Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

ÍNDICE GENERAL
INDICE ……………………………………………..…………………..………………. 1

INTRODUCCION……………………..………………………………………………… 2

CONCRETO PRESFORZADO…………………………..…………………………….. 3

1. Los parámetros que afectan a la calidad del hormigón……..………………….. 3


2. Propiedades del hormigón endurecido………………………..……………………. 4
a. Fuerza Compresiva
b. Resistencia A La Tracción
c. Resistencia Al Cizallamiento
3. Curva de Tensión-Deformación del Hormigón………………………….…………. 7
4. Módulo de Elasticidad y el Cambio en Resistencia a la Compresión con el
Tiempo……………………………………………………………………………………… 7
5. Hormigón de Alta Resistencia………………………………………….…………… 8
6. Resistencia a la compresión inicial y el módulo……………………..………… 9
7. LA FLUENCIA…………………………………………………………………………… 10
8. CONTRACCIÓN…………………………………………………………..…………….. 11
9. ACERO DE REFUERZO NO PRETENSADO…………………………….…………. 15
10.REFUERZO PRETENSADO……………………………………………………………. 17
a. Alambres y cordones con el estrés Aliviado y baja Relajación
b. Tipos de Refuerzos
c. Alta resistencia a la tracción pretensada Bares.
d. Acero de Relajación
e. Corrosión y el deterioro de hebras
11.SISTEMAS Y ANCLAJES PRETENSADO………………………………….………..…21
a. Post- Tensado
b. Post- Tensado
12.CONDUCTOS………………………………………………………….……………..…… 23
a. Formar
b. Lechada Las aberturas o rejillas de ventilación.
c. Tamaño del conducto.
d. La colocación de conductos.
e. Lechada Proceso

CONCLUSIONES…………………………………………………..…..…………….. 27

BIBLIOGRAFIA……………………………………………..……………………….. 28

1 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

INTRODUCCIÓN

El Hormigón, particularmente concreto de alta resistencia, es un componente


importante de todos los elementos de hormigón pretensado. Por lo tanto, su
fuerza y la resistencia a largo plazo tienen que ser logrado a través de control de la
calidad adecuada y la garantía de calidad en la fase de producción. Numerosos
textos están disponibles en la producción de hormigón, control de calidad y los
requisitos del código.

En la monografía se pretende destacar los temas directamente relacionados con el


hormigón es los elementos y sistemas de pretensado.

2 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

CONCRETO PRESFORZADO
1. Los parámetros que afectan a la calidad del hormigón

Fuerza y resistencia son dos cualidades principales que son particularmente


importantes en las estructuras de hormigón pretensado. Efectos perjudiciales a
largo plazo pueden reducir rápidamente las fuerzas de pretensado y podría resultar
en una falla inesperada. En el esquema se muestra los diversos factores que dan
lugar a la buena calidad del hormigón.

PRINCIPALES PROPIEDADES PARA ELABORAR UN BUEN HORMIGON

Resistencia a la Apropiada cemento tipo: bajo


C₃A, MgO, cal libre; bajo Resistencia al
intemperie y los
Na₂0 y K₂O desgaste o
productos químicos
deterioro

Tipo de cemento
apropiado;
Relación
agua/cemento; Relación agua/cemento;
Curado adecuado; Curado adecuado;
Agregados álcali- Denso, hormigón homogéneo:
resistentes; Alta resistencia;
Mezclado adecuado; Usar-resistencia agregada;
El uso de Buena textura de la superficie.
superplastificantes o
polímeros como Hormigón
aditivos;
Arrastre de aire. durable ideal

Fuerza Economía

Tamaño máximo de agregado


La buena calidad de la mezcla; grande; Clasificación eficiente;
La baja relación a/c; Slump mínimo; Contenido mínimo de
Contenido óptimo de cemento; cemento; Aditivos y aire arrastrado;
Agregada de sonido, la clasificación La garantía de calidad y control.
y la vibración.
Bajo contenido en el aire

3 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

2. Propiedades del hormigón endurecido

Las propiedades mecánicas del hormigón endurecido se pueden clasificar en dos


categorías: a corto plazo o propiedades instantáneas, y propiedades a largo plazo.
Las propiedades a corto plazo son la fuerza de compresión, tensión y cizalla; y la
rigidez, medida por el módulo de elasticidad. Las propiedades a largo plazo se
pueden clasificar en función de fluencia y retracción.

Las siguientes subsecciones presentan algunos detalles sobre estas propiedades.

2.1. Fuerza Compresiva

Dependiendo del tipo de mezcla, las propiedades del agregado, y el tiempo y la


calidad de la curación, resistencias a la compresión de hormigón se pueden
obtener hasta 20.000 psi o más. La producción comercial de hormigón con el
agregado ordinario es generalmente en el rango de 4.000 a 12.000 psi, con las
resistencias del hormigón más comunes estar en el nivel de 6.000 psi.

(FOTO): Cilindros de hormigón a prueba para el fracaso en la compresión.


Espécimen A, bajo contenido en epoxi-cemento; muestra B, el contenido de alta
epoxi-cemento.

4 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

Para una prueba de fuerza, el código ACI especifica utilizando el promedio de dos
cilindros de la misma muestra analizada a la misma edad, que suele ser de 28 días.

En cuanto a la frecuencia de las pruebas, el código especifica que la fuerza de una


clase individual de hormigón puede considerarse satisfactoria que (1) la media de
todos los conjuntos de tres ensayos de resistencia consecutivos iguala o excede el
F'c y requerida (2) no prueba de fuerza individual (promedio de dos cilindros) cae
por debajo del F'c requerida en más de 500 psi.

2.2. Resistencia A La Tracción

La resistencia a la tracción del hormigón es relativamente baja. Una buena


aproximación para la resistencia a la tracción F'cr es 0.10F'c < F'cr < 0.20F’c. Un
número de métodos están disponibles para las pruebas de tensión, el método más
comúnmente utilizado es la división de cilindro, o prueba brasileña.

El módulo de ruptura se mide mediante el ensayo al fracaso de vigas de hormigón


con masa de 6 pulg. en sección transversal cuadrada, que tiene un lapso de 18
pulg. y cargado en sus tres puntos (ASTM C- 78). El módulo de ruptura tiene un
valor mayor que la resistencia a la tracción de división. La ACI especifica un valor
de 7.5√ 𝐹′ 𝑐 para el módulo de rotura del concreto de peso normal.

(FOTO) Fotografías de microscopio electrónico de hormigón a partir de


muestras A y B.

5 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

(FOTO) Superficies de fractura en las pruebas de la división de tracción de


hormigones con diferentes a/c contenidos. Las muestras CI y CIV tienen mayor q/c
de contenido, por lo tanto, más fracasos de bonos que CVI espécimen.

1. Si la fuerza de tracción indirecta Fcr se especifica;

2. Si Fcr no se especifica, utilice un factor de 0,75 para todos los concretos


ligeros y 0,85 para un concreto liviano. La interpolación lineal se puede
utilizar para las mezclas de arena natural y agregado fino de peso ligero.
2.3. Resistencia Al Cizallamiento

Resistencia a la cizalladura es más difícil de determinar experimentalmente que las


pruebas previamente discutidos debido a la dificultad en el aislamiento de
cizallamiento de otras tensiones. Los valores de cizallamiento resistencia
reportados en la literatura, variando desde 20 por ciento de la resistencia a la
compresión en la carga normal a un porcentaje considerablemente mayor de hasta
el 85 por ciento de la resistencia a la compresión en los casos en corte directo
existe en combinación con la compresión.

6 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

3. Curva de Tensión-Deformación del Hormigón

El conocimiento de la relación tensión-deformación del hormigón es esencial para


el desarrollo de todos los términos y procedimientos de análisis y diseño de
estructuras de hormigón. La figura nos muestra una curva de tensión-deformación
típica obtenida a partir de pruebas utilizando probetas de hormigón cilíndricos
cargados en compresión uniaxial durante varios minutos.

4. Módulo de Elasticidad y el Cambio en Resistencia a la Compresión


con el Tiempo

El código de construcción ACI da las siguientes expresiones para el cálculo del


módulo secante de elasticidad del hormigón, Ec, donde Wc es la densidad del
hormigón en libras por pie cúbico y F’c es la fuerza del cilindro de compresion en
PSI. Para el hormigon de peso normal

7 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

(FIGURA 2.3) Curvas tensión-deformación para diversas fuerzas sobre el


concreto.

5. Hormigón de Alta Resistencia

El concreto de alta resistencia se denomina como tal por el Código ACI 318 cuando
la resistencia a la compresión del cilindro es superior a 6000 psi (41,4 MPa). Para
concreto con resistencias a la compresión 6000-12000 PSI (42-84 MPa), las
expresiones para el módulo de hormigón:

8 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

Hoy en día, la resistencia del hormigón de hasta 20.000 psi (138 MPa) es
fácilmente logra utilizando una piedra tamaño máximo de agregado de 3/8 pulg.
(9,5 mm) y reemplazos parciales de cemento puzolanico para el cemento como el
humo de sílice. Estas fortalezas se pueden obtener en el campo bajo condiciones
estrictas de control de calidad y garantía de calidad. Para puntos fuertes en el
rango de 20.000 a 30000 (138 a 206 MPa).

6. Resistencia a la compresión inicial y el módulo

Desde pretensado se lleva a cabo en la mayoría de los casos antes de hormigón


está logrando es 28 días fuerza, es importante para determinar la resistencia a la
compresión de hormigón 𝑓´ 𝑐 en la etapa de pretensado, así como el módulo de
hormigón 𝐸𝑐 en las diversas etapas en la historia de carga del elemento. La
expresión general para la resistencia a la compresión como una función del tiempo
es:

Donde = 28 días de resistencia a la compresión

= Tiempo en días

=Factor que depende del tipo de cemento y las condiciones de curado

=Factor que depende de los mismos parámetros para dar valores


correspondientes de 0.85, 0.92, 0.95 y 0.98 respectivamente

9 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

Por lo tanto, para una típica condensar humedad tipo curado de concreto de
cemento

10 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

FOTO: fotografía de escaneo microscopio de electrones de la superficie de


fractura de hormigón

La efectiva del concreto de módulo 𝐸′𝑐 es:

𝒕𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏
𝑬′𝒄 =
𝑫𝒆𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒆𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒂 + 𝑫𝒆𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒑𝒐𝒓 𝒇𝒍𝒖𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂

Y el módulo de efectivo final viene dada por:

𝑬𝒄
𝑬′𝒄 =
𝟏 + 𝜸𝒕

Donde 𝜸𝒕 se define como la relación:

𝑫𝒆𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒇𝒍𝒖𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒖𝒍𝒕𝒊𝒎𝒂


𝜸𝒕 =
𝑫𝒆𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒆𝒍𝒂𝒔𝒕𝒊𝒄𝒂

11 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

La relación de fluencia tiene límites superior e inferior de la siguiente manera para


el hormigón pretensado calidad:

ALTO:
𝟏𝟎𝟎 − 𝑯
𝜸𝒕 = 𝟏. 𝟕𝟓 + 𝟐. 𝟐𝟓( )
𝟔𝟓

BAJO:

𝟏𝟎𝟎 − 𝑯
𝜸𝒕 = 𝟎. 𝟕𝟓 + 𝟎. 𝟕𝟓( )
𝟓𝟎

Donde H es la humedad media en tanto por ciento

7. LA FLUENCIA

La fluencia o flujo de materiales lateral es el aumento de la tensión con el tiempo


debido a una carga sostenida la deformación inicial debido a la carga es la
deformación elástica mientras que la presión adicional debido a la misma carga
sostenida es la deformación de fluencia. este supuesto práctico es bastante
aceptable, ya que la deformación inicial incluye pocos efectos dependientes del
tiempo.

Deformación Total = deformación elástica + fluencia + contracción

Ilustra el aumento de la deformación de fluencia con el tiempo y como en el caso


de la contracción se puede observar que la tasa de fluencia disminuye con el
tiempo.

12 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

8. CONTRACCIÓN

Básicamente, hay dos tipos de contracción plástica: contracción y secado.


Contracción plástica se produce durante las primeras horas después de la
colocación en el hormigón fresco.

Las superficies expuestas, tales como baldosas son más fácilmente se ven
afectados por la exposición al aire seco debido a su gran superficie de contacto. En
tales casos, la humedad se evapora más rápido en el caso de la superficie del
hormigón que se sustituye por la purga de agua de las capas inferiores de los
elementos concretos. Contracción secado, por otra parte, se produce después de
que el concreto ha alcanzado ya es definitivo y una buena porción de la hidratación
química proceso gel en el cemento se ha logrado.

Hay varios factores que afectan a la magnitud del secado contracción:

a) Total: El total actos para impedir la contracción de la pasta de cemento;


por lo tanto, hormigones con alto contenido acumulado son menos
vulnerables a pérdidas. Además, el grado de retención de una en concreto
está determinada por las propiedades de los agregados: aquellos con un
alto módulo de elasticidad o con superficies rugosas son más resistentes a
la contracción.

b) Relación agua/cemento: Cuanto mayor sea la relación agua/cemento, el


más alto es el encogimiento efectos secundarios. La figura 2.14 es un típico
argumento de contenido total de relación agua/cemento.

c) Tamaño del elemento de concreto: Tanto el ritmo y la magnitud total


de encogimiento disminuye con un aumento en el volumen del elemento de
concreto. Sin embargo, el período de duración de contracción es mayor para
los miembros más grandes ya que se necesita más tiempo para secar para
llegar a las regiones del interior. Es posible que 1 año pueda ser necesaria
para el secado.

13 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

Proceso para comenzar a una profundidad de 10 in. de la superficie expuesta, y


más de 10 años en comenzar a las 24 por debajo de la superficie exterior.

d) Medio ambiente: La humedad relativa del medio afecta en gran medida la


magnitud de encogimiento; la tasa de contracción es inferior en estados
muy altos de humedad relativa. La temperatura ambiente es otro de los
factores, en que la reducción se estabilice a bajas temperaturas.

e) Cantidad de refuerzo: Hormigón armado se reduce menos de hormigón


liso; la diferencia relativa es una función del refuerzo porcentaje.

f) Mezclas: Este efecto varía según el tipo de mezcla. Un acelerador, tales


como cloruro de calcio, que se utiliza para acelerar el endurecimiento y la
configuración del hormigón, aumenta la contracción. Puzolanas también
puede aumentar el secado contracción, mientras que de los agentes tienen
poco efecto.

g) Tipo de cemento: Rápido endurecimiento de cemento se encoge un poco


más que los otros tipos, mientras que el encogimiento de cemento
compensación minimiza o elimina grietas restricción si se usan con refuerzo.

14 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

h) La carbonatación: La carbonatación es el encogimiento es causado por la


reacción entre el dióxido de carbón(CO2) presente en la atmósfera y que
está presente en la pasta de cemento.

Branson: Recomienda las siguientes relaciones de tensión la contracción como


una función de tiempo estándar condiciones de humedad (H = 40 por ciento):

(A)Para hormigón curado húmedo cualquier momento t después de 7 días,

Donde Esh,u= 800x(10) ^ (-6) en. /. si no se dispone de datos locales.

(B) para que el vapor de hormigón curado después de la edad de 1 a 3 días.

9. ACERO DE REFUERZO NO PRETENSADO

Para reforzar el hormigón compuesto de bares, cables, cable soldado y tejido, los
cuales están fabricados de acuerdo con la norma ASTM. Las más importantes
propiedades del acero de refuerzo son:

1. Módulo de Young, Es

2. Resistencia a la fluencia, fy

3. Resistencia final, fu

4. Grado de Acero designación

5. Tamaño o diámetro de la barra o alambre para

Aumenta el vínculo entre hormigón y acero, las proyecciones las deformaciones


son enrolla en la superficie como se muestra en la figura 2.15, de conformidad con
las especificaciones de la ASTM. Las deformaciones se muestra, debe satisfacer las
especificaciones ASTM A616-76 para las barras para ser aceptado como
deformado. El cable ha deformado hendiduras en el cable o en los bares que

15 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

sirven como deformaciones. Excepto en el caso de cable usado refuerzo en espiral


en las columnas, sólo deforma bares, deformado los cables, o alambre tejido
hecho de suave o deformado se puede utilizar un cable en concreto reforzado en
práctica aprobada.

Figura 2.15 diversas formas de ASTM-aprobado deformado bares.

Figura 2.16 típico esfuerzo-deformación de armadura no pretensada


diversos esquemas de aceros.

16 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

La figura 2.16 muestra las típicas curvas esfuerzo-deformación para las categorías
40, 60 y aceros. Estos tienen la correspondiente elasticidad de 40.000, 60.000 y
75.000 psi (276.345, y 517 N/mm2, respectivamente) y, en general, tienen bien
definido - rendimiento puntos. Para los aceros que carecen de una definición punto
de rendimiento, el rendimiento de fuerza se toma un valor como la fuerza
correspondiente a una unidad de carga de 0,005 grados 40 y 60, los aceros y
0,0035 para acero de grado 80.

10. REFUERZO PRETENSADO

10.1. Tipos de Refuerzo

Debido a las altas pérdidas de retracción y


fluencia en el hormigón, de pretensado
efectiva se puede lograr mediante el uso de
aceros de muy alta resistencia en el rango de
270.000 psi o más (1.862 MPa o superior).
Estos aceros de alto subrayado son capaces de
contrarrestar estas pérdidas en él rodea
concreto y tienen niveles de estrés sobrantes
suficientes para sostener la fuerza de
pretensado necesario. La magnitud de las
pérdidas normales de pretensado se puede
esperar a estar en el rango de 35.000 a 60.000
psi (241 a 414 MPa). El pretensado inicial
sería de este modo tiene que ser muy alta, del
orden de 180.000 a 220.000 psi ( 1241 a 1517
MPa ) .

De la magnitud mencionada de pretensado pierde, se puede inferir que los aceros


normales con límites elásticos Fy = 60,000 psi ( 414 MPa ) tendrían poca tensión
de pretensado se fue después de las pérdidas , obviando la necesidad de uso de
aceros de muy alta resistencia para pretensar elementos de hormigón .

Refuerzo de pretensado puede estar en forma de alambres individuales, hebras


compuestas de varios alambres retorcidos para formar un solo elemento, y las
barras de alta resistencia. Tres tipos de uso común en los Estados Unidos son:

 Sin recubrir cables de tensión - relevado o de baja relajación.

 Sin estucar ni recubrir hilos estrés aliviado y hebras bajo relajación.

 Barras de acero de alta resistencia no recubierto.


17 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

10.2. Alambres y cordones con el estrés Aliviado y baja Relajación

Cables – tensión aliviado están frío dibujan cables individuales que se ajusten a
la norma ASTM A421; hebras de tensión aliviado ajustan a la norma ASTM A 416.
Las hebras están hechas de siete alambres retorciendo seis de ellos en un campo
de 12 -a- 16 - alambre de diámetro alrededor de un alambre de control recta
ligeramente más grande.

Para aliviar la tension se hace después de los hilos se tejen en la hebra . Las
propiedades geométricas de los alambres y cordones como es requerido por la
norma ASTM se dan en las Tablas 2.6 y 2.7, respectivamente.

Para maximizar el área de acero de la cadena 7 - alambre para cualquier diámetro


nominal, el alambre estándar puede ser aspirado a través de una boquilla para
formar una hebra compactada como se muestra en la figura 2.17 ( b); Esto se
opone a la cadena 7 de alambre estándar en la Figura 2.17 ( a) y la Figura 2.18
(a) muestra un diagrama de tensión-deformación típico para los aceros de alambre
y hebra de pretensado , mientras que la Figura 2.18 (b) muestra los valores
relativos a las de acero dulce.

18 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

10.3. Alta resistencia a la tracción pretensada Bares.

Alta resistencia a la tensión de barras de acero de aleación de pretensado son lisa


o deformada, y están disponibles en diámetros nominales de 3/4 pulg (19 mm) a 1
3/8 pulg (35 mm).

Ellos deben cumplir con la norma ASTM A 722. Fría elaborado con el fin de elevar
su límite elástico, estas barras son el estrés alivia así aumentar su ductilidad.
Aliviar el estrés se logra por calentamiento de la barra hasta una temperatura
apropiada, generalmente por debajo de 500 ° C.
Aunque esencialmente el mismo proceso para aliviar el estrés se emplea para las
barras como para hilos, la resistencia a la tracción de las barras de pretensado
tiene que ser un mínimo de 150.000 psi (1034 MPa), con un límite elástico mínimo
de 85 por ciento de la resistencia a la rotura para las barras lisas y 80 por ciento
para las barras deformadas.

19 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

10.4. Acero de Relajación

Relajación de la tensión en el acero de pretensado es la pérdida de pretensado


cuando los hilos o hebras se someten a tensión esencialmente constante. Es
idéntica a la fluencia en el hormigón, excepto que la fluencia es un cambio en la
tensión mientras que la relajación de acero es una pérdida de tensión en el acero .
Donde t = tiempo,

En horas, después de pretensado, la pérdida de tensión debido a la relajación de


los alambres y cadena de estrés aliviado puede ser evaluado de la expresión.

20 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

10.5. Corrosión y el deterioro de hebras

Protección contra la corrosión de acero de pretensado es más crítico que en el


caso del acero no pre-esforzado. Tal precaución es necesaria ya que la fuerza del
elemento de hormigón pretensado es una función de la fuerza de pretensado, que
a su vez es una función de la zona del tendón de pretensado.

Reducción de la superficie de acero pretensado debido a la corrosión puede reducir


drásticamente la fuerza momento nominal de la sección de pretensado, cosa que
puede conducir a un fallo prematuro del sistema estructural. En elementos
pretensados, la protección contra la corrosión es proporcionada por el hormigón
que rodea el tendón, a condición de que la cubierta de hormigón adecuada está
disponible. En los miembros postensadas, la protección se puede conseguir por
completo lechada de los conductos después de pretensado se completa o engrase.

Otra forma de alambre o filamento es deterioro por corrosión bajo tensión, que se
caracteriza por el ataque que recibe la superficie es generalmente muy pequeño,
puede ser imprevisible y aparece tanto tras pocas horas como tras meses o años
de servicios satisfactorios. El agrietamiento progresivo debido a tensiones "cíclicas"
se llama la "fatiga-corrosión". Este tipo de reducción de la resistencia puede ocurrir
sólo bajo muy alta tensión y, aunque infrecuente, es difícil de prevenir.

11. SISTEMAS Y ANCLAJES PRETENSADO

11.1. PRETENSADO

Acero de pretensado está pretensado contra anclajes independientes


antes de la colocación del hormigón a su alrededor. Estos anclajes son
compatibles con los mamparos grandes y estables para apoyar a las
fuerzas concentradas muy elevadas aplicadas a los tendones
individuales. El término "pretensado" significa pretensado del acero
pretensado, no la viga que sirve. En consecuencia, un haz de pretensado
es un haz de pretensado en la bruja tendón de pretensado se tensa
antes de moldear la sección, mientras que un haz de postensado es uno
en el que se tensa el tendón de pretensado después de que el haz se ha
fundido y ha alcanzado la mayor parte de su resistencia del hormigón.

21 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

Pretensado se realiza normalmente en las plantas de prefabricación,


donde una cama destacando prefabricación de una losa de hormigón
armado de largo se había echado en el suelo con los mamparos de
anclaje verticales o muros en sus extremos. Los filamentos de acero se
estiran y anclado a las paredes verticales, que están diseñados para
resistir las grandes fuerzas de pretensado excéntricas. El pretensado se
puede lograr mediante las pretensadas hebras individuales, o todos los
hilos en una operación de elevación.

Figura 2.21 Anclaje de sujeción para tendones machacando. (Cortesía,


pos-tensado Instituto.)

11.2. POST- TENSADO

En el post - tensado, los cables de hebras o barras se tensan después del


endurecimiento del hormigón. Las hebras se colocan en los conductos
longitudinales dentro del elemento prefabricado de hormigón.

22 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

Figura 2.22 Esquemática de grano de pretensado

12. CONDUCTOS

12.1. Formar

(A) conductos formados. Los conductos formados por vaina dejan en su lugar
debe ser de un tipo que no permite la entrada de la pasta de cemento. Deben
transferir bonos

Figura 2.26 conexiones intermedias entre los marcos del sistema de


pretensado para viga continua (Nawy et al.).

23 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

Figura 2.27 Detalles de dimensionamiento de la pretensión o la


investigación de laboratorio del sistema pos-tensado en Rutgers
(Nawy et al.).

Destaca como se requiere y debe conservar su forma bajo el peso del hormigón.
Vainas metálicas deben ser de un metal ferroso, y pueden ser galvanizados.

(b) Cored conductos. Conductos tubulares deben formarse sin constricciones


genérale tenderían a bloquear el paso de lechada. Todo el material de extracción
de muestras debe ser eliminado.

24 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

12.2. Lechada Las aberturas o rejillas de ventilación.

Todos los conductos deben tener aberturas de lechada en ambos extremos.


Para los cables sumergidos, todos los puntos altos deben tener un
respiradero lechada excepto donde la curvatura del cable es pequeño, como
en losas continuas. Respiraderos Grout o los orificios de drenaje deben ser
proporcionados en los puntos bajos si el tendón se va a colocar, estresado,
y lechada en un clima de congelación. Todas las aberturas de lechada o
respiraderos deben incluir disposiciones para la prevención de fuga de la
lechada.

12.3. Tamaño del conducto.

Para tendones constituidos por una pluralidad de alambres, barras, o


hebras, el área del conducto debe ser al menos dos veces el área neta
del acero de pretensado. Para tendones compone de un solo alambre,
bar, o Strand, el diámetro del conducto debe ser al menos en. Mayor
que el diámetro nominal del cable, bar, o hebra.

12.4. La colocación de conductos.


Después de la colocación de conductos, el refuerzo y la formación son
completos, se debe hacer una inspección para localizar posibles daños
conducto. Los conductos deben estar bien sujetos a intervalos lo
suficientemente cerca para evitar el desplazamiento durante el
hormigonado. Todos los agujeros o aberturas en el conducto deben ser
reparados antes de la colocación del concreto. Apertura y respiraderos
lechada deben estar anclados firmemente al conducto ya sea las formas
o el acero de refuerzo para impedir todo desplazamiento durante las
operaciones de colocación de hormigón.

25 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

Foto 2.7: Conducto Pre estresado para una cubierta del puente

12.5. Lechada Proceso

a) Los conductos con paredes de hormigón (conductos tubulares) debe lavarse


para asegurarse de que el hormigón se humedece a fondo.

b) Toda la lechada y la apertura de ventilación de alta deben estar abiertos al


rejuntado de aperturas. Grout se debe permitir que fluya desde la primera
tubería de ventilación después hasta cualquier agua residual de lavado o de
otra forma cerrada. Respiraderos restantes deben estar cerrados en
secuencia en las cumbres o de otra forma cerrada. La presión de bombeo
en la entrada del tendón no debe exceder de 250 psi.

c) La lechada debe ser bombeado a través del conducto y desperdicia


continuamente a la lechada expulsado no debe ser menor que el inyectado.
El tiempo de flujo de salida de la lechada expulsado no debe ser menor que
la lechada inyectada. Para asegurarse de que el tendón se mantiene lleno
de lechada, la salida y / o entrada debe ser cerrado. Tapones, tapas, o
válvulas requeridas tanto no deben ser removidos o abridor hasta que la
lechada se ha fijado.

d) Cuando el flujo unidireccional de la lechada no se puede mantener, la


lechada debe lavarse inmediatamente fuera del conducto de agua.

26 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

e) En temperaturas por debajo de 32º F, conductos deben mantenerse libres


de agua para evitar daños debidos a la congelación.

f) La temperatura del hormigón debe ser 35ºF o superior desde el momento


de la inyección hasta que alcance de Job-curado 2 en el cubo de lechada
una resistencia a la compresión mínima de 800 psi.

g) Grout no debe estar por encima de 90 ° F durante la mezcla o de bombeo.


Si es necesario, el agua de la mezcla debe ser enfriada.

CONCLUSIONES
 El concreto presforzado permite que el diseñador controle las deflexiones y
grietas al grado deseado. Como se observó, el uso de materiales de alta
resistencia y calidad son necesarios en la fabricación de elementos de
concreto presforzado ya que si estos no cumplen con las características
requeridas podrían fallar en cualquiera de las etapas críticas.

 Es necesario que el acero sea de una resistencia mucho mayor que el acero
ordinario ya que este se debe de presforzar a altos niveles para que el
elemento sea eficiente y debido a que esta fuerza de presfuerzo es
disminuida con el tiempo por a las pérdidas que ocurren.

27 CONCRETO PRESFORZADO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO 2015

BIBLIOGRAFÍA

 NAWY, Edward G.; Prestressed Concrete: a fundamental approach.


5th Edition. Año: 2009

 NAVARRO, Sergio J.(2008). Concreto Presforzado.


<https://sjnavarro.files.wordpress.com/2008/09/concreto-presforzado.pdf>
[Consulta: 14 de junio de 2015]

28 CONCRETO PRESFORZADO

También podría gustarte