Está en la página 1de 7

Subdirección de Escuelas Secundarias Generales

Academia de CIENCIAS NATURALES


Examen Extraordinario de Regularización de Ciencias II

ESCUELA SECUNDARIA G E N E R A L N° ______________________________

EXAMEN EXTRAORDINARIO de Regularización de CIENCIAS II (énfasis en FÍSICA)


Ciclo Escolar _________ fecha: _________________ II GRADO SECCIÓN: ____ n° lista: __

Nombre del Alumno: _________________________________________________________________


Maestro Titular: ______________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada pregunta, escoge la opción que consideres correcta y en el
número que corresponde a la pregunta, en la HOJA DE RESPUESTAS, rellena COMPLETAMENTE el círculo que
elegiste. Recuerda que solamente debes rellenar un círculo.

1.- Relaciona las dos columnas y selecciona la 7.-Identifica la diferencia entre rapidez y
opción que defina correctamente los conceptos. velocidad

I.- Movimiento a.- Cambio de posición o A) La rapidez resulta de dividir el tiempo entre la
lugar de un cuerpo. distancia recorrida y la velocidad es que tan
II.- Trayectoria b.- Distancia en línea rápido avanza un móvil sin importar su dirección
recta desde que ni su sentido.
III.- Desplaza- empieza a moverse un
B) La rapidez solo indica cuanto avanza un móvil
miento cuerpo, hasta el punto
en que se detiene. en un determinado tiempo y la velocidad además
c.- Línea imaginaria de del avance y el tiempo tiene que indicar la
los caminos que dirección y el sentido del móvil.
describe un cuerpo al C) La velocidad solo indica el avance de un móvil
moverse, desde que y el tiempo que se tarda y la rapidez tiene que
inicia hasta que se indicar además del avance la dirección el sentido
detiene
del móvil.
D) La velocidad resulta de dividir el tiempo
A) I-a; II-b; III-c
B) I-b; II-c; III-a transcurrido entre la distancia que recorre un
C) I-c; II-a; III-b móvil y la rapidez es el tiempo que transcurre
D) I-a; II-c; III-b desde que sale hasta donde llega.

2.- Fernando viaja de Saltillo a Monterrey y Laura 8.- Una persona llega a un elevador que se
viaja de Monterrey a Saltillo; el autobús en que encuentra en reposo y empieza a medir el
viaja Fernando avanza a 90 Km/h y el autobús de tiempo, después de un momento activa el
Laura avanza a 90Km/h. ¿Por qué se considera elevador para subir al 4° piso, al llegar espera un
que la rapidez de ambos autobuses es la misma? momento para que suba un amigo y deciden
subir al 5° piso ¿Cuál grafica representa el
A) Los dos se mueven en diferente dirección movimiento del elevador que se desplaza a una
B) Un autobús va de subida y otro de bajada velocidad constante, desde que empieza a
C) Recorren igual distancia en el mismo tiempo medirse el tiempo hasta que salen del elevador
D) Recorren diferente distancia en el mismo en el 5° piso?
tiempo.

MULTI-REACTIVO.- Contesta 3, 4, 5 y 6
Ramiro y Jorge se encuentran a 9 metros al
frente de una pared y lanzan una pelota para que
rebote en la pared; a Ramiro le regresa la pelota
a sus manos y la que lanzó Jorge se le pasa y se
detiene a 4 metros atrás de él.

3.- ¿Cuál es el valor de la trayectoria de la pelota


lanzada por Jorge?
A) 4 m B) 5 m C) 13 m D) 22 m
9.- Analiza la gráfica y determina la Frecuencia de
4.- En la situación de Ramiro; ¿cuál es el valor
la Onda
del desplazamiento de la pelota?
A) 0 m B) 9 m C) 14 m D) 18 m

5.- En la situación de Ramiro, ¿Cuál es el valor


de la trayectoria de la pelota?
Subdirección de Escuelas Secundarias Generales
Academia de CIENCIAS NATURALES
Examen Extraordinario de Regularización de Ciencias II

A) 0 m B) 9 m C) 14 m D) 18 m

6.- En la situación de Jorge, ¿cuál es el valor del


desplazamiento de la pelota?
A) 4 m B) 5 m C) 9 m D) 18 m

A) 1 Hertz C) 2 Hertz
B) 1.25 Hertz D) 2.5 Hertz
10.- En una práctica para medir la rapidez con 15.- De las siguientes aseveraciones selecciona
que corren los estudiantes, un equipo midió el las que sean correctas:
tiempo en que recorrieron tramos de 5 metros y I.- Para orientarse los murciélagos producen
con los datos obtenidos construyó 4 gráficas en sonidos ultrasónicos que no los puede escuchar
un solo plano cartesiano, como lo muestra la el oído humano porque tienen una frecuencia
figura: mayor a 20000 Hertz
II.- El oído humano capta y soporta una
intensidad de sonido hasta de 120 decibeles, a
este nivel se le conoce como umbral del dolor.
III.- Con ondas ultrasónicas los médicos pueden
reconocer el interior del cuerpo humano y poder
detectar las malformaciones de órganos internos
y tumores.
IV.- Con ondas ultrasónicas supersónicas se
puede verificar el desarrollo de un feto en una
mujer embarazada.
V.- La velocidad de propagación del sonido es
igual en sólidos, líquidos y gases (aire) y es de
Interpreta las gráficas y selecciona los resultados 340 m/s.
correctos que se mencionan:
I.- Todas las gráficas representan una rapidez A) I, II, III y IV C) I, II, IV y V
constante B) II, III, IV y V D) I, III, IV y V
II.- Juan corrió con una rapidez de 5 m/s
III.- Osiel avanzó 5.5 metros cada segundo MULTIREACTIVO.- Resuelve 16, 17 y 18
IV.- La rapidez de Sonia es de 3 m/s La gráfica representa la velocidad que un
V.- Eva tuvo el mejor arranque hasta los 20 m automóvil llevó durante unos “arrancones” y el
tiempo que se tardó.
A) I, II y V C) I, III y IV
B) II, III y IV D) II, IV y V

MULTI-REACTIVO.- Analiza la figura y contesta


11, 12 y 13

Recuerda que aceleración = (Vf - Vi)/t

16.- ¿Cuánto aceleró el auto desde el arranque


11.- ¿Cuál es el valor de la amplitud de onda? (Vi = 0) hasta los 9 segundos?
A) 18 cm B) 0.8 s C) 32 cm D) 16 cm A) 1 m/s2 B) 2 m/s2 C) 3 m/s2 D) 9 m/s2

12.- ¿Cuál es el valor de la longitud de onda? 17.- ¿Cuánto aceleró el auto desde los 9 hasta
A) 18 cm C) 32 cm los 21seg?
B) 2 Hertz D) 16 cm A) 0 B) 1 m/s2 C) 12 m/s2 D) 21 m/s2

13.- ¿Cuál es el valor del periodo de onda? 18.- ¿Cuántas veces aceleró o desaceleró el auto
A) 0.8 segundos C) 16 cm en su trayectoria?
B) 2.5 Hertz D) 32 cm A) Ninguna B) Una C) Dos D) Tres
Subdirección de Escuelas Secundarias Generales
Academia de CIENCIAS NATURALES
Examen Extraordinario de Regularización de Ciencias II

14.- ¿Qué se requiere para que las ondas de 19.- Relaciona las dos columnas para ejemplificar
sonido producidas por un timbre puedan ser correctamente los dos tipos de fuerzas.
percibidas?
I.- Fuerzas a a.- Órbita de la Tierra
A) Que tengan una amplitud alta distancia alrededor del Sol
B) Que tengan una frecuencia baja II.- Fuerzas b.- Patear un balón
de contacto c. Atracción entre dos cuerpos
C) Que las ondas sean de periodo corto
d.- Fricción del aire que
D) Que exista un medio de propagación. detiene un avión

A)I-a y I-b; II-c y II-d C)I-a y I-d; II-b y II-c


B)I-a y I-c; II-b y II-d D)I-b y I-c; II-a y II-d

20.- Son las características de un vector: 24.- ¿Por qué es importante el uso del
cinturón en la seguridad vial?
A) Distancia, masa, velocidad y tiempo Para comprender la importancia del cinturón de
B) Origen o punto de aplicación, valor o tamaño, seguridad es necesario saber qué ocurre dentro
dirección y sentido. de un vehículo durante un accidente. En realidad
se producen dos impactos: el primero es el
C) Flecha, ángulo de inclinación, punto cardinal y choque o colisión como tal y el segundo, es el
resultante choque de los ocupantes del vehículo contra el
D) Escala adecuada, localización, plano vidrio parabrisas e incluso la expulsión de ellos
cartesiano y sentido. hasta fuera del auto.

21.- Dos fuerzas de igual magnitud se aplican en Este segundo impacto se pude evitar si se utiliza
un mismo punto y forman un sistema vectorial el cinturón de seguridad ya que mantiene a la
concurrente; si una fuerza se aplica al Este y la persona adherida a su asiento y puede evitar
otra al Norte, ¿cuál de las siguientes gráficas lesiones o la muerte. Las estadísticas
representa al vector resultante? demuestran que una persona despedida fuera del
vehículo tiene 5 veces más probabilidades de
morir que aquella que permanece dentro del
mismo. Esto se puede demostrar basados en la:
A) 1ª. Ley de Newton o de Inercia
B) 2ª. Ley de Newton o de Aceleración
C) 3ª. Ley de Newton o de Acción-reacción
D) Ley Gravitación Universal de Newton

25.- Fin de la carrera espacial del Discovery

La carrera espacial del Discovery llegó a su fin.


Su último vuelo fue la misión STS-133, del 24 de
febrero de 2011. Aterrizó al mediodía en Florida
tras una misión de 13 días. La nave estuvo 27
22.- Un padre y su hijo forman un sistema años en actividad y ahora se exhibe en un
vectorial en una barra de sube-baja. El padre museo. La NASA espera lanzar el vehículo de
pesa lo doble que su hijo (ver figura), ¿a qué exploración tripulado Orión en el nuevo cohete
distancia del punto de apoyo se debe colocar el Ares I antes del 2014.
hijo para que la barra quede en equilibrio?
La nave aterrizó en la pista del Centro Espacial
Kennedy al mediodía a una velocidad de 360
km/h bajo un cielo azul y tras un vertiginoso
descenso de 65 minutos.

Es todo un espectáculo ver como la nave se


lanza hacia el espacio y la quema de combustible
A) A la mitad de la distancia de su papá y así como sus desechos hacia el lado contrario
B) Hasta el final del extremo de la barra (hacia el suelo). La propulsión del lanzamiento de
C) A la misma distancia que está su papá la nave es un ejemplo práctico de la:
D) Al doble de la distancia de está su papá
A) Primera Ley de Newton.
B) Segunda Ley de Newton.
23.- Un jugador patea un balón con una fuerza de C) Tercera Ley de Newton.
Subdirección de Escuelas Secundarias Generales
Academia de CIENCIAS NATURALES
Examen Extraordinario de Regularización de Ciencias II

250 N desde 20 m a la portería formando un D) Caída libre de los cuerpos.


ángulo de 60° con un costado de la cancha; en
vectores ¿Qué representa el ángulo de
inclinación? 26.- Los cuerpos celestes se mueven en el vacío,
más no en línea recta, tal es el caso de la Tierra
que sigue una trayectoria curva alrededor del Sol.
Lo mismo sucede con la Luna, quien sigue una
trayectoria curva alrededor de la Tierra.
¿Cuál es la ley que rige a los astros del Universo
para que siempre se mantengan a cierta distancia
y en órbitas determinadas?

A) Primera Ley de Kepler.


B) Segunda Ley de Kepler.
C) Tercera Ley de Newton.
D) Ley de la gravitación Universal.

A) El Sentido C) La Longitud
B) La Dirección D) La Magnitud

27.- Un carrito se desplaza sin rozamiento por los 31.- Son características cualitativas de los
rieles de una montaña rusa. La figura muestra la sólidos.
forma de la montaña rusa: Si el carrito parte del
reposo desde el punto "a", ¿En qué punto es A) Toman la forma del recipiente que los
mayor la energía cinética? contiene, tienen fluidez y son compresibles
B) Tienen volumen definido, son fluidos y deben
encerrarse para su uso.
C) Tienen forma y volumen definidos, no se
pueden comprimir y no fluyen.
D) Pueden escurrirse, tienen rigidez y toman la
forma del recipiente que los contiene
A) En el punto “a” B) En el punto “b”
C) En el punto “c” D) En el punto “e” 32.- Selecciona los enunciados que sean
correctos en relación a las características de los
estados de la materia.
28.- El átomo está compuesto por partículas más
I. Cuando queda poco gas para tu estufa,
pequeñas. Pueden ser una partícula elemental o
NO hay necesidad de invertir (voltear) el
una compuesta por otras partículas subatómicas,
tanque, ya que los gases ocupan todo el
como son los quarks, que componen a los
recipiente que los contiene y sale todo
protones y neutrones. En el siguiente modelo se
inclusive por arriba.
aprecian las partes del átomo que son: II. La velocidad de las partículas en la
estructura molecular de un sólido es
mayor que en las estructuras de líquidos y
gases.
III. Cuando se calienta un sólido, un líquido o
un gas, aumentan todas sus dimensiones,
si no se cambia su composición interna,
se le llama dilatación y es un fenómeno
físico.
IV. Los líquidos y gases tienen forma y
volumen definidos y se pueden comprimir
A) 1.- protón 2.- neutrón 3.- electrón 4.- núcleo 5.-
(reducir de tamaño)
órbita V. Cotidianamente los sólidos se
B) 1.- protón 2.- núcleo 3.- electrón 4.- neutrón comercializan en kilogramos; los líquidos
5.- órbita en litros y los gases en kilogramos-fuerza
C) 1.- neutrón 2.- núcleo 3.- electrón 4.- protón y en litros.
5.- órbita
D) 1.- protón 2.- neutrón 3.- electrón 4.- núcleo A) I, II, III B) I, III, V C) II, IV, V
5.- órbita D) II, III, IV
Subdirección de Escuelas Secundarias Generales
Academia de CIENCIAS NATURALES
Examen Extraordinario de Regularización de Ciencias II

29.- A través de la Historia el modelo atómico ha 33.- La masa de un estudiante en la Tierra es 60


evolucionado constantemente hasta llegar a lo Kg y pesa 60 Kg-fuerza, ¿Cómo serán estos
que conocemos ahora. En la actualidad podemos valores en la Luna donde la fuerza de gravedad
afirmar que la concepción del modelo atómico… es la sexta parte (1/6) de la fuerza gravedad de la
A) Está en constante cambio. Tierra.
B) Está ya definido, no va a sufrir cambios. A) La masa será la misma y el peso será 6 veces
C) Está en retroceso, vuelve a modelos mayor.
anteriores. B) La masa será la misma y el peso será 6 veces
D) Acepta todas las representaciones
menor.
actualmente.
C) La masa será 6 veces mayor y el peso será el
mismo
D) La masa será 6 veces menor y el peso será el
30.- Los esquemas muestran modelos de los
mismo.
diferentes estados físicos de la materia, con base
a la velocidad de las partículas ¿en cuál existe
34.- Selecciona las aseveraciones correctas:
mayor energía cinética?
I.- Cuerpo de mayor densidad que un fluido: flota
II.- Cuerpo de menor densidad que un fluido: se
hunde
III.- Cuerpo de menor densidad que un fluido:
flota
IV.- Cuerpo de mayor densidad que un fluido: se
hunde
V.- Cuerpo con igual densidad que un fluido: se
A) 1 B) 2 C) 3 D) 1 y 2
queda en equilibrio donde se le deje.

A) I, II y III C) III, IV y V
B) II, III y IV D) I, III y IV

35.- Para viajar a otra ciudad el papá de Jaime 38.- ¿Qué ocupa más volumen, 150 Kg de varilla
revisó la presión de los neumáticos (llantas) de su de Acero ó 150 Kg de varilla de Bronce? La
auto. Al llegar a su destino volvió a revisar la densidad del acero es de 7.9 Kg/litro y la
presión del aire (el aire es una mezcla de gases) densidad del bronce es de 11 Kg/litro
y observó que aumentó, esto se debe a que:
A) La de acero porque tiene más masa por litro
A) El aire aumenta su temperatura por la fricción B) La de bronce porque tiene menos masa por
de las llantas con el pavimento y esto provoca cada litro
el aumento de presión del aire. C) La de acero porque ocupa más volumen por
B) El aire disminuye su temperatura por la cada kilogramo
fricción de las llantas con el pavimento y esto D) La de bronce porque ocupa más volumen por
provoca el aumento de presión del aire cada kilogramo
C) Al llegar a su destino, las llantas se enfrían y
esto hace que aumente la presión del aire en 39.- Analiza el mapa; selecciona las
las llantas aseveraciones correctas.
D) El aire salió lentamente debido al calor del
auto y del medio ambiente y al quedar menos
aire aumenta la presión en su interior de las
llantas.

36.- En una actividad en equipo, en la clase, de


ciencias, Pedro comentaba que en su casa tenían
problemas al bañarse debido a que utilizaban un
tinaco para almacenar agua y en la regadera
salía con muy poca presión. Sus compañeros le I.- El calor que hace en verano se mide en
recomendaron que: grados Celsius y la temperatura de nuestro
cuerpo se mide en calorías.
I.- Colocaran el tinaco a más altura, ya que entre II.- El calor es sumar toda la energía cinética de
más alto la presión en columnas de líquidos es
Subdirección de Escuelas Secundarias Generales
Academia de CIENCIAS NATURALES
Examen Extraordinario de Regularización de Ciencias II

mayor. las moléculas de un cuerpo y la temperatura es el


II.- Compraran un tinaco más grande ya que entre promedio de la energía cinética.
más cantidad de agua, más presión en la III.- Generalmente en los países ingleses la
regadera, sin importar la altura. temperatura se mide en grados Fahrenheit y en
III.- Instalar una regadera con orificios más México en escala Celsius
pequeños y aumentar el diámetro de la tubería de IV.- la escala termométrica del Sistema
descarga para que el agua salga con más presión Internacional de Unidades es la Kelvin y se
IV.- Bajar más el tinaco, ya que entre más cerca conoce como Cero Absoluto
este de la regadera, saldrá más rápido y con más V.- Para transferir calor por conducción es a
presión el agua. través de corrientes de fluidos y por radiación es
por contacto.
Selecciona las recomendaciones correctas de
acuerdo a lo que aprendiste de tu clase “presión A) I, II y III B) II, III y IV
en columna de líquidos” C) III, IV y V D) I, III y V

A) I y IV B) II y III C) III y IV D) I y III 40.- Cuando se pone a calentar un recipiente con


agua, el agua que se calienta en su parte baja
aumenta su volumen, por lo que su densidad
disminuye y la parte del agua que está arriba está
37.- La figura representa una prensa hidráulica más fría y con mayor densidad y por tanto baja.
donde el área transversal del émbolo menor es ¿Qué mecanismo de transmisión del calor se
100 veces más pequeña que el área transversal realiza?
del émbolo mayor, si la fuerza aplicada en el A) Emisión B) Radiación
émbolo menor es de 12 kilogramo-fuerza (Kgf), C) Convección D) Conducción
¿Cuál es la fuerza resultante en el émbolo
mayor? 41.-De acuerdo al sentido de la flechas,
selecciona los nombres correctos del cambio de
fase que ocurre

A) I.- Fusión II.- Sublimación III.- Solidificación


A) 0.12 Kgf B) 8.33 Kgf B) I.- Sublimación II.- Fusión III.-
C) 100 Kgf D) 1 200 Kgf Solidificación
C) III.- Condensación IV.- Fusión V.-
Vaporización
D) II.- Solidificación III.- Ebullición V.-
Sublimación
42.- En el laboratorio escolar se hirvió agua en 47.- Relaciona las columnas para definir
dos recipientes diferentes. El agua del recipiente correctamente las unidades y los símbolos en
“X”, hirvió durante 10 minutos; la del recipiente que se miden los siguientes conceptos eléctricos.
“Y” hirvió durante cinco minutos ¿cuál de las
siguiente aseveraciones es correcta? I.- Intensidad de a. Amperes (A)
Corriente Eléctrica b. Watts (W)
A) La temperatura del agua en el recipiente II.- Diferencia de c. Voltios (V)
Potencial d. Ohms (Ω)
“X” fue mayor que la temperatura del agua en
III.- Resistencia
el recipiente “Y”. Eléctrica
B) La temperatura del agua en el recipiente
“X” fue menor que la temperatura del agua en A) I-a II-b III-c B) I-a II-c III-d
el recipiente “Y”. C) I-c II-b III-d D) I-a II-d III-b
C) La temperatura del agua en el recipiente
“X” es igual que la temperatura del agua en el 48.- En tu casa cuando varios aparatos
recipiente “Y”. electrodomésticos están en funcionamiento, se
D) La temperatura del agua del recipiente “X” puede desconectar uno de ellos y los demás
fue lo doble que la temperatura del recipiente continúan en operación normal, ¿qué tipo de
“Y”. conexión debe de realizarse para que esto sea
posible?
A) Serie B) Paralelo
Subdirección de Escuelas Secundarias Generales
Academia de CIENCIAS NATURALES
Examen Extraordinario de Regularización de Ciencias II

43.- La temperatura del interior del cuerpo C) Mixto D) Serie-paralelo


humano es 37 °C. Con la siguiente formula °F =
(1.8)(°C) + 32 calcula la temperatura del cuerpo
humano en °F 49.- Cuando un imán se parte en dos trozos,
cada trozo adquiere:
A) 34.6 °F C) 98.6 °F A) La forma de electroimán
B) 37 °F D) 118.2 °F A) Mayor fuerza magnética
B) Un polo magnético cada trozo
C) Los dos polos magnéticos cada trozo
44.- La mamá de Laura coloca en su baño
(sanitario) una pastilla de desodorante y al paso
de un tiempo se da cuenta que el tamaño de ésta 50.- En Japón existe un tren que levita (Maglev:
ha disminuido mucho con respecto al que tenía levitación magnética) ¿Cuál es su funcionamiento
originalmente, ¿a qué se debe esto? básico? Analiza la figura:

A) A la licuación del desodorante.


B) A la fusión del desodorante
C) A la poca ventilación del baño
D) A la sublimación del desodorante.

45.-Relaciona las columnas que definan


correctamente los conceptos eléctricos
I.- Intensidad de a. Oposición al paso de
Corriente los electrones
Eléctrica b. Cantidad de
II.- Diferencia de electrones que pasan
A) El polo magnético Norte del tren se rechaza
Potencial por un material
III.- Resistencia conductor en un con el polo Norte del riel y se levanta y el polo
Eléctrica segundo Sur del riel atrae al polo Norte del tren dejándolo
c. Voltaje presente en levitando (flotando)
un generador
eléctrico B) El polo magnético Sur del tren se atrae con el
polo Norte del riel y lo pega al suelo y el polo
A) I-a II-b III-c B) I-b II-a III-c Norte del tren se atrae con el polo Norte del riel y
C) I-c II-a III-b D) I-b II-c III-a
lo levanta.
46.- El planeta tierra se comporta como un
C) El polo magnético Sur del tren se rechaza con
gigantesco imán, ¿en dónde está localizado su
el polo Norte del riel y lo pega al suelo y el polo
polo norte magnético?
Norte del tren se atrae con el polo Norte del riel y
lo levanta.
Cerca del polo Sur geográfico.
En dirección Oeste-Este de su eje de rotación
D) El polo magnético Sur del riel se atrae con el
Cerca del polo Norte geográfico.
polo Norte del tren y lo pega al suelo y el polo
En el mismo punto que el Norte geográfico
Norte del riel se rechaza con el polo Sur del tren
y lo levanta.

También podría gustarte