Está en la página 1de 1

Montero Maritza (2004) dice que, es por eso y para ello, importante la intervención de

agentes de cambios, para que el individuo pueda ejercer sobre su ambiente individual y social

control y lograr mejoras. (p.390). Esto contribuye al desarrollo integral de las personas.

Con ello queremos decir, que dicho rol de agento de cambio, es el que cumple el

psicólogo, dentro de una de sus áreas de incumbencias, como lo es la Psicología comunitaria.

Podemos decir, que la Psicología Comunitaria tiene como objetivo principal el

desarrollo de la participación comunitaria, para que las personas pueden enfrentar sus distintas

problemáticas y encontrar soluciones a ellas (Montero, 2004, p.389).

Además, el psicólogo en el ámbito comunitario, su rol “estará ligado a aspectos de

detección de potencialidades, de auspicio de las mismas y de cambio en los modos de

enfrentar la realidad, de interpretarla y de reaccionar ante ella” (Montero, 2004, p.390).

Así mismo, dicho rol se ubicará como agente de transformación social, generando

cambios en el habitad, en el individuo, en las relaciones individuo-grupo-sociedad.

Trabajará en la reconstrucción del lazo social, conjuntamente con todos los actores

intervinientes e interdisciplinariamente, produciendo así una transformación dialéctica de

transformaciones mutuas.

También podría gustarte