Está en la página 1de 1

Los chontacuros

Los chontacuros son gusanos que miden hasta cinco centímetros


de largo y dos de diámetro. Nacen luego de que un tipo de
escarabajo negro, típico de la selva amazónica, deposita sus
huevos en el corazón de los árboles de chonta y estos se
conviertan en larvas. Los chontacuros tardan en desarrollarse
entre dos y tres meses.

Los gusanos crecen en los restos de los árboles que los indígenas
han derribado para recoger la fruta del árbol de chonta y para
sacar el tronco o palmito, que es empleado en la preparación de
algunos platos típicos en la Amazonía. En cada pedazo de árbol se
puede recoger entre 40 y 50 gusanos.

Son parte de la dieta alimenticia de los indígenas amazónicos por


su alto contenido vitamínico, convirtiéndose en un atractivo para
el paladar de turistas nacionales y extranjeros.

Este gusano es considerado como un alimento de alto contenido


proteínico por su grasa natural.

Su nombre varía de acuerdo al idioma de la nacionalidad, así, en


shuar se le conoce como mundish; mientras que en achuar como
muquindi.

También podría gustarte