Está en la página 1de 21

Refuerzo

Fecha
1
Apellidos: Nombre:

1. Añade una palabra más a cada familia.

Familia 1 Familia 2 Familia 3

frutal florecer bocado


frutero flora bocabajo
fruta florero bocanada
frutería floreciente boca
lavafrutas flor bocadillo

2. Separa en sílabas estas palabras y rodea las sílabas que tienen diptongo.
muela aceituna
automóvil merienda
nueces aluminio
cuerpo agua
fuente abuelo

3. Indica en cada situación quién es el emisor, el receptor y cuál es el mensaje.

A B

Emisor: Emisor:
Receptor: Receptor:
Mensaje: Mensaje:

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
2
Apellidos: Nombre:

1. Relaciona cada gentilicio con el lugar al que se refiere y clasifícalos según su terminación.

leonés • • Italia
italiano • • Canadá
canadiense • • Alicante
alicantino • • Tenerife
tinerfeño • • León

-eño -ense -ano -és -ino

2. Coloca cada palabra en su escalera, de forma que la sílaba tónica esté en el escalón más grande.

portátil
público
bocadillo
color
índice
bisturí

3. Relaciona cada oración con la clase a la que pertenece.

¿Dónde encontraste el estuche? •


• Enunciativa afirmativa
Elena no llegará a tiempo. •
¡Cuánta gente ha venido al concierto! •
• Enunciativa negativa
Mis amigos ganaron el partido. •
¡Ha sido genial! •
• Interrogativa
No lo repetiré más. •
¿Estás segura de lo que dices? •
• Exclamativa
Mañana se estrenará la obra. •

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
3
Apellidos: Nombre:

1. Relaciona las palabras del recuadro con su sinónimo y su contrario.

SINÓNIMO CONTRARIO
perecedero vencedor insensato
ganador prudente duradero
ascender caduco final
sensato subir perdedor
inicio principio bajar

2. Separa en sílabas estas palabras y rodea su sílaba tónica. Después, subraya las palabras
agudas.

mermelada marfil
escultor velocidad
lapicero autobús
fotógrafo borrador
ajedrez disfraz
elástico mástil

3. Relaciona cada sujeto con un predicado y escribe las oraciones que has formado. Rodea el
verbo de cada oración.

Esteban y Carla • • podó los rosales del jardín.


El abuelo Paco • • compusimos una poesía.
Miguel y yo • • nada más rápido que los demás.
Ese pez azul • • llegarán la próxima semana.

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
4
Apellidos: Nombre:

1. Relaciona y forma palabras nuevas. Después, busca en el diccionario el significado de las pa-
labras que has formado y cópialo.

sub- • • historia
pre- • • brazo
ante- • • llenar
re- • • marino

2. Separa en sílabas estas palabras y rodea la sílaba tónica. Después, clasifica las palabras según
si son agudas o llanas.
césped mandril
serrín mazapán
ropa retrato
nariz pluma

AGUDAS LLANAS

3. Relaciona cada nombre común con un nombre propio y cada nombre individual con el nombre
colectivo correspondiente.

NOMBRES NOMBRES NOMBRES NOMBRES


COMUNES PROPIOS INDIVIDUALES COLECTIVOS

abuelo Portugal árbol trigal


río Cazorla vaso arboleda
país Andrés lobo cristalería
enfermera Tajo músico manada
sierra Cristina trigo banda

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
5
Apellidos: Nombre:

1. Clasifica las siguientes palabras según si son aumentativos, diminutivos o despectivos.

dedito narizota cucharilla perraco


zapatón vacaza casona lapicerucho
botellita animalucho libraco clavelito

Aumentativos Disminutivos Despectivos

2. Escribe el nombre de estos dibujos y rodea su sílaba tónica. Después, copia las palabras es-
drújulas.

Palabras esdrújulas:

3. Cambia el género de estos grupos de palabras y subraya los nombres con género femenino. Des-
pués, clasifica los nombres que has subrayado según cómo se forman.

el perro la pintora
la actriz el toro
el caballo la tigresa
la niña el escritor

Cambian -o por -a Añaden -a Terminación especial Palabras diferentes

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
6
Apellidos: Nombre:

1. Añade los sufijos -ero, -ista o -dor a estas palabras y forma palabras nuevas.

azúcar
+ -ero
barca

guitarra
+ -ista
arte

borrar
+ -dor
contestar

2. Completa estas oraciones con la palabra adecuada del recuadro.

• El escultor finalizó el del rey. búho


• Mañana iremos de excursión para setas. buscar
• Desde el puerto contemplamos un navegando hacia alta mar. busto
• Jaime representaba un personaje en la obra. burbujeaba
• Al atardecer vimos un en el bosque. burlesco
• El refresco en el vaso. buque

3. Lee estas palabras y rodea solamente los adjetivos. Después, cópialos y acompáñalos de un
nombre adecuado. Fíjate en el ejemplo.

jugar bonitas elegante cariñosa


limpios muñeca bosque matorral
Vasos limpios,

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
7
Apellidos: Nombre:

1. Escribe cada palabra polisémica debajo de los dibujos correspondientes. Después, completa las
oraciones con la palabra adecuada.

bote entrada

• La de la cueva era muy oscura.


• Mi hermano ya ha sacado su para el cine.
• Antonio y Andrea navegaban en un de remos.
• Mónica utilizó todo el de pintura amarilla en el mural.
2. Completa estos adjetivos. Después, cambia su número.
dubitati a primiti o
bre e sua e
creati a acti o
3. Rodea los artículos de estos grupos de palabras y subraya los nombres a los que acompañan.
una bolsa roja el juguete de Mario
unos cuentos fantásticos un puente romano
las ventanas de madera la bufanda de lana
los cocodrilos veloces una fuente antigua
4. Escribe el nombre de estos animales. Fíjate bien si hay uno o varios. Después, escribe delante
de cada nombre el artículo determinado e indeterminado que le corresponde.

A B C D

A. /
B. /
C. /
D. /
LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
8
Apellidos: Nombre:

1. Subraya las palabras homófonas que hay en estas parejas de oraciones. Después, explica su sig-
nificado.
• He encontrado la bota de Jorge debajo de mi cama.
• La clase de 4.o B vota hoy para elegir delegado.

• Este jersey es tan estrecho como un tubo.


• Ayer Matías tuvo fiebre.

2. Copia las oraciones sustituyendo las palabras destacadas por las palabras del recuadro que sig-
nifican lo mismo.
• Sofía ha fabricado una cometa enorme. haber
• ¿Te lanzo la pelota? echo
hecho
• Tiene que existir alguna razón para suspender el concierto.
a ver
• Me gustaría volver a observar esa planta con un microscopio.

3. Subraya los determinantes demostrativos que hay en estas oraciones y cópialos junto al sus-
tantivo al que acompañan.
• ¡Cuántos pájaros hay en este parque!
• Esa niña que corre hacia el autobús es mi prima.
• Aquellos árboles que hay junto al lago son almendros.
• Este niño de la foto vive en aquella casa blanca.
• ¿Has probado estos pasteles de chocolate?

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
9
Apellidos: Nombre:

1. Forma adjetivos añadiendo sufijos a las siguientes palabras.

silencio
⫹ -oso
misterio

producir
⫹ -ivo
educar

demostrar
⫹ -able
aceptar

1. Escribe el nombre de estos dibujos.

3. Rodea los determinantes posesivos y subraya los nombres a los que acompañan. Después,
indica el género y el número de cada grupo de palabras.
• Hemos conocido a vuestro tío Arturo.
• Ayer llegaron mis abuelos.
• ¿Has visto nuestros dibujos?
• Vuestra exposición fue muy interesante.
• Nuestras vacaciones serán en la montaña.
• Lucía va a acompañar a tu hermana al dentista.

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
10
Apellidos: Nombre:

1. Relaciona cada palabra con el campo semántico al que pertenece.

cuarzo • • turquesa
POSTRES
yogur • • tarta
amarillo • • zafiro
MINERALES
helado • • rojo
esmeralda • • cuajada
COLORES
blanco • • azul

2. Escribe el nombre de estos dibujos. Después haz una oración con cada una de estas palabras.

3. Relaciona con flechas y escribe las oraciones que has formado.


Yo... • • ... tocamos la guitarra.
Tú... • • ... juegan muy bien al parchís.
Ella... • • ... iré a un curso de buceo en verano.
Nosotras... • • ... participaste en el festival de cine.
Vosotros... • • ... envolvió los regalos.
Ellos... • • ... no conocéis toda la verdad.

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
11
Apellidos: Nombre:

1. Relaciona estas frases hechas con su significado. Después, completa las oraciones con la frase
hecha adecuada.

Se quedó a dos velas. • • Estás distraído.


Se hizo el sueco. • • Se quedó sin nada.
Estás en las nubes. • • Hizo como si no oyera o no entendiera.

• Anselmo y no contestó a mi pregunta.

• Hoy no te enteras de nada porque .

• Mi hermano compró muchos libros en la feria y se .

2. Coloca cada forma verbal en su lugar correspondiente.


hacéis había habitan hablo hallaste
hube hablarás hallen hago habitemos

haber hacer hallar hablar habitar

3. Indica si estas formas verbales están en singular o en plural.


come navegamos
jugáis paseas
observa ríen

4.Escribe delante de cada forma verbal el pronombre personal correspondiente. Después, indica si
la persona que realiza cada acción es la primera, la segunda o la tercera.
escucháis persona.
preparamos persona.
leo persona.
acierta persona.
dialogan persona.
piensas persona.

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
12
Apellidos: Nombre:

1. Forma palabras compuestas uniendo estas palabras.

aguas
rayos
para ⫹
sol
brisas

espaldas
costas
guarda ⫹
barros
bosques

2. Rodea las formas verbales de estas oraciones y copia las palabras que se escriben con h.

• Esta mañana hemos visitado un importante museo.


• ¿Ha llegado la carta de Julio?
• No habéis terminado a tiempo.
• ¡Lo has conseguido!
• Me he despedido de Tomás.
• Pilar y Aurora han preparado un rico pastel.

3. Rodea la forma verbal de cada una de estas oraciones y completa la tabla.

• Las cigüeñas regresarán la próxima primavera.


• El sábado vimos una película de ciencia ficción.
• Ana ha tenido un hermano.
• Esta bolsa pesa mucho.
• Yo no encuentro mi bolígrafo rojo.
• Mañana compraremos las entradas para el teatro.

Pasado Presente Futuro

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
13
Apellidos: Nombre:

1. Clasifica estas palabras según cómo terminan.


apiñar saborear entristecer legalizar
bromear agudizar solucionar fortalecer
palidecer nombrar utilizar planear

-ar -ear -ecer -izar

2. Fíjate en estos verbos y clasifícalos según la conjugación a la que pertenecen.


oír pensar comprar
beber conducir defender
llenar poner colocar
interrumpir encender despedir

1.a conjugación 2.a conjugación 3.a conjugación


(verbos en -ar) (verbos en -er) (verbos en -ir)

3. Escribe el infinitivo correspondiente a cada una de estas formas verbales. Después, indica a qué
conjugación pertenece cada infinitivo.

escuchamos
protegí
sonreía
entienden
añadiréis
comentaste

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
14
Apellidos: Nombre:

1. Sustituye el verbo tener por otro de significado más preciso.

• Andrés (tiene) un trofeo en sus manos. poseen


• Mis amigos (tienen) grandes cualidades. contiene

• La cesta (tiene) manzanas y naranjas. sujeta


desempeña
• Mi madre (tiene) una gran alegría por tu llegada.
siente
• Natalia (tiene) el cargo de presidenta.

2. Completa las oraciones con las palabras del recuadro.

tejió crujieron exige urge mugido dirigen

• Mis amigos se al colegio.


• Me el envío de este paquete.
• Las ramas al pisarlas.
• Desde el camino oímos el de las vacas.
• Manuel un jersey para el bebé.
• Este problema una solución rápida.

3. Subraya el predicado de las siguientes oraciones y clasifícalas según si está en voz activa o voz
pasiva.

a. La función ha sido suspendida por el director.


b. Tus compañeros te han preparado una sorpresa.
c. Mis abuelos se van de viaje.
d. La comida ha sido cocinada por mi hermana.
Voz activa:

Voz pasiva:

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
Refuerzo
Fecha
15
Apellidos: Nombre:

1. Relaciona cada palabra con su abreviatura.


Srta. • • señor
Dra. • • remitente
Rte. • • doctora
Sr. • • plaza
pl. • • señorita
2. Rodea la sílaba tónica de estas palabras y clasifícalas.
emperatriz ácido nube
cabaña delfín oxígeno
tríceps clínica caimán

Agudas Llanas Esdrújulas

3. Rodea los adverbios que hay en estas oraciones y clasifícalos según si son de lugar o de tiempo.
• La competición se celebrará mañana. • Mis tíos viven lejos de la piscina.
• El gato se escondió debajo de la mesa. • Todavía no ha comenzado la función.
• Ahora no puedo ir. • Hace más calor en la planta de arriba.

Adverbios de lugar Adverbios de tiempo

4. Fíjate en el dibujo. ¿De dónde son estos niños? ¿En qué lengua se comunican?

Mi nombre es Victoria y Yo me llamo Jorge


soy de Perú. y soy español.

LENGUA 4.º EP
MATERIAL FOTOCOPIABLE
SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO

Unidad 1. Refuerzo

1. Familia 1: frutal, frutero, fruta, frutería, lavafrutas, fruto.


Familia 2: florecer, flora, florero, floreciente, flor, floritura.
Familia 3: bocado, bocabajo, bocanada, boca, bocadillo, desembocadura.

2. Mue-la, au-to-mó-vil, nue-ces, cuer-po, fuen-te, a-cei-tu-na, me-rien-da, a-lu-mi-nio, a-gua, a-bue-lo.

3. A. Emisor: locutora de radio. Receptor: los niños. Mensaje: noticias deportivas.


B. Emisor: guardia de tráfico. Receptor: conductores. Mensaje: detenerse.

Unidad 2. Refuerzo

1. Leonés - León, italiano - Italia, canadiense - Canadá, alicantino - Alicante, tinerfeño - Tenerife.
-eño: tinerfeño.
-ense: canadiense.
-ano: italiano.
-és: leonés.
-ino: alicantino.

2. Pú-bli-co, bis-tu-rí, ín-di-ce, bo-ca-di-llo, por-tá-til, co-lor.

3. ¿Dónde encontraste el estuche? Interrogativa. Elena no llegará a tiempo. Enunciativa negativa. ¡Cuánta gente ha venido
al concierto! Exclamativa. Mis amigos ganaron el partido. Enunciativa afirmativa. ¡Ha sido genial! Exclamativa. No lo re-
petiré más. Enunciativa negativa. ¿Estás segura de lo que dices? Interrogativa. Mañana se estrenará la obra. Enunciativa
afirmativa.

Unidad 3. Refuerzo

1. Vencedor - ganador (sinónimo) - perdedor (contrario). Prudente - sensato (sinónimo) - insensato (contrario). Caduco - pere-
cedero (sinónimo) - duradero (contrario). Subir - ascender (sinónimo) - bajar (contrario). Principio - inicio (sinónimo) - final
(contrario).

2. Mer-me-la-da, es-cul-tor, la-pi-ce-ro, fo-tó-gra-fo, a-je-drez, e-lás-ti-co, mar-fil, ve-lo-ci-dad, au-to-bús, bo-rra-dor, dis-fraz, más-til.
PALABRAS AGUDAS: escultor, ajedrez, marfil, velocidad, autobús, borrador, disfraz.

3. • Esteban y Carla llegarán la próxima semana.


• El abuelo Paco podó los rosales del jardín.
• Miguel y yo compusimos una poesía.
• Ese pez azul nada más rápido que los demás.

LENGUA 4.º EP
SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO

Unidad 4. Refuerzo

1. Submarino, prehistoria, antebrazo, rellenar.


Submarino: Barco que puede navegar bajo la superficie del mar.
Prehistoria: Parte de la historia que va desde el origen del ser humano hasta que aparecen los documentos escritos.
Antebrazo: Parte del cuerpo de una persona que está entre el codo y la muñeca.
Rellenar: Volver a llenar algo que está medio vacío.

2. Cés-ped, se-rrín, ro-pa, na-riz, man-dril, ma-za-pán, re-tra-to, plu-ma.

AGUDAS LLANAS
serrín mandril césped ropa
mazapán nariz retrato pluma

3. SUSTANTIVOS COMUNES-SUSTANTIVOS PROPIOS: abuelo-Andrés, río-Tajo, país-Portugal, enfermera-Cristina, sierra-Ca-


zorla.
SUSTANTIVOS INDIVIDUALES-SUSTANTIVOS COLECTIVOS: árbol-arboleda, vaso-cristalería, lobo-manada, músico-banda,
trigo-trigal.

Unidad 5. Refuerzo

1. AUMENTATIVO: zapatón, narizota, vacaza, casona.


DIMINUTIVO: dedito, botellita, cucharilla, clavelito.
DESPECTIVO: animalucho, libraco, perraco, lapicerucho.

2. Pétalo, tornillo, pirámide, jirafa, caracol, árboles.


Palabras esdrújulas: pétalo, pirámide, árboles.

3. El perro-la perra, la actriz-el actor, el caballo-la yegua, la niña-el niño, la pintora-el pintor, el toro-la vaca, la tigresa-el tigre,
el escritor-la escritora.
Cambian -o por -a: perra, niña.
Añaden -a: pintora, escritora.
Terminación especial: actriz, tigresa.
Palabras diferentes: yegua, vaca.

LENGUA 4.º EP
SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO

Unidad 6. Refuerzo

1. Azucarero, barquero, guitarrista, artista, borrador, contestador.

2. El escultor finalizó el busto del rey. Mañana iremos de excursión para buscar setas. Desde el puerto contemplamos un buque
navegando hacia alta mar. Jaime representaba un personaje burlesco en la obra. Al atardecer vimos un búho en el bosque.
El refresco burbujeaba en el vaso.

3. Adjetivos: limpios, bonitas, elegante, cariñosa.


Respuesta tipo:
Vasos limpios, flores bonitas, persona elegante, gata cariñosa.

Unidad 7. Refuerzo

1. Bote: viñetas 2 y 4. Entrada: viñetas 1 y 3.


• La entrada de la cueva era muy oscura.
• Mi hermano ya ha sacado su entrada para el cine.
• Antonio y Andrea navegaban en un bote de remos.
• Mónica utilizó todo el bote de pintura amarilla en el mural.

2. Dubitativa-dubitativas. Breve-breves. Creativa-creativas. Primitivo-primitivos. Suave-suaves. Activo-activos.

3. Una bolsa roja, unos cuentos fantásticos, las ventanas de madera, los cocodrilos veloces, el juguete de Mario, un puente
romano, la bufanda de lana, una fuente antigua.

4. A. Los/unos peces. B. El/un erizo. C. Las/unas mariposas. D. La/una ardilla.

Unidad 8. Refuerzo

1. • He encontrado la bota de Jorge debajo de mi cama. Bota: calzado que cubre el pie y parte de la pierna.
• La clase de 4º B vota hoy para elegir delegado. Vota: da un voto o una opinión.
• Este jersey es tan estrecho como un tubo. Tubo: pieza hueca y cilíndrica que suele estar abierta por los dos extremos.
• Ayer Matías tuvo fiebre. Tuvo: sufrió o padeció.

2. • Sofía ha hecho una cometa enorme.


• ¿Te echo la pelota?
• Tiene que haber alguna razón para suspender el concierto.
• Me gustaría volver a observar esa planta con un microscopio.

3. Esa niña, este parque, aquellos árboles, este niño, aquella casa, estos pasteles.

LENGUA 4.º EP
SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO

Unidad 9. Refuerzo

1. Silencioso, misterioso, productivo, educativo, demostrable, aceptable.

2. Anillo, rayo, bocadillo, ovillo, cuchillo, ladrillo, bueyes, pollos.

3. Vuestro tío: masculino singular; mis abuelos: masculino plural; nuestros dibujos: masculino plural; vuestra exposición: femenino
singular; nuestras vacaciones: femenino plural; tu hermana: femenino singular.

Unidad 10. Refuerzo

1. POSTRES: yogur, helado, tarta, cuajada.


MINERALES: cuarzo, esmeralda, turquesa, zafiro.
COLORES: amarillo, blanco, rojo, azul.

2. Respuesta tipo:
El exprimidor está en ese armario. Mi tío maneja la excavadora. El explorador camina por la selva. Ha hecho un experi-
mento muy difícil.

3. Yo iré a un curso de buceo en verano. Tú participaste en el festival de cine. Ella envolvió los regalos. Nosotras tocamos la gui-
tarra. Vosotros no conocéis toda la verdad. Ellos juegan muy bien al parchís.

LENGUA 4.º EP
SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO

Unidad 11. Refuerzo

1. Se quedó a dos velas. → Se quedó sin nada.


Se hizo el sueco. → Hizo como si no oyera o no entendiera.
Estás en las nubes. → Estás distraído.
• Anselmo se hizo el sueco y no contestó a mi pregunta.
• Hoy no te enteras de nada porque estás en las nubes.
• Mi hermano compró muchos libros en la feria y se quedó a dos velas.

2. Haber: hube, había. Hacer: hacéis, hago. Hallar: hallen, hallaste. Hablar: hablarás, hablo. Habitar: habitan, habitemos.

3. Come: singular. Jugáis: plural. Observa: singular. Navegamos: plural. Paseas: singular. Ríen: plural.

4. Vosotros escucháis: 2.a persona. Nosotros preparamos: 1.a persona. Yo leo: 1.a persona. Él acierta: 3.a persona. Ellos dia-
logan: 3.a persona. Tú piensas: 2.a persona

Unidad 12. Refuerzo

1. Paraguas, pararrayos, parasol, parabrisas. Guardaespaldas, guardacostas, guardabarros, guardabosques.

2. Esta mañana hemos visitado un importante museo.


¿Ha llegado la carta de Julio?
No habéis terminado a tiempo.
¡Lo has conseguido!
Me he despedido de Tomás.
Pilar y Aurora han preparado un rico pastel.
FORMAS VERBALES CON H: hemos, ha, habéis, has, he, han.

3. Las cigüeñas regresarán la próxima primavera.


El sábado vimos una película de ciencia ficción.
Ana ha tenido un hermano. Esta bolsa pesa mucho.
Yo no encuentro mi bolígrafo rojo.
Mañana compraremos las entradas para el teatro.

Pasado Presente Futuro


vimos pesa regresarán
ha tenido encuentro compraremos

LENGUA 4.º EP
SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO

Unidad 13. Refuerzo

1. -ar: apiñar, nombrar, solucionar. -ear: bromear, saborear, planear.


-ecer: palidecer, entristecer, fortalecer. -izar: agudizar, utilizar, legalizar.

2. 1.ª conjugación: llenar, pensar, comprar, colocar.


2.a conjugación: beber, poner, encender, defender.
3.a conjugación: oír, interrumpir, conducir, despedir.

3. Escuchamos: escuchar, 1.a conjugación. Protegí: proteger, 2.a conjugación. Sonreía: sonreír, 3.a conjugación. Entiende: en-
tender, 2.a conjugación. Añadiréis: añadir, 3.a conjugación. Comentaste: comentar, 1.a conjugación.

Unidad 14. Refuerzo

1. Andrés sujeta un trofeo en sus manos.


Mis amigos poseen grandes cualidades.
La cesta contiene manzanas y naranjas.
Mi madre siente una gran alegría por tu llegada.
Natalia desempeña el cargo de presidenta.

2. Mis amigos se dirigen al colegio.


Me urge el envío de este paquete.
Las ramas crujieron al pisarlas.
Desde el camino oímos el mugido de las vacas.
Manuel tejió un jersey para el bebé.
Este problema exige una solución rápida.

3. Voz activa: Tus compañeros te han preparado una sorpresa. Mis abuelos se van de viaje.
Voz pasiva: La función ha sido suspendida por el director. La comida ha sido cocinada por mi hermana.

Unidad 15. Refuerzo

1. Srta.-señorita. Dra.-doctora. Rte.-remitente. Sr.-señor. Pl.-plaza.

2. Emperatriz, cabaña, tríceps, ácido, delfín, clínica, nube, oxígeno, caimán.


Agudas: emperatriz, delfín, caimán.
Llanas: cabaña, tríceps, nube.
Esdrújulas: ácido, clínica, oxígeno.

3. La competición se celebrará mañana. El gato se escondió debajo de la mesa. Ahora no puedo ir. Mis tíos viven lejos de la
piscina. Todavía no ha comenzado la función. Hace más calor en la planta de arriba.
Adverbios de lugar: debajo, lejos, arriba.
Adverbios de tiempo: mañana, ahora, todavía.

4. Victoria es de Perú y Jorge es de España. Se comunican en castellano o español.

LENGUA 4.º EP

También podría gustarte