Está en la página 1de 54

FACILITADORA: INGA. MA.

HEYDI ARBIZU

CURSO
EDUCACIÓN NO PRESENCIAL

Guía de Proyecto Final

INTEGRANTES: AURA ZENAIDA RECINOS


ELENA VÁSQUEZ
ARELY ELIZABETH GARCIA
1. Curso de Ortografía y Redacción, para estudiantes de primer ingreso a nivel universitario. (Modalidad a distancia.)

Bienvenida

Jóvenes estudiantes que hoy ingresan a las aulas universitarias, que están deseosos por adquirir nuevos aprendizajes,
de utilidad para mejorar su calidad de vida, hoy se les está dando la más cordial bienvenida al curso de Ortografía y
Redacción, ya que sabemos que se usted trae la idea firme de mejorar constantemente en el ámbito profesional y
poder desarrollar una ortografía y redacción excelente, propia de su carrera, a fin de poder expresarse de forma
escrita con términos acordes que reflejen la idea coherente en el mensaje, así como una ortografía hermosa.

2. En qué consiste el curso de Ortografía y Redacción:

Es un curso a distancia donde usted podrá desarrollar las competencias relacionadas a mejorar constantemente la
ortografía y redacción, para poder desenvolverse mejor en sus actividades profesionales. Así también podrá compartir
conocimientos con otros estudiantes que reciban el curso, haciendo uso de las herramientas de la tecnología, lo que lo
convierte en un curso dinámico e interesante, precisamente lo que usted desea aprender.

La duración del curso es de un tiempo estima en ocho semanas, donde usted podrá formarse en el ámbito de la
ortografía y redacción, por la modalidad del curso a distancia, debe conocer sobre el uso de la tecnología, ya que se
diferencia de otros cursos por la aplicación de la práctica de forma sencilla. Al finalizar el curso recibirá el crédito:
Especializado en Ortografía y Redacción.
3. INTRODUCCIÓN:
Estamos inmersos en un mundo donde la comunicación cada vez se hace más moderna, sofisticada y actualizada, ya
que las relaciones personales, sociales y profesionales, están necesitando cada vez más profesionales más eficientes
y eficaces, por lo cual obliga a actualizar los conocimientos, en este caso se habla de la ortografía y redacción, por lo
cual el presente curso tiene la modalidad de ser a distancias, adaptable a su tiempo, hace uso de herramientas
tecnológicas, que le dan la oportunidad de mojar la calidad de su comunicación escrita, en forma clara y coherente,
reflejando su excelencia profesional.

4. OBJETIVOS.

General:

a. Conseguir que los participantes mejoren de manera ostensible la forma en que elaboran sus escritos, mejorando
su calidad profesional.
b. Crear una conciencia idiomática que los lleve a utilizar las herramientas necesarias para que éstos no pierdan
efectividad por errores gramaticales y ortográficos.

Específicos:

a. Reducir los errores ortográficos, dando a conocer textos más claros y entendibles al momento de leerse.
b. Adquirir seguridad en la escritura, compartiendo textos escritos haciendo uso de herramientas tecnológicas.
c. Aplicar las reglas de ortografía y redacción en los documentos escritos.
5. JUSTIFICACIÓN:

Todo profesional debe de cuidar su presentación escrita, la cual refleja su organización e imagen hacia los usuarios,
permitiendo un crecimiento personal, por tal motivo se hace necesario que los estudiantes de primer ingreso a nivel
universitario se preparen en el tema de la ortografía y redacción, para dar una imagen profesional que lo lleve al éxito,
así como compartir con otros universitarios que hagan uso de las herramientas tecnológicas durante y después de
haber culminado el curso, sus experiencias e ideas innovadoras, referente a su carrera.

6. PERFIL DEL PARTICIPANTE:

 A todo estudiante universitario de primer ingreso, motivado y preparado para dirigir su formación académica.
 Conocimiento de las herramientas tecnológicas.
 Personas motivadas a mejorar su ortografía y redacción.
 Persona con hábitos de lectura.
7. GUÍA SUGERIDA.

7.1. Dinámica del curso.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes


Seman  Realizar  Participación en un  Descargar y ver  Elaboración  Evaluación
lectura del foro video relacionado de la guía
a1
programa del a las reglas de de tareas
curso. ortografía de la
semana
 Actividad
semanal.

Seman  Lectura del  Ver video, leer  Verificar actividad  Elaboración  Evaluación
material
a2 revista y libro. semanal. de la guía
proporcionado.
de tareas
de la
semana.
Seman  Participación en  Elaboración de un  Verificar actividad  Evaluación
foro Voki.
a3 semanal.

Seman  Realizar Las  Realizar el análisis  Verificar la  Evaluación


lecturas de los
a4 correspondiente a las actividad semanal.
textos
presentados lecturas.
Seman  Investigación  Abrir cuentas en  Participar en  Participar en  Evaluación.
sobre los temas
a5 Facebook y Twiter. Facebook. twiter.
asignados

Seman  Investigar en  Elaborar el  Subir el ensayo.  Evaluación.


diferentes
a6 ensayo.
fuentes
escritas, para la
elaboración del
ensayo.
Seman  Elaboración de  Estudiar temas de  Estudiar temas  Evaluación.
la guía de
a7 la semana. vistos.
tareas de la
semana.

Seman  Elaboración  autoevaluaciones,  coevaluaciones.  Verificar  Realizar


a8 de las trabajos temas de la
reflexiones, de la semana.
semana.
7.2. Guía de lecturas.

No. De Nombre Semana de la


lectura lectura.
1. Lectura del programa del curso. 1
2. Lectura reglas de ortografía.
http://www.sm-ele.com/ArchivosColegios/NuevoELEAdmin/Archivos/Descargables
/Colecci%C3%B3n%20G%C3%B3mez%20Torrego/1340 2
02_normativa%20FOLLETO%20VERSI%C3%93N%20GLOBAL.pdf
3. Lectura sobre signos de puntuación. http://diccionario.terra.com.ar/diccionario/ 4
4. Lectura para ensayo: Investigación personal 6

8. EVALUACIÓN:

Aspecto No. Puntos.


Trabajos individuales 5 40
Elaboración de Voki y foros 1 20
Participación en el Facebook y 1 20
Twiter
Evaluaciones 8 20
TOTAL 100
SEGUNDA SEMANA.
A. Establecer el nombre del curso a diseñar e implementar:

Ortografía y Redacción

B. Establecer los objetivos de aprendizaje.

CURSO SEMANA OBJETIVOS DE MODULOS TEMAS SEMANALES POR MODULO


APRENDIZAJE
Ortografía y Desarrollar el vocabulario
Redacción y la ortografía, para la
correcta comunicación
escrita en tareas de la
plataforma.

Ortografía y Facilitar la información


Redacción requerida en libros,
diccionarios,
enciclopedias, revistas,
periódicos, atlas,
colecciones de
documentos, videos, en
los medios tecnológicos y
otros, como parte de su
conocimiento y práctica
ortográfica y redacción en
su comunicación escrita
Ortografía y Utilizar la correcta
Redacción ortografía y Redacción en
la producción de textos
Ortografía y Aplicar a la escritura
Redacción procesos intelectuales
tales como: revisar,
transformar y ampliar
textos producidos con el
fin de complementarlos,
actualizarlos o mejorarlos
(confrontación con texto
original, transcripción,
verificación documental
Ortografía y Facilitar la comunicación y
Redacción respeto del conocimiento
sobre reglas de ortografía
a través de la socialización
haciendo uso de las
herramientas tecnológicas.
(Chat, foro, Facebook,
otros.)
Ortografía y Realizar la evaluación
Redacción digital, tomando en cuenta
las reglas de ortografía y
redacción, para un buen
desempeño profesional.
TERCERA SEMANA.

A. Establecer el número de semanas.


B. Establecer el módulo.
C. Establecer los temas y los sub temas.

CURSO SEMANA OBJETIVOS DE MODULOS TEMAS SEMANALES POR MODULO


APRENDIZAJE
Desarrollar el vocabulario Uso de :
y la ortografía, para la  Uso de la B
Ortografía y correcta comunicación  Uso de la V
Redacción 1 escrita en tareas de la 1  Uso de la S
plataforma.  Uso de la C

Facilitar la información
requerida en libros,
diccionarios,
enciclopedias, revistas,
periódicos, atlas,  Uso de la Z
Ortografía y 2 colecciones de 2  Uso de la G
Redacción documentos, videos, en  Uso de la J
los medios tecnológicos y  Uso de la H
otros, como parte de su
conocimiento y práctica
ortográfica y redacción en
su comunicación escrita

 Uso de la Ll
Utilizar la correcta  Uso de la Y
Ortografía y ortografía y Redacción en  Uso de la Q
Redacción 3 la producción de textos 3 Uso de la r-rr

Aplicar a la escritura Uso correcto de los signos de puntuación


procesos intelectuales  Comillas
tales como: revisar,  Paréntesis
Ortografía y 4 transformar y ampliar 4  Signos de interrogación y admiración
Redacción textos producidos con el  Punto y aparte, punto y seguido, dos
fin de complementarlos, puntos, puntos suspensivos
actualizarlos o mejorarlos  Coma, punto y coma
(confrontación con texto  Guillones
original, transcripción,
verificación documental
Facilitar la comunicación y Reglas de acentuación de palabras
respeto del conocimiento  Palabras agudas
Ortografía y 5 sobre reglas de ortografía 5  Palabras graves
Redacción a través de la socialización  Palabras esdrújulas
haciendo uso de las  Palabras sobresdrújulas
herramientas tecnológicas. Acento enfático y acento diacrítico
(Chat, foro, Facebook,
otros.)
Los textos escritos
 Texto expositivo
 Texto narrativo
Ortografía y 6 6  Texto argumentativo
Redacción Los textos literarios
 Líricos
 Dramáticos
 Narrativos

Realizar la evaluación Evaluación del curso:


digital, tomando en cuenta  Se realizará constantemente y al final,
Ortografía y 6 las reglas de ortografía y 6 para verificar el logro de los
Redacción 7 redacción, para un buen aprendizajes.
8 desempeño profesional. Se usaran rubricas para la evaluación.
QUINTA SEMANA.
A. Establecer que realizará el participante cada semana.

CURSO SE OBJETIVOS DE MO TEMAS QUE HACERES DE QUE HACERES DEL


MA APRENDIZAJE DU SEMANALES LOS TUTOR
NA LOS POR MODULO PARTICIPANTES.
Desarrollar el Uso de :  Realizar lectura  Elaboración y subir
vocabulario y la  Uso de la B del programa del el programa del
Ortogra ortografía, para la  Uso de la V curso curso a la
fía y 1 correcta comunicación 1  Uso de la S  Participación en plataforma
Redacc escrita en tareas de la  Uso de la C un foro  Indicar las normas
ión plataforma.  Descargar y ver que regirán el foro
video relacionado  Subir video
a las reglas de relacionado a las
ortografía reglas de ortografía
 Elaboración de la  Elaboración y subir
guía de tareas de la guía de tarea de
la semana la semana
 Revisar las tareas y
hacer correcciones
necesarias para
mejorar.
Facilitar la información
requerida en libros,  Lectura del  Subir los links del
diccionarios, material video, libro y revista
enciclopedias, revistas,  Uso de la Z proporcionado, en la plataforma
periódicos, atlas,  Uso de la G videos, libro,  Subir la guía de
Ortogra 2 colecciones de 2  Uso de la J revistas. tareas
fía y documentos, videos, en  Uso de la H Elaboración de la Revisar las tareas y
Redacc los medios tecnológicos guía de tareas de la hacer correcciones
ión y otros, como parte de semana. necesarias para
su conocimiento y mejorar.
práctica ortográfica y
redacción en su
comunicación escrita

 Uso de la Ll  Participación en  Subir video tutorial y


Utilizar la correcta  Uso de la Y foro reglas para realizar
Ortogra ortografía y Redacción  Uso de la Q  Elaboración de un el trabajo
fía y 3 en la producción de 3 Uso de la r-rr Voki.  Calendarizar foro y
Redacc textos contenido del mismo
ión Revisar tareas y hacer
las correcciones
necesarias.
Aplicar a la escritura Uso correcto de  Subir a la
procesos intelectuales los signos de  Realizar Las plataforma los
tales como: revisar, puntuación lecturas de los diferentes textos
Ortogra 4 transformar y ampliar 4  Comillas textos  Revisar tareas y
fía y textos producidos con el  Paréntesis presentados hacer las
Redacc fin de complementarlos,  Signos de  Análisis, correcciones
ión actualizarlos o interrogación transformación, necesarias.
mejorarlos y admiración complementació
(confrontación con texto  Punto y n, actualizar o
original, transcripción, aparte, mejorarlos.
verificación documental punto y
seguido, dos
puntos,
puntos
suspensivos
 Coma, punto
y coma
 Guillones

Facilitar la Reglas de  Investigación  Subir tutoriales a la


comunicación y respeto acentuación de sobre los temas plataforma
Ortogra 5 del conocimiento sobre 5 palabras asignados  Indicar hora, tema
fía y reglas de ortografía a  Palabras  Abrir cuentas en y reglas para
Redacc través de la agudas Facebook y participar en chats
ión socialización haciendo  Palabras Twiter. Monitorear chats.
uso de las herramientas graves
tecnológicas. (Chat,  Palabras
foro, Facebook, otros.) esdrújulas
 Palabras
sobresdrújul
as
Acento enfático
y acento
diacrítico
Realizar ensayos y Los textos Investigar en  Revisión de los
subirlos en la escritos diferentes fuentes ensayos y hacer
plataforma, tomando en  Texto escritas, para la los comentarios
Ortogra 6 cuenta lectura de los 6 expositiv elaboración del necesarios.
fía y textos escritos y o ensayo.  Subirá consignas
Redacc literarios, para mejorar  Texto Participará en el chat. sobre el chat.
ión la redacción y narrativo
creatividad.  Texto
argument
ativo
Los textos
literarios
 Líricos
 Dramátic
os
 Narrativo
s

Elaborar mapas  La  Elaboración de la  Subir a la


Ortogra 7 mentales, y compartirlo 7 noticia, el guía de tareas de plataforma
fía y en un foro, tomando en reportaje, la semana. documento
Redacc cuenta las lecturas la relacionado a los
ión realizadas sobre la crónica, temas de la semana
noticia, reportaje, la  Subir videos
crónica, sinopsis, sinopsis, relacionados a los
cuadros sinópticos, el cuadro temas de la semana
resumen, informe y sinóptico,  Subir tutorial sobre
diario, para poder el la elaboración de un
expresarse con libertad, resumen, Prezi.
tomando en cuenta las el
reglas. informe.
 El diario.

Evaluación del
Realizar la evaluación curso:  Elaboración de  Elaboración de las
Ortogra 8 digital, tomando en 8  Se las reflexiones, respectivas
fía y cuenta las reglas de realizará autoevaluacion rúbricas.
Redacc ortografía y redacción, constante es, Características
ión para un buen mente y coevaluacione continua, integral,
desempeño profesional. al final, s. sistemática, flexible,
para interpretativa,
verificar participativa, formativa
el logro Inicial-Diagnóstica
de los Durante el proceso-
aprendiz Formativa.
ajes. Al final del proceso-
 Se sumativa
usaran
rubricas
para la
evaluació
n.
Sexta semana

A. Establecer las actividades de aprendizaje que requieren los temas semanales ya definidos

No. Que hacer de los Que hacer del tutor Actividades de aprendizaje
Semana participantes
1  Realizar lectura del  Elaboración y subir el programa  Elaborar un diccionario con
programa del curso del curso a la plataforma palabras sobre el uso de las letras
 Participación en un  Indicar las normas que regirán correspondientes a la semana
foro el foro  En la participación del foro, tener
 Descargar y ver  Subir video relacionado a las especial cuidado en su ortografía e
video relacionado a reglas de ortografía identificar alguna falta en la
las reglas de  Elaboración y subir la guía de redacción de sus compañeros
ortografía tarea de la semana
 Elaboración de la  Revisar las tareas y hacer
guía de tareas de la correcciones necesarias para
semana mejorar
2  Lectura del material  Subir los links del video, libro y  Con el material proporcionado,
proporcionado, revista en la plataforma identificar todas las palabras
videos, libro,  Subir la guía de tareas encontradas, correspondientes a la
revistas.  Revisar las tareas y hacer semana
 Elaboración de la correcciones necesarias para  Redacción de su propia revista
guía de tareas de la mejorar
semana
3  Participación en foro  Subir video tutorial y reglas para  Crear sus propios textos, poniendo
 Elaboración de un realizar el trabajo énfasis en los temas de la semana
Voki  Calendarizar foro y contenido y publicarlos, mediante algunas
del mismo herramientas en la Tics.
 Revisar tareas y hacer las
correcciones necesarias
4  Realizar Las  Subir a la plataforma los Analizar, transformar, ampliar,
lecturas de los diferentes textos complementar, actualizar o mejorar los
textos presentados  Revisar tareas y hacer las textos presentados; utilizando
 Análisis, correcciones necesarias cuidadosamente los signos de
transformación, puntuación
complementación,
actualizar o
mejorarlos.
5  Investigación sobre  Subir tutoriales a la plataforma  Investigación sobre las reglas de
los temas  Indicar hora, tema y reglas acentuación, para poder participar
asignados para participar en chats en chats, Facebook y Twiter
 Abrir cuentas en  Monitorear chats
Facebook y Twiter
6  Investigar en  Revisión de los ensayos y hacer Realización de un ensayo sobre los
diferentes fuentes los comentarios necesarios. diferentes textos escritos
escritas, para la  Verificar la participación en el
elaboración del chat.
ensayo
 Participar en el
chat.
7  Elaboración de la  Subir a la plataforma  Elaboración de mapas mentales,
guía de tareas de la documento relacionado a los cuadros sinópticos, mapa
semana temas de la semana conceptual
 Subir videos relacionados a los  Elaboración de un Prezi
temas de la semana  Publicarlo en las redes sociales.
 Subir tutorial sobre la Relacionado con los temas de la
elaboración de un Prezi. semana
 Elaboración de las respectivas  Autoevaluaciones por semana
8 Elaboración de las rúbricas.  Reflexiones semanales
reflexiones, Características  Coevaluaciones en la semana 7
autoevaluaciones, continua, integral, sistemática,  Heteroevaluaciones en la semana 8
coevaluaciones flexible, interpretativa, participativa,
formativa
Inicial-Diagnóstica
Durante el proceso- Formativa.
Al final del proceso-sumativa
ELABORACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA MEDIR EL APRENDIZAJE

CURSO: ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN

ACTIVIDAD: ELABORACIÓN DE UN DICCIONARIO

LISTA DE COTEJO

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR

NOMBRE DEL DOCENTE: AURA ZENAIDA RECINOS AGUIRRE

ELENA VÁSQUEZ

ARELY ELIZABETH GARCIA FÉLIX

FECHA: 11 de octubre de 2012

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Elaboración de un diccionario

COMPETENCIA: Desarrolla el vocabulario y la ortografía, para la correcta comunicación escrita en tareas de la


plataforma
LISTA DE COTEJO

Nombre del Aspecto 1 Aspecto 2 Aspecto Aspect Tot %


alumno 3 o4 al De Si

El trabajo cuenta Cumple con las Desarrolla las Utiliza


con una indicaciones reglas una
presentación establecidas en ortográficas correcta
aceptada la guía de establecidas ortograf
trabajo ía en los
medios
de
comunic
ación
escrita
Si No Si No Si No Si No Si No
MATRIZ DE VALORACIÓN O RUBRICA

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN DOCENCIA SUPERIOR

NOMBRE DEL DOCENTE: AURA ZENAIDA RECINOS AGUIRRE

ELENA VÁSQUEZ

ARELY ELIZABETH GARCIA FÉLIX

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Elaboración de un ensayo

COMPETENCIA: Realiza ensayos tomando en cuenta las diferentes clases de textos escritos y literarios.

RANGO 4
CRITERIOS RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA RESPUESTA
DEFICIENTE MODERADAM SATISFACTOR EXCELENTE
1 ENTE IA
SATISFACTOR 3
IA
2
EXPLICACIÓN No logra Respuesta Respuesta Respuesta
demostrar que refleja alguna bastante completa
comprende el confusión completa
concepto
COMPRENSIÓN No provee Comprensión Manifiesta Explicaciones
DEL CONCEPTO contestación incompleta del comprensión claras del
completa concepto del concepto concepto
IDENTIFICACIÓN Omite elementos Identifica Identifica Identificación
DE LOS importantes algunos bastantes de todos los
ELEMENTOS DEL elementos elementos elementos
CONCEPTO importantes importantes importantes
EJEMPLIFICACIÓN Utiliza Provee Ofrece alguna Inclusión de
inadecuadamente información información ejemplos e
los términos incompleta adicional información
relacionada con complementaria
el tema

Punteo obtenido: _________________________________________________

Observaciones: __________________________________________________
OBJETIVOS DE MOD TEMAS ACTIVIDADES DE MEDIOS Y
CURSO

SEMANA
APRENDIZAJE ULO SEMANALES APRENDIZAJE MATERIALES QUE
S POR MODULO SE USARAN

Desarrollar el Uso de :  Elaborar un  Diccionario virtual.


vocabulario y la  Uso de la B diccionario con  Video relacionado
Ortografía y ortografía, para la  Uso de la V palabras sobre el al foro.
Redacción 1 correcta 1  Uso de la S uso de las letras
comunicación  Uso de la C correspondientes a
escrita en tareas la semana
de la plataforma.  En la participación
del foro, tener
especial cuidado en
su ortografía e
identificar alguna
falta en la redacción
de sus compañeros

Facilitar la  Con el material


información proporcionado,  Documento PDF.
requerida en identificar todas las  Video tutorial.
libros, palabras
diccionarios,  Uso de la Z encontradas,
Ortografía y 2 enciclopedias, 2  Uso de la G correspondientes a
Redacción revistas,  Uso de la J la semana
periódicos, atlas,  Uso de la H  Redacción de su
colecciones de propia revista
documentos,
videos, en los
medios
tecnológicos y
otros, como parte
de su
conocimiento y
práctica
ortográfica y
redacción en su
comunicación
escrita

 Uso de la Ll  Crear sus propios


Utilizar la  Uso de la Y textos, poniendo  Lectura de
Ortografía y correcta  Uso de la Q énfasis en los temas material.
Redacción 3 ortografía y 3 Uso de la r-rr de la semana y  Documento sobre
Redacción en la publicarlos, prácticas
producción de mediante algunas ortográficas.
textos herramientas en la  Documento de
Tics. lectura en pdf

Aplicar a la Uso correcto de  Analizar,  Investigación


escritura los signos de transformar, ampliar, personal, en
procesos puntuación complementar, google.
Ortografía y 4 intelectuales tales 4  Comillas actualizar o mejorar  Documento PDF.
Redacción como: revisar,  Paréntesis los textos
transformar y  Signos de presentados;
ampliar textos interrogación y utilizando
producidos con el admiración cuidadosamente los
fin de  Punto y signos de puntuación
complementarlos, aparte, punto
actualizarlos o y seguido, dos
mejorarlos puntos, puntos
(confrontación suspensivos
con texto original,  Coma, punto y
transcripción, coma
verificación  Guillones
documental

Facilitar la Reglas de Investigación sobre las  Documentos PDF.


comunicación y acentuación de reglas de acentuación,  Videos tutoriales
Ortografía y 5 respeto del 5 palabras para poder participar en sobre chat,
Redacción conocimiento  Palabras chats, Facebook y facebook y twiter.
sobre reglas de agudas Twiter
ortografía a  Palabras
través de la graves
socialización  Palabras
haciendo uso de esdrújulas
las herramientas  Palabras
tecnológicas. sobresdrújulas
(Chat, foro, Acento enfático y
Facebook, otros.) acento diacrítico
Los textos  Realización de un  Elaboración de
escritos ensayo sobre los ebook.
 Texto diferentes textos  Video tutorial.
Ortografía y 6 6 expositivo escritos
Redacción  Texto
narrativo
 Texto
argumentat
ivo
Los textos
literarios
 Líricos
 Dramáticos
 Narrativos

Realizar la  Elaboración de  Documento Pdf


evaluación digital, Subir las mapas mentales,  Video tutorial
Ortografía y 7 tomando en 7 actividades cuadros sinópticos, Prezi.
Redacción cuenta las reglas relacionadas al mapa conceptual  Herramientas
de ortografía y curso.  Elaboración de un tecnológicas.
redacción, para Prezi
un buen  Publicarlo en las
desempeño redes sociales.
profesional. Relacionado con los
temas de la semana

Ortografía y 8 Elaboración de 8 Evaluación del  Autoevaluaciones  Portafolio virtual.


Redacción las reflexiones, curso: por semana  Bleger.
autoevaluaciones  Se  Reflexiones
, coevaluaciones realizará semanales
constante  Coevaluaciones en
mente y al la semana 7
final, para  Heteroevaluaciones
verificar el en la semana 8
logro de
los
aprendizaj
es.
Se usaran
rubricas para la
evaluación.
Adicional….
CURSO ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN.

1. Guía del curso: Se encuentra en el numeral 7.1.

2. Consignas de chat y foro: Se debe de tomar en cuenta las 10 reglas de oro de la “NETIQUETA”.
REGLA No. 1: Recuerde lo humano
La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no
quieras que te hagan a ti.
REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real.
En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos.
REGLA No. 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está
La “Netiqueta” varía de un dominio al otro.
Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra.
REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás.
REGLA No. 5: Ponga de su parte, véase muy bien en línea
Aproveche las ventajas del anonimato.
No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el
resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien.
REGLA No.6: Comparta el conocimiento de los expertos.
Finalmente, después de todos estos comentarios negativos, dediquémonos a los consejos positivos.
REGLA No.7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control.
Se denomina "apasionamiento" cuando la gente expresa su opinión con mucha fuerza sin ponerle freno a sus emociones.
REGLA No.8: Respeto por la privacidad de los demás.
REGLA No.9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener.
Algunas personas tienen en el ciberespacio más influencia que otras.
REGLA No. 10: Excuse los errores de otros.
Todos en algún momento fuimos primíparas en la Red.

CONSIGNA Y ESPECIFICACIONES DEL CHAT


Estimados Participantes
¡Bienvenidos a ésta nueva experiencia!
Favor de respetar el tema que se tratará, tomando en cuenta sus estudios sobre los temas vistos: Los textos escritos
 Texto expositivo
 Texto narrativo
 Texto argumentativo
Los textos literarios
 Líricos
 Dramáticos
 Narrativos

Consignas y especificaciones del foro

Esta actividad propicia que los estudiantes se relacionen unos con otros, promoviendo el desarrollo de sus destrezas de
comunicación, facilita el compartir ideas y finalmente desarrolla comunidades de aprendizaje. La comunicación deja de
ser de un sólo canal y se abre a un abanico de posibilidades.
Las actividades en los foros de discusión nos permiten compartir con los estudiantes, conocer mejor lo que están
pensando sin ponerle la presión de la comunicación sincrónica (concurrente en el tiempo) y ver cosas que muchas veces
no se reflejan en otras herramientas.

Favor de respetar el tema que se tratará, tomando en cuenta sus estudios sobre los temas vistos.
Foro No. 1 Uso de:
 Uso de la B
 Uso de la V
 Uso de la S
 Uso de la C

Foro No. 2: Uso de:


 Uso de la Ll
 Uso de la Y
 Uso de la Q
 Uso de la r-rr

3. Lecturas sugeridas: Se encuentra en el numeral 7.2.

4. Guías de lectura, investigaciones o ejercicios: Se encuentra en la quinta semana en el apartado: que haceres de
los participantes.
5. Rúbricas de evaluación:
RUBRICA NO. 1.

Rubric ID: 2248868


Find out how to make this rubric interactive

Leyendo-Analizando la Información : Ortografía y Redacción

CATEGORY 4Sobresaliente 3Bueno 2Regular 1Necesita Mejorar


- Lectura y Realiza en el tiempo Realiza la lectura Realiza la lectura y Realiza la lectura del programa
análisis. establecido la lectura y del curso sin análisis del programa fuera del tiempo.
análisis del programa del análisis. fuera del tiempo.
curso.

Identifica la Participa activamente y Participa Participa en el foro y Participa solo en el foro o solo
Información creativamente en el foro y activamente en el visualiza las reglas de visualiza el video.
Importante visualiza el video sobre foro y visualiza el ortografía.
reglas de ortografía. video sobre reglas
de ortografía.
Resumen El estudiante usa sólo 1-2 El estudiante usa El estudiante resume El estudiante encuentra una gran
oraciones para describir varias oraciones la mayor parte de la dificultad al resumir la lectura..
claramente de qué trata la para describir con lectura con precisión,
lectura sobre ortografía y precisión de qué pero hay algo de
redacción. trata la lectura incomprensión.
sobre ortografía y
redacción.
Relaciona las Elaboración de un Voki: El Elaboración de un Elaboración de un Elaboración de Un Voki: El
Gráficas al estudiante explica con Voki: El Voki: El estudiante estudiante tiene dificultad
Texto precisión cómo cada gráfica estudiante explica explica con precisión relacionando las gráficas al texto
está relacionada al texto con precisión cómo algunas gráficas leído de la correcta ortografía y
leído de la correcta cómo cada gráfica están relacionados al redacción.
ortografía y redacción. esta relacionada texto leído de la
al texto leído de correcta ortografía y
la correcta redacción.
ortografía y
redacción.
Identifica El estudiante localiza con El estudiante El estudiante localiza El estudiante tiene problemas
Opiniones precisión, por lo menos, 5 localiza con con precisión, por lo localizando las opiniones en la
opiniones en la lectura y da precisión, por lo menos, 4 opiniones en lectura.
una explicación clara de menos, 4 la lectura, su
por que es importante el opiniones en la explicación es
uso adecuado de los signos lectura y da una insuficiente.
de puntuación. explicación
razonable de por
qué es importante
el uso adecuado
de los signos de
puntuación.

Fecha de creación: November 01, 2012


RUBRICA NO. 2.

Rubric ID: 2248882


Find out how to make this rubric interactive

Círculo Literario--Escuchando y Compartiendo : Ortografía y


Redacción

CATEGORY 4 Sobresaliente 3 Bueno 2 Regular 1 Necesita Mejorar


Comprensión El estudiante parece El estudiante parece El estudiante entiende El estudiante tiene
entender la acentuación entender la mayor parte de algunas partes de la problemas entendiendo
de las palabras, la acentuación de las acentuación de las o recordando las reglas
completamente y con palabras, con precisión y palabras y contesta con de acentuación de las
precisión contesta 3 contesta adecuadamente 2 precisión 1 pregunta palabras, participa
preguntas relacionadas preguntas relacionadas con relacionada con la vagamente chateando
con la misma, la misma, chateando en el misma, chateando en el en el facebook.
chateando en el facebook. facebook.
facebook.
Continúa con El estudiante está en la El estudiante está en la El estudiante está en la El estudiante está en la
el Grupo página correcta y está página correcta y página correcta y página incorrecta O está
activamente leyendo y usualmente aparenta estar aparenta estar leyendo obviamente leyendo
participando en twiter leyendo activamente con los demás adelantado o atrasado y
sobre los textos escritos. participando en el twiter, ocasionalmente y desorientado en la
sobre textos escritos. participando en el participación del twiter,
twiter, sobre textos sobre textos escritos.
escritos.
Participa con El estudiante se ofrece El estudiante se ofrece de El estudiante no se El estudiante no se
Mucho Gusto voluntariamente a voluntario una o dos veces ofrece de voluntario a ofrece a participar.
contestar preguntas y y trata de contestar las contestar, pero trata con
trata de contestar de la preguntas que se le hacen mucho gusto de
misma manera las de igual forma. contestar las preguntas
preguntas que se le que se le hacen.
hacen.
Elaborando El discente elabora una El discente elabora una El discente elabora una El estudiante elabora
Prezzi prezzi, con más de 10 prezzi, con más de 6 prezzi, con más de 4 una prezzi, con menos
diapositivas, diapositivas, resumiendo diapositivas, de 3 diapositivas,
resumiendo ampliamente el tema de las resumiendo el resumiendo vagamente
ampliamente el tema de reglas de ortografía e parcialmente el tema de el tema de reglas de
las reglas de ortografía e incluye un video. las reglas de ortografía ortografía, no incluye
incluyendo un video. e incluye un video. video.
Participa con El estudiante se ofrece El estudiante se ofrece de El estudiante no se El estudiante no se
Mucho Gusto voluntariamente a voluntario una o dos veces ofrece de voluntario a ofrece a participar.
contestar preguntas y y trata de contestar las contestar, pero trata con
trata de contestar de la preguntas que se le hacen mucho gusto de
misma manera las de igual forma en la contestar las preguntas
preguntas que se le evaluación virtual del que se le hacen en la
hacen en la evaluación curso evaluación virtual del
virtual del curso. curso.

Fecha de creación: November 01, 2012


6. Por lo menos dos objetos de aprendizaje:
6.1. Objetos de Lección. Combinan textos, imágenes, videos, animación, preguntas y ejercicios para crear
aprendizaje interactivo.
Se realizará un Voki en la semana: 3

6.2. Objetos Chats. Estos objetos les permiten a los aprendices compartir experiencia y conocimiento. Son
intercambios de mensajes sincrónicos.
Se realizará el chat, en la semana: 6

6.3. Objetos Foros. También llamados pizarras de discusión, son objetos que permiten un intercambio de mensajería
asincrónica en donde se lleva la traza de la conversación en el tiempo. Se pueden crear objetos foros por temas
específicos.
Se realizarán foros en la semana: 1, 3.

7. Autoevaluación:

CURSO

ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
GUÍA DE ACTIVIDADES DE LA SEMANA 1

Después de analizar el video sobre reglas de ortografía debe realizar las siguientes
actividades:

1. Elaboración de un diccionario con 10 palabras por letra


2. Participar en el foro en el cual se le presentará un tema, el cual redactará en 10 renglones, cuidando su ortografía
e identificando las faltas de sus compañeros si la hubiere
3. Contestar su autoevaluación
4. Contestar las preguntas de reflexión
AUTOEVALUACIÓN
Instrucciones: Revise cada una de las actividades que se realizaron durante la semana y coloque un X en la
casilla que de acuerdo con su criterio, corresponde al trabajo realizado por Ud.

Necesita Regular Bueno Muy Excelente


Mejorar bueno
Analizar el
video
Elaboración
del
diccionario
Participación
en el foro

1. ¿Cómo le pareció el video?


2. ¿Por qué cree que es importante tener una buena ortografía
3. ¿Cómo le pareció el foro?
4. Conclusiones y comentarios
SEMANA 2

GUÍA DE ACTIVIDADES

Luego de leer el libro de lectura y las revistas en los recursos proporcionados, deberá realizar las siguientes actividades:

1. Realizar un listado de 200 palabras identificadas en la lectura del libro con el uso de las letras correspondientes a
los temas de la semana.
2. Elaborar una revista que contenga lo siguiente:
 Portada
 Sumario
 5 temas
 Mínimo 5 páginas, máximo 6
3. Realizar su Autoevaluación
4. Contestar Preguntas para reflexionar
AUTOEVALUACIÓN

Instrucciones: Revise cada una de las actividades que se realizaron durante la semana y coloque un X en la
casilla que de acuerdo con su
criterio, corresponde al trabajo realizado por Ud.

Necesita Regular Bueno Muy bueno Excelente


Mejorar
Lectura del
libro
Lectura de
la revista
Listado de
palabras
Elaboración
de la
revista

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

1. ¿Había realizado este tipo de actividades con anterioridad?


2. ¿Qué beneficios obtuvo con la elaboración de la revista
3. ¿Qué aprendió con este tipo de actividades?
SEMANA 3

GUÍA DE ACTIVIDADES

Luego de analizar el video tutorial sobre la elaboración de un Voki, realizará las siguientes actividades:

1. Elaborar un Voki con textos sobre las reglas ortográficas


2. Publicarlo en Facebook
3. Participación en un foro en donde comentará los Vokis de sus compañeros.
4. Realizar su autoevaluación
5. Contestar preguntas para reflexionar
AUTOEVALUACIÓN

Instrucciones: Revise cada una de las actividades que se realizaron durante la semana y coloque un X en la
casilla que de acuerdo con su criterio, corresponde al trabajo realizado por Ud.

Analizar el Necesita Regular Bueno Muy Bueno Excelente


video tutorial Mejorar
Elaboración
del Voki
Participación
en Facebook
Participación
en foro

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

1. Según su criterio mencione lo positivo y negativo de las Tics


2. Según su criterio mencione lo positivo y negativo del uso de las redes sociales
3. Conclusiones y comentarios
SEMANA 4
GUÍA DE ACTIVIDADES

Luego de leer los textos en los recursos proporcionados realizar las siguientes actividades:
1. Parafrasear el texto 1
2. Actualizar el texto 2
3. Ampliar o complementar el texto 3
(Utilizando cuidadosamente los signos de puntuación en cada trabajo)
4. Realizar su autoevaluación
5. Contestar las preguntas de reflexión
AUTOEVALUACIÓN

Instrucciones: Revise cada una de las actividades que se realizaron durante la semana y coloque un X en la
casilla que de acuerdo con su criterio, corresponde al trabajo realizado por Ud.

Lectura de los Necesita Regular Bueno Muy Bueno Excelente


textos Mejorar
Parafrasear el
texto 1
Actualizar el
texto 2
Ampliar o
complementar
el texto 3
PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

1. ¿Qué podría mejorar en cada uno de los textos?


2. Conclusiones y comentarios

SEMANA 5
GUÍA DE ACTIVIDADES

Luego de observar los tutoriales y leer las reglas respectivas para participar en chat, realizar las siguientes
actividades:
1. Elaborar un ensayo sobre las reglas las de acentuación, el cual debe contener lo siguiente:
 Carátula
 Introducción
 Índice
 Conclusiones
 En 8 páginas
 En letra Arial 12
2. Chatear en facebook y participar en Twiter con comentarios sobre la importancia de tener buena ortografía y
redacción.
3. Realizar la autoevaluación
4. Contestar las preguntas de reflexión
AUTOEVALUACIÓN

Instrucciones: Revise cada una de las actividades que se realizaron durante la semana y coloque un X en la casilla que
de acuerdo con su criterio, corresponde al trabajo realizado por Ud.

Necesita Regular Bueno Muy Bueno Excelente


Mejorar
Observar
los tutoriales
y leer las
reglas
respectivas
para
participar en
chat
Elaboración
de ensayo
Participación
en redes
sociales

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

1. ¿Cómo se siente ya en su ortografía y redacción?


2. ¿Cuál es su opinión en cuanto a la ortografía y redacción de los usuarios de las redes sociales?
3. ¿Qué opina con respecto al obviar o cambiar letras en los textos de los usuarios de las redes sociales?
SEMANA 6

GUÍA DE ACTIVIDADES

1. En esta semana deberá investigar en diferentes fuentes y elaborar un ensayo sobre las diferentes clases de
textos escritos (expositivos, narrativos, argumentativos) y textos literarios (líricos, dramáticos y narrativos). el
cual debe contener lo siguiente:
 Carátula
 Introducción
 Índice
 Conclusiones
 En 10 páginas
 En letra Arial 12
 Realizar la autoevaluación
 Contestar las preguntas de reflexión
2. Realizar la autoevaluación
3. Contestar las preguntas de reflexión
AUTOEVALUACIÓN

Instrucciones: Revise cada una de las actividades que se realizaron durante la semana y coloque un X en la casilla que
de acuerdo con su criterio, corresponde al trabajo realizado por Ud.

Necesita Regular Bueno Muy bueno Excelente


Mejorar
Elaboración
del Ensayo
Participación
en el chat

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

1. ¿Ha tenido la experiencia en haber elaborado algún texto propio?


2. ¿Podría mencionar algunas obras literarias que conoce y el nombre del autor?, agregar un comentario sobre las
mismas.
3. ¿Le gustaría crear su propia obra literaria?, ¿Sobre qué genero le gustaría escribir?, ¿Qué nombre le pondría?.
SEMANA 7

GUÍA DE ACTIVIDADES

Luego de analizar las respectivas lecturas sobre mapas mentales, la noticia, reportaje, la crónica, cuadros sinópticos,
resumen, informe y diario y observar el tutorial en la elaboración de un Prezi; realizar las siguientes actividades:

1. Elaboración de un cuadro sinóptico sobre los elementos que componen la crónica


2. Elaborar un resumen sobre las lecturas
3. En grupo elaborar un reportaje y un noticiero que además de subir su trabajo a la plataforma, deberá presentarlo en
clase de manera presencial.
4. Elaborar un Prezi sobre su reportaje y noticiero, publicarlo en Facebook y Twiter
5. Realizar su autoevaluación
6. Contestar las preguntas para reflexionar
AUTOEVALUACIÓN

Instrucciones: Revise cada una de las actividades que se realizaron durante la semana y coloque un X en la casilla que
de acuerdo con su criterio, corresponde al trabajo realizado por Ud.

Necesita Regular Bueno Muy Bueno Excelente


Mejorar
Lecturas
realizadas
Elaboración
del resumen
Elaboración
y
presentación
del reportaje
y noticiero
Elaboración
del prezzi
Publicación
en redes
sociales

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

1. ¿Usted acostumbra a llevar un diario sobre sus actividades profesionales o personales?


2. ¿Qué piensa sobre lo positivo y negativo en llevar un diario?
3. ¿Ha tenido la experiencia en la elaboración de informes?
4. Ahora que ya sabe como redactar informes, ¿Cree que los ha elaborado adecuadamente?, ¿Qué le ha hecho
falta?

También podría gustarte