Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana” (1928) es el libro cenital del


genio de José Carlos Mariátegui. Desde su aparición hasta nuestros días, es el más leído
de cuantos libros peruanos se conocen. Constituye algo así como una obligada estación
en que todo espíritu juvenil, interesado por conocer la realidad de nuestros problemas, se
detiene para sumergirse en el torrente de verdades que atraviesa sus páginas. Macizo el
contenido, por captar agudos problemas —viejos y nuevos a la vez—, no ha sido mellado
por ninguno de sus refutadores, verbigracia Víctor Andrés Belaúnde que escribiera en
tono de réplica, su libro “La realidad nacional”. Además, el copioso contenido de cada
uno de sus capítulos, la fuerza analítica del pensamiento y la moderna erudición en que
está encuadrada la obra, devienen revestidos en un lenguaje armonioso y dúctil. Esta
frescura de estilo y el relampagueo frecuente del humor y la ironía que nos aproximan a
Unamuno y Rodó, hacen que la lectura del texto no desmaye en ningún instante. Mucho
del sortilegio del poeta y no poco del magnetismo del filósofo hay en este libro
inmarcesible.

“Desde que aparecieron los 7 Ensayos, por su originalidad, por su fuerza, por sus verdades
penetrantes y por su forma novedosa de abordar los problemas del país, suscitaron por un
lado admiración y alabanzas; por otro, interés y serias críticas… Este libro de José Carlos,
de tantas ediciones y comentarios, tuvo el mérito loable de incentivar nuevos trabajos e
iniciar la búsqueda de derroteros distintos a los tradicionales”. (José Barba Caballero).

CONCLUSIÓN

En esta obra el autor nos dio a entender de qué modo Mariátegui contribuye a la
publicación de los asuntos nacionales. Hace una vinculación o relación entre la historia
con los sucesos del presente y con una vista interrogante ante lo que vendrá. Así también
habla sobre los problemas que desde el pasado nos aquejan y hasta ahora no se pueden
resolver. Señalando realidades que muchas personas de esa época no vieron, pasaron por
alto o no quisieron ver. El nunca escribió en sus ensayos algo que en el fondo creyera una
falsedad. Intenta dar un diagnóstico de nuestro país al cual le encuentra muchas relaciones
con otros países de América andina.

LINKOGRAFIA
1. file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/586-2188-1-PB%20(1).pdf
2. http://es.diarioinca.com/2012/01/resumen-7-ensayos-de-interpretacion-de.html
3. http://www.librosperuanos.com/autores/articulo/00000002149/Jose-Carlos-
Mariategui-7-ensayos-de-interpretacion-de-la-realidad-peruana-Edicion-
facsimilar-Ministerio-de-Cultura-Lima-2011
4. http://letrasperuanasyuniversales.blogspot.com/2009/01/los-siete-ensayos-de-
maritegui.html
5. http://www.pagina-libre.org/MPP-A/Textos/Mariategui/Ensayos.html

También podría gustarte