Está en la página 1de 17

ACT 10 TRABAJO COLABORATIVO 2

ANALISIS DE CIRCUITOS AC

Grupo:

201423_55

Presentado por
Jorge Leonardo Casas Vargas
Cod: 1098685467
Wilmer Harbey Morantes
Cod: 1093747039
Diego Andrés Carvajal

Tutor:
Ingeniero: Néstor Javier Rodríguez

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA


Bucaramanga Noviembre del 2012
INTRODUCCION

Se estudiara los fundamentos asociados sobre circuitos complejos, frecuencia


compleja y respuesta de frecuencia atribuidos a todos los sistemas eléctricos donde se
introduce el concepto de resonancia con referencia a la selectividad de frecuencia y la
sintonía, donde se discuten diferentes parámetros y aplicaciones tales como el ancho
de banda de una señal, corte como también su factor de calidad todo esto
representado en unidades de frecuencia y resonancia

OBJETIVOS

 Conocer los diferentes tipos de circuitos y sus aplicaciones.


 Identificar los diferentes tipos de ondas senoidales generadas de los
circuitos electrónicos Rl, RC, RLC y circuitos de resonancia.
 Estudiar el efecto sobre la impedancia y la corriente de un cambio de
frecuencia en un circuito RLC

Componente Práctico

Análisis de Circuitos AC – 201423


UNIDAD 2 2012

PROCEDIMIENTO 1

Objetivos
1. Estudiar el efecto sobre la impedancia y la corriente de un cambio de
frecuencia en un circuito RL serie.
2. Estudiar el efecto sobre la impedancia y la corriente de un cambio de
frecuencia en un circuito RC serie.

MATERIAL NECESARIO

Instrumentos
MMD
Generador de funciones
Osciloscopio
Resistores (½ W, 5%)
1 de 3.3 kΩ
Capacitor
1 de 0.01 μF
Inductor
Inductor de 100 Mh

1. Respuesta en frecuencia de un circuito RL


1.1 Con el MMD mida la resistencia del resistor de 3.3 kΩ y anote su valor en la
tabla 1.

1.2 Con el generador de funciones apagado arme el circuito de la figura 1.


Ajuste el generador de señales a su voltaje de salida y frecuencia más bajo.

1.3 Encienda el generador de funciones y ajuste la frecuencia de salida en 1


kHz. Midiendo con el canal 1 del osciloscopio incremente el voltaje de salida
hasta que en el circuito RL en serie V = 10 Vpp. Mantenga este voltaje en todo
el experimento. Con el canal 2 del osciloscopio mida el voltaje en el resistor,
VR, y anote el valor en el renglón de 1 kHz de la tabla 1.

1.4 Aumente la frecuencia a 2 kHz. Compruebe si V = 10 Vpp; si es necesario,


ajuste el voltaje de salida. Mida VR y registre el valor en la tabla 1, renglón de 2
kHz.

1.5
repita el paso 1.4 incrementando la frecuencia sucesivamente en 1 kHz a 3k,
4k, 5k, 6k, 7k, 8k, 9k y 10 kHz. En cada frecuencia mida VR y registre su valor
en la tabla 1. En cada frecuencia compruebe que V = 10 Vpp; ajuste el voltaje
si hace falta. Después de realizar todas las mediciones, apague el generador
de funciones.

1.6 A partir de los valores medidos de VR y R calcule la corriente del circuito


para cada frecuencia. Registre sus respuestas en la tabla 1.

1.7 Con el valor calculado de la corriente, I, y el voltaje, V, calcule la


impedancia, Z, del circuito para cada frecuencia. Registre sus respuestas en la
tabla 1.

2. Respuesta en frecuencia de un circuito RC


2.1 Con el generador de funciones apagado arme el circuito de la figura 2.
Ajuste elgenerador de funciones a su voltaje de salida y frecuencia más bajo.

2.2 Encienda el generador de funciones y ajuste la frecuencia de salida en 1


kHz.
Aumente el voltaje de salida del generador hasta que el circuito RC en serie
V = 10 Vpp. Mantenga este voltaje en todo el experimento, revíselo y ajústelo
en formaperiódica si es necesario.

2.3 Mida el voltaje en el resistor, VR, y anote su valor en la tabla 2, renglón de


1 kHz.

2.4 Aumente la frecuencia a 2 kHz. Compruebe si V = 10 Vpp; ajústelo si es


necesario.Mida VR y anote el valor en el renglón de 2 kHz de la tabla 2.

2.5 Repita el paso 2.4 incrementando sucesivamente 1 kHz a 3k, 4k, 5k, 6k, 7k,
8k, 9k y10kHz. Mida VR para cada frecuencia y compruebe que V = 10 Vpp.
Registre los valoresde cada frecuencia en la tabla 2. Después de realizar todas
las mediciones, apague elgenerador de señales.

2.6 Con los valores medidos de VR (de la tabla 2) y R (de la tabla 1) calcule la
corriente
En el circuito para cada frecuencia. Escriba sus respuestas en la tabla 2.

2.7 Con los valores calculados de la corriente, I, y el voltaje, V, calcule la


impedancia del
Circuito para cada valor de la frecuencia. Registre sus respuestas en la tabla 2.
Tabla 1. Respuesta en frecuencia de un circuito RL en serie

Corriente del Impedancia del


Frecuencia Voltaje aplicado Voltaje en R circuito circuito
f, Hz V, Vpp VR, Vpp (calculada) (calculada)
I, mA Z, Ω
1K 10 10.1 2.97 3359.2
2K 10 9.55 2.83 3530.9
3K 10 8.8 2.63 3799.9
4K 10 8.1 2.41 4147.3
5K 10 7.3 2.19 4555.1
6K 10 6.69 1.99 5008.7
7K 10 6.09 1.81 5496.8
8K 10 5.57 1.66 6010.8
9K 10 5.11 1.52 6544.8
10K 10 4.71 1.40 7094.2

Circuito RC
Tabla 2. Respuesta en frecuencia de un circuito RC en serie.

Corriente del Impedancia del


Frecuencia Voltaje aplicado Voltaje en R circuito circuito
f, Hz V, Vpp VR, Vpp (calculada) (calculada)
I, mA Z, Ω
1K 10 2.07 0.71 16261.8
2K 10 3.69 1.16 8618.5
3K 10 5.35 1.59 6250.0
4K 10 6.45 1.93 5170.7
5K 10 7.26 2.18 4586.1
6K 10 7.85 2.36 4234.7
7K 10 8.29 2.49 4008.0
8K 10 8.61 2.59 3852.7
9K 10 8.86 2.67 3744.3
10K 10 9.05 2.72 3664.0
Procedimientos para circuito RC

También podría gustarte