Está en la página 1de 63

PAUTA

SUMARIO
Actualícese
Publicación
04 Informe
Especial
04 Novedades en exógena 2018 aplicarían también para 2017
Revista Actualícese

12
Edición 74 - diciembre 2017
ISSN 2539-5408 Actualidad en
Editora actualicese.com LTDA.

Dirección Editorial:
Impuestos
María Cecilia Zuluaga C. 12 Breves Tributarias 18 Responsables del régimen simplificado del IVA y del
INC serán sancionados por no exhibir RUT - La no
14 Rentas que dejan de ser exentas según la reforma aplicación de esta exigencia será sancionada con 10
Coordinación editorial: - Desde 2018 quedarán gravadas 9 tipos de rentas UVT según Ley 1819 de 2016
Dalia Mendoza M. consideradas exentas hasta este año gravable

22
Coordinación publicaciones:
Actualidad
Cristhian Andrés Rojas Z.

Equipo editorial:
Contable
Sandra Milena Acosta A. 22 Breves Contables 26 Manejo de préstamos a socios - Reconocimiento e
Lizeth Carolina Mamián C. implicaciones tributarias y legales para los miembros de
24 ¿La persona natural que controla un grupo la compañía
Diana Milena Cadavid M. empresarial está obligada a llevar contabilidad? -
Jeffrey Arcos T. Supersociedades concluye que todo controlador de un
28 Inequidad en salario de contadores y contadoras -
Promedio para hombres es de $1.807.847 y $1.572.717
Diana Paola Luna R. grupo empresarial se convierte en comerciante
para mujeres
Viviana Aparicio S.

32
Carlos Enrique Cervera F.
Felipe Hernández D. Actualidad

Diseño y diagramación: Laboral


Yulieth Campo Q.
32 Breves Laborales 36 Compensación de las vacaciones en dinero - En este
caso el empleador pagará estrictamente los 15 días o la
SERVICIO AL CLIENTE 34 Tercerización ilegal persiste en Colombia - Tras porción que corresponda
Centro de Excelencia en el Servicio (CES) prohibición de cooperativas de trabajo surgen nuevas ¿Es posible retractarse del despido o la renuncia? -
figuras de contratación colectiva
38
servicioalcliente@actualicese.com Ambas figuras estarán sujetas a retracto si no han sido
actualicese.com/contacto materializadas

Suscripciones
suscripciones.actualicese.com
OFICINA
44 Actualidad
Comercial
Prelación de créditos por sanciones administrativas en Prenda sobre acciones para garantizar acreencia
Carrera 101 No. 15A- 52 44 46
procesos concursales - Multas impuestas a sociedades frente a la misma sociedad es ilegal - Garantía sería
Ciudad Jardín, Cali- Colombia por entidades públicas gozarán de la prelación de ley inoperante ante imposibilidad de adquirir y registrar
acciones o cuotas sociales como un activo
SUGERENCIAS Y/O COMENTARIOS

52
Las sugerencias y/o comentarios a esta
publicación pueden ser enviados a
Actualidad en
contenidos@actualicese.com o comunicados al
Centro de Excelencia en el Servicio (CES).
Auditoría y Revisoría Fiscal
52 Breves en Auditoría y Revisoría Fiscal
Esta publicación se imprimió en
Santiago de Cali por Ingeniería Gráfica S.A.
en el mes de noviembre de 2017
Entrevistas Opinión
© Se prohíbe la reproducción total o parcial de 21 Edwin Zácipa - “Hay desconocimiento y temor frente 10 Editorial: Seguimos a quien más se queja, no a
esta publicación con fines comerciales. a las Fintech, pero hay actores que quieren comprender quien plantea soluciones
el modelo”
20 ¿Seguirán las universidades graduando
profesionales ignorantes de sus responsabilidades
31 Miguel Largacha - “No puede ser que todas las pensiones
que dan Colpensiones o el régimen de reparto tengan legales?
subsidios”
30 Contadores públicos ¿ahora quién podrá
defendernos?
Las URL para todos los 42 Zomac - Decreto reglamentario de mecanismo de obras
artículos y contenidos de por impuestos
40 NIA 620: utilización del trabajo de un experto no
esta edición las puedes contador contratado por el auditor
50 Alfredo Lewin - “Creo que será necesaria una nueva
encontrar en: reforma tributaria”
http://actualice.se/9av6 48 Planeación de cierre contable y fiscal 2017
También puedes escanear
este código QR desde tu
dispositivo móvil.
Más secciones
54 Consultorio en línea 59 Servicios para suscriptores

Síguenos: /actualicese @actualicese /actualicese


Informe Especial Volver al menú

NOVEDADES EN EXÓGENA 2018


APLICARÍAN TAMBIÉN PARA 2017
Formatos como 1001, el 1011 y 2276 se ajustaron a los cambios de la Ley 1819 de
2016

E
l 30 de octubre de 2017, y 10 días la información exógena tributaria del Antes de destacar las más importantes
posteriores a la publicación del año gravable 2018 a que se refieren los novedades de la mencionada Resolución,
respectivo proyecto de resolución, artículos 623 a 631-5 del ET, el artículo debemos dar por sentado (tal como ha
la Dian expidió su Resolución 0060 2.8.4.3.1.2 del Decreto único 1068 de sucedido en los años más recientes desde
(incluida en el Diario Oficial 50403 de mayo de 2015 (que reemplazó al Decreto que el funcionario Santiago Rojas llegó a
octubre 31 de 2017, el cual circuló en 1738 de 1998) y el artículo 58 de la Ley la dirección general de la Dian en septiem-
internet a partir del día 2 de noviembre 863 de 2003, información que la mayoría bre de 2014) que las mismas novedades
de 2017) por medio de la cual se definió de reportantes entregarán entre el 23 de para los reportes del año gravable 2018
quiénes serán los obligados a suministrar abril y el 5 de junio de 2019. también alcanzarán a ser incluidas en los

4 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Informe Especial

reportes del presente año gravable 2017 Es claro entonces que en los próximos a llevar contabilidad durante 2018 y que
(los cuales se exigieron con la Resolu- días también se anunciará otro proyecto al mismo tiempo, en el año 2016, hayan
ción 000068 de octubre de 2016 y que de resolución (que se convertiría luego obtenido ingresos brutos superiores a
hasta la fecha ha sido modificada con las en resolución definitiva antes del 31 de $500.000.000 (sumando para ello tanto
resoluciones 000022 de abril 10 de 2017 diciembre de 2017) y con la cual se intro- los ingresos brutos que les formaron
y 000042 de julio 11 de 2017), pues desde ducirán a la Resolución 000068 de octubre rentas ordinarias y los que les formaron
la dirección de la Dian aprovecharán que de 2016 las mismas novedades que ahora ganancias ocasionales). Si ese mismo
la información del año gravable 2017 quedaron contenidas en la Resolución ajuste se introducirá a la exógena del año
aún no ha sido entregada y que solo será 0060 de octubre de 2017. Además, debe gravable 2017, entonces las personas na-
entregada a comienzos de 2018 (al menos tenerse presente que la Resolución 000068 turales y asimiladas que deberán entregar
por parte de aquellos contribuyentes que fue expedida antes de que se promulgara la mayor parte de los reportes del año
no se hayan liquidado durante 2017, por la Ley 1819 de 2016, la cual afectó enor- gravable 2017 serán aquellas que estén
cuanto los que se hayan liquidado durante memente a los impuestos del año 2017. obligadas a llevar contabilidad durante
2017 ya tuvieron que haber entregado su 2017 y que en 2015 hayan obtenido in-
información del año gravable 2017 para En consecuencia, esa es otra situación gresos brutos superiores a $500.000.000.
poder cancelar su RUT). por la cual el director de la Dian queda
obligado a modificar la Resolución Si se observa lo que decía el artículo 4
Así sucedió con la información del año 000068 de octubre de 2016, pues en de la Resolución 112 de octubre de 2015,
gravable 2015, la cual fue solicitada el actual texto se exige, por ejemplo, las personas naturales y asimiladas que
inicialmente con la Resolución 000220 informar en el formato 1001 con el tuvieron que entregar la mayor parte de
de octubre 31 de 2014, pero modificada concepto 5062 el valor de las autorre- los reportes del artículo 631 del ET por el
con la Resolución 000111 de octubre tenciones a título del CREE del año año gravable 2016 fueron aquellas que en
29 de 2015 para incluirle las mismas 2017, lo cual ya no se puede exigir el año 2014 obtuvieron ingresos brutos
novedades que se solicitaban para el superiores a $500.000.000, pero sin im-
debido a que el CREE fue eliminado
año gravable 2016 mediante la Resolu- portar que durante 2016 hubieran estado
con la Ley 1819 de 2016.
ción 000112 de octubre 29 de 2015. De o no obligadas a llevar contabilidad. Por
igual forma, esta última resolución fue tanto, se entiende que, para el caso de
modificada con la Resolución 000084 Novedades en los reportes
los reportes de los años gravables 2017 y
de diciembre 30 de 2016 para introdu- solicitados para el año 2018, la Dian ya no exigiría los mencio-
cirle las mismas novedades solicitadas gravable 2018 nados reportes a las personas naturales no
para el año gravable 2017 por interme- obligadas a llevar contabilidad.
dio de la Resolución 000068 de octubre Habiendo dejado en claro que las nove-
28 de 2016. dades aplicadas a los reportes del año Así mismo, en el literal f) del artículo 1 de
gravable 2018 también alcanzarán a ser la Resolución 0060 de octubre de 2017,
Es decir, alrededor de este tema siempre incluidas en los reportes del actual año se indica que solo las personas natura-
se forma un círculo vicioso de inseguri- gravable 2017, a continuación compara- les y asimiladas (sucesiones ilíquidas)
dad jurídica, pues la Dian nunca deja de remos los reportes del año gravable 2016 obligadas a llevar contabilidad durante
modificar sus resoluciones en momen- (exigidos con la Resolución 000112 de 2018, y que durante dicho año practiquen
tos en que ya se está acabando el año octubre de 2015) con lo que serán los re- retenciones en la fuente a título de renta,
fiscal al que pertenece la información portes de los años gravables 2017 y 2018, IVA o timbre, figurarían como obligadas a
solicitada (o incluso hasta en fechas de acuerdo con lo que se dispuso en la entregar por lo menos los reportes de los
posteriores a aquellas en que se supone Resolución 0060 de octubre de 2017: literales b), e), d) y k) del artículo 631 del
que se debió haber entregado la infor- ET (pagos a terceros con sus retenciones
mación, como sucedió con los reportes y otros datos de las declaraciones de renta
del año gravable 2016 los cuales fueron 1. Universo de personas y/o
entidades obligadas a
y de IVA). Si ese mismo ajuste se introdu-
incluso modificados en julio de 2017 y ce a la solicitud de exógena del año grava-
en agosto de 2017); con este proceder se efectuar los reportes ble 2017, solo a las personas naturales y
viola claramente el espíritu de lo que en asimiladas obligadas a llevar contabilidad
su momento se dispuso con la Ley 1607 En el literal d) del artículo 1 de la durante 2017 y que durante 2017 prac-
de 2012, que disponía que la exigencia Resolución 0060 de octubre de 2017 ticaron algún valor de retenciones en la
de la información se diera a conocer se indica que las personas naturales y fuente a título de renta, IVA o timbre se les
dos meses antes de empezar a trascurrir asimiladas (sucesiones ilíquidas) obli- exigirían dichos reportes.
el respectivo el año fiscal para evitar gadas a entregar la mayor parte de los
sorpresas de última hora (situación que reportes del artículo 631 del ET por el Lo anterior introduce una gran novedad
se presentaba hasta el año 2012 cuan- año gravable 2018 (por pagos a terceros, en este tema, pues si se mira el literal c)
do la resolución se expedía solamente por IVA generado e IVA descontable, por del artículo 4 de la Resolución 112 de
faltando dos meses para que finalizara el saldos de cuentas por cobrar o cuentas 2015, las personas naturales y asimiladas
correspondiente año fiscal). por pagar, etc.) serán solo las obligadas que durante 2016 hubieran practicado

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 5


Informe Especial Volver al menú

algún valor por retenciones en la fuente, En efecto, en la resolución 0060 se dispu- todos los mandatarios, deberán entregar
y sin importar si eran personas natura- so que ya no se seguirá usando el formato la información (incluida la fecha de
les obligadas o no a llevar contabilidad 2278 v.1, el cual se utilizó en los reportes nacimiento y el país de nacionalidad y de
durante 2016, tuvieron entonces que de los años gravables 2015 y 2016 para residencia) de las personas naturales que
entregar por lo menos el formato 1001. informar los valores por bonos electróni- a lo largo del año, y al 31 de diciembre
cos y/o vales adquiridos para remunerar a del respectivo año fiscal, se convertían en
De otra parte, en el parágrafo 2 del artí- los trabajadores. sus beneficiarios efectivos.
culo 1 de la Resolución 0060 de octubre
de 2017 se dispuso que los contribu- Además, se empezarán a usar 7 nuevos En todo caso debe destacarse que el texto
yentes que se liquiden antes de marzo formatos que se identificarán con los del artículo 27 de la Resolución 0060 de
31 de 2018, y que antes de dicha fecha números 5247 hasta 5253. Los 6 pri- octubre de 2017, que hace referencia a
también alcancen a cancelar su RUT, meros se destinarán para el reporte de este nuevo reporte, tiene la deficiencia de
no tendrán que presentar la información las operaciones de quienes administren no haber mencionado en forma expresa
por esa fracción de año gravable 2018. los diferentes contratos de colaboración que el reporte se debía hacer en el nuevo
En cambio, los que se liquiden a partir empresarial (ya sean consorcios o unio- formato 5253 v.1 (eso solo se descubre
de abril 1 de 2018 (o los que se liqui- nes temporales, contratos de mandato, cuando se estudia el cuadro de formatos y
daron entre enero y marzo 31, pero sin o contratos de exploración de hidrocar- especificaciones técnicas que esta vez se
cancelar su RUT) sí lo deberán hacer. buros, etc.) y, por tanto, reemplazarán incluyó en el artículo 44 de la resolución).
Esa es una importante novedad, pues en a los 18 formatos que hasta el año
la Resolución 112 de octubre de 2015 (e gravable 2016 se utilizaron para dichos De otro lado, en cuanto a los demás
incluso en el texto hasta ahora vigente fines, a saber: formatos que se habían utilizado hasta
de la Resolución 0068 de octubre de los reportes del año gravable 2016 y que
2016), se decía que todo el que se liqui- a. Formatos 1585, 1586, 1587, 1588, se seguirán usando en los reportes de
dara durante el respectivo año gravable 1043 y 1045 que utilizaban los con- los años gravables 2017 y 2018, la Dian
(sin importar si lo hacía antes o después sorcios y uniones temporales. decidió efectuar modificaciones a los
de abril 1) tendría que entregar la infor- siguientes:
mación de la respectiva fracción de año b. Formatos 1046, 1048, 1049, 1050,
por la cual alcanzó a efectuar operacio- 1051 y 1052 que estaban destinados a. Formato 1001, para pagos o abonos
nes antes de poder permitírsele cancelar a los operadores de los contratos de en cuenta (ahora llamados “de-
su RUT. exploración de hidrocarburos y gases. vengos”) a terceros junto con sus
retenciones. Este formato tendrá
Podría entenderse que si la Dian quiere c. Formatos 1016, 1017, 1018, 1027, ahora una nueva versión 10 en la
exonerar de la entrega de información por 1054 y 1055 que usaban los mandata- cual se eliminaron las columnas para
fracción de año gravable 2018 a quienes rios en contratos de mandato. reportar dígitos de verificación del
se liquiden antes de abril 1 de ese año, es NIT, retenciones de IVA asumidas
a causa de que para esas fechas (es decir, Por otra parte, para identificar quién está con el régimen simplificado, retencio-
para los primeros 3 meses del año) dicha elaborando cada reporte (un consorcio nes en la fuente prácticadas del CREE
entidad incumple con la publicación del o un mandatario, etc.), debido a que se y retenciones en la fuente asumidas
respectivo prevalidador tributario de ese usará un mismo juego de formatos 5247 del CREE. Así mismo, contará con
nuevo año gravable al igual que con la hasta 5252, se utilizarán los nuevos un nuevo listado de conceptos en el
adecuación de su portal para recibir los conceptos que se mencionaron dentro de cual ya no se utilizarán los concep-
reportes. De todas formas, si la Dian deja cada uno de tales formatos. tos 5001-Salarios y demás pagos
de recibir esa información por fracción laborales y 5022 –Pensiones, pues
de año gravable 2018, sus bases de datos En cuanto al nuevo formato 5253, este la Dian prefiere que estos pagos
con información del año gravable 2018 será utilizado para cumplir con la entrega o abonos en cuenta por rentas de
quedarán incompletas. de la información a que se refiere el trabajo a las personas naturales solo
nuevo literal n) del artículo 631 del ET queden incluidos en la nueva versión
2 del formato 2276, el cual se utilizó
2. Novedades en los formatos a
utilizar
(el cual fue agregado con el artículo 131
de la Ley 1819 de 2016) y en el que se en los reportes de los años gravables
2015 y 2016 para reportar los pagos
dispone que todas las sociedades colom-
bianas subsidiarias o filiales de socie- o abonos en cuenta a los empleados
Al examinar los 50 artículos que com- (categoría que desapareció con la Ley
dades nacionales o del exterior, todos
ponen la Resolución 0060 de octubre 1819). En todo caso, y si se compara
los establecimientos permanentes de
de 2017, se observa que para la entrega el nuevo listado de conceptos del
empresas del exterior, todas las socieda-
de los reportes del año gravable 2018 la formato 1001 versión 10 (artículo 16
des fiduciarias respecto de los patrimo-
Dian dispuso que solo se usarán 51 for- de la Resolución 0060 de octubre de
nios autónomos y encargos fiduciarios
matos (todos ellos en XML), en contraste 2017) con el también nuevo listado de
administrados, más todos los administra-
con los 63 que se habían utilizado hasta conceptos del formato 1159 versión
dores de fondos de inversión colectiva y
los reportes del año gravable 2016.

6 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Informe Especial

8 (utilizado solo por los ejecutores de 1304 y 1305, que solo se utilizan Esta vez, para reportar los ingresos
convenios de cooperación internacio- dentro del formato 1003 (para el obtenidos por intermedio de dichas
nal para reportar sus pagos a terceros reporte de las retenciones a favor que figuras, se usarán los nuevos con-
junto con retenciones), se observa que le hayan practicado a la persona o ceptos 4005 hasta el 4013. Además,
la Dian pasó por alto la inclusión, en entidad reportante). los 4 conceptos de siempre sufrieron
el listado de conceptos del formato cambios en sus descripciones, pues el
1001, la salvedad de que el concepto b. Formato 1004, para reportar el 4001 ya no se llamará “Ingresos opera-
5002-Honorarios es solo para cuando detalle de los valores que se to- cionales” sino “Ingresos brutos de
se trate de honorarios de renta no men como descuentos al impuesto actividades ordinarias” y el 4002 ya no
laboral, es decir, los cancelados a de renta o de ganancia ocasional se llamará “Ingresos no operacionales”
personas jurídicas. Así mismo, en el en la declaración anual de renta. sino “Otros ingresos brutos”.
nuevo listado de conceptos del forma- Se eliminaron los conceptos 8306
to 1001 se eliminaron varios concep- (para empresas colombianas de d. Formato 1011, para el reporte de
tos como el 5057 (por amortización transporte internacional, regula- otros datos de las declaraciones de
del cargo diferido del impuesto al do en el artículo 256 del ET el renta o de ingresos y patrimonio,
patrimonio del año 2011), 5036 hasta cual fue sustituido con el artículo o para el reporte de otros datos de
5042 (por pagos de diferentes concep- 104 de la Ley 1819 de 2016) y las declaraciones de IVA. En este
tos que se trataban como inversiones 8315 (por 2 puntos de IVA en la formato, y a causa de los múltiples
en control y mejoramiento del medio adquisición de bienes de capital, cambios que se introdujeron con
ambiente, los cuales se relacionaban regulado en el artículo 258-1 del la Ley 1819 de 2016, se modifica
con el beneficio tributario del artículo ET y que fue derogado con el de forma significativa el listado de
158-2 del ET derogado con la Ley conceptos para reportar los dife-
artículo 376 de la Ley 1819 de
1819 de 2016), 5049 hasta 5052 (para rentes ingresos no gravados de la
2016). Además se le agregaron
reportar autorretenciones a título de declaración de renta (listado en el
los nuevos conceptos 8316 a 8323
renta) y 5062 (para reportar autorre- cual se eliminan 5 conceptos y se
para reportar los nuevos descuen-
tenciones del CREE). Así mismo, se agregan 8 nuevos), el listado para
tos tributarios creados con los artí-
le agregaron los nuevos conceptos reportar las rentas exentas que se
culos 103 a 106 de la Ley 1819 de
5066 (para reportar el valor del im- utilicen en las declaraciones de
2016 (por ejemplo, los descuentos renta (en el cual se eliminan 22
puesto nacional al consumo solicitado por donaciones a entidades del
como deducción; esto implicaría conceptos y se agregan 7 nuevos),
régimen especial). el listado de ciertos costos y deduc-
que quienes no tengan separado ese
valor en sus contabilidades, pues lo ciones especiales que se utiliza en
c. Formato 1007, para el reporte de la declaración de renta (en el cual se
tienen registrado como mayor valor ingresos propios. Este formato tendrá
del servicio de telefonía móvil, o del eliminan 13 conceptos y se agregan
ahora una nueva versión 9 con solo 11 17 nuevos), el listado de ventas
servicio de restaurantes, tendrían que columnas, pues ya no se le incluyen
ponerse en la tarea de discriminarlo reportadas
las de reporte de dígitos de verifica-
para poder reportarlo) y 5067 (para
ción del NIT ni las otras 5 columnas
pagos al exterior por consultoría). En
en las que reportaban los ingresos
todo caso, es importante advertir que
obtenidos a través de consor-
la Dian cometió la equivocación de
cios, contratos de mandato,
incluir en el listado de conceptos del
o mediante fiducias, etc.
formato 1001 los conceptos 1303,

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 7


Informe Especial Volver al menú

como excluidas en las declaraciones


de IVA (en el cual se eliminan 3
utilizar serán el 5308-Otro resultado
integral del período y 5309-Impues- 3. Novedades en la forma de
preparar los reportes
conceptos y se agregan 11 nuevos), to diferido de renta.
el listado de ventas reportadas Es importante destacar que en el texto
como gravadas con IVA a la tarifa g. Formato 1036, ahora pasó a tener de la Resolución 0060 de octubre de
del 5% (en el cual se agregaron 3 una nueva versión 8 y por tanto ya 2017 se incorporaron otras noveda-
nuevos conceptos) y el listado de no maneja 3 columnas sino 9. Este des en cuanto a la forma de elaborar
ventas reportadas como exentas en formato es utilizado por quien actúe ciertos reportes del año gravable 2018
las declaraciones de IVA (en el cual como matriz de los grupos empresa- (las cuales también alcanzarán a ser
se agregó un nuevo concepto). En riales y en él se deben informar los incorporadas en los reportes del año
relación con el listado de conceptos datos de sus compañías subordinadas gravable 2017) y que se diferencia en
para reportar rentas exentas que se del exterior. Sin embargo, ese mismo la forma de diligenciar esos mismos
tomen en la declaración de renta, formato también deberá ser utilizado reportes hasta el año gravable 2016.
deberá tenerse presente que las por las personas naturales colom-
partidas que se podían tomar como bianas que sean residentes fiscales y Así por ejemplo, en el caso del repor-
rentas exentas hasta el año gravable que a diciembre 31 tengan el control
2017 serán diferentes de aquellas te que deben realizar los fondos de
sobre alguna entidad controlada cesantías en el formato 2274, esta vez
que se podrán tomar como exentas a del exterior –ECE–. En las nuevas
partir de 2018, todo por aplicación el artículo 11 de la Resolución 0060
columnas se solicita información, de octubre de 2017 incluye un nuevo
de la norma contenida en el artículo
por ejemplo, del vehículo de inver- parágrafo 2 en el cual se lee:
235-2 del ET (creado con el artículo
sión, la forma de control y el tipo de
99 de la Ley 1819 de 2016) y que
control. “Parágrafo 2. Cuando no
señala cuáles serán las únicas rentas
que se podrán seguir tomando como sea posible especificar los
h. Formato 1056, para el reporte de datos de ubicación, dirección,
exentas a partir del año gravable
pagos a terceros y sus retenciones, departamento, municipio y
2018. Por tanto, cuando la Dian
realizados por los secretarios de país del afiliado se deberán
modifique la Resolución 0068 de
los órganos que financian gastos diligenciar los datos de ubicación
octubre de 2016 para redefinir el lis-
tado de conceptos de rentas exentas con recursos del Tesoro Nacional. del aportante o la entidad
que se pueden utilizar en las decla- Esta vez, dicho formato tendrá una informante”.
raciones de renta del año gravable nueva versión 10 en la cual se eli-
2017, es claro que dicho listado será minaron las columnas para reportar Igualmente, en relación con el reporte
diferente del que ya quedó definido dígitos de verificación del NIT, que se solicita a las bolsas de valores
para el año gravable 2018. retenciones de IVA asumidas con el en el formato 1041, esta vez el artícu-
régimen simplificado, retenciones lo 12 de la Resolución 0060 de octu-
e. Formato 1014, para el reporte de en la fuente practicadas del CREE bre de 2017 ya no menciona que dicho
pagos o abonos en cuenta realizados y retenciones en la fuente asumidas reporte también deba ser entregado
a terceros por parte de las socie- del CREE. por la Bolsa Nacional Agropecuaria.
dades fiduciarias que administran
los patrimonios autónomos. Este i. Formato 1476, para que todos De otra parte, y para la elabora-
formato tiene ahora una nueva ver- los municipios informen el deta- ción de ciertos formatos en los que
sión 2 en la cual se eliminaron las lle de los predios sobre los cuales se debe reportar a beneficiarios
columnas de dígito de verificación se recaudó el impuesto predial. del exterior (como el 1001, 1005,
del NIT, retenciones de IVA asu- Tendrá una nueva versión 10 con 21 1007, 1010 y otros más), esta vez
midas con el régimen simplificado, columnas y no las 23 de la anterior la resolución repite constantemente
retenciones en la fuente practicadas versión 9. Entre las columnas de la la instrucción de que los seudonits
del CREE y retenciones en la fuente nueva versión se empezará a repor- que empiezan en 444444001 y que
asumidas del CREE. tar el dato de la destinación econó- tienen la posibilidad de avanzar hasta
mica del predio. 444449999 solo pueden ser usados
f. Formato 1034, en el cual se reportan cuando el beneficiario del exterior
los estados financieros consolidados j. Formato 2275, para el reporte de sea una persona jurídica de la cual
a diciembre 31 de 2017 para los gru- terceros de los cuales se obtuvieron no se sabe cuál es el número de
pos empresariales. Esta vez la Dian ingresos que luego pudieron ser toma- identificación fiscal que utiliza en el
aumentó el listado de los conceptos dos como ingresos no gravados en la exterior. Pero dichos seudonits ya no
que se deben utilizar dentro de dicho declaración de renta. En este formato se podrán seguir utilizando cuando
formato, pues hasta los reportes del se tendrá que usar el mismo nuevo el beneficiario del exterior sea una
año gravable 2016 se usaban 18 listado de conceptos de ingresos no persona natural, pues en ese caso se
diferentes conceptos, pero esta vez gravados que se definió para el for- deberá averiguar cuál es el número
se usarán 20. Los nuevos conceptos a mato 1011. de identificación fiscal que esa per-

8 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Informe Especial

sona natural utiliza en el exterior. Hasta terceros y sus retenciones), es decir que sigue incluyendo equivocadamente la
los reportes del año gravable 2016, no elaborarán adicionalmente el reporte instrucción de que si el trabajo de tipo-
los mencionados seudonits se podían del formato 1009 (sobre saldos de pasi- grafía se le prestó a una persona natural
utilizar tanto con beneficiarios personas vos a diciembre 31). del régimen simplificado, en ese caso
jurídicas como con beneficiarios perso- no se tendría que reportar el dato sobre
nas naturales. Es importante también destacar que en la resolución de autorización de nume-
el texto del inciso 3 del parágrafo 1 del ración. Debe tenerse presente que la
Así mismo, y en relación con el reporte artículo 18 de la Resolución 0060 de oc- Dian, en su concepto 11545 de mayo de
del formato 1010 con el detalle de los tubre de 2017 (con las instrucciones para 2017, interpretó las disposiciones de la
socios, accionistas, cooperados o comu- el formato 1007 por ingresos propios reci- Resolución 0055 de julio de 2016 y con-
neros, a diciembre 31, esta vez el artículo bidos durante el año) esta vez se eliminó cluyó que cuando una persona natural
15 de la Resolución 0060 de octubre de la frase que se había incluido por primera del régimen simplificado decide facturar
2017 menciona que solo será necesario vez en los reportes del año gravable 2016 en forma voluntaria deberá solicitar la
reportar a aquellos que tengan aportes (Resolución 112 de octubre de 2015) y respectiva resolución de autorización de
sociales superiores a los $3.000.000. que decía: “Cuando por algún medio el numeración.
Hasta los reportes del año gravable 2016, informante pueda identificar al adquirente
y se observa, por ejemplo, el numeral de bienes o servicios, el mismo debe ser Por último, el numeral 19.2 del artículo
18.1 del artículo 18 de la Resolución reportado”. Por tanto, se regresa a la ins- 19 de la Resolución 0060 de octubre de
112 de octubre de 2015, la instrucción trucción sencilla de antes en la cual, si el 2017 sigue mencionando que el formato
era reportar a quienes tuvieran aportes reportante solo usa tiquetes de máquinas 1006 es solo para reportar el valor del
sociales superiores a $1.000.000. Por registradoras o boletas de entradas a es- IVA y el INC generados. Sin embargo, el
tanto, la Dian decide aumentar el tope de pectáculos, y es obvio que en dichos docu- valor del impuesto nacional a la gasolina
referencia de forma que ya no se tenga mentos no se consigna la identidad de los y el ACPM –INGA– se seguirá entregan-
que reportar a tantos terceros. clientes, dichas operaciones simplemente do en el formato 1830 versión 1 conte-
se reportarán bajo el seudonit 222222222, nido en la Resolución 117 de noviembre
Por otra parte, y si se compara lo que y el reportante no tiene que acudir a otro de 2015 (modificada con las resoluciones
hasta el reporte del año gravable 2016 medio para identificar a sus clientes. 0014 de febrero de 2016 y 0037 de abril
era el numeral 18.12 de la Resolución de 2016). Además, a los responsables del
112 de octubre de 2015 y lo que ahora De otra parte, en el parágrafo del artícu- impuesto nacional al carbono (artículos
es el reporte del artículo 22 de esa lo 35 de la Resolución 0060 de octubre 221 a 223 de la Ley 1819 de 2016 y el
Resolución, se puede observar que los de 2017, con las instrucciones para Decreto 926 de junio de 2017) no se les
secretarios generales (o quienes hagan elaborar el formato 1037 que corre por ha expedido ninguna resolución para
sus veces) de los órganos que finan- cuenta de los tipógrafos que hayan exigirles reportes sobre el valor generado
cien gastos con recursos del Tesoro elaborado facturas de venta, se por dicho impuesto.
Nacional por el año 2018, solo
deberán elaborar el reporte
del formato 1056 (pagos a

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 9


Editorial Volver al menú

SEGUIMOS A QUIEN MÁS SE QUEJA,


NO A QUIEN PLANTEA SOLUCIONES

Por Juan Fernando Zuluaga


Gerente Actualícese

Q
uienes nos están liderando actualmente son los paradoja de la serpiente que se alimenta por semanas de su
que saben quejarse más duro, no quienes tienen las misma cola, en tanto que crea nuevas reglas en el camino
soluciones. Esto, aunque es una constante histórica, y cimenta su liderazgo en más molestias que su empática
en una época de redes sociales en donde las hormigas tienen personalidad le permitirá prever y acaudillar, como un nue-
megáfonos, es peligroso: seguimos a los twitteros más vo Moisés, el mismo que en el Éxodo de la Biblia lidera al
polémicos, pensamos como los columnistas más cáusticos y pueblo hebreo durante 40 años para llevarlo desde Egipto a
elegimos a los políticos que más insultan. El liderazgo de la la Tierra Prometida, camino que Google Maps dice que se
queja es un problema cada vez más grande dada la complejidad hace en menos de una semana a pié. Las escrituras abra-
creciente a la que nos enfrentamos, en donde las soluciones hámicas anuncian así el advenimiento de un liderazgo que
son de una escala que solo puede ser bien administrada por vuelve más lento el progreso.
especialistas. Justo lo que no estamos haciendo.
Entonces, ¿a quién seguir?
Por ello no es raro que cuando un quejoso profesional
adquiera poder, no sepa qué hacer con él. No es suficien- Para no caer en el contrasentido de quejarnos de quienes se
quejan, es importante retomar la posta de quienes hacen.
te con saber que la crisis vendrá; es importante advertir
Revisar con espíritu crítico nuestra inclinación a seguir a
dónde y qué hacer. Protestar y detectar anomalías en los
este tipo de dirigentes, y analizar, si vamos a decidir seguir
sistemas es uno de los ingredientes del puré que hace líder
a alguien, si cuenta con características mínimas como un
a un líder, sumado a la capacidad de conectar, distribuir la
inventario de logros, pasión por conectar gente, ganas de
información e inspirar. Pero como vivir quince años en una
elevar el nivel de la conversación, y capacidad de trans-
cueva no hace geólogo a nadie, las redes que hemos cons- mitir entusiasmo por la curiosidad y las buenas ideas. En
truido privilegian a quien dice serlo y tiene la capacidad de general, una mezcla decente de los rasgos del temperamento
verbalizar molestias: los aparatos de difusión digital privi- hipocrático (algo de colérico, más de flemático, mucho de
legian a quien sabe comunicar, no a quien tiene la razón, lo sanguíneo y necesariamente una pizca de melancólico).
que podría ser tan dañino como las causas que generaron la
indignación que le dio génesis. Parece mucho, pero no lo es. Lo anterior no es más que
la exaltación del espíritu humano, no un decálogo para la
Liderazgo patógeno: una vez se instala en un hués- perfección, algo que podemos y debemos pedir de quienes
ped, lo daña decidimos depositar la confianza de nuestro juicio. Como
quien logra despegar su mano de una superficie con goma,
Cuando el seguidor empieza a pensar que su problema son despegarnos del adhesivo social que viene con la queja
los demás, que es el entorno el que está en deuda con él y genera una inercia hacia arriba, así como despegarnos de un
que la protesta en sí misma es movimiento, no un conside- liderazgo pernicioso nos hará más rápido el progreso.
rando de la acción, el mérito del descubrimiento de las cau-
sas se pierde. Quien detenta esta jefatura termina consumido Gritar la salida de lava hirviente de la tierra no es suficiente:
por la indignación de quienes le siguieron, confirmando la hay que indicar el camino. Es lo mínimo que debemos esperar.

10 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Breves Tributarias Volver al menú

Plazos para Obligación de llevar contabilidad y de


obligaciones expedir factura
tributarias 2018
L a obligación de expedir factura es una responsabilidad independiente a la
de gestionar la información financiera según las normas de contabilidad
E l 28 de noviembre del año
en curso, el Ministerio de
Hacienda y Crédito Público
vigentes; solo en algunos casos los contribuyentes deben cumplir ambas
obligaciones de forma paralela. En términos generales, están obligados a llevar
contabilidad los comerciantes, en tanto que la responsabilidad de facturar
expidió el Decreto 1951 con el también es genérica para las personas naturales como para las jurídicas,
cual se establecieron los plazos pero con algunas excepciones. Por tanto, si bien las personas naturales del
a aplicar durante 2018 para el régimen simplificado no están obligadas a expedir factura, cuando se trate
cumplimiento de las obligaciones de un profesional liberal o comerciante de tal régimen, tampoco existe la
tributarias, pero en este ya no se obligación de facturar, pero habrá casos en los que un comerciante o prestador
hace distinción entre empleados, de servicios de profesiones liberales supere el tope de ingresos brutos totales
trabajadores por cuenta propia y (3.500 UVT) que lo obliga a pertenecer al régimen común, y con ello a
otros contribuyentes no obligados facturar; esta condición aplica incluso para aquellos que ejerzan actividades
a declarar debido a que con la no gravadas con IVA, según el Decreto 1001 de 1997. Es válido recordar que
Ley 1819 de 2016 desaparecieron el tope señalado corresponde a un nuevo valor establecido después de la Ley
las categorías tributarias para 1819 de 2016 que modificó el artículo 499 del ET.
clasificación de las personas
naturales. Por otra parte, el decreto
señala que los meses para declarar
y pagar las cuotas del impuesto
de renta se conservaran y así, Pago del Calidad de agentes de
las personas jurídicas y demás
contribuyentes distintos a los
componente retención de IVA
impositivo del
E
grandes contribuyentes, deberán
l artículo 617 del ET solicita incluir
presentar declaración de renta y
pagar la primera cuota de este monotributo la calidad de agentes de retención
de IVA en las facturas de venta, pero
impuesto entre el 10 de abril y
el 8 de mayo de 2018 (iguales
plazos aplicaran para presentar S in que se conozca la resolución
con la que se decidió modificar
el formulario 490 para pago en
no todos los agentes de retención deben
cumplir este requisito. En efecto, en el
artículo 6 del Decreto 1001 de 1997,
la declaración de activos en el
bancos, la Dian ya diseñó en recopilado en el artículo 1.6.1.4.10
exterior); el pago de la segunda
su portal el código 85 para el del DUT 1625 de octubre 11 de 2016,
cuota será entre el 13 y el 26 de
diligenciamiento, en el formulario se dispone que únicamente dos tipos
junio de 2018, según el último
490, del pago del componente de agentes de retención del impuesto
dígito del NIT. Tanto los plazos de
de impuesto del monotributo; sobre las ventas contemplados en los
la primera y la segunda cuota serán
así, los monotributistas se numerales 1 y 2 del artículo 437-2 del
los mismos para pagar el anticipo
convertirían en una clase especial Estatuto Tributario, deberán indicar esta
a la sobretasa en renta por el año
de contribuyentes que primero calidad al expedir sus facturas. Por tanto,
gravable 2018.
deben pagar su impuesto y luego los demás agentes mencionados en el
presentar la declaración. numeral 3 y siguientes del artículo 437-2
del ET, no están obligados a informarlo
en el cuerpo de sus facturas de venta.

La Norma Resolución 000060 del 30


de octubre de 2017
Por la cual se establece el grupo de obligados a suministrar
información tributaria a la Dian por el año gravable 2018, se señala el
contenido y las características técnicas para la presentación, y se fijan
los plazos para la entrega.

12 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Breves Tributarias

Contabilidad fiscal para personas naturales Beneficios en renta


ganaderas dentro de las Zomac
D esde 2013, luego de que el artículo 53 de la Ley 1607 de diciembre de 2012
modificara el artículo 477 del ET, los productores de bienes agropecuarios
exentos de IVA mencionados en dicho artículo (bovinos vivos, huevos de gallina,
E l Decreto 1650 reglamentó
los beneficios tributarios en
materia del impuesto de renta
leche o carne, etc.), y sin importar si es persona jurídica o natural, tienen la para las nuevas sociedades que se
obligación de llevar contabilidad para fines fiscales, pues estos productores instalen en las zonas más afectadas
suelen formar saldos a favor en sus declaraciones de IVA y los pueden solicitar en por el conflicto armado –Zomac–;
devolución y/o compensación según el Decreto 2277 de 2012. estos quedaron contenidos en los
artículos 236 y 237 de la Ley 1819
de diciembre 29 de 2016 y podrán
ser disfrutados entre los años
gravables 2017 hasta 2027. Las
sociedades que no podrán acogerse
Depreciación de Compensación a tales beneficios son las dedicadas
a la minería y a la explotación
bienes raíces de de pérdidas CREE de hidrocarburos y los grandes
personas naturales 2013 y 2014 contribuyentes dedicados a la
actividad portuaria por concesión

H
legal.
E
asta el año gravable 2016, cuando l 25 de septiembre de 2017,
una persona natural obligada a la Dian expidió el Concepto
llevar contabilidad y que depreciaba 975 a través del cual revocó lo
sus bienes raíces, aplicaba la opción indicado en su Concepto 13698
del artículo 73 del ET para determinar de junio de 2016, cambiando
el costo fiscal de dichos bienes, esta su posición para establecer que
persona se beneficiaba en exceso. Sin las pérdidas fiscales obtenidas
embargo, el artículo 52 de la Ley 1819 en las declaraciones del CREE
de 2016 adicionó un nuevo parágrafo
al artículo 73 del ET que indica que
de los años gravables 2013 y Retefuente y
2014 sí se podían compensar
en el momento de la enajenación del en las declaraciones del año autorretención
inmueble, se restarán del costo fiscal
determinado las depreciaciones que
gravable 2015 y no solo en las
declaraciones del año gravable
para beneficiarias
hayan sido deducidas para fines fiscales. 2016. Zomac
E l nuevo artículo 1.2.1.23.1.10
del DUT dispone que la
tarifa de retención en la fuente
Término de firmeza de declaraciones y la autorretención a título
del impuesto sobre la renta
tributarias debe determinarse de forma
proporcional a la tarifa de renta

E l artículo 714 del ET fue modificado por el artículo 277 de la Ley 1819 de
2016 con lo cual el período de firmeza de las declaraciones pasó de 2 a 3
años; así, para que una declaración quede en firme deben transcurrir 3 años desde
aplicable a la empresa beneficiaria;
por tanto, la proporción a aplicar
a las micro y pequeñas empresas
el vencimiento del plazo para declarar o desde que se presentó la declaración es del 0 % entre 2017 y 2021, 25
extemporánea. Estos criterios también aplican cuando se impute el saldo a favor % entre 2022 y 2024 y 50 % entre
en la declaración del período siguiente, pues, de solicitarse dicho saldo, esta 2025 y 2027, mientras que para
tomaría firmeza transcurridos 3 años de presentación de la solicitud de devolución las medianas empresas es del 50
o compensación. Para los sujetos al régimen de precios de transferencia, el período % entre 2017 y 2021 y del 75 %
de firmeza sería de 6 años. Según el artículo 705-1 del ET, las declaraciones de entre 2022 y 2027 y del 100 %
retención en la fuente y del impuesto sobre las ventas quedan en firme cuando para todas las empresas a partir de
suceda igual con la declaración del impuesto sobre la renta del período gravable 2028.
señalado en estas declaraciones.

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 13


Actualidad Volver al menú

IMPUESTOS

RENTAS QUE DEJAN DE SER


EXENTAS SEGÚN LA REFORMA
Desde 2018 quedarán gravadas 9 tipos de rentas consideradas exentas hasta este
año gravable

C
on la Ley 1819 de 2016 se
hicieron profundos ajustes a las
partidas o actividades económicas
que las personas naturales y jurídicas
contribuyentes del impuesto de renta
podrían seguir considerando como rentas
exentas en la depuración de dicho impuesto
en el año gravable 2017 y siguientes.

En primer lugar, a través de los artículos


100 y 376 de la Ley 1819 de 2016, se dis-
puso que las siguientes rentas, que hasta el
año gravable 2016 podían ser tratadas como
exentas, empezarían a considerarse como
gravadas desde el mismo año gravable 2017
y en adelante:

14 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Actualidad

1.Rentas referidas en los numerales 3 y 4 del artículo 207-


2 del ET (creados con la Ley 788 de 2002). Dichos nume-
impuesto no se podían restar las mencionadas rentas como
exentas), luego de dicho plazo empezarán a tributar con la
rales permitían tratar como exentas, durante sus primeros tarifa plena (33 %).
30 años de operaciones, las rentas obtenidas por los nuevos
hoteles (de personas naturales o jurídicas) construidos entre
los años 2003 y 2017, y las rentas obtenidas por las amplia-
4.Renta referida en el numeral 11 del artículo 207-2 del
ET (numeral creado con la Ley 1607 de 2012 y derogado
ciones realizadas entre los años 2003 y 2017 a los hoteles con el artículo 376 de la Ley 1819 de 2016). Dicha norma
existentes a diciembre de 2002. permitía tratar como exenta, por tiempo indefinido, los
rendimientos generados por la reserva de estabilización que
Si los beneficiarios de estas rentas exentas eran personas constituyen las sociedades administradoras de fondos de
jurídicas, a partir del año gravable 2017, y hasta que cada pensiones y cesantías que aborda el artículo 1 del Decreto
quien complete sus primeros 30 años de operaciones, se 721 de 1994.
les permitirá tributar con una tarifa del 9 % (la misma con
la que liquidaron el impuesto CREE entre los años 2013 Dichas rentas quedan gravadas a partir de 2017 con la tarifa
y 2016, pues en dicho impuesto no se podían restar las general plena del impuesto de renta. Debe tenerse presente
mencionadas rentas como exentas). Una vez cumplidos sus que aunque el artículo 98 de la Ley 1819 de 2016 le adi-
primeros 30 años de operaciones, empezarán a tributar con cionó un parágrafo 1 al artículo 207-2 del ET el cual indica
la tarifa plena (33 %). Pero si eran personas naturales, a que la renta del ya mencionado numeral 11 quedaba gravada
partir del año gravable 2017 les corresponderá declarar estas solo a partir de 2018, lo importante es que el artículo 376 de
rentas como gravadas en su cédula de rentas no laborales y la misma Ley 1819 de 2016 (la cual se convierte en norma
gravarlas con la tabla 2 del artículo 241 del ET (que produce posterior a la contenida en el artículo 98 de la misma ley),
tarifas hasta del 35 %), lo cual crea una grave inequidad derogó dicho numeral 11 del artículo 207-2 del ET; por tan-
tributaria entre lo que será la tributación de las personas ju- to, la renta exenta de dicho numeral queda gravada a partir
rídicas y la de las personas naturales que venían explotando de 2017.
este tipo de rentas exentas.
5.Rentas señaladas en el artículo 1 de la Ley 939 de 2004.

2.Renta referida en el numeral 5 del artículo 207-2 del ET


(numeral creado con la Ley 788 de 2002). Dicho numeral
Dicha norma, reglamentada con el Decreto 1970 de 2005
(recopilado luego dentro de los artículos 2.8.1 y siguientes
permitía tratar como exentas, solo entre los años 2003 y del DUT 1071 de mayo de 2015) establecía que las rentas
2022, las rentas obtenidas por el servicio de ecoturismo. obtenidas con los nuevos cultivos de tardío rendimiento
para ciertos productos como cacao, palma de aceite y otros
Si los beneficiarios de estas rentas exentas eran personas más, que se sembraran entre enero de 2005 y diciembre de
jurídicas, a partir del año gravable 2017, y hasta 2022, se 2014, podrían tratarse como exentas durante los primeros
les permitirá tributar con una tarifa del 9 % (la misma con 10 años contados desde el inicio de la producción o reco-
la que liquidaron entre los años 2013 y 2016 el impuesto lección de los frutos.
CREE, pues en dicho impuesto no se podían restar las men-
cionadas rentas como exentas). A partir de 2023 empezarán Si los beneficiarios de estas rentas exentas eran personas
a tributar con la tarifa plena (33 %), pero si los beneficiarios jurídicas, entonces a partir del año gravable 2017, y hasta
eran personas naturales, desde del año gravable 2017 les que dichos cultivos completen sus primeros 10 años de
corresponderá declarar estas rentas como gravadas en su producción, se les permitirá tributar con una tarifa del 9 %
cédula de rentas no laborales y gravarlas con la tabla 2 del (la misma con que liquidaron entre los años 2013 y 2016 el
artículo 241 del ET. impuesto CREE, pues en dicho impuesto no se podían restar
las mencionadas rentas como exentas). Luego empezarán a

3.Renta referida en el numeral 7 del artículo 207-2 del ET


(numeral creado con la Ley 788 de 2002). Dicho numeral
tributar con la tarifa plena (33 %). Pero si los beneficiarios
eran personas naturales, entonces a partir del año gravable
permitía tratar como exentas, hasta por sus primeros 10 2017 les corresponderá declarar estas rentas como gravadas
años, las rentas obtenidas por contratos de leasing habita- en su cédula de rentas no laborales y gravarlas con la tabla 2
cional que se hubieran firmado entre diciembre 28 de 2002 del artículo 241 del ET.
y diciembre 27 de 2012.

Las personas jurídicas beneficiaras de estas rentas tribu- 6.Renta del artículo 211-1 del ET (creado con el artículo
98 la Ley 223 de 1995 y derogado con el artículo 376 de
tarán a partir de 2017, y hasta completar los primeros 10 la Ley 1819 de 2016). Esta permitía tratar como exentas,
años de la firma del respectivo contrato de leasing, con por tiempo indefinido, las rentas por licores, alcoholes y
una tarifa del 9 % (la misma con la que liquidaron entre juegos de azar que fueran obtenidas por las empresas in-
los años 2013 y 2016 el impuesto CREE, pues en dicho dustriales y comerciales del Estado, o por las de economía

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 15


Actualidad Volver al menú

mixta en las cuales el Estado tuviera una participación A partir de 2017, dichas sociedades quedaron gravadas con
superior al 90 %. la tarifa general del 33 % (que durante 2017 es del 34 %).

Las entidades beneficiarias de dicha renta tributarán a Es importante aclarar que las normas de los numerales 6
partir de 2017 y siguientes con la tarifa especial del 9 % y 9 del artículo 207-2 del ET (numerales creados con la
(la misma con que liquidaron entre los años 2013 y 2016 Ley 788 de 2002 y derogados con el artículo 376 de la Ley
el impuesto CREE, pues en dicho impuesto no se podían 1819 de 2016) permitían tratar como exenta, por tiempo
restar las mencionadas rentas como exentas). indefinido, la renta proveniente del aprovechamiento de
nuevas plantaciones forestales, incluida la guadua, y la
7.Renta señalada en el artículo 220 del ET (derogada con
el artículo 376 de la Ley 1819 de 2016). Dicha norma
obtenida por los patrimonios autónomos que enajenaran
bienes raíces destinados a los proyectos de utilidad públi-
permitía tratar como renta exenta los intereses de bonos ca de los literales b) y c) del artículo 58 de la Ley 388 de
de financiamiento presupuestal y bonos de financiamien- 1997. Por tanto, aunque la Ley 1819 de 2016 derogó dichos
to especial, mientras estuvieran en poder del adquirente numerales, y se supone que dichas rentas empezarían a
primario. quedar gravadas a partir de 2017 con la tarifa plena del im-
puesto de renta, debe tenerse en cuenta que los numerales 4
Los beneficiarios de dichas rentas (personas jurídicas o y 6 y los parágrafos 1 y 2 del nuevo artículo 235-2 del ET,
naturales) tendrán que gravarlas a partir de 2017 con las creado con el artículo 99 de la Ley 1819 de 2016, permiten
tarifas generales que les correspondan. seguir considerando dichas rentas como exentas durante los
años 2017 y siguientes.
8.Renta señalada en el artículo 21 de la Ley 98 de 1993
(prorrogada con el artículo 44 de la Ley 1379 de 2010
y luego derogada con el artículo 376 de la Ley 1819 Si los beneficiarios eran
de 2016). Dicha norma contemplaba que las personas
jurídicas que funcionaran como empresas editoriales personas naturales, entonces a
podrían tomar sus rentas por ese concepto como exentas
hasta el año 2033.
partir del año gravable 2017 les
corresponderá declarar estas
De acuerdo con lo indicado en el parágrafo 4 del artícu-
lo 240 del ET, luego de ser modificado con el artículo rentas como gravadas en su
100 de la Ley 1819 de 2016, dichas personas jurídicas
podrán tributar con la tarifa del 9 % hasta el año 2033
cédula de rentas no laborales
(la misma tarifa con la que liquidaron entre los años
2013 y 2016 el impuesto CREE, pues en dicho impues- Rentas exentas hasta el año gravable 2017,
to no se podían restar las mencionadas rentas como pero gravadas a partir del año gravable 2018
exentas). Luego de dicho plazo tributarán con la tarifa
general del 33 %. La norma contenida en el nuevo artículo 235-2 del ET,
creado con el artículo 99 de la Ley 1819 de 2016 (y cuyos
9.Renta señalada en el literal b) del artículo 16 de la
Ley 677 de 2001 (literal derogado con el artículo 376
yerros mecanográficos fueron corregidos con el artícu-
lo 2 del Decreto 939 de 2017), establece que a partir del
de la Ley 1819 de 2016). Esta norma permitía tratar año gravable 2018 las únicas rentas que se podrán seguir
como exenta la renta obtenida por quienes ejecutaran tratando como exentas serán las exclusivas de las perso-
proyectos de infraestructura en las zonas especiales nas naturales (tales como las rentas exentas laborales del
económicas de exportación. artículo 206 del ET, o las contenidas en los artículos 126-1
y 126-4 del ET por aportes voluntarios a las cuentas AFC y
Los beneficiarios de dichas rentas tributarán con la tarifa los fondos de pensiones, etc.), al igual que las otras rentas
general plena a partir de 2017. exentas que se mencionan expresamente en los ocho nu-
merales que hacen parte del mencionado artículo 235-2 del
10.Renta señalada en el artículo 41 de la Ley 820 de 2003
(derogada con el artículo 376 de la Ley 1819 de 2016).
ET (entre ellas, las rentas de la Decisión 578 de 2004, es
decir, las obtenidas en la Comunidad Andina de Naciones;
Contemplaba que las sociedades especializadas en cons- o las obtenidas por venta de energía eólica durante 15 años
trucción de vivienda nueva podrían tratar como exenta la a partir del año 2017; o las provenientes del servicio de
renta proveniente del arrendamiento de dichas viviendas transporte fluvial con embarcaciones de bajo calado por 15
durante los primeros 10 años después de su construcción. años a partir de 2017).

16 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Actualidad

Adicional a lo anterior, aunque el artículo 235-2 del ET no


lo diga expresamente, se entiende que las rentas exentas que 6. Renta señalada en el artículo 51 de la Ley 454 de
1998. Indica que puede ser tratada como renta exenta el
se originan por la aplicación de los convenios para evitar valor que perciba el Fondo de Garantías de Entidades
la doble tributación internacional (como el convenio con Cooperativas.
España, Suiza, Chile, etc.) también seguirán vigentes, pues
lo establecido en dichos convenidos prima por encima de lo
que establezcan las leyes nacionales, como las que regulan 7. Renta contemplada en el artículo 32 de la Ley 488
de 1998. Esta norma estipula que pueden ser trata-
el Estatuto Tributario Nacional. dos como renta exenta los valores que se reciban por
participación en la ejecución y desarrollo de proyectos
En consecuencia, podemos decir que las siguientes se- aprobados por el Fondo Multilateral del Protocolo de
rían las rentas que se podrán tratar como exentas hasta el Montreal, a través de cualquier agencia ejecutora, bila-
presente año gravable 2017, pero que empezarían a quedar teral o multilateral.
gravadas a partir del año gravable 2018 con la tarifa plena
del impuesto de renta, pues no figuran en el listado incluido
en el artículo 235-2 del ET ni tampoco tienen asignada una 8. Renta a la que se refiere el parágrafo 1 del artículo
37 de la Ley 160 de 1994. Este dispone que puede ser
tarifa reducida especial dentro de los parágrafos del artículo tratada como renta exenta el valor de los intereses que
240 del ET que fue modificado con el artículo 100 de la Ley generen los bonos agrarios emitidos por el gobierno
1819 de 2016: nacional. Dicha norma fue derogada expresamente con
el artículo 82 del Decreto-Ley 902 de 2017 y por tanto
1. Renta referida en el numeral 8 del artículo 207-2
del ET (creado con la Ley 788 de 2002 y cuya vigencia
solo se puede aplicar hasta el presente año 2017.

fue prorrogada con el artículo 161 de la Ley 1607 de


2012). Dicha norma permite tomar como exenta hasta 9. Renta indicada en el artículo 150 de la Ley 1607
de 2012. Dicha norma (reglamentada con el Decre-
diciembre de 2017 las rentas obtenidas por los nuevos to 2763 de 2012 recopilado luego en los artículos
productos medicinales y el software, elaborados en 1.2.1.22.28 y siguientes del DUT 1625 de octubre de
Colombia y amparados con nuevas patentes registradas 2016) concedió renta exenta durante 5 años (entre
ante la autoridad competente, siempre y cuando tengan 2013 y 2017) a las nuevas empresas que se instalaran
un alto contenido de investigación científica y tecnoló- en San Andrés, Providencia o Santa Catalina, desa-
gica nacional, certificado por Colciencias o quien haga rrollando ciertas actividades y generando un mínimo
sus veces. de puestos de trabajo.

2. Renta a que se refiere el artículo 218 del ET. Este


indica que puede ser tratado como renta exenta el pago
Si todas las anteriores rentas pasan a quedar gravadas con
el impuesto de renta a partir del año gravable 2018, sus
del principal, intereses, comisiones y demás conceptos beneficiarios (cuando sean sociedades comerciales) tendrán
relacionados con operaciones de crédito público exter- que empezar a aplicarse sobre dichas rentas la respectiva
no y con las asimiladas a estas solo cuando se realice a autorretención a título de renta del Decreto 2201 de 2016.
personas sin residencia o domicilio en el país. Además, y sin importar si el beneficiario de dichas rentas
es una persona natural o jurídica, es claro que quienes les
3. Renta referida en el artículo 223 del ET. Este indica
que puede ser tratado como renta exenta el valor de las
realicen pagos o abonos en cuenta por dichos conceptos
tendrán entonces que empezar a practicarles retención en la
indemnizaciones recibidas por seguros de vida. fuente a título de renta.

4. Renta referida en el literal c) del artículo 8 de la Ley


139 de 1994. En este se indica que puede ser tratado como
Se entiende que las rentas
renta exenta el valor recibido por certificados de incentivo exentas que se originan por
forestal.
la aplicación de los convenios
5. Renta referida en el artículo 46 de la Ley 397 de 1997.
Expone que puede ser tratada como exenta (hasta un
para evitar la doble tributación
50 %) la renta obtenida por los industriales de la cinema- internacional (como el convenio
tografía (productores, distribuidores y exhibidores) y que
se capitalice o reserve para desarrollar nuevas produccio-
con España, Suiza, Chile, etc.)
nes o inversiones en el sector cinematográfico. también seguirán vigentes

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 17


Actualidad Volver al menú

IMPUESTOS

RESPONSABLES DEL RÉGIMEN


SIMPLIFICADO DEL IVA Y DEL INC SERÁN
SANCIONADOS POR NO EXHIBIR RUT
La no aplicación de esta exigencia será sancionada con 10 UVT según Ley 1819
de 2016

E
l artículo 206 de la Ley 1819 de diciembre 29 de 2016 el artículo 291 de la Ley 1819 de diciembre de 2016). En dicha
agregó al ET el nuevo artículo 512-14 indicando que norma se señala lo siguiente:
a partir de enero de 2017 las personas naturales del
régimen simplificado del INC deben cumplir las exigencias “Artículo 658-3. Sanciones relativas al incumplimiento en la
contenidas en el artículo 506 del ET (creado con el artículo obligación de inscribirse en el RUT y obtención del NIT.
35 de la Ley 633 de diciembre de 2000 y modificado con
el artículo 15 de la Ley 863 de diciembre de 2003); hasta 1. Sanción por no inscribirse en el Registro Único Tribu-
diciembre de 2016 estas exigencias solo aplicaban a los tario, RUT, antes del inicio de la actividad, por parte de
responsables del régimen simplificado del IVA. quien esté obligado a hacerlo.

Se impondrá la clausura del establecimiento, sede,


El referido artículo 506 señala lo siguiente:
local, negocio u oficina, por el término de un (1) día por
cada mes o fracción de mes de retraso en la inscripción,
“Artículo 506. Obligaciones para los responsables del
o una multa equivalente a una (1) UVT por cada día de
régimen simplificado. Los responsables del régimen
retraso en la inscripción, para quienes no tengan esta-
simplificado del impuesto sobre las ventas, deberán:
blecimiento, sede, local, negocio u oficina.
1. Inscribirse en el Registro Único Tributario. 2. Sanción por no exhibir en lugar visible al público la
certificación de la inscripción en el Registro Único
2. Entregar copia del documento en que conste su inscrip-
Tributario, RUT, por parte del responsable del régimen
ción en el régimen simplificado, en la primera venta
simplificado del IVA.
o prestación de servicios que realice a adquirentes no
pertenecientes al régimen simplificado, que así lo exijan. Se impondrá una multa equivalente a diez (10) UVT.”
3. Cumplir con los sistemas de control que determine el
Gobierno Nacional. En ese orden de ideas, cuando se tenga que aplicar lo señalado
en el numeral 1 del artículo citado, deberá tenerse presente que
4. Exhibir en un lugar visible al público el documento en dicha sanción puede quedar por debajo de la mínima, o sea que
que conste su inscripción en el RUT, como perteneciente podría liquidarse con valores inferiores a las 10 UVT. Así lo
al régimen simplificado. indica el inciso segundo del artículo 639 del ET (modificado
con el artículo 280 de la Ley 1819 de 2016):
Parágrafo. Estas obligaciones operarán a partir de la
fecha que establezca el reglamento a que se refiere el “Artículo 639. Sanción mínima. El valor mínimo de
artículo 555-2.” cualquier sanción, incluidas las sanciones reducidas, ya
sea que deba liquidarla la persona o entidad sometida a
Sanción por no exhibir el RUT en lugar visible al ella, o la Administración de Impuestos, será equivalente a
público la suma de 10 UVT.

El incumplimiento de las obligaciones de los numerales 1 y 4 Lo dispuesto en este artículo no será aplicable a los
del artículo 506 del ET, se sancionaría con lo indicado en los intereses de mora, a las sanciones contenidas en los
numerales 1 y 2 del artículo 658-3 del ET (creado con el artí- numerales 1 y 3 del artículo 658-3 de este Estatuto ni a las
culo 49 de la Ley 1111 de diciembre de 2006 y modificado con sanciones relativas a la declaración del monotributo.”

18 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Actualidad

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 19


Opinión Volver al menú

¿SEGUIRÁN LAS UNIVERSIDADES


GRADUANDO PROFESIONALES IGNORANTES
DE SUS RESPONSABILIDADES LEGALES?

Por: Hernando Bermúdez Gómez


Editor Contrapartida, Novitas, Registro Contable, Vademécum
Tomado de Contrapartida – De Computationis Jure Opiniones
Número 3082, octubre 2 de 2017

¿Cuántos contadores conocen la Ley 1480 de octubre 12 de Hipótesis 1:


2011 “Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumi-
El revisor fiscal autorizó o ejecutó una conducta contraria al
dor y se dictan otras disposiciones”?
estatuto del consumidor. Para que en forma estricta se le puedan
endilgar dichas conductas, el auditor debería haberse despren-
Todas las empresas se mueven dentro del Derecho de los Mer-
dido de su calidad y haberse convertido de facto en parte de la
cados, el cual se compone de una parte que rige a los produc- administración de la empresa. Si un revisor se sujeta a lo que de
tores o prestadores de servicios, es decir, a los empresarios, a él se espera, jamás autorizará o ejecutará conductas relaciona-
la que se conoce como Derecho de la Competencia, y de otra das con los clientes de sus clientes.
que gobierna el tratamiento de los clientes, llamada también
Derecho del Consumidor. Hipótesis 2:
El revisor fiscal se mantuvo fiel al perfil que la ley le impone y
Mucho tememos que sobre el Derecho de los Mercados el co- no se inmiscuyó en la administración de la compañía, pero tuvo
nocimiento de los contadores es prácticamente ninguno. conocimiento de posibles violaciones del Estatuto del Consu-
midor, por ejemplo, a través de quejas de clientes, demandas
En el artículo 61 de la ley citada, se lee: judiciales, informe de autoridades. Si da aviso de las posibles
irregularidades, diríamos que no incurría en infracción que se
“(…) Cuando se compruebe que los administradores,
pudiere castigar. Si no avisa, podría pensarse que obró como
directores, representantes legales, revisores fiscales,
facilitador de la conducta de los administradores. Adviértase
socios, propietarios u otras personas naturales han au-
que el Código Penal contempla el siguiente delito:
torizado o ejecutado conductas contrarias a las normas
contenidas en la presente ley, se les podrán imponer “Artículo 300. —Ofrecimiento engañoso de productos y
multas hasta por trescientos (300) salarios mínimos servicios. El productor, distribuidor, proveedor, comercian-
legales mensuales vigentes al momento de la imposición te, importador, expendedor o intermediario que ofrezca
de la sanción y la prohibición de ejercer el comercio al público bienes o servicios en forma masiva, sin que los
hasta por cinco (5) años, contados a partir de la ejecu- mismos correspondan a la calidad, cantidad, componente,
toria de la sanción.” peso, volumen, medida e idoneidad anunciada en marcas,
leyendas, propaganda, registro, licencia o en la disposición
¿Seguirán las universidades graduando profesionales ignorantes
que haya oficializado la norma técnica correspondiente,
de sus responsabilidades legales? ¿Seguirán reduciendo el
incurrirá en multa.”
tiempo de formación, llevando a su mínima expresión cuestio-
nes generales como la que estamos aludiendo en este artículo? Se trata de cosas muy serias para ignorarlas.

20 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Entrevista

“HAY DESCONOCIMIENTO Y TEMOR FRENTE


A LAS FINTECH, PERO HAY ACTORES QUE
QUIEREN COMPRENDER EL MODELO”

¿Qué obstáculos se han presentado en fue cuando empezaron a ganar terreno en


este proceso de posicionamiento? materia de legalidad financiera, esto hizo
que la banca se asustara y se consideró
Definitivamente el tema fintech es nuevo, una amenaza. Sin embargo, en la tercera
hay mucho miedo y desconocimiento. ola el paradigma cambió.
Una de las primeras tareas a realizar es
generar relaciones de confianza alrede- Hoy se habla de un rol de integración
dor del tema con mayor crecimiento de en el que se trabaja en equipo y colabo-
Edwin Zácipa, director nuevas empresas fintech para que los ración, ya no se habla de un modelo de
ejecutivo de Colombia Fintech consumidores financieros confíen en lo competencia, sino de cooperación, que
que proveemos y se puedan construir los es distinto. Es muy frecuente encontrar
(finance and technology), productos financieros. alianzas entre estos nuevos actores por-
afirmó en entrevista exclusiva que deben estar alineados frente a la nue-
con Actualícese que se viene Por lo tanto, hay muchas barreras por va realidad digital con otros actores más
romper para llegar a ese propósito. Una grandes y poderosos que cuentan con una
trabajando en conjunto con es la creación de confianza, el sistema situación financiera bastante privilegiada
la Superfinanciera en un financiero se basa en ello y queremos que y pueden hacer útil el sistema financiero.
proceso de acompañamiento el ecosistema fintech también lo sea. Para
el efecto, trabajamos en la responsabilidad Avances de la Superfinanciera en pro
para comprender este nuevo
del consumo financiero. El gremio debe de la integración de las fintech al grupo
modelo de negocio y así ser un facilitador y un autor neutro en la de entidades nacionales vigiladas
contar con una normatividad identificación de negocios que benefician
al respecto. de manera positiva la situación financiera La Superfinanciera hace parte de las
del país. En este punto, el Gobierno debe subcomisiones fintech que tenemos
empezar a comprender este movimiento dentro de la Comisión Intersectorial para
de forma diferencial teniendo en cuenta la inclusión financiera, un espacio de
¿Cuál es la situación actual de las la naturaleza del negocio y sus formas coordinación público-privado en el que
fintech dentro del mercado financiero heterogéneas dentro del mercado. se discuten las tendencias y todos los po-
nacional? sibles acuerdos institucionales a realizar.
¿Los bancos y demás entidades De manera que hemos venido trabajando
Colombia tiene alrededor de 170 financieras ven a las fintech como un con su versión de fintech dentro de la
fintech mapeadas que están transfor- enemigo o un posible aliado? Dirección de Investigación y Desarrollo,
mando productos, procesos y servicios mediante un proceso de acompañamiento
de la actividad financiera en nuestro Depende, hay entidades financieras o y aprendizaje mutuo sobre la introducción
país. Entonces, el ecosistema fintech bancos que ni siquiera ven a las fintech, de este modelo de negocio frente a su
en Colombia ya se activó. Este busca hay entidades financieras que nos ven modelo normativo. En ello se acompaña
que tengan mejores prácticas, que sean como aliados y otras que nos ven como a la Superfinanciera en todo el tema de
responsables con el consumo financiero enemigos. Para contextualizar, existen capacitación y pedagogía, en relación con
y se logre ampliar el nivel o control tres olas fintech. La primera, que es la el entendimiento del modelo de negocio,
en la economía digital. En el exterior, que marca el nacimiento de las fintech, criterios a tener en cuenta y naturaleza de
el fenómeno fintech está teniendo un se dio en 2008 y fue de alcance inter- cada uno. Afortunadamente tenemos las
movimiento imparable y Colombia ya nacional (recuérdese que estas nacieron puertas abiertas con la entidad y seguimos
hace parte de esta realidad. como respuesta al mercado). La segunda construyendo espacios interesantes.

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 21


Breves Contables Volver al menú

Tratamiento contable del deterioro de cartera Inventarios


medidos al valor
A ntes de la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Información
Financiera, la mayoría de empresas calculaba el deterioro (provisión)
conforme a las normas fiscales; luego, esta situación se trasladó al tratamiento razonable
contable, pero ahora se requiere una evaluación más profunda para su estimación;
por ejemplo, en el caso del deterioro de cartera, los Estándares Internacionales
requieren una evaluación de la cuentas por cobrar para cada caso específico del A lgunos inventarios se miden al
valor razonable menos costos
de venta generando una diferencia
cliente, determinando la capacidad de pago del deudor, su comportamiento ante la
conciliatoria entre los estados
gestión de cobranza y su situación frente a otros proveedores. Si de la evaluación
financieros y las declaraciones
se concluye que el deudor está en capacidad y tiene el interés de realizar los
de renta. Esta diferencia entre
pagos, no existe deterioro; pero si, por el contrario, no se puede contactar al
el reconocimiento de ingresos
cliente o este no está en la posibilidad de pagar, se procede a generar un deterioro
contables y fiscales, así como la
de la cartera. Así, el tratamiento contable es similar al que se conocía como
diferencia entre el valor en libros
provisión, es decir, se acredita una cuenta de naturaleza crédito, con denominación
y el valor fiscal resultante, genera
“deterioro de cartera”, la cual puede conservar el total del importe en libros de
un impuesto diferido que se debe
la cuenta por cobrar o un porcentaje que no puede establecerse como general,
reconocer en el período en el cual
sino que estará fijado según las políticas contables de la entidad y se registra una
contrapartida gasto con efecto de pérdida al estado de resultados. se genera la diferencia.

Inicio y fin de la Contabilidad simplificada para


depreciación para microempresas
cierre contable
E n relación con la contabilidad para microempresas, se debe considerar lo
siguiente: las personas naturales o empresas clasificadas en esta categoría no
E l párrafo 17.20 del Estándar
para Pymes establece que la
depreciación debe iniciarse en el
están obligadas a valorar sus activos bajo el método de valor razonable, pero deben
emitir estados de situación financiera, estados de resultados y las correspondientes
notas a los estados financieros. La información financiera debe cumplir las
momento en que el activo esté características de comprensibilidad, relevancia, materialidad o importancia
en condiciones de ser utilizado, relativa, fiabilidad, esencia sobre la forma, prudencia, integridad, comparabilidad
según los requerimientos de la y oportunidad. Sobre la corrección de valorización de activos, la norma para
gerencia. Por lo tanto, y con el fin microempresas establece que tendrán que corregir el error llevando el valor contra
de mantener evidencia relacionada
los resultados del año en curso y no realizar una reexpresión retroactiva.
con el inicio de la depreciación,
es recomendable que la entidad
documente este hecho, de lo
contrario podría tener problemas
en una revisión futura para probar
su depreciación. El mismo párrafo
17.20 establece que la depreciación Medición del valor residual e impacto en
de un activo cesa solamente cuando
este ha sido dado de baja, y no se
resultados
L
permite suspender la depreciación a medición del valor residual busca que los resultados de la entidad no
por el hecho de que el activo no se distorsionen a causa de una depreciación excesiva, la cual trae como
se está utilizando. En este caso, el consecuencia que el cargo por depreciación sea muy alto e incremente los
cargo por depreciación debe llevarse gastos del período o los costos de producción; o que el activo se deprecie con
directamente al estado de resultados mucha rapidez y deje de generar cargo por depreciación en el costo o gasto,
en lugar de ser reconocido como generando confusión en el análisis de los estados financieros; o que si el activo
parte del costo de producción. se vende después de agotar su vida útil, se generen utilidades en el estado de
resultados que distorsionen el análisis comparativo.

22 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Breves Contables

Inversiones en Activos revaluados generan impuesto


microempresas diferido
según las NIF
E l párrafo 20 de la NIC 12 aclara el requerimiento de reconocer impuestos
diferidos en relación con las diferencias temporarias generadas por la
P ara el reconocimiento de las
inversiones en este tipo de
empresas, se debe revisar primero
revaluación de activos, independiente de si estos activos se mantienen para
uso o venta. Por otra parte, el párrafo 51 ordena que el impuesto diferido se
debe medir a la tarifa de impuesto que se tendría que aplicar de acuerdo con la
el párrafo 2.19 del Estándar para intención de la administración sobre la destinación del activo. Si la entidad no
microempresas, el cual dice que toda tiene intención de vender el activo, debe calcular el impuesto diferido a la tarifa
partida que cumpla la definición de del impuesto de renta ordinaria, pues se asume que recuperará el costo del
activo, pasivo, ingreso o gasto, que activo mediante su utilización.
pueda generar beneficios económicos
futuros asociados a la entrada o salida
de dinero, y que pueda ser medida
de forma fiable, debe ser reconocida
Depreciación por Ajustes en
en los estados financieros. Luego reducción de saldos depreciaciones
se procede a evaluar si la partida de
inversiones cumple dichos criterios
para ser reconocida. En el caso de la
medición, las inversiones se miden
L os mismos métodos de depreciación
que se estén utilizando para la
medición de activos en los estados
E l Estándar para Pymes
establece que una entidad
puede corregir una estimación
al costo histórico, que es el monto financieros deben utilizarse para efectos inadecuada en relación con la
original consumido u obtenido al de la depreciación fiscal, según el artículo vida útil o valor residual de sus
momento en que se realiza el hecho 134 del Estatuto Tributario modificado elementos de propiedades, planta
económico, y deben medirse al final por la Ley 1819 de 2016; de acuerdo con y equipo. Esta corrección de
del período. En cuanto a los estados esto, es necesario revisar los métodos de estimación debe contabilizarse
financieros, antes de emitirlos, la depreciación aceptados por los nuevos como una corrección de errores
empresa debe evaluar si existen marcos técnicos normativos en materia de períodos anteriores. Por lo
intereses pendientes de cobro y contable. Al respecto, la norma indica los tanto, la entidad debe elaborar la
efectuar su causación, acreditando en métodos posibles (lineal, depreciación nota de ajuste en el año en el cual
el estado de resultados unos ingresos decreciente y depreciación por unidades advierte el error, afectando las
por rendimientos financieros y de producción); sin embargo, no dice ganancias retenidas, y elaborar un
registrando un débito en la cuenta por que estos sean los únicos ni prohíbe la estado financiero reexpresado para
cobrar. Al momento de presentarlos, utilización de algún método en particular, el período anterior, teniendo en
cuando las inversiones esperan ser como el de reducción de saldos. cuenta la corrección del error.
redimidas antes de un año, deben
clasificarse como activos corrientes,
de lo contrario se presentan como
activo no corriente. Sobre la
información a revelar, se debe
Conciliación fiscal en propiedades de inversión
L
evidenciar la historia, la situación que a sección 16 del Estándar para Pymes requiere que las propiedades de inversión
da lugar a las cifras, el porqué de los se midan al valor razonable, siempre que dicha medición no suponga un costo
valores de los estados financieros, o esfuerzo desproporcionado. Esta medición a valor razonable no se tiene en cuenta
el valor en libros, los dividendos y para efectos fiscales.
otras distribuciones reconocidas como
ingresos en el período.

La Cita “Una de las primeras cosas en que se


piensa cuando se habla de migración a
Estándares Internacionales es en los gastos relacionados con todo
este proceso: honorarios del consultor, entrenamiento del personal y
adecuación del software”.

Waldo Maticorena, gerente general de IFRS Masters

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 23


Actualidad Volver al menú

CONTABLE

¿LA PERSONA NATURAL QUE CONTROLA


UN GRUPO EMPRESARIAL ESTÁ
OBLIGADA A LLEVAR CONTABILIDAD?
Supersociedades concluye que todo controlador de un grupo empresarial se convierte
en comerciante

E
l 10 de octubre de 2017, la
Supersociedades expidió su Oficio
220-222880 a través del cual se
resolvía el interrogante en cuanto a si una
persona natural que no era comerciante,
pero que adquiría el control de un grupo
empresarial, se convertía por tanto en un
comerciante obligado a llevar contabilidad.

En su respuesta, la Supersociedades citó las


normas de los artículos 26 a 28 de la Ley
222 de 1995, las cuales modificaron en su
momento a los artículos 260 y 261 del Có-
digo de Comercio, para establecer cuándo
un ente jurídico queda bajo subordinación o
control, ya sea de una persona natural o de
una persona jurídica que se convierte en su
matriz o controlante.

24 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Actualidad

Esas mismas normas de la Ley 222 de 1995 también se Instrucción de la Dian al solicitar estados
encargaron de definir que existirá grupo empresarial en los
siguientes términos:
financieros de grupos empresariales
Si el controlante de un grupo empresarial es una persona
“Artículo 28. Grupo empresarial. Habrá grupo
natural, la Dian no lo considera automáticamente como un
empresarial cuando además del vínculo de
comerciante obligado a llevar contabilidad. Por eso, cada
subordinación, exista entre las entidades unidad de
año, cuando expide su resolución para solicitud de informa-
propósito y dirección.
ción exógena tributaria a los grupos empresariales, dicha
Se entenderá que existe unidad de propósito y entidad escribe lo siguiente:
dirección cuando la existencia y actividades de todas
“Artículo 25. Controlante o matriz de naturaleza
las entidades persigan la consecución de un objetivo
no societaria. Cuando la matriz o controlante de
determinado por la matriz o controlante en virtud
un grupo empresarial sea una persona jurídica de
de la dirección que ejerce sobre el conjunto, sin
naturaleza no societaria o una persona natural
perjuicio del desarrollo individual del objeto social, o
comerciante, son estos los obligados a suministrar
actividad de cada una de ellas.”
la información a que se refiere el artículo 23 de la
Por consiguiente, si una persona natural se convierte en presente Resolución. Cuando la controlante del grupo
la matriz o controlante de un grupo empresarial, la Super- empresarial sea una persona natural no comerciante,
sociedades considera que dicha persona se convierte en la información a que se refiere el artículo 23 de la
comerciante obligado a llevar contabilidad. En su oficio presente Resolución deberá ser suministrada por la
de octubre de 2017 la misma entidad llegó a la siguiente subordinada que tenga mayor patrimonio neto.”
conclusión:
(El subrayado es nuestro)
“Por lo anterior, en concepto de este Despacho, mal
Visto lo anterior, puede pensarse que, desde el punto de
podría desconocerse el carácter de comerciante,
vista de la Dian, una persona natural podría ser controlante
tratándose del controlante persona natural de un
de un grupo empresarial y al mismo tiempo ser una persona
grupo empresarial, ya que aquél es quien traza
no comerciante (no obligada a llevar contabilidad), pues la
las políticas y estrategias de negocio a las que
Dian entendería que actuar como controlante de un grupo
están sometidas el conjunto de empresas de las que
empresarial no la convierte en comerciante. Para ser comer-
se predica la unidad de propósito común, lo que
ciante tendría que ejercer al mismo tiempo otras activida-
permite afirmar que el controlante, en éste supuesto,
des consideradas mercantiles.
ejerce de manera profesional una actividad que
puede catalogarse como mercantil a la luz de las
Por tanto, queda en evidencia que la Supersociedades y la
disposiciones anteriormente mencionadas.
Dian tienen puntos de vista diferentes a la hora de identifi-
car lo que sucede con la persona natural cuando se convier-
De ahí que efectivamente, como comerciante, le
te en la controlante de un grupo empresarial ya que difieren
asistirá la obligación de llevar contabilidad regular,
al momento de definir si por esta situación la persona queda
en los términos y condiciones de las estipulaciones
o no convertida en una persona comerciante obligada a
consagradas en el Código de Comercio, en
llevar contabilidad.
concordancia con la Ley 222 de 1995, la Ley 1314
de 2009, el Decreto 2420 de 2015, y demás leyes y
normas concordantes.
Si una persona natural
En el mismo sentido, el Consejo Técnico de la
Contaduría Pública señaló mediante concepto No.
se convierte en la matriz
2015-00343 del 7 de julio de 2015: o controlante de un
Si un grupo económico es controlado por una grupo empresarial, la
persona natural, el control seguramente implica
la intervención en las decisiones que tomen las Supersociedades considera
entidades controladas, dándose lugar a actividades
de comercio, tal como se indicó atrás. Siendo así,
que dicha persona se
las personas naturales controlantes se catalogarían convierte en comerciante
como comerciantes, estando obligadas a llevar
contabilidad.” obligado a llevar contabilidad

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 25


Actualidad Volver al menú

CONTABLE

MANEJO DE PRÉSTAMOS A SOCIOS


Reconocimiento e implicaciones tributarias y legales para los miembros de la compañía

L
a discusión sobre las cuentas por mencionados anteriormente, ya que no que el dinero sea extraído por los socios,
cobrar a socios radica en saber si cuentan con comprobantes o soportes del situación frente a la que la Supersociedades
efectivamente dichas cuentas se compromiso adquirido por el socio. está vigilante dadas las situaciones de co-
pueden reconocer como tales. A raíz de las rrupción que se han presentado en el país.
Este caso presenta dos variantes: 1) la
confusiones que pueden generarse frente
transacción deja de tener las condiciones En este tipo de transacciones no funciona el
al tratamiento de este tipo de actividades,
necesarias para considerarse cuenta por concepto de deterioro, puesto que es difícil
creemos necesario, por un lado, el estudio
cobrar; o 2) puede reconocerse como argumentar que un socio no se pague a sí
de la definición de cuentas por cobrar,
cuenta por cobrar a socios, dado que las mismo o que retire recursos de la empresa
y por otro, una evaluación detallada de
condiciones mencionadas se cumplen, es y esta deba asumir esos dineros como pér-
la transacción a realizar (es decir, un
demostrable que los rubros de las cuentas didas, contingencias o provisiones.
préstamo a socios) para determinar si esta
por cobrar a socios van a ser cancelados a
corresponde con dicha definición.
tiempo y, a su vez, existe un soporte legal Tratamiento fiscal
del compromiso y se ha presentado evi-
Dicho lo anterior, para que se cumpla Conforme al artículo 35 del ET, las
dencia de que esta operación se ha llevado
la definición de cuentas por cobrar debe cuentas por cobrar a accionistas en dinero
con éxito en períodos anteriores (en los
existir tanto una expectativa válida y generan la obligatoriedad de que la socie-
que el socio ha cancelado de forma cum-
razonable del cobro como un derecho dad cobre un interés presuntivo que ma-
plida su cuenta por pagar a la compañía).
demostrable de que ese dinero va a ser neja una tasa “equivalente a la tasa para
recaudado; es decir, para que una partida Sin ir más lejos en la explicación, como DTF vigente a 31 de diciembre del año
pueda ser reconocida como una cuenta la experiencia general en este tipo de inmediatamente anterior al gravable.”
por cobrar debe existir la expectativa operaciones es que no se cumplan las
de recuperar recursos económicos en condiciones para reconocer este tipo de Como corolario de toda esta argumen-
un futuro determinado, conocer si el día transacciones con socios, de este tipo tación, puede decirse que al realizar un
pactado de pago está definido y, a su vez, de actividades, volviendo a la premisa préstamo a socios es mejor cobrar los
el monto y los intereses a percibir por inicial, resulta siempre el inconveniente intereses reales dado que la legislación
dicho préstamo. En este orden de ideas, de no saber cómo reconocerlas dentro del tributaria obligará de cualquier modo a
la transacción con el socio debe contar marco adecuado de la contabilidad. la empresa a pagar un interés presuntivo
con las siguientes características: por dicho préstamo, situación que sería
Inconvenientes y sanciones insostenible si se tiene en cuenta que no
• Datos del prestamista; para este caso, se han percibido dichos ingresos por inte-
la sociedad. Sumado al inconveniente mencionado, reses. Asimismo, en la situación del socio
tampoco podría reconocerse dicho présta- es mejor cobrarle los intereses presunti-
• Datos del prestatario, en este caso, el
mo como gasto, puesto que los gastos son vos dado que él podría utilizarlos como
socio o accionista.
erogaciones que se realizan con terceros, deducción de su impuesto de renta.
• Monto del préstamo. las cuales son consecuencia de la opera-
ción del negocio; en este caso la situación Para terminar, vale la pena recordar que
• Tasa y tipo de interés devengado.
es que el socio retira dinero de la empresa al tratar este tipo de asuntos la Super-
• Procedimiento para cobro o devolu- y no se estaría cumpliendo la definición de intendencia de Sociedades se opone a
ción del monto, así como también el gasto; por consiguiente, desde el punto de que las empresas se dediquen a prestarle
cálculo de la amortización de la deuda. vista financiero, la opción más plausible es dinero a sus socios, dado que rompen el
recurrir a las ganancias retenidas y recono- objeto social (artículo 99 del Código de
• Fecha de vencimiento (es decir, el mo-
cer la transacción como distribución de Comercio) y, a su vez, aduce que esta
mento en que se espera recibir el pago).
utilidades, asumiendo todas las repercu- situación solo se consideraría válida
El inconveniente se evidencia cuando el siones legales que conlleva esta decisión. si hay una relación de causa afín, por
socio no realiza la devolución del dinero o ejemplo, cuando el socio requiere el
el pago de dicho préstamo. Se ha consta- Es preciso entonces aclarar que aunque su dinero para la consecución de materia
tado que algunas empresas manejan el tér- puesta en marcha no es ilegal, dicha actua- prima, ya que a su vez es proveedor de
mino inadecuado de “anticipos a socios” ción puede considerarse como una irregu- la sociedad, o cuando el objeto del prés-
cuando no tienen precisión sobre los datos laridad en la medida en que la empresa, en tamo se utilice en desarrollo del objeto
lugar de pagarle a los acreedores, permite social de la entidad.

26 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


PAUTA
Actualidad Volver al menú

CONTABLE

INEQUIDAD EN SALARIO DE
CONTADORES Y CONTADORAS
Promedio para hombres es de $1.807.847 y $1.572.717 para mujeres

E Posgrado: sinónimo de
sta es una de las conclusiones tasas de vinculación laboral superan el
del más reciente estudio de 76 % para personas con pregrado y el empleabilidad y mayor salario
consolidación de información 90 % para personas con posgrado.
sobre la oferta de graduados en educación Invertir en educación de alto nivel repre-
superior realizado por el Observatorio Titulación y salario para senta una generación de altas tasas de
Laboral para la Educación –OLE–, profesionales en contaduría empleabilidad. Por ejemplo, para el año
entidad que cumplió 10 años como
pública 2015 los egresados de un programa de
herramienta de información. Este estudio pregrado tenían una tasa de vinculación
también reveló que realizar estudios de Entre los años 2011 y 2015, el número de laboral del 77,3 %, frente a un 92,5 %
posgrado es sinónimo de empleabilidad. títulos otorgados se incrementó en un para quienes contaban con un posgrado.
25 %. Las áreas de economía, administra-
El 20 de octubre, la viceministra de Edu- Los resultados del estudio muestran
ción, contaduría y afines son las titula-
cación Superior, Natalia Ruiz, presentó los que los egresados que se vincularon al
ciones que más se observan en el estudio
más recientes resultados de dicho obser- ambiente laboral en el año 2015, con es-
entre los años 2014 y 2015. Se presenta-
vatorio dentro de los cuales se destaca que tudios de pregrado, recibieron un salario
ron 141.541 títulos en el año 2015, frente
Colombia alcanzó el mínimo histórico promedio de $1.512.629, mientras que
a 133.553 para 2014.
más bajo en desigualdad salarial entre quienes ya contaban con un posgrado
hombres y mujeres graduados de educa- Por otra parte, la brecha salarial por sexo ganaban $3.370.059 para ese mismo año.
ción superior al reducir la brecha del sigue existiendo. El promedio salarial de
15,1 % al 11,8 % en los últimos 8 años. los hombres es de $1.899.108 frente a Sin embargo, no siempre aplica que a
$1.654.123 de las mujeres, lo que significa mayor nivel educativo, mayor salario.
El estudio consolida información sobre Para los profesionales que realizan un
una variación del 12,9 %. Sin embargo, el
la oferta de graduados en educación doctorado, el promedio que recibie-
estudio afirma que la brecha ha disminuido
superior, tasas de vinculación laboral y el ron de salario para el año 2015 fue de
en el último año 1,3 puntos porcentuales.
promedio de los salarios de enganche en $6.175.573, mientras que para 2014 fue
el país. Según las estadísticas del OLE, El pago a las mujeres es menor en casi de $5.879.683. Por otra parte, para quie-
hay más mujeres graduadas que hom- todas las áreas del conocimiento. En nes invirtieron en una maestría, el pro-
bres en todos los niveles de formación, economía, administración, contaduría y medio de su salario para el año 2015 fue
excepto en doctorado. Más del 50 % de afines, el promedio de salario para los de $4.141.622, mientras que para 2014
los graduados son mujeres en los niveles hombres es de $1.807.847, mientras que fue de $4.255.484. Quienes hicieron una
técnico, tecnológico y universitario. Al para las mujeres es de $1.572.717. especialización, en 2015 recibieron un
hablar de maestrías, en 2016 también se salario promedio de $3.194.394, en con-
alcanzó, por primera vez, una participa-
ción de mujeres superior al 50 %.
Las áreas de economía, traste con los $3.333.897 que recibieron
en 2014.
administración,
De otro lado, el OLE confirma que el
país cuenta con una mayor proporción contaduría y afines son Quienes se gradúan de la universidad y
se insertan en el mercado laboral reci-
de capital humano calificado. A pesar del
incremento del 120 % en el número de
las titulaciones que bieron en promedio para el año 2015 un
salario de $1.756.853, en contraste con el
graduados, se mantiene el crecimiento más se observan en el $1.854.452 que recibieron de salario para
del mercado laboral. En 2016 hubo cerca
de 417.000 graduados frente a 189.000
estudio entre los años 2014. Los anteriores indicadores demues-
tran que únicamente quienes realizaron
en 2007 y aún, bajo este panorama, las 2014 y 2015 un doctorado incrementaron sus ingresos.

28 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Actualidad

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 29


Opinión Volver al menú

CONTADORES PÚBLICOS
¿AHORA QUIÉN PODRÁ DEFENDERNOS?

Por Miguel Ángel García López


Contador público
Presidente Centro de Estudios Grupo de los 100

R
ecordando al gran comediante mexicano Roberto Actualmente esas garantías no existen y tenemos contadores
Gómez Bolaños en su serie El Chapulín Colorado, nos que por haberse atrevido a denunciar no solo están pasando
encontramos ahora los contadores públicos en “el ojo trabajos para ganar su subsistencia, sino que también son
del huracán” como consecuencia de los recientes escándalos de amenazados en su integridad física, y en el mejor de los casos,
corrupción que se han descubierto en el país. con procesos disciplinarios ante la JCC, pues no es raro que el
acusado pase a ser acusador.
A pesar de que la Ley 43 de 1990, que rige la profesión del
contador público, dispone en su artículo 41 que ni el re- En este orden de ideas, este importante comentarista y exfun-
visor fiscal ni el auditor externo son responsables de los ac- cionario estatal reconoce que los contadores poco o nada tienen
tos de los administradores, a través de los años esta norma que ver en realidad con los hechos administrativos de sus em-
viene siendo reemplazada por criterios de algunos fiscales pleadores o contratantes, toda vez que su accionar se circuns-
y jueces de la nación que responsabilizan solidariamente a cribe al registro y/o análisis de la información resultante de las
los contadores y revisores fiscales de las culpas por actos operaciones del ente al cual sirven.
ilícitos o desleales para con la administración pública o el
público en general. No contentos con esto, cursa en el Congreso de la República
el Proyecto de Ley Anticorrupción presentado por la fiscalía
Refiriéndose a los papeles de Panamá, escándalo que produjo general de la nación en el cual se contempla que los abogados,
la captura de algunas personalidades del ámbito empresarial, el revisores fiscales, contadores y jefes de control interno deben
exdirector de la Dian, Juan Ricardo Ortega, expresó lo siguiente: denunciar los actos de corrupción de los cuales tengan conoci-
miento so pena de ser responsables de delitos penales. Mejor
“Es urgente crear una obligación explícita sobre aboga- dicho, informe y váyase, porque dudo mucho de la voluntad de
dos y contadores de reportar operaciones sospechosas un contratante de mantener un servidor que informe cualquier
de lavado, incluidas las tramas para evadir impuestos actividad sospechosa como reza el artículo 41 del proyecto, que
solicitadas por sus clientes. El secreto profesional entre es lo mismo que firmar una declaración con salvedades cuando
abogados y clientes no puede seguir amparando todo tipo a ello había lugar, ya que ahora, con las firmas electrónicas,
de ilícitos. El genio de la planeación tributaria concebida desconozco cómo sería el asunto.
con el claro fin de evadir impuestos debe responder ante
la ley al igual que sus clientes, a menos que denuncien a Mejor dicho y hablando coloquialmente, nos toca parafrasear la
tiempo la operación sospechosa que se les solicita (…)” canción del Grupo Niche y ponerla en boca de muchos empre-
sarios: quién no dice una mentira por pagar menos impuestos.

30 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Entrevista

“NO PUEDE SER QUE TODAS LAS PENSIONES


QUE DAN COLPENSIONES O EL RÉGIMEN DE
REPARTO TENGAN SUBSIDIOS”

Para él, lo anterior no es el único incon- -62 años para los hombres y 57 para
veniente que presenta el sistema. las mujeres-, definir exactamente qué
le conviene más. Para eso es la doble
“Cambios como aumentar la edad de asesoría”, explica Largacha.
jubilación, incrementar los aportes o
disminuir los beneficios al sistema de
pensiones han tenido el objetivo de Programa 4G, el reto de los fon-
Miguel Largacha, presidente reducir el déficit que el régimen causa dos de pensiones
en las finanzas públicas, pero el hueco
de Porvenir, hace un llamado todavía sigue estando presente”, dice Largacha explica que a septiembre del
urgente para que se combata Largacha. año pasado los fondos de pensiones
el problema pensional administraban una suma cercana a los
Como lo dio a conocer La República, $185 billones, de los cuales tenían in-
nacional. Para él, el sistema para este año las cifras de la Asocia- vertidos $23 billones en infraestructura.
debe ser sostenible y la ción Colombiana de Administradoras El dirigente considera que el reto para
reforma debe ser equitativa. de Fondos de Pensiones y de Cesantías concretar inversiones es el programa
–Asofondos– indican que el déficit es 4G, el proyecto de infraestructura más
Afirma que los aportes de de $38 billones. Y es que este problema ambicioso propuesto por el Gobierno:
los colombianos no se están lo tiene el Gobierno desde el año 2004, $46 billones de inversión, generación de
ahorrando sino que se usan cuando las reservas del sistema público empleo de 700 mil puestos de trabajo,
para pagar pensiones. se agotaron y comenzaron las pérdidas, un crecimiento del PIB de un punto por-
situación que generó otro problema: los centual durante la obra y de 1,5 después
aportes de los colombianos no se están de terminada.
ahorrando, sino que son usados para
pagar las pensiones y las diferencias se El Gobierno aceptó que los fondos priva-
están cubriendo con el presupuesto gene- dos de pensiones realicen inversiones a
Desde el punto de vista de Miguel Lar- ral de la nación. muy largo plazo en proyectos de infraes-
gacha, presidente de Porvenir, se debe tructura con bajo nivel de riesgo, por tal
atacar de forma inmediata el problema de Para el directivo, cuando los jóvenes motivo se crearon los fondos de deuda e
las pensiones en el país. inician su vida laboral deben pensar en el infraestructura.
ahorro pensional, ya que de esta mane-
“Siempre hemos dicho que Colombia tie- ra contribuyen con el sistema y con su “Los fondos de pensiones hemos hecho
ne una baja cobertura y se necesita una propio futuro. compromisos para participar en ellos,
reforma que sea equitativa. No puede ser que a nivel agregado supera los $3
que todas las pensiones que da Colpen- “La cultura del ahorro se debe continuar billones. Estamos viendo diez proyectos
siones o el régimen de reparto tengan impulsando desde la juventud, porque no que inician y eso es una revolución que
subsidios. El problema es que se le quita la tenemos. Cuando una persona inicia necesita el país. Porvenir tiene compro-
a los que más necesitan para darle a su vida laboral, lo que más le conviene metidos $600 mil millones y se espera
los que más tienen. De igual manera, el es estar en un fondo de pensiones ya superar el $1 billón”, explica Largacha.
sistema debe ser sostenible”, asegura el que puede escoger semanas o capital.
directivo. Y faltando diez años para pensionarse * Con información de El Espectador y La República.

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 31


Breves Laborales Volver al menú

Servicio militar y pensión de vejez Auditoría de


cumplimiento del
E l fundamento normativo sobre el que descansa la posibilidad de que el tiempo
de servicio militar obligatorio puede ser computado como base para acceder
al beneficio pensional se encuentra en el artículo 45.a de la Ley 1861 de 2017;
SG–SST
dicho artículo establece que todo colombiano que haya prestado el servicio militar
tiene derecho a que ese tiempo le sea computado para acceder a la pensión de
vejez, además de prestaciones como las cesantías. Así que, al momento de reunir
E l Decreto único reglamentario
del sector trabajo –DURST–
establece que cada año el empleador
el requisito de la edad para pensionarse y previendo que con el tiempo de haber debe realizar una auditoría para
prestado servicio militar alcanza el número de semanas requeridas para la pensión, evaluar el cumplimiento del SG–
el afiliado debe dirigir un derecho de petición al Ministerio de Hacienda y Crédito SST y que esta deberá contar con la
Público solicitando que este gire el bono pensional al fondo de pensiones, para ello participación del Comité Paritario
debe relacionar los datos del tiempo de servicio militar obligatorio como los del o Vigía de Seguridad y Salud en el
número de libreta y de distrito militar. Una vez cumpla este trámite, el Ministerio Trabajo –Copasst–, los trabajadores y
de Hacienda tiene 15 días hábiles para responder el derecho de petición. Surtido la alta dirección de la empresa. Frente
el trámite del bono pensional, resta solicitar administrativamente a la AFP el a dicha gestión, debe advertirse que
reconocimiento de la pensión. si la auditoría se realiza con personal
interno de la empresa, este debe ser
independiente a la actividad, área o
proceso que es objeto de verificación.
De igual manera, el programa
de auditoría debe comprender
Contrato de trabajo a Resolución de huelga necesariamente los siguientes
elementos, sin que la selección del
domicilio si no hay acuerdo personal auditor implique el aumento
en la planta de los cargos existentes,

E l contrato de trabajo a domicilio


es uno de los contratos especiales
que contempla el CST en su artículo
S i ante el no arreglo directo
entre las partes se suspenden
las actividades por parte de los
lo que quiere decir que esta tarea
puede ser asumida por trabajadores
de la empresa y que no se requiere
89, este tiene los mismos elementos trabajadores, estos pueden optar una compañía de auditoría externa:
de cualquier contrato laboral y, como por dirimir ante un tribunal de la definición de la idoneidad de la
tal, goza de las garantías reconocidas arbitramento los puntos sobre los que persona que sea auditora, el alcance
hasta el momento para cualquier no hubo acuerdo; este tribunal no es de la auditoría, la periodicidad,
trabajador. Basta con que sea recibida más que un órgano compuesto por la metodología y la presentación
la orden del empleador para que, tres miembros: un representante del de informes, teniendo en cuenta,
independiente de las herramientas de empleador, un representante de los además, los estándares que el proceso
uso, pueda configurarse el contrato. trabajadores en huelga y un tercero de auditoría como tal debe abarcar.
El trabajador contratado bajo esta por mutuo acuerdo entre el empleador
modalidad no podrá ser discriminado y el sindicato. El tribunal deberá
en cuanto a derechos y deberes en pronunciarse sobre el estudio de los
comparación con el personal de puntos del pliego de peticiones en un
la empresa o cualquier trabajador término de 10 días contados desde la
asalariado. integración del mismo.

La Norma Decreto 1765 de octubre


30 de 2017
Otorga un plazo adicional, con el fin de que los aportantes y los
trabajadores independientes conozcan y se adecuen a la utilización de la
PILA mediante la modalidad de planilla electrónica.
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social

32 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Breves Laborales

Ilegalidad de huelga
S i al momento de presentarse un conflicto de intereses laborales en
contra del empleador, estos cesan sus actividades en señal de protesta
por medio de una huelga, dicha herramienta deberá emplearse de manera
correcta o puede tornarse ilegal y generar el despido a los trabajadores
que hayan intervenido en ella. Su ilegalidad se evaluará en un término
máximo de 10 días bajo decisión de la Sala Laboral del Tribunal
Superior de Distrito Judicial competente o, en caso de apelación, ante la
Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia.

Muerte o sustitución Salarios y prestaciones durante huelga


del empleador
U na huelga trae como consecuencia el no pago de salarios y prestaciones como
cesantías, intereses a las cesantías y vacaciones, y el no pago de riesgos

A corde con lo estipulado en


el literal a) del artículo 61
del Código Sustantivo del Trabajo
laborales; además, al liquidar las jubilaciones, el empleador puede descontar los
períodos de suspensión. Sin embargo, durante el tiempo que dure la huelga, el
empleador está obligado al pago de aportes a seguridad social en salud y pensión,
–CST–, que trata las causales aunque el trabajador no hará el respectivo aporte debido a que no se encuentra
de terminación del contrato, si devengando salario alguno en ese momento. A su vez, el empleador debe
el empleador fallece, el contrato reconocer lo correspondiente a las primas que se causen durante la vigencia de
de trabajo no se podrá finalizar la relación, según el artículo 53 del Código Sustantivo del Trabajo el cual ordena
(caso contrario de la muerte del que solo se exceptúan del pago las acreencias mencionadas, con excepción de lo
trabajador), pero, aunque no correspondiente a primas de servicio.
se termina el contrato, podrá
estipularse que se suspende la
relación laboral, situación que tiene
como consecuencia directa, por
Salario mínimo para Fracaso empresarial
un lado, la cesación de labores por
2018 por rotación de
parte del trabajador, y, por el otro,
el no pago de salarios y prestaciones personal
sociales por parte del empleador;
no obstante lo anterior, y teniendo
L a productividad, el efecto del
IVA, la generación de empleo y el
comportamiento del comercio, son algunos S egún el estudio “Determinantes
de la supervivencia empresarial
en cuenta los efectos de que trata
de los factores que se tendrán en cuenta a en Colombia”, presentado en agosto
el artículo 53 del CST, cuando se la hora de discutir el aumento del salario de este año por Confecámaras,
declare la situación de suspensión mínimo para 2018. Existe una propuesta de cada 10 sociedades creadas en
laboral, la entidad seguirá teniendo de salario diferencial por regiones, pues Colombia, 4 siguen activas luego
la obligación en cuanto al pago de según los investigadores Luis Arango y de 5 años de operación, 6 de las
primas y aportes de seguridad social Luz Flórez, el salario mínimo podría estar 10 fracasan antes de cumplir los
en salud. contribuyendo a la informalidad. 5 años, y del total de empresas
que se cancelan cada año, cerca
del 98 % son microempresas. Una
de las razones por las que ocurre
este fenómeno es la alta rotación
Caja de compensación para pensionado de personal. Según la firma de
consultoría Deloitte, este fenómeno,

L os pensionados tienen derecho a afiliarse a una caja de compensación familiar


sin que se genere el pago de ningún aporte, siempre y cuando el monto
de su mesada pensional sume hasta 1.5 smmlv, que para el año 2017 equivale
además de representar un costo
económico de hasta el 150 % del
salario anual de un empleado, genera
a $1’106.575. Esta decisión se encuentra regulada en el artículo 2.2.7.3.2.1 y fallas en la productividad, afecta
siguientes del Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015. profundamente la imagen de las
compañías y redunda en pérdida de
tiempo.

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 33


Actualidad Volver al menú

LABORAL

TERCERIZACIÓN ILEGAL PERSISTE


EN COLOMBIA
Tras prohibición de cooperativas de trabajo surgen nuevas figuras de contratación
colectiva

L
a prohibición de contratar
a través de cooperativas de
trabajo asociado no terminó
con la tercerización ilegal, ahora
algunos empleadores usan otras
figuras de contratación colectiva para
continuar evadiendo sus obligaciones.
¿Cómo operan estas nuevas
modalidades de tercerización laboral
ilegal?

Luego de que se empezara a perseguir


la tercerización laboral ilegal, muchos
empleadores acudieron a una figura de
contratación laboral colectiva deno-
minada contrato sindical con la que
siguen evadiendo obligaciones pres-
tacionales como aportes a seguridad
social y el pago de parafiscales de sus
empleados.

34 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Actualidad

El contrato sindical se encuentra definido ¿Es legal este tipo de En estos casos vuelve a configurarse
en el artículo 482 del Código Sustanti- contratación? el peligro para el empleador que lleve
vo del Trabajo –CST– el cual tiene las a cabo esta práctica, además, por esta
siguientes características: Es un error creer que esta estrategia está inconsistencia pueden endilgársele
dotada de legalidad y que no hay lugar a sanciones a la empresa de servicios tem-
• Se pacta entre uno o varios sindicatos indemnizaciones, por cuanto fácticamente porales por su participación en este tipo
de trabajadores con uno o más em- se está utilizando esta figura para contratar de conductas; a su turno, el trabajador
pleadores o sindicatos patronales. nómina de forma irregular, quebrantando puede elevar ante la Superintendencia
abiertamente las disposiciones normativas de Sociedades una solicitud de levanta-
• Su finalidad es la prestación de ser- miento de velo corporativo en aras de
contenidas en el Decreto 583 de 2016,
vicios o la ejecución de una obra por que se sancione dicha corporación por
específicamente las contempladas en su
medio de los afiliados al sindicato. constituirse como sociedad, aprove-
artículo 2.2.3.2.2, norma que dicta que
el personal requerido por una empresa chándose de su formalización mercantil
• La duración, la revisión y la extinción para incurrir en prácticas a todas luces
beneficiaria para el desarrollo de sus
del contrato sindical se rigen por las ilegales y para evadir responsabilidades
actividades misionales permanentes no
normas del contrato individual de laborales.
puede vincularse a través de un proveedor
trabajo.
que afecte los derechos constitucionales,
legales y prestacionales consagrados en
• Un ejemplar del contrato debe depo-
sitarse en el Ministerio del Trabajo a
las normas laborales vigentes. Serán utilizados
más tardar 15 días después de haberse
En su momento, el trabajador contratado para contratar
firmado.
–¿y engañado?– bajo esta modalidad
puede interponer una demanda de contra-
trabajadores en
La naturaleza del contrato sindical
es ofrecer la fuerza de trabajo de
to realidad ante la jurisdicción ordinaria misión para prestar
laboral para reclamar las acreencias que
sus afiliados como si estos fueran
trabajadores independientes, para que
el empleador dejó de causar durante la su fuerza de trabajo
relación laboral y las indemnizaciones
ejecuten una obra o presten un servicio a
alguna empresa, ya sea a la que pertenece
por dichos conceptos contemplados en en una empresa
el artículo 65 del Código Sustantivo del
el sindicato o a cualquiera que desee
Trabajo. en la que, además
contratar con este. Sin embargo, la
figura se ha revitalizado para usarse en
Empresas de servicios
de todo, deberán
reemplazo de las extintas cooperativas
de trabajo asociado y seguir tercerizando temporales siguen tercerizando asumir el total de
ilegalmente
ilegalmente a los empleados.
las cotizaciones a
Manipulación de la figura del Otra forma muy usual es contratar nó-
mina a través de empresas de servicios
seguridad social
contrato sindical
temporales para cargos que son clave
El contrato sindical ha sido tergiversado para el desarrollo del objeto social de la
para ponerlo al servicio de las empresas empresa; esto, como ya lo indicamos, Con esto se tiene que, además de las
que usan esta modalidad contractual; son es violatorio del artículo 2.2.3.2.2 del sanciones de tipo laboral a las que
los mismos empleadores los que crean Decreto 583 de 2016, toda vez que estas se expone una empresa de servicios
corporaciones envían trabajadores en mi- temporales, con ocasión al desarrollo
los sindicatos para contratar personal a
sión para que presten su fuerza de trabajo del objeto social de una empresa existen
través de estos, situación que presupone
en empresas beneficiarias, ayudándoles a sanciones que pueden imponer las enti-
una desnaturalización de la razón de ser
los empleadores a eludir sus responsabi- dades de control y vigilancia que tengan
de los mismos, toda vez que los sindica-
lidades porque así contratan trabajadores competencia para investigar irregulari-
tos de esta naturaleza no van a cumplir su
independientes que siguen asumiendo el dades relacionadas con este aspecto. Así
propósito de exigir mejores condiciones
total de aportes a seguridad social y con que no es útil dejar de pagar lo debido
laborales a través de huelgas o conven-
esto dejan de pagar prestaciones sociales cuando de todas formas el empleador
ciones colectivas, sino que solo serán como cesantías y sus intereses, vaca- estará expuesto a que sus trabajadores lo
utilizados con el fin de contratar trabaja- ciones y primas de servicio. La anterior demanden cuando terminen su relación
dores en misión para prestar su fuerza de es una práctica común en hospitales y laboral, obligándole a pagar, además
trabajo a una empresa en la que, además clínicas, empresas de servicios públicos, de lo dejado de percibir, las respectivas
de todo, deberán asumir el total de las textileras, constructoras, salones de belle- sanciones que establece la legislación
cotizaciones a seguridad social. za, entre otras entidades. laboral.

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 35


Actualidad Volver al menú

LABORAL

COMPENSACIÓN DE LAS VACACIONES


EN DINERO
En este caso el empleador pagará estrictamente los 15 días o la porción que
corresponda

L
as vacaciones son el derecho que tiene todo
trabajador dependiente que ha prestado sus
servicios durante un año, de disfrutar de forma
remunerada y por cuenta del empleador de un tiempo
de descanso equivalente a 15 días hábiles. Estas se
pueden otorgar al trabajador de manera oficiosa, es
decir, sin que el trabajador las solicite, o bien pueden ser
solicitadas por él mismo.

Cuando el trabajador entre a disfrutar sus vacaciones pue-


de encontrarse con alguna de las siguientes situaciones:

Cuando hay más de 15 días disfrutados


La situación menos problemática se presenta cuando
el trabajador entra a disfrutar sus 15 días hábiles de
vacaciones completos, pero estos equivalen en realidad
a 18, 21, 23, 25 o 27 días calendario, por factores como
días festivos y si se cuenta el sábado como día hábil o de
descanso; en todo caso, esta situación es la más favorable
para el trabajador en el sentido de que debe cancelársele
el valor del salario correspondiente a los días comprendi-
dos entre la fecha en que se inicia el descanso y aquella
en que este finalizará.

36 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Actualidad

Ejemplo: excedente simplemente se le paga al trabajador el equivalente


a 7 días de salario.
El señor Hugo Cruz es trabajador de una compañía y tiene una
jornada de trabajo pactada con su empleador de lunes a viernes. Vacaciones compensadas en dinero para servidores
Entró a disfrutar su período de vacaciones desde el lunes 9 públicos
hasta el lunes 30 de octubre, y retoma sus labores el martes 31.
Así, su total de días calendario disfrutados será de 22. Para el reconocimiento de vacaciones no disfrutadas por el
empleado, el artículo 20 del Decreto 1045 de 1978 estable-
Octubre de 2017 ce que estas solo podrán ser compensadas en dinero en los
siguientes casos:
Lun. Mar. Mié. Jue. Vie. Sáb. Dom.
• Cuando el jefe del respectivo organismo lo estime necesario
9 10 11 12 13 14 15 para evitar perjuicios en el servicio público, evento en el
cual solo puede autorizar la compensación en dinero de las
16 17 18 19 20 21 22 vacaciones correspondientes a un año.

23 24 25 26 27 28 29 • Cuando el empleado público o trabajador oficial quede


retirado definitivamente del servicio sin haber disfrutado de
30 31
las vacaciones causadas hasta entonces.

Así pues, la obligación del empleador no se limita al pago de El procedimiento para los servidores públicos ha sido definido
los 15 días de descanso de que habla la ley, sino que va más por el Departamento Administrativo de la Función Públi-
allá y comprende la totalidad de los días transcurridos entre las ca en su régimen prestacional y salarial de los empleados
fechas en que se inician y terminan las vacaciones. públicos del orden territorial, en el cual expresa que cuando
a un funcionario se le compensan las vacaciones en dinero,
Si el contrato termina y no salió a vacaciones estas deben liquidarse y pagarse computando los mismos 15
días hábiles, contabilizados a partir de la fecha de inicio del
Cuando al trabajador se le termina su contrato luego de un año descanso, incluidos para efecto de su pago los domingos y
de servicio sin haber disfrutado las vacaciones, estas últimas festivos contenidos entre el primero y el décimo quinto día
deben compensarse en dinero, pagando al trabajador solo el hábil, lo que dará 18, 21, 23, 25 o 27 días calendario, según el
equivalente a 15 días de salario. Esta situación, comparada con caso; de lo contrario, el empleado público estaría en notable
la anterior, perjudica al trabajador toda vez que lo justo sería desigualdad frente a los que disfrutan en tiempo el descanso
que empezara su período vacacional después del despido y se de los 15 días hábiles de vacaciones.
le pagara, además de los 15 días hábiles, lo correspondiente por
concepto de domingos y festivos. Observación final
Ahora bien, si el trabajador no laboró un año sino que lo hizo, Lo que se puede concluir de todo esto es que la compen-
por ejemplo, por 8 meses, aquí se debe compensar en dinero sación en dinero no es en ningún caso beneficiosa para el
el equivalente por ese tiempo. Así las cosas, si por 360 días de trabajador del sector privado, toda vez que al tomar las vaca-
trabajo hay lugar al pago de 15 días de vacaciones, por 240 días ciones puede encontrarse con que tiene la opción de disfrutar
(8 meses) hay lugar a 10 días de vacaciones (240*15/360=10), durante más tiempo por la suma de dominicales y festivos;
es decir que si el trabajador devengaba un salario mensual de mientras que al compensar los días en dinero siempre el
$1.500.000, se le debe pagar por concepto de los 15 días de empleador va a pagar estrictamente los 15 días o la fracción
vacaciones el valor de $500.000. que le sea adeudada al trabajador. Situación que no sucede
con los empleados públicos, a quienes se les liquida y paga
Si disfruta una parte y el resto se lo compensan en de manera justa.
dinero
Cuando las partes tengan la intención de acordar el disfrute de
una parte de las vacaciones y la compensación en dinero de la ¿Quién decide la fecha en que se hará efectivo el
otra, dicho acuerdo deberá pactarse conforme a la ley, y siem- derecho a vacaciones?
pre que exista acuerdo de voluntades. Para hacerlo, las empre-
sas acostumbran remunerar un descaso de 8 días de disfrute El empleador tiene la potestad de decidir en qué momento
según el número de días existentes entre la fecha de salida se otorga el período de vacaciones a sus empleados. Este
del trabajador y la de su regreso al trabajo, es decir, sumando derecho surte siempre y cuando el trabajador haya labora-
a los 8 días, los días dominicales, festivos y si se cuenta el do durante un año completo, y debe ser concedido a más
sábado como día hábil o de descanso, pero para compensar el tardar en el transcurso del año siguiente.

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 37


Actualidad Volver al menú

LABORAL

¿ES POSIBLE RETRACTARSE DEL


DESPIDO O LA RENUNCIA?
Ambas figuras estarán sujetas a retracto si no han sido materializadas

E
l trabajador puede retractarse de la
renuncia si esta no ha sido aceptada,
más aún si el contrato de trabajo
sigue vigente; y no hay lugar al pago de
indemnizaciones si las partes se retractan y
acuerdan establecer el contrato de trabajo
en los mismos términos que regían al
momento de la ruptura.

38 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Actualidad

Pero si durante la vigencia de un contrato una de las partes, ¿Y si el empleador no acepta la renuncia?
de manera unilateral, se encuentra inconforme ante el in-
cumplimiento de las reglas acordadas, ello puede configu- Si el empleador no acepta la renuncia del trabajador, lo más
rar una causal de justa terminación de la relación laboral, y recomendable es sentarse a dialogar sobre los puntos que dan
como resultado de ello configurarse también la obligación lugar a esa ruptura para proponer mecanismos de solución.
respectiva en cuanto al pago de la indemnización para la
parte afectada. Finalmente, tanto la renuncia como el despido por parte
del empleador están sujetas a retracto si no han sido ma-
Advierte el artículo 64 del Código Sustantivo del Tra- terializadas, esto es, si no ha sido aceptada por parte del
bajo que: “En todo contrato va envuelta la condición empleador o si se ha liquidado por completo la relación,
resolutoria por incumplimiento de lo pactado, con situación que no es impedimento para que puedan restau-
indemnización de perjuicios a cargo de la parte rarse las causas que dieron origen a la relación inicial y
responsable.”. continuar hasta que las partes así lo decidan.

A pesar de haberse derogado la obligación por parte del Al respecto del tema, la Corte Suprema de Justicia, me-
trabajador de presentar el preaviso para dar por terminado diante Sentencia 18299 de 4 de julio de 2002, M.P. José
el contrato antes del tiempo pactado, o sin justa causa, no Roberto Herrera Vergara, adujo que:
deja de ser una opción para el empleador el reclamo ante
instancias judiciales debido a la indemnización que ha de
“Los cambios de decisión de un trabajador a sus
causarse por los perjuicios ocasionados ante la perturbación
nuevas manifestaciones de voluntad son legalmente
o terminación intempestiva del trabajador, a sabiendas de
admisibles si son oportunas y no quebrantan dere-
que no hubo oportunidad para el empleador de cubrir su re-
chos mínimos consagrados en la ley laboral, es así
emplazo, sobre todo si la labor es de producción inmediata.
como si se presenta una renuncia, se puede retractar
de ella, si no le ha sido aceptada, con mayor razón si
¿Cuándo puede renunciar el trabajador? el contrato de trabajo se halla en plena vigencia. No
hay lugar al pago de indemnizaciones si las partes se
La facultad que se da al trabajador para que pueda renun-
retractan y acuerdan establecer e contrato de trabajo
ciar en cualquier momento es posible por la subrogación
en los mismos términos que regían al momento de la
del artículo 63 del Código Sustantivo del Trabajo. Para que
ruptura”.
pueda materializarse sin generar perjuicios, es pertinente
que, si no existe una justa causa para dar por terminado
Y más adelante concluye:
el acuerdo laboral, acuda ante el empleador manifestando
sus razones, bien sean de tipo personal o de fuerza mayor, “Si conforme al numeral sexto del artículo 6º de la
que lo obliguen a ello. Por su parte, el empleador está en Ley 50 de 1990, después de un despido injustificado
la obligación de aceptar la renuncia o proponerle alguna no hay lugar al pago de indemnizaciones legales si
oferta en la que pueda suspenderse el contrato o continuar- las partes acuerdan restablecer el contrato de trabajo
se con algunas garantías o modificaciones, pues solo hasta en los mismos términos y condiciones que lo regían
que el empleador acepte la renuncia se materializará la al momento de su ruptura, esa misma lógica impera
terminación de la mencionada relación de trabajo; ahora, cuando, después de notificado un despido y hallán-
si la terminación obedece a una justa causa, por culpa del dose el contrato aún vigente las partes convienen
incumplimiento del empleador o por un acoso laboral (de- libremente como forma de terminación del contrato
bido a la presión y riesgo a la que se veía expuesto durante el mutuo acuerdo, a fortiori si está acompañado del
la vigencia del contrato), nos estaríamos enfrentando a un reconocimiento al empleado de una bonificación
despido indirecto del trabajador. igual o superior a las indemnizaciones legales a que
tendría derecho en caso de despido injustificado”.
El empleador está en la
obligación de aceptar la renuncia Lo anterior permite concluir que el reintegro y la indemni-
zación no son compatibles y que solo ante la culminación
o proponerle alguna oferta de manera unilateral del contrato el empleador debe conce-
der el reintegro al cargo para el trabajador, o la indemniza-
en la que pueda suspenderse ción por terminación sin justa causa, cuando se tenga pleno
convencimiento de que la renuncia obedece solo al incum-
el contrato o continuarse plimiento o culpa del empleador.

con algunas garantías o Natalia Jaimes Lúquez


modificaciones Abogada. Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 39


Opinión Volver al menú

NIA 620: UTILIZACIÓN DEL TRABAJO


DE UN EXPERTO NO CONTADOR
CONTRATADO POR EL AUDITOR

Por Carlos Humberto Sastoque


Contador público
Exasesor del Consejo Técnico de la Contaduría y de la Junta Central de Contadores

E
n algunos casos el auditor necesita apoyarse en el trabajo contador público, a menos que haya normas legales o reglamen-
especializado de profesionales diferentes a contadores tarias que lo obliguen a hacerlo. En este caso, el auditor explicará
públicos para lograr evidencia válida y suficiente que le en su informe que el hecho de mencionar el trabajo del experto
permita emitir su informe con mayor fundamentación y certeza. no contador público no disminuye para nada su responsabilidad
A este tipo de profesionales se refiere esta NIA cuando habla de como auditor relacionada con su opinión profesional.
“un experto del auditor”
Si el auditor emite opinión modificada (con salvedades o adver-
Evaluación de la adecuación del trabajo del experto del sa) o se abstiene de opinar y menciona el trabajo del experto no
auditor contador público, para que se comprenda con mayor facilidad
y claridad por qué emite esta clase de opinión o se abstiene
El auditor deberá evaluar si el trabajo del experto no contador de opinar, igualmente deberá manifestar que esa mención no
público que le colabora es adecuado para cumplir con la finalidad disminuye su responsabilidad con relación a su opinión.
de la auditoría respectiva, principalmente en lo relacionado con la
importancia material y la razonabilidad de los hallazgos que haga Aplicación de la NIA 620 a la revisoría fiscal
dicho experto y de las conclusiones a las que este pueda llegar.
Así mismo, debe comprobar si tales conclusiones son congruen- Como el revisor fiscal tiene la obligación de informar opor-
tes con otras evidencias de esa auditoría que están realizando. tunamente y por escrito sobre las irregularidades que detecte
en las operaciones de la empresa y también debe informar a
El auditor también verificará si para su trabajo el experto no conta- la asamblea general ordinaria de accionistas o a la junta anual
dor público se vale de hipótesis y métodos de importancia material, ordinaria de socios –según el caso– sobre la calidad del con-
y si tales hipótesis y métodos son relevantes y razonables de acuer- trol interno y sobre las irregularidades de importancia relativa
do con las circunstancias en las que se desarrolla la auditoría. halladas, en muchas ocasiones necesita contar con la cola-
boración de expertos y profesionales no contadores públicos
Complementariamente, el auditor determinará si el experto no para obtener evidencia válida y suficiente. Según la empresa
contador público utiliza en su trabajo específico dentro de la y las circunstancias específicas podría valerse del trabajo de
auditoría que se está realizando “datos fuente significativos abogados, ingenieros, médicos, analistas de sistemas y otros
para ese trabajo”, y cuáles son “la relevancia, integridad y profesionales.
exactitud de dichos datos fuente”.
Teniendo en cuenta lo anotado en el párrafo anterior, es lógico
Referencia al experto del auditor en el informe de auditoría que aplique los procedimientos establecidos en la NIA 620 y
siga sus lineamientos, adaptándolos al cumplimiento de vigilan-
Si el auditor emite una opinión no modificada (opinión limpia o cia independiente, continua, preventiva y de cubrimiento total
sin salvedades) en ella no mencionará el trabajo del experto no que le han asignado las normas legales colombianas.

40 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Entrevista

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 41


Entrevista Volver al menú

DECRETO REGLAMENTARIO DE MECANISMO


DE OBRAS POR IMPUESTOS

ZOMAC obras por impuestos y más adelante de avanzar en el proceso. Una vez
sobre los incentivos por instalación de sea firmado y publicado el decreto
empresas en las Zomac. reglamentario, que se espera sea en
noviembre, los proyectos contarán
¿Quiénes pueden proponer un con viabilidad para su ejecución y se
Con este decreto se estaría proyecto como mecanismo de obras publicarán en el banco el 1 de enero
dando vía libre para que los por impuestos? de 2018.
proyectos estructurados, Los proyectos susceptibles de ser Tipos de proyectos
y que son publicados en financiados a través del mecanismo
susceptibles de financiarse a
el banco de inversión de de obras por impuestos en las Zo-
mac pueden ser presentados por los través de este mecanismo
las Zomac, se conozcan contribuyentes o entidades públicas
el 1 de enero de 2018 y del orden municipal, departamental y Si quisiera invitar a empresarios
nacional. que pagan altos impuestos para
arranque su ejecución. mejorar una carretera terciaria
Antes del 5 de abril de 2018 Si ya pagué mis impuestos este año, de Roldanillo a Betania, con la
los proponentes sabrán si ¿cómo cumplo con el pago de obras cual se optimizaría el transporte
por impuestos? de maderas y productos alimen-
pueden ejecutar la obra ticios de una amplia zona rural,
propuesta. Se puede acceder al mecanismo con ¿sería viable bajo obras por im-
el pago del impuesto correspondien- puestos?, ¿qué pasos debo seguir
La Agencia para la Renovación del te al año o período gravable del año en este proceso para la aproba-
Territorio –ART–, la Dirección de siguiente. ción del proyecto y su puesta en
Gestión Jurídica de la Dian y la marcha?
Subdirección de Gestión de Asistencia ¿Cuándo comienza a ser efectiva la
al Cliente de la Dian, respondieron propuesta de obras por impuestos que Los proyectos que son susceptibles
un cuestionario sobre las zonas más plantea el Gobierno? de ser financiados por el mecanismo
afectadas por el conflicto armado –Zo- de obras por impuestos, como lo
mac–, elaborado por Actualícese, con Actualmente, la Agencia de Renova- indica el artículo 238 de la Ley 1819
el cual se despejan dudas y se aclaran ción del Territorio está recibiendo los de 2016, son los relacionados con el
puntos que podrían ser de interés para proyectos que pueden ser susceptibles suministro de agua potable, alcan-
las empresas que desean acogerse a los de financiar a través de este mecanis- tarillado, energía, salud pública,
beneficios tributarios establecidos en mo, para pasarlos a revisión previa educación pública o construcción y/o
la Ley de reforma tributaria estructural por parte de la entidad sectorial na- reparación de infraestructura vial,
1819 de 2016. cional competente y el Departamento por ende, el proyecto que menciona
Nacional de Planeación antes de ser aplica para que cualquier contribu-
A continuación describimos los temas publicados en el banco de proyectos yente lo pueda financiar por este
abordados en torno al mecanismo de de inversión en las Zomac, con el fin mecanismo.

42 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Entrevista

Lo primero que se debe tener es el El Decreto 1650 del 9 de octubre de ¿Qué diferencias hay en los trámites
proyecto completamente estructurado 2017 afirma que son beneficiarias del y documentación que deben presentar
conforme a los requisitos sectoriales incentivo de progresividad en la tarifa las microempresas, pequeñas
establecidos para su aprobación y general del impuesto de renta y com- empresas, medianas y grandes
puesta en marcha. Segundo, debe ser plementario las nuevas sociedades que empresas que quieran constituir
presentado a la Agencia de Reno- se constituyan e inicien su actividad empresas en las Zomac?
vación del Territorio por parte del económica principal a partir del 29 de
contribuyente que decida optar por el diciembre de 2016. Las únicas diferencias en cuanto a
mencionado proyecto o por la entidad trámites y documentación que deben
municipal o territorial competente, presentar estas sociedades se dan
Trámite a realizar y en razón al monto de la inversión y
con el fin de que esta entidad surta
los trámites pertinentes previos a la acogimiento al beneficio número de empleos.
publicación en el banco de proyec-
Si estoy pensando en poner una
tos (para mayor información, puede ¿Hay algún trámite adicional que
comunicarse a la ART a través del pequeña empresa en Bolívar, Valle
deban hacer las empresas frente a
correo electrónico offir.jimenez@re- del Cauca, cuya actividad económica
organismos del posconflicto nacional,
novacionterritorio.gov.co, o al teléfono será alquiler y arrendamiento, ¿qué
departamental o municipal? Si
4221030 ext. 1605). trámite se debe realizar?
los hay, ¿qué documentos deben
diligenciarse y ante cuál entidad se
Debe cumplir los requisitos consa-
¿En cuánto tiempo puede saber una deben presentar?
grados en los artículos 1.2.1.23.1.3
entidad si puede iniciar la ejecución
al 1.2.1.23.1.6, del Decreto 1650 de
de la obra propuesta? No. Los requisitos y trámites los fijó
2017, y en general todas las dispo-
siciones consagradas en el citado la Ley 1819 de 2016 y su Decreto
El artículo 238 de la Ley 1819 de
decreto y la ley. reglamentario 1650 de 2017.
2016 establece que los contribuyentes
pueden seleccionar del banco de pro-
yectos de inversión en las Zomac un Si como inversionista quiero instalar ¿En cuánto tiempo se tendrá respuesta
proyecto al cual quieren vincular sus una empresa mediana en Santander para saber si la empresa tiene vía libre
impuestos dentro de los tres primeros de Quilichao, con actividades de sa- para funcionar en la Zomac?
meses del año siguiente al respectivo lud, ¿cuál será el trámite a realizar?
período gravable (1 de enero a 31 Una vez se cumpla con los presupues-
Lo primero que tiene que definir es tos de la ley y su reglamentario, entra
de marzo). Una vez se reciban todas
las postulaciones y cumplido dicho si el citado municipio fue autorizado a operar inmediatamente.
tiempo, la ART debe realizar la verifi- como Zomac, luego de lo cual deberá
cación del cumplimiento de requisitos seguir lo indicado en la respuesta
¿La Dian ya tiene preparado el
y la distribución del cupo máximo que anterior.
mecanismo del RUT que incluye
establecerá el Confis para este meca- la referencia de la empresa como
nismo, conforme lo establece la ley.
¿Son aplicables los beneficios si empresa instalada en las Zomac?
Surtido este proceso se informará al
contribuyente en un plazo no superior decido instalar una gran empresa en
al 5 de abril del mismo año. Roldanillo? El RUT se encuentra preparado para
que las personas jurídicas que opten
Si el citado municipio fue autorizado
por el régimen de tributación de las
Incentivos por instalación de como Zomac por el Decreto 1650 de
nuevas sociedades que inicien activi-
2017, son aplicables.
empresas en las Zomac dades en las Zomac cumplan con lo
establecido en el artículo 1.2.1.23.1.6
¿Quiénes pueden acceder al beneficio ¿Hay alguna restricción si una del Decreto 1625 de 2016, respec-
de progresividad en renta? misma sociedad desea poner en to a su inscripción y actualización
marcha los tres proyectos enunciados indicando al final de la razón social
Con relación a los incentivos por
la instalación de empresas en en los puntos anteriores? la expresión Zomac; información
los 344 municipios listados en el que será tomada del documento
En principio no habría ninguna
Decreto 1650 del 9 de octubre de público o privado de constitución o
restricción. Todos deben funcionar
2017, ¿toda empresa instalada en los documentos posteriores que la
en los municipios autorizados como
debe ser sociedad? reformen.
Zomac.

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 43


Actualidad Volver al menú

COMERCIAL

PRELACIÓN DE CRÉDITOS POR SANCIONES


ADMINISTRATIVAS EN PROCESOS
CONCURSALES
Multas impuestas a sociedades por entidades públicas gozarán de la prelación de ley

L
a liquidación voluntaria de las
sociedades se realiza por el
procedimiento establecido en los
artículos 225 y siguientes del Código de
Comercio, conforme a los cuales, al inicio del
respectivo trámite, el liquidador debe informar
a los acreedores sociales, mediante un aviso
que se publicará en un periódico que circule
regularmente en el lugar del domicilio social y
que se fijará en lugar visible de las oficinas y
establecimientos de comercio de la sociedad, el
estado de liquidación en que se encuentra esta
una vez quede disuelta.

44 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Actualidad

Proceso de liquidación • Las costas judiciales a las que se haya • Los de los proveedores de materias
condenado a pagar a la sociedad. primas o insumos necesarios para la
Después se debe realizar el inventario producción o transformación de bie-
de los activos sociales y de todas las • Los salarios, sueldos y todas las nes o para la prestación de servicios.
obligaciones de la sociedad, especifi- prestaciones provenientes del contrato
cando la prelación u orden legal de su de trabajo. El artículo 2494 del Código Civil indica el
pago, inclusive de las que solo puedan privilegio sobre los créditos, y al respecto
afectar eventualmente su patrimonio, 2. Créditos de segunda clase: establece que gozan de privilegio los crédi-
como las condicionales, las litigiosas, las tos de la primera, segunda y cuarta clase.
fianzas, los avales, etc. (así lo establece El artículo 2497 del Código Civil descri-
el artículo 234 del Código de Comercio). be estos como: Prelación de créditos por
Luego, en caso de que la sociedad no esté sanciones impuestas por el
bajo vigilancia y control por parte de la • El arrendador, sobre los efectos del Estado
Superintendencia de Sociedades, se debe deudor introducidos por este en el in-
someter este último a la autorización de mueble, mientras permanezca en él, y La Corte Constitucional considera en la
un contador público y a la aprobación hasta la concurrencia de lo que se deba Sentencia C–134 de 2009 que las contri-
de la asamblea o junta de socios; de ser por alojamiento, expensas y daños. buciones son tributos, pues constituyen
aceptado, el inventario podrá requerir la las prestaciones pecuniarias establecidas
aprobación de dicha entidad. • “El acarreador o empresario de por la autoridad estatal, en ejercicio de su
transportes, sobre los efectos aca- poder de imperio, para el cumplimiento
Una vez se haya aprobado el inventario rreados que tenga en su poder o en el de sus fines; por otro lado, las multas
de activos y pasivos por la asamblea o de sus agentes o dependientes, hasta se consideran como sanciones pecunia-
junta de socios, o la Superintendencia de concurrencia de lo que se deba por rias que derivan del poder punitivo del
Sociedades, según corresponda, respecto acarreo, expensas y daños; con tal Estado, que si bien no participan de las
a la vigilancia y control que se abordó que dichos efectos sean de la propie- características de los tributos, configuran
en el párrafo anterior, el liquidador debe dad del deudor. Se presume que son una acreencia a cargo del sancionado y a
adelantar las gestiones necesarias para: de la propiedad del deudor, los efec- favor de la entidad estatal que la impuso.
tos introducidos por él en la posada,
• La realización de los activos. o acarreados de su cuenta.” De lo anterior se puede deducir que
tanto las contribuciones como las multas
• Pagar las deudas y créditos a plazo. • El acreedor prendario sobre la prenda. quedan comprendidas dentro del con-
cepto “créditos del fisco”, que son todos
• Hacer la reserva para la solución 3. Créditos de tercera clase: aquellos que se adeudan al erario o tesoro
de las obligaciones condicionales y público por concepto de rentas del Estado
litigiosas. El artículo 2499 del Código Civil descri- y, por lo tanto, constituyen créditos de
be estos como: primera clase con todas las prerrogativas
• Efectuar los reembolsos preferencia- que ello comporta.
les y distribuir el remanente de los • Los créditos hipotecarios.
activos sociales entre los socios. En el Oficio 220-032239 del 3 de abril de
4. Créditos de cuarta clase: 2013, la Superintendencia de Sociedades
• Citar a la asamblea de accionistas para señaló que las multas impuestas a socieda-
la aprobación de la cuenta de liquida- El artículo 2502 del Código Civil descri- des por parte de entidades públicas tienen
ción, y entregar lo que corresponda a be estos como: el carácter de acreencias de tipo fiscal
los socios o a la entidad de beneficen- en razón a la naturaleza de quien ha de
cia respectiva, según el caso. • Los del fisco contra los recaudadores, recaudarlas. Por lo tanto, en el evento de
administradores y rematadores de que una acreencia de este tipo haga parte
Prelación de créditos rentas y bienes fiscales. oportunamente dentro de un proceso de
liquidación obligatoria, gozará de la pre-
Existen cuatro clases de créditos contem- • Los de los establecimientos de cari- lación que la ley le impone en el artículo
plados en el Código Civil, no obstante, dad o de educación, costeados con 2495 del Código Civil, esto es, se tratará
aquí solo se hará alusión a aquellas fondos públicos y los del común de de una acreencia ubicada en el primer
acreencias que puedan efectuarse con los corregimientos contra los recauda- grado, por lo que goza de preferencia para
sociedades comerciales. dores, administradores y rematadores su pago antes que las acreencias que sean
de sus bienes y rentas. graduadas como de segunda, tercera, cuar-
1. Créditos de primera clase: ta o quinta clase, siempre que, como se ha
• Los de las personas que están bajo explicado en puntos anteriores, se haya
El artículo 2495 del Código Civil descri- tutela y curaduría, contra sus respecti- hecho parte a tiempo dentro del aludido
be estos como: vos tutores o curadores. proceso concursal.

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 45


Actualidad Volver al menú

COMERCIAL

PRENDA SOBRE ACCIONES PARA


GARANTIZAR ACREENCIA FRENTE A LA
MISMA SOCIEDAD ES ILEGAL
Garantía sería inoperante ante imposibilidad de adquirir y registrar acciones o cuotas
sociales como un activo

E
n el derecho de sociedades no es
viable que un socio constituya
prenda sobre sus cuotas partes
para respaldar una acreencia contraída
con la misma sociedad. Para tal efecto,
se parte de la base de la aptitud que
tienen las cuotas sociales para ser dadas
en prenda (garantía mobiliaria), como
se establece en las normas generales
previstas en los artículos 1200 y
siguientes del Código de Comercio.

46 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Actualidad

El precepto legal exige como requisito para que una sociedad analizar la viabilidad de otorgar préstamos a sus accionistas,
pueda adquirir sus propias acciones o las cuotas sociales, que pues es ese el supuesto ante el cual surgiría la necesidad de ga-
lo haga con fondos tomados de las utilidades líquidas de la rantizar el pago efectivo de la obligación que contraiga el socio
sociedad o de la reserva que se haya creado para tal efecto, de con las acciones o cuotas de la propia sociedad, frente a lo cual,
conformidad con el artículo 396 del Código de Comercio. Con ineludiblemente, prevalecen las reglas dirigidas a la preserva-
ello se prevé la intención de no alterar otras cuentas del balance ción del capital social, que es garantía de cumplimiento de las
general que generarían inevitablemente la disminución del obligaciones contraídas por la compañía con terceras personas
capital social, en detrimento de la prenda común de los terce- en desarrollo de su objeto.
ros en general y de los intereses de los mismos accionistas. La
sociedad puede incluir en su patrimonio títulos de participación Créditos a socios
emitidos por la misma compañía mediante el mecanismo co-
nocido como readquisición de acciones, con lo cual se descarta El carácter excepcional que reviste el otorgamiento de prés-
la posibilidad de recibir como garantía las propias acciones y tamos por parte de la compañía a sus asociados se sujeta al
eventualmente ejecutarla para satisfacer la deuda contraída por cumplimiento de las condiciones señaladas anteriormente,
el socio con la empresa. entendiendo que al representante legal del respectivo ente le
corresponde velar por que la garantía que presenten los accio-
Características de la prenda nistas para respaldarlos sea idónea y suficiente, de manera que
no queden al descubierto ni la sociedad ni los terceros acreedo-
La prenda confiere al acreedor la facultad de exigir el pago de res de la misma por las obligaciones sociales.
su crédito con cargo al bien dado en garantía, en cuyo caso el
bien pignorado corresponde a un valor emitido por el propio
acreedor o, lo que es igual, representativo de su capital social; Tampoco es posible traspasar,
sin embargo, la garantía se tornaría inoperante dada la imposi-
bilidad de que la propia sociedad adquiera y registre como un
en dación en pago a nombre de
activo acciones o cuotas sociales de sí misma. la sociedad, las acciones que el
Tampoco es posible traspasar, en dación de pago a nombre de accionista deudor posea en la
la sociedad, las acciones que el accionista deudor posea en la compañía con el fin de solucionar una
compañía con el fin de solucionar una obligación suya en favor
de aquella; razón que constituye una seguridad para los terceros obligación suya en favor de aquella
acreedores de la sociedad y de sus mismos accionistas, toda vez
que procura que el capital de la sociedad, en todo caso, quede a
salvo en la operación a que haya lugar.
Ejecución de la garantía prendaria
Es preciso aclarar que el contrato de prenda o garantía mobilia-
Sociedades de responsabilidad limitada ria no constituye por sí un título traslaticio de dominio, puesto
que su finalidad es solo garantizar una obligación principal.
Aunque el Código de Comercio se refiere en forma especial a la Pero eventualmente puede traer como consecuencia la tradi-
prenda, no solo del interés social, sino también de las acciones, ción del bien dado en prenda, como ocurre cuando el deudor
este guarda silencio en lo que se refiere a las sociedades de no honra su obligación y el acreedor se ve forzado a obtener la
responsabilidad limitada. No obstante, a pesar de la similitud solución de su acreencia haciendo uso de su derecho real de ga-
existente entre las cuotas y las partes de interés, no se puede rantía representado en la prenda, aunque no siempre el acreedor
aplicar a las sociedades de responsabilidad limitada la norma prendario puede acceder a la titularidad del bien dado en prenda
especial de las sociedades colectivas contemplada en el artículo con ocasión del incumplimiento de su deudor.
300 del Código de Comercio, pues el legislador concibió el
artículo 372, del que se infiere, en concordancia con los artí- El artículo 58 de la Ley de Garantías Mobiliarias dispone
culos 361 y 411 del mismo código, que en el caso de prenda que, en caso de incumplimiento del deudor, se puede ejecutar
sobre las cuotas sociales solo es viable el registro en el libro de la garantía por el mecanismo de adjudicación o realización
socios del gravamen sobre ellas constituido, bastando para ello especial de la garantía real, regulada en los artículos 467 y 468
solo el documento público o privado a través del cual se hizo la del Código General del Proceso, o de ejecución especial de la
correspondiente negociación, en aras de ejercer ante la sociedad garantía, en los casos y en la forma prevista por la citada ley de
los derechos que se confieran al acreedor. garantías mobiliarias.
Teniendo en cuenta que no existe disposición legal que esta- Además, el artículo 60 de dicha ley establece que el acreedor
blezca requisitos referidos en particular a la prenda de acciones podrá satisfacer su crédito directamente con los bienes dados
y/o cuotas, como sí lo hizo el legislador respecto de la figura de en garantía por el valor del avalúo que haga un perito de la Su-
la readquisición, es importante analizar la normatividad general perintendencia de Sociedades, cuando así se haya pactado por
sobre garantías mobiliarias contenida en la Ley 1676 del 20 mutuo acuerdo o cuando el acreedor garantizado sea tenedor
de agosto de 2013. No obstante, antes que nada es importante del bien dado en garantía.

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 47


Opinión Volver al menú

PLANEACIÓN DE CIERRE CONTABLE


Y FISCAL 2017

Por Gabriel Vásquez Tristancho


Contador público, revisor fiscal y auditor externo.
Magíster en Economía.
Socio impuestos Baker Tilly Colombia.

L
legar a la base fiscal desde los nuevos marcos técnicos las tecnologías disponibles multipropósito tales como mul-
normativos contables, tanto en renta como en patrimonio, ticuenta, multilibro o leadger como lo utilizan determinados
no es algo sencillo por cuanto no se tienen los ERP, que facilitaría establecer algunos cómputos complejos
antecedentes de ejercicios anteriores de los cuáles se obtendrían como son los casos de depreciación de la propiedad planta y
los ajustes a realizar y adicionalmente habría que partir de un equipo, propiedades de inversión, activos no corrientes mante-
patrimonio fiscal previamente conciliado con la nueva política de nidos para la venta, entre otros adquiridos hasta diciembre 31
Estándares Internacionales al 1 de enero de 2017. de 2016, amortizaciones fiscales diferentes o que no existen
bajo Estándares Internacionales como los cargos diferidos o
A algunas empresas les resulta útil mantener la contabilidad activos bajo leasing a diciembre 31 de 2016.
bajo norma local y determinar si las bases fiscales cumplen con
los presupuestos establecidos en la Ley 1819 de 2016 como No sería exactamente la contabilidad fiscal dicha contabilidad
punto de partida. Algunos cambios sutiles implicarían tener bajo norma local, pero sí permitiría identificar en dos etapas las
que modificar dicha normativa local, como, por ejemplo, que variaciones que explican desde los Estándares Internacionales
los cargos diferidos a partir de 2017 estarían bajo una nueva la base fiscal: K bajo los nuevos marcos técnicos normativos
modalidad fiscal de amortización a cinco años y en línea recta, contables – K bajo norma local – K bajo norma fiscal, donde K
pues ya no se permite el modelo de reducción de saldos ni para simboliza el patrimonio que es igual a activos – pasivos.
los cargos diferidos ni para los intangibles.
La actual propuesta de reglamento en discusión sobre los siste-
Entre no tener nada y mantener un registro con base en lo que mas de información que cada entidad deberá diseñar para expli-
anteriormente llamábamos norma local o como referencia car las diferencias entre lo contable y lo fiscal, donde el reporte
principal el Decreto 2649 de 1993, es viable la última alternati- final de conciliación no es otra cosa que las cifras contenidas en
va considerando que se tendrían que realizar algunos retoques la declaración de renta y complementario, no es algo sencillo
de actualización con las nuevas reglas fiscales como la de las como lo ilustramos en artículos anteriores.
amortizaciones por reducción de saldos que se permitían hasta
diciembre 31 de 2016, según la versión del artículo 143 del ET Las bases fiscales contenidas en la declaración de renta inclui-
antes de la entrada en vigencia de la Ley de reforma tributaria rían no menos de 750 diferencias posibles con la contabilidad
estructural 1819 de 2016. bajo Estándares Internacionales, de las cuales algunas están
expresamente determinadas en la Ley 1819 de 2016, pero las
Sería una contabilidad (bajo norma local) que se llevaría en más difíciles quedarían insertadas cuando no existan reglas
simultáneo, bajo Estándares Internacionales, con cualquiera de específicas fiscales.

48 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Entrevista

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 49


Entrevista Volver al menú

“CREO QUE SERÁ NECESARIA UNA NUEVA


REFORMA TRIBUTARIA”

y las empresas tendrían un entorno prioritaria de Estado, es la necesidad


Alfredo Lewin, exmiembro de mayor estabilidad. En Colombia, de que se fortalezca y modernice la
de la comisión que estudió lamentablemente, el promedio en los Dian, y que se convierta en una en-
últimos 20 años es de una reforma tidad con altos niveles de excelencia
la reforma tributaria, dijo tributaria cada dos años, y en algunos y efectividad que pueda garantizar la
en Actualícese que el país gobiernos más de dos reformas. aplicación justa, objetiva, eficiente
debe incrementar el recaudo y adecuada de las normas, y evite
Las circunstancias y necesidades arbitrariedades y cargas innecesarias
anual por lo menos en 5 o económicas presupuestales, políti- a los contribuyentes. Esto es mucho
10 billones de pesos, lo que cas y sociales son permanentemente más importante que volver a focalizar
debe ir de la mano con la cambiantes y dada la importancia e la atención en aspectos normativos.
incidencia del tema impositivo, es
modernización de la Dian y la natural que cada gobierno plantee lo ¿Qué otros puntos de la reforma
construcción de una mayor que estime más adecuado. Sería ideal tributaria requieren una reglamen-
cultura tributaria. que cada reforma se diseñara, cons- tación urgente?
truyera y aprobara, de tal manera que
conforme un marco normativo claro, Este año se ha venido trabajando en
sencillo, adecuado, eficiente y sólido la reglamentación y puesta en funcio-

A
lfredo Lewin, exdecano de para que se respete y aplique en todo namiento de los principales aspectos
la facultad de derecho de la el período de gobierno. contemplados en la reforma de 2016,
Universidad de los Andes, socio pero aún falta. Antes de que culmine el
fundador de Lewin & Wills Abogados, Bajo los criterios anteriores, sí creo año debería terminar la fase reglamen-
y quien fuera miembro de la comisión que será necesaria una nueva reforma taria. Además, muchos de los aspectos
de expertos que analizó la reforma tributaria, ojalá no en 2018 sino en contemplados en la reforma requieren
tributaria estructural, antes que esta se 2019, de acuerdo a cómo se desarro- del fortalecimiento de la Dian.
aprobara, entregó su punto de vista a llen las circunstancias económicas,
Actualícese sobre el actual modelo fiscal presupuestales y políticas. Ojalá esa Es indispensable, insiste Lewin, hacer
colombiano. nueva reforma atienda aspectos como un buen seguimiento, más que en la
la competitividad empresarial y plantee reglamentación, en el tema de admi-
¿Está de acuerdo con las afirma- solución a las necesidades fiscales del nistración. Aun si el país contara con
ciones de que el próximo gobierno “posconflicto”, que en mi opinión son el mejor marco legal y las más adecua-
debe trabajar en una nueva reforma irreversibles, independiente de quién das instituciones legales tributarias,
tributaria? conforme el nuevo gobierno. en lo que estamos muy lejos, sin una
administración que cuente con los me-
Lo ideal es que cada gobierno haga Un aspecto central que no debería jores recursos humanos y tecnológicos
durante su período una sola reforma aplazarse ni supeditarse, sino ser es poco el avance que podría lograrse.
tributaria, de esta manera los ciudadanos acogido con urgencia como política Una eficaz administración probable-

50 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Entrevista

mente podría significar la posibilidad ¿Qué resultados se han visto con el


de la reducción de las tarifas tribu- aumento del IVA y qué opina sobre
tarias, frente a las actuales, en por lo la posición de los comerciantes de
menos un 10 o 15 %. reducirlo?

Es muy temprano y prematuro juzgar Entiendo que el mayor recaudo del


y evaluar los alcances de la reciente IVA es el que compensa de alguna
reforma. Parece inconducente comen- manera los recaudos tributarios tota-
zar a hablar de una nueva reforma les. En conjunto se obtendrá este año
tributaria antes de conocer y evaluar un incremento de dos o tres puntos
los efectos de la adoptada hace apenas porcentuales superiores a la inflación
10 meses. prevista. El bajo crecimiento eco-
nómico de este año, pero particular-
¿Desde su punto de vista cuáles
tributos se podrían eliminar o au- mente del primer semestre debido a
mentar? diferentes factores, afecta el recaudo.
Ojalá el repunte del segundo semes-
En materia tributaria el país debe tre sea fuerte y sostenido. Si no se
tener claro que las cargas de las em- hubiera adoptado la reforma tributaria
presas se deben reducir para que más de 2016, en la cual se redujeron las
personas tengan empleo, para que de cargas del impuesto a la riqueza para
esta forma participen en una econo- las empresas y la carga acumulada
mía más formalizada y contribuyan de impuesto de renta y CREE, el re-
con el Estado en mayor medida.
caudo y situación económica de este
Al día de hoy, de las más de veinte
año serían peores y probablemente la
millones de personas en edad produc-
tiva, solo declaran y pagan impuestos reacción de las calificadoras interna-
unos dos millones. cionales hubiera generado problemas
adicionales.
En una nueva reforma tributaria deben
estimularse las actividades empre- No me parecería adecuado, ni sería un
sariales, la creación de empleos, la buen precedente, que transitoriamente
producción, exportaciones, importa- se adopte una reducción del IVA, lo
ción de bienes de capital, innovación, cual, entre otras razones, no podría
creación y aplicación de nuevas ser adoptado por el Gobierno sino que
tecnologías, y en general promover un requeriría la aprobación del Congreso.
crecimiento económico con meno-
res gravámenes, pero por supuesto, Finalmente, ¿de qué forma una
teniendo el rigor, cuidado y la respon- reforma tributaria no es regresiva
sabilidad de compensar lo que esto para las personas naturales?
signifique en recaudos tan necesarios
en una sociedad con tantas necesida- Dicho de una manera muy sencilla y
des como la colombiana. básica, un sistema tributario no regre-
sivo es aquel en el cual las personas
El país requiere en los próximos años que tienen una misma capacidad
seguir avanzando en reducir la carga económica asumen la misma carga
impositiva, pero sobretodo en hacer tributaria y aquellos que tienen mayor
más transparente, eficiente y progre- capacidad económica asumen una
sivo el gasto público. Por otro lado, mayor carga tributaria. Es regresivo si
debe incrementarse el recaudo anual
la carga efectiva no aumenta propor-
en por lo menos 5 o 10 billones de
cionalmente con el aumento de la
pesos más. Esto no podrá lograrse sin
la modernización y fortalecimiento de capacidad económica. Esta reforma
la Dian, la construcción de una mayor tributaria avanzó bastante en la sim-
cultura tributaria y la continua revisión plificación del régimen de impuestos
del régimen actual que sigue teniendo de las personas naturales y un poco
unos privilegios y tratos especiales también en la progresividad, pero en el
injustificados. futuro se puede avanzar más.

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 51


Breves en Auditoría y Revisoría Fiscal Volver al menú

Conducta Aplicación de las ISAE en Colombia


profesional del
contador A pesar de que su foco va orientado a la labor de auditoría y revisoría fiscal,
todos los contadores deben aplicar las ISAE sin importar que no actúen
bajo tales labores, y siempre y cuando se les requiera un trabajo de revisión

E l contador debe velar por el de información histórica, auditoría de información financiera u otros trabajos
interés público y cumplir todos relacionados con el aseguramiento; este requerimiento puede verificarse en el
los requerimientos del Código de artículo 6 del Decreto 2496 de 2015. Según los artículos 3 y 4 del Decreto 2132
Ética. En este sentido, el artículo de 2016, los revisores fiscales que presten sus servicios a entidades del grupo 1,
1.2.1.6 del DUR 2420 de 2015 o que perteneciendo o asimilándose al grupo 2 tengan activos por más de 30.000
señala que los contadores públicos smmlv o más de 200 trabajadores, aplicarán las ISAE contenidas en el anexo 4
deben aplicar de manera conjunta del DUR 2420 de 2015, o el anexo que lo modifique o adicione, junto con las
responsabilidades expuestas en el artículo 209 del Código de Comercio.
el contenido de la Ley 43 de 1990
y el anexo 4.1 de este decreto.
La parte A del Código de Ética
emitido por la IFAC, incluido en el
anexo 4.1 del mencionado decreto, Sistema de control de Proyecto de ley
comprende desde la sección 100
hasta la 150 y compila todos los calidad para auditoría anticorrupción
lineamientos en cuanto a principios,
competencias y comportamiento
del profesional, como son: E l sistema de control de calidad debe
contar con políticas y procedimientos
en concordancia con los elementos que
E l CTCP recomienda que se
revalúe la redacción de los
integridad: el profesional debe artículos 4 y 41 del proyecto de ley
deben existir según la NICC 1, como anticorrupción, con el fin de aclarar
mantener incólume su integridad
son: responsabilidades de liderazgo el alcance y la responsabilidad
moral bajo cualquier circunstancia
que permitan fomentar una cultura del revisor fiscal en concordancia
en el campo de su actuación y
dentro de sí; requerimientos de ética con las funciones que tiene, y que
ejercicio profesional; objetividad:
aplicables; aceptación y continuidad de en caso de omitir información
este principio obliga a todos
las relaciones con clientes y de encargos de actividades sospechosas, este
los profesionales a actuar con específicos; recursos humanos: personal
imparcialidad y sin prejuicios en acto sea evaluado considerando
suficiente y capacitado en todas las su conocimiento de la situación
sus labores como empleados o normas técnicas aplicadas a la labor de o la negligencia al desarrollar sus
independientes; competencia y auditoría; y los encargos de auditoría. funciones.
diligencia profesional: mantener el
conocimiento y aptitud a un nivel
necesario para prestar un servicio
competente; confidencialidad: Nuevo procedimiento para la recuperación de
evidenciar la más estricta reserva;
y, por último: conducta ética
cartera
L
y respeto entre colegas: evitar
a Superintendencia Financiera emitió la Circular externa 026 de 2017 que aborda
cualquier actuación que desacredite
un nuevo procedimiento para recuperación de cartera y fijar nuevas condiciones
a la profesión o a sus colegas. para los créditos vigentes, permitiendo que los deudores tengan una opción previa a
la reestructuración. En este caso, las condiciones a las que se acoja el deudor no le
generan la calificación negativa de la reestructuración. Pero, si el deudor incumple de
nuevo o presenta 30 días de mora, el crédito se reconocerá como reestructuración.

La cifra $32.000 millones


En pérdidas ha presentado el
Programa de Alimentación
Escolar -PAE-, según cifras de la Contraloría General de la
República, los cuales debieron ser destinados a gran cantidad de
niños de escasos recursos en Colombia.

52 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


PAUTA
Consultorio en línea Volver al menú

Sanción por inexactitud en una


declaración tributaria

¿Cuándo se configura una sanción por inexac-


titud en una declaración tributaria?

Gastos preoperativos bajo Estándar Para determinar el valor de la sanción por


para Pymes R/ inexactitud debe evaluarse lo consagrado
en los artículos 647 y 648 del ET modifi-
cados por los artículos 287 y 288 de la Ley 1819
de 2016.
¿En la aplicación de los nuevos marcos conta-
bles se puede hablar de gastos preoperativos? De esta manera, el artículo 647 del ET seña-
la cada uno de los casos que dan lugar a una
inexactitud sancionable por parte de la Dian (al
R/ Se puede hablar de gastos preoperativos
en términos del Estándar para Pymes,
respecto puede consultar nuestro concepto tribu-
tario titulado Sanción por inexactitud: conductas
siempre y cuando se entienda que son los que dan lugar a su aplicación), mientras que la
pagos en los que incurre una entidad al mo- sanción por este concepto se encuentra estipulada
mento de su constitución, preapertura o todos en el artículo 648 del ET.
aquellos que se requieren antes del lanzamien-
to de una iniciativa o proyecto empresarial. Es válido destacar que con la reforma tributa-
ria estructural, la sanción por inexactitud dis-
Conforme al párrafo 18.14 y 18.15 del Es- minuyó, pues previo a la entrada en vigencia
tándar para Pymes, los gastos preoperativos de la reforma equivalía al 160 % de la diferen-
cia que surgiera entre el saldo a pagar o el sal-
se reconocen como gasto en el estado de
do a favor calculado en la liquidación oficial y
resultados, sin importar que esto genere pérdi-
el declarado por el contribuyente; en el caso de
das para las empresas. Dada esta situación, y las declaraciones de ingresos y patrimonio, el
teniendo en cuenta la desventaja en términos valor de la sanción correspondía al 20 % de los
de proyección que puede suponer la eviden- valores inexactos; pero, después de la entrada
cia de pérdidas cuando se requiere presentar en vigencia de la reforma tributaria, la sanción
la información a inversionistas o a entidades por inexactitud corresponde al 100 % y no al
financieras con fines de financiación, por lo 160 %, y para las declaraciones de ingresos y
general los administradores suelen estar en patrimonio es del 15 % y no del 20 % del valor
desacuerdo con evidenciar pérdidas al inicio inexacto.
de la operación.
Además de los porcentajes descritos anterior-
Sin embargo, no se debe dejar de lado la mente, es necesario tener en cuenta que en el
artículo 648 del ET se señalan ciertos casos
realidad económica. Lo real, cuando ha-
particulares en los que la cuantía por concepto
blamos del inicio de toda idea empresarial
de sanción por inexactitud es diferente, así por
o de cualquier proyecto de negocio, es que ejemplo, a partir del año gravable 2018, cuando
se generen pérdidas en los primeros perío- el contribuyente omita activos o incluya pasivos
dos debido a los desembolsos e inversiones inexistentes en su declaración tributaria la san-
en las que se debe incurrir en materia legal y ción será del 200 % del mayor valor del impues-
de estructura. to a cargo.

54 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Consultorio en línea

IBC mínimo de seguridad social para independientes

Si un trabajador independiente recibe 6 millones


Concepto Cotización
de pesos mensuales de honorarios y cotiza al siste-
ma de seguridad social con un IBC de 2 millones, EPS $300.000
¿estaría al día con los pagos ante dicho sistema?
Fondo de pensiones $384.000

R/ De conformidad con lo establecido


en el artículo 135 de la Ley 1753 de
ARL (usaremos riesgo I: 0.522 %) $12.528

2015, los trabajadores independientes que per- Total $696.528


ciban ingresos iguales o superiores a un salario
mínimo mensual deben cotizar al sistema sobre Sanciones por parte de la UGPP
un índice base de cotización –IBC– mínimo
del 40 % sobre el total de sus ingresos, y están Por la concurrencia de la evasión en estos aportes al
obligados a pagar el total de los porcentajes sistema, la UGPP aplicará la sanción establecida en
de salud (12.5 %), pensiones (16 %) y riesgos el artículo 179 de la Ley 1607 de 2012 modificado
laborales (según el nivel de riesgo). por el artículo 314 de la Ley de reforma tributaria
1819 de 2016, la cual corresponde al 5 % del valor
Habiendo aclarado lo anterior, y partiendo del caso dejado de liquidar, y pagar por cada mes o fracción
que nos exponen, encontramos que el independien- de mes de retardo, teniendo en cuenta que el total
te propuesto en la pregunta no estaría cotizando con a pagar por la sanción no podrá exceder el 100 %
el IBC correcto, toda vez que al hacer la operación del valor del aporte a cargo (que para el caso que
matemática se tiene que el 40 % sobre los honora- venimos estudiando será de $696.528), en otras pa-
rios que percibe (que en este caso son $6.000.000) labras, hay que tener en cuenta el tiempo que lleva
corresponde en realidad a $2’400.000; por ende, los el independiente evadiendo este aporte para poder
aportes a seguridad social deberían causarse con los calcular el valor que está adeudando, y los intereses
siguientes valores: moratorios que se van a causar.

Estabilidad laboral reforzada por embarazo en contrato de aprendizaje

¿En un contrato de aprendizaje opera la figura de contrato laboral, sí se le equipara como modalidad especial
estabilidad laboral reforzada para una mujer en dentro del derecho ordinario laboral en lo que compete a la
embarazo? protección del fuero de maternidad porque traslada algunos
de los elementos propios de la legislación laboral permi-
R/ Si una aprendiz se encuentra embarazada durante
la ejecución de su contrato, al momento del parto
tiendo de esta manera no solo la ampliación de dicha pro-
tección, sino la activación del fuero de maternidad previsto
y por lo que dure la licencia de maternidad se deberá en el ordenamiento constitucional y el cumplimiento de la
suspender la relación contractual de aprendizaje. Así lo finalidad del estado social de derecho, materializando el
ha previsto el artículo 5 del Acuerdo 15 de 2003 expe- deber tanto del Estado como de los particulares de proteger
dido por el Sena. En estos casos, el empleador deberá los derechos fundamentales.
pagar las cotizaciones a la EPS a la que esté afiliada la
aprendiz y, a su vez, la entidad prestadora de los servi- Es obligación de la empresa patrocinadora brindar protec-
cios de salud deberá reconocer la licencia de maternidad ción a la aprendiz en estado de embarazo contemplando
de acuerdo con la normatividad legal vigente. que ella goza de estabilidad laboral reforzada durante el
contrato de aprendizaje y por fuero de maternidad (lac-
Como sustento de lo anterior, la Corte Constitucional ha tancia); deben pagarse, además, las cotizaciones corres-
establecido en la Sentencia T–174 de 2011, que aunque pondientes a salud, sin importar en qué etapa del contrato
el contrato de aprendizaje no tenga la naturaleza de un de aprendizaje se encuentre, y el apoyo de sostenimiento.

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 55


Una EXPERIENCIA COMPLETA
de capacitación

Descargas
De acuerdo con las diferentes temporadas o temáticas,
te ofrecemos en exclusiva diversos formatos
especializados que incluyen anexos y comentarios Boletín diario en tu bandeja de entrada
de nuestros expertos, los cuales te servirán como Encuentra las últimas noticias sobre cambios normativos
prácticas herramientas de trabajo: actas, calendarios, extraordinarios:
certificaciones, contratos, liquidadores, guías, modelos y • Lunes legal
formatos. Como por ejemplo: • Martes tributario
• Formato de cálculo: Indicadores financieros de • Miércoles de Normas Internacionales
actividad y rentabilidad • Jueves de auditoría y revisoría fiscal
• Modelo: Contrato de trabajo a término indefinido de • Viernes del contribuyente
auxiliar contable
• Liquidador: Intereses moratorios sobre deudas Consultorios en vivo
tributarias luego de la Ley 1819 de 2016 Ponte al día en el tema que necesitas a través de nuestras
redes sociales:
Especiales Actualícese
• Estándares Internacionales: lunes 8:30 a.m.
Con nuestros Especiales Actualícese, tendrás lo más • Impuestos: jueves 9:30 a.m.
relevante que necesitas saber sobre un tema específico
para tu ejercicio profesional. Todo en una sola publicación. • Derecho laboral: viernes 3:00 p.m.
Además accederás a diversos tipos de contenidos: videos,
conferencias, artículos, análisis, respuestas, modelos y 30% de descuento en capacitación virtual
formatos. En esta temporada de cambios tributarios y y presencial
de implementación de estandares internacionales no te • Seminarios presenciales y en línea, cursos de
puedes perder nuestros Especiales Actualícese: profundización y diplomados para capacitarte cuando
• IVA: Cambios efectuados por la Ley 1819 de 2016 tú lo decidas.
• Impuesto nacional al consumo • Transfiere tu descuento a tres colegas acompañantes
• Fundamentos del impuesto diferido según
estándares internacionales
30% en publicaciones exclusivas de
Actualícese
• Nueva autorretención especial a título de renta
• Contabilidad para micrompresas Completa tu biblioteca con los mejores libros, e-books,
guías, cartillas y manuales de la editorial Actualícese.
• Depreciación según el Estándar Internacional
Para esta temporada de cambios tributarios y de
Estándares Internacionales podrás disfrutar de:
Contenidos exclusivos
• Libro de Impuestos territoriales según Ley 1819 de
Revista y cartilla práctica mensual impresa, análisis y 2016 en versión digital.
artículos especializados, casos de estudio, conferencias y • Libro Estados financieros comparativos para pymes:
respuestas exclusivas que te orientarán y te mantendrán políticas contables y revelaciones en versiones digital e
actualizado. impresa.

Además, comparte todos estos servicios con tus colegas y recibe días gratis de suscripción
ingresando en http://actualicese.com/paneles/#/referido
La información que necesitas desde
CUALQUIER LUGAR

Descargas
De acuerdo con las diferentes temporadas o temáticas,
te ofrecemos en exclusiva diversos formatos
especializados que incluyen anexos y comentarios Boletín diario en tu bandeja de entrada
de nuestros expertos, los cuales te servirán como Encuentra las últimas noticias sobre cambios normativos
prácticas herramientas de trabajo: actas, calendarios, extraordinarios:
certificaciones, contratos, liquidadores, guías, modelos y • Lunes legal
formatos. Como por ejemplo: • Martes tributario
• Formato de cálculo: Indicadores financieros de • Miércoles de Normas Internacionales
actividad y rentabilidad • Jueves de auditoría y revisoría fiscal
• Modelo: Contrato de trabajo a término indefinido de • Viernes del contribuyente
auxiliar contable
• Liquidador: Intereses moratorios sobre deudas Consultorios en vivo
tributarias luego de la Ley 1819 de 2016 Ponte al día en el tema que necesitas a través de nuestras
redes sociales:
Especiales Actualícese
• Estándares Internacionales: lunes 8:30 a.m.
Con nuestros Especiales Actualícese, tendrás lo más • Impuestos: jueves 9:30 a.m.
relevante que necesitas saber sobre un tema específico
para tu ejercicio profesional. Todo en una sola publicación. • Derecho laboral: viernes 3:00 p.m.
Además accederás a diversos tipos de contenidos: videos,
conferencias, artículos, análisis, respuestas, modelos y 15% de descuento en capacitación virtual
formatos. En esta temporada de cambios tributarios y y presencial
de implementación de estandares internacionales no te • Seminarios presenciales y en línea, cursos de
puedes perder nuestros Especiales Actualícese: profundización y diplomados para capacitarte cuando
• IVA: Cambios efectuados por la Ley 1819 de 2016 tú lo decidas.
• Impuesto nacional al consumo • Transfiere tu descuento a tres colegas acompañantes
• Fundamentos del impuesto diferido según
estándares internacionales
15% en publicaciones exclusivas de
Actualícese
• Nueva autorretención especial a título de renta
• Contabilidad para micrompresas Completa tu biblioteca con los mejores libros, e-books,
guías, cartillas y manuales de la editorial Actualícese.
• Depreciación según el Estándar Internacional
Para esta temporada de cambios tributarios y de
Estándares Internacionales podrás disfrutar de:
Contenidos exclusivos
• Libro de Impuestos territoriales según Ley 1819 de
Revista y cartilla práctica mensual impresa, análisis y 2016 en versión digital.
artículos especializados, casos de estudio, conferencias y • Libro Estados financieros comparativos para pymes:
respuestas exclusivas que te orientarán y te mantendrán políticas contables y revelaciones en versiones digital e
actualizado. impresa.

Además, comparte todos estos servicios con tus colegas y recibe días gratis de suscripción
ingresando en http://actualicese.com/paneles/#/referido
PAUTA
Volver al menú Servicios para suscriptores

SERVICIOS PARA SUSCRIPTORES


Diciembre 2017
DIPLOMADOS EN LÍNEA SEMINARIOS EN LÍNEA

Impuestos nacionales controlados por la Dian Impuesto sobre las ventas: cambios
2017, después de la reforma tributaria – Ley 1819 con la Ley 1819 de 2016
del 2016
Disponible: en línea
Modalidad: en línea Duración: 3 horas y 51 minutos
Duración: 100 horas Conferencista: Gildardo Hoyos Giraldo
Conferencistas: Gildardo Hoyos Giraldo
Inversión para no suscriptores: $40.000
Inversión para no suscriptores: $999.000

¿Por qué debo tomar este diplomado?


Impuestos en Colombia con la Ley 1819
de 2016
Porque...
• "Quien no conoce la tributación está fuera del contexto Disponible: en línea
profesional real Duración: 1 hora y 53 minutos
• Profesional que no genere valor agregado fiscal a la empresa, Conferencista: Gildardo Hoyos Giraldo
no será el de mejor salario
• Conocer los impuestos controlados por la Dian es una Inversión para no suscriptores: $40.000
necesidad para todo empresario
• Conocer de impuestos es una necesidad para todo empleado Costos y deducciones en el impuesto de renta
del área contable
Disponible: en línea
• Conocer de impuestos es una necesidad para todo profesional
independiente" Duración: 3 horas 50 minutos
Conferencista: Gildardo Hoyos Giraldo
Descuentos para suscriptores de Actualícese
Inversión para no suscriptores: $40.000
Suscriptor Descuento Ahorro
Realización y causación de los ingresos en el
ORO
30% de descuento en
$299.970
impuesto de renta
diplomados en línea Disponible: en línea
Duración: 2 horas 25 minutos
15% de descuento en
DIGITAL $149.985 Conferencista: Gildardo Hoyos Giraldo
diplomados en línea
Inversión para no suscriptores: $40.000

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 59


Servicios para suscriptores Volver al menú

Conciliaciones: visión contable bajo Estándares Obligaciones y derechos de los contribuyentes


Internacionales vs. visión fiscal bajo la Reforma ante la Administración Tributaria
Tributaria
Disponible: en línea
Disponible: transmisión en línea Duración: 2 horas y 42 minutos
Duración: 4 horas Conferencista: Gildardo Hoyos Giraldo
Conferencista: Diego Hernán Guevara y Juan David Maya Inversión para no suscriptores: $40.000
Inversión para no suscriptores: $99.900
Esto es lo que ahorrarás este mes
en capacitación en línea

Impuesto diferido: reconocimiento, cálculo y Suscriptor Descuento Ahorro


medición para el cierre contable 2017 30% de descuento en
ORO $161.910
Disponible: transmisión en línea diplomados en línea
Duración: 8 horas 15% de descuento en
DIGITAL $80.955
Conferencista: Juan David Maya diplomados en línea

Inversión para no suscriptores: $99.900

CAPACITACIÓN PRESENCIAL

Lineamientos de la reforma tributaria frente a


los nuevos marcos técnicos normativos Por favor, ten en cuenta:
• Realiza el proceso de asignación de tus cupos y web checking
Disponible: en línea con anticipación mínima de 8 días
Duración: 3 horas y 30 minutos • Se requiere llevar computador portátil para el desarrollo de los
ejercicios prácticos
Conferencista: Gildardo Hoyos Giraldo
• Deberás tomar planes y tarifas de viaje que te permitan mover o
Inversión para no suscriptores: $40.000 cancelar tu reserva sin penalidades
• En caso de que cancelemos un evento notificaremos con
una anticipación mínima de 5 días previos a la realización del
seminario.
Análisis de diferencias contables y fiscales
después de la Ley 1819 de 2016 Descuentos para suscriptores

Suscriptor Descuento
Disponible: en línea
Duración: 1 hora y 13 minutos 30% de descuento en capacitaciones
ORO
Conferencista: Diego Guevara Madrid presenciales

Inversión para no suscriptores: $40.000 15% de descuento en capacitaciones


DIGITAL
presenciales

Sistema de seguridad social integral, Efectos Tributarios de los estándares internacionales,


conciliaciones tributarias e Impuestos Diferidos - 2 días
actualización normativa y liquidación de (Taller práctico en Excel)
aportes Conferencista: Juan Fernando Mejía
Disponible: en línea Duración: 16 horas
Duración: 5 horas y 30 minutos Inversión para no suscriptores: $879.900
Conferencista: Natalia Jaimes Lúquez Fecha Ciudad Lugar
Inversión para no suscriptores: $59.900 18 y 19 de diciembre Bogotá CAFAM Floresta

60 ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017


Volver al menú Servicios para suscriptores

DESCUENTOS EN LIBRERÍA

Estados financieros comparativos para pymes:


políticas contables y revelaciones

Precio regular $75.000

Exclusivo Oro Exclusivo Digital


$52.500 $63.750

Conciliación entre la información contable y fiscal año


gravable 2017 - Incluye las diferencias temporales, temporarias
y el impuesto diferido

Precio regular $140.000

Exclusivo Oro Exclusivo Digital


$98.000 $119.000

CONVENIOS PARA SUSCRIPTORES

Estatuto tributario - Red Jurista


El paquete tributario está compuesto por:
• Estatuto Tributario 2017 actualizado con todas las reformas, incluidos los 376 artículos de
la reforma 2016
• Decreto Único Reglamentario en materia tributaria con análisis editorial
• Conceptos de la Dian publicados en el Diario Oficial desde 1998 y en los libros Codees
desde 1989
• Normas emitidas por el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera
• Selección de jurisprudencia de la Corte Constitucional y de la Sección Cuarta del
Consejo de Estado desde 1990
• Acceso histórico al Estatuto Tributario en sus versiones anteriores.
Red Jurista

Precio para suscriptores: $30.000 Inversión para no suscriptores: $50.000

ACTUALÍCESE // Diciembre de 2017 61


Infinitas gracias por todo el apoyo, confianza y fidelidad que has depositado
en nosotros a lo largo de este tiempo, y esperamos, de corazón, que el próximo
año llegue cargado de salud y éxitos familiares y profesionales para compartir
con tus seres más queridos.

Esperamos haber colmado tus expectativas y en el 2018 seguiremos


trabajando motivados por tu preferencia y así seguir brindándote servicios
y productos de calidad.

PAUTA

¡El equipo de Actualícese te desea una


Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo!

También podría gustarte