Está en la página 1de 3

Formulario 2*At/s+Av/s=res

S=2*Área estribo/res
Diseño a Cortante y Torsión 7. Separación máxima permisible de estribos
1. Es necesario el refuerzo por torsion: Ph/8 ó 30cm--- Comparar con S
8. Área mínima de estribos
Si Tu es menor a:

Se escoge el mayor y se compara con 2*At


2. Propiedades Sección
9. Selección del refuerzo longitudinal
Acp=Área encerrada por el perímetro exterior
de la sección trasversal
Pcp=Perímetro exterior de la sección
Aoh=Área desde la mitad del estribo más
exterior 10. Área mínima longitudinal por torsión
3. Es suficientemente grande la sección para
soportar Tu:”Si cumple la sección es apta”

Después se tiene que comparar con At


4. Determinación del refuerzo trasversal
requerido por torsión Cuantias
𝑓𝑦 𝐴𝑠 𝑀𝑛
𝑚= 𝜌= 𝐾=
0,85 ∗ 𝑓 ′ 𝑐 𝑏𝑤 ∗ 𝑑 𝑏𝑤 ∗ 𝑑2

Ao=0,85*Aoh
Se despeja At/s 1 2∗𝑚∗𝑘
5. Cálculo del área de refuerzo por cortante y 𝜌= 1 ± √1 −
𝑚 𝑓𝑦
torsión:
Vu>0.5*fi*Vc “Necesita refuerzo mínimo” ( )
600 0,85 ∗ 𝑓 ′ 𝑐 ∗ 𝑐𝑏
𝑐𝑏 = 𝜌𝑏 = 𝛽 ∗
600 + 𝑓𝑦 𝑓𝑦

0,25 ∗ √𝑓′𝑐
𝜌𝑚𝑖𝑛 = 𝜌𝑚𝑎𝑥 = 0,75 ∗ 𝜌𝑏
𝑓𝑦
1,4
-Hallar S a traves de Vs 𝜌𝑚𝑖𝑛 =
𝑓𝑦
Av=Area del estribo por la cantidad de ramas
-Smax=(d/2) o (60cm) 17mpa<x<=28--------Beta=0,85
28mpa<x<=35--------Beta=0,80
35mpa<x<=42--------Beta=0,75
x<=56--------Beta=0,65 “Limite”
Se reduce el S escogido

6. Selección de los estribos


Fuerzas Equivalentes:
𝑤 ∗ 𝑙2 𝑃 ∗ 𝑎 ∗ 𝑏2
𝐸𝑚𝑝𝑜𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑦 𝑐𝑜𝑛 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝐸𝑚𝑝𝑜𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑦 𝑐𝑜𝑛 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 = 𝑀12 = 𝑀21
12 𝑙2
𝑃 ∗ 𝑏 ∗ 𝑎2
=
𝑙2
Columnas: As/di/es/fsi/fs-verdadero/Ts/Brazo/Mi Cuidado si está en el eje y-y o x-x
Ts-concreto=0,85*f’c*BW*B1*Cb…. Pnb=Sum(Ts)…. Mnb=Sum(Mi)
Es=(cb-di)/cb*ecu
Pn=Beta*f´c*Ag+Ast*Fy……
𝑃𝑛𝑚𝑎𝑥 = (0,85 ∗ 𝑓 ′ 𝑐 ∗ (𝐴𝑔 − 𝐴𝑠𝑡) + 𝐴𝑠𝑡 ∗ 𝐹𝑦) ∗ 0,75 𝑇𝑛 = 𝐴𝑠𝑡 ∗ 𝑓𝑦 𝑃𝑛𝑚𝑖𝑛 = 0,1 ∗ 𝑓´𝑐 ∗ 𝐴𝑔

También podría gustarte