Está en la página 1de 77

INDICE

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 3
CAPITULO I .................................................................................................................. 7
EL PROBLEMA ............................................................................................................ 7
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................... 7
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................... 8
1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................ 10
1.3.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................... 10
1.3.2 OBJETIVO ESPECÍFICOS ........................................................................ 10
1.4 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................... 11
1.5 ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................... 13
CAPITULO II ......................................................................................................................... 14
MARCO TEORICO .............................................................................................................. 14
2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................ 14
2.2 BASES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................... 17
2.3 RESEÑA HISTÓRICA DE LA CELAC .................................................................. 49
2.4 OBJETIVOS ............................................................................................................... 51
2.5 FUNCIONES .............................................................................................................. 52
CAPÍTULO III ........................................................................................................................ 54
MARCO METODOLÓGICO ............................................................................................... 54
Diseño de la Investigación .............................................................................................. 55
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos ................................................. 56
CAPITULO IV ....................................................................................................................... 58
ANALISIS DE LOS RESULTADOS ................................................................................. 58
ASPECTOS GENERALES DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES
ECONÓMICAS INTERNACIONALES.......................................................................... 58
ASPECTOS MONETARIOS Y FINANCIEROS INTERNACIONALES ................... 59
GEOPOLÍTICA, GLOBALIZACIÓN, INTEGRACIÓN Y TIPOS O NIVELES DE
INTEGRACIÓN................................................................................................................. 60
RELACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL DEL BLOQUE O INICIATIVA DE
INTEGRACIÓN DE LA CELAC, ENFATIZANDO LOS ASPECTOS
MONETARIOS Y FINANCIEROS ................................................................................. 62
REALIZAR UNA COMPARACIÓN DEL SISTEMA Y MERCADO FINANCIERO
DE LOS PAÍSES DEL BLOQUE CELAC .................................................................... 63
GEOPOLÍTICA ENERGÉTICA Y PETRÓLEO: CASO VENEZUELA CON
RESPECTO AL BLOQUE DE LA CELAC Y SU POSIBLE EFECTO EN LOS
MERCADOS FINANCIEROS......................................................................................... 69
¿HABRÁ ALGUNA REPERCUSIÓN, EFECTO O IMPACTO EN LOS SISTEMAS
Y MERCADOS FINANCIEROS DE LA CELAC CON EL SISTEMA Y MERCADO
FINANCIERO DE VENEZUELA? ................................................................................. 71
CAPITULO V ........................................................................................................................ 73
CONCLUSIONES / RECOMENDACIONES.................................................................... 73
CONCLUSIONES ............................................................................................................ 73
RECOMENDACIONES ................................................................................................... 74
BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................... 76
INTRODUCCIÓN

Entendiendo el concepto de integración en sentido amplio, es decir,


como todo acuerdo entre Estados para lograr una mejor relación entre ellos en
distintas materias, especialmente en la económica, la República Bolivariana
de Venezuela tiene suscrito varios acuerdos que establecen diferentes formas
y grados de integración, tales como los acuerdos de alcance parcial, los de
complementación económica y los de libre comercio.

Algunos acuerdos de este tipo suscritos por Venezuela, vigentes en la


actualidad, son: el Tratado de Montevideo (ALADI o Asociación
Latinoamericana de Integración), los que constituyen el ALBA (Alternativa
Bolivariana de América Latina y el Caribe), el Acuerdo de Complementación
Económica Venezuela-MERCOSUR y la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Asimismo, el papel protagónico desempeñado por Venezuela en el


proceso de integración latinoamericana e internacional y las semejanzas
desde el punto de vista cultural, de idioma, de historia compartida y del
quehacer cotidiano en las zonas de frontera, resaltan la importancia de
interrogarse acerca de lo que pasó, cómo pasó, qué circunstancias provocaron
las fracturas en la relación binacional y, sobre todo, cómo se puede aprender
de estas situaciones para restablecer en el futuro la confianza y la voluntad
política entre las partes.

En ese sentido, la presente investigación propone un recorrido teórico-


práctico para examinar la evolución de las relaciones bilaterales en el contexto
de integración regional que caracterizó la política exterior de la República
Bolivariana de Venezuela, así como la posibilidad de expandir sus flujos
comerciales. No obstante, el siglo XXI parece traer aparejadas nuevas
tendencias. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños,
(CELAC), primer órgano de representación y de interlocución extra regional,
cuya emergencia y accionar coincide con el enfriamiento de la relación
América Latina.

Con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia la política de


integración regional experimenta dos cambios significativos. Primero, Chávez
introduce una interpretación holística de la integración al abarcar no sólo el
ámbito económico, como se había hecho hasta la fecha, sino el político, el
militar y el social. Además, la política pasa a jugar el papel principal en la
estrategia a seguir. Segundo, los esfuerzos de integración se dirigen al Cono
Sur y el Caribe. En Caracas Venezuela el 2 y 3 de diciembre del 2011 donde
se da el Gran encuentro de jefes de Estados de Latinoamérica y el Caribe y
nace definitivamente la CELAC.

El primer cambio condujo a la salida de Venezuela de la CAN, lo cual


es un evento extraordinario si se consideran los avances logrados en este
acuerdo de integración, así como los fuertes vínculos históricos y comerciales
existentes entre Colombia y Venezuela. El objetivo de este trabajo es,
mediante una investigación documental, analizar las causas y los efectos de
las políticas de integración regional de Venezuela, siendo una de las
principales que la voluntad política es una variable fundamental para explicar
la manera como se ha integrado el país con la región.

Por ello, la investigación analiza principalmente las relaciones


económicas de Venezuela. En primer lugar, se abordan los antecedentes
conceptuales y coyunturales que describen los principales sucesos acaecidos
en los dos países durante el tiempo anterior al período de análisis. En segundo
lugar, se examinan las fases de integración económica, seguidas por los
grupos de países incorporados en este tipo de procesos. Posteriormente, se
hace un recuento de la integración regional como un procedimiento en el cual
los Estados de ambos países establecen acuerdos de cooperación, buscando
beneficios económicos; finalmente, la investigación contará una descripción de
la evolución de las relaciones comerciales y políticas binacionales, así como
un recorrido acerca del desarrollo del comercio bilateral.

Por lo cual se desarrolló en 5 capítulos capítulos quedando conformado


de la siguiente manera:

Capítulo I: denominado Planteamiento del problema el cual contempla:


el problema descrito detalladamente, la situación actual de la investigación, los
objetivos, (General y Específicos), la justificación y alcance de investigación,
entre otros aspectos.

El Capítulo II: contiene el marco referencial en el cual se identifican los


antecedentes de la investigación, Marco Teórico (Bases Teóricas de la
investigación, Bases legales y definición de términos, entre otros aspectos.

El Capítulo III: denominado Marco Metodológico. Referido a los


métodos, técnicas y/ o procedimientos aplicados en la investigación para la
recopilación, análisis y procedimientos de datos y/o información, el cual
contempla el tipo del investigación, el nivel de investigación y las técnicas
recolección de datos.

El capítulo IV: Donde se indica el desarrollo de los objetivos referentes


al tema de la investigación.
El Capítulo V: Donde se presentan las conclusiones,
Recomendaciones de la investigación. Y por último la biografía consultada y
páginas electrónicas empleados.
CAPITULO I
EL PROBLEMA

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el ámbito de las relaciones internacionales cobra cada vez más


sentido el establecimiento de alianzas estratégicas, entre países o regiones.
El mundo parece ordenarse en torno a mecanismos de cooperación o de
integración, acuerdos multilaterales, asociaciones y alianzas estratégicas en
la búsqueda de intereses comunes. En este contexto, es necesario reconocer
que probablemente la relación más madura y abarcadora es la de la república
Bolivariana de Venezuela con América Latina y algunos otros Países del
Mundo; que tiene sus primeros antecedentes formales en los años recientes,
como una relación de orígenes políticos que se ha venido comentando a lo
largo de cuatro décadas, basada en valores e historias compartidas.

Desde el punto de vista teórico, existen enormes ventajas y beneficios


económicos para Venezuela al relacionarse internacionalmente con un socio
tan parecido y cercano en términos geográficos. Las similitudes en sus
economías, la complementariedad de algunos de sus sectores productivos, los
flujos de comercio de bienes manufacturados e industrializados, los
movimientos de la fuerza de trabajo y la posibilidad de intercambiar
tecnologías y de hacer inversiones conjuntas son puntas de lanza en la
búsqueda y la consecución del crecimiento y el desarrollo económico de cada
país.

Actualmente la crisis que viene enfrentando Venezuela, no es un


secreto, ni un tema que está excluido del quehacer diario del venezolano, y
que solo le compete a los expertos en economía y finanzas, es un tema que
nos compete a todos por igual ya que a diario estamos enfrentando su impacto,
que es más negativo que positivo. La economía de Venezuela como país
mono productor, está orientada a las exportaciones de petróleo.

A pesar de la importancia de este componente político, como es la


Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Se mantiene
la inquietud por conocer si existen unas circunstancias económicas objetivas
que puedan facilitar el avance en la profundización de un proceso de
integración regional, sea cual sea su punto de arranque inicial. Dada su
trascendencia a nivel de política económica, a esta inquietud inicial se le añade
la necesidad de saber si existe un umbral objetivo de “similitud” entre
economías que garantice al grupo de países que lo integran “con éxito” del
mismo proceso de integración regional y que excluya a los países
excesivamente “dispares”.

El objetivo de análisis de esta investigación se centra en los procesos


de Relaciones económicas (monetarias y financieras) internacionales de
Venezuela, en el contexto de la CELAC. La evolución de Europa y América
Latina, muestra elementos comunes y otros claramente diferenciados entre sí.
Entre los comunes, cabría destacar, desgraciadamente, una historia de
relaciones conflictivas entre los países de la región y una voluntad, más o
menos firme, de encarar un futuro común desde la interacción y la
colaboración.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Dejando al margen las consideraciones de carácter político que


representa Venezuela en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (CELAC), y que son muy importantes para comprender los avances
en integración regional, ante la inquietud de conocer si existen una
condiciones económicas objetivas que garanticen la viabilidad de los procesos
de integración regional, surge inmediatamente la necesidad de saber si existe
un sistema de indicadores que sea capaz de medir estas condiciones
económicas objetivas favorables para garantizar los avances en materia de
integración regional. Sobre estas reflexiones se han construido las preguntas
centrales planteadas en esta investigación:

¿Cuáles son los aspectos generales de la teoría de las relaciones


económicas internacionales?

¿Cuáles son los aspectos monetarios y financieros internacionales?

¿Qué es la Geopolítica, globalización, integración y tipos o niveles de


integración?

¿Cómo se describe es la relación económica y comercial de la


Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con
Venezuela, enfatizando los aspectos monetarios y financieros?

¿Cómo se comparan los sistemas y mercados financieros de los países


de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con el
de Venezuela?
¿Existe alguna comparación en la geopolítica energética y petróleo:
caso Venezuela con respecto a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (CELAC) y su posible efecto en los mercados financieros?
¿Habrá alguna repercusión, efecto o impacto en los sistemas y
mercados financieros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (CELAC) con el sistema y mercado financiero de Venezuela?

1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.1 OBJETIVO GENERAL

Estudiar las relaciones económicas (monetarias y financieras)


internacionales de Venezuela. Caso: Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
.
1.3.2 OBJETIVO ESPECÍFICOS

 Aspectos generales de la teoría de las relaciones económicas


internacionales

 Aspectos monetarios y financieros internacionales

 Geopolítica, globalización, integración y tipos o niveles de integración

 Relación económica y comercial de la Comunidad de Estados


Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con Venezuela, enfatizando
los aspectos monetarios y financieros

 Realizar una comparación del sistema y mercado financiero de los


países de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(CELAC) con el de Venezuela.
 Geopolítica energética y petróleo: caso Venezuela con respecto a la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y su
posible efecto en los mercados financieros.

 ¿Habrá alguna repercusión, efecto o impacto en los sistemas y


mercados financieros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (CELAC) con el sistema y mercado financiero de Venezuela?

1.4 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Es contradictorio que Venezuela siendo el país con las reservas


probadas de petróleo más grandes del mundo y con diversidad de materiales
estratégicos, actualmente este presentando una de las crisis económica más
grave del mundo. Donde su principal industria (PDVSA), no representa una
estabilidad un su producción de crudo para muchos expertos esto representa
un estancamiento económico.

A la vista del incremento observado en el nivel de interacción entre


países y de la proliferación de acuerdos de integración se dejaba constancia
de la necesidad de disponer de un sistema de indicadores que permitiera medir
aspectos relacionados con la integración regional, tales como: el grado de
integración regional entre los países que conforman un acuerdo regional, el
impacto que representa para dichos países la profundización del acuerdo o los
avances alcanzados por los países candidatos para acceder al mismo.
Teniendo en cuenta la homogenización económica que comporta, en la
mayoría de los casos, la implementación de un proceso de integración
regional, se citaba, también, la necesidad de disponer de un sistema de
indicadores que evaluara el grado de “similitud” de las economías que forman
parte de un proceso de integración regional.

Dado el carácter dinámico de cualquier proceso de integración regional,


se remarcaba que el análisis del grado de “similitud” de unas determinadas
economías que participan en un proceso de integración regional se podía
efectuar tanto desde una perspectiva previa a la implementación del mismo
como desde una perspectiva posterior a su implementación, considerando, en
este último caso, las consecuencias derivadas de la propia profundización del
proceso de integración regional. Por último, se señalaba que, al analizar la
evolución a lo largo del tiempo del grado de “similitud” de unas determinadas
economías.

Al respecto, autores como De Lombaerde y Van Langenhove, (2005),


proponen la creación de lo que nombran como un Sistema de Indicadores de
Integración Regional (S.I.R.I.), no centrado exclusivamente en aspectos
económicos y comerciales, sino que amplíe su campo de análisis a otros
aspectos de carácter estructural e institucional. En su análisis, dejan
constancia de la importancia de profundizar en el perfeccionamiento de dicho
sistema de indicadores, como instrumento para valorar el grado de
preparación de unas determinadas economías para acceder a un proceso de
integración; el nivel de “similitud” o de convergencia requerido para garantizar
la viabilidad de profundizar en estadios más avanzados de integración y,
también, como mecanismo para realizar comparaciones entre distintas zonas
en función del grado de integración alcanzado.

Por su parte, Ruiz Estrada (2004) introduce el concepto de “monitorizar”


un proceso de integración regional a través de un modelo integrado, - conocido
como Modelo de la Dimensión Global de la Integración Regional (GDRI–
Model) - cuyo objetivo consiste en analizar la integración desde un punto de
vista económico, político, social y tecnológico

1.5 ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN

América Latina y el Caribe es una región que ha demostrado una


voluntad integracionista a lo largo de su historia. Aunque hasta el momento los
mayores avances se observan en el plano subregional, la CELAC puede
operar como facilitador u “ordenador” de la cooperación internacional regional
en América Latina y el Caribe, a partir de las premisas de su conformación y
las acciones desarrolladas hasta el momento por esta Comunidad.
CAPITULO II
MARCO TEORICO

2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Para la realización de este trabajo se llevó a cabo una recolección de


material bibliográfico documental, entre ellos: tesis de grado e informes
relacionados con el tema planteado, realizados anteriormente, entre ellos:

Primeramente citaremos la tesis de grado de María Cristina Silva


Parejas (2015), Universidad de Chile (Instituto de Estudios Internacionales),
Titulada: América Latina y el Caribe - Unión Europea: Tendencias Del
Diálogo Birregional en la era CELAC. Su objetivo general fue: explicar,
desde una perspectiva latinoamericana, la declinación o pérdida de
importancia de la Unión Europea en las relaciones extra regionales de América
Latina, apreciable desde la última década –particularmente en el último
quinquenio– en el nuevo marco de diálogo institucional de la CELAC. Cabe
señalar que ésta se desarrollará desde una perspectiva latinoamericana,
enfatizando además aquellos aspectos teóricos y factuales-descriptivos del
regionalismo latinoamericano y centrándose en el cambio de preferencias del
actor ALC/CELAC.

Respecto a su utilidad, pretende aportar a un análisis innovador de los


fenómenos regionales, mostrando el ejercicio de una dialéctica de política
exterior entre regiones, función que en relaciones internacionales suele
remitirse a las relaciones interestatales. En este sentido, permite constatar la
condición de la UE y de ALC/CELAC como actores del sistema internacional,
que sostienen diálogos externos a través de los cuales ejercen una política
exterior colectiva.

Por otra parte, abre la posibilidad de esbozar tendencias en la relación


de América Latina y el Caribe con la Unión Europea, mediante la identificación
de parámetros desde donde sea posible confirmar el retroceso de los vínculos
ALC/CELAC-UE. Adicionalmente, y asumiendo la declinación de los lazos con
la UE, se podrán vislumbrar las nuevas opciones de nuestra región por la
esfera asiática. Y valorando la raigambre histórica y cultural compartida, así
como la coincidencia de valores entre la UE y ALC –que han ido plasmándose
en una agenda de prioridades comunes y que pueden trascender hacia
posiciones conjuntas en los espacios multilaterales–, se entregarán elementos
propositivos y creativos para reimpulsar la relación ALC-UE.

Wu Yin-Shi (2013). Titulada: La Política de Estados Unidos, Unión


Europea y China con Respecto a América Latina: Resultados Y
Perspectivas en la Integración Económica Global (1990-2010), En la
Universidad Complutense de Madrid Facultad de Ciencias Políticas y
Sociología, Madrid, España: Para Optar al Título de: Doctor en Derecho
Internacional Público y Relaciones Internacionales, su objetivo general fue:
explorar la integración latinoamericana en el contexto del Nuevo Regionalismo
de la globalización. Cómo interactúan y afectan al proceso de integración
económica en América Latina los modelos de Estados Unidos, Europa y China
en siglo XXI. En el presente trabajo, se analizarán e investigarán los procesos
en la integración económica que se han ido produciendo en América Latina en
una era donde la globalización se ha intensificado de manera exponencial,
centrando el enfoque en los casos en los que ha habido avances en los
procesos de integración regional, junto con una clara apertura al mercado
mundial, poniendo de relieve los acontecimientos externos que tuvieron una
repercusión directa sobre estos procesos integradores, y ,en especial, las
actuaciones de los Estados Unidos (EEUU), la Unión Europea (UE) y China y
sus efectos en los procesos de inclusión de las economías latinoamericanas
en la estructura económica mundial del siglo XXI.

Según los datos publicados en un estudio realizado por la Comisión


Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), “Estudio Económico de
América Latina y el Caribe 2010-2011,” el Producto Interno Bruto (PIB) de
América Latina creció un 5.9% en 2010, sin embargo, se observan ciertas
limitaciones, al igual que ciertas reticencias con respecto a las repercusiones
que el desarrollo económico acarrea en algunos estratos de la sociedad.

Barrenengoa Amanda (2013), Presento su Tesina Titulada: La


Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC):
Proyectos en Disputa. En la Universidad nacional de la plata- Argentina, para
optar al título de: magister en Sociología. El siguiente trabajo de investigación
analiza el surgimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (CELAC) como herramienta de integración latinoamericana y
caribeña que promulga la “unidad en la diversidad”, sintetizando en su
lanzamiento procesos previos de construcción de alianzas en la región. Se
buscó realizar un análisis crítico del hecho social que convoca esta
investigación, comenzando con un esquema descriptivo de los actores,
posicionamientos y fuerzas sociales, políticas y económicas que se ubican en
el escenario político de la CELAC.

El análisis abordará en una primera instancia las posibilidades que


alberga este mecanismo y en segundo lugar profundizaré en torno a las
tensiones y los acuerdos que se desatan con posterioridad a su conformación
como Comunidad de Estados. Las nuevas situaciones que emergen y en
aquellos hechos que influyeron para generar nuevos escenarios de
complementariedad e integración para la región. Estos momentos ponen sobre
la superficie los conflictos de intereses y las disputas de proyectos político-
estratégicos que enmarcan los posicionamientos y las discusiones en territorio
latinoamericano y caribeño.

2.2 BASES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN

Conceptos de integración

Un elemento central en el desarrollo de un sistema de indicadores es la


definición subyacente de integración regional utilizada. En sí mismo, el
concepto de integración se refiere a cualquier proceso en el cual unidades de
carácter económico se transforman desde una situación de total o parcial
aislamiento hacia una situación de parcial o total unificación. Cuando el objeto
de análisis es la interacción entre estados independientes y soberanos, la
integración se entiende como un proceso de progresiva reducción de fronteras
interiores en todos los ámbitos, que puede venir acompañado de la creación
de nuevas fronteras exteriores así como de la creación de algún tipo de
estructuras institucionales supranacionales. Cabe mencionar que, aunque a
nivel de estados, el concepto de integración puede referirse a distintos
aspectos de cooperación militar, científica, en infraestructuras, habitualmente
es utilizado en un contexto económico y de comercio internacional.

Mattli (1999). Detalla una definición a esta “integración económica”


y la describe como “la conexión voluntaria en el ámbito
económico de dos o varios estados originariamente
independientes que comporta que paulatinamente el poder de
decisión sobre áreas clave de regulación y política doméstica
se deriven hacia niveles supranacionales” (p.41)

Asimismo. De Lombaerde y Van Langenhove (2005) proponen


distinguir entre conceptos como “coordinación”, “cooperación” e “integración”,
en función del grado de soberanía que los estados aceptan transferir a
instituciones supranacionales, de forma que cuanto mayor es la incidencia de
dichas instituciones supranacionales mayor es el nivel de integración de los
estados que inicialmente eran plenamente soberanos En análisis similares, la
integración regional se presenta como un punto dentro de un abanico de
distintas formas de interacción entre los estados.

Dobson (1991) Plantea la integración como el nivel máximo de interacción


entre estados que, a la vez, comporta políticas comunes entre ellos. Esta
concepción de la integración regional permite diferenciar integración de otras
formas de interacción de menor intensidad, pero deja aún sin clarificar de
forma nítida la diferencia entre cooperación e integración. En este punto, se
puede debatir sobre si el concepto de integración se contrapone al de
independencia o al de conflicto. Se puede interpretar, al respecto, que tanto la
integración como el conflicto son formas de interacción entre países (positiva
la primera y negativa la segunda).

Las relaciones comerciales entre la CELAC y sus socios extra


regionales estratégicos.

El comercio entre la CELAC y el conjunto de los países y agrupaciones


definidos como socios extra regionales estratégicos alcanzó en 2014 un monto
de 238.000 millones de dólares y presentó un saldo negativo para la CELAC
cercano a 44.000 millones de dólares. Tomados en conjunto, estos países y
agrupaciones tienen una participación relativamente baja en el comercio
exterior de la CELAC, representando un 10% de sus exportaciones totales de
bienes y un 14% de sus importaciones. En 2014 el comercio exterior de la
CELAC registró superávits con la Comunidad Económica de Eurasia, el
Consejo de Cooperación del Golfo y Turquía, y déficits con la Asociación de
Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), el Japón, la República de Corea y la
Unión Africana (véase el cuadro 1).

Cuadro 1 Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños


(CELAC): comercio de bienes con socios extra regionales
seleccionados y con el mundo, 2014 (En millones de dólares y
porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE).

Se observa una importante heterogeneidad en cuanto al peso de los


distintos socios estratégicos en el comercio exterior de la CELAC. Por ejemplo,
la participación del Japón, medida tanto en términos de exportaciones como
de importaciones, es casi equivalente a la del conjunto de los diez países
miembros de la ASEAN. Asimismo, el peso del Japón en el comercio exterior
de la CELAC supera el de los 54 miembros de la Unión Africana, así como el
de los 6 miembros de la Comunidad Económica de Eurasia y el de los 6
miembros del Consejo de Cooperación del Golfo.
Japón

El comercio de la CELAC con el Japón superó levemente los 54.000


millones de dólares en 2014 y presentó un saldo deficitario para la CELAC de
12.300 millones de dólares. Dicho comercio muestra un alto grado de
concentración por países. Chile, el Brasil, México y el Perú son —en ese
orden— los principales exportadores de la CELAC a ese país y alcanzan una
participación conjunta cercana al 90%. Por su parte, México, el Brasil, Chile,
Colombia y la Argentina —también en ese orden— son los cinco primeros
importadores, con una participación conjunta superior al 85% (véase el gráfico
1). Tres miembros de la CELAC (Chile, México y Perú) han suscrito acuerdos
de asociación económica con el Japón, todos los cuales se encuentran
vigentes. A los acuerdos existentes se sumaría el recientemente concluido
Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), entre cuyos 12 miembros se
incluyen los mismos 3 países de la CELAC y el Japón. Por otro lado, Colombia
se encuentra en negociaciones con el Japón para la conclusión de un acuerdo
de asociación económica bilateral.

Gráfico 1 Distribución del comercio entre la Comunidad de Estados


Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el Japón, por país de origen y
de destino, 2014 (En porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE).
Los diez principales productos exportados por la CELAC al Japón, que
representan casi el 60% del valor total, corresponden en su mayoría a materias
primas, como minerales y metales, productos del mar, café sin tostar, carne
de ave y petróleo (véase el cuadro 2).

Cuadro 2 Diez principales productos exportados por la Comunidad de


Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) al Japón, 2014 (En
millones de dólares y porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos

En cambio, los diez principales productos importados por la CELAC


desde el Japón —que representan solo un cuarto del valor total de estas
importaciones— corresponden a vehículos y sus partes, circuitos integrados,
equipos de telecomunicaciones y otras maquinarias (véase el cuadro 3).
Cuadro 3 Diez principales productos importados por la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) desde el Japón, 2014
(En millones de dólares y porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE)

República de Corea

El comercio de la CELAC con la República de Corea alcanzó los 45.500


millones de dólares en 2014, con un saldo deficitario para la agrupación
regional de aproximadamente 17.600 millones de dólares. El intercambio de la
CELAC con ese país presenta un patrón muy similar al de su comercio con el
Japón, tanto en términos de los principales países participantes como en
términos de la composición de los envíos. Al igual que en el caso del Japón,
Chile, el Brasil, México y el Perú son —en ese orden— los principales
exportadores de la CELAC a la República de Corea y sus envíos alcanzan una
participación conjunta del 85%. También al igual que en el comercio con el
Japón, México, el Brasil, Chile, Colombia y la Argentina —en ese orden— son
los cinco primeros importadores desde la República de Corea y su comercio
alcanza una participación conjunta del 86% (véase el gráfico 2).

Gráfico 2 Distribución del comercio entre la Comunidad de Estados


Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la República de Corea, por
país de origen y de destino, 2014 (En porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE).

Tres países miembros de la CELAC, Chile, el Perú y Colombia, han suscrito


tratados de libre comercio bilaterales con la República de Corea, pero solo los
tratados con los dos primeros se encuentran vigentes en la actualidad. Por
otra parte, en septiembre de 2015 Costa Rica, El Salvador, Guatemala,
Honduras, Nicaragua y Panamá iniciaron conjuntamente las negociaciones
para la suscripción de un tratado de libre comercio con dicho país. Los diez
principales productos exportados por la CELAC a la República de Corea, que
representan casi el 60% del valor total, corresponden a minerales y metales,
algunos productos agrícolas y petróleo (véase el cuadro 4).
Cuadro 4 Diez principales productos exportados por la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a la República de
Corea, 2014 (En millones de dólares y porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE).

Por su parte, en los envíos de la República de Corea a la CELAC


destacan vehículos y sus partes, equipos de telecomunicaciones, circuitos
integrados y otras manufacturas (véase el cuadro 5)

Cuadro 5 Diez principales productos importados por la Comunidad de


Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) desde la República de
Corea, 2014 (En millones de dólares y porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE).
Turquía

El comercio de la CELAC con Turquía alcanzó los 6.700 millones de


dólares en 2014 y mostró un saldo positivo para la agrupación regional de 920
millones de dólares. El Brasil es el principal socio comercial de Turquía en la
CELAC, tanto en términos de exportaciones como de importaciones, y sus
intercambios con ese país representan aproximadamente un tercio del total. El
segundo principal exportador regional a Turquía es Colombia, en tanto que el
segundo principal importador es México (véase el gráfico 3). Entre los
miembros de la CELAC, solo un país (Chile) ha suscrito un tratado de libre
comercio con Turquía, que se encuentra vigente. El Ecuador y Turquía
suscribieron en 2010 un acuerdo de cooperación comercial, aún no vigente.

Gráfico 3 Distribución del comercio entre la Comunidad de Estados


Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y Turquía, por país de origen y
de destino, 2014 (En porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE).

Los diez principales productos exportados por la CELAC a Turquía, que


representan dos tercios del valor total exportado, corresponden en su totalidad
a materias primas minerales y agrícolas y petróleo (véase el cuadro 6).
Cuadro 6 Diez principales productos exportados por la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a Turquía, 2014 (En
millones de dólares y porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE).

Por su parte, los diez principales productos importados desde Turquía


por los países de la CELAC (que suman el 29% del valor total de estas
importaciones) corresponden a bienes de la industria siderúrgica, vehículos y
sus partes y textiles (véase el cuadro 7).

Cuadro 7 Diez principales productos importados por la Comunidad de


Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) desde Turquía, 2014
(En millones de dólares y porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE)
Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN)

El comercio de la CELAC con los diez países miembros de la ASEAN


alcanzó los 57.500 millones de dólares en 2014 y presentó un saldo deficitario
para la primera agrupación de 14.000 millones de dólares. El Brasil es el
principal exportador regional a la ASEAN y concentra más de la mitad del valor
de los envíos. Al sumar a la Argentina y México, la participación conjunta de
los tres países alcanza el 83%. Esta fuerte concentración de los envíos a la
ASEAN por país de origen contrasta con su distribución mucho más
diversificada por país de destino. Por otra parte, México es el principal
importador regional desde la ASEAN, concentrando casi la mitad del valor total
de las importaciones. Al sumar al Brasil y la Argentina, la participación conjunta
llega casi al 80% (véase el gráfico 4).

Gráfico 4 Distribución del comercio entre la Comunidad de Estados


Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Asociación de Naciones de
Asia Sudoriental (ASEAN), por país de origen y de destino, 2014 (En
porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE).
Hasta la fecha ningún miembro de la CELAC ha suscrito acuerdos
comerciales con la ASEAN como contraparte. Sin embargo, cuatro países de
la CELAC poseen tratados de libre comercio vigentes con miembros de la
ASEAN (véase el cuadro 8). A ellos se agregaría México, cuando entre en
vigencia el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), entre cuyos 12
miembros se cuentan 4 países de la ASEAN (Brunei Darussalam, Malasia,
Singapur y Vietnam)

Cuadro 8 Acuerdos comerciales entre miembros de la Comunidad de


Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Asociación de
Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), al 6 de noviembre de 2015

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). a En el marco


del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica.

Los diez principales productos exportados por la CELAC a la ASEAN


en 2014 (que representan el 61% del valor total de esas exportaciones) son
casi en su totalidad productos básicos agrícolas y mineros y petróleo. La única
excepción son los buques faros, buques bombas, grúas flotantes y otros
buques, cuyos envíos sumaron 866 millones de dólares (véase el cuadro 9).
Cuadro 9 Diez principales productos exportados por la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a la Asociación de
Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), 2014 (En millones de dólares y
porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE).

En contraste, los diez principales productos importados desde la


ASEAN (que llegan al 39% del valor total) corresponden en su totalidad a
manufacturas: equipos de telecomunicaciones, circuitos integrados, vehículos
y calzado deportivo (véase el cuadro 10).

Cuadro 10 Diez principales productos importados por la Comunidad de


Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) desde la Asociación de
Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), 2014 (En millones de dólares y
porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE)
Comunidad Económica de Eurasia

El comercio de la CELAC con los seis países miembros de la


Comunidad Económica de Eurasia (EurAsEC) alcanzó los 16.700 millones de
dólares en 2014 y presentó un saldo superavitario para la primera agrupación
de 400 millones de dólares. En la CELAC, el Brasil concentra el 47% del valor
tanto de los envíos a la Comunidad Económica de Eurasia como de las
compras realizadas a países de esa agrupación. En el caso de la EurAsEC, la
Federación de Rusia representa una proporción muy alta de los intercambios
(véase el gráfico 5). Hasta la fecha no existen tratados de libre comercio entre
miembros de la CELAC y de la EurAsEC

Gráfico 5 Distribución del comercio entre la Comunidad de Estados


Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Comunidad Económica de
Eurasia (EurAsEC), por país de origen y de destino, 2014 (En
porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE)
A diferencia de los envíos a Asia, en que tienen una presencia mucho
mayor los minerales y metales, las exportaciones de la CELAC a la EurAsEC
se destacan por su fuerte presencia de productos agrícolas y pesqueros
(véase el cuadro 11).

Cuadro 11 Diez principales productos exportados por la Comunidad de


Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a la Comunidad
Económica de Eurasia, 2014 (En millones de dólares y porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE).

En contraste, los principales bienes importados desde la EurAsEC son


el petróleo, diversos productos químicos (como fertilizantes), aluminio y trigo
(véase el cuadro 12). Cabe mencionar que los diez principales productos
comercializados en ambos sentidos representan una proporción elevada de su
intercambio total.
Cuadro 12 Diez principales productos importados por la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) desde la Comunidad
Económica de Eurasia, 2014 (En millones de dólares y porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE).

Consejo de Cooperación del Golfo

El comercio entre la CELAC y los seis países miembros del Consejo de


Cooperación del Golfo (CCG) alcanzó en 2014 los 19.600 millones de dólares
y mostró un saldo superavitario para la primera agrupación de 2.200 millones
de dólares. El Brasil destaca en los intercambios de la región con el CCG,
concentrando dos tercios de las exportaciones y casi el 70% de las
importaciones. Para la CELAC, los dos principales mercados del Consejo de
Cooperación del Golfo son los Emiratos Árabes Unidos y la Arabia Saudita, a
gran distancia del resto. A su vez, el principal exportador del CCG a la CELAC
es la Arabia Saudita, cuyos envíos suman la mitad del valor total de las
exportaciones de esa agrupación a la región (véase el gráfico 6). Hasta la
fecha ningún país de la CELAC ha suscrito tratados de libre comercio con
países del Consejo de Cooperación del Golfo.
Gráfico 6 Distribución del comercio entre la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el Consejo de Cooperación
del Golfo (CCG), por país de origen y de destino, 2014 (En porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE)

Los diez principales productos exportados por la CELAC a países del


Consejo de Cooperación del Golfo en 2014 (que suman el 67% del total) son
una combinación de productos agropecuarios y minerales y algunas
manufacturas, como vehículos, y cañerías y tuberías para la prospección de
petróleo o gas (véase el cuadro 13). Por su parte, los envíos del CCG a la
CELAC están concentrados en el petróleo y el gas natural, que representan
en conjunto el 71% del valor total. Otros productos relevantes son los
fertilizantes (urea) y diversos tipos de plásticos (véase el cuadro 14)
Cuadro 13 Diez principales productos exportados por la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) al Consejo de
Cooperación del Golfo, 2014 (En millones de dólares y porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL sobre la base de
Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE)
Unión Africana

El comercio entre la CELAC y la Unión Africana (UA) alcanzó en 2014 los


37.800 millones de dólares y presentó un saldo deficitario para la primera
agrupación de 3.200 millones de dólares. Dentro de la CELAC, predominan
los intercambios del Brasil con la UA, que representan el 56% de las
exportaciones y el 78% de las importaciones. El comercio con la Unión
Africana también se concentra en un número limitado de países y en las
importaciones de la CELAC desde África destaca la elevada participación de
los países petroleros (Nigeria, Argelia y Angola) (véase el gráfico 7)

Hasta la fecha no existen tratados de libre comercio vigentes entre países


miembros de la CELAC y de la UA. En 2008, el Mercado Común del Sur
(MERCOSUR) suscribió un acuerdo comercial preferencial con la Unión
Aduanera del África Meridional (SACU), cuyos miembros son Botswana,
Lesotho, Namibia, Sudáfrica y Swazilandia.

Gráfico 7 Distribución del comercio entre la Comunidad de Estados


Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Africana (UA), por
país de origen y de destino, 2014 (En porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE).
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE)

Cuadro 16 Diez principales productos importados por la Comunidad de


Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) desde la Unión
Africana, 2014 (En millones de dólares y porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de Base de Datos Estadísticos de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Productos
Básicos (COMTRADE)
LAS RELACIONES DE INVERSIÓN ENTRE LA COMUNIDAD DE ESTADOS
LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS (CELAC) Y SUS SOCIOS
EXTRARREGIONALES ESTRATÉGICOS

Son pocas las economías de la región que proporcionan información sobre


las entradas de inversión extranjera directa (IED) por país de origen. Además
de la baja cobertura de la información sobre el origen de la IED, pueden existir
distorsiones entre la procedencia de los capitales y el país de origen en que
son registrados. Por ejemplo, la IED de una empresa de capitales chinos que
estuviera registrada en los Países Bajos podría llegar a ser registrada como
proveniente desde este último país. Sobre la base de los datos disponibles,
históricamente la mayor parte de la IED en América Latina y el Caribe ha
provenido de los Estados Unidos, Europa (en particular, España y los Países
Bajos) y el Canadá. En los últimos años se observa además el crecimiento de
la inversión de empresas translatinas, de modo que la IED originaria de países
de la región ha alcanzado una mayor proporción.

En 2014, más de la mitad de los flujos de IED que ingresaron a la región


provinieron de Europa (especialmente de los Países Bajos), los Estados
Unidos y el Canadá. Dejando a un lado estos tres orígenes, el Japón se
destacó como el país extra regional con mayores inversiones en América
Latina y el Caribe. En 2014, la inversión del Japón representó el 6% del total
recibido por México y el 4% del total recibido por el Brasil. Las inversiones de
otros orígenes identificables han representado porcentajes muy pequeños del
total en casi todos los países excepto el Ecuador, donde alcanzaron el 11%
del total de los flujos de IED recibidos en 2014. Asimismo, hay una elevada
participación de inversiones cuyo origen es desconocido, la que alcanzó un
máximo en el caso de la República Dominicana (véase el gráfico 8)
Gráfico 8 América Latina (países y subregiones seleccionados): origen
de la inversión extranjera directa, 2014 (En porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de estimaciones y cifras oficiales al 18 de mayo de 2015. a Incluye Costa Rica, El
Salvador, Guatemala y Honduras

Analizando la inversión que recibieron los países de la CELAC desde el


Japón, la República de Corea, Turquía, la Unión Africana y los países del
Consejo de Cooperación del Golfo, se observa que predomina la IED
procedente de los países asiáticos, principalmente del Japón y en menor
medida de la República de Corea y los miembros de la ASEAN. La
participación de los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo y de
África es cercana a cero (véase el gráfico 9).

Gráfico 9 América Latina (países seleccionados): distribución de los


flujos de inversión extranjera directa procedentes de países y
agrupaciones seleccionados, 2008-2014 (En porcentajes)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de estimaciones y cifras oficiales al 18 de mayo de 2015. a Los países incluidos en el
análisis son la Argentina, el Brasil, Chile, Colombia, el Ecuador y México. b Asociación
de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN)
Una aproximación para identificar otros orígenes de la IED en la región es
utilizar los anuncios de proyectos que provee la base de datos de fDi Markets
(Financial Times). Esta información incluye los anuncios de proyectos por país
de origen y el monto asociado a estos proyectos. Es necesario realizar dos
consideraciones al momento de utilizar esta información. Por una parte, al
tratarse de anuncios de proyectos, algunos pueden sufrir modificaciones
posteriores o incluso ser cancelados. Por otra parte, cuando los montos de
inversión no son anunciados, se estiman para permitir una aproximación a la
magnitud del proyecto, pero los montos estimados no siempre representan la
cifra exacta de la inversión.

Entre enero de 2003 y septiembre de 2015 se anunciaron poco más de


12.800 proyectos de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe.
De estos, cerca de 1.940 (15%) fueron anunciados por empresas originarias
de países de Asia y el Pacífico, Europa Oriental, Oriente Medio o África,
estimándose inversiones por un total de 378.000 millones de dólares (véase el
gráfico 10). La mayor parte de los proyectos con origen en países de Asia y el
Pacífico provino del Japón, China, la India y la República de Corea. Entre los
países de Europa Oriental, la Federación de Rusia anunció la mayor parte de
los proyectos, seguida de Polonia y la República Checa, mientras que en
Oriente Medio la mayor parte de las inversiones anunciadas provino de Israel
y los Emiratos Árabes Unidos.

En África se observa un claro predominio de las inversiones procedentes


de Sudáfrica, mientras que, de los 54 países que conforman la Unión Africana,
solamente 7 cuentan con anuncios de proyectos en América Latina y el Caribe
(véase el cuadro 17). De acuerdo con los montos anunciados, los proyectos
de empresas japonesas totalizaron 50.800 millones de dólares durante el
período, mientras que la inversión total estimada en proyectos de empresas
de la República de Corea alcanzó 19.700 millones de dólares. Seis de diez
países que conforman la ASEAN anunciaron algún proyecto de IED en
América Latina y el Caribe, totalizando 72 proyectos por 7.500 millones de
dólares.

De los seis países que conforman la Comunidad Económica de Eurasia,


solamente se anunciaron proyectos de empresas de la Federación de Rusia y
Belarús, que sumaron 84 proyectos por 10.000 millones de dólares. Cuatro de
los seis países que conforman el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)
anunciaron 47 proyectos por un total de 6.000 millones de dólares. La inversión
estimada para los 53 proyectos anunciados por empresas africanas alcanzó
3.500 millones de dólares en el período analizado (véase el cuadro 18)

Gráfico 10 América Latina: origen de los anuncios de proyectos de


inversión extranjera directa, enero de 2003 a septiembre de 2015 (En
porcentajes del número de proyectos anunciados)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de fDi Markets [en línea] http://www.fdimarkets.com/.
Cuadro 17 América Latina y el Caribe: origen de los anuncios de
proyectos de inversión extranjera directa, enero de 2003 a septiembre
de 2015 (En número de proyectos)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de fDi Markets [en línea] http://www.fdimarkets.com/.

Cuadro 18 América Latina y el Caribe: origen de los anuncios de


proyectos de inversión extranjera directa desde países y agrupaciones
seleccionados, enero de 2003 a septiembre de 2015 (En número de
proyectos y millones de dólares)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de fDi Markets [en línea] http://www.fdimarkets.com/.
Los sectores hacia los que se dirigieron los proyectos anunciados varían
según el origen de los capitales. Las empresas del Japón y (en menor medida)
la República de Corea anunciaron principalmente proyectos en la industria
manufacturera. Se destacaron el sector de automóviles y autopartes, con las
actividades de grandes fabricantes como Nissan, Toyota y Hyundai, entre
otros, y el de electrónica y computación. El perfil de inversión de los países de
la ASEAN es diferente, observándose una mayor participación en proyectos
de transporte y almacenamiento (véase el gráfico 11).

Los proyectos más grandes anunciados por empresas de la Federación de


Rusia y Belarús se dirigieron hacia industrias extractivas, principalmente en la
República Bolivariana de Venezuela. Similar es el perfil de Sudáfrica, donde
se destacaron los montos de inversión en minería metálica y en carbón,
petróleo y gas natural. Por su parte, los proyectos de empresas de países del
Consejo de Cooperación del Golfo se han concentrado en el sector de
transporte y almacenamiento. Los proyectos de mayor magnitud
correspondieron a actividades de la empresa de logística marítima DP World,
originaria de los Emiratos Árabes Unidos, que anunció proyectos de inversión
en el Perú, el Brasil, la República Dominicana y la Argentina

Gráfico 11 América Latina y el Caribe: anuncios de proyectos de


inversión extranjera directa por origen y sector, enero de 2003 a
septiembre de 2015 (En porcentajes de las cifras totales anunciadas por
país o región)
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base
de fDi Markets [en línea] http://www.fdimarkets.com. a Asociación de Naciones de Asia
Sudoriental (ASEAN)

Estadios de integración regional.

En función de la intensidad de la integración, debe contemplarse la


definición de los distintos niveles de integración posible. En este sentido, los
“estadios de integración” definidos por Balassa (1961) son una posible división
de vigente actualidad.

Según el análisis de Balassa (1961), la integración debe entenderse, a la


vez, como un proceso dinámico que permite ir alcanzando paulatinamente
distintos estadios de integración. A medida que se profundiza en estadios más
avanzados de integración se incrementa el proceso de cesión de soberanía
sobre determinadas políticas económicas en beneficio de entes
supranacionales.

La experiencia histórica demuestra que cualquier proceso de integración no


se caracteriza por una pauta común de avance uniforme sino que se pueden
observar procesos continuos de aceleración, de ralentización o de retroceso,
así como “momentos cruciales” que representen un salto cualitativo en la
dirección de mayor profundización del proceso o incluso en el sentido
contrario, de retorno a una desintegración. En este sentido, cabe señalar que
cualquier sistema de indicadores que pretenda evaluar un proceso de
integración debe combinar el componente estático del estadio de integración
alcanzado con el componente dinámico del proceso de integración en curso.
Aunque existen diferentes agrupaciones en el momento de distinguir entre
los distintos niveles de integración regional, una de las clasificaciones
aceptadas contempla los siguientes estadios de integración regional:

Preferencialismo: Sin que llegue a considerarse en la práctica como un


estadio de integración, el primer paso, y el más débil de todos, hacia futuros
estadios de integración, lo constituye la aplicación de medidas de
preferencialismo entre dos o varios países. Estas medidas pueden abarcar un
determinado número de sectores y contemplar el carácter recíproco. El
preferencialismo se caracteriza por una reducción arancelaria total o parcial
aplicada a los sectores afectados y por una arquitectura institucional débil o
inexistente. La situación en qué un país por sí sólo realiza una apuesta de
liberalización unilateral acostumbra a ser temporal, al aparecer
inmediatamente el concepto de reciprocidad.

Zona Libre Comercio: La forma más simple de lo que se considera ya


proceso de integración es una Área de Libre Comercio sólo en bienes, en la
que se observa una progresiva reducción y posterior eliminación de los
aranceles en la mayor parte del comercio de bienes de los países integrantes.
La liberalización puede afectar a todos los sectores aunque es habitual que se
aplique, en primer lugar, a los productos industriales, dado el carácter sensible
de los bienes agrícolas.

La consolidación de un área de libre comercio implica la aplicación de una


serie de medidas mayoritariamente de integración “negativa”. La más
importante de ellas es la reducción y progresiva eliminación de aranceles. De
forma paralela, puede producirse una supresión de los cupos arancelarios y
de las restricciones a la libertad de pagos en el comercio intrarregional, así
como una limitación de salvaguardias y una progresiva abolición de las
cláusulas de excepción al comercio intrarregional.

Unión Aduanera: Una vez consolidado el estadio inicial de Área de Libre


Comercio, la posibilidad que los países miembros mantengan distintos niveles
de aranceles respecto a terceros países plantea una serie de dificultades en
el comercio de la región. Aunque estas dificultades pueden ser parcialmente
corregidas a través de una detallada normativa sobre reglas de origen de los
bienes, el proceso “natural” acostumbra a derivar hacia una situación en qué
la región se plantee, además de consolidar una reducción arancelaria a nivel
intrarregional, el establecimiento de un arancel común respecto al exterior para
convertirse en Unión Aduanera.

En este proceso hasta alcanzar la Unión Aduanera pura, las medidas de


integración “negativa” aplicadas se caracterizan por la abolición de barreras
nacionales no arancelarias a terceros países y la prohibición de intervenciones
técnicas en frontera y de controles aduaneros en las fronteras interiores.
Paralelamente, entre las medidas de integración “positiva” destaca la
consolidación de un código aduanero y de una política comercial común, el
cumplimiento de los plazos establecidos para la aplicación del arancel externo
común, la cooperación en labores aduaneras complementarias, así como una
cierta armonización de los sistemas fiscales indirectos.

Mercado Común: Una vez consolidada la integración del mercado de


productos, o incluso aun estando en fase de consolidación, el siguiente paso
consiste en ampliar la integración al mercado de servicios y al mercado de
factores y constituir un Mercado Común. A tal efecto, se requiere liberalizar
progresivamente el mercado de servicios, regular la competencia en dicho
mercado y, a la vez, consolidar la integración del mercado de capitales y la
libre circulación de la mano de obra empleada.

De forma paralela, es necesaria la articulación de distintas formas de


arquitectura institucional común que garanticen la consolidación de una
normativa común sobre competencia en el mercado de servicios, así como la
aplicación de algún grado de normativa social común. Este último aspecto
adquiere mayor relevancia si se pretende ampliar la libre circulación de
trabajadores a todos los ciudadanos, garantizando la posibilidad de
beneficiarse de los derechos de seguridad social y de cobertura sanitarias.

Unión Económica: En el estadio de Unión Aduanera, o incluso en el


estadio posterior de Mercado Común, cualquier país mantiene la posibilidad
de efectuar una depreciación unilateral de su moneda, favoreciendo, a corto
plazo, la evolución de sus exportaciones. Una forma de desincentivar esta
práctica consiste en promover que el proceso de integración avance hacia
formas de coordinación de sus políticas económicas -principalmente
monetarias- que garanticen una disminución en la volatilidad de los tipos de
cambio y que puede derivar en la implantación posterior de una moneda única
entre los países miembros. En esta situación, se acostumbra a utilizar el
concepto de Unión Económica, como paso previo al de una posterior unión
monetaria.

En la práctica, el estadio de Unión Económica puede considerarse,


simplemente, como un mercado único más todas las disposiciones necesarias
para el buen funcionamiento de un mercado interno. Complementariamente,
la unión económica puede considerarse como un grado de integración
económica necesario para lograr una unión monetaria que funcione de forma
adecuada. En la primera opción, se requieren políticas orientadas a la
regulación de la competencia a nivel regional, garantizando aspectos claves
como la limitación de subvenciones sectoriales a nivel nacional o la supresión
de los monopolios estatales. En cambio, la segunda opción requiere un mayor
grado de profundización de la capacidad institucional con el objetivo de
garantizar criterios de convergencia y de estabilidad macroeconómica que
garanticen la viabilidad de la unión monetaria.

Unión Monetaria: El estadio de Unión Monetaria implica tipos de cambio


irrevocablemente fijos que conducen posteriormente a la adopción de una
moneda única. Implica, también, la integración plena de los mercados de
capitales y de los servicios financieros. Para su correcto funcionamiento se
requiere de la creación de una autoridad monetaria central que determine la
política monetaria de todos los países miembros. Asimismo, es necesaria la
consolidación de instituciones supranacionales que garanticen la
armonización de políticas fiscales y la implantación de fondos comunes, como
mecanismo para garantizar la cohesión de los países miembros.

Unión Política: Por último, el estadio final consiste en constituir ya Unión


Política entre los países miembros, con toda la arquitectura institucional que
requiere para garantizar el correcto funcionamiento del poder legislativo,
ejecutivo y judicial a nivel supranacional. Bajo una estructura federal, los
estados miembros pueden establecer determinadas políticas y leyes de
aplicación en su propio territorio, pero ceden otras como la política monetaria,
la política comercial o la política exterior al gobierno central o federal.
Obviamente, en su condición de mercado único, todos los bienes y servicios y
los factores de trabajo y capital pueden moverse sin restricciones a lo largo del
territorio.
Integración positiva versus integración negativa.

Es importante señalar, también, que un sistema de indicadores debería ser


capaz de diferenciar entre medidas de integración “negativa” respecto a las de
integración “positiva”. Según este enfoque, las medidas de integración
negativas se refieren a eliminación de barreras, supresión de restricciones o
eliminación de regulaciones mientras que las de integración positiva se
refieren a la formulación de políticas comunes o a la creación de organismos
supranacionales. De acuerdo con el planteamiento recogido por Best (1997),
en los estadios iniciales de integración se observan, de forma mayoritaria,
medidas de integración negativa, mientras que el avance hacia niveles más
elevados de integración implica mayoritariamente la formulación de políticas
comunes de carácter “positivo”. Aun así, es difícil imaginar medidas de
abolición de barreras que no vayan acompañadas de un mínimo nivel de
políticas comunes “positivas”.

Aunque la implementación de políticas positivas requiere de un esfuerzo


adicional e implica un mayor grado de integración que las negativas, no puede
asegurarse, de forma rotunda, que las políticas positivas tengan un efecto
superior sobre el proceso de integración que las políticas negativas. En este
sentido, un buen sistema de indicadores debería ser capaz de cuantificar tanto
el número de políticas aplicadas, positivas o negativas, como los efectos
resultantes de su aplicación.
Descripción de sistemas de indicadores económicos y de integración
regional.

En el trabajo académico citado, “Indicadores de integración regional y


convergencia económica” se analiza la bibliografía existente sobre distintos
sistemas de elaboración de indicadores, algunos de ellos centrados
exclusivamente en el ámbito de la integración regional y otros, de carácter más
genérico, que focalizan su atención en aspectos económicos, tales como el
nivel de competitividad o el grado de globalización de la economía.

A continuación se detallan algunos de los sistemas de indicadores


analizados, describiendo, en primer lugar, los sistemas de indicadores
desagregados y, posteriormente, los agregados. Como se ha señalado
anteriormente, un sistema de indicadores agregado representa una paso
adicional respecto a uno de desagregado. El objetivo final de elaborar un
indicador o índice agregado radica en encontrar, a partir de un conjunto de
indicadores desagregados, el sistema adecuado de normalización, selección
de ponderaciones y de agregación que permita convertir este conjunto de
indicadores desagregados en un indicador sintético o compuesto, todo ello con
las consiguientes dificultades metodológicas asociadas.

2.3 RESEÑA HISTÓRICA DE LA CELAC

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es


un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política. Su
membresía incluye a los treinta y tres (33) países de América Latina y el
Caribe.
Surge con el compromiso de avanzar en el proceso gradual de
integración de la región, haciendo un sabio equilibrio entre la unidad y la
diversidad política, económica, social y cultural de los 600 millones de
habitantes de América Latina y el Caribe.

Desde su puesta en marcha, en diciembre de 2011, la CELAC ha


contribuido a profundizar el diálogo respetuoso entre todos los países de la
región, en temas como el desarrollo social, la educación, el desarme nuclear,
la agricultura familiar, la cultura, las finanzas, la energía y el medio ambiente.

Asimismo, la CELAC ha promovido que América Latina y el Caribe se


asuma a sí misma como una comunidad de naciones, capaz de dialogar y de
buscar consensos en temas de interés común.

Por mandato de los Jefes de Estado y de Gobierno, la CELAC se


constituye en la voz unificada de la región en temas de consenso; es el único
interlocutor que puede promover y proyectar una voz concertada de América
Latina y el Caribe en la discusión de los grandes temas globales, con el
objetivo de buscar una mejor inserción y proyección de la región en el ámbito
internacional.

En cuanto mecanismo representativo de América Latina y el Caribe, la


CELAC asume entre sus atribuciones, la interlocución de la Comunidad con
otros países y grupos regionales. Destaca entre ellos el Diálogo de la CELAC
con la Unión Europea, el Foro CELAC-China, el Mecanismo de Diálogo con la
Federación de Rusia, así como los acercamientos con la República de Corea,
el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, Turquía y
Japón.
La CELAC busca complementar la arquitectura regional ya existente
sobre la base de la no duplicación de esfuerzos, con el 􀃗n de potenciar
elementos comunes y fomentar la complementariedad.

La CELAC puede resumirse de la siguiente manera:

 Es un mecanismo de diálogo y concertación política.


 Es un mecanismo articulador, que trabaja sobre la base del
consenso.
 Es un foro que avanza sobre la convergencia de acciones e
intereses comunes.
 Es una plataforma que facilita una mayor presencia de nuestra
región en el mundo.
 Es un espacio para hacer frente a desafíos comunes.

2.4 OBJETIVOS

 Reafirmar que la preservación de la democracia y de los valores


democráticos, la vigencia de las instituciones y el Estado de
Derecho, el compromiso con el respeto y la plena vigencia de
todos los derechos humanos para todos, son objetivos
esenciales de nuestros países

 Intensificar el diálogo político entre nuestros Estados y traducir,


a través de la concertación política, nuestros principios y valores
en consensos. La región requiere de una instancia de
concertación política fortalecida que afiance su posición
internacional y se traduzca en acciones rápidas y eficaces que
promuevan los intereses latinoamericanos y caribeños frente a
los nuevos temas de la agenda internacional.

 Intensificar para ello, la concertación de posiciones regionales de


cara a reuniones y conferencias de alcance global y adoptar un
perfil más dinámico a favor de la concertación política y del
trabajo de interlocución con otras regiones y países en la
convicción de que ese diálogo contribuye a proyectar a la región
y aumentar su influencia en el escenario internacional
globalizado e interdependiente.

 Impulsar una agenda integrada, con base en el patrimonio del


Grupo de Río y los acuerdos de la CALC, así como de los
mecanismos y agrupaciones de integración, cooperación y
concertación ya existentes, que constituyen todos, de conjunto,
un valioso activo regional que se sustenta en los principios y
valores compartidos, con el propósito de dar continuidad a
nuestros mandatos mediante un programa de trabajo que
promueva vínculos efectivos, la cooperación, el crecimiento
económico con equidad, justicia social, y en armonía con la
naturaleza para un desarrollo sostenible y la integración de
América Latina y el Caribe en su conjunto.

2.5 FUNCIONES

 Integrar al Parlamento Latinoamericano en todos los órganos


e instancias institucionales.
 Ejercer las potestades inherentes a la condición de miembro
del Parlamento Latinoamericano
 Participar activamente en todas las reuniones de sus órganos
y en todos los eventos en los cuales su condición de miembro
del Parlamento Latinoamericano lo exija.
 Relacionarse con organismos de derecho público o privado y
con los movimientos sociales de la región latinoamericana y
caribeña
 Promover la unión entre todos los presidentes
 Encargarse de la Cumbre en su país y dirigirla
CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

El presente capítulo da a conocer cada uno de los aspectos relacionados


con la metodología que se seleccionó para desarrollar dicha investigación.
Está conformado por el tipo de investigación, nivel de la investigación, diseño
de la investigación, así como también, técnicas e instrumentos utilizados para
la recolección de información y técnicas de análisis de los datos.

Arias (2006), define la investigación como el concepto fundamental de


esta obra y para precisarlo (pág. 21) se han escogido las siguientes
definiciones:

"Genéricamente, la investigación es una actividad del


hombre orientada a descubrir algo desconocido." (Sierra
Bravo, 1991, p.27).
"Una investigación puede definirse como un esfuerzo que
se emprende para resolver un problema, claro está, un
problema de conocimiento."
(Sabino, 2000, p. 47).
"Se define la investigación como una actividad
encaminada a la solución de problemas. Su objetivo
consiste en hallar respuestas a preguntas mediante el
empleo de procesos científicos." (Cervo y Bervian, 1989,
p. 41).
Niveles y diseños de investigación

Arias (2006, pág. 23), refiere el Niveles y diseños de investigación al grado


de profundidad con que se aborda un fenómeno u objeto de estudio. Según el
nivel, la investigación se clasifica en: Investigación exploratoria La
investigación exploratoria es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto
desconocido o poco estudiado, por lo que sus resultados constituyen una
visión aproximada de dicho objeto, es decir, un nivel superficial de
conocimientos. Según Selltiz (1980), los estudios exploratorios pueden ser: a)
Dirigidos a la formulación más precisa de un problema de investigación Dado
que se carece de información suficiente y de conocimiento previo del objeto
de estudio, resulta lógico que la formulación inicial del problema sea imprecisa

TIPO DE INVESTIGACIÓN

De acuerdo a la investigación que se realiza y a los objetivos de la misma,


el tipo de investigación es de documental, con basamento documental.

Arias (2012), expone sobre los diseños del tipo de


investigación “consiste en la recolección de datos
directamente de los sujetos a investigar o de la realidad donde
ocurren los hechos sin manipular o controlar variable alguna”
pág. (28)

Con la investigación documental se aplicara y profundizara el


conocimiento con apoyo en trabajo de investigar previas, información y libros.

Diseño de la Investigación

Las fuentes de los datos y el procedimiento de recolección de los mismos


comprenden un plan básico que guía las fases de recolección de los
mencionados datos del proyecto de investigación, lo que se constituye en el
diseño de la investigación, debido a que específica el tipo de información que
se recolectó. En este sentido, Arias (2012), plantea que el diseño de la
investigación: “Es la estrategia que adopta el investigador para buscar
respuesta al problema planteado. Atendiendo al diseño, la investigación se
clasifica en: documental, de campo y experimental” (p.27).

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

De conformidad con las características de la investigación, en un esfuerzo


por lograr los objetivos propuestos en la misma, para recabar la información
se hizo necesaria la aplicación de diferentes técnicas tales como:

Revisión Bibliográfica

Esta técnica consistió en indagar el conjunto de bases teóricas que


direccionaron la investigación a través de instrumentos como computadoras,
libros, y fichas bibliográficas. De igual manera, precisa decir que mediante la
observación directa se logró reconocer datos de interés para la investigación,
por conductas y procedimientos repetidos. Se logrará tener una mejor idea
sobre las tareas realizadas por cada persona, las condiciones y el área donde
se desempeña el trabajo y su comportamiento y desarrollo en el ambiente de
trabajo.

Consulta en Páginas web.

Es una herramienta de fácil uso, que permite acceder a información


actualizada de manera rápida y completa; actualmente es una de las
referencias de investigación más utilizada. Por ende, proporciona aportes
significativos para la investigación, resolviendo incógnitas o dudas que surgen
de las lecturas bibliográficas.
CAPITULO IV
ANALISIS DE LOS RESULTADOS

ASPECTOS GENERALES DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES


ECONÓMICAS INTERNACIONALES

Las relaciones internacionales, en particular con énfasis en lo económico,


pueden ser una disciplina de estudio que, como objeto de conocimiento es
sumamente amplio y pertenecería a varias ciencias más generales, entre las
cuales destacan las ciencias políticas, las ciencias económicas y las ciencias
sociales. Es evidente que cada día es más necesaria la inserción de nuestro
pensamiento científico en la realidad contemporánea y en aspectos esenciales
de los procesos de integración internacional.

El objetivo general de esta investigación es realizar un estudio exploratorio


que nos permita definir un supuesto complejo-conceptual de las relaciones
económicas internacionales, dándole contenidos precisos y propios, de tal
forma que la disciplina tenga un carácter especial y distintivo, que la posicione
en el ámbito académico nacional, desde un punto de vista abierto,
multidisciplinario, nuevo, académico, pero con sustento histórico, real.

El objeto de las relaciones económicas internacionales, por otro lado,


completando así los tres soportes del trípode de la investigación (junto con el
método y la historia), se cimenta en un largo proceso histórico, en un
dispendioso y a veces tortuoso devenir histórico, muchas veces similar al
castigo de Sísifo, por cuanto pareciera no avanzarse en la determinación del
objeto mismo, o eventualmente porque el objeto parecería hallarse en cambio
permanente, lo mismo que sus manifestaciones fenomenológicas y sus formas
de interpretación y conceptualización teórica y metodológica.
ASPECTOS MONETARIOS Y FINANCIEROS INTERNACIONALES

El diseño más oportuno de mecanismos monetarios y financieros


internacionales para la economía mundial es una cuestión que viene de largo
en la teoría económica, habiéndose revelado esquiva la tarea de establecer
mecanismos que faciliten el logro de un crecimiento sostenido, equilibrado y
no inflacionista. A raíz de la Gran Crisis Financiera, la cuestión ha cobrado
nuevamente protagonismo en la agenda política internacional. Como en el
pasado, apenas existe acuerdo sobre cuáles son las principales deficiencias
del actual sistema monetario y financiero internacional (SMFI), y aún menos
sobre qué hacer al respecto.

Un diagnóstico habitual ha sido que el sistema es incapaz de evitar que se


acumulen desequilibrios insostenibles en las balanzas por cuenta corriente y
que esto, a su vez, crea un sesgo contractivo: los países con superávit no
tienen incentivo alguno para realizar ajustes, mientras que los países con
déficit se ven forzados a hacerlos. De hecho, los desequilibrios por cuenta
corriente constituyen una de las cuestiones que concitan los esfuerzos de
cooperación en el seno del G-20.

Los mecanismos actuales difieren notablemente de los del sistema


anterior, el de Bretton Woods (1946–1973). En aquel entonces, la
convertibilidad del dólar en oro operaba como un ancla monetaria externa y
las monedas estaban ligadas entre sí por tipos de cambios fijos pero ajustables
(Cuadro V.1).
EL SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO INTERNACIONAL: ANTES
Y AHORA
Bretton Woods
Presente
Anclaje Externo: en última Interno: mandatos
monetario instancia, oro nacionales (ej. de
estabilidad de
precios)
Tipos de cambio Fijos pero ajustables
Híbrido (flotante en el núcleo principal)
Monedas clave De facto, el dólar estadounidense
Predominio del dólar (menos exclusivo)
Movilidad del capital Restringida
Híbrida (sin restricciones en el núcleo amplio)

Su interacción a través del SMFI también ha sido un factor, al agravar más que
limitar las deficiencias de los regímenes nacionales. Consideremos, por partes,
la interacción entre los mecanismos monetarios y financieros.

GEOPOLÍTICA, GLOBALIZACIÓN, INTEGRACIÓN Y TIPOS O NIVELES


DE INTEGRACIÓN

La globalización e integración económica han cambiado por completo el


curso de la historia de la humanidad en todos sus aspectos, es por ello que el
estudio de estos fenómenos económicos se hace necesario. La presente
investigación tiene como objetivo fundamental determinar la participación de
la globalización y la integración económica en la disminución de los conflictos
internacionales; además, de conocer el poder que estos fenómenos
económicos le han otorgado a las empresas multinacionales en diversos
países y hasta en la economía mundial.

Para esta investigación la integración geopolítica, globalización,


integración y tipos o niveles de integración. deberá ser entendida como el
proceso a través del cual los países participantes convienen eliminar los
derechos arancelarios y las restricciones de todo orden a las importaciones de
productos originarios de sus respectivos territorios, pudiendo estas medidas
acompañarse de políticas comunes en lo económico y social. También es
conocida como la ampliación del espacio económico entre países que tenían
mercados separados, para constituir un solo mercado de dimensiones
mayores (Villamizar, 2000). Mientras que la globalización económica será
concebida como el proceso por el cual dos o más estados deciden estrechar
sus relaciones económicas, creando mecanismos para la integración gradual
de sus economías (Dabbah, 2003).

Ahora, teniendo claro estos conceptos se plantea lo siguiente: Si


miramos el panorama internacional de como la globalización y la integración
económica han influido en los diferentes cambios de la economía internacional
entre los países, podemos notar como aún nos encontramos con situaciones
de gobernabilidad de países que no estén aptos a la integración de sus
economías con el resto del mundo.

Federico Steinberg (2007), expresa que


En definitiva, las fronteras todavía constituyen un fenómeno importante
para la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos, no tanto
porque existan barreras comerciales o controles de capitales, sino porque los
estados mantienen jurisdicciones, sistemas de organización política,
preferencias y expectativas distintas. Estas diferencias segmentan los
mercados, aumenta los costes de transacción, el riesgo y la incertidumbre, lo
que desincentiva las transacciones internacionales como si existieran
impuestos o costos de transporte.

RELACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL DEL BLOQUE O INICIATIVA DE


INTEGRACIÓN DE LA CELAC, ENFATIZANDO LOS ASPECTOS
MONETARIOS Y FINANCIEROS

La última década ha estado marcada por un nuevo tipo de regionalismo


enmarcado en procesos como la CELAC. Desde el origen de la teoría del
desarrollo, se ha considerado que la integración regional podía constituir una
buena vía para superar algunos de los problemas que se plantean en los
procesos de desarrollo. Las nuevas iniciativas de integración tratan de romper
el espectro meramente económico y establecer instancias políticas y
dinámicas que permitan vincular realmente a los Estados en la construcción
de un proceso de integración junto con la participación de actores sociales.

Sin embargo hablamos de iniciativas ya que no logran plasmarse en


procesos realmente configurados como procesos de integración y en donde
particularmente las instancias institucionales se enmarcan en los mismos
procesos anteriores. De igual manera se denota que en la explicación de
varios procesos la integración se confunde con cooperación interestatal para
la construcción de sinergia en torno a temas propios de los Estados.

La hipótesis básica del regionalismo posliberal es que la


liberalización de flujos de inversiones y de comercio y su consolidación en
acuerdos comerciales, no sólo no son capaces de generar
endógenamente beneficios para el desarrollo, sino que pueden reducir el
espacio para la implementación de políticas nacionales de desarrollo, y
para la adaptación de una agenda de integración preocupada por temas
de equidad social (Cancino & Chavez, 2011, pág. 22)

En cuanto a la cooperación financiera, en el 2006, en una iniciativa


conjunta entre Venezuela y Argentina, se crea el Banco del Sur, “dicha
entidad financiera sería la encargada de utilizar las reservas existentes en
la región para financiar el desarrollo de sus países miembros, fortalecer
los procesos de integración regional, reducir las asimetrías y apoyar los
proyectos nacionales de superación de la exclusión social” (Cancino &
Chavez, 2011, pág. 30). Respecto a esta iniciativa hay varias perspectivas
desde los estados miembros, Venezuela, Bolivia y Ecuador lo ven como
una oportunidad de acabar las relaciones con el FMI, Argentina, Paraguay
y Uruguay como un complemento de los mecanismos de financiamiento
regional, y por último los países reticentes, que lo consideran un fondo
adicional de créditos, pero no el único.

REALIZAR UNA COMPARACIÓN DEL SISTEMA Y MERCADO


FINANCIERO DE LOS PAÍSES DEL BLOQUE CELAC

En las últimas décadas los países de América Latina y el Caribe


han profundizado activamente la cooperación tanto política, como
financiera y social. Se formalizan y desarrollan tanto foros
intergubernamentales políticos, como bloques económicos e industriales.
Mercosur (Mercado Común del Sur)

Historia: En noviembre de 1985 Argentina y Brasil firmaron un acuerdo de


integración económica. En abril de 1988 al proceso de integración regional se
sumó Uruguay. Marzo de 1991 es considerada la fecha del nacimiento del
bloque: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el tratado que dio al
organismo el nombre de Mercosur, una estructura institucional básica y
estableció un área de libre comercio. En diciembre de 1994 se firmó el
protocolo adicional que asignó a Mercosur la personería jurídica internacional
y creó aranceles externos comunes. En septiembre del 2009 fue establecido
el Banco del Sur.

Tipo: Bloque subregional económico e industrial.


Sede: Montevideo, Uruguay.
Idiomas oficiales: español, portugués y guaraní.
Objetivos:
- Libre circulación de bienes, servicios, factores productivos y ciudadanos.
- Adopción de una política comercial común.
- Coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales.
- Unificación de las legislaciones para fortalecer la integración.
Características económicas: Es la quinta economía mundial, si se considera
el PIB nominal de casi 3,3 billones de dólares producido por todo el bloque.
Posee las tres urbes más ricas, extensas y pobladas de Sudamérica: São
Paulo, Buenos Aires y Río de Janeiro. Cuenta con las dos empresas petroleras
más grandes de Latinoamérica: Petrobras y PDVSA. El Mercosur posee
también la selva tropical más grande del planeta: la selva amazónica y controla
las mayores reservas energéticas, minerales, hídricas y petroleras del planeta.
Superficie total: 12,8 millones de kilómetros cuadrados.
Población total: 275,7 millones de personas.
Estados miembros: Argentina, Brasil, Paraguay (suspendido entre 2012 y
2013), Uruguay y Venezuela. Países asociados son Bolivia, Chile, Colombia,
Ecuador y Perú. Países observadores son México y Nueva Zelanda.

Unasur (Unión de Naciones Suramericanas)

Historia: La declaración sobre la creación de la entidad fue emitida en


diciembre del 2004. La constitución fue estipulada en mayo del 2008. El
organismo entró en plena vigencia y cobró vida jurídica en marzo del 2011. En
octubre del 2011, Unasur recibió el estatus de observador en la Asamblea
General de la ONU.

Tipo: Bloque regional intergubernamental de Suramérica.


Sede de la Secretaría General: Quito, Ecuador.
Sede del Parlamento Suramericano: Cochabamba, Bolivia.
Idiomas oficiales: Español, portugués, inglés y neerlandés.
Objetivos:
- Construir una identidad y ciudadanía suramericanas.
- Desarrollar un espacio regional integrado a un nivel cultural, económico y
comercial.
- Reforzar el diálogo político.
- Promover las políticas sociales equiparadas
- Eliminar la desigualdad socioeconómica.
Características económicas: Es la cuarta economía más grande del mundo,
con un PIB de unos 4,4 billones de dólares. Es el primer productor y exportador
de alimentos del mundo. Posee el 42% del agua dulce del planeta.
Superficie total: 17,7 millones de kilómetros cuadrados.
Población total: 397,5 millones de personas, un 68% de la población de
América Latina.
Estados miembros: Uruguay, Argentina, Perú, Chile, Venezuela, Ecuador,
Guyana, Surinam, Bolivia, Colombia, Brasil y Paraguay. Panamá y México
tienen el estatus de países observadores.

Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)

Historia: En febrero del 2010 los jefes de Gobierno de países del Caribe y de
Sudamérica acordaron crear la Celac como el "espacio regional propio que
una a todos los Estados". En diciembre del 2011 tuvo lugar la cumbre de
Caracas (Venezuela) que constituyó el organismo de manera oficial.

Tipo: Un foro intergubernamental político de ámbito regional que excluye a los


países norteamericanos mayoritariamente anglosajones (EE.UU. y Canadá).
Idiomas oficiales: Español, portugués y francés.
Objetivos:
- Profundizar la integración de los países latinoamericanos y caribeños en un
marco de solidaridad, cooperación, complementariedad y concertación
política.
- Liberar a los países latinoamericanos de la tutela tradicional de EE.UU. y
Europa.
- Promover el desarrollo económico.

Superficie total: 20,45 millones de kilómetros cuadrados.


Población total: 601,2 millones de personas.
Estados miembros*: *La Celac está compuesta por 33 Estados
latinoamericanos y caribeños. A diferencia del otro foro político continental, la
OEA, incluye a Honduras y excluye a EE.UU. y Canadá.
Antigua y Barbuda, Argentina, las Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil,
Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Dominica,
Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras,
Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San
Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago,
Uruguay y Venezuela.

ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América -


Tratado de Comercio de los Pueblos)

Historia: En diciembre del 2004, los entonces presidentes de Venezuela y de


Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro, firmaron en La Habana el acuerdo bilateral
de colaboración y complementación política, social y económica. En 2005
nació la tradición de celebrar el evento multideportivo bienal los Juegos de la
ALBA inspirados en los demás juegos como los Juegos Olímpicos. En 2006,
fue creado el Premio ALBA Cultural que se otorga en dos categorías: Artes y
Letras. A partir del año 2006, a la Alianza y a sus iniciativas empezaron a
unirse otros países.

Tipo: Bloque regional económico y social de los países de América Latina y el


Caribe.
Sede: Caracas (Venezuela).
Idiomas oficiales: Español, inglés, quechua, aimara y guaraní.
Objetivos:

- Desarrollar el diálogo subregional.

- Luchar contra la pobreza y exclusión social.

- Promover los derechos humanos, laborales y de la mujer.


- Promover la defensa del medioambiente.

- Eliminar el analfabetismo.

- Expulsar al dólar de pagos interregionales.

- Impulsar el ajuste estructural del Fondo Monetario Internacional (FMI), el


Banco Mundial (BM) y de las rígidas reglas de la Organización Mundial del
Comercio (OMC) que socavan las bases de apoyo social y político según la
ALBA-TCP.

Características económicas: En enero del 2008 fue fundado el Banco del


Alba. En noviembre del mismo año se acordó la creación de la moneda digital
común: sucre (de 'Sistema Unitario de Compensación Regional'). La unidad
desde el principio se proyectaba como una moneda virtual de cuenta y de valor
y no como una divisa con organismo emisor de piezas y billetes. Su objetivo
fue reemplazar al dólar en el comercio interregional. En octubre del 2009 en la
ciudad boliviana de Cochabamba fue aprobada la entrada oficial del sucre en
circulación. La moneda entró en vigencia en enero del 2010. Un mes después
tuvo lugar el primer pago. En 2013, Uruguay suscribió su adhesión al sucre, a
pesar de no formar parte de la ALBA.
Superficie total: 2,5 millones de kilómetros cuadrados.
Población total: 69,5 millones de personas.
Estados miembros*: El bloque cuenta con 12 miembros de pleno derecho
que son Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica,
Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Ecuador,
Surinam, Santa Lucía, y con tres Estados observadores: Haití, Irán y Siria.
*Honduras suspendió su militancia en la ALBA en 2010, después del golpe de
Estado de 2009 que envió al exilio al presidente Manuel Zelaya.

GEOPOLÍTICA ENERGÉTICA Y PETRÓLEO: CASO VENEZUELA CON


RESPECTO AL BLOQUE DE LA CELAC Y SU POSIBLE EFECTO EN LOS
MERCADOS FINANCIEROS

La recién constituida área geopolítica y geoestratégica sustentable en la


gestión del negocio de los hidrocarburos venezolanos, proponer un
discernimiento, direccionamiento y nueva finalidad de integración social hacia
los países del área caribeña dentro de la política del Estado venezolano a
través de la corporación, Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima
(PDVSA), con la signatura del denominado: Acuerdo de Cooperación
Energética: PETROCARIBE, firmado el 29 de junio del año 2005 en Puerto La
Cruz, estado Anzoátegui, Venezuela

La onda expansiva generada por la situación adversa de la economía de


Venezuela se esparce por el Caribe e impacta a partes de América Central,
además de a regiones colombianas fronterizas con esa nación. Hace una
década, el entonces presidente venezolano Hugo Chávez prometía compartir
la riqueza petrolera por todo el continente y más allá, llegando a ofrecer
gasolina subsidiada a Londres y a los pobres del noreste de Estados Unidos.
La irrigación de la prosperidad venezolana de ese entonces tuvo impactos
distintos a lo largo de la región. Pero hoy, muchas naciones latinoamericanas
temen las consecuencias del desplome de una economía que, en otras
épocas, fue la tabla de salvación de varios países.

La Cumbre que da nacimiento al CELAC y la importante reunión que igual


ha dado inicio al Octavo Consejo de Ministros de Petrocaribe, realizado en
nuestro país, marcan el hecho político de vanguardia más importante de la
actual región. El suministro de cuarenta y dos mil barriles de petróleo diarios
(2005) ha ascendido a la importantísima cifra de noventa y ocho mil barriles
día (2011) y todo a pesar de su reciente fundación (29 junio 2005 en Puerto
La Cruz, estado Anzoátegui), suministrando hasta la presente fecha
(Diciembre 2011) la importante suma de ciento setenta y ocho millones de
barriles de petróleo con los países de suscriptores: Antigua y Barbuda,
Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití,
Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y
Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela.

El intercambio con estas dieciocho naciones totaliza a la presente fecha


catorce mil trescientos ochenta y cuatro millones de dólares, recibidos en su
totalidad por Venezuela, pero, como de vencer asimetrías se trata se ha
logrado ahorrarle a la región dos mil setecientos treinta millones de dólares.
Se ha protegido a los países del área en contra de los terribles efectos de la
gran crisis económica mundial que afecta a Estados Unidos y Europa y los
cuales hubiesen venido a pagarlas en contra de estas naciones.

Venezuela se mueven hacia la irrelevancia en medio de la profunda


crisis económica la perspectiva para el futuro inmediato no ofrece indicios de
una recuperación particularmente alentadora que hagan pensar en que la
situación cambiará para mejorar. En resumen las Relaciones económicas
(monetarias y financieras), internacionales de Venezuela en el contexto de los
diferentes bloques o iniciativas de integración regional, arrojando como
consecuencia un impacto negativo.
¿HABRÁ ALGUNA REPERCUSIÓN, EFECTO O IMPACTO EN LOS
SISTEMAS Y MERCADOS FINANCIEROS DE LA CELAC CON EL
SISTEMA Y MERCADO FINANCIERO DE VENEZUELA?

El contexto adverso que vive la economía de Venezuela tiene


repercusión por todo el bloque teniendo impactos negativos. Son varios los
organismos internacionales que han elaborado listados de los riesgos que hay
en el horizonte para la economía mundial. Los riesgos para cualquier
economía están siempre a la vuelta de la esquina. Algunos pueden ser más
difíciles de anticipar que otros, como es el caso de una guerra, el colapso
repentino de los mercados financieros o un desastre natural de grandes
proporciones. Otras veces, hay señales que alertan a los economistas de
potenciales amenazas y ello hace posible hacer previsiones a corto y medio
plazo, la República Bolivariana de Venezuela no está ajena ni escapa a estos
fenómenos.

Sin una perspectiva de solución, la crisis política y económica en


Venezuela debería preocupar a los gobiernos de la región por la posibilidad de
un desenlace violento y caótico con importantes efectos sobre los sistemas y
mercados financieros países de la región. La capacidad productiva del país
está seriamente afectada, con excepción del sector petrolero, a pesar de los
crecientes problemas. En la agricultura, la invasión de tierras y las
expropiaciones hicieron que la producción se estancase y el país ahora tiene
que importar casi 2/3 de todos los alimentos que consume. La caída del precio
del petróleo -que podrá acentuarse con el acuerdo con Irán- y el creciente
costo de producción, redujeron la principal fuente de recursos del gobierno.

Esa situación se agravó por el abastecimiento de petróleo a precios


subsidiados a los países de la CELAC, el ALBA y de la Petrocaribe y por la
reducción de las inversiones en el sector. La producción cayó
significativamente y gran parte es exportada a China como parte de pago de
los US$ 14,5 mil millones del préstamo de US$ 56 mil millones, concedidos en
los últimos ocho años. Tales políticas combinadas con la necesidad de
importar 40.000 b/d de combustible para el abastecimiento del mercado
interno, a precios muy bajos, hicieron que las reservas cayesen rápidamente
a US$ 15 mil millones.

Esa situación se deterioró más con Maduro, después de la muerte de


Chávez por la creciente escasez de alimentos, la desvalorización de la
moneda, la inflación galopante (estimada en 189% en 2015) y el crecimiento
negativo (cerca del 7%), condiciones que podrían cambiar abruptamente y
generar tensión financiera. Para expertos economistas en su opinión es que la
crisis económica de Venezuela no tiene una solución próxima y de corto plazo
la cual impactará negativamente en la región.
CAPITULO V

CONCLUSIONES / RECOMENDACIONES

Luego de haber obtenido los resultados de la investigación y contrastado con


los objetivos se llegó a determinar las siguientes conclusiones y
recomendaciones:

CONCLUSIONES

 La CELAC deberá esforzarse por determinar de manera muy rápida si


su accionar se concentra en el diálogo y concertación política, aún para
los temas de cooperación, lo que debería determinar que las acciones
particulares, vía coordinación, se continúen desarrollando en otros
mecanismos.

 La CELAC es una nueva oportunidad que se brinda la región de ALC


para favorecer procesos de integración, diálogo, negociación e incluso
cooperación. Es la primera vez que se construye un escenario
puramente latinoamericano y caribeño, que deberá convertirse en un
espacio propio para discutir y abordar una visión regional propia,
evitando que ello derive en prácticas aislacionistas o de confrontación,
en un intento por mejorar sus capacidades y posición en la política
regional e internacional.

 En términos más precisos de cooperación regional, es difuso el rol que


la CELAC tendrá en este tipo de relaciones, pues no se precisa, más
allá de algunos puntos básicos, la dinámica que tendrá. Preocupa sobre
todo que la falta de una institucionalidad y de recursos propios, limite el
accionar de la Comunidad en términos de cooperación, aunque también
de integración. Directrices o políticas claras en esta materia son más
que necesarias.

 Recuperar una concepción común y coherente del sistema financiero


en tanto que institución central de la economía y de la sociedad, de cuyo
buen funcionamiento depende el bienestar general. Para ello sería
preciso aceptar dos ideas. La primera es que dentro de la economía de
mercado, el sistema financiero no puede funcionar como un casino,
aunque tampoco obviamente como una granja colectiva. Su fin último
no debe ser la acumulación, sino la financiación de la economía
productiva, si bien para ello resulta preciso que los ahorradores
obtengan por sus inversiones réditos razonables en términos de
ganancia y riesgo.

RECOMENDACIONES

 Sujetar las decisiones concretas de política legislativa (incluido el


diseño de una completa agenda regulatoria) a su coherencia con tal
concepción del sistema financiero. Como apunte final, en un ámbito
más amplio que solo podemos esbozar, no creemos que el proyecto
europeo pueda seguir siendo la ensoñación de unas élites políticas más
o menos ilustradas o más o menos interesadas, sino que antes o
después requerirá una conciencia constituyente.

 Es claro que en tanto exista mayor cooperación, mayores serán las


posibilidades de superar las diferencias y desconfianzas que aún
persisten en la región, y mayores serán también las posibilidades para
desarrollar una agenda regional propia, que busque la solución de
problemas compartidos. En ello la cooperación sur – sur ha logrado
acumular una buena experiencia.

 De la misma manera, una tarea fundamental, en consonancia con lo


anterior, será ordenar el diálogo, las visiones y acciones en materia de
cooperación, a tal punto que se pueda hablar de una cooperación
“propia”. Finalmente, un gran reto es, desde sus fundamentos,
consolidar su papel como interlocutor válido y representativo de la
región.

 Uno de los ejes diferenciadores para una nueva arquitectura financiera


podría ser la prioritaria utilización de las monedas nacionales. Uno de
los objetivos centrales en la formulación, evaluación y la priorización de
las finanzas regionales debería estar ligado al componente nacional y
regional, y dar impulso a multiplicadores, que permitan dinamizar en
forma complementaria la actividad económica. A ello se sumaría la
necesidad común de bregar con un marco monetario y cambiario para
la mayor estabilidad y el fortalecimiento de los vínculos intrarregionales
en períodos críticos de la economía internacional.
BIBLIOGRAFÍA

Alberola, E., Buisán, A. y Fernández de Lis, S. (2002): “The quest for nominal
and real converence trough integration in Europe and Latin America”. Servicio
de Estudios del Banco de España. Documento de Trabajo 0213.

Balassa, B. (1961): “Towards a Theory of Economic Integration”, International


Review for Social Sciences, Vol. 14, núm 1, pp 1-17

De Lombaerde, P. y Van Langenhove (2005): “Indicators of regional


integration: Metodological Issues”, United Nations University, Discussional
Paper, Núm. 64

Dobson, W. (1991): “Economic Policy Coordination: Requiem or Prologue?”,


Policy Analyses in International Economics, núm. 30.

Fidias G. Arias Fidias G. Arias EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


Introducción a la metodología científica 5ª Edición Derechos reservados ©
2006 EDITORIAL EPISTEME, C.A. Caracas -Venezuela

Mattli, W. (1999): The Logic of Regional Integration: Europe and Beyond.


Cambridge University Press, Cambridge.

Ramírez, X. y López, L. R. (2010): “Los procesos de integración económica”


en C. Moslares y A. Pedroza (coordinadores) Economía global: actualidad y
tendencias. Gualajara, ITESO. Barcelona. Universitat Ramon Llull. Facultat
d’Economia IQS.
Ondarts, G. (1992): “La Nueva Integración”. Integración Latinoamericana,
núm.
92

Park, D. y Ruiz Estrada, M.A. (2010): “A new multidimensional framework for


analyzing regional integration: Regional Integration Evaluation Methodology”.
Asian Development Bank. Working Paper Series on Regional Economic
Integration. núm. 52.
Direcciones electrónicas
http://www.cavecol.org/relaciones-comerciales-y-de-inversion-entre-la-
comunidad-de-estados-
http://www.fdimarkets.com. a Asociación de Naciones de Asia Sudoriental
(ASEAN).
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39337/S1501192_es.pdf
http://www.fdimarkets.com/.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
86972013000200007
https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/rpg/article/view/156/198
https://www.bis.org/publ/arpdf/ar2015_5_es.pdf
http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v13n1/v13n1a09.pdf

También podría gustarte