Está en la página 1de 1

1.- ¿Qué es un galvanómetro y ponga sus partes?

Son los instrumentos principales en la detección y medición de la corriente. Se basan en


las interacciones entre una corriente eléctrica y un imán. El mecanismo del
galvanómetro está diseñado de forma que un imán permanente o un electroimán
produce un campo magnético, lo que genera una fuerza cuando hay un flujo de corriente
en una bobina cercana al imán. El elemento móvil puede ser el imán o la bobina.

2.- Explique el principio de funcionamiento del galvanómetro

El funcionamiento del galvanómetro se puede explicar de la siguiente forma: Al circular


la corriente (I) a través de la bobina, se produce un campo magnético que interacciona
con el producido por el imán permanente, originando una fuerza (F), la cual da lugar a
un torque que hace girar la bobina en un sentido determinado.

3.- MENCIONE LOS TIPOS DE GALVANÓMETROS

Según el mecanismo interno, los galvanómetros pueden ser de:


 imán móvil
 cuadro móvil.
4.- Describa el de tipo Imán móvil
En un galvanómetro de imán móvil si la aguja indicadora está asociada a un imán que se
encuentra situado en el interior de una bobina por la que circula la corriente que tratamos
de medir y que crea un campo magnético que, dependiendo del sentido de la misma,
produce una atracción o repulsión del imán proporcional a la intensidad de dicha
corriente.
5.- Describa el de tipo Cuadro móvil
En el galvanómetro de cuadro móvil o bobina móvil, el efecto es similar, difiriendo
únicamente en que en este caso la aguja indicadora está asociada a una pequeña bobina,
por la que circula la corriente a medir y que se encuentra en el seno del campo magnético
producido por un imán fijo.

También podría gustarte