Está en la página 1de 6

Electromagnetismo

ELECTROMAGNETISMO CURSO ENERO-JUNIO

INDICE INGENIERIA MECATRONICA


24/05/2018
Página
Introducción……………………………………………………………. 3
 Materiales magnéticos…………………………………… 4
¿Qué es un imán?................................. 6
Permeabilidad magnética……………………………… 7
El ciclo de histéresis de los materiales 8
ferromagnéticos……………………………

Temperatura de Curie………………………………. 8
Aplicación…………………………………………………… 9
 Inductancia……………………………………………………... 10
Valores de la inductancia…………………………….
Unidad de medida………………………………………. 10
Clasificación…………………………………………………

Bobinas…………………………………………………..….. 11
Generadores………………………………………………… 12
 Aplicaciones Generales…………………………………… 14
Tren bala…………………………………………………….. 17
CONCLUSIONES PERSONALES………………………….. 20
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA……………………………. 22

2
ELECTROMAGNETISMO CURSO ENERO-JUNIO

INTRODUCCION
La vida cotidiana se volvió más sencilla y fácil, gracias a la innovación de los
diferentes generadores que ayudan a producir energía para mejorar el desarrollo
de las actividades del ser humano.

Al producir energía se puede decir que se alumbro la vida del ser humano. Se
pudo ver en la oscuridad, moverse más rápido de un lugar a otro, elaborar
productos en serie, comunicarse con facilidad en largas distancias.

La electricidad está presente en nuestras vidas cotidianas. Basta pensar en


desarrollos tecnológicos como la red de alumbrado eléctrico o los
electrodomésticos, o en fenómenos meteorológicos como los rayos. Además,
muchos fenómenos químicos y biológicos son fundamentalmente debidos a
interacciones electromagnéticas.

El electromagnetismo tiene una gran influencia en la ingeniería ya que todos los


instrumentos que se manejan en una industria o línea de producción y están en
nuestro entorno están compuestos por cargas eléctricas y magnéticas. La
importancia del electromagnetismo en esta rama radica en la gran cantidad de
productos que se pueden generar para uso común y de grandes empresas con
la correcta aplicación del mismo en los diversos procesos industriales y en la
elaboración de diversos productos, como por ejemplo un televisor, teléfono,
laser, el computador, las fibras ópticas, las antenas de telecomunicación y otros
que nos ayudan a comunicarnos y modifican nuestra forma de comprender el
mundo. Gracias al avance de la tecnología puede utilizarse también en la
medicina con la creación de una técnica novedosa que sería la “resonancia
magnética”.

Esta relación que se encuentra con la mayoría de las ingenierías tiene mucho
que ver en la gran cantidad de aplicaciones tecnológicas que tiene esta ciencia
en los procesos tanto de producción, fabricación y en la gran cantidad de
dispositivos y máquinas que se pueden crear con la aplicación correcta de la
electricidad junto con el magnetismo y la gran capacidad del ingeniero para crear
métodos físicos y matemáticos de una forma amplia y genérica que le permita
determinar, diseñar, especificar, calcular y analizar los sistemas para así lograr
innovar y desarrollar nuevas tecnologías a partir de sus conocimientos.

En fin, esto ayudo a evolucionar el mundo donde vivimos.

3
ELECTROMAGNETISMO CURSO ENERO-JUNIO

MATERIALES MAGNETICOS
El magnetismo es un fenómeno
físico por el que los materiales
ejercen fuerzas de atracción o
repulsión sobre otros materiales.
Hay algunos materiales conocidos
que han presentado propiedades
magnéticas detectables fácilmente
como el níquel, hierro, cobalto y sus
aleaciones que comúnmente se
llaman imanes. Sin embargo, todos
los materiales son influenciados, de mayor o menor forma, por la presencia de
un campo magnético. También el magnetismo tiene otras manifestaciones en
física, particularmente como uno de los dos componentes de la onda
electromagnética, como, por ejemplo, la luz.

Las propiedades magnéticas son más acusadas en los extremos del imán, que
se denominan polos magnéticos, polo Norte (N) y polo Sur (S). Del mismo modo
que cargas eléctricas del mismo signo se repelen y de distinto se atraen, imanes
que se acercan por polos iguales se repelen y si se acercan por polos opuestos
se atraen. Es imposible aislar un único polo magnético, de modo que, si un imán
se parte en dos, en cada trozo vuelve a haber un polo Norte y uno Sur.

Los materiales magnéticos son aquellos que poseen naturalmente propiedades


de atracción o repulsión sobre otros materiales. Esta fuerza, conocida como
magnetismo o fuerza magnética, es uno de los dos componentes de la radiación
electromagnética y se produce por la alineación particular de los electrones en
la materia, generando un campo magnético llamado dipolo (con un polo positivo
y uno negativo).

El comportamiento de los materiales en presencia de un campo magnético sólo


puede explicarse a partir de la mecánica cuántica, ya que se basa en una
propiedad del electrón conocida como espín. Se clasifican fundamentalmente en
los siguientes grupos:

4
ELECTROMAGNETISMO CURSO ENERO-JUNIO

 Ferromagnéticos: constituyen los


imanes por excelencia, son materiales que
pueden ser magnetizados permanentemente
por la aplicación de campo magnético
externo. Por encima de una cierta
temperatura (temperatura de Curie) se
convierten en paramagnéticos. Como
ejemplos más importantes podemos citar el
hierro, el níquel, el cobalto y aleaciones de
éstos.

 Paramagnéticos: cada átomo que los constituye actúa como un pequeño


imán, pero se encuentran orientados al azar de modo que el efecto
magnético se cancela. Cuando se someten a la aplicación de un B
adquieren una imanación paralela a él que desaparece al ser retirado el
campo externo. Dentro de esta categoría se encuentran el aluminio, el
magnesio, titanio, el wolframio o el aire.

 Diamagnéticos: en estos materiales la disposición de los


electrones de cada átomo es tal que se produce una
anulación global de los efectos magnéticos. Bajo la acción
de un campo magnético externo la sustancia adquiere una
imanación débil y en el sentido opuesto al campo aplicado.
Son diamagnéticos por ejemplo el bismuto, la plata, el
plomo o el agua.

 Superconductores: Además de por una resistividad eléctrica nula, los


materiales superconductores se caracterizan porque el campo magnético
en su interior es siempre nulo (efecto Meissner). Se inducen corrientes en
la superficie de los superconductores que provocan que B=0.
Alternativamente, puede decirse que un superconductor es un
diamagnético perfecto (χm = − 1, μ = 0).

5
ELECTROMAGNETISMO CURSO ENERO-JUNIO

¿Qué es un imán?
Suele llamarse imán a cualquier objeto que produce un campo magnético
externo. Un imán permanente conserva su magnetismo sin un campo magnético
exterior, mientras que un imán temporal sólo es magnético, mientras que esté
situado en otro campo magnético. Inducir el magnetismo del acero en los
resultados en un imán permanente sino de hierro pierde su magnetismo cuando
la inducción de campo se retira. Un imán temporal como el hierro es un material
adecuado para los electroimanes. Magnetos son hechas por acariciar con otro
imán, la grabación, mientras que fija en un campo magnético opuesta dentro de
un solenoide bobina se suministra con una corriente directa. Un imán
permanente puede ser la remoción de los imanes de someter a la calefacción,
fuertes golpes o, colocarlo dentro de un solenoide se suministra con una
reducción de corriente alterna.

También podría gustarte