Está en la página 1de 14
ESPECIFICACIONES TECNICAS ‘CONSTRUCCION CANCHA DE TENIS EN ESTADIO DE PELLUHUE Proyecto: CONSTRUCCION CANCHA DE TENIS EN ESTADIO DE PELLUHUE.” Codigo BP 30.467593-0 Sector: Palluhue Ubicacién: [ABDON FUENTEALBA (ESTADIO DE PELLUHUE) superficie: 1105Ne Unidad Téenica llstre Municipaldad de Peluhue Mandante: tustre Municpalicad de Feluhue Financiamiante: NDR FRIL- Gobierno Regional del Maule Arg. Proyectista: Felipe Freixas Anais Ingeriero Cit: ‘Mauricio anos Baeza Profesional Eléetrico: Eduardo Parra Arancibia 00. a GENERALIDADES DESCRIPCIGN DEL PROYECTO. El presente proyecto consta de le construccin de une cancha de tenis en dependencias del Estadio de Pellunue, la que se construra con una carpeta asfaltca y revestimiento ecrfico de resinas 100% ecrficas con acabado de color y antidesizante. El proyecto contempla tambien ia instalacin de cuatro postes dde luminarias, graderias de tres niveles con estructura de acero galvanizado y asientos de madera Iimpregnada, cierre perimetral de postes galvarizados y maye galvanizada y plastiticada. También se ‘considera equipamiento core redes, postes para red, huincha cubre lon, sila de Srbitro, raquetas y pelotas. ‘CAMPOS DE APLICACION. Las presentes especificaciones técnicas complementarén lo expresado en planos de arquitectura y de ingorieria del proyecto. Regularin Ia correcta y cabal ejecucién de todas las partidas sefialadas y descritas en cuento e sus procesos constructivos, secuenciales, uso de materiales y equipos. Las obras ‘ademas de cumplir con las normas de la buena construccién deberdn ser entregadas en perfectas condiciones de uso. En todo caso, todos los materiales y equipos incorporados al proyecto, que ingresen ala obra, se entendern como de primera calidad en su género, nuevos y contarén con el V"B* dela inspeccién, Is que podrs colicitar las debidas certficaciones en caso de dudas en sus calidades. ‘TERMINOLOGIA. Para cl caso de este contrato se entiende que los términos de referencias son los comunes a toda ‘construccién nueva. De igual modo cualquier simbologia usada en los planos generales y/o de detalle ‘quedaré claramente especificaca en tales documentos 0 en las presentes Especificaciones Técnicas. REFERENCIAS ¥ CONCORDANCIAS. SECPLA Las obras especificadas deberin ejecutarse en stricto acuerdo a lo especificado en: Ordenanzas Generales, Especiales y Locales de Construcciin y Urbanizeci6n; Leyes, Decretos y disposiciones regamentarias vigentes relativos a derechos, impuestos y permisos; reglamentos técnicos de los forganismos especiales en las instalacones domicilarias y urbanizacién; Normas Chilenas de Construccin dal ILN.N. vigentes; Espacificadones Técnicas de Arquitectura, planos generales, de detalles e informativos de instalaciones incluidas en fa propuesta y especialmente acordes con lo indicado en las presentes Especticaciones Técnicas. PRESCRIPCIONES, ~ Seguridad y desarrollo de las faenas. El contratista ejecutor de fa obra extablecerd las precauciones necesarias para evitar accidentes que pudieren afectar a operarios o a terceras, tanto de la propia empresa como de los subcontratist, profesionales y otros. Para ello serd de responsabilidad y costo de le empresa prover de los clementos de seguridad neceserios para cada trabajador, ademés, de un técnico ylo profesional que permanezcan 0 vsiten Ia obra periddicamente (minimo una vez por semana), delando registro de sus Visitas y observaciones a través de un lio manifol de tres copias. I contratista deberé cumpiiry velar por el cumplimiento de normas, prescripciones, directrices y leyes sobre la materia. Asimismo por la vigencia y pago oportuno de primas de pdlizas de seguros, imposiciones, cotizaclones previsionales, te. 5 contratista asumird la responsabilidad expresa por cualquier daio 2 personas y ala propiedad. ‘Seri de responsabilidad del Contratista el cumplir con todos los regiamentos relacionados con la seguridad en e! trabajo, como el de proveer 2 su personal de equipos y herramientas adecuadas para tune correcta ejecucién de las obras. Del misme modo, el Contratista se encargaré de contratar la mano cde obra especlalizada y debidamente caliticada, ateniéndose ao indicaco en las Bases Administativas respecto de sus jornales y leyes sociales. £1 Contratsta se har8 cargo de cualquier y todos los reclamos ‘que provengan del desarrollo del trabajo de su personal cortratado. Se autorizaré la utlizacién de “subcontratisias debidamente identificados, no existiendo en todo caso ninguna delegacién de la responsabilidad total y final de las obras encomendadas al Contratista adudicedo con i presente ropuesta. -_Direcciény ejecucién dela obra. El Contratista delegard sus atribuciones en un profesional RESIDENTE de la construcdén (Arquitecto, Ingeriero civil, Ingeniero constructor o constructor cil) con experiencia minima de 3 afios en obras de ésta caracteristica quien velaré par el correcto cumplimiento de los antecedentes técricos y administretivos del contrato. El profesional deberd adjuntar su titulo profesional y curriculum vitae. La Inspeccidn técnica dela obra estaré a cargo de los profestonales que sefiale la entided mendante y sus instrucciones escritas tendrén el carécter de definitorias deblendo ser cumplidas estrictamente. La inspeccién de obra deberé velar por el fel cumplimiento de lo indicado en los planos, E.ET.T. y otros documentos de carstruccién. Debe llevar permanentemente al diay por escrito sus observaciones en libro de obre, la programacién y el control de avances. DeberS tener al dia certificades delaboratorio y de calidad de materales empleedos por el contratista, eferceré control en las proporciones pars las mezcas pare hormigén y morteros, inspeccion de ensayes y eprobacién de materiales, inspeccidn de moldajes,inspeccién de la colocacin de armaduras, inspeccién de soportes y andamiaies, nspeccién 6e los equipes parahormiganar, de su colocacién, consolidacién, terminacién y curado, preparacién de ensayes de resistencia de hormigones, inspeccién rutinaria de equipos y maquinaria del contratista, preparacién de informes de todos los flems, control de asentamiento de fundaciones, control de mano de obra y materiales de terminacién. Toda modificacién al proyecto debe ser aprobada por et Gobierno Regional del Maule, previa conformidad de le Unidad Técnica. Cuaiquier cambio introducido al proyecto unateralmente por el Contratista gerd de su exclusiva cargo y la Inspeccién podré ordenar su resthucién y/o modificecin, dejendo constanda de ello en el Libro de Obras. El contratista ser responsable de cualquier dano derivado de les faenas de demolicion y construccién que se produzca ‘enios recintos que nose intervengan. ~ Recepeién de materiales. SECPLA “Todos les materizles que ingresen a la obra serdn de primera calidad en su especie, sin uso anterior y contarén con el V°8" de a Inspeccin, la que podrd solcitar las debidas certifcaciones en caso de duda ‘en sucalidad. El aprovisionariento, trasiado y almacenamiento de los materiales de la obra, se ajustaré 12 lo indicado en las respectivas Normas I.N.N. Las marcas que aparezcan especificadas son antecedentes referenciales, debiendo el Contratista como minimo cumplir con el aprovisionamiento de materiales y/o equipos que cumplan o sean superiores en caracterstcas, calidades y tecnologias de las referencias. DUDAS DELO ESPECIFICADO. Se da por establecido que el Contratista visitaré el terreno oportunamente, imponiendose de las condiciones de trabaje en ély dela exacta ubicacién de la construccién, incluyendo en su oferta todos Ios trabajos que dicho emplazamiento requiera, en todo caso y ante dudas que le surjan de tal vista o de la revision de las presentes espectficaciones técnices, comuricaré sus consultas dentro de fas formas y plazos establecidos en las Bases Administrativas. Por lo expuesto serd de su exclusiva responsabilidad cualquier omisién en su oferta en aspectos propios del estudio e interpretacion de los antecedentes técnicos de la propuesta, INTERPRETACION DE PLANOS Y ESPECIFICACIONES. Cuslquier error, omisién © doble interpretacién en planos, documentos complementarios y en estas especificaciones, se resolverd e! arte del buen construir y funcionamiento adecuado y completo de las partidas consttutivas del proyecto, previa corsulta y aprobacién de la ITO. Se entiende por estos conceptos, Ia correcta ejecucion en obras de cada partida y una estética presentacion, aunque el ‘cumplimiento de estas condiciones impique la incorporacién de partidas completas, mano de obra, materiales, elementos 0 sustancias no consideradas en los antecedentes de la propuesta. Planos y tespecificaciones son complementarios, formando parte integrante del proyecto y cualquier requisto ‘que aparezca en uno, obliga como si apareckera en ambos. Toda discrepancie se resolveré previo consulta al arquitecto proyectista o ITO. En los planas las cotas prevalecen sobre el dibujo y os planos de detalle sobre los generales. Los materiales que se especifican para las obras definitivas se entienden dde primera calidad dentro de la especie. El costo que signifique lo sefialada anteriormente seré de ‘argo de la empresa constructors, sin costo alguno para el contratante, ni aumento de plazo fjado para el termino de la obra, de acuerdo a esto, Ia empresa constructora deberé estudiar acuciosamente losantecedentes de la propuesta y considerar en su oferta estos costos. Toda demolicion, sila hublere, se hard con las autorizaciones lagales correspondientes y en conformidad de la ordenanza general de Urbanisme y construcclén, de los planos y demés antecedentes elaborados porla Unidad técrica. 0. — Gattos Adicionales: ot. Certificados de Ensayos de Materiales En el caso de materiales o sistemas empleados en obra, se exigird por la ITO en las partidas més infuyentes certificadas de calidad proporcionados por los respectves fabricantes, siempre que se refieran expresamente 2 [3s partidas 0 elementos empleados ena presente obra. 0.12. — Certiicacion de Pinturas y Galvanizado En el caso de materiales o sistemas empleados en obra, se exigiré por la ITO en las partidas més influyentes certilicados de calidad proporcionados por los respectivas fabricantes, siempre que se refieran expresamente a las partidas o elementos empleados ena presente obra. 013. Limpleza y Cuidado de la Obra Seed de responsabilidad del Contratista mantener permianentemente aseado y libre de escombros © fexcedentes el recinto de ls obra. ost. Letrero de Obra SECPLA ‘se consulta el aprovisionamiento instalacién de un latrero indicative de la obra de dimensiones 4.00 metros de ancho x 2metros de alto. Colores 2 utilizar de acuerdo 2 imagen adjunta. Tipo y tamafio deletras: Del Titulo GOBIERNO DE CHILE: Futura Bold, 35 cms. deato Delos subtitulos (bajo los escudos): Book Antiqua, 8 cms. de aito Delos Titulo PROYECTO y FINANCIA: Futura Condensed Bold, 15 cms. de ato. “Delos Titulos UNIDAD TECNICA Y CONTRATISTA: Futura Condensed Bold, 10 cms. de ato. ‘Tamafioescudo GOBIERNO DE CHILE (sinsubtitulo}: 50 cms. de alto. ‘Temafio escudo GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE (Sin Titulo): 60 cms. dealto. El letrero debe ser construido en planchas de latén de 0,4 mm. de espesor, pintado sobre una base de aparejo antioxidante. {i estructura que sustente al letrero debe ser de madera, lo suficientemente sélida, para que dicho Ietrero pueda permanecer en pie, un minimo de tres afios. después de concluida la obra o hasta ‘cuando el mandatario decida suretiro. tn donde Dice “PROVISION FNDR~ PMB 2004” “SE ELIMINA LA EXPRESION PROVISION FNOR -PMB”. Para aquellasiniciativas que involucre més de un sector, se requeriré la instalacién de un letrero en cada uno de éstos, pudiendo dismrinuir su temafio 2 un 50% de las dimensiones oficiales. LETRERO (400 200. cms) GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE eo Oey ee Fjemplo de textos 7 ‘coLones panrone Mrwcoresec Ml esx manroneassc Bi ss pronone asc weneoR iroremec prone sec sameuccno J amtomascsanmicn fl encom Mirnoremce — puroncaace sencon0 Bowow inc 1. Obras Provisionales: 44 Instalaciones Provisorias: I Contratista ejecutars la presentacién y obtendr oportunamente los permisos y empalmes provisorios para las redes de las instalaciones que demande la ejecucién de la obra. Seré de su cargo, los derechos, aportes previos, la ejecucidn de tales redes (egua potable, electricided) e instalaciones sanitarias respectivas a operacién y gastos de consumo y el retro de estos al terminara obra, 114. Empalme Provisorio a Red Eléctrica En el caso de la energla eléctrica se efecutarén les tendides proviseries segin norma y reglamento eléctrco, con los empalmes y tableros necesarios yteniendo en cuenta la seguridad de Su operacién. E1 costo de los derechos y consumos que deriven de estas instalaciones, seré de cargo de la empresa cconetructora, hasta la racepcién provisoria de las obras una vez cummplidas las observaciones. 44a Conexi6n Provisoriaa red Agua Potable El Contratista deberd ejecutar las instalaciones de agua potable provisorias que demande la ejecucion cela obra. 433 Conexién Provisoriaared Alcantarilaéo Contratista deberd ejecutar las nstalaciones ce alcantarllado provisorias que demande la ejecucién dela obra. 14 Red de Sefalizaciény Protecciones Durante el desarrollo delas faenas de construccién, el contratista debe contar con las seializaciones y proteccones necesaras. 12. Construcciones Provisorias: 12.1. Construccién de cerros provisorios ‘Se considera cierro provisorio construido con estructura de polines impregnades 3-4”x3mt, enterrados oem sabre la lines de cierre y distanciados a 3.omt a eje. como cierre se usaré malla raschel 70%, ‘enmarcads entre tables de tepe dimensionada 4x1” de forrra horizontal en la parte superior e inferior de la mala, Se debe consultar une puerta peatonal y una vehiculer pare el acceso de personal y ‘materiales respectivamente. 42.2. Construccién de Bodega de Herramientas y Materiales Se dispondré en terreno de los recintos de trabajo del personal (cobertizes) y de almacenamiento (@odegas) que ia obra requlera. Todas las construcciones se reaizerén acorde e las normas y técnicas ‘dela buena construccién y suubicacién contaré con el V°B° dela inspeccion. 123. Construccién Oficina Prof. TO y Prof. Residente El Contratista deberé considerar le ejecucién de oficina para el personal de terreno. Para esto ditimo se ispondra de un minimo de 4 m* con puerta y candado con sus laves, en poder del funcionario ‘encargado. Se considera equipar con pianera y piso. No podra utllzarse como bodega. 424. Construccién SHH Para la construccién de servicios higiénicos provisorios se atendeé a las normas sanitarias respectives contenidas en el Decreto Supremo N’ 745 y sus modificaciones 13, Trabajos Previos: 131. Escarpey Nivelacién de Terreno Se retirad la capa vegetal existente en terreno, No se permitré reutilzarta como relleno, debera ser trasladada a botadero, 132. Movimiento de tierras (rellenos) Se consultan los movimientos de tle necesarlos pare obtener los niveles requeridos en el proyecto. El material se dispondré en terreno segin especificacones del proyecto e ITO. 433. Niveles,trazado y Raplanteo SECPLA DEPELLUAVE Esta partida considera los trabajos de niveles, trazado y replanteo necesarios para la ejecucién del proyecto, los cuales serén dirigidos por un profesional competente. 2 ObraGruesa 24. Cancha de Tenis 241 Pavimentos 21 Proparacién Subrasante ‘na vez ejecutados los trabajos necesarios pera dar los niveles de sub-rasante con una pendiente de 10,8, se debera proceder como se indicat 1 suelo se escarificara y se compactara en un espesor minimo de 0.40 (m) a objeto de proporcionar ‘una superficie de apoyo homogénea. {La compactacién se reaizara hasta cbtener una densidad mayor o igual al 95% de la densidac! maxima proctor modificado. E contratista debera solicitar la recepcion de esta partida antes de proceder ala colocacién de la base ‘establizada (0 sub base si corresponde). Para este efecto debera atenerse 2 los resultados obtenidos ppor el laborataric de terreno, La sub-racante terminada deberd cumplir, ademiés de la compactacién ‘especficada ,conlas pendientes y dimensiones establecidas en l proyecto. ‘se ha ce tener en cuenta que en caso de encontrar material inadecuado bajo ef horizonte de fundacién, dederd extraerse en su totalidad, reponiéndoio con el material empréstito y ‘compacténdolo a una densidad no inferior al 95x de la densidad maxima compactada seca (D.M.CS) {cel Proctor Modificedo, NCh 1534 Il-D, ol 8oX dela densidad relativa, Nch 1726, segin correspond. Por material inadecuado ha de entenderse rellenos no controlados 0 suelos naturales con un Poder de Soporte California (CBR) inferior en 20% al CBR de Proyecto. En caro de ser necesario ralenar para obtener una sub-rasante adecuada, l material utlizado debe ser previamente aprobedo por laboratorio de Mecanicas de Suelos vigentes en IMINVU . El material de relleno se instala en capas de espesor no superlor 210 cm, Durante la compactecién se debe mantener tun grado de humedad adecuado. La compactacién se debe realizar hasta alcanzar el 95% de la DM.CS. el practor modficado (Nch 1534/2) . Las siguientes capas se instalan de la misma manera y se tilzaran rodillos compactadores de alto toneaje. A continuacion se deberd instalar un geotextil de alta calidad no teido de fibras de poliéster masa media 150 grima , resistencia a le tensiOn 512N, elongacién >50%, Puncionado de 310 N , presion de penetracién de Mullen 1500 KPa ,rasgadura trapezoidal 230 N , imensione de apertura aparente 0.212 ram, tasa de flujo 6300Lmimm2. Los traslapos entre cada rollo deben tener al menos 20 cms. Utiizar aigin material pesado (ladrilo , bolses de arena ) para afianzar el geotextl y mantener estirado ‘mientras se verte el material dela base estabiizada. 2.412 Base Estabillzada, e= 15 cm.CBR80X Se consulta base establizada de espesor constante de 1Sems. I-0,8%. Fl estabilizado considera un ‘material pare tamafio méxio de 1, la fraccién de material que pasa por el tamiz de 0.425 mm (mall ‘ASTIMi=40) debe tener un limite liquido (LL) menor o igual a 25z y un indice de plasticidas (IP) menor o Igual 2 6%. La compactaciin seré mediante equipo mecénico hasta obtener una densidad comprendida ol 95% dela DMCS. obtenida por el ensayo practor modificado (NCh 1534/2). Las propiedades de! material zerén Iae que el aboratorio de mecdnica de suelos apruebe y serdn las rmismas que se despachen desde la pianta de éridos. Del mismo modo es requerido confirmar el contenido de humedad del material entre 90-110 % det

También podría gustarte