Está en la página 1de 22

CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:

CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES SANITARIAS

GENERALIDADES
Estas especificaciones corresponden al proyecto de Instalaciones Sanitarias, que con los
planos, memoria descriptiva y metrados, establecen las condiciones y forma en que se
ejecutará la obra; así como la calidad y características de los materiales y equipos a ser
usados.

COMPATIBILIDAD DE PLANOS
El contratista deberá revisar este proyecto con los de arquitectura, estructuras y de
instalaciones eléctricas, a fin de evitar posibles interferencias durante la ejecución de la obra.

MODIFICACIÓN DEL PROYECTO


Cualquier cambio durante la ejecución de la obra que modifique el proyecto original, será
motivo de consulta y aprobación por parte del propietario, de lo contrario no procederán
pagos adicionales por ese concepto.

MATERIALES Y EQUIPOS
Los materiales, equipos y artefactos deben ser nuevos, de calidad según lo especificado y
previa a su adquisición se consultará con el propietario para su aprobación, en caso contrario
o de no ser aprobados, estos deberán ser retirados y reemplazados por los especificados, sin
costo alguno para el propietario. Las especificaciones de los fabricantes respecto a
manipulación e instalación, deberán seguirse y se consideran parte de estas
especificaciones.

TRAZADO
La ubicación de las redes en los planos son referenciales por exigirlo así la facilidad de
lectura de estos; sin embargo, el trazo deberá mantenerse, reajustando las medidas
especificadas en la obra.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES

04.01. APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS


Los aparatos serán de primera calidad. En ningún caso se admitirá defectos de fabricación o
diseño que perjudiquen las características funcionales del aparato. Los aparatos deberán ser
capaces de recibir los líquidos y contenerlos sin derrames ni salpicaduras y hacer circular los
deshechos silenciosamente sin atoros.
Las uniones y/o tapones deberán ser herméticas, no permitiéndose goteos o flujos lentos que
no puedan ser registrados por los medidores.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 1


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

Asimismo deberán poseer dispositivos adecuados para su fijación. El ejecutor de la obra en


coordinación con el Supervisor propondrá por escrito adjuntando el correspondiente catálogo,
la marca de los aparatos, el tipo y en forma especial en lo que concierne a la grifería que se
propone instalar. Una vez instalados los aparatos se procederán a efectuar la prueba de buen
funcionamiento de cada uno de ellos.

04.01.01. SUMINISTRO DE APARATOS SANITARIOS

04.01.01.01. INODOROS
04.01.01.01.01. INODORO CON FLUXOMETRO
Descripción:
Estos tipos de aparatos se colocarán en los SSHH de acuerdo a lo indicado en los planos y
serán de cerámica vitrificada con válvula fluxométrica.

Método de medición:
La unidad de medida será por unidad (und).

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos del pago es por unidad (Und) de acuerdo al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución
de la partida indicada en el presupuesto.

04.01.01.01.02. INODORO TANQUE BAJO BLANCO


Descripción:
Serán de losa vitrificada blanca tipo Rapid Jet o similar con accesorios interiores que serán
de plástico irrompible, la manija de accionamiento será cromada al igual que los pernos de
anclaje al piso.

Método de medición:
El cómputo se hará por cantidad de unidades de Inodoro color blanco. La unidad (Und)
incluye todos los materiales y accesorios necesarios para su correcto funcionamiento, como
asimismo la tapa de plástico.

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos del pago es por unidad (Und) de acuerdo al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución
de la partida indicada en el presupuesto.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 2


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

04.01.01.02. LAVATORIOS
04.01.01.02.01. LAVATORIO NACIONAL OVALIN BLANCO
Descripción
Los lavatorios ovalin serán del tipo Sonet los cuales están ubicados en los SS.HH. públicos.
La grifería es temporizada.

Método de Medición
El cómputo será por Unidad ( Und.) de lavatorio ovalin color blanco.

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos del pago es por unidad (Und) de acuerdo al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución
de la partida indicada en el presupuesto.

04.01.01.02.02. LAVATORIO NACIONAL PEDESTAL BLANCO

Descripción:
Los lavatorios serán de loza vitrificada blanca, con pedestal, con una llave cromada modelo
Cancún, cadena y tampón, trampa “P” será de PVC— SAP de 1 1/2” de diámetro.

Método de medición:
El cómputo se hará por cantidad de unidades de lavatorio color blanco. La unidad (und)
incluye todos los materiales y accesorios necesarios para su correcto funcionamiento; así
como la grifería y el sistema de anclaje.

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos del pago es por unidad (Und) de acuerdo al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución
de la partida indicada en el presupuesto.

04.01.01.03. LAVADEROS
04.01.01.03.01. LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE UNA POZA SIN ESCURRIDERO
04.01.01.03.02. LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE UNA POZA CON ESCURRIDERO
Descripción
Se refiere al suministro e instalación de lavadero de acero inoxidable según las dimensiones
especificadas en los planos y presupuestos con 1 poza con escurridero en la zona de la
cafetería el cual incluye accesorios y grifería tipo cuello de ganso.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 3


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

Método de Medición
El cómputo será por Unidad (Und.) de lavadero de acero inoxidable.

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos del pago es por unidad (Und) de acuerdo al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución
de la partida indicada en el presupuesto.

04.01.01.04. URINARIOS
04.01.01.04.01. URINARIO MODELO CADET - FLUXOMETRO
Descripción:
Los urinarios serán de loza vitrificada blanca, del modelo “cadet”, de acción sinfónica y
descarga silenciosa, trampa incorporada. Un sistema hidro sanitario se complementa y puede
entrar en uso, con la instalación de las piezas sanitarias e instalación de los urinarios y llave
de control temporizada, con todos sus elementos para su funcionamiento, que se indiquen en
los planos de detalles de SS.HH.

Método de medición:
La unidad de medida será por unidad (und).

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos del pago es por unidad (Und) de acuerdo al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución
de la partida indicada en el presupuesto.

04.01.01.04.02. URINARIO DE PARED


Descripción:
Los urinarios serán de loza vitrificada blanca pico de loro tipo Cadet, nacional de primera
calidad con accesorios cromados, la manija de accionamiento será cromada al igual que los
pernos de anclaje a la pared.

Método de medición:
La unidad de medida será por unidad (und).

Bases de pago:
El pago se hará por unidad de medida (Und.) y precio unitario definido en el presupuesto, y
previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta colocación en obra.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 4


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

04.01.02. SUMINISTRO DE ACCESORIOS


04.01.02.01. DUCHAS
04.01.02.01.01. DUCHA CROMADA DE CABEZA GIRATORIA Y LLAVE SIMPLE

Operación:
Control de mano.

Grifería:
Esta grifería será de primera calidad y deberá ser aprobada por la supervisión antes de su
colocación

Método de medición:
Esta partida se medirá en unidad (und).

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos del pago es por unidad (Und) de acuerdo al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la
mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución
de la partida indicada en el presupuesto.

04.01.02.02. DISPENSADORES DE JABON


04.01.02.02.01. JABONERA LOSA BLANCO

Descripción:
La jabonera será de losa vitrificada blanca.
Método de medición:
El trabajo será ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se medirán por
unidad [und].
Bases de pago:
Será pagado al precio unitario del contrato, por unidad [und]; entendiéndose que incluye las
leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro, dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, necesaria para la ejecución del trabajo.

04.01.02.03. DISPENSADORES DE PAPEL HIGIENICO


04.01.02.03.01. PAPELERA DE LOSA BLANCA

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 5


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

Descripción:
La papelera será de porcelana con rodillo plástico.

Método de medición:
El trabajo será ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se medirán por
unidad [und].

Bases de pago:
Será pagado al precio unitario del contrato, por unidad [und]; entendiéndose que incluye las
leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro, dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, necesaria para la ejecución del trabajo.

04.01.02.04. BARRAS PARA CORTINA


04.01.02.04.01. BARRAS PARA CORTINAS

Descripción:
Las barras para cortinas serán de acero y con anclajes en las paredes de la ducha..

Método de medición:
El trabajo será ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se medirán por
unidad [und].

Bases de pago:
Será pagado al precio unitario del contrato, por unidad [und]; entendiéndose que incluye las
leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro, dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, necesaria para la ejecución del trabajo.

04.01.02.05. BARRAS PARA DISCAPACITADOS


04.01.02.05.01. BARRAS PARA DISCAPACITADOS

Descripción:
Las barras para discapacitados serán de acero inoxidable y de dimensiones:
Barra de Seguridad de 36" x 1 1/2”, Barra de Seguridad de 18" x 1 1/2".

Método de medición:
El trabajo será ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas, se medirán por Juego
[jgo].

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 6


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

Bases de pago:
Será pagado al precio unitario del contrato, por juego [jgo]; entendiéndose que incluye las
leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro, dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra, necesaria para la ejecución del trabajo.

04.01.03. INSTALACIONES DE APARATOS SANITARIOS


04.01.03.01. COLOCACIÓN DE APARATOS SANITARIOS

Descripción:
Las partidas serán idénticas a la descripción de partida 04.01

Método de Medición
El cómputo será por Unidad (Und.) de colocación de aparato sanitario.

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos del pago es por Unidad (Und.), entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes
sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

Colocación de accesorios:
Colocación:
Los accesorios mencionados en los ítems 04.01.04.01.01 al 04.01.04.01.06. serán colocados
según catálogos de los fabricantes los cuales serán proporcionados por el contratista de la
obra.

Método de Medición
El cómputo será por Unidad (Und.)

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos del pago es por Unidad (Und.), entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes
sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

04.01.04 INSTALACION DE ACCESORIOS


04.01.04.01. COLOCACIÓN DE ACCESORIOS SANITARIOS

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 7


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

Descripción:
Las partidas serán idénticas a las que aparecen en la partida 04.01.02
Colocación:
Los accesorios sanitarios serán colocados según catálogos de los fabricantes los cuales
serán proporcionados por el contratista de la obra.

Método de Medición
El cómputo será por Unidad (Und.)

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos del pago es por Unidad (Und.), entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes
sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

04.02. SISTEMA DE AGUA FRÍA


04.02.01 SALIDA DE AGUA FRÍA
04.02.01.01 SALIDA DE AGUA FRÍA TUBERÍA PVC C–10, Ø ½”
04.02.01.02 SALIDA DE GRIFOS DE RIEGO TUBERÍA PVC C–10 Ø ½”

Descripción:
Se entiende por punto de agua fría la instalación de cada salida de agua, destinada a
abastecer un artefacto sanitario, grifo o salida especial, comprendido desde la salida para los
aparatos sanitarios hasta el límite establecido por los muros y/o válvulas que contiene el
ambiente del baño y/o hasta el empalme con las montantes o la red troncal.
Las tuberías del punto de agua serán de PVC, del tipo roscado, Clase 10, para una presión
de trabajo 150 lbs/pulg. Siendo preferentemente de fabricación nacional y de reconocida
calidad.
En la salida de agua fría que conecta a los aparatos sanitarios se instalarán codos de fierro
galvanizado según diámetro indicado en planos.
Se tendrá que seguir las especificaciones del fabricante.

Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por punto (Pto)
de accesorio suministrado, instalado y probado.

Bases de pago:

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 8


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

El pago se hará por punto (Pto), según precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes
sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

04.02.02. REDES DE DISTRIBUCIÓN


04.02.02.01 TUBERÍA PVC SAP C–10 Ø 2 1/2”
04.02.02.02 TUBERÍA PVC SAP C–10 Ø 2”
04.02.02.03 TUBERÍA PVC SAP C–10 Ø 1 1/2”
04.02.02.04 TUBERÍA PVC SAP C–10 Ø 1 1/4”
04.02.02.05 TUBERÍA PVC SAP C–10 Ø 1”

04.02.02.06 TUBERÍA PVC SAP C–10 Ø 3/4”


Descripción:
Todas las redes de distribución para agua fría, serán de PVC, comprende desde la salida
general de la alimentación y toda la red de distribución hasta el límite establecido por los
muros y/o válvulas que contiene el ambiente del baño y/o hasta el empalme con las
montantes o la red troncal.

Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por metro lineal
(ml) de accesorio suministrado, instalado y probado.

Bases de pago:
El pago se hará por metro lineal (ml) según precio unitario del contrato, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las
leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.

04.02.03. ACCESORIOS DE REDES DE AGUA


04.02.03.01 CODO PVC SAP 2 ½" x 90°
04.02.03.02 CODO PVC SAP 1 ½" x 90°
04.02.03.03 CODO PVC SAP 1" x 90°
04.02.03.04 TEE PVC SAP 2 ½"
04.02.03.05 TEE PVC SAP 2"
04.02.03.06 TEE PVC SAP 1 ½"
04.02.03.07 TEE PVC SAP 1 ¼”
04.02.03.08 TEE PVC SAP 1”
04.02.03.09 REDUCCIÓN PVC SAP 2 ½” x 2”
04.02.03.10 REDUCCIÓN PVC SAP 2 1/2" x1 ½"
04.02.03.11 REDUCCIÓN PVC SAP 2 ½”x 1 ¼”
04.02.03.12 REDUCCIÓN PVC SAP 2 ½” x 1”
04.02.03.13 REDUCCIÓN PVC SAP 2 ½" x ½”
04.02.03.14 REDUCCION PVC SAP 2 1/2" x ¾”

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 9


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

04.02.03.15 REDUCCION PVC SAP 2" x 1 ½”


04.02.03.16 REDUCCIÓN PVC SAP 2" x 1 ¼”
04.02.03.17 REDUCCIÓN PVC SAP 2” x 1”
04.02.03.18 REDUCCIÓN PVC SAP 2 " x ½”
04.02.03.19 REDUCCIÓN PVC SAP 1 ½” x 1 ¼”
04.02.03.20 REDUCCIÓN PVC SAP 1 1/2" x ½”
04.02.03.21 REDUCCION PVC SAP 1 1/4" x ¾”
04.02.03.22 REDUCCION PVC SAP 1" x ¾”
04.02.03.23 REDUCCIÓN PVC SAP 1" x ½”

Descripción:
Todos los accesorios para las redes de distribución y alimentación para agua fría, serán de
PVC SAP C-10 SP y R según diseños en los planos debiendo cumplir con la Norma Técnica
Nacional vigente.

Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por Unidad
(Und) de accesorio suministrado, instalado y probado.

Bases de pago:
El pago se hará por Unidad (Und) según precio unitario del contrato, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario
para la ejecución del trabajo.
04.02.04.

VÁLVULAS
04.02.04.01 VALVULA COMPUERTA DE 1"
04.02.04.02 VALVULA COMPUERTA DE ¾”
04.02.04.03 VALVULA COMPUERTA DE ½”
04.02.04.04 VALVULA FLOTADORA DE 1"

Descripción:
Las válvulas hasta 2 1/2” de diámetro serán de bronce con uniones roscadas de 200
Lbs./pulg2 de presión de trabajo, con marca de fábrica grabadas en alto relieve en el cuerpo
de la válvula según requerimiento.
Las válvulas se instalaran en muros, entre dos uniones universales alojadas en nicho (min.
0.30x0.30m).
Las válvulas deben ser de reconocida calidad y fabricados de acuerdo a las normas técnicas
vigentes.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 10


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por Unidad
(Und) de accesorio suministrado, instalado y probado.

Bases de pago:
El pago se hará por Unidad (Und) según precio unitario del contrato, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario
para la ejecución del trabajo.

04.02.05 ALMACENAMIENTO DE AGUA Y OTRAS INSTALACIONES


04.02.05.01 ELECTROBOMBA 2 HP
Descripción:
Comprende la instalación de la electrobomba de agua Jockey de 2 HP y accesorios según
especificaciones presentadas en los planos respectivos.

Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por Unidad
(Und) de electrobomba suministrado, instalado y probado.

Bases de pago:
El pago se hará por Unidad (Und) , según precio unitario del contrato, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las
leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.

04.02.05.02 EQUIPAMIENTO CISTERNA


04.02.05.03 EQUIPAMIENTO TANQUE ELEVADO
Descripción:
Se efectuara el equipamiento del cuarto de bombas, de la cisterna y tanque elevado para
agua de consumo humano y contraincendios con las respectivas electrobombas y demás
accesorios según las especificaciones detalladas en los planos respectivos.
Es importante que la cisterna y el tanque elevado cuenten con bridas rompe agua para el
pase de tuberías.

Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por Unidad
(Und) de accesorio suministrado, instalado y probado.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 11


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

Bases de pago:
El pago se hará por Unidad (Und), según precio unitario del contrato, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las
leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.

04.02.06. PIEZAS VARIAS


04.02.06.01. CAJAS NICHO PARA VALVULAS INCLUYE TAPA
Descripción:
Las válvulas de interrupción de entrada a los baños serán instaladas en cajas de madera
empotradas en los muros y entre dos (2) uniones universales, las cajas serán de las
siguientes dimensiones:
Tubería de ½” a ¾” caja 0.15 x 30 cm.

Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por Unidad
(Und) de accesorio suministrado, instalado y probado.

Bases de pago:
El pago se hará por Unidad (Und), según precio unitario del contrato, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las
leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.

04.03 SISTEMA DE DESAGUE Y VENTILACIÓN


04.03.01 SALIDAS DE DESAGUE

Aquellos ítems de las condiciones generales que se repitan en éste capítulo de las
especificaciones, tienen como finalidad atraer sobre ellas atención particular, insistiéndose a
fin de evitar la omisión de cualquier condición general o especial.
Cualquier trabajo material o equipo que no se muestre en las especificaciones, pero que si
aparecen en los planos o metrados y viceversa y que se necesiten para completar las
instalaciones sanitarias, serán suministrados y aprobados por los constructores.

Detalles menores de trabajo y materiales no usualmente mostrados en los planos,


especificaciones o metrados, pero necesarios para la instalación, deben ser incluidos en el
trabajo del Contratista, de igual manera que se hubiese mostrado en los documentos
mencionados.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 12


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

En la oferta, el Contratista notificará por escrito de cualquier material o equipo que se indique
y considere posiblemente inadecuado o inaceptable de acuerdo a las leyes, reglamentos y
ordenanzas de las autoridades competentes, así como cualquier trabajo necesario que haya
sido omitido. Si no se hace esta notificación, las eventuales infracciones en que se incurra,
será asumida directamente por el Contratista.
En la oferta del Contratista, debe considerar las instalaciones hidráulicas de la cisterna,
considerando los equipos y accesorios necesarios para el buen funcionamiento del sistema
indicados por el proveedor.
Antes de la iniciación de los trabajos, el Contratista deberá someter a consideración del
Supervisor de la obra, una muestra de cada material por emplear a fin de obtener la
conformidad y aprobación.
Si los materiales son instalados antes de ser aprobados por el Supervisor de la Obra, éste
puede hacer retirar dichos materiales sin costo alguno; cualquier gasto ocasionado por este
motivo, será por cuenta del Contratista.

DE LOS MATERIALES
Los materiales a usarse deben ser nuevos, de reconocida calidad, de primer uso y de
utilización actual en el mercado nacional e internacional.
Los materiales deben ser guardados en la obra en forma adecuada siguiendo las
indicaciones dadas por el fabricante y las recomendaciones dictadas por los manuales de
instalaciones. Si por no estar almacenados como es debido, ocasionan daños apersonas o
equipos, éstos deben ser reparados por el Contratista.

ALCANCE DE LOS TRABAJOS


·Instalaciones de agua fría, desde la conexión domiciliaria existente, hasta cada uno de los
aparatos sanitarios especiales, equipos o conexión de agua, incluyendo válvulas y todo
accesorio.
·Instalación de desagüe, ventilación, desde los mismos hasta el punto de conexión con la red
de desagüe existente, incluyendo sumideros, registros, válvulas y todo accesorio.
·Instalación del sistema contra incendio
·Equipos de bombeo para el sistema de desagüe de la zanja de trabajo proyectado
·Provisión, colocación y prueba de aparatos sanitarios.

DE LA EJECUCION
Cualquier cambio durante la ejecución de la obra que obligue a modificar el Proyecto original,
será motivo de consulta y aprobación del Contratante.
El Contratista para la ejecución del trabajo de instalaciones sanitarias, a fin de evitar posibles
interferencias durante la ejecución de la obra, deberá chequear el Proyecto con los
correspondientes a:

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 13


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

- Arquitectura;
- Estructuras;
- Instalaciones Eléctricas y Mecánicas.

La existencia de interferencias, deberá comunicarse por escrito. Iniciar una obra sin
comunicación implica que el costo que determine la presencia de complicaciones posteriores,
será asumido íntegramente por el Contratista. Para determinar la ubicación exacta de
salidas, se deben tomar medidas en la obra, pues las que aparecen en los planos es
aproximada, por exigirlo así, la facilidad de lectura de estos.
Las mencionadas, o cualquier detalle que sí aparezca en los planos en forma esquemática y
cuya posición no estaría definida, será motivo de consulta para su ubicación final.

Los ramales de tuberías distribuidoras de agua y los colectores de desagüe se instalarán en


los falsos pisos, procurando no hacer recorrido debajo de los aparatos ni en los muros o
cimientos, salvo las derivaciones o ramales específicos para cada aparato. Las de desagüe
deberán tener las gradientes indicadas, las que están dadas por las notas correspondientes
en los planos respectivos. En el caso de colectores de desagües principales la pendiente
mínima será de 1%.
La obra de mano se ejecutará siguiendo las normas de un buen trabajo, debiendo tener
especial cuidado de que presenten un buen aspecto, en lo que se refiere a alineamiento y
plomo de las tuberías.

04.03.01.01 SALIDA DESAGÜE DE PVC


04.03.01.02 SALIDA VENTILACIÓN DE PVC–SAL 2”
04.03.01.03 MONTANTES PVC 4”

Descripción:
Las salidas de desagüe y ventilación comprenden desde las bocas para los aparatos hasta
las conexiones para los ramales con el colector secundario, montaje o en caja en cada uno.
La ventilación tendrán que construirse de acuerdo a los diámetros especificados en los
planos respectivos.
La tubería a usarse en las redes interiores de desagüe será de plástico PVC del tipo pesado
(SAP) de Ø=4”, con accesorios del mismo material selladas con pegamento especial. La
tubería y accesorios que se usen en la obra no deberán presentar rajaduras, o cualquier otro
defecto visible. Antes de colocar las tuberías, deben de ser revisadas interiormente, así como
también los accesorios a fin de eliminar cualquier material extraño adherida a las paredes.
Salvo las especificaciones anotadas en el plano.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 14


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

También comprende la ejecución de los trabajos de instalación de tuberías de plástico PVC


del tipo pesado (SAP) de Ø=2”, accesorios de las salidas de los aparatos así como también
accesorios sanitarios para el sistema de desagüe.

Las posiciones de las salidas de desagüe indicadas en los planos para los diversos aparatos
será la siguiente:

APARATOS PUNTO DE AGUA PUNTO DE DESAGUE


INODORO 0.15m. s.n.p.t. 0.30m. del muro
LAVATORIO 0.55m. s.n.p.t. 0.50m. s.n.p.t.
URINARIO 1.20m. s.n.p.t. 0.50m. s.n.p.t.
DUCHA 1.90m. s.n.p.t. Según plano
LAVADEROS 1.10m. s.n.p.t. 0.50m. s.n.p.t.
VÁLVULAS Ver planos

Método de medición:
Se contará el número de puntos bocas de salida para desagüe, se medirá por punto [pto]
instalado.

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos de pago es según el Análisis de Precios Unitarios, por
punto [pto], entendiéndose que incluye las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o
suministro, dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
necesaria para la ejecución del trabajo.

04.03.02. REDES COLECTORAS


04.03.02.01 EXCAVACIÓN DE ZANJAS
Descripción:
Comprende la excavación de zanja en todo el terreno para tubería de red de desagüe, donde
se instalara las redes principales de desagüe. Estas excavaciones se harán de acuerdo con
las dimensiones formuladas en los planos correspondientes, con maquinaria hasta donde
sea accesible. El fondo de la excavación deberá quedar limpio, nivelado y parejo. Todo
material procedente de la excavación que no sea adecuado o que no se requiera para los
rellenos será eliminado de la obra.

Método de medición:
El cómputo se hará por metros lineales, incluye todos los materiales y equipos necesarios
para su ejecución.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 15


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos de pago será por metro lineal (m).

04.03.02.02 RELLENO Y COMPACTACION CON MATERIAL PROPIO


Descripción:
Las zanjas del tendido de tubería se rellenarán con material propio después que haya sido
aprobada la prueba hidráulica. Previamente se anclarán los cruces, las tees, tapones y
accesorios o tramos de tubería que el ingeniero inspector crea conveniente a fin de evitar
desplazamientos. Para tal efecto deberá usarse dados de concreto simple, las uniones,
accesorios se cubrirán con material cernido a una altura de 0.30 mts. y luego se procederá al
relleno y compactado en capas de 0.25 mts. Preferentemente con una compactadora
mecánica.

Método de medición:
El cómputo se hará por metros lineales, incluye todos los materiales y equipos necesarios
para su ejecución.

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos de pago será por metro lineal (m).

04.03.02.03 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE DURANTE EL PROCESO

Descripción:
Comprende el suministro de mano de obra y equipos necesarios para la eliminación de
material que resulte excedente proveniente de las excavaciones. Esta partida lo constituye
el carguío y el transporte efectuado hasta el área donde se ubiquen los botaderos.

Método de medición:
El cómputo se hará por metros cúbicos lineales, incluye todos los materiales y equipos
necesarios para su ejecución.

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos de pago será por metros cúbicos (m3).

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 16


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

04.03.02.04 TUBERIA PVC 6”


04.03.02.05 TUBERIA PVC 4”
Descripción:
La red de desagüe estará de acuerdo con el trazo, alineamiento, pendientes, distancias o
indicaciones anotadas en el plano. La tubería a emplearse en la red interior será de PVC, del
tipo pesado (SAP) de Ø= 4” y 6” y se colocarán en los lugares indicados en el plano de
Instalaciones Sanitarias. Los tubos que se encuentren defectuosos en obra, serán
rechazados.
En la instalación de la tubería de plástico PVC bajo tierra deberá tenerse especial cuidado
del apoyo de la tubería sobre el terreno firme y en su relleno compactado por capas, reglado
de modo que se asegure la estabilidad de la superficie y la indeformabilidad del tubo por el
efecto del relleno. La excavación de zanjas sólo podrá efectuarse después que se haya
hecho el replanteo general en el terreno y se tenga la certeza de que las tuberías, podrán
tener las pendientes y profundidades especificadas en los planos y además se tenga en obra
las tuberías necesarias.
El relleno se hará con el material extraído, libre de piedras, raíces y terrones grandes; serán
apisonadas hasta alcanzar una altura de 0.30 m, sobre la tubería. Se rellenará en capas
sucesivas de 0.30 m de espesor máximo, regadas, apisonadas y bien compactadas.
En las tuberías colgadas se tendrá especial cuidado en otorgarles las pendientes y
alineamientos adecuados para su funcionamiento.

Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por metro lineal
[m] de tubería suministrada, instalada y probada.

Bases de pago:
El pago se hará por metro lineal [m], según precio unitario del contrato, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las
leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.

04.03.03. ADITAMENTOS VARIOS


04.03.03.01 SUMIDERO DE BRONCE ROSCADO 2"
04.03.03.02 SUMIDERO DE BRONCE ROSCADO 3"
04.03.03.03 SUMIDERO DE BRONCE ROSCADO 4”

04.03.03.04. REGISTRO DE BRONCE 2”


04.03.03.05. REGISTRO DE BRONCE 3”
04.03.03.06. REGISTRO DE BRONCE 4”

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 17


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

04.03.03.07. SOMBRERO DE VENTILACIÓN 2”


Descripción:
Sumideros:
Se usarán sumideros y registros de bronce; los sumideros con rejilla removible conectados
con trampa “P”.

Registros de bronce:
Los registros serán de bronce para colocarse en los tubos o conexiones con tapa roscada e
irán al ras de los pisos acabados, cuando las instalaciones serán empotradas, y se indiquen
en plano registro de piso.
Para tuberías expuestas, los registros serán de bronce con tapa roscada “con dado” para ser
accionado con una herramienta.
Sombreros de Ventilación
Todo colector de bajada o ventilador independiente se prolongará como terminal de
ventilación, en estos y en todos los extremos verticales se colocarán sombreros de
ventilación de P.V.C.
Los sombreros de ventilación y entradas de aire dejaran un área libre igual a la sección de
tubos respectivos. Los terminales que salgan a la azotea se prolongarán a 0.30 mts. sobre
nivel del piso, salvo indicación contraria en los planos.
Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por Unidad
(Und)de accesorio suministrado, instalado y probado.

Bases de pago:
El pago se hará por pieza (pza), según precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes
sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

04.03.04. CÁMARAS DE INSPECCIÓN


04.03.04.01 CAJAS DE REGISTRO DE DESAGUE 12” X 24”
04.03.04.02 CAJAS DE REGISTRO DE DESAGUE 16” X 24”

Descripción:
Las cajas deben ser de concreto simple f’c=140kg/cm2 con CEMENTO TIPO I de las
dimensiones indicadas y con tapa de concreto reforzada con fierro corrugado 3/8”, se usaran
para tuberías para una cota de fondo de hasta 1.00 mts. de profundidad y de 6” y 4” de
diámetro.
Serán construidas en los lugares indicados en los planos, serán de concreto simple o
albañilería, serán tarrajeadas con mortero cemento-arena 1:3 de 1/2" de espesor. El fondo
será pulido. Las dimensiones de las cajas serán las que se indican en los planos respectivos.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 18


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

Las cajas de registro estarán dotadas de marcas y tapas de concreto o del material del piso
terminado correspondiente.
Los buzones serán de concreto f’c = 210 kg/cm2, de dimensiones especificados en los
planos.

Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por unidad (u)
de caja suministrado, instalado y probado.

Bases de pago:
El pago se hará por unidad (u), según precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes
sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

04.04. DESAGUE PLUVIAL


04.04.01. TUBERIA PVC 4”
Descripción:
La red de desagüe estará de acuerdo con el trazo, alineamiento, pendientes, distancias o
indicaciones anotadas en el plano. La tubería a emplearse en la red interior será de PVC, del
tipo pesado (SAP) de Ø=2”, 3”, 4” y 6” y se colocarán en los lugares indicados en el plano de
Instalaciones Sanitarias. Los tubos que se encuentren defectuosos en obra, serán
rechazados.
En la instalación de la tubería de plástico PVC bajo tierra deberá tenerse especial cuidado
del apoyo de la tubería sobre el terreno firme y en su relleno compactado por capas, reglado
de modo que se asegure la estabilidad de la superficie y la indeformabilidad del tubo por el
efecto del relleno. La excavación de zanjas sólo podrá efectuarse después que se haya
hecho el replanteo general en el terreno y se tenga la certeza de que las tuberías, podrán
tener las pendientes y profundidades especificadas en los planos y además se tenga en obra
las tuberías necesarias.
El relleno se hará con el material extraído, libre de piedras, raíces y terrones grandes; serán
apisonadas hasta alcanzar una altura de 0.30 m, sobre la tubería. Se rellenará en capas
sucesivas de 0.30 m de espesor máximo, regadas, apisonadas y bien compactadas.
En las tuberías colgadas se tendrá especial cuidado en otorgarles las pendientes y
alineamientos adecuados para su funcionamiento.

Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por metro lineal
[m] de tubería suministrada, instalada y probada.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 19


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

Bases de pago:
El pago se hará por metro lineal [m], según precio unitario del contrato, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las
leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.

04.04.02. EXCAVACIÓN DE ZANJAS


Descripción:
Comprende la excavación de zanja en todo el terreno para tubería de red de desagüe, donde
se instalara las redes principales de desagüe. Estas excavaciones se harán de acuerdo con
las dimensiones formuladas en los planos correspondientes, con maquinaria hasta donde
sea accesible. El fondo de la excavación deberá quedar limpio, nivelado y parejo. Todo
material procedente de la excavación que no sea adecuado o que no se requiera para los
rellenos será eliminado de la obra.

Método de medición:
El cómputo se hará por metros cúbicos, incluye todos los materiales y equipos necesarios
para su ejecución.

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos de pago será por metro cubico (m3).

04.04.03. MONTANTE DESAGÜE PLUVIAL PVC 4”


Descripción:
Se entiende a todos los trabajos de instalación de todos los puntos de evacuación de los
desagües pluviales hacia los montantes.

Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por unidad
(und), instalado y probado.

Bases de pago:
El pago se hará por unidad (und) según precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes
sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 20


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

04.04.04. CANALETA CONCRETO/REJILLA METALICA


Descripción:
Se refiere a la construcción de canaletas con concreto simple y con aplicación de
impermeabilizante. Este se empleara según la marca del fabricante a utilizar.
Se cuidara de dar la pendiente adecuada y establecida en los planos.

Método de Medición
El cómputo será por metro lineal (ml) de canaleta construida.

Bases de pago:
La unidad de medida para efectos del pago es por metro lineal (ml.), entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las
leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del
trabajo.

04.05. PRUEBAS HIDRAÚLICAS


04.05.01. PRUEBA HIDRAULICA RED DE DESAGUE
04.05.01.01. PRUEBA HIDRAULICA DE DESAGUE
Descripción:
Antes de cubrir las tuberías que van empotradas serán sometidas a las siguientes pruebas:
Niveles por la generatriz superior del tubo, comprobándose la pendiente.
Alineación, se correrá cordel por la generatriz superior del tubo de modo de determinar su
perfecto alineamiento.
Para las tuberías de desagüe se llenarán estas con agua, previo tapado de las salidas bajas,
debiendo permanecer llenas sin presentar escapes por lo menos durante 24 horas.
Las pruebas podrán realizarse parcialmente, debiendo realizar al final una prueba general.
Los aparatos sanitarios ser probarán uno a uno, debiendo observar un funcionamiento
satisfactorio.

Instalaciones Exteriores
Después de instaladas las tuberías y antes de cubrirlas serán sometidas a las siguientes
pruebas:
Las tuberías de desagüe se probarán entre cajas, tapando la salida de cada tramo y llenando
con agua el buzón o caja superior.
No deberá observarse pérdidas de líquido durante un lapso de 30 minutos.
Se hará pruebas de niveles caja a caja y corriendo una nivelación por encima del tubo de
cada 10 m.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 21


CONSULTOR: PROYECTO: PROPIETARIO:
CONSORCIO
MAJEDA
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E N° “GOBIERNO REGIONAL LA
CONSULTORES 80825 VIRGEN DEL CARMEN-POROTO-TRUJILLO-LA LIBERTAD”

LIBERTAD"

Método de medición:
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se medirá por Global (Gbl)
de accesorio suministrado, instalado y probado.

Bases de pago:
El pago se hará por Global (Gbl) según precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes
sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

04.05.01.02. PRUEBA HIDRAULICA RED AGUA FRÍA


04.05.01.02.01. PRUEBA HIDRAULICA DE AGUA
Antes de cubrir las tuberías que van empotradas serán sometidas a las siguientes pruebas:
· Las tuberías se llenarán con agua eliminando el aire interior.
· Con una bomba de mano se alcanzarán en la red una presión de 100 lbs/pulg2.
· La presión indicada será mantenida durante 15 minutos.
· Para pasar la prueba no deberán presentarse escapes.

Equipo
El contratista deberá tener en obra todos los implementos necesarios para la prueba y
número suficiente para que sean realizadas con eficacia.
Después de probadas y protegidas las tuberías de agua se lavaran con agua limpia y se
desaguarán totalmente.
El sistema se desinfectará usando una mezcla de solución de hipoclorito de calcio al 70% o
cloro gas.
Se llenarán las tuberías lentamente con agua aplicando el agente desinfectante en una
proporción de 50 partes por millón.
Después de 24 horas de haber llenado las tuberías se probarán en los extremos de la red el
cloro residual.
Si acusa menos de 5 partes por millón, se evacuarán de las tuberías y se volverá a repetir la
operación de desinfección hasta observar las 5 partes por millón de cloro residual luego se
lavarán las tuberías con agua potable hasta eliminar el agente desinfectante.

Método de Medición:
Su medición se dará por global (glb).

Método de Pago:
Su pago se dará por global (glb), según precio unitario del contrato, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes
sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.

E.T. INSTALACIONES SANITARIAS - 22

También podría gustarte