Está en la página 1de 200

© Arzobispado de Lima, 2009

Primera Edición – Octubre 2009

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la


transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotocopia, registro u otros
métodos, sin el permiso previo y por escrito del titular del Copyright.

Cualquier acto ilícito cometido contra los derechos de Propiedad Intelectual que corresponden a
esta publicación será atendido de acuerdo al D.L. 822 (Ley sobre Derechos de Autor) y con leyes
que protegen internacionalmente la propiedad intelectual.

© Monseñor Adriano Tomasi Travaglia O.F.M.


Editor general: Carlos Enríquez Beck.
Diseño gráfico: Andrea Paz y Carlos Paz Chávez.
Fotografías: José Lizzulli, Roberto González Poza, Juan José Corahua, Germán Falcón,
Félix Ingaruca, Miguel Flores, Servicio Fotográfico de la Santa Sede L’ Osservatore Romano.
Colaboradores: Miriam Alarcón, Daniel Jácobo Morales, Daniel Arteaga Campos, Jorge Soriano,
Salvador Mendoza, Luis Huayre, Elena Wong y Vicaría Episcopal VIII.
Agradecimientos: Mons. Raúl Chau, Padre Carlos Rossel, Fernando López y Federico Prieto Celi.

Impreso por Lettera Gráfica S.A.C.


Dirección: Cal. los Tucanes Nro. 298, San Isidro.
Teléfono: 4413006

Impreso en Perú - Printed in Peru

Queda hecho el depósito que manda la ley 26905


Depósito Legal No (PENDIENTE)
ISBN:

2
LIMA, CIUDAD EUCARÍSTICA
Iglesias Parroquiales, Iglesias y Capillas construidas o renovadas
en la Arquidiócesis de Lima

1999 - 2009

Arzobispado de Lima
3
Querubín que corona
el retablo del
presbiterio de la
Basílica Catedral de
Lima, tallado en
madera policromada
y con acentos
recubiertos en pan
de oro.

2
Si permanecen en mí, y mis palabras permanecen en ustedes;
pidan lo que quieran y lo conseguirán.
La gloria de mi Padre está en que den mucho fruto, y sean mis discípulos.
Como el Padre me amó, yo también los he amado a ustedes; permanezcan en mi amor.
Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor,
como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.
Les he dicho esto, para que mi gozo esté con ustedes, y su gozo sea colmado.
Este es mi mandamiento, ámense los unos a los otros como yo los he amado.
Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos.
Ustedes son mis amigos, si hacen lo que les mando.

San Juan 15, 7-14

3
CONTENIDO
PRESENTACIÓN 6 San Miguel Arcángel 55
Santa María, Madre de la Paz 56
BASÍLICA CATEDRAL DE LIMA La Resurrección 57
trabajo de restauración y conservación 11 Virgen del Buen Remedio y San Pablo Apóstol 58
Palacio Arzobispal y Basílica Catedral de Lima 12 Jesús Redentor 59
Basílica Catedral de Lima 14 Santísima Trinidad (Cercado de Lima) 60
Exteriores de la Basílica Catedral de Santa Teresita del Niño Jesús 61
Lima el Viernes Santo 16 San José 62
Capilla de Nuestra Señora del Carmen Cristo Rey 63
(Palacio Arzobispal) 18 Santa Beatriz 64
Capilla de Nuestra Señora de la Evangelización 19 María Madre de Dios 65
Capilla de la Virgen de la Candelaria 20 Sagrado Corazón de Jesús 66
Restauración del Altar Mayor y Sillería del Coro 21 (Magdalena del Mar)
Capilla de Santo Toribio de Mogrovejo 22 Santa Mónica 67
Lienzo de la Inmaculada Concepción 23 Nuestra Señora de Fátima (Cercado de Lima) 68
Capilla de La Sagrada Familia 24 Jesús, Camino, Verdad y Vida 69
Capilla de Nuestra Señora de la Antigua 25 Nuestra Señora de Guadalupe 70
Capilla de Santa Apolonia 26 Santiago Apóstol 71
Capilla de la Asunción 27 San Vicente de Paúl 72
Lienzo de la Confirmación de Santa Rosa de Lima 28 San Pedro (Chorrillos) 73
Lienzo de San Gregorio Nacianceno 29 Los Doce Apóstoles 74
Lienzo de la Adoración de los Reyes 30 Nuestra Señora de la Reconciliación 75
Lienzo de la Adoración de los Pastores 31 San Francisco de Borja 76
Interior de la Basílica Catedral del Lima 32 San Leopoldo 77
Homilía del Cardenal Juan Luis Cipriani en Nuestra Señora del Perpetuo Socorro 78
la Basílica Catedral de Lima 33
IGLESIAS
IGLESIAS PARROQUIALES construidas o renovadas en diferentes
construidas o renovadas en la Arquidiócesis de Lima 35 parroquias de la Arquidiócesis de Lima 81
Sagrado Corazón de Jesús (Surco) 36 Virgen del Rosario 82
Nuestra Señora de la Alegría 38 Cristo Reconciliador 83
Santuario de la Divina Misericordia 40 San José 85
San Juan María Vianney 42 María, Maestra de la Reconciliación 86
Nuestra Señora de los Desamparados y San José 43 María Inmaculada Dolorosa 87
San Pablo de la Cruz 44
San Lucas 45 CAPILLAS
Corazón de María 46 construidas o renovadas en la
Cristo Sacerdote 47 Arquidiócesis de Lima 89
San Roque 48 San Columbano y Santo Toribio 90
San Pablo y Nuestra Señora del Carmen 49 Nuestra Señora de Fátima (Breña) 91
San Judas Tadeo 50 Beata Madre Teresa de Calcuta 92
San Esteban 51 Penal de Santa Mónica 93
Nuestra Señora de Gracia 52 Nuestra Señora del Carmen 94
Nuestra Señora de la Evangelización 53 Jesús, Pan de Vida 95
Inmaculada Concepción 54 La Sagrada Familia 96
Cristo de los Milagros 97 Nuestra Señora de la Asunción 140
Seminario Santo Toribio de Mogrovejo 98 Santa Rita de Casia 141
Capilla del Hospital Rebagliati 99 La Encarnación 142
Señor de la Justicia (Chorrillos) 100 San Lucas 143
Jesús Crucificado 101 Nuestra Señora de la Caridad 144
Arzobispado de Lima (Nueva Sede) 102 Nuestra Señora de los Ángeles 145
La Reconciliación 103 Nuestra Señora de Gracia 146
San Miguel Arcángel (Rímac) 104 San Francisco de Borja 147
Señor de la Justicia 105 San Leopoldo 148
Santísima Trinidad (San Miguel) 106 Santísimo Nombre de Jesús 149
Gruta Penal Nuestra Señora de Fátima 107 Nuestra Señora de la Alegría 150
Señor de Huanca 109 Santa María Reina 151
Nuestra Señora del Pilar 152
CAPILLAS DE ADORACIÓN AL Santa Mónica 153
SANTÍSIMO SACRAMENTO San Juan Macías 154
construidas o renovadas en la San Judas Tadeo 155
Arquidiócesis de Lima 111 San Miguel Arcángel 156
La Santísima Cruz 112 Jesús Redentor 157
San José Obrero 113 Cristo Sacerdote 158
San Francisco de Asís 114 Santiago Apóstol 159
San Pablo y Nuestra Señora del Carmen 115 San Roque 160
Nuestra Señora de Fátima (Cercado de Lima) 116 Nuestra Señora del Consuelo 161
La Santísima Trinidad (Cercado de Lima) 117 Cristo Salvador 162
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro 118 Santa María, Madre de la Paz 163
Santa Catalina de Siena 119 La Inmaculada Concepción 164
Los Doce Apóstoles 120 Santuario de la Divina Misericordia 165
San Pedro (Chorrillos) 121 Nuestra Señora de la Evangelización 166
Santa María de los Ángeles 122 San Vicente de Paúl 167
Nuestra Señora de la Reconciliación 123 Santa María de Nazareth 168
Inmaculado Corazón 124 Jesús Obrero 169
San Pablo de la Cruz 125
Cristo Reconciliador 126 ALGUNAS FESTIVIDADES EN LIMA 171
La Resurrección 127 Solemnidad del Corpus Christi en Lima 173
San Antonio María Claret 128 Semana Santa en Lima 184
Nuestra Señora de las Victorias 129
San Norberto 130
Nuestra Señora de Guadalupe 131
San Ricardo 132
Cristo Rey 133
Santa Beatriz 134
Santa Rosa de Lima 135
Corazón de María 136
San Juan María Vianney 137
Sagrado Corazón de Jesús (Magdalena del Mar) 138
Nuestra Señora de Fátima (Miraflores) 139
El Santo Padre Benedicto XVI y los obispos del Perú en el Vaticano. Visita ad Limina. 18 de Mayo 2009.

Cuando la belleza y la verdad de Cristo conquistan


nuestros corazones, experimentamos la alegría de ser
sus discípulos y asumimos de modo convencido la
misión de proclamar su mensaje redentor.

Extracto del Discurso del Santo Padre Benedicto XVI a los Obispos del Perú.
Ciudad del Vaticano, 18 de mayo de 2009

6
Presentación

LIMA, CIUDAD EUCARÍSTICA


Las iglesias son los lugares de culto por excelencia, donde los fieles –clero
diocesano y religioso; y laicado- acudimos a adorar a Dios. Allí participamos en
la Santa Misa todos los Domingos –días del Señor- y todas las Fiestas religiosas
de precepto. De esta manera cumplimos con el primer precepto de la Iglesia: «oír
Misa entera todos los domingos y fiestas de guardar». Esta norma especifica es una
manifestación del tercer mandato de la Ley de Dios –«santificar las fiestas»-, para
todos los católicos que hayan cumplido siete años, que gocen habitualmente del uso
de razón y no tengan impedimento grave para asistir a las iglesias.

La Santa Misa es el centro y la raíz de la vida de la Iglesia y de cada uno de


los cristianos. Es el acto de culto por excelencia ofrecido a nuestro Padre del cielo. La
Iglesia católica desea, no obstante, que participemos en la Santa Misa por iniciativa
propia. Aconseja a los fieles que acudan diariamente a la Santa Misa, haciendo un
esfuerzo para aprovechar el tiempo, antes o después de la jornada laboral. Cada año
se advierte en Lima un mayor incremento de la asistencia a las Iglesias parroquiales,
como fruto maduro de la Misión Jubilar, la Misión Remar Mar adentro, y la Gran El Santo Padre Benedicto XVI y
Misión de Lima, llevadas a cabo durante la última década. el Cardenal Juan Luis Cipriani.

El Concilio Vaticano II ha puesto a la luz el papel singular que el misterio


eucarístico tiene en la vida de los fieles. La Eucaristía es un altísimo misterio, es
propiamente un misterio de fe. La Eucaristía, de hecho, está en el origen mismo de
la Iglesia y es la fuente de la gracia, constituyendo una incomparable ocasión tanto
para la santificación de la humanidad en Cristo, como para la glorificación de Dios.
En este sentido, por una parte, todas las actividades de la Iglesia están ordenadas al
misterio de la Eucaristía, y, por otra parte, es en virtud de la Eucaristía que la Iglesia
continuamente vive y crece, como enseña el Santo Padre Benedicto XVI.1

La doctrina de la transubstanciación del pan y del vino y de la presencia


real son verdades de fe evidentes, ya en la propia Sagrada Escritura, y confirmadas
después por los Padres de la Iglesia. La Iglesia católica no sólo ha enseñado siempre,
sino también vivido, la fe en la presencia del cuerpo y de la sangre de Cristo en la
Eucaristía, adorando con culto latréutico, que compete sólo a Dios, un Sacramento
tan grande.2

En la actualidad es necesario promover la fe en la presencia real del Señor en


la Eucaristía y asegurar, a la celebración de la Santa Misa, toda la dimensión propia
de la adoración. «La práctica de la adoración eucarística supone un recurso pastoral
importante»3. En la Arquidiócesis de Lima, siguiendo esta exhortación del Papa, se
han construido nuevas iglesias, se han mejorado las existentes que lo requerían y se
han implementado capillas de adoración al Santísimo Sacramento de la Eucaristía.
Es una labor callada pero espiritualmente fecunda. 9

7
El Jueves Santo de 2009, el Señor Cardenal Juan Luis Cipriani,
Arzobispo de Lima, recordaba a sacerdotes y laicos asistentes a la Misa
de la Cena del Señor en la Basílica Catedral de Lima que «Jesucristo no
es un símbolo, no es una figura, no es una idea, ¡es Él! ¡Cristo presente!
¡Cristo Vivo! ¡Cristo Resucitado! Por eso, le decimos con humildad
¡Auméntanos la fe! Si yo me diera plena cuenta de que cada vez que
comulgo, Dios entra a mi alma, que habita en mí y que yo vivo en Él,
mi vida sería diferente. Honremos la Eucaristía con nuestra vida.»

«¡Qué alegría da contemplar esta multitud por todas las calles,


viviendo esa costumbre maravillosa de la visita al Santísimo Sacramento!
Nuestro pueblo es católico, en nuestra identidad está el que de padres a
hijos hemos ido transmitiendo que en el Jueves Santo salimos a visitar
los monumentos para adorar a Jesús. Da mucho gusto contemplar como
El Papa Benedicto XVI acompañado por
el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne y los después de siglos esa fe sigue latiendo en las calles, en todo el país.»
obispos auxiliares Mons. Adriano Tomasi,
Mons. Guillermo Abanto y Mons. Raúl Chau. Y añadía: «Lima es una ciudad eucarística. Doy gracias a
Dios que en más de sesenta de las parroquias de Lima hay capillas
expresamente preparadas en donde todos los fieles pueden entrar a
saludarlo. Puedo decirlo con mucha paz y con mucho gozo, ¡Lima, es
una ciudad eucarística! ¡Qué contento se siente Jesús en estos sagrarios!
¡En estas capillas del Santísimo! ¡Y, en este pueblo maravilloso que lo
ama y lo adora!».
Este Libro –que quiere sumarse a los reconocimientos
eclesiásticos y civiles que hemos vivido en enero de 2009 por el décimo
aniversario de la toma de posesión del Señor Cardenal Juan Luis Cipriani
a la cátedra de Santo Toribio de Mogrovejo- recoge fotografías que
ilustran el avance de este esfuerzo para poner al alcance de los fieles
las casas de adoración eucarística y de oración litúrgica que requieren
los tiempos modernos, y así fortalecer la vida religiosa de los fieles,
expuesta al dolor de la impiedad, la injusticia, la mentira, la enfermedad
o la carencia de medios de subsistencia.

Notas
1
Cfr. Benedicto XVI, Ciudad del Vaticano, viernes 13 de marzo de 2009, discurso a los participantes en la Plenaria de la Congregación
para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, que tuvo lugar en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico.
2
Cfr. Mysterium fidei, n. 56; y Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1378.
3
Cfr. Benedicto XVI, Ciudad del Vaticano, jueves 12 de marzo de 2009, discurso a los participantes en la plenaria de la Congregación
para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
4
Cfr. Francisco Fernández Carbajal, Antología de textos, Ediciones Palabra, Madrid, 1983, p. 579.
5
Cfr. Josemaría Escrivá, Es Cristo que pasa, Ediciones Rialp, Madrid, 1975, n. 155.
10

8
Sin la generosidad de las pequeñas limosnas de los fieles no se hubiera podido
hacer esta valiosa labor, que expresa en sus edificios la fe del pueblo y la confianza
en Dios. Estamos seguros que el impulso de esta última década para intensificar la
piedad cristiana continuará con renovada ilusión en los próximos años. En medio del
crecimiento económico y desarrollo social del país, la Iglesia sabe que el sacrificio
de Abel: darle al Señor lo mejor que tiene, es grato al Cielo y a la Tierra.

Al entregar a los fieles de la Arquidiócesis de Lima este libro, invocamos a


la Santísima Virgen María para que nos proteja con su manto y nos conduzca de la
mano hasta su Hijo Jesucristo, que se queda con nosotros para siempre en la Sagrada
Eucaristía, con una presencia personal y sustancial. Porque Jesús es el mismo en el Audiencia del Santo Padre
Cenáculo y en el Sagrario.4 En otras palabras, «se nos ha dado un principio nuevo de al Cardenal Cipriani.
energía, una raíz poderosa, injertada en el Señor»,5 que debemos tener en cuenta en
nuestras vidas.

Refleja la práctica religiosa en Lima, de manera peculiar, la convocatoria


de los fieles, tan sincera como profunda, en los días de cada Semana Santa. Por eso,
hemos querido añadir a las fotografías de las iglesias en este libro, algunas de la
Semana Santa en la Basílica Catedral, recogiendo cómo son esos días entre nosotros.
De modo particular, quiero subrayar que el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, desde
que es Arzobispo de Lima, ha invitado a la Hermandad del Señor de los Milagros
-sin restarle la centralidad de esa devoción a las procesiones de Octubre-, para que
participen corporativamente en la Semana Santa de la Basílica Catedral de Lima, y así
se viene haciendo, con una respuesta muy positiva de los miembros de la Hermandad
y, por supuesto, con la presencia del Cristo Morado el Viernes Santo.

Es motivo de gran alegría entregar este libro con ocasión del Año Sacerdotal.
Este Año Jubilar es propicio para el cultivo sacerdotal de la devoción eucarística, bajo
el modelo del Santo Cura de Ars, fallecido precisamente hace 150 años, a quien el
Papa Benedicto XVI proclamará «Patrono de todos los sacerdotes del mundo», con
motivo del año sacerdotal.

Lima, 4 de octubre de 2009.

+ Adriano Tomasi Travaglia, ofm.


Obispo titular de Obbi y
Auxiliar de la Arquidiócesis de Lima.

11

9
12
BASÍLICA CATEDRAL DE LIMA
Trabajo de restauración y conservación

11
PalacioCatedral
Basílica Arzobispal y Basílica Catedral de Lima.
de Lima
Desde mediados del
Desde mediados del año año 2000,
2000, se iniciaron
seiniciaron los trabajos de restauración de la Basilica. En el año 2004 la
los trabajos de restauración de
catedral de Lima cumplió 400 años la de
Basílica.
creación.

12
13
Basílica Catedral de Lima
En el año 2004 la Catedral de Lima cumplió 400 años de creación.

14
15
Basílica Catedral de Lima
Celebración de Viernes Santo

16
17
Nuestra Señora
del Carmen
Restauración del Retablo
ubicado en la Capilla del
Palacio Arzobispal,
mayo, 2009.

18
Nuestra Señora de la Evangelización
El 17 de diciembre del año 2000 se reabrió la Capilla en la Catedral de Lima.

San Josemaría Escrivá de Balaguer


Lienzo ubicado en la Capilla de Nuestra
Señora de la Evangelización.

19
Virgen de la Candelaria
En el mes de marzo de
2007 se culminó la
restauración del
Retablo.

20
Arriba. Restauración del Altar Mayor, cajonería de la Sacristía y sillería del Coro. Se restauró en el año 2006.
Abajo. Detalle de la sillería del Coro, cuya restauración se hizo en el año 2004.

21
Santo Toribio de Mogrovejo
Esta capilla, al igual que las mencionadas en este apartado, conforman el conjunto
retablístico de la Basílica Catedral de Lima.

22
Inmaculada Concepción (S. XVIII)
Lienzo restaurado ubicado en la Capilla de Nuestra Señora de la Evangelización. 2.20 x 1.50 m.

23
Retablo de la Sagrada Familia
Los trabajos se llevaron adelante entre los años 2005 y 2006.

24
Nuestra Señora de la Antigua
En el año 2008 se
restauró esta capilla,
que constituye
parte integrante
de la Basílica
Catedral de Lima.

25
La restauración de esta
capilla de la Basílica
Catedral de Lima
se concluyó en marzo
del año 2007.

Retablo de Santa Apolonia

26
Retablo de
La Asunción
Cuya restauración
se concluyó en
agosto del año
2009.
27
Confirmación
de Santa Rosa
de Lima
en el Baptisterio de
la Catedral.
Matías Maestro.
Fines del siglo
XVIII
4 x 2.95 m.
Ca. 1799-1805

28
San Felipe Neri

Arriba. San Gregorio Nacianceno. Erasmus Quelinus (Siglo XVII).


Izquierda. Talla policromada de San Fernando (Siglo XVII).

29
Adoración de los Reyes (S. XVIII)

En la Capilla de la Candelaria. Obra de José Mendoza. 1799. 3.75 x 2.67m.


Esta pintura se ubicaba en la antigua capilla de los Reyes, advocación estrechamente vinculada
a la fundación de Lima.
30
Adoración de los pastores (S. XVIII)

En la Capilla de la Candelaria. Anónimo limeño. Ca. 1799. 3.90 x 2.71 m. Parece ser obra de un
seguidor de Matías Maestro, quien utilizó como modelo un conocido grabado de Bolswert.

31
Vista interior de las naves de la Basílica
Catedral de Lima.

Tallas en madera de Apóstoles.

32
Homilía del Cardenal Juan Luis Cipriani
en la Basílica Catedral de Lima.

33
IGLESIAS PARROQUIALES
construidas o renovadas
en la Arquiócesis de Lima

35
Sagrado Corazón de Jesús
Dedicación de la Iglesia Parroquial. Monterrico. Surco. 30 de mayo de 2008.

36
37
38
Nuestra Señora de la Alegría
La Dedicación y Consagración de esta nueva Iglesia Parroquial se efectuó el 25 de
enero de 2009, con ocasión del X Aniversario del inicio del ministerio pastoral del
Cardenal Juan Luis Cipriani como Arzobispo de Lima. San Borja.

39
Santuario de la
Divina
Misericordia
Santuario consagrado el
30 de diciembre de 2000, Surco.

«De la Eucaristía ha brotado a lo largo de


los siglos un inmenso caudal de caridad,
de participación en las dificultades de los
demás, de amor y de justicia. ¡Sólo de
la Eucaristía brotará la civilización del
amor, que transformará Latinoamérica
y el Caribe para que, además de ser el
continente de la esperanza, sea también el
continente del amor!».
Benedicto XVI, Discurso inaugural de la V Conferencia General
del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, Santuario de
Aparecida, Brasil, 13 de mayo de 2007.

40
41
San Juan
María Vianney
Remodelación e implementación de
los ambientes parroquiales.
abril 2007, Magdalena del Mar.

42
Nuestra Señora de
los Desamparados y San José
Embellecimiento de la Iglesia Parroquial.
Se iniciaron los trabajos el 10 de mayo de 2003
y se culminaron en el 2006, Breña.

43
Renovación de la Iglesia Parroquial
con ocasión del Jubileo del año
2000. La Dedicación de la Iglesia se
efectuó en marzo de 2009.
Iglesia ubicada en Santa Patricia,
La Molina.

San Pablo de la Cruz

44
.

San Lucas
Remodelación del Presbiterio. 31 de octubre 2004.
Pueblo Libre.

45
Corazón de María
En la Misa de las Bodas
de Oro de la Parroquia,
el 3 de abril de 2006,
se bendijo una réplica
de la imagen de la
Virgen. Esta réplica se
colocó luego coronando la
cúpula de la Iglesia
Parroquial,
concluyéndose así
esta obra.

46
Cristo Sacerdote Ampliación y remodelación de la Iglesia Parroquial.
28 de noviembre de 2004. San Miguel.

47
San Roque
La Dedicación de esta parroquia se hizo con ocasión del IV Centenario de Santo Toribio
de Mogrovejo; su consagración se realizó el 20 de octubre de 2006. Surco.

48
ç San Pablo y
Nuestra Señora del Carmen
Remodelación de todo el complejo parroquial. Se culminaron obras a fines de 2007. Breña.

49
San Judas Tadeo
Renovación de la Iglesia Parroquial. Bendición del nuevo Sagrario; 16 de diciembre de 2006. San Miguel.

50
San Esteban Nueva Iglesia Parroquial. Consagración y Dedicación en Festividad del Santo Patrón,
el 26 de diciembre de 2006. Rímac.

51
Nuestra Señora
de Gracia
Remodelación y
ampliación
de los ambientes
parroquiales.
Año 2005.
San Borja.

52
Nuestra Señora de la
Evangelización

Remodelación de la edificación,
así como de varios
ambientes parroquiales.
Surquillo, 2006.

53
Inmaculada Concepción
A fines de 2007 se terminaron de construir todos los ambientes de la
Iglesia Parroquial. Surco.

54
San Miguel Arcángel
En el 2007 se remodeló el Presbiterio. San Miguel.

Detalle del tallado


en altorrelieve del altar.

55
Santa María, Madre de la Paz
Se realizaron obras en el Presbiterio y el Altar.

En el 2006 se culminaron
obras, incluyendo la Casa
Parroquial. Surco.

56
La Resurrección
El 21 de noviembre de 2008 se bendijeron
nuevos ambientes parroquiales
de esta Iglesia ubicada en La Molina.

57
Virgen del Buen Remedio y
San Pablo Apóstol

El 26 de octubre de 2008, con motivo del Año Paulino, se efectuó la Dedicación y Consagración del Altar de la
Iglesia Parroquial, ubicada en el Cercado de Lima.

58
Jesús Redentor
Restauración de la Iglesia Parroquial y ambientes parroquiales.
Consagración de la Iglesia Parroquial en el año 2005,
ubicada en el distrito de San Miguel.

59
Santísima Trinidad Embellecimiento de la Iglesia Parroquial.
Ubicada en Chacra Ríos, Cercado de Lima.

60
Remodelación de ambientes
parroquiales. Cercado de Lima. Santa Teresita del Niño Jesús

61
San José
Remodelación de ambientes
parroquiales y mejora en la
infraestructura parroquial.

Embellecimiento del interior


de la Iglesia Parroquial.

Distrito de Jesús María.

62
Cristo Rey
Embellecimiento de la Iglesia Parroquial. Lince.

63
Santa Beatriz
Embellecimiento y mejora de las instalaciones parroquiales,
así como de otros ambientes. Lince.

64
María, Madre de Dios
Restauración de la Iglesia Parroquial. San Miguel.

65
Sagrado Corazón de Jesús Remodelación de la Iglesia Parroquial.
Magdalena del Mar.

66
Santa Mónica
Remodelación de la Iglesia Parroquial. San Isidro.

67
Nuestra Señora de Fátima
Remodelación de la Iglesia Parroquial,
en la Unidad Vecinal N° 3. Cercado de Lima.

68
Iglesia Parroquial en construcción
como parte de la Gran Misión de Lima.
Setiembre 2008. La Molina.

Jesús, Camino, Verdad y Vida

69
Nuestra Señora de Guadalupe
Embellecimiento del interior de la Iglesia Parroquial. La Victoria.

70
Santiago
Apóstol
Embellecimiento de los
ambientes interiores de la
Iglesia Parroquial.
Surco.

71
San Vicente de Paúl
Embellecimiento del interior de la Iglesia Parroquial.
Surquillo.

72
Embellecimiento de la Iglesia Parroquial. Chorrillos.
San Pedro

73
Los Doce Apóstoles Embellecimiento de la Iglesia Parroquial y
de los ambientes parroquiales. Chorrillos.

74
68
Nuestra Señora de
la Reconciliación
Embellecimiento de la Iglesia Parroquial. La Molina.

75
69
San Francisco de Borja
Embellecimiento de la Iglesia Parroquial. San Borja.

76
San Leopoldo
Bendición de la Iglesia Parroquial,
del centro pastoral y Casa Parroquial.
Año 2006, San Borja.

77
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Construcción de la nueva Iglesia Parroquial. Cercado de Lima. Año 2006.
En construcción otros ambientes parroquiales.

78
«Jesús que,
después de haber dado de comer
a la multitud con la multiplicación de los panes y
los peces, dice a sus interlocutores que lo habían
seguido hasta la sinagoga de Cafarnaúm:
« Es mi Padre el que os da el verdadero pan del cielo.
Porque el pan de Dios es el que baja del cielo
y da la vida al mundo » (Jn 6,32-33);
y llega a identificarse él mismo,
la propia carne y la propia sangre, con ese pan:
« Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo:
el que coma de este pan vivirá para siempre.
Y el pan que yo daré es mi carne,
para la vida del mundo » (Jn 6,51).
Jesús se manifiesta así como el Pan de vida,
que el Padre eterno da a los hombres.»

Benedicto XVI, Exhortación Apostólica Postsinodal, Sacramentum Caritatis,


sobre la Eucaristía, fuente y culmen de la vida, y de la misión de la Iglesia,
Roma, el 22 de febrero, fiesta de la Cátedra del Apóstol san Pedro, 2007, n. 7

79
80 79
IGLESIAS
construidas o renovadas en
diferentes parroquias de la
Arquiócesis de Lima

81
Virgen del Rosario
El 20 de diciembre de 2003
se efectuó la Consagración de
la Iglesia Matriz, que
pertenece a la Parroquia
Espíritu Santo de Manchay,
Pachacamac.

82
Iglesia Cristo Reconciliador

La Dedicación y bendición de esta nueva Iglesia se llevó


a cabo el 4 de enero de 2007, la cual pertenece a la Parroquia
Nuestra Señora de la Reconciliación, en La Molina.

83
84
San José
En la Solemnidad de San José,
el 19 de marzo de 2007, se efectuó la
Consagración de la Iglesia Matriz San
José, ubicada en Cieneguilla, tras 46
años de espera de la población.
Esta Iglesia pertenece a la Parroquia de
la Preciosísima Sangre de Cieneguilla.

«La sabiduría de los


pueblos originarios les llevó
afortunadamente a formar una
síntesis entre sus culturas y la fe
cristiana que los misioneros les
ofrecían. De allí ha nacido la rica
y profunda religiosidad popular, en
la cual aparece, en el alma de los
pueblos latinoamericanos, el amor
al Señor presente en la Eucaristía,
el Dios encarnado, muerto y
resucitado para ser Pan de vida».

Benedicto XVI, Discurso inaugural de la


V Conferencia General del Episcopado
Latinoamericano y del Caribe, Santuario de Aparecida,
Brasil, 13 de mayo de 2007.

85
Iglesia María, Maestra
de la Reconciliación

En la Solemnidad de la
Asunción de María, en el
marco de las Celebraciones
por el XX Aniversario de la
Parroquia Nuestra Señora de
la Reconciliación y como
Vista de la Iglesia antes y después de la construcción. parte de la Gran Misión de
Lima, el 16 de Agosto de
2009 se llevó a cabo la
Dedicación de esta nueva
Iglesia.

86
Iglesia María
Inmaculada Dolorosa
Pertenece a la parroquia
Sagrado Corazón de Jesús
en Surco.

Vista panorámica de la zona. A la derecha, la nave principal en construcción.

87
88
CAPILLAS
construidas o renovadas
en la Arquiócesis de Lima

89
San Columbano y Santo Toribio

Se inauguró la Capilla el 1° de marzo de 2004,


la que pertenece a la parroquia La Virgen Medianera.
Cercado de Lima.

90
Nuestra Señora de Fátima

Se bendice la Capilla el 7 de octubre de 2004.


La Capilla está ubicada en el distrito de Breña y pertenece
a la Parroquia San Pablo y Nuestra Señora del Carmen.
91
El año 2004 se bendijo la Capilla,
ubicada en el Asentamiento Huma-
no «Cataratas», Yerbateros, la que
pertenece a la parroquia Nuestra
Señora del Camino. San Luis.

Beata Madre Teresa


de Calcuta
92
Capilla del Penal de Santa Mónica
Capilla del Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Chorrillos, que pertenece al
Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y cuya remodelación se hizo en el año 2004.

93
Nuestra Señora del Carmen
Capilla edificada en la
Zona Matazango. Pertenece a la
parroquia Nuestra Señora de la
Reconciliación. La Molina.

94
Jesús, Pan de Vida
En el año 2005, después de 33 años,
se hicieron mejoras a la edificación.
La capilla pertenece a la parroquia
La Encarnación. Pueblo Libre.».

95
La Sagrada Familia

El año 2005 se inauguró la Capilla en Las Praderas de Manchay.


Pertenece a la parroquia
«El Espíritu Santo» de Manchay. Pachacamac.

96
Cristo de los Milagros
En el año 2006 se realizaron los
trabajos de revestimiento del
presbiterio y de renovación del altar.
Pertenece a la parroquia
San Miguel Arcángel,
del distrito de San Miguel.

97
Seminario
Santo
Toribio de
Mogrovejo

En el año 2005 se
culminaron los trabajos de
reconstrucción del techo de
la bóveda de la capilla
central del Seminario de
Santo Toribio de Mogrovejo.
Pueblo Libre.

98
Capilla del Hospital Rebagliati
Entre los años 2003 y 2005 se
llevó adelante la remodelación
completa de la capilla,
lo que incluyó el cambio de la
iluminación, la sede y el ambón,
así como la colocación de un
nuevo sagrario.
Distrito de Jesús María.

99
Señor de la Justicia
Se culminó su construcción en el año 2007.
Pertenece a la parroquia
Los Doce Apóstoles de Chorrillos.
100
Jesús Crucificado
Ubicada en Armatambo.
Pertenece a la parroquia Los Doce Apóstoles, Febrero 2008. Chorrillos.

101
Arzobispado de Lima
Nueva Sede
Restauración de la Capilla. La Ceremonia de
bendición se realizó el 7 de septiembre de 2009.
Cercado de Lima.
102
La Reconciliación
Pertenece a la parroquia San Miguel Arcángel.
Distrito de San Miguel.

103
San Miguel Arcángel

Bendición de la capilla el 18 de noviembre de 2008.


Pertenece a la parroquia Natividad de María.
Rímac.
104
Señor de la Justicia

Se bendijo la capilla
el 17 de noviembre de 2008,
en el Palacio Nacional de Justicia.
Cercado de Lima

105
Santísima
Trinidad
Se remodeló el Presbiterio.
Pertenece a la parroquia
San Judas Tadeo, en el distrito
de San Miguel.

106
Gruta en Penal Nuestra Señora de Fátima
Se inauguró el 13 de mayo de 2009,
Fiesta de la Virgen de Fátima.

107
«El presbítero tiene que ser ante todo,
adorador y contemplativo de la Eucaristía
a partir del mismo momento en que la celebra.
Sabemos bien que la validez del sacramento
no depende de la santidad del celebrante,
pero su eficacia para él mismo y
para los demás será mayor
en la medida en que él lo vive
con fe profunda, amor ardiente,
ferviente espíritu de oración».

Benedicto XVI, Ciudad del Vaticano, Ángelus del domingo,


18 septiembre 2005, en el Año de la Eucaristía

108
Señor de
Huanca
Pertenece a la parroquia
Espíritu Santo en Manchay.
Pachacamac..

109
110
Nuestra Señora de Guadalupe
La Victoria

Parque Unión Panamericana s/n, Balconcillo, La Victoria.


De lunes a viernes de 7:45 a.m. a 5:00 p.m.
Sábado de 9:30 a.m. a 12:30 p.m..m.
131
San Ricardo
La Victoria

Prolongación Abtao, cuadra 12, La Victoria.

132
Cristo Rey
Lince
Enrique Villar 605, Urb. Santa Beatriz.
De lunes a domingo de 6:30 a.m. a 12:00 m.;
y de 3:00 p.m. a 10:00 p.m.

133
Santa Beatriz
Lince
Av. Militar 1812, Lince.
De lunes a domingo
de 7:00 a.m. a 9:00 p.m.

134
Santa Rosa
de Lima
Lince
Almirante Guisse 2150, Lince.
De lunes a domingo las 24 horas del día.
Adoración Perpetua.
135
Corazón de María
Magdalena del Mar

Jr. 1º de Julio 523, Magdalena del Mar.


De lunes a sábado
de 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

136
San Juan María Vianney
Magdalena del Mar

Av. Javier Prado Oeste 765, Magdalena del Mar.


De lunes a sábado de 9:30 a.m. a 12:30 p.m.
y de 3:30 p.m. a 8:00 p.m.

137
Sagrado Corazón de Jesús
Magdalena del Mar

José Benito Lazo 525, Magdalena del Mar.


De lunes a domingo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
y de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.

138
Nuestra Señora
de Fátima
Miraflores
Malecón Armendáriz 350, Miraflores.
De lunes a domingo de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
y de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.

139
Nuestra Señora de la Asunción
Miraflores

Bernardo Alcedo 320,


Santa Cruz, Miraflores.
Jueves de 8:00 a.m. a 6:45 p.m.

140
Santa Rita
de Casia
Miraflores
Calle Padre Amelio Plasencia 135
(altura cuadra 20, Av. Benavides), Miraflores.
De lunes a domingo de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.

141
La Encarnación
Pueblo Libre

Jr. Neptuno y Urano s/n


(altura cuadra 16 de Mariano Cornejo), Pueblo Libre.
De lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

142
San Lucas
Pueblo Libre

Copacabana 350, Pueblo Libre.


De lunes a sábado de 9:15 a.m. a 12:30 p.m.
y de 4:15 p.m. a 9:00 p.m.
Domingo de 7:30 a.m. a 12:30 p.m.
y de 4:00 p.m. a 8:45 p.m.

143
Nuestra Señora de la Caridad
Pueblo Libre

Jr. Juan Acevedo 881, Urb. Colmenares,


Pueblo Libre.
De lunes a domingo de 8:00 a.m. a 9:30 p.m.
144
Nuestra Señora de los Ángeles
Rímac

Calle Manco Cápac 202-A, Rímac.


De lunes a sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

145
Nuestra Señora de Gracia
San Borja

Calle 23, Nº 180, Urb. Corpac, San Borja.


De lunes a sábado de 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
y de 3:30 p.m. a 8:30 p.m.
146
San Francisco de Borja
San Borja
Av. Las Artes 860, San Borja.
De lunes a domingo de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.
Exposición con el Santísimo Sacramento: jueves de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

147
San Leopoldo
San Borja

Esquina de Calle 3 con Calle 10,


Urb. Mariscal Castilla, San Borja.
De lunes a domingo de 7: 30 a.m. a 8:00 p.m.
Exposición con el Santísimo Sacramento: jueves de 4:00 p.m. a 6:30 p.m.

148
Santísimo Nombre de Jesús
San Borja

Los Picaflores 188, Chacarilla, San Borja.


De lunes a sábado de 8:30 a.m. a 9:00 p.m.
Domingo de 8:15 a.m. a 9:00 p.m.

149
Nuestra Señora de la Alegría
San Borja

Calle Álvarez Calderón 384, San Borja.


De lunes a domingo las 24 horas del día.
Adoración Perpetua.

150
Santa María Reina
San Isidro

Av. Conquistadores 1293, San Isidro.


De lunes a domingo de 7:30 a.m. a 6:30 p.m.
Exposición con el Santísimo Sacramento: 1º viernes de cada mes
de 8:30 a.m. a 12:00 m.

151
Nuestra Señora del Pilar
San Isidro

Av. Victor Andrés Belaunde 160, San Isidro.


De lunes a domingo de 7:30 a.m. a 8:00 p.m.

152
Santa Mónica
San Isidro

Los Cisnes 321, Urb. Jardín, San Isidro.


De lunes a sábado de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 4:00 p.m. a 7:30 p.m.

153
San Juan Macías
San Luis

Jr. Kaira 480, Urb. Túpac Amaru, San Luis.


De lunes a domingo de 6:30 a.m. a 1:00 p.m.
y de 1:30 p.m. a 7:30 p.m.

154
San Judas
Tadeo
San Miguel
Calle «B», cuadra 2,
Parque Bartolomé Herrera,
San Miguel.
De lunes a viernes de
9:30 a.m. a 12:30 p.m.;
y de 3:30 p.m. a 7:30 p.m.
Sábado de
10:00 a.m. a 12:30 p.m.

155
San Miguel Arcángel
San Miguel

Av. Los Precursores 501,


Maranga, San Miguel.
De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
y de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

156
Jesús Redentor
San Miguel

Los Canamelares 225,


Maranga, San Miguel
De lunes a sábado
de 7:00 a.m. a 10:00 p.m.

157
Cristo Sacerdote
San Miguel

Jr. Choquehuanca 239, Maranga, San Miguel.


De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.
y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sábado de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.

158
Santiago Apóstol
Surco

Jr. Ayacucho 258, Surco.


De lunes a domingo de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.
Jueves de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
Exposición con el Santísimo Sacramento: 1º viernes de cada mes de 5:30 p.m. a 6:00 p.m.
159
San Roque
Surco

Calle Próspero Rosado 125, Urb. San Roque, Surco.


De lunes a domingo de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

160
Nuestra Señora del Consuelo
Surco

Prolongación Av. Primavera 1620, Surco.


Lunes, martes, miércoles y viernes de 9:30 a.m. a 6:15 p.m.
Sábado de 9:30 a.m. a 1:00 p.m.
Exposición con el Santísimo Sacramento: jueves de 9:30 a.m. a 6:30 p.m.

161
Cristo Salvador
Surco
Enrique León García 362,
Urb. Chama, Surco.
Lunes a domingo
de 8:30 a.m. a 9:00 p.m.

162
Santa María, Madre de la Paz
Surco

Esquina Cerro Rico - Cerro Blanco s/n,


Urb. San Ignacio, Monterrico, Surco.
De lunes a domingo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Exposición con el Santísimo Sacramento: jueves de 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
163
La Inmaculada Concepción
Surco

Av. Mariscal Castilla, cuadra 17 s/n,


Los Tamarindos, La Capullana, Surco.
De lunes a sábado de 9:00 a.m. a 12:30 p.m.
y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Domingo de 9:00 a.m. a 12:00 m.

164
Santuario de la Divina Misericordia
Surco

Av. Caminos del Inca s/n, cuadra 21,


Urb. Las Gardenias, Surco.
De lunes a sábado de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

165
Nuestra Señora de la Evangelización
Surquillo

Av Hillman s/n (altura cuadra 39 de la Av. Aviación),


La Calera de la Merced, Surquillo.
De lunes a miércoles de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.,
jueves y viernes de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.,
sábado de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
166
San Vicente de Paúl
Surquillo

Av. Angamos Este 649, Surquillo.


De lunes a domingo de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.

167
Santa María de Nazareth
Surquillo

Esquina El Rosal y Magnolia s/n, Urb. Los Sauces, Surquillo.


De lunes a domingo las 24 horas del día.
Adoración Perpetua.

168
Jesús Obrero
Surquillo

Av. San Felipe 1050, Surquillo.


De lunes a domingo las 24 horas del día.
Adoración Perpetua.

169
166
CAPILLAS DE ADORACIÓN AL
SANTÍSIMO SACRAMENTO
construidas o renovadas
en la Arquiócesis de Lima

111
La Santísima Cruz
Barranco

Parque Municipal 110, Barranco,


De lunes a viernes de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.
Sábado 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Jueves 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Exposición con el Santísimo Sacramento: Jueves 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
112
San José Obrero
Barranco
Plaza Butter s/n, Barranco
De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Exposición con el Santísimo Sacramento 5 p.m.; 1º viernes de cada mes 4:00 p.m.
y domingo de 8:30 p.m. a 10:00 p.m.

113
San Francisco de Asís
Barranco

Calle Colón 324, Barranco,


De lunes a viernes de 8:30 a.m. a 12:30 p.m y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

114
San Pablo y Nuestra Señora del Carmen
Breña

Gral Orbegozo 1160, Azcona, Breña.


De lunes a sábado de 9:00 a.m. a 6:00 p.m

115
Nuestra Señora de Fátima
Cercado de Lima

Unidad Vecinal Nº 3 (altura cuadra 27 Av. Colonial). Cercado de Lima.


De Lunes aViernes de 10:00 a.m. a 12:00 m.y de 4:00p.m. a 6:00 p.m.

116
La Santísima Trinidad
Cercado de Lima
Jr. Pedro Pascual Farfán 1263, Chacra Rios. Cercado de Lima.
De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:30 m. y de 4:00p.m. a 8:00 p.m.

117
Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Cercado de Lima

Gral. Buendía 527, PP.JJ. Dos de Mayo.


Cercado de Lima.
De lunes a domingo de 6:00 p.m. a 7:00 p.m.
118
Santa Catalina de Siena
Chorrillos
Av. Jorge Chávez, Mz. 17, Lt. 19, Buenos Aires de Villa, Chorrillos.
Lunes, martes y viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.,
Miércoles de 4:00 p.m. a 7:15 p.m. y jueves de 6:30 p.m. a 7:15 p.m.
119
Los Doce Apóstoles
Chorrillos

Haití 142, Los Laureles, Chorrillos.


De lunes a domingo Oratorio 7: 30 a.m. a 12:00 m.; y de 3:30 p.m. a 7:30 p.m.
Exposición con el Santísimo Sacramento: jueves de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

120
San Pedro
Chorrillos
Av. Mariscal Castilla 296, Chorrillos.
De lunes a domingo de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.

121
Santa María de los Ángeles
Chorrillos

Av. El Sol con Calle Los Galenos s/n, Urb. Matellini, Chorrillos.
Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 9:00 p.m.
Domingo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

122
Nuestra Señora de la Reconciliación
La Molina

Los Pinos 291, Urb. Camacho, La Molina.


De lunes a sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Exposición con el Santísimo Sacramento: Jueves de 6:40 p.m. a 7:30 p.m.

123
Inmaculado Corazón
La Molina

Av. Las Palmeras s/n, Urb. El Remanso, La Molina.


Lunes, martes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 10:00 p.m. Jueves de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
Sábado de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. Domingo de 8:30 a.m. a 9:00 p.m.
Exposición con el Santísimo Sacramento: Jueves de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. Viernes de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
1º viernes del mes: 9:00 a.m. a 7: 00 p.m.

124
San Pablo de la Cruz
La Molina

Calle 8 con Calle 7, Urb. Sta. Patricia, La Molina.


De lunes a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.
y de 3:00 p.m. a 8 p.m.

125
Cristo Reconciliador
La Molina

Calle El Carrizal 265, Urb. Santa Felicia, La Molina.


Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.; y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

126
La Resurrección
La Molina

Calle El Sauce 234, Rinconada Baja, La Molina.


De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

127
San Antonio María Claret
La Victoria
Prolongación Lucanas 850, Urb. El Porvenir, La Victoria.
De lunes a sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.

128
Nuestra Señora
de las Victorias
La Victoria
Av. Iquitos 400, La Victoria.
. lunes a sábado de 9:00 a.m. a 1:30 p.m.
De
y de 2:30 p.m. a 9:00 p.m

129
San Norberto
La Victoria

Av. San Eugenio 860,


Santa Catalina, La Victoria.
De lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

130
ALGUNAS CELEBRACIONES
EN LIMA

171
«La Eucaristía es el memorial de todo el
misterio pascual: pasión, muerte, descenso a
los infiernos, resurrección y ascensión al cielo,
y la Cruz es la manifestación impactante
del acto de amor infinito
con el que el Hijo de Dios ha salvado
al hombre y al mundo del pecado
y de la muerte».

Benedicto XVI, Ángelus del domingo 11 de septiembre de 2005,


en el Año de la Eucaristía

172
Solemnidad del
Corpus Christi

173
Formación previa en la Plaza de Armas de Lima

174
175
Desplazamiento del Santísimo

176
177
178
«Aún, una vez más, debo volver a la
Eucaristía. Porque aún siendo muchos,
un solo pan y un solo cuerpo somos, pues
todos participamos de un solo pan» dice San
Pablo (1 Cor 10,17). Con esto quiere decir:
puesto que recibimos al mismo Señor y Él nos
acoge y nos atrae hacia sí, seamos también
una sola cosa entre nosotros.
Esto debe manifestarse en la vida.
Debe mostrarse en la capacidad de perdón.
Debe manifestarse en la sensibilidad hacia las
necesidades de los demás.
Debe manifestarse en la disponibilidad
para compartir. Debe manifestarse en el
compromiso con el prójimo, tanto con el
cercano como con el externamente lejano, que,
sin embargo, nos mira siempre de cerca».

Benedicto XVI, Homilía en la Misa de


Clausura de la Jornada Mundial de la Juventud,
Colonia, Alemania, 15 de agosto de 2005.

179
Panorámica de la Plaza de Armas de Lima

180
181
182
183
«Mi pensamiento se dirige hoy a los sacerdotes para
subrayar que en la Eucaristía está precisamente el secreto
de su santificación. En virtud de la sagrada ordenación,
el sacerdote recibe el don y el compromiso de repetir
sacramentalmente los gestos y las palabras con las que
Jesús, en la Última Cena, instituyó el memorial de su
Pascua. Entre sus manos se renueva este gran milagro
de amor, del que está llamado a convertirse en testigo y
anunciador cada vez más fiel».

Benedicto XVI, Homilía en la Solemnidad de Corpus Christi,


Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano,
Ángelus del domingo, 18 de septiembre de 2005,
en el Año de la Eucaristía.

183
Semana Santa en Lima

184
Domingo de Ramos.

185
186
Misa Crismal.

187
187
Misa de la Cena del Señor y
lavatorio de pies. Jueves Santo.

188
189
Traslado de la imagen del
Señor de los Milagros a la Basílica
Catedral. Viernes Santo.

190
Vigilia Pascual.

191
Exterior Catedral de Lima,
Viernes Santo.

192
193
Bendición del Cirio Pascual.

194
Saludo del Señor Presidente Constitucional del Perú, Dr. Alan García Pérez,
en la Misa de Pascua de Resurrección.

195

También podría gustarte