Está en la página 1de 15

SEPTIEMBRE 2015 (BLO QUE B)

JUNIO 2015 (BLOQUE B )


EJERCICIOS: PH Y
DISOLUCIONES AMORTIGUA
DORAS
29/07/20153 comentarios

EJERCICIO 1
EJERCICIOS DE HIDRÓLISIS
DE SALES
29/07/2015Deja un comentario

EJERCICIO 3
EJERCICIO 1
EJERCICIO 2
La hidrólisis también ocurre en las disoluciones amortiguadoras, como
puedes ver en los siguientes ejercicios.
29/07/2015Deja un comentario

Como en los ácidos, las bases pueden ser fuertes o débiles, dependiendo de si
su disociación es total o parcial. En el segundo caso, debemos plantear un
equilibrio, que queda definido por la constante de basicidad.
EJERCICIO 2

aumenta:
Comprueba la relación entre solubilidad y pH.

Más ejercicios aquí.


28/07/2015Deja un comentario

EJERCICIO 2
El comportamiento de un ácido depende del disolvente con el que
interacciona:
EJERCICIO 4
Los ácidos fuertes se disocian completamente, por lo que el cálculo del pH es
casi inmediato, pues la concentración de protones que proporciona el agua
EJERCICIO 3 suele ser despreciable.
EJERCICIO 5
Los ácidos débiles se disocian parcialmente, por lo que plantearemos un
equilibrio a partir del cual podemos determinar, según el caso, la constante de
acidez, el grado de disociación o la concentración de las distintas especies y
su pH.

EJERCICIO 6
EJERCICIO 8

EJERCICIO 7
De manera similar se resolverán los problemas con bases en disolución.

También podría gustarte