Está en la página 1de 21

SISTEMAS COMBINACIONALES

EN CIRCUITOS INTEGRADOS
SESIÓN 4

Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón


cmendiola@tecsup.edu.pe [ 01 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Decodificadores

 El decodificador es un circuito lógico que acepta un conjunto de entradas, representa

08/07/2017
un número binario y sólo activa la salida que corresponde a ese número de entrada.

 En otras palabras, un circuito decodificador analiza sus entradas, determina que


número binario está presente allí y activa la salida que corresponde a ese número, el
resto de salidas permanecen inactivas.

Circuitos Digitales
Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón
cmendiola@tecsup.edu.pe [ 02 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Decodificadores

Decodificador de 2 a 4 líneas

08/07/2017
 El decodificador de 2 a 4 líneas tiene 2 líneas de entrada y 4 líneas de salida. En la
tabla1 las entradas del decodificador son IN1 e IN0 y representan un entero de 0
a3 en código decimal.

Circuitos Digitales
 E es la entrada de habilitación y determina la activación del circuito de acuerdo a
su valor lógico ("1" circuito activo, "0" circuito no activo).

 Según el valor binario presente en las 2 entradas se activa una de las 4 salidas al
valor lógico 1. Por ejemplo, con el valor 1 en IN0 y el valor 0 en IN1 se activará
la salida Y1. En la figuras de abajo se muestra la tabla de verdad y el diagrama
lógicos del decodificador 2 x 4 con entrada de habilitación.

Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón


cmendiola@tecsup.edu.pe [ 03 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Decodificadores

Decodificador de 2 a 4 líneas

08/07/2017
Circuitos Digitales
Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón
cmendiola@tecsup.edu.pe [ 04 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Decodificadores

Decodificador de 3 a 8 líneas

08/07/2017
 El decodificador de 3 a 8 líneas activa una sola de las 8 líneas de salida de
acuerdo con el código binario presente en las 3 líneas de entrada. Las
salidas son mutuamente exclusivas ya que solamente una de las salidas es

Circuitos Digitales
igual a 1 en cualquier momento.
 Las entradas del decodificador son x, y, z y las salidas van de y0 a y7
(activas en alto). La tabla de verdad y el diagrama lógico del
decodificador 3x8 se muestra en las siguientes figuras

Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón


cmendiola@tecsup.edu.pe [ 05 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Decodificadores

Decodificador de 3 a 8 líneas

08/07/2017
Circuitos Digitales
Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón
cmendiola@tecsup.edu.pe [ 06 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Decodificadores

 Algunos decodificadores tienen una o más entradas de ENABLE que se emplean

08/07/2017
para controlar la operación del decodificador. En la figura de abajo se muestra el
diagrama lógico para el decodificador 74LS138, como aparece en el manual de
datos TTL Texas Instruments.

Circuitos Digitales
Decodificador 74LS138
Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón
cmendiola@tecsup.edu.pe [ 07 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Decodificadores
 En la figura de abajo podemos observar al decodificador 74LS138 el cual se ha

08/07/2017
puesto a manera de ejemplo en dicho esquemático.

Circuitos Digitales
 En la simulación del esquemático se ve que esta seleccionado la salida Y2 ya que
en la entrada esta activada la entrada B.

Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón


cmendiola@tecsup.edu.pe [ 08 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Decodificadores

08/07/2017
Decodificadores de BCD a 7 segmentos

 La mayoría de los equipos digitales tiene algún medio para desplegar


visualmente la información de manera que la entienda fácilmente el usuario u
operador.

Circuitos Digitales
 Esta información a menudo consiste en datos numéricos, pero también puede
ser alfanumérico (números y letras).
 Uno de los métodos más simples y populares para desplegar visualmente
dígitos numéricos se emplea una configuración de 7 segmentos para formar
los caracteres 0-9, y a veces los caracteres hexadecimales A-F. en una
configuración común se emplean diodos emisores de luz (LED) para cada
segmento.

Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón


cmendiola@tecsup.edu.pe [ 09 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Decodificadores

08/07/2017
Decodificadores de BCD a 7 segmentos
 Si se controla la corriente a través de cada LED, algunos segmentos se
iluminarán y otros permanecerán oscuros, de modo que se generará el patrón
de carácter deseado.

Circuitos Digitales
Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón
cmendiola@tecsup.edu.pe [ 10 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Decodificadores

08/07/2017
Decodificadores de BCD a 7 segmentos
 Los decodificadores–excitadores de 7 segmentos, como el 7446/47, son
excepciones a la regla debido a que con los circuitos de codificación sólo
activarán una salida por cada combinación de entradas. Más bien, activan un
patrón único de salidas para cada combinación de entradas.

Circuitos Digitales
Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón
cmendiola@tecsup.edu.pe [ 11 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Decodificadores
Display cátodo y ánodo común

08/07/2017
Circuitos Digitales
 En el display cátodo el común va conectado a gnd.
 En el display ánodo el común va conectado a Vcc.
 En la simulación del esquemático vemos al decodificador 74LS47 trabajando en
conjunto con el display ánodo común.

Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón


cmendiola@tecsup.edu.pe [ 12 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Decodificadores

Conexión del CI 74LS47 con el display ánodo común

08/07/2017
Circuitos Digitales
En la simulación del esquemático vemos al decodificador 74LS47 trabajando en
conjunto con el display ánodo común.

Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón


cmendiola@tecsup.edu.pe [ 13 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Codificadores

 La mayoría de los decodificadores aceptan un código de entrada y producen un

08/07/2017
ALTO (o un BAJO) en una y sólo en una línea de salida.

 En otras palabras, un decodificador identifica, reconoce o detecta un código en


particular. A lo opuesto de este proceso de decodificación se le llama codificación
y se lleva a cabo mediante un circuito lógico llamado codificador.

Circuitos Digitales
 Un codificador tiene un número de líneas de entrada, de las cuales sólo una se
activa en un tiempo determinado y produce un código de salida de N bits,
dependiendo de cuál entrada se active.

 En la figura siguiente se muestra el diagrama general de un codificador con 2N


entradas y N salidas. Aquí las entradas son activas en alto, lo cual significa que
normalmente son BAJAS.

Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón


cmendiola@tecsup.edu.pe [ 14 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Codificadores

 Ya vimos que un decodificador de binario a octal (decodificador de 3 a 8 líneas)

08/07/2017
acepta un código de entrada de tres bits y activa una de ocho líneas de salida
correspondiente a ese código.
 Un codificador de octal a binario (codificador de 8 a 3 líneas) realiza la función
opuesta: acepta ocho líneas de entrada y produce un código de salida de tres bits
correspondiente a la entrada activada.

Circuitos Digitales
 En la figura siguiente se muestra la tabla de verdad para un codificador de octal
a binario con entradas activas en alto.

Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón


cmendiola@tecsup.edu.pe [ 15 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Codificadores

 En la tabla de verdad, A0 tiene un 1 lógico en la columna I1, I3, I5, I7. La salida

08/07/2017
A1 es 1 en la columna I2, I3, I6 e I7 y la salida A2 es 1 en las columnas I4, I5, I6 e
I7. Las expresiones lógicas son las siguientes:

A0 = I1 + I3 + I5 + I7
A1 = I2 + I3 + I6 + I7

Circuitos Digitales
A2 = I4 + I5 + I6 + I7

Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón


cmendiola@tecsup.edu.pe [ 16 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Codificadores

08/07/2017
El circuito lógico correspondiente se construye con compuertas OR:

Circuitos Digitales
Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón
cmendiola@tecsup.edu.pe [ 17 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Codificadores

Codificadores de prioridad

08/07/2017
 En el ejemplo anterior se identifica una desventaja del circuito codificador
simple, cuando se activa más de una entrada a la vez.

 Una versión modificada de este circuito, llamado codificador de prioridad,

Circuitos Digitales
incluye la lógica necesaria para asegurar que cuando dos o más entradas se
activen, el código de salida corresponderá a la entrada que tiene asociada el
mayor de los números.

Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón


cmendiola@tecsup.edu.pe [ 18 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Codificadores

Codificadores de prioridad

08/07/2017
Circuitos Digitales
Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón
cmendiola@tecsup.edu.pe [ 19 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Codificadores

 En la simulación del esquemático de abajo vemos al codificador de prioridad

08/07/2017
74LS147 dando un valor de salida binario en concordancia con lo seleccionado
en la entrada, para este caso se ha seleccionado la línea 9 y está saliendo el valor
binario 9.

Circuitos Digitales
Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón
cmendiola@tecsup.edu.pe [ 20 ]
Sistema Combinacionales en CI.
Codificadores

08/07/2017
 BIBLIOGRAFÍA

 FLOY, Thomas L. Fundamentos de Sistemas Digitales. 2006 Novena Edición. Editorial


Pearson Prentice Hall.
 TOCCI, J. Ronald/ Neal S. WIDMER. Sistemas Digitales, Principios y Aplicaciones. 2003

Circuitos Digitales
Octava Edición, México. Editorial Pearson Educación.
 MORRIS MANO, M. Diseño Digital. 2003, Tercera Edición. Editorial Prentice Hall
México.

Ing. Carlos E. Mendiola Mogollón


cmendiola@tecsup.edu.pe [ 21 ]

También podría gustarte