Está en la página 1de 1

Taller Vertical de Instalaciones I - II

L+T+L LLOBERAS + TOIGO + LOMBARDI

Nivel 2 Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP


Curso 2018

U.T. N°2 INSTALACION CONTRA INCENDIO

08/06/18 PREVENCION Y DETECCION

• Aprender a evaluar los riesgos y los requerimientos de protección pasiva para poder diseñar
edificios seguros.
• Familiarizarse con la consulta de Códigos y Normativas al respecto para proyectar edificios.
OBJETIVOS • Identificar las variables para proyectar y dimensionar vías de evacuación.
• Conocer las diferentes tecnologías de los sistemas de detección y alarma, manejar las variables
de selección para diseñar su red.
• Profundizar y enriquecer el trabajo en equipo y el análisis crítico de distintas propuestas.

1. De la actividad a desarrollar:

Cada grupo trabaja en su Modelo Didáctico, analizando los requerimientos, proponiendo las
medidas necesarias de detección y proyectando las redes.
METODOLOGÍA 2. De la forma de representación:

Es conveniente que cada grupo disponga del material necesario para su desarrollo (Memorias
Descriptivas de los Modelos, Planos, calcos, papel opaco, lápices ó marcadores de colores, que
permitan realizar la representación del análisis).

Desarrollo del Trabajo:

PREVENCIÓN – ESCALA SUGERIDA 1:200 ESQUEMATICA


1. Sectorización
1.2 Determinar los sectores de incendio en que se subdivide el edificio y determinar su superficie.
1.3 Verificar la resistencia al fuego requerida en sus cerramientos.
1.4 Determinar su riesgo; evaluando: destino, ubicación, superficie, etc.
2. Vías de evacuación:
2.1 Verificar la cantidad de escaleras de emergencia mínimas necesarias.
2.2 Verificar las distancias máximas de evacuación en pisos altos y subsuelos.
2.3 Verificar la conformación de la caja de escalera
ACTIVIDAD
(necesidad de antecámara, muros contrafuego, puertas, ancho de paso y superficie mínima,
TALLER
cantidad de escalones, etc).
3. Control de humos:
3.1 Verificar el requerimiento y/o pertinencia para instalar el sistema.
3.2 Determinar la ubicación del sistema. (conductos, rejas, etc).
3.3 Verificar las secciones mínimas de los componentes.

DETECCIÓN – SECTOR - ESCALA 1:50


5. Detección y Alarma
5.1 Determinar qué tipo de sistema y tecnología de detección es aconsejable instalar en el sector.
5.2 Determinar la ubicación más conveniente para la central de alarma.
5.3 Determinar la cantidad y ubicación de detectores, avisadores y alarmas.

 Clase teórica 01/06/2018 “Introducción, prevención y detección de incendios”


 Código de Edificación C.A.B.A. y DCC NºVI Comisión Decreto 1.332. C.A.B.A.
MATERIAL DE
APOYO  Extractos sobre incendio (subidos al Blog, solapa UT 2 Incendio)

También podría gustarte