Está en la página 1de 7

De hecho, aunque el cuerpo es uno solo, tiene muchos miembros, y todos

los miembros, no obstante ser muchos, forman un solo cuerpo. Así sucede
con Cristo. 13 Todos fuimos bautizados por un solo Espíritu para constituir un
solo cuerpo —ya seamos judíos o gentiles, esclavos o libres—, y a todos se
nos dio a beber de un mismo Espíritu.14 Ahora bien, el cuerpo no consta de
un solo miembro sino de muchos. 15 Si el pie dijera: «Como no soy mano,
no soy del cuerpo», no por eso dejaría de ser parte del cuerpo. 16 Y si la
oreja dijera: «Como no soy ojo, no soy del cuerpo», no por eso dejaría de
ser parte del cuerpo. 17 Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿qué sería del oído? Si
todo el cuerpo fuera oído, ¿qué sería del olfato? 18 En realidad, Dios
colocó cada miembro del cuerpo como mejor le pareció. 19 Si todos ellos
fueran un solo miembro, ¿qué sería del cuerpo? 20 Lo cierto es que hay
muchos miembros, pero el cuerpo es uno solo.21 El ojo no puede decirle a
la mano: «No te necesito.» Ni puede la cabeza decirles a los pies: «No los
necesito.» 22 Al contrario, los miembros del cuerpo que parecen más
débiles son indispensables, 23 y a los que nos parecen menos honrosos los
tratamos con honra especial. Y se les trata con especial modestia a los
miembros que nos parecen menos presentables, 24 mientras que los más
presentables no requieren trato especial. Así Dios ha dispuesto los miembros
de nuestro cuerpo, dando mayor honra a los que menos tenían, 25 a fin de
que no haya división en el cuerpo, sino que sus miembros se preocupen
por igual unos por otros. 26 Si uno de los miembros sufre, los demás
comparten su sufrimiento; y si uno de ellos recibe honor, los demás se
alegran con él.

Antes de iniciar el sermón, quiero hacer referencia al contexto de la


situación que menciona texto que leímos. Pablo se da cuenta de que
habían discusiones, que hacían pensar que personas eran mas importantes
que otras por los dones, que el Espíritu Santo entregaba, pensaban que su
don era mejor que el del hermano de al lado. Y esto provocaba un
quiebre en la comunidad, y por lo tanto en la comunión de la iglesia de
Corinto. Es por eso que Pablo responde en esta carta, dando cuentas de
que nadie esta por sobre nadie en la iglesia, y que cada uno de los
miembros es indispensable. Quiero que entendamos muy bien el contexto,
porque si lo traemos al S XXI, y en el caso de Mar de Gracia, la discusión no
puede ser acerca de los dones, pero si acerca del servicio, o por el cargo
que la persona pueda tener dentro de nuestra congregación, y el
resultado sería el mismo, un quiebre dentro de nuestra comunidad y de la
necesidad de la palabra del Señor. Hoy hablaremos acerca de la
comunidad, de lo esencial que es en nuestras vidas como hijos de Dios
Leamos el texto…

“De hecho, aunque el cuerpo es uno solo, tiene muchos miembros, y todos
los miembros, no obstante ser muchos, forman un solo cuerpo. Así sucede
con Cristo. 13 Todos fuimos bautizados por un solo Espíritu para constituir un
solo cuerpo —ya seamos judíos o gentiles, esclavos o libres—, y a todos se
nos dio a beber de un mismo Espíritu.14 Ahora bien, el cuerpo no consta de
un solo miembro sino de muchos. 15 Si el pie dijera: «Como no soy mano,
no soy del cuerpo», no por eso dejaría de ser parte del cuerpo. 16 Y si la
oreja dijera: «Como no soy ojo, no soy del cuerpo», no por eso dejaría de
ser parte del cuerpo.”

Cuando leo esto no puedo evitar recordar el “Señor de los anillos”, Muy
puntualmente la primera parte, cuando se forma la comunidad, que tiene
como misión destruir el anillo. No les suena familiar este concepto?. Un
grupo de personas, todas distintas, venidas de distintas etnias, ninguna se
conoce entre si, pero todas fueron llamadas a hacer una misión que es
sumamente complicada, nadie se siente identificado?. Y me recuerda el
texto a este libro por como se relacionaban los personajes y como sucedió
todo. Como, durante un viaje, de ires y venires, el amor por el otro creció a
tal punto de pelear por el otro, de cómo dos razas que se odiaban, pero
que juntos en la lucha se lograron conocer, perdonar y ser amigos hasta la
muerte, como los grandes guerreros lograron reconocer a los pequeños
valientes. Cuando leo esto, me siento como en casa. Ustedes no?
Si nos damos cuenta de la importancia de las palabras que usa Pablo en
las primeras frases del texto, vamos a notar que el lugar en el que estamos,
no es cualquiera. Y por qué les digo esto?, porque a mi es el primero que
me causa peso las frases de Pablo, y no un peso negativo, todo lo
contrario, me llaman a una responsabilidad. Hemos estado viendo una
serie de menajes que tiene completa relevancia con nuestra espiritualidad,
a mi es al primero al que le llega el charchazo, sí, cuando preparaba los
sermones anteriores y éste, cada cosa que escribía o pensaba, para mi,
era una predica personal y constante, era una confrontación con mi deber
con la lectura bíblica, era un enfrentamiento a mi momento de oración, y
también es un fuerte remesón a mi comunión con la iglesia. Y Pablo, me
esta haciendo ver que la comunión con mi iglesia, no es ni un juego, ni una
opción ni mucho menos una excusa para dar nombre a un movimiento,
no. La comunión es medular, para el pueblo de Dios. Háganse la siguiente
pregunta. Después de crear a Adán, que creo Dios?, y por que lo hizo?
(EVA) El hombre, necesita de otra creatura a su lado para poder existir en
esta tierra. Hermanos, lo que nos dice Pablo, es tan profundo, que no lo
denomina como una amistad, o una relación, lo denomina como un
TODO. El cuerpo, que tu y yo poseemos por la Gracia de Dios, es un todo
completo, no funciona correctamente si parte de él esta de, alguna forma,
en mal estado. Así de profunda es la relación que debe de existir entre
nosotros, así de íntima debe de ser. Y no solo porque es necesaria, sino, y
también, lo es porque, nosotros somos creados a imagen de Dios, y él es el
Dios que vive en comunión son su Hijo y el Espíritu Santo. Leamos lo que el
texto dice: “Todos fuimos bautizados por un solo Espíritu para constituir un
solo cuerpo —ya seamos judíos o gentiles, esclavos o libres—, y a todos se
nos dio a beber de un mismo Espíritu.” Y aquel Espíritu, es el Espíritu de Dios,
y bebimos de él, para funcionar como un TODO, un cuerpo, que camine,
vea, escuche, haga, piense, ame para la gloria de Dios. Pero el cuerpo, no
es un TODO, porque una sola cosa funciona, hagamos un ejercicio,
mirémonos. Nos daremos cuenta que solo en nuestra cara, hay distintas
cosas que la conforman, y que le dan la función de cara, esa es la gracia
de que el cuerpo sea un TODO, esta formado por distintos componentes,
que lo hacen funcionar de manera PERFECTA Y HERMOSA. Y es así como la
iglesia debe de funcionar. Y cada parte cumple su función, y aquella
función es indispensable para el cuerpo, porque SOLO esa parte cumple
ESA función y fue creada para hacer AQUELLA cosa, y por muy distinta que
sea la función del codo a la del corazón, no por eso el codo queda fuera
del cuerpo, no porque por muy pequeño que haya sido Pipin (uno de los
hobbits) quedo fuera de la expedición. Cada parte del cuerpo cumple una
función especifica, y esa debe de ser su función y nada puede apartarla
de eso… nadie puede decir: “Como no soy líder, no soy miembro de la
iglesia”, nadie puede decir nada por el estilo, cada parte de mi cuerpo es
indispensable, así como cada un o de los miembros lo son para la iglesia…
Por eso razón Dios dio un orden, leamos el texto, pero cuando lo hagamos
usemos nuestra imaginación…

“17 Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿qué sería del oído? Si todo el cuerpo fuera
oído, ¿qué sería del olfato? 18 En realidad, Dios colocó cada miembro del
cuerpo como mejor le pareció. 19 Si todos ellos fueran un solo miembro,
¿qué sería del cuerpo? 20 Lo cierto es que hay muchos miembros, pero el
cuerpo es uno solo.21 El ojo no puede decirle a la mano: «No te necesito.»
Ni puede la cabeza decirles a los pies: «No los necesito.»

Imagínense al cuerpo, siendo TODO “ojo”, tendría alguna función útil mas
que, no se, vigilar??. Vamos de nuevo, si todo el cuerpo fuese OIDO…
imagínense, UNA OREJA GIGANTE!!! No me sirven ninguno de estos dos
cuerpos, y no me sirven para nada. Porque no hay un orden, no hay un
sentido, porque hay caos, en un lugar, donde se dijo que habría orden, y
quien lo dijo fue Dios en la creación, y cuando él lo dijo, fue él el que puso
cada órgano en su lugar, y es ese el sentido que tenemos que entender al
momento de asociar el cuerpo con la iglesia, cada uno tiene su lugar,
cada uno cumple su labor, cada uno hace lo que Dios estipulo que tendría
que hacer, cada uno en la iglesia es necesario y su labor en ella es
sumamente necesaria, y es por esa razón que la iglesia no puede ser
solamente una iglesia que oye, o que ve, o que piensa, NO. La iglesia debe
de funcionar como el cuerpo humano, y para ello, nosotros debemos de
entender de que todo tiene un maravilloso lugar, que no fue dado por
ningún consejo, ni consistorio, no pastor ni nadie, fue dado por Dios, en su
soberana sabiduría y amor, para hacer funcionar la iglesia de acuerdo a
sus planes, no los míos, no los tuyos, los de él. Y es por esta razón que yo
debo de tomar mi lugar en la iglesia con amor. Y es por esta razón también
que ninguno de nosotros se puede despreciar por la labor que hacemos.
Es por el amor de Dios y su perfecto plan, que yo no puedo decir a ninguno
de ustedes: “No te necesito” ni ustedes me lo pueden decir a mi, Usted
hermano, sí usted, es hermano del que esta al lado suyo, aunque no lo
quiera, y por Cristo lo somos, así que dele las gracias Dios. Gente, les digo
un secreto, El caminar con Dios es un proyecto colectivo. la iglesia, a eso es
a lo que me refiero, y es a lo que se refiere Pablo, la iglesia no es un lugar
donde pueda existir la soledad en los corazones de sus miembros, somos un
cuerpo, y es en este cuerpo donde el evangelio debe de crecer, es aquí
entre nosotros donde el evangelio debe de crecer, no domingo tras
domingo, si no, DIA tras DIA, DIA tras DIA… Por esta razón Pablo hace una
interesante mención con el fin de proteger a aquellos que son mirados
como personas o partes que de menor importancia o relevancia…

“22 Al contrario, los miembros del cuerpo que parecen más débiles son
indispensables, 23 y a los que nos parecen menos honrosos los tratamos
con honra especial. Y se les trata con especial modestia a los miembros
que nos parecen menos presentables, 24 mientras que los más
presentables no requieren trato especial. Así Dios ha dispuesto los miembros
de nuestro cuerpo, dando mayor honra a los que menos tenían…

Quiero que entendamos algo muy simple de estos versículos:


Hay personas que lideran la iglesia, y que tienen un llamado a hacerlo, hay
personas que constantemente están involucrados en el trabajo de la
iglesia, en todo sentido. Hay personas, también, que contantemente son
llamadas para apoyar el trabajo de la iglesia. Pero también hay personas,
que por su personalidad, son mas calladas, o mas bajo perfil, o que quizá,
por algún motivo, que incluso tú y yo no sabemos, no se quieren mostrar. El
primer tipo de personas, Aquellas personas hermanos, son esenciales para
el crecimiento y el servicio de la iglesia, porque te aseguro, que aquella
persona que es mas callada, tiene en su corazón, la constante disposición
de orar al Padre, y no solamente por la iglesia y el mundo, también por ti
que lideras la iglesia, esa persona es la que le ruega al Padre que te de
sabiduría para saber guiar la iglesia de la que es miembro. Esa persona es,
incluso, la que mas se preocupa por el bienestar de sus hermanos, y no solo
con llamadas, quizá es la que siempre tiene un presente, la que siempre te
abraza, la que siempre tiene un texto bíblico que brinda esperanza, aquel
hermano, muchas veces hace la pega que tú o yo no hacemos. Aquella
persona, es un miembro sin duda indispensable en esta iglesia por lo
menos. Y hay también hermanos, que por alguna razón llegan con heridas
muchas veces vergonzosas hasta la iglesia, aquellas personas, necesitan
ser revestidas, con amor, a fin de que aquellas viejas heridas sean cubiertas
y sanadas, necesitan ser vestidas de hermosura tal como la iglesia de Dios
lo esta. En el Señor de los anillos 3 (cuenta la historia del arrodillamiento de
Aragon frente a loa hobbits)… Para que todo esto?? Dice el texto:

25 a fin de que no haya división en el cuerpo, sino que sus miembros se


preocupen por igual unos por otros. 26 Si uno de los miembros sufre, los
demás comparten su sufrimiento; y si uno de ellos recibe honor, los demás
se alegran con él.”

Dios, hizo al hombre y a la mujer en comunidad, Dios prometió a un


hombre un pueblo, Dios proveyó de un rey para ese pueblo, Dios a aquel
hombre y mujer, primeramente creados, les prometió un salvador, y toda la
descendencia de su pueblo lo sabía, Dios prometió un salvador para un
pueblo, no para un sola persona, Dios prometió un salvador para una
comunidad, para un pueblo que vive en comunión con su comunidad.
Cual es la Gracia?
Todos tenemos la perversa habilidad de hacernos sentir bien con lo que de
ninguna manera esta bien!!!! Para esto esta el hermano, para darnos el
correctivo necesario.
Si ven el pecado de alguien, eso es Gracia, para algo será utilizado…
No hagamos de nuestro comunidad una Quimera. Definición de
“quimera”: Sueño o ilusión que es producto de la imaginación y que se
anhela o se persigue pese a ser muy improbable que se realice.
El evangelio crece entre nosotros. Necesitamos al hermano portador de la
palabra de Dios, necesitamos la palabra viva y práctica de Dios.
(frase del Pablo del reality, la del perdón)
Dios vive en comunión. La trinidad y la economía de ésta.
En comunidad nos podemos proteger los unos a los otros, orar los unos por
los otros. ( haz referencia a las predicas anteriores).
Comunidad cristiana = Comunión en Jesucristo y por Jesucristo.
Es Jesucristo el fundamento de la necesidad de mutua del creyente.
Jesucristo nos aparto para que nos acojamos los unos con los otros.
Has mención a la forma en la que viven los lobos…
Cierra con el Señor de los anillos.

También podría gustarte