Clases de Hábeas Corpus Peru

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

CLASES DE HÁBEAS CORPUS

EL HÁBEAS CORPUS REPARADOR:

Tema Proceso de hábeas corpus (I)

SubTema Hábeas corpus reparador

Resolución N.º 6167-2005-HC/TC

Fecha de publicación 08/03/2006

Caso Fernando Cantuarias Salaverry

Sumilla

Se reitera que el hábeas corpus reparador representa la modalidad clásica o inicial del
hábeas corpus, la misma que se promueve para obtener la reposición de la libertad de
una persona indebidamente detenida. Se presenta, por ejemplo, cuando se produce la
privación arbitraria o ilegal de la libertad física como consecuencia de una orden
policial; de un mandato judicial en sentido lato; de una negligencia penitenciaria
cuando un condenado continúa en reclusión pese a haberse cumplido la pena; por
sanciones disciplinarias privativas de la libertad, entre otros (FJ 34-36).

Tema Proceso de hábeas corpus (I)

SubTema Hábeas corpus reparador: consentimiento informado

Resolución N.º 05842-2006-HC

Fecha de publicación 29/03/2009

Caso Miguel Ángel Morales Denegri a favor de los internados en la sala de


hospitalización de adicciones del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-
Hideyo Noguchi"

Sumilla Se desarrolla la necesidad del consentimiento informado como requisito previo


para el internamiento de pacientes en un centro hospitalario, así como los supuestos
que los conforman, tales como los siguientes: i) El consentimiento de las personas
menores de edad por parte de padre o tutor; ii) El consentimiento propio por parte de
las personas mayores de edad; ; iii) El consentimiento de las personas mayores de
edad por parte del curador; y iv) La emergencia como excepción a la exigencia de
consentimiento. (FJ 90-118)

EL HÁBEAS CORPUS CORRECTIVO:

Tema Proceso de hábeas corpus (I)

SubTema Hábeas corpus correctivo

Resolución N.º 04381-2008-HC/TC

Fecha de publicación 01/04/2009

Caso Felícitas Dolores Hernani de Quintana

Sumilla El hábeas corpus correctivo también procede ante la amenaza o acto lesivo del
derecho fundamental a la vida, a la integridad física y psicológica, o del derecho a la
salud de los reclusos o personas que se encuentran bajo una especial relación de
sujeción internados en establecimientos de tratamiento públicos o privados (tal el caso
de personas internadas en centros de rehabilitación y de menores, en internados
estudiantiles, entre otros). Igualmente, es idóneo en los casos en que, por acción u
omisión, se violen o amenacen el derecho al trato digno o se produzcan tratos
inhumanos o degradantes. Es también admisible su interposición en los casos de
restricción arbitraria del derecho de visita familiar a los reclusos, de ilegitimidad del
traslado de un recluso de un establecimiento penitenciario a otro y por la
determinación penitenciaria de cohabitación en un mismo ambiente de reos en cárcel
de procesados y condenados. Sin embargo los supuestos precedentemente
enunciados para la procedencia del hábeas corpus correctivo no pueden ser
determinados en abstracto, sino, por el contrario, casuísticamente y atendiendo a las
circunstancias concretas conexas al caso. Desde esta perspectiva amplia se puede
afirmar que el tipo de hábeas corpus correctivo procede también en aquellos
supuestos en que se produce una retención por violencia doméstica o familiar hacia las
mujeres, menores de edad, ancianos y otros en estado de dependencia. (FJ 2-4)
EL HÁBEAS CORPUS INNOVATIVO:

Tema Proceso de hábeas corpus (I)

SubTema Hábeas corpus innovativo

Resolución N.º 02663-2003-HC/TC

Fecha de publicación 11/04/2004

Caso Eleobina Mabel Aponte Chuquihuanca

Sumilla El hábeas corpus innovativo procede cuando, pese a haber cesado la amenaza
o la violación de la libertad personal, se solicita la intervención jurisdiccional con el
objeto de que tales situaciones no se repitan en el futuro, en el particular caso del
accionante (FJ 6).

EL HÁBEAS CORPUS INSTRUCTIVO:

Tema Proceso de hábeas corpus (I)

SubTema Hábeas corpus instructivo

Resolución N.º 02663-2003-HC/TC

Fecha de publicación 11/04/2004

Caso Eleobina Mabel Aponte Chuquihuanca

Sumilla

El hábeas corpus instructivo puede ser utilizado cuando no sea posible ubicar el
paradero de una persona detenida-desaparecida. La finalidad de su interposición no
sólo es garantizar la libertad y la integridad personal, sino, adicionalmente, asegurar el
derecho a la vida, y desterrar las prácticas de ocultamiento o indeterminación de los
lugares de desaparición (FJ 6).
HÁBEAS CORPUS PREVENTIVO:

Tema Proceso de hábeas corpus (I)

SubTema Hábeas corpus preventivo

Resolución N.º 6167-2005-HC/TC

Fecha de publicación 08/03/2006

Caso Fernando Cantuarias Salaverry

Sumilla

Se reitera que a efectos de valorar la amenaza frente a la cual procede el Hábeas


corpus preventivo se debe comprobar: a) la inminencia de que se produzca el acto
vulnerador, es decir, que se configure un atentado a la libertad personal que esté por
suceder prontamente o en vía de ejecución, no entendiéndose por tal a los simples
actos preparatorios; y b) que la amenaza a la libertad sea cierta, es decir, que exista un
conocimiento seguro y claro de la amenaza a la libertad, dejando de lado conjeturas o
presunciones (FJ 39).

HÁBEAS CORPUS CONEXO:

Tema Proceso de hábeas corpus (I)

SubTema Hábeas Corpus conexo

Resolución N.º 06204-2006-HC/TC

Fecha de publicación 23/10/2006

Caso Jorge Samuel Chávez Sibina

Sumilla Una concepción amplia del proceso de Hábeas Corpus admite que el juez
constitucional se pronuncie sobre una eventual vulneración del derecho fundamental
al debido proceso para lo cual es necesario que exista conexidad entre este derecho y
el derecho a la libertad personal, criterio que debe ser aplicado conforme el artículo II
del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional (FJ 2 y 5).

HÁBEAS CORPUS RESTRINGIDO:

Tema Proceso de hábeas corpus (I)

SubTema Hábeas corpus restringido

Resolución N. º 05994-2005-HC/TC

Fecha de publicación 24/05/2007

Caso Centro de Orientación Familiar - COFAM

Sumilla

En el hábeas corpus restringido, si bien de por medio no existe una medida de


detención, no quiere ello decir que la discusión o controversia a dilucidar deviene en
un asunto de mera constatación empírica. En estos casos, es importante verificar tanto
la restricción a la libertad que se alega como lo señalado por las partes que participan
en el proceso, además de merituar las diversas instrumentales que puedan haber sido
aportadas (FJ 4-5).

HÁBEAS CORPUS TRASLATIVO:

Tema Proceso de hábeas corpus (I)

SubTema

Resolución N.º 02663-2003-HC/TC

Fecha de publicación 11/04/2004

Caso Eleobina Mabel Aponte Chuquihuanca

Sumilla

El hábeas corpus traslativo se utiliza para denunciar mora en el proceso judicial u otras
graves violaciones al debido proceso o a la tutela judicial efectiva; es decir, cuando se
mantenga indebidamente la privación de la libertad de una persona o se demore la
determinación jurisdiccional que resuelva la situación personal de un detenido (FJ 6).

También podría gustarte