Está en la página 1de 1

LA COMUNICACIÓN E INFORMACION

Por otro lado, afirma que “La información es el proceso de


Información
registro y acumulación de los datos provenientes de la realidad
objetiva, los cuales permiten la apropiación y conocimiento de la S P
misma”. Este proceso incluye un sujeto que aprehende datos y
un objeto sobre el cual éstos son tomados. Así por ejemplo, un Comunicación
arquitecto puede informarse sobre la estructura física de un
edificio; un astrónomo, sobre las estrellas; un médico forense sobre un cadáver; etc. En
todos los casos, los profesionales aludidos son los sujetos y lo que observan, estudian o
analizan, los objetos de la información.
Como vemos la información implica acción del sujeto sobre el objeto, de ahí que se
afirma que es un proceso unidireccional, mientras que la comunicación, en tanto
significa transmisión de información de un sujeto a otro, es bidireccional; es decir, un
proceso en el que un sujeto se informa de un objeto (información) y, luego hace posible
que otro también se informe de dicho objeto (comunicación).
La comunicación, por tanto, es un acto mucho más complejo, ya que implica dos etapas
de información. Así, cuando los datos captados por los sujetos son plasmados en textos,
cintas, videos, etc. y, luego transferidos a otros, se producen dos procesos de
información y sólo uno de comunicación.

También podría gustarte