Está en la página 1de 4
Resistencia de Materiales 2017 Ing. civil] TP N°5: SOLICITACION POR TORSION EN SECCIONES NO CIRCULARES - TUBOS DE PARED DELGADA 1), Una barra rectangular de 1 cm x 2 cm y 0,50 m de longitud se somete a un MT de 10 Nm, Determinar el esfuerzo cortante maximo y el angulo de rotacién entre sus dos extremos, si G= 85 GPa. 2). Una barra de acero rectangular de 25 mm de ancho, por 38 mm de alto, se somete aun MT de 450 Nm. calcule el esfuerzo cortante maximo que se tiene en el material de la barra y el angulo de torsién correspondiente. 3). Un tubo de bronce tiene una seccién transversal rectangular. Determinar el esfuerzo cortante en los puntos A y B del tubo cuando este esta sometido a los dos pares mostrados. { ciial es el Angulo de torsion en el extremo C? El tubo empotrado en E. f Es va 5 z zl 4). Un tubo delgado esta hecho de tres placas de acero de 2 mm de espesor que forman una seccién transversal triangular equilatera. Determinar el par de torcién maximo al que puede quedar sometido si el esfuerzo cortante permisible es de 90 MPa y el tubo no debe girar mas de 1,1x10-3 rad. G= 75x10 Nim? 200 mm 5). El eje de acero de la figura tiene una seccién transversal triangular equilatera: Determine el par de torsién maximo que puede aplicarsele en el extremo si el esfuerzo cortante permisible es de 80 MPa y el Angulo de torsién maximo en su extremo es de 0,2 rad. z qué par de torsién puede aplicarsele a un eje de seccién circular hecha con la misma cantidad de material ?. El lado del triangulo es de 20 cm. Resistencia de Materiales 2017 Ing. civil] TP N°5: SOLICITACION POR TORSION EN SECCIONES NO CIRCULARES - TUBOS DE PARED DELGADA 6) Un tubo de pared delgada de forma semicircular esta solicitado por un TADM= 40 MNim* calcular el momento torsor que dicho esfuerzo cortante producira 7) Un perfil delgado cuya seccién es un a | de dimenciones indicadas, esta sometido a torsién pura. si el médulo de elasticidad G= 81 GPa, calcular el maximo valor de momento torsor si la tensién tangencial admisible es de 45 MPa no debiendo el angulo de torsién superar por metro de longitud, el valor de 6°. Sm io Fig. 6}. NO: 6 somm Fig. Ef. NO: 7 8) Se consideran dos tubos de pared delgada, de las mismas dimenciones y material, el radio medio es R y el espesor e. uno de ellos es de seccién cerrada y el otro serd abierto longitudinalmente. Si a ambos se los somete a torsién pura, se pide: a) hallar las relaciones entre las tensiones tangenciales maximas y entre las rigideces a torsion cuando ambos tubos estan sometidos al mismo momento torsor. b) calcular la relacién entre los momentos torsores que se pueden aplicar a ambos tubos. c) determinar la relacién de los angulos de torsién de ambos tubos. \ Fig. 6). NO: 8 9) Compare la rigidez a torsién de las siguientes secciones transversales, las cuales pueden suponerse que tienen longitud unitaria . También compare los esfuerzos cortantes maximos generados en cada caso. a) Un tubo hueco de 40 mm de diametro medio, y con un espesor de pared de 2 mm. b) El mismo tubo con una incisién de 2 mm de ancho en toda su longitud c) Una barra sélida rectangular, con una relacién entre sus lados de 4 a 1, que tiene la misma area de seccién transversal que la que encierra el perimetro medio del tubo hueco. d) Una seccién triangular de lados iguales con el mismo perimetro y espesor que que el tubo hueco. e) Una seccién cuadrada en cajén que tiene el mismo perimetro y espesor que el tubo hueco. Resistencia de Materiales 2017 5 civil] TP N°5: SOLICITACION POR TORSION EN SECCIONES NO CIRCULARES - TUBOS DE PARED DELGADA 10) un miembro de pared delgada que tiene 1,2 m de longitud presenta la seccién transversal de [a figura, Calcule el Mt maximo que puede soportar la seccién si el angulo de torsién debe limitarse a 10°. {Ctl sera el esfuerzo cortante maximo cuando se aplique este Mt maximo? G= 81 GN/m? 25 mm soo —— =1mm 11) usando TADM= 40 MPa, halle el maximo torque que puede aplicarse a cada una de las barras de latén, y al tubo de latén mostrado en la figura. 12) Dado el eje de transmisién, copuesto por tres barras de acero de distintas secciones, como se muestra en la figura y en la tabla, si la deformacién maxima del sistea es de = 5” y se limita la tensién maxima. Calcular el maximo momentotorsor que se puede aplicar al sistema. rT y || $$] TUBULAR CUADRADA | DOBLE O20 tem Lonerrup| = oe 2em TADM= 80 MPa. G= 61 MPa. indicar ademas la distribucion de tensiones en cada tramo de eje Resistencia de Materiales 2017 5 civil] TP N°5: SOLICITACION POR TORSION EN SECCIONES NO CIRCULARES - TUBOS DE PARED DELGADA 13) Todas las paredes del perfil delgado cuya seccién es la indicada en la figura, tiene espesor constante e= 1 cm. El perfil esta sometido a un Mt= 80 KNm en sentido antihorario . conociendo el médulo de elasticidad transversal del material G= 41 GPa, se pide: a) hallar | distribucién de tensiones tangenciales en la seccién del perfil. b) calcular la rigidez del perfil a torsién. Fig. &j. NO: 9 14) Las dimensiones de las dos celdas que se muestran en la seccién celular de la figura con A1= 20 mm x 40 mm, A2= 50 mm x 40 mm, con espesor de pared igual a t1= 2 mm, t2= 1,5 mm y t3= 3 mm. si se somete la seccién a un Mt de 320 Nm. Calcule el angulo de torsién por unidad de longitud y el esfuerzo cortante maximo que se genera. G= 30 GNim* 4S cen

También podría gustarte