Está en la página 1de 49

Diplomado en Gerencia de la Construcción

Herramientas de Planificación y Control de Proyecto

Unidad 03: Planeamiento: Alcance y Tiempo

Roberto Muñoz Aznaran


Jefe de Oficina de Gestion de la Unidad de Ingeniería y Gerencia de Proyectos EPC y CM – Cosapi S.A. Ingeniería
rmunoz@cosapi.com.pe, rmma1973@yahoo.es
Agenda

Procesos de Planeamiento, Seguimiento y Control


• Gestión de Proyectos
• Planificación de Proyectos de Construcción
• Gestión del Tiempo
• Gestión del Costo

Work Breakdown Structure (WBS)


• Definiciones
• Metodologías

Línea Base del Tiempo


• Elaboración de un Cronograma
• Calendarios
• Nivelación de Recursos
• Escenarios (Análisis de Riesgos)
• Compresión de Redes (Fast Tracking y Crashing)
2
Gestión de Proyectos

Planificación
del Proyecto Plan de Gestión
de Proyectos

Planificación
del Producto
Plan de Ejecución
de la Construcción

Fuente: Guía del PMBOK – Cuarta Edición 3


PMBOK – Gestión del Tiempo

4
PMBOK – Gestión del Costo

5
PMBOK – Procesos de Planificación, Seguimiento y Control

6
DOI – Gestión del Tiempo y Costo

Primera Fase del Valor Ganado del Departamento de Energía de USA (DOI):
• Work Breakdown Structure (WBS)
• Organizacional Breakdown Structure (OBS)
• Cronograma
• Fase en el tiempo del Presupuesto
• Plan de Control de los Costos/Recursos
• Plan de Control de Cambios
WBS/OBS
Project
Schedule
Resource Planning
Define/Assign
Schedule/Budget
Performance Measurement
Establish Baseline
Early Warning & Detection
Earned Value
Management Informed Management
System Decisions
Corrective Actions
Recovering Planning
Accounting
System

$$$

MODULE 1 – Introduction : Booz, Allen and Hamilton Earned Value Management Tutorial
7
DOI – Gestión del Tiempo y Costo

Segunda Fase del Valor Ganado del Departamento de Energía de USA (DOI):
• Valor Planeado (PV), Valor Ganado (EV)y Costo Actual (AC)
• Métricas y Mediciones de Performance
• Proyecciones
• Revisión Integral de la Línea Base

WBS/OBS

Project
Schedule
Resource Planning
Define/Assign
Schedule/Budget
Performance Measurement
Establish Baseline
Early Warning & Detection
Earned Value
Informed Management Decisions
Management
Corrective Actions
System
Recovering Planning

Accounting
System

$$$

MODULE 1 – Introduction : Booz, Allen and Hamilton Earned Value Management Tutorial
8
DOI – Gestión del Tiempo y Costo

Tercera Fase del Valor Ganado del Departamento de Energía de USA (DOI):
• Reportes Requeridos
• Análisis Apropiado de los Reportes
• Acciones Correctivas y su seguimiento

WBS/OBS

Project
Schedule
Resource Planning
Define/Assign
Schedule/Budget
Performance Measurement
Establish Baseline
Early Warning & Detection
Earned Value
Informed Management Decisions
Management
Corrective Actions
System
Recovering Planning

Accounting
System

$$$

MODULE 1 – Introduction : Booz, Allen and Hamilton Earned Value Management Tutorial
9
WBS / Definiciones

PROYECTO

Gestión del Proyecto Ingeniería Construcción Puesta en


Marcha

Movimiento de Tierra Obra Civil Obra Electromecánica

Entregables Clarificadores Subestación Eléctrica WBS

Primarios Secundarios Sala Electrica Patio de


Transformadores

Losa Losa
Paquetes de
Paredes Paredes Trabajo

10
WBS / Definiciones

Work Breakdown Structure


Es una descomposición jerárquica orientada al entregable, relativa al
trabajo que será ejecutado por el equipo del proyecto para lograr los
objetivos del proyecto y crear los entregables requeridos.

Entregable
Cualquier producto, resultado o capacidad de prestar un servicio que
debe producirse para terminar un proceso, una fase o un proyecto.

Paquete de Trabajo
Entregable del proyecto ubicado en el nivel más bajo de cada sector
del WBS.

Organiza y define el alcance total del proyecto


También conocida como la regla del 100%. El trabajo no incluido en la
WBS queda fuera del alcance del proyecto.
11
WBS / Características

Cada nivel descendente representa una definición cada vez más


detallada del trabajo del proyecto
El primer nivel de la jerarquía siempre es el proyecto y el último nivel
son los paquetes de trabajo.
Generalmente se representa en forma de diagrama

Puede aumentar su nivel de detalle conforme el alcance se defina


mejor y/o sufra modificaciones
WBS del Proyecto Actual WBS del Proyecto Requerido

Writing Writing
Text Book Text Book
1.1.1 1.1.1

Chapter 1 Chapter 2 Chapter 1 Chapter 2


1.1.1.1 1.1.1.2 1.1.1.1 1.1.1.2

Project Project Project Budget & Scheduling


Scheduling Project
No fue planeado este nivel Selection
1.1.1.1.1
Organization
Organization
1.1.1.1.2
Planning
1.1.1.1.3
Cost
1.1.1.2.1
1.1.1.2.2 Controls
1.1.1.2.3

12
Formas de Agrupar Entregables del WBS

En base a su Homogenidad Cronología


disposición física
(ubicación)

Ubicación

En base a los
procesos requeridos
en su ejecución
Responsabilidad
Cliente
En base a las
áreas funcionales
o disciplinas

13
WBS / Metodologías

Metodología Top – Down:


Identificar el producto(s) final del proyecto, que debe entregarse para
alcanzar el éxito del proyecto. Se recomienda una revisión completa
de alcance del proyecto para asegurar la consistencia entre la WBS y
los requerimientos del proyecto.
Definir los entregables principales del proyecto. Pueden ser
entregables externos, internos o provisionales.
Descomponer los entregables principales a un nivel de detalle
apropiado que permita gestionar con eficacia y eficiencia.
Revisar y refinar la WBS hasta que los stakeholders estén de acuerdo
que el proyecto puede completarse satisfactoriamente, y que la
ejecución y el control producirán los resultados deseados.

Metodología Bottom-Up
Se vale del método de la “lluvia de ideas”.
Se crea un check list de actividades las que se agrupan por afinidad.
Estos grupos se asocian nuevamente generando los niveles
superiores 14
WBS / Utilidad

• Su elaboración es un actividad integradora para el Equipo del


Proyecto.
• Asegura que el proyecto incluya todo el trabajo necesario y excluya
el trabajo innecesario.
• Provee una línea base para controlar los cambios.
• Facilita la asignación de responsabilidades.
• Es una entrada fundamental para otros procesos de gestión de
proyectos: Definir actividades, Estimar los costos, Planificar la
gestión de riesgos y otros.
• Facilita la comunicación entre los stakeholders.
• Otras…

15
Ejemplo de WBS Proyecto de
Edificacion

• Obra : Plaza Vea - Chosica


• Propietarios : Supermercados Peruanos S.A.
• Gerencia: : Poch Perú (ingeniería)
Monto de Obra : S/. 8’314,158.05 (sin IGV)
Plazo : 100 días calendarios
• Licitación : Precios Unitarios (Carta de adjudicación).
Suma Alzada (Firma del contrato).
• Se licito con planos de arquitectura.
• Modalidad : Fast Track.
• Area Techada : 6000 m2
• Area de Terreno : 5500 m2
• Ratio : US$ 500.00 /m2

16
Ejemplo de WBS Proyecto de
Edificacion

17
Ejemplo de WBS Proyecto de Viviendas
Multifamiliares

Condominio de viviendas “Ciudad Nueva”


Conjunto residencial ubicado en la Parcela 2-A del Ex
Fundo La Taboada – Valle Bocanegra, en el km 6 de la
av. Canta en el Distrito del Callao.

Área de terreno es 31,352.25 m²


Tipo de vivienda: Mi vivienda

Distribución: 28 Edificios
(1384 dptos y 427 estacionamientos)
Bloque de áreas sociales
(3 niveles más un sótano)
Parque como área de recreo.

18
Ejemplo de WBS Proyecto de Viviendas
Multifamiliares

19
Ejemplo de WBS Proyecto de
Infraestructura Minera

• Obra : Movimiento de Tierra Morococha


• Propietarios : Toromocho.
• Gerencia: : 1,267,262 US$
Monto de Obra :
Plazo : 96 días calendarios
• Licitación : Precios Unitarios.
• Modalidad : Fast Track.
• Desbroce y Corte : 154,835 m3
• Relleno : 99,398 m3

20
Ejemplo de WBS Proyecto de
Infraestructura Minera

21
Ejemplo de WBS Proyecto de
Construcción en Mineria

• Obra : Obras Civiles – Montaje Electromecánico


Planta de Óxidos de 2,500 TMPD
• Propietarios : Empresa Administradora Cerro SAC
• Gerencia: :
Monto de Obra : 36,982,412.60 US$
Plazo : 328 días calendarios
• Licitación : Precios Unitarios.

22
Ejemplo de WBS Proyecto de
Construcción en Mineria

23
Ejemplo de WBS Proyecto EPC

El alcance del servicio comprende el desarrollo de:


- Ingeniería de detalle
- Suministros de todos los equipos principales y
secundarios a excepción de lo que suministrara
Hudbay Minerals
- Construcción de la parte electromecánica, de
estructuras e instrumentación y control a excepción de
los plataformas y las obra de concreto del edificio

Áreas Involucradas:
3100: “Primary Crusher”
3210: “Stockpile and Reclaim”
3230: “Pebble Crushing”
3240 “Pebble Crushing Conveyor Systems”

24
Ejemplo de WBS Proyecto EPC

25
Dinámica de WBS

Los Grupos de Trabajo, deberán plantear un WBS para representar un


Puente de Concreto Armado.

Tiempo Estimado: 20 minutos

http://www.youtube.com/watch?v=p50JXjZ3kSY&feature=related
26
Dinámica de WBS

1ER NIVEL

2DO NIVEL

3ER NIVEL

4TO NIVEL

5TO NIVEL

27
Elaboración de un Cronograma

Diagrama Resumido

RR HH
Alcance Desempeño
Secuenciar Proveedores
Actividades

Definir Estimar Desarrollar Controlar


WBS
Actividades Recursos Cronograma Cronograma

Estimar
Duraciones

Costos
Riesgos
Caso
Paso 1: WBS

• Paso 1:
Establecer el alcance del Proyecto y organizarla jerárquicamente. (WBS)

Tips Generales:
Stackholders
Diagrama
Paso 2 Listado de Actividades

• Paso 2:
Desarrollar actividades necesarias para realizar los entregables
Características de una actividad:
a. Tiene un tiempo de ejecución
b. Consume recursos.
c. Es asignable a un responsable
d. Es medible (nivel de control que manejaremos)

Tips Generales:
Que no sea ni muy genérico o muy detallado. (balance experto)
Paso 2 Listado de Actividades

Entradas Herramientas y Salidas


técnicas
1. Línea base del 1. Lista de
alcance 1. Descomposición actividades
2. Factores 2. Planificación 2. Atributos de la
ambientales de gradual actividad
la empresa 3. Plantillas 3. Lista de hitos
3. Activos de los 4. Juicio de
procesos de la expertos
organización

Diagrama
Paso 3 Secuencia de Actividades

• Paso 3:
Establecer Secuencia de Actividades

Datos Usados:
a. Listado de Actividades
b. Descripción del Entregable
c. Dependencias (obligatorias, discrecionales o externas)
d. Hitos Contractuales.

Tips Generales:
Involucrar a Ejecutores y/o Expertos
Paso 3 Secuencia de Actividades

• Paso 3:
Establecer Secuencia de Actividades:
Adelantos y Retrasos
Red con Actividad en el Nodo (AON)

Tipo de dependencia
Paso 3 Secuencia de Actividades

Entradas Herramientas y Salidas


técnicas
1. Lista de 1. Diagramas de
actividades 1. Método de red del
2. Atributos de la diagrama por cronograma del
actividad precedencia proyecto
3. Lista de hitos (PDM) 2. Actualizaciones
4. Declaración del 2. Determinación a los
alcance del de documentos del
proyecto dependencias proyecto
5. Activos de los 3. Aplicación de
procesos de la adelantos y
organización atrasos
4. Plantillas de red
del cronograma
Paso 2/3 Listado de Actividades y Secuencia

Ejemplo de WBS y Actividades


Paso 2/3 Listado de Actividades y Secuencia

Ejemplo de WBS y Actividades

Diagrama
Paso 4/5: Asignar Recursos y estimar duraciones

• Paso 4/5:
Estimar el Esfuerzo de cada actividad para determinar la duración.
Datos Usados:
a. Listado de Actividades
b. Cantidades a Ejecutar
c. Recursos requeridos y disponibilidad
d. Capacidad de los recursos. (rendimiento)
e. Información Histórica
f. Restricción y supuestos
Paso 4/5 Asignar recursos

Presupuesto del Proyecto:


Paso 4/5 Estimar duraciones

Tiempo Frentes o Tiempo


Id Actividad Unidad Metrado Rendimiento Duración
Unitario Cuadrillas Programado

01.01 Excavación m3 10,000 200 50 3 16.7 17d

Hitos del Proyecto:


Entregables de nuestra responsabilidad
Entregables de responsabilidad de nuestro cliente.
Paso 4/5 Asignar recursos

Entradas Herramientas y Salidas


técnicas
1. Lista de 1. Requisitos de
actividades 1. Juicio de recursos de la
2. Atributos de la expertos actividad
actividad 2. Análisis de 2. Estructura de
3. Calendario de alternativas desglose de
recursos 3. Datos de recursos
4. Factores estimación 3. Actualizaciones
ambientales de publicados a los
la empresa 4. Estimación documentos del
5. Activos de los ascendente proyecto
procesos de la 5. Software de
organización gestión de
proyectos
Paso 4/5 Estimar duraciones

Entradas Herramientas y Salidas


1. Lista de
técnicas
1. Estimados de la
actividades 1. Juicio de duración de la
2. Atributos de la expertos actividad
actividad 2. Estimación
3. Requisitos de
2. Actualizaciones
análoga a los
recursos de la
actividad 3. Estimación documentos del
4. Calendario de paramétrica proyecto
recursos 4. Estimación por
5. Declaración del tres valores
alcance del 5. Análisis de
proyecto reserva
6. Factores
ambientales de la
empresa
7. Activos de los
procesos de la
organización

Diagrama
Paso 6 Desarrollo del Cronograma

• Paso 6:
Proceso interactivo que permite determinar las fechas de inicio y fin de
todas las actividades del Proyecto.
Datos:
a. Diagramas de Red
b. Estimación de Duraciones
c. Requerimiento de Recursos
d. Restricciones y supuestos
e. Hitos Contractuales
f. Plan de Riesgo.
Paso 6 Desarrollo del Cronograma

Principales procesos durante el desarrollo del Cronograma:


a. Estableciendo un Calendario, el cual debe contemplar mi horario de trabajo,
los feriados, vacaciones, factores climáticos, etc.
b. Nivelando recursos, es decir modificando el inicio y las duraciones de todas
aquellas actividades criticas para tener recursos parejos durante la mayor
parte del Proyecto.
c. Optimizar el camino critico
d. Mitigar el riesgo en las actividades con probabilidad de atrasarse.
Calendarios de Obra

Nos permite modelar el Cronograma de acuerdo a la jornada laboral en donde


se realiza el Proyecto.

Casos Típicos:
a. Calendarios Diferentes en las Fases. (Ingenieria, Procura y Construcción)
b. Feriados Nacionales y Regionales
c. Limitaciones de Horarios
d. Trabajos continuos. (Vaciados de concreto, Paradas de Planta, etc)
e. Periodos de Lluvias
f. Recursos
Nivelación de Recursos

Técnica que aprovecha las holguras totales y libres que tienen las actividades
para desplazarlas y nivelar los recursos que tiene asociadas (horas
hombre, horas maquinas, etc) y eliminar picos.

Casos Típicos:
a. Mano de Obra Directa
b. Equipos Directos
c. Materiales
Nivelación de Recursos
Fast Tracking y Crashing

Fast Tracking
Técnica de compresión de redes que busca acortar la duración del Proyecto,
traslapando el inicio de actividades que tiene una relación inicio fin.
El mayor riesgo de esta técnica es que se deba realizar un tipo de retrabajo
por cambios no previstos, con el consiguiente impacto en costos.
Como regla practica, se asume que una actividad puede adelantarse en 1/3 la
duración de su principal predecesora.

Crashing
Técnica de compresión de redes que busca acortar la duración del Proyecto, a
través de la asignación de mayores recursos a las actividades de modo que
sus duraciones se acorten, a pesar de que se pierda eficiencia.
Su aplicación involucra un análisis de costo y beneficio.
Paso 6 Desarrollo del Cronograma

Entradas Herramientas y Salidas


1. Lista de actividades técnicas
1. El cronograma
2. Atributos de la 1. Análisis de la red
actividad del proyecto
del cronograma
3. Diagramas de red del 2. Línea base del
cronograma del
2. Métodos de la ruta
crítica
cronograma
proyecto
4. Requisitos de 3. Métodos de la 3. Datos del
recursos de la cadena crítica cronograma
actividad 4. Nivelación de 4. Actualizaciones
5. Calendario de recursos a los
recursos 5. Análisis «¿Qué
6. Estimados de la documentos del
duración de la
pasa si..?» proyecto
actividad 6. Aplicación de
7. Declaración del adelantos y
alcance del proyecto retrasos
8. Factores ambientales 7. Comprensión del
de la empresa cronograma
9. Activos de los 8. Herramientas de
procesos de la
organización
planificación

Diagrama
Diplomado en Gerencia de la Construcción

Herramientas de Planificación y Control de Proyecto

Unidad 03: Planeamiento: Alcance y Tiempo

Roberto Muñoz Aznaran


Jefe de Oficina de Gestion de la Unidad de Ingeniería y Gerencia de Proyectos EPC y CM – Cosapi S.A. Ingeniería
rmunoz@cosapi.com.pe, rmma1973@yahoo.es

También podría gustarte