Está en la página 1de 1

Catalogación

19-06-2017
Provincia Pichincha Cantón Quito, Parroquia La Argelia, Sector Bella Argelia
0°16'56.0"S- 78°31'39.3"W
Matorral seco montano
Colectores: morocho Ana, Ortega Valeria, Ramírez Noemí, Vargas Erika, Venegas
Joselyn
Carmita I. Reyes Tello
09 Marchantia
Marchantia polymorpha

Nombre común: Hepática de las fuentes, Empeine


Tapiar 1 m de altura zona húmeda, olor a humedad.
Uso: Durante muchos años se ha utilizado como remedio casero en afecciones muy
diversas. Se tomaba en forma de #infusión# para curar enfermedades como la ictericia,
que daba una coloración amarilla a la piel, y los accesos de bilis. Antiguamente también
se empleaba para sanar dolencias del hígado. Se utilizaba para curar empeines y, como
hemos dicho antes, se extiende por el suelo como un empeine.

10 Amanitaceae
(1)Amanita muscaria
Sombrero de 2.3 cm de diámetro color rojo anaranjado, tallo de 4 cm de largo por 3 mm
de ancho de color crema amarillento.
Nombre común: matamoscas o falsa oronja
Uso: La amanita muscaria es conocida por sus alcaloides de gran efecto que lo vuelven
tóxico. Sus efectos son retrasados y por lo general toma hasta un par de horas en
presentarse. Debido a su alto grado de toxicidad su uso no se recomienda en ningún caso,
en grandes dosis puede provocar daño hepático.

También podría gustarte