Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DE COMPUESTOS INORGÁNICOS

En los siguientes ejercicios realizar lo siguiente:


a) La fórmula o el nombre.
b) La reacción química balanceada (menos en los ácidos)
Ejemplos:
a) MnO2 (clásica)
Mn= 2-3-4-6-7. Anhídrido Manganoso.
Mn + O2 Mn2O4 = MnO2
Mn + O2 MnO2
b) H2CO3
C= 2 – 4: Ácido Carbónico (sólo con nom. Clásica)

c) Hidróxido cúprico.
Cu= 1-2: Cu(OH)2
CuO + H2O Cu(OH)2

d) Óxido del níquel con la 2da. Valencia. (IUPAC)


Ni= 2-3: Ni2O3 trióxido de di níquel
4 Ni + 3O2 2Ni2O3

e) Recordar, para anhídridos u óxidos ácidos si son gases, en la reacción:


Formar el óxido ácido del Br con la 1ra valencia (clásica)
Br= 1-3-5-7: Br2O Anhídrido hipo bromoso

Br2 + O2 Br2O
EJERCICIOS:
1. Óxido de hierro III
2. CaO (nomenclatura stock)
3. Au2O3 (nomenclatura Clásica)
4. Ácido Silícico
5. Hidróxido del Estaño con la primera valencia (nomenclatura stock)
6. Ácido Fosforoso.
7. Óxido cúprico (IUPAC)
8. Óxido ácido del Cr (clásica)
9. Hidróxido del Germanio con la 2da valencia. (clásica)
10. N2O5 (clásica)
11. Óxido ácido del Cl con la 2da valencia (IUPAC)
12. H2SO2
13. Hidróxido de Manganeso con la 2da valencia metálica (IUPAC)
14. Óxido ácido del Te con la 2da valencia. (stock)
15. MnO3 (clásica)
15. H3PO3
16. AgOH (stock)
17. CaO (stock)
18. Sr(OH)2 (clásica)
19) Ácido Bórico.
20. HBrO4
Nota: En los ácidos sólo tomaremos en cuenta a la N. Clásica.

También podría gustarte