Está en la página 1de 3

QUE ES UNA TARJETA DE VIDEO: La tarjeta de vídeo es un dispositivo

electrónico que se encarga de regular y determinar la forma en cómo se mostraran las


imágenes y texto que se observa en el monitor de la computadora .Son las que envían
señal a nuestro monitor, televisor o proyector.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA TARJETA DE VIDEO:

 Integran dentro de sí un circuito integrado o chip encargado del proceso de


gráficos, por lo que liberan al microprocesador de estas actividades, llamado
GPU/VPU.
 También integran memoria RAM propia para evitar el consumo de la RAM
principal
 Tienen uno o varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como
monitores y proyectores.
 Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de
expansión de la tarjeta principal.
 Pueden convivir con las tarjetas de video integradas en la tarjeta principal, ya
que al instalarlas, reemplazan su lugar en el sistema.

PARTES QUE COMPONEN LA TARJETA DE VIDEO

 Conector: Permite la inserción de la tarjeta en la ranura de la tarjeta principal


(mother boar)
 Memoria: Se trata de memoria RAM encargada de almacenar información
exclusivamente de video, liberando la RAM principal
 Ventilador y disipador: Se encarga de enfría el disipador el cual absorbe el
calor generado por el microprocesador de gráficos (GPU)
 Microprocesador (GPU): Se encarga del proceso de información
exclusivamente de video
 Placa plástica: Es la estructura en la que se montan las partes de la tarjeta
TV/FM
 Puerto VGA: Tiene 15 pines y trasmite video hacia cualquier tipo de monitor
CRT o pantala LCD
 Puerto s-video: Utilizado para trasmitir a televisores de alta definición
 Puerto DVI: Trasmite señal de video con alta definición
 Soporte :Permite fijar de manera correcta la tarjeta en el chasis del gabinete
 Conector de alineamiento PCI: Recibe electricidad directamente des de la
fuente ATX
Interfaz VGA: Se utiliza para conectar dispositivos, tales como monitores CRT,
pantallas LCD, proyectores de video y computadoras portátiles. Se encarga de enviar
las señales desde la computadora hacia la pantalla con soportes de 256 a 16,7
millones de colores y resoluciones.

INTERFAZ DE VIDEO DIGITAL (DVI, DIGITAL VIDEO INTERFACE): es


una interfaz de video diseñada para obtener la máxima calidad de visualización
posible en pantallas digitales, tales como los monitores con pantalla de cristal líquido
(LCD) de pantalla plana y los proyectores digitales.

S-VIDEO: Se trata de un conector circular de 4 terminales, que se encarga de


enviar las señales referentes a los gráficos desde la computadora hasta una pantalla
para que sean mostrados al usuario . Por el hecho de permitir la transmisión de datos
hacia un dispositivo externo (periférico), desde la computadora, se le denomina
puerto.

PROCESADOR GPU: GPU (unidad de procesamiento gráfico) son lo mismo:


circuitos integrados con un montón de transistores que realizan cálculos matemáticos
leyendo números en binario; es decir, unos y ceros. La diferencia es que la CPU es
un procesador de propósito general, con el que podemos hacer cualquier tipo de
cálculo, mientras que la GPU es un procesador de propósito específico: está
optimizada para trabajar con grandes cantidades de datos y realizar las mismas
operaciones, una y otra vez.

CONECTOR DE ALINEAMIENTO PCIE: es el canal de datos en donde se


conectan los dispositivos como tarjetas de red, discos duros
FUNCIONAMIENTO DE UNA TARJETA DE VIDEO: la función de una tarjeta
de video o de un chip de video incorporado a la tarjeta madre, es la de tomar
aquellos datos de los dispositivos de entrada (como por ejemplo el mouse) que van al
procesador, traducirlos desde datos binarios hacia pixeles emitidos por el monitor,
estos pixeles forman una imagen entendible para el usuario. Desde el momento en el
que el computador inicia su funcionamiento, los datos que están en la BIOS vinculan
directamente al sistema operativo con el dispositivo de video, de esta forma, aquellas
configuraciones que se cargan antes y durante el inicio del sistema operativo, se
pueden ver directamente en el monitor, esto gracias a la interpretación de los datos
del procesador inmersos en el proceso antes mencionado.

MEMORIA RAM: Las tarjetas de video, además de integrar su propio


microprocesador, también integran cierta cantidad de memoria RAM especial
llamada VRAM ó GRAM ("Video Read Only Memory ó Graphic Read Only
Memory"), la cual se encarga exclusivamente de almacenar datos referentes a
gráficos mientras una aplicación gráfica los solicite, esto permite que la memoria
RAM principal se mantenga disponible para otros procesos, aunque es importante
mencionar que mientras la VRAM no sea solicitada, esta se utilizara como RAM por
la computadora.

PROBLEMA DE HARDWARE: Una fuente de problemas de las gráficas, sean del


tipo que sean, aunque en este caso siempre imputable a un mal uso, suele ser la
ruptura del conector, motivada casi siempre por intentar forzarlo.

PROBLEMA DE SOFTWARE: Son los problemas que normalmente están


causados por los controladores de estas tarjetas. Estos problemas son comunes a los
dos tipos y suelen estar motivados por la pérdida de estos drivers por parte de
nuestro sistema.

También podría gustarte