Está en la página 1de 5

REGISTRO 1 DE JESÚS

1º A, módulo 7:50 a 8:40, 22 de febrero de 2018.


Sec. Querido A Moheno, Ixtacomitán

Tema: Variación proporcional inversa

Obs. Empezó la clase repartiendo una ficha de trabajo que sólo tenía un problema y el tema a
desarrollar en la clase, faltaron los propósitos específicos.
El N no explicó al grupo sobre el propósito de la clase ni como estaría diseñada para definir la
forma en que participaría y que le serviría a él como guía a seguir.

La ficha contenía el siguiente texto:

Un individuo del 1 “B” ha hablado mal de ti y de tu salón. Como defiendes la letra de tu grupo, te
aventaste el tiro con él y ganaste la pelea, pero también tu cita con el director, quien te dice que
mandará a llamar a tu tutor para darte de baja. Como la neta no quieres que te lluevan los
cuerazos, le propones al director que vas a podar toda la parte del campo de Futbol, a puro
machete… Tú solito tardarás 12 horas en terminar el trabajo, por lo que pides ayuda a tus
compañeros:
a) Si machetean al mismo ritmo, ¿en cuánto tiempo terminan de podar 2, 3, 4, 5, 6, 10, n personas?
Argumenta tu respuesta usando una Tabla

b) ¿Qué tipo de proporcionalidad se usa en este ejercicio? ¿Por qué?

N: Vamos a trabajar por equipos. Nos juntamos los chocolates: Chocolate negro, chocolate amargo,
chocolate Ferrero, chocolate blanco, chocolate envinado.

Obs. Los muchachos se levantaron sin mover sus sillas, se fueron a la ventana, se acercaron a mi
escritorio, n se pusieron a trabajar de inmediato.

N: ¡Equipos! ¡Equipos! ¡Equipos!

Obs. Los equipos no tenían moderador, lo que hacía que su trabajo se retrasara.
Óscar: ¡Ya acabé profe!

Obs. Cuatro muchachos se pusieron a trabajar sobre la ventana, no en sus sillas.

N: Pongan el estilo de Tabla que usaron ustedes y escriban como lo hacen.

Obs. Mientras los equipos están trabajando, Heider y Mauricio están haciendo lo suyo en el
pizarrón, escribieron la siguiente Tabla:
Personas Tiempo en horas

2 3 4 5 6 10
6 4 3 2.4 2 1.2

N: escriban cómo obtuvieron la respuesta


Óscar: Dividiendo, profe.
N: ¿Coincidimos todos en la Tabla?
Brayan: multiplicando y dividiendo
N: Vamos a escuchar el procedimiento de Deysi, es muy interesante
Deysi: Que se obtiene multiplicando.
N: ¿Cómo obtenemos la constate de proporcionalidad?
Erick: El máximo de horas es 12, y en esa Tabla se pasa

Personas Tiempo en horas


2 24
3 36
4 38
5 60

N: La pregunta es ¿En la Tabla estamos haciendo el mismo procedimiento?

Personas Tiempo en horas


2 6
3 4
4 3
5 2.4
6 2
10 1.2
n

N: La pregunta es ¿n, qué valor tiene? ¿Cuántos valores puede tener n?


A1: un Chingo
A2: Un montón
N: infinitos
N: Vamos hacer un poco de memoria ¿Cómo lograron el tiempo?
Mauricio: Si N se cambia a 1, del otro lado daría 12, porque una sola persona limpiaría el campo.
N: El tiempo ¿Cómo nos va quedar?
Mauricio: Sería el tiempo 12 entre n
N: ¿Cuánto vale n?
N: ¿si multiplicamos (n) (12/n)?
Mauricio: da 12, porque 12n entre n, es 12
Óscar escribe en el pizarrón:

Obs. Mientras los más listos del grupo debaten sus argumentos, el grupo está pasivo.

N: Vamos pasito a pasito. N por 12 ¿Cuánto da?


Sonó el timbre y la clase se acabó.
El N continuó escribiendo (n) (12/n) = 12n/n = 12 ¿Es una constante de proporcionalidad?
Aos: ¡Sí!

N: Terminen sus hojitas y entréguenmelas.


Aos: ¡Uf!
REGISTRO 2 DE JESÚS
1º A, módulo 7:50 a 8:40, 7 de marzo de 2018.
Sec. Querido A Moheno, Ixtacomitán

Tema: Números con signo

Obs. Empezó la clase repartiendo una ficha de trabajo. El propósito lo hizo oralmente y el diseño
de la clase lo escribió en el pizarrón.

La ficha contenía instrucciones de un juego de dados ¿Quién tira primero? ¿Quién gana?

Meter las fichas (Instrucciones y tablero)

Obs. La clase inició trabajando en binas, pues jugarían dados y llenarían un casillero, como lo
indica la ficha de trabajo, se formaron 14 binas. La distribución de los tiempos de cada actividad
las escribió en N en una esquina del pizarrón:

20 min Actividad
10 min Consigna
10 min Debate
10 minutos Conclusión

Obs. Los equipos están trabajando muy contentos, emocionados con los resultados que obtienen,
hay un ambiente de convivencia.

N: ¿Quién llegó más lejos?


Aos: ¡Yo!!!

N: Ahora llenen la ficha que les acabo de entregar.

Meter la ficha

Obs. Las binas no empezaron al mismo tiempo a llenar la ficha de trabajo, seguían jugando

N: En un papel bond van a escribir sus resultados, los de la ficha.

Meter la ficha

Obs. De los 14 equipos, sólo uno no empieza y son ya las 8:37. El N instruye al grupo que disponen
de dos minutos para terminar de escribir su respuesta.

N: La bina de Ángel Gabriel expondrá su trabajo. Todos ustedes mirando para acá.

Obs. El N sostuvo el papel bond para que Ángel explicara lo que escribió. Leyó sus resultados; pero
el grupo no le puso atención, seguían trabajando en su papel bond.

N: Alguien tiene otros resultados?


Obs. Pasó otra bina, la de Lorena y Carla.

N: ¿En qué casilla estará ubicada entonces?

Mauricio: en la casilla dos.

Obs.: Si tan solo hubiera traído un dürex o una cinta Maskin Tape para pegar el papel bond en el
pizarrón, el debate tendría mayor probabilidad de éxito.

Erick:

N: Gemelas, ¿Ustedes que pusieron en la cuatro?

Gemelas: Vuelve a iniciar el juego.


Óscar: Yo digo que se queda en la misma casilla porque es 5 menos cinco, se cobra y se paga lo
mismo.

N: La pregunta cinco?

Jared: Avanza tres casillas.

Óscar, Si cae en la casilla 22 avanza tres más.


N: ¿Qué pasa si caigo en la casilla azul?
Mau: No retrocedo.

Sonó el timbre. Terminó la clase debatiendo los resultados. Faltaron la conclusiones.

Obs. El N recogió la fichas de trabajo de sus alumnos.

También podría gustarte