Está en la página 1de 2

REGISTRO DE ALEJANDRO (Jesús Alejandro Cruz Jonapá)

2º E, módulo, 11:30 a 12:17. 20 de febrero de 2018. EST 02, PREVO de Tuxtla.

Tema: Proporcionalidad y funciones

El N empezó instruyendo y después repartió una ficha de trabajo que carecía de instrucciones, de
propósitos, del tema que se trataría, sólo tenía dos problemas:
1. ¿Es el perímetro de un cuadrado proporcional a la longitud de uno de sus lados? Argumenta
tu respuesta.
2. En una carrera de autos, un auto corre a 180 km/hora y tarda 3 minutos en dar una vuelta
a la pista. Si la carrera dura 71 vueltas ¿Cuántos kilómetros recorrió?
Si otro auto va a 360 Km/h ¿Cuánto tardará el auto más rápido en dar una vuelta? Un periodista
contesta inmediatamente: “Pues tara un minuto y medio…” ¿Estás de acuerdo? Argumenta tu
respuesta.

Obs. Después de repartir la ficha instruyó que debían primero leer la ficha. No explicó cuál era el
propósito de la ficha de trabajo, ni de la clase, Tampoco instruyó cuál sería el diseño de clase con a
que se trabajaría. Empezó el trabajo de manera individual, cada estudiante se dedicó a su ficha,
después de 10 minutos empezaron a surgir dudas, algunos pedían el auxilio del profesor y otros
preguntaban a sus compañeros. Tampoco se planeó como serían evaluados en esta clase.
La ficha de trabajo no permitía el análisis de la variación proporcionales ni de un análisis de la
función, cómo encontrar las diferencias tanto en una Tabla, en la expresión algebraica, ni en las
gráficas

N: pueden continuar trabajando en equipo

Obs. Esta instrucción se dio a las 12:00 h, faltando 15 minutos para que la clase terminara, estaba
visto que no habría debate. Sólo cinco de 10 equipos se dispusieron al trabajo en equipo, los otros
continuaron con el trabajo individual.

Obs. No pude escuchar las instrucciones que repartía en los equipos, porque el N hablaba muy
despacio.

Obs. Faltando cinco minutos se instaló formalmente el trabajo en cada equipo, sólo el de Ailton,
nunca pudo trabajar en equipo, cada quien continúa su trabajo individual. El N va de equipo en
equipo, no se que hace porque no se oye.

N: Haber jóvenes! Alíniense.

Obs. Ya son las 12:15, el N borra el pizarrón.

N: Haber, equipo tres.


Obs. Vania pasa al pizarrón y con la mano izquierda la siguiente Tabla, en el marco en que tres
muchachos estaban acostados en la paleta de su silla.

Número de cada lado Perímetro


1 4
2 8
3 12
4 16
5 20

A medida que la medida de los lados aumentan, aumenta también el perímetro, …


Sonó el timbre y la clase se acabó.

Obs. Hasta donde quedó el análisis es falso, porque eso no define la variación proporcional y el
maestro ya no tuvo la oportunidad de participar.

También podría gustarte