Está en la página 1de 15
a GOBIERNO DE PUERTO RICO 18va. Asamblea 3ra. Sesion Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO Querella 2018-01 INFORME FINAL 25 de junio de 2018 AL SENADO DE PUERTO RICO: La Comision de Etica del Senado de Puerto Rico por virtud de la autoridad conferida en la Resolucion del Senado 98 presenta y recomienda su informe final sobre la querella, QE-2018-01 I. TRASFONDO PROCESAL EI 10 de mayo de 2018, el Representante Angel N. Matos Garcia, present una Querella contra el Senador Miguel A. Romero Lugo en la cual, bajo juramento, imputé “posibles violaciones” al Codigo de Etica del Senado de Puerto Rico, adoptado en virtud de la Resolucin del Senado 98 del 8 de febrero de 2017, segiin enmendada. El Querellante Matos Garcia sustenta las alegaciones contenidas en su Querella con un total de di El Querellante Matos Garcia, de forma puntual, sefial6: a continuacién, se desglosan los diferentes documentos que_sustentan ruestras declaraciones en Ia que inferimos aparentes violaciones al Cédigo”. El 15 de mayo de 2018, esta Comisién Je curs6 comunicacién al Representante Matos Garcia requiriéndole que certificara si habia diligenciado la querella y sus anejos al Senador Romero Lugo. Mediante carta de 15 de mayo de 2018, dirigida al Sr. James Torres, Director Ejecutivo de la Comision, el Representante Matos Garcia, indicé, en lo pertinente: [EJ viernes 11 de mayo de 2015 le notificamos la Querella al Senador Miguel Romero Lugo como se certificé, en cumplimiento con la Seccién 13 (c) del Cédigo. Adjunto le hacemos legar copia de la Hoja de Tramite donde se hace constar dicha notificacién. No obstante a lo anterior, mediante comunicacién telefénica con personal de mi oficina, usted recomendé que le entregéramos copia de los anejos que forman parte de la querella en referencia al Senador Miguel Romero Lugo. Aunque la Secci6n 13 (f) del Cédigo indica que la Comision de Etica le notificara copia de la Querella al Senador Romero Lugo y éste a su vez, segiin lo dispuesto el la [sic] 13 (I) del Cédigo tiene derecho a obtener acceso a toda la prueba en su contra que este bajo el poder de la Comision, este servidor acoge su recomendacion para garantizar la transparencia de los procesos que tenga a su haber llevar a cabo esta Honorable Comision. Asimismo, debo recordarle que usted es el custodio de los Audios y Videos originales que forman parte de los anejos. Por tanto, en el déa de hoy, le entregamos A LA MANO al Senador Romero Lugo, copia de los anejos que forman parte de la querella en referencia. Adjunto, también le incluimos copia de la Hoja de Trimite de dicha gestion recomendada por usted. (Enfasis nuestro). Es decir, de las propias admisiones del Querellante Matos Garcia surge que la Querella presentada el 10 de mayo de 2018, le fue notificada al Senador Romero Lugo el 11 de mayo de 2018, sin los anejos. EI15 de mayo de 2018, la Comision recibié una comunicacién del Senador Miguel A. Romero Lugo, en la cual, en sintesis, indicé que el 11 de mayo de 2018 se recibi6 en la recepcion de su oficina en el Senado de Puerto Rico un sobre conteniendo una copia de Ja Querella de epigrafe, sin anejos. También, nos indica que la Querella que se recibié ena recepcién de su oficina y que no le fue entregada personalmente por el Querellante, contenfa solamente el texto principal de la Querella, pero no los anejos 0 apéndices a los cuales se hace referencia en el cuerpo de la misma, Aftadié que el 15 de mayo de 2018, a eso de la 1:41 P.M. recibié un sobre de parte del Querellante, conteniendo varios documentos que constituian los anejos de la Querella, pero no todos los anejos que se mencionan en la mismas. E] Senador Romero Lugo alerté a esta Comisién, por escrito, de que los anejos referidos en la Querella como audios y videos no se le remitieron por el Querellante. El 16 de mayo de 2018, el Querellado presenté ante esta Comision un escrito titulado, “Solicitud de Desestimacién” en el cual, en sintesis, afirma que esta Comision carece de jurisdiccién para atender la Querella, toda vez que la misma no le fue notificada en forma completa por el Querellante dentro del término jurisdiccional de dos dias laborables provisto en el Cédigo de Etica del Senado. Asimismo, planted que la Querella no esta basada en alegaciones que puedan ser del conocimiento personal del Querellante, y, por tiltimo, que las alegaciones de la Querella no establecen la existencia de causa probable a la infracci6n al Codigo de Etica del Senado de Puerto Rico. Con el fin de darle la mas amplia oportunidad a las partes, mediante comunicacion del 4 de junio de 2018, esta Comisién le concedi6 un término al Querellante Matos Garcia para que expusiera su posicién respecto a la Solicitud de Desestimacién del Senador Romero Lugo. El 8 de junio de 2018 el Querellante Matos Garcia, present su Replica a Solicitud de Desestimacin. E125 de junio de 2018 esta Comision se reunié para atender la Querella, la Solicitud de Desestimacién y la Réplica a la Solicitud de Desestimacién presentada por el Querellante, Luego de que los miembros de esta Comisién evaluaran, estudiaran y aquilataran detenidamente los escritos presentados!, por los fundamentos en adelante expuestos RESOLVEMOS DESESTIMAR la Querella, por carecer de jurisdiccién para entender sobre ella. I. LA CUESTION JURISDICCIONAL A. Autoridad de la Comisi6n de Ftica y Ia cuestién jurisdiccional como materia privilegiada bajo del Codigo de Etica del Senado de Puerto Rico La Comision de Etica del Senado de Puerto Rico es el ente con la jurisdiccion y competencia primaria para recibir, considerar e investigar las querellas contra un Senador © funcionario que se radiquen por violaciones a las disposiciones del Codigo y conducir os procedimientos de querellas siguiendo lo establecidos en la normativa ética y procesal establecida en el mismo. La Comisién también tiene la autoridad para formula y adoptar los reglamentos que sean necesarios para su funcionamiento interno, para llevar 1 Es menester sefalar que en la reuni6n ejecutiva dela Comision de Eticacelebrada e117 de mayo de 2018, se determind que cada miembro de la Comision tendria un espacio para evaluar la totalidad se los ocumentos relacionados a la querella'y tomar anotaciones de manera individual en las oficinas de la Comision. 2 Vease la Seciones 10 y11(a)y (6) dela R. del. 98, segain enmendada a cabo sus procedimientos y rendir informes al Senado®. Estos no podran ser inconsistentes con las disposiciones de este Cédigo, ni con las leyes aplicables a los miembros y funcionarios de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico‘. Tales reglamentos entraran en vigor cuando sean radicados en la Secretaria del Senado y ratificados por el Cuerpo’. La Seccién 10,02 del Cédigo de Etica dispone claramente que cuando se radique una querella contra algtin Senador, la Comision de Etica tiene la_ responsabilidad indelegable_y primaria de determinar si tiene jurisdiccién sobre la_misma. De determinarse que tiene jurisdiccin, la Comisi6n referiré la querella a los miembros del Panel de Representantes del Interés Pablico, quienes seran debidamente convocados para tales propésitos por la Comision. Este Panel, entonces, tendria la responsabilidad de realizar un andlisis preliminar sobre los méritos de la querella y determinar si hay causa probable para creer que se ha cometido la infraccién alegada. Un elemento central e indispensable para determinar si la Comision de Etica tiene jurisdiccién en una querella es examinar si la misma cumple con los requisitos que dispone el Codigo de Etica, y en particular si fue notificada correctamente y dentro del término jurisdiccional que claramente establece el Cédigo de Etica. A esos efectos el Cédigo de Etica establece: Cualquier persona natural _podré presentar_querellas contra Senadores 0 funcionarios del Senado por violaciones a las disposiciones de este Codigo. Las mismas deberin ser presentadas ante la Comision de Etica, en Ia oficina del Presidente de la 8 Véase la Seccidn 11 (¢) de la R. del S. 98, segiin enmnendada. aid, Sid. Comisién, y serdn tramitadas de acuerdo a lo dispuesto por este Cédigo de Etica y los reglamentos que en virtud de éste se promulguen. Se podrin presentar querellas siempre y cuando el querellante tenga conocimiento propio y personal de los hechos que alega’. (Enfasis nuestro) Las querellas deberin presentarse por escrito y bajo_juramento y seri diligenciadas personalmente o por correo certificado a los querellados, 10 que *¢

También podría gustarte