Está en la página 1de 1

ACTINIDOS

Los actínidos son un grupo de elementos que forman parte del periodo 7 de la tabla periódica que pertenecen a las tierras
raras. Estos elementos, junto con los lantánidos, son llamados elementos de transición interna. El nombre procede del
elemento químico actinio, que suele incluirse dentro de este grupo, que da un total de 15 elementos, desde el de número
atómico 89 (el actinio) al 103 (lawrencio).

Estos elementos presentan características parecidas entre sí. Tienen un alto número atómico, y algunos como el Uranio
se encuentran en ínfimas cantidades en la naturaleza y tienen tiempos de vida media cortos; todos sus isótopos son
radiactivos.

En la tabla periódica, estos elementos se suelen situar debajo del resto, junto con los lantánidos, dando una tabla más
compacta que si se colocaran entre los elementos del bloque s y los del bloque d, aunque en algunas tablas periódicas sí
que se pueden ver situados entre estos bloques, dando una tabla mucho más larga.

ACTINIO
El actinio fue descubierto en 1899 por el químico francés André-Louis Debierne que lo obtuvo de la
pechblenda, y lo caracterizó como una sustancia similar al titanio en 1899, y al torio en 1900. Los actínidos
que tienen un mayor número atómico, no se pueden encontrar en la naturaleza y su tiempo de vida es menor y
es radioactivo.

También podría gustarte