Está en la página 1de 1

CLASIFICACIÓN DEL CARBÓN 3.

La tabla 1 resume los resultados


obtenidos mediante la metodología
Para clasificar la muestra de carbón se
explicada anteriormente para los análisis
siguen dos métodos, el primero según la
norma ASTM D388-12 y el segundo próximos, azufre total, poder calorífico e
mediante la norma ISO 11760 del 2005. índice de hinchamiento en base como se
determina. Adicionalmente se presenta la
Norma ASTM D388-12, NTC 4196 conversión de materia volátil, carbono fijo a
(Clasificaion del carbón por rango) base seca libre de materia mineral y de
La clasificación mediante esta norma poder calorífico a base húmeda libre de
requiere tener los valores de materia materia mineral de acuerdo a la norma
volátil, carbono fijo en base seca libre de ASTM D388-12, NTC4196.
materia mineral y el poder calorífico en
A partir de los valores de carbono fijo y
base húmeda libre de materia mineral
poder calorífico convertidos según la norma
para lo cual se usan las fórmulas de Parr
mostradas a continuación: ASTM D388-12 mostrados en la tabla
anterior, y teniendo en cuenta que el poder
Dry, Mm - free FC = 100(FC - 0.15S) / (100 – (M + 1.08A + 0.55S)
calorífico de la muestra analizada es de
Dry, Mm - free VM = 100 - Dry, Mm - free FC
13333 Btu/lb en base húmeda libre de
Moist, Mm - free Btu = 100(Btu - 50S) / (100 - (1.08A + 0.55S)) materia mineral este carbón se clasifica
where: como High volatile B bituminous coal según
Btu = gross calorific value, Btu/lb, la tabla 2. Además, el índice de hinchamiento
FC = fixed carbon, %,
mostrado en la tabla 1 indica que este
carbón tiene una aglomeración baja la cual
VM = volatile matter, %,
está entre los rangos requeridos para ser
M = moisture, %,
usado en la industria térmica.
A = ash, %, and

S = sulfur.

Luego estos resultados se comparan con la


tabla 2 para su clasificación, dependiendo si
el poder calorífico es mayor o menor a 14000
Btu/lb, ya que si es mayor se clasifica de
acuerdo al carbono fijo y si es menor se
clasifica usando el poder calorífico solo si el
carbono fijo es menor al 69%.

Norma ISO 11760 del 2005


Para clasificar los carbones mediante
esta norma se usa la reflectancia
aleatoria de la vitrinita para ser
comparada con la tabla 4 para
determinar el tipo de carbón.
Resultados

Las características de la muestra (7712) de


carbón estudiado se muestran en la tabla 1,

También podría gustarte