Está en la página 1de 5

Pastor, Leonel M.

Ortiz Valencia
mncnem@gmail.com
Teléfonos: (8) 6648188 - 3114809545

Labranza de Dios
Villavicencio (Meta)

23/11/2016

Señores:

Ancianos gobernantes de la Iglesia IBR Labranza de Dios: Ricardo Olivera Parra y Jasir Martínez
(Plantador de Rocío del Hermón)
Pastor Adrián Hernández Plantador IBR Suba- Bogotá
Pastor Luis Alfredo Román, plantador de IBR Nación de Dios en Cartagena
Pastor Favio Guillermo Cano Ramos, plantador IBR Los del Camino, Mitú
Pastor Servando Mejía, plantador IBR Los del Camino-Tapurucuara-Mitú
Pastor Horacio Gómez, plantador IBR Los del Camino, Pacú-Mitú.
Presbíteros Plantadores: Giovanny Hernández, plantador de IBR Suba-Bogotá, Hernán Currea,
plantador de IBR Ibagué (Tolima).

Apreciados y muy amados hermanos y consiervos:


Cuando en mis meditaciones y en mis oraciones les contemplo en mi mente y los
guardo en mi corazón, me siento honrado de trabajar con ustedes. Doy gracias a
Dios por cada uno de ustedes y su maravilloso papel en el CUERPO DEL SEÑOR.

En el entendido que Ustedes todos son parte de IBR Labranza de Dios de


Villavicencio y miembros del PRESBITERIO IBR de la parte norte-centro y oriental
de Colombia y que por lo tanto están bajo mi responsabilidad pastoral y bajo el
cuidado de este CONSISTORIO, quiero compartirles, en forma general, lo que
deseo sean las directrices para nuestro funcionamiento a partir del 01 de enero
del próximo año 2017.

Tengo en lo más profundo de mi corazón, una petición a mi Señor, que durante


los próximos años pueda llevar adelante dos labores que son de dimensiones
gigantescas y que sólo en la competencia de Dios nuestro Señor, podría llevar a
cabo y convertir este deseo en una realidad. Y, anticipo, que desconozco si seré
capaz de lograrlo o no, pero confío que este sea el deseo de Dios y que
únicamente, sea El quien está colocando esta dulce carga sobre mi corazón,
desde hace algunos años. Por eso para mí, sus oraciones serán lo más importante
que ustedes me puedan brindar como hermanos, consiervos, amigos e hijos

1
espirituales. Y su apoyo, claro está. El deseo en sus dos componentes es el
siguiente:

1. En el 2022, quisiera consagrar el edificio donde se reúna la IBR Labranza de


Dios de Villavicencio; completamente concluido. Que la Iglesia sostenga
dignamente a un pastor asistente de tiempo completo y me sostenga a mí, como
su pastor principal y fundador, durante los años que la pueda seguir sirviendo.
Que la iglesia IBR Labranza de Dios de Villavicencio, tenga un cuerpo de
Ancianos muy amplio, para poder rotar en servicio al CONSISTORIO de la misma,
cumpliendo los ciclos de oficio como los determina el LIBRO DE ORDEN. Que la
iglesia esté lista para enviar y sostener misioneros. Que la Iglesia tenga
suficientes siervos formados para Reabrir la plantación de iglesias.

2. A partir de 2017, mejorar sustancialmente el cuidado de ustedes mis amados


Consiervos, como plantadores de iglesia y como miembros del presbiterio y
ministros al cuidado de este pastorado. Quizá esta es la variante que tomará poco
a poco mi ministerio: Ayudar a los ministros jóvenes a caminar su duro sendero;
con un programa atractivo, consecuente y sistemático.

Para este deseo de dos caminos pero convergentes, necesito su credibilidad, su


amor, su confianza, su cariño, su respaldo y su respeto. ¿Será muy difícil? Traigo
a mi memoria una súplica semejante del Apóstol Pablo a los Corintios, porque sin
afecto y sin amor entre nosotros es imposible edificarnos en el propósito de
Cristo.

2Corintios 6: 11-13 (Versión TLA)


11
Queridos hermanos de la iglesia de Corinto, les hemos hablado con toda
sinceridad, y con el corazón abierto. 12 Nosotros los amamos mucho, pero ustedes
no nos corresponden con el mismo amor. 13 Amor con amor se paga. Por eso,
como si fuera su padre, les suplico: ¡Ámenme como los amo yo!

Toda la vida del hombre está rodeada de sombras. Nuestra naturaleza


pecaminosa nos impide amar entrañablemente y pasamos toda la vida
aprendiendo a hacerlo… Necesitamos aprender a mirarnos con paciencia y con
misericordia, sino lo hacemos, nunca podremos mirar a otros con misericordia ni
tener paciencia con ellos y eso lo único que significa es que NO habremos
entendido la paciencia y la misericordia de Dios, para con nosotros Y QUE NO
SOMOS APTOS PARA EL MINITERIO.

Quiero decirles que me he equivocado muchas veces y de miles maneras. Y muy


seguramente los habré defraudado y los habré ofendido. Pero amo a mi Señor,
me esfuerzo por obedecerle y vivo en función de extender el Reino de Dios, con

2
todo y mis propias miserias que mi Cristo pagó en la cruz. Y es mi sincera
vocación de servicio al Señor donde les pediría que fincarán su confianza y su
respeto con relación a este su “pastor “y siervo. (ANTICIPO MI SOLICITUD DE
PERDÓN SI ESTA ES UNA INFLADA PRETENCIÓN DE MI PARTE).

No habría papel donde escribir sobre mis fracasos como misionero y ministro
plantador, pero esos fracasos que me han golpeado muy duro en mi vida de
ministro, también me han permitido crecer y ver desde otra óptica y tener como
en esta ocasión, autoridad para hablarles y como un padre, a sus hijos.

Cuando les hablo de mis deseos, les hablo con todo mi corazón. Les hablo
honestamente, íntegramente. Por eso les digo que sin el amor de cada uno de
ustedes, sin su comprensión, sin su cariño y su respeto, NO PODRÉ LOGRAR MIS
OBJETIVOS como Ministro de Dios y los objetivos como MISION Y COMO
PRESBITERIO.

No puedo omitir la advertencia, que, si desean seguir bajo el cuidado espiritual de


este Pastorado y de este Consistorio, tendrán – en unión con este servidor-
someterse a unas reglas muy simples, pero que implican humillación, sumisión
mutua, mucha paciencia y mansedumbre.

La MNC (Misión Nacional Colombiana), sigla en Colombia y NEM (National


Evangelical Mission), sigla en Inglés; está al servicio de Ustedes y todo lo que soy
y tengo, pero no funciono sólo en estas entidades, las cuales tienen reglas y
tienen un camino al cual debo ajustarme, pues gracias a quienes componen su
mesa directiva, mis colaboradores y consejeros, me han mostrado un camino que
considero, es la guía de Dios y a lo cual debo sujetarme. Estas entidades son las
herramientas que Dios me ha dado para ayudarme y para ayudar a otros. Todo
pues, lo que voy a compartirles obedece a direccionamientos en estas entidades y
a lo que Dios ha puesto en mi conciencia, como pasos a seguir en el inmediato
futuro. Deseo de todo corazón que ustedes puedan y quieran caminar conmigo en
esta senda. Espero que puedan ver que Dios NOS está guiando en este sentido y
que contaremos con su bendición y apoyo, de eso no tengo la menor duda.

1. Tenemos que iniciar esta senda, nosotros mismos, única y exclusivamente, de


la mano de Dios.

 Organizar su cultivo personal como individuo, como esposo y padre y como


plantador. (Estudio, finanzas familiares, educación de los hijos, bienestar de
la esposa, mayordomía del tiempo y del dinero, libros, actualizaciones, etc.)
 Organizar nuestros ingresos. Saber qué es lo que tenemos.
 Organizar nuestras necesidades. Saber lo que necesitamos.
 Establecer un inventario de posibilidades y alternativas
3
 Trabajar por ellas (Tener un plan – Incluye plan de oración)
 Salud integral de la familia
 Su estado legal prestacional y laboral (Atención de salud, riesgos y demás)
 Establecer mecanismos serios y eficientes de autoevaluación
 Inventario de tareas para corregir lo que no funciona o da resultados.
 Poner fechas tope.
 Tener un confidente a quien rendir cuentas sobre estos asuntos.

2. Tenemos que organizar nuestro ministerio.

 Ajuste consiente al LIBRO DE ORDEN


 Vivir realmente la SUMISIÓN VOLUNTARIA
 Igualdad en la identidad: Emblemas y nombres.
 Planeamiento anual de la plantación
 Inventario de Eventos propios
 Posibilidades de Eventos foráneos. Obtener autorizaciones del Consistorio.
 Informes semestrales sobre el desarrollo del planeamiento
 Control financiero. Ejecución de presupuesto. Cuánto entra en la
plantación, cuánto sale, cuánto gana el plantador. Cómo se cubre todos los
gastos de viajes, ausencias y eventos en los cuales está involucrado el
plantador, quién atiende el ministerio en sus ausencias, etc.
 Formación de ancianos – Preparación teológica y desarrollo de liderazgo.
 Enviar informes financieros a la iglesia que los cubre y de la cual dependen
 Pedir consejo en asuntos contables, legales y tributarios. Ordenar la
plantación en este sentido muy exquisitamente.
 Establecimiento claro de la relación laboral del plantador con la iglesia
 Oficializar nuestro propio currículo, nuestros profesores y nuestros medios
y horarios de capacitación continuada.

Estos asuntos deberán tratarse en nuestro próximo presbiterio regional y estoy


pensando que los reuniré en el próximo mes de febrero, por lo cual les pido que
estén atentos a no comprometer el mes de febrero en actividad alguna, muy
pronto les haré llegar la convocatoria. Antes que llegue el Pastor David Green,
tendremos nuestro Presbiterio Regional, seguidamente el curso que él nos ofrece.

Sé que para el mes de Enero tenemos programada nuestra Asamblea Nacional en


Cali; estoy profundamente preocupado que lleguemos a este evento con vacíos
en nuestra organización y sin lineamientos específicos; es por eso, que hablaré
mañana mismo con mi querido hermano el Pastor Javier Gil. Es urgente que
posterguemos este evento de Enero, y dediquemos nuestro tiempo en Febrero, a
fortalecer lo que somos y tenemos

4
Si están de acuerdo o nos llegamos a poner de acuerdo en estos aspectos y
tomamos un rumbo definido y vamos a trabajar por lograr los objetivos de
fortalecimiento, podremos seguir juntos. EN ESTOS MOMENTOS, COMO ESTÁN
LAS COSAS, YO SOY SU PASTOR Y ESTE ES SU CONSISTORIO. Y si queremos
seguir juntos en esta relación, tenemos que enfocar todos nuestros esfuerzos y
recursos en FORTALECER LO QUE YA TENEMOS y en establecer una sólida
identidad como PRESBITERIANOS IBR.

Les hago esta humilde propuesta porque veo todo muy ambiguo y como que no
tenemos un rumbo muy claro. Lo hago más como pastor, responsable de todos
ustedes, que como moderador del presbiterio pues en realidad no hay mucha
claridad sobre nuestro funcionamiento como tal.

Una cosa más:

En lo que yo sé y como pastor tengo entendido los que dependen de este


CONSISTORIO y hacen parte bajo nuestra cobertura en el Presbiterio del Oriente,
centro y Norte de Colombia son los siguientes y su estatus es así:

No. NOMBRE OFICIAL ESTATUS LUGAR


1 Leonel M. Ortiz Valencia Pastor Docente Villavicencio
2 Jasir Martínez Barbosa Anciano Predicador Villavicencio
Gobernante Autorizado
3 Ricardo Olivera Parra Anciano Villavicencio
Gobernante
4 Favio Guillermo Cano Ramos Pastor Docente Mitú (Vaupés)
5 Servando Mejía Pastor Docente Tapurucuara
6 Horacio Gómez Pastor Docente Pacú
7 Giovanny Orozco* Anciano Predicador Suba- Bogotá
(Esperando Ordenación) Gobernante autorizado
8 Adrián Hernández Pastor Docente Bosa-Bogotá
9 Hernán Felipe Currea Anciano Predicador Ibagué -Tolima
Gobernante autorizado
10 Luis Alfredo Román Pastor docente Cartagena

Espero sus amorosas y cálidas respuestas y oraré mucho para que pueda contar
con todos ustedes en este empeño. No los engaño cuando les digo que esta
convicción ES CADA DÍA MÁS Y MÁS FUERTE EN MI, COMO TAMBIEN MÁS CLARA;
Con todo mi corazón y con el deseo de ser muy honesto con todos ustedes,

Rev. Leonel M. Ortiz Valencia


Pastor IBR Labranza de Dios, Villavicencio (Meta)
5

También podría gustarte