Está en la página 1de 3

Bloque 1.

La biodiversidad: resultado de la evolución

1.-Son algunas características de los seres vivos.

a) Ver, escuchar, hablar, escribir b) Reproducción, nutrición, excreción, adaptación

c) Herencia biológica, nutrición, pensar, jugar d) crecimiento, irritabilidad, dormir, correr

2.- Whitaker propuso en el siglo XX clasificar a los seres vivos en cinco reinos, ¿Cuáles són?

a) vertebrados, invertebrados, insectos, mamíferos

b) animalia, plantae, fungi, mamíferos, invertebrados

c) clase, orden, familia, genero, especie

d) plantae, fungi, animalia, protista, monera

3.-¿En qué ecosistema viven más de la mitad de las especies de plantas y animales que
hay en el mundo?

a) Selva tropical b) manglares c) desiertos d) pastizales

4.-¿Qué harías para mantener el equilibrio de los ecosistemas?

a) Eliminar los bosques


b) Desestabilizar los seres vivos y las condiciones del ambiente
c) Impulsar el equilibrio dinámico
d) Modificar el ecosistema para introducir otras especies

5.-Cómo podemos cuidar los recursos naturales de nuestro país.

a) establecimiento de Áreas Naturales Protegidas (ANP)

b) sancionar a los talamontes

c) no realizar ninguna acción que altere al medio ambiente

d) hacer caso omiso a deterioros ambientales

6.-¿Qué entiendes por el conocimiento científico?

a) Conocimiento trasmitido de generación en generación para la cura de


enfermedades.
b) Es el método (Observación, experimentación, revisión de textos, reflexión
teórica) que utiliza la ciencia para llegar al conocimiento.
c) Estudia a los seres vivos.
d) Es el proceso que utilizan los matemáticos para resolver problemas de
algebra.
7.-¿Qué entiendes por evolución?

a) son métodos antiguos para mejorar las características de organismos


involucrándose el hombre.
b) es el método por el cual los animales o especies se reproducen sin la acción
del hombre
c) capacidad de los animales a que logren alimentarse, reproducirse y dejar
descendencia.
d) proceso que consiste en cambios a lo largo de varias generaciones en el
comportamiento o características de una especie.

8.-Es una evidencia importante para conocer


el proceso de evolución de las especies.
c) el conocimiento d) la
a) fósiles b) la ciencia tradicional historia

8.-Es una herramienta que se usa para estudiar la estructura pequeña de los
seres vivos como son las células y otros microorganismos muy pequeños.

a) La lupa b) el microscopio c) telescopio d) binoculares

9.- Es un hongo microscópico que al transformar el azúcar en alcohol y dióxido


de carbono, hace que se duplique o triplique el volumen inicial de la masa de
pan, provocándose que este se esponje.

a) protozoarios b) bacteria c) levadura d) lombrices

10.-¿En cuál de los siguientes enunciados menciona o hace referencia a un


elemento natural de una localidad?
a) Pedro que se dedica como guía de turista en un museo arqueológico de su
localidad.
b) el hermano de Pedro que se organizó con unos amigos para ir a pescar en
el río de la localidad.
c) el papá de Pedro que se dedica a cultivar maíz en su pueblo, pues no hay
otro empleo en la región.
d) la hermana de Pedro que trabaja en el centro de salud del pueblo, donde da
pláticas de cómo prevenir enfermedades contagiosas.

RESPUESTAS:
1 b 6 b
2 d 7 d
3 a 8 a
4 c 9 b
5 a 10 c

También podría gustarte