Está en la página 1de 2

Displasia de cadera

Definición: La displasia de cadera se describe utilizada en niños mayores a 3 meses, finalmente


como un espectro de afecciones del desarrollo de en niños que pueden caminar se puede observar la
caderas en bebes y niños pequeños. Abarca el debilidad de los abductores de la cadera del lado
desarrollo anormal del acetábulo, el fémur proximal afectado por medio de la prueba de inclinación
y la inestabilidad mecánica de la cadera. pélvica de Trendelenburg positiva.
Actualmente esta afección toma el nombre de
“Displasia de desarrollo de la cadera). Maniobras para inestabilidad de cadera:

Epidemiologia: Se estima que las displasias - M. Ortolani: El muslo se sujeta con el


graves ocurren en 3 a 5 por cada 1000 niños la índice y el dedo medio del examinador a
inestabilidad leve es más común en los RN con una lo largo del trocánter mayor y el pulgar en
incidencia de hasta el 40%, se ha visto que en un la parte interna del muslo desde una
90% de estos RN tendrán una mejoría espontanea. posición aducida, la cadera es abducida
Hasta en un 37% se ven involucradas ambas suavemente mientras se lleva hacia
caderas, pero en casos unilaterales la izquierda es anterior, si la cadera estuviera dislocada
la cadera más afectada. esta se reducirá, por lo que una maniobra
positiva significa que es una carta
Patogenia y factores de riesgo: Entre los factores dislocada pero reducible.
mas conocidos están: el sexo femenino, posición - Maniobra de Barlow: de la misma forma en
de nalgas en el tercer trimestre del embarazo, que se sujeta con la maniobra de ortolani,
antecedentes familiares, pañal apretado, factores se realiza una aducción suave del muslo,
hormonales, pero se ha visto que el más común des si la cadera es dislocable se producirá un
el sexo femenino y la posición de nalgas, se ha movimiento posterior y clic de la cadera,
visto que el parto por cesaría en estos casos ha que significa que la cabeza del fémur se
disminuido la incidencia de DDC. La incidencia de deslizo fuera del acetábulo
la DDC ha aumentado por el uso de pañales y cuna,
debido a que estas practicas limitan la movilidad de
las caderas.

Por la semana 11 de gestación la articulación de la


cadera está completamente formada, pero la
cabeza femoral crece más rápido que el acetábulo
por lo que al final de la gestación solo el 50% del
cuerpo de la cabeza estará cubierto, siendo
vulnerable la cadera a la acción de fuerzas
externas, en el periodo de RN, la laxitud
Estas 2 maniobras en conjunto poseen una
ligamentosa hace que el desarrollo de las caderas
especificidad entre el 98 a 99% la sensibilidad entre
seas susceptible a fuerzas mecánicas externas, un 87 a un 97%.
ejemplo de esto es el uso de pañales puede
producir un deslizamiento de la cabeza del fémur Asimetría: la falta de asimetría no descarta el dx de
fuera del acetábulo. displasia de cadera, debido a que en un 37% de los
casos son displasias bilaterales, el acortamiento
Características Clínicas: Dependerán de la edad
del fémur es un signo importante en la luxación
del niño, su espectro va desde una abducción
unilateral de cadera y se puede obtener con a
limitada y sutil en el niño hasta una marcha
prueba de Galeazzi, en donde se pone al bebe en
asimétrica en a marcha. Es importante recalcar que
posición decúbito supino y las caderas flexionadas
entre antes se diagnostique la DDC, mas simple y
en 90°, las rodillas flexionadas y los pies sobre una
efectivo será el tto.
superficie nivelada, en esta posición las rodillas
Examen Físico: el examen neurológico se debe normalmente están a la misma altura, pero en el
incluir la evaluación de movimientos de las 4 caso de haber una luxación de cadera la rodilla
extremidades y evaluación de la espasticidad, ipsilateral a la luxación estará mas abajo. Esta
evaluación de la columna vertebral y prueba no es especifica para DDC, se deben
manifestaciones de las disrafia espinal y finalmente descartar otras patologías como hipoplasia femoral
examen de los pies para el metatarso aducto. o coxa vara. Mientras que en los niños que caminan
una forma de evaluar la asimetría de caderas es
En bebes menores de tres meses es importante con la asimetría de marcha.
evaluar la inestabilidad de las caderas con las
maniobras de ortolani, barlow y Galeazzi, esta
última en conjuntos de la maniobra de Klisic es más

Interno: Pedro Glavic


Displasia de cadera

Tratamiento: el tratamiento es esencialmente


ortopédico, por medio del arnés de Pavlik, la cual
produce una abducción para bebes menores de 6
Imágenes: Existen distintos tipos de imágenes meses el objetivo del tratamiento es obtener y
como TC, RMN, radiografía, ecotomografía. mantener una reducción concéntrica de la cadera,
para proporcionar un entorno optimo para el
Las imágenes deben ser solicitadas según los desarrollo de la cabeza femoral y el acetábulo,
factores de riesgo o examen físico reduciendo el riesgo de osteoartritis temprana. La
sospechoso, idealmente se debe solicitar una reducción bajo anestesia generalmente es
ecografía de cadera bajo la técnica de Graff, necesaria para los niños que tienen mas de 6
pero debido a su poca disponibilidad por ser meses al momento del diagnóstico o el inicio de la
operador dependiente se decide optar por la terapia. Los niños que recibieron tratamiento para
radiografía de pelvis la DDC, se deben controlar con radiografías de
cadera hasta que sus huesos esten maduros, para
Radiografía de pelvis (AP)
evaluar el desarrollo de las caderas y futuras
- Tamizaje para todo niño en control sano complicaciones o secuelas. El resultado del tto
de 2 meses. dependerá de la edad al momento del diagnostico,
- - Línea de Hilgenreiner: línea horizontal a gravedad de la displasia y del éxito del tto, se ha
que une la parte superior de los cartílagos visto que el arnés de Pavlik logra y mantiene la
triradiados de ambas caderas (Y - Y’). reducción de la cadera en 95% de los pacientes.
- - Línea de Perkins: línea perpendicular a
la línea de Hilgenreiner, situada en el
borde lateral del acetábulo. La cabeza
femoral debe estar en cuadrante
inferomedial .
- - Línea tangente al acetábulo óseo:
partiendo del cartílago triradiado
- Ángulo acetabular: se forma por con la
intersección de las líneas de Hilgenreiner
y de tangente al acetábulo. Este ángulo
mide 30 grados como promedio al nacer,
se considera patológico (displásico)
cuando es mayor a 36 grados al nacer y
mayor de 30 grados a los 3 meses de Bibliografía:
edad
- - Relación de la línea de Perkins con la - Scott B Rosenfeld, MD. (13 de julio de 2017).
Displasia del desarrollo de la cadera: características
metáfisis femoral: La metáfisis (si aún no
clínicas y diagnóstico. 28/05/2018, de UpToDate
ha aparecido el núcleo epifisiario) se
Sitio web: www.uptudate.com
divide en tres porciones. Normalmente la
- Mary M Torchia, MD. (18 de abril de 2018.).
línea de Perkins debe cruzar la porción Displasia de desarrollo de la cadera: tratamiento y
media o externa. Si dicha línea cae por la resultado. 28/05/2018, de UpToDate Sitio web:
porción medial (interna) hay subluxación y www.uptudate.com
si cae más adentro, la cadera está luxada.

Interno: Pedro Glavic

También podría gustarte