Está en la página 1de 1

Estudios de Diagnóstico, Factibilidad y Diseños Definitivos del Sistema Regional de Agua potable Esmeraldas ACSAM Consultores

ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUA POTABLE


ANÁLISIS DE LOS NIVELES EN EL POZO DE BOMBEO
S  (1  2.3Fr ) Ds
Vtot , n  V min   H  n  1S
v
Fr 
gDs
Vmin = Volumen requerido para una bomba (m3)
Tmin = Tiempo mínimo del ciclo (seg) T min Q
V min 
Q = Capacidad individual de bombeo (m3/s) 4
Na = Número de arranques por hora
60
q = Capacidad de la bomba (m3/s) T min 
ΔH = Altura para inicio y parada de bombas (m) Na
S = Area del cárcamo de bombeo (m2) V min
Vot,n = Volumen total para n bombas y ΔH constante (m3) H 
S

CAMARA DE BOMBEO UNIDAD 2040


Condiciones de diseño
Tipo de bomba C. Horiz.
Pozo tipo Seco
Tipo de caudal Constante
Arranque de bombas Suave
Caudal de operación l/s 1600.00
Número de bombas identicas en servicio N 4.00
Numero de bombas instaladas N 5.00
Número de arranques por hora (1) Na 10.00
Número de arranques por hora asumido Na 8.00
Tiempo entre arranques (ciclo de bombeo) min 7.50
Capacidad de bombeo (1 bomba) m3/s 0.40
Volumen de almacenamiento
Volumen mínimo requerido m3 11.25
Altura efectiva de agua por bomba m 0.20
Volumen neto de diseño m3 22.13
Altura neta de agua m 1.22
Sección del cárcamo
Distancia entre ejes de bombas contiguas 2 m 1.40
Distancia entre eje bomba a muro más próximo 2 m 0.68
Largo mínimo m 9.61
Distancia entre ejes de bombas y entrada de agua 2 m 3.24
Distancia mayor de la voluta 1 m 1.05
Distancia de la descarga 1 m 1.10
Diámetro de la descarga 1 m 0.50
Ancho mínimo m 6.54
Largo asumido m 7.25
Ancho asumido m 2.50
Area de lámina de agua m2 18.13
Cálculo de la sumergencia
Ancho del orificio de comunicación 2 m 0.44
Largo del orificio de comunicación m 0.88
Area del orificio de comunicación m2 0.39
Velocidad de aproximación al foso m/s 1.03
Diámetro óptimo de la succión m 0.54
Diámetro de la succión 1 m 0.50
Área de la succión m2 0.20
Velocidad en la succión m/s 2.04
Número de Froude F 0.92
Sumergencia mínima S (m) 1.56
Niveles de agua
Nivel máximo de agua msnm 13.50
Altura neta de agua m 1.22
Nivel mínimo de agua m 12.28
Sumergencia m 1.56
Cota del eje de la bomba msnm 10.72
Altura del eje de la bomba al fondo 1 m 1.67
Cota del fondo del cárcamo msnm 9.05
(1) Dato del fabricante
(2) Instituto Americano de Hidráulica HI

Diseño Definitivo Anexo 3.1: Diseño de la Estación de Bombeo de Agua Potable

También podría gustarte