Está en la página 1de 5

LABORATORIO N07

TRANSFORMADORES

OBJETIVOS
- Estudiar el transformador y sus particularidades.

PRINCIPIOS TEORICO
Transformador, es un dispositivo que convierte energía eléctrica alterna de un
cierto nivel (alto bajo) de voltaje a otro de nivel (bajo alto) de voltaje, por
acción de un campo magnético alternativo, sin alterar la frecuencia de la
corriente.

CONSTITUCIÓN:
- Dos bobinas : Primaria y secundaria.
- Núcleo: hierro, aire.

El transformador transfiere potencia eléctrica del primario al circuito


secundario
( idealmente en 100%)

FUNCIONAMIENTO DEL TRANSFORMADOR

En su forma mas simple consiste en dos bobinas que se electricen Inducción


mutua. El primario es el devanado que recibe la potencia eléctrica, y el
secundario es el que puede entregarla a una red exterior.

La bobina del primario produce un campo magnético que atraviesa el


arrollamiento del secundario, produciendo en el una tensión. Los bobinados
no están conectados, pero están acoplados magnéticamente ( campo
magnético alternativo.)

Si todas las líneas de fuerza magnética del primario atraviesan todas las
espiras del secundario, la tensión inducida en el secundario dependerá de la
relación entre en número de espiras del secundario y el numero de espiras
del primario.
Así:
Número de espiras primaria (Np) = Vp
Número de espiras secundario (Ns) Vs

Cuando el voltaje inducido en el secundario Vs >Vp el transformador será


elevador y depende de la relación entre número de espiras del secundario y
el primario.

TRASFORMADOR IDEAL
El trasformador ideal es un dispositivo sin pérdida, con devanado de entrada
y otro de salida.

Las relaciones de voltaje y corriente en el primario y secundario con el


número de espiras son las siguientes:

Vp Np
 a
Vs Ns
a = relación de transformación
Ip Ns 1
 
Is Np a

TRANSFORMADOR REAL

El transformador real tiene pérdidas:

- Pérdida por calentamiento : son proporcionadas I2R, son pérdidas


por calentamiento del tipo resistivo en las bobinas.

- Pérdidas por histérisis: depende del tipo de material que se


compone el núcleo.

- Pérdidas por corriente de Foucault: son pérdidas por calentamiento


de tipo resistivo en el núcleo del transformador.

AUTOTRANSFORMADORES
Los autotransformadores no aislan los circuitos del primario y secundario.

El autotransformador tiene un solo devanado, cuando es reductor toda la


bobina, es primaria y parte secundaria

PROCEDIMIENTO

1.- Armar el siguiente circuito Nº 1: transformador sin carga en el secundario,


circuito abierto.
2.-Medir la corriente y voltaje en el primario.
3.-Medir corriente y voltaje en el secundario.
4.-Armar el circuito Nº 2: transformador sin carga.
5.-Medir tensión y corriente en el primario y secundario del circuito Nº2.
6.-Armar el circuito Nº3:secundario en serie.

CUESTIONARIO
1. Existe corriente en el primario del circuito # 1 ¿ Porqué?
Sí existe corriente, esta corriente que circula en el primario llega desde una
fuente de corriente alterna y genera un campo magnético alternativo
produciendo una inducción que atraviesa el arrollamiento del secundario
produciendo en el una tensión.

2. El secundario de un transformador puede servir de primario cuando


se conecta a una fuente?
El secundario de un transformador si puede servir como primario siempre y
cuando se conecte a una fuente de igual voltaje que del secundario.

3. Aumenta la corriente en el secundario, aumenta o disminuye la


corriente en el primario, y en que proporción?
Como es un transformador reductor, el número de espiras del primario es
mayor que el secundario y la relación entre estos lo denominamos a. En este
transformador la corriente aumenta en el secundario y la proporción es:

Is
a
Ip
Entonces :
Is  a Ip

4. Hallar la relación de transformación del transformador en el circuito


#2

Vp 220
  24.44
Vs 9

5. Hallar la impedancia del secundario en el circuito # 2

9
Zs   40.91 * 10 6 ohm
0.22 * 10 6
Observaciones y conclusiones

- El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica


de un voltaje alto a un voltaje bajo o viceversa.
- La tensión que atraviesa una bobina es proporcional al numero de
espiras.
- Los transformadores por tener dos bobinas son mas costosos que
los autotransformadores y a su vez son mas eficientes.

- El lado de un transformador es aquel que esta conectado a la fuente


de energía

También podría gustarte