Está en la página 1de 24
Yes ten On bm prelree. | Careyta PieKrd! 24 cariiles MATER EL PARK LA MonoGeang JOHN KING FAIRBANK GHINA UNA NUEVA HISTORIA EDITORIAL ANDRES BELL a? Bienes Ai ico DF. * Sa A | Bareelen ~ CUAKIATARLE La Reptblica Popular China, 1949-1991 Dees dle vista del PCCh, que no es to mismo que decir él pueblo chino, los primeros acho afios de la Repailica Popw Jar -desde octubre de 1949 hasta fines de 1957- constituyeron wn primer periodo creativo, de reconstruccién, crecimiento € innova Pion, Este prometedor cornienzo fue seguisio por dos periodos de dlesastre y gean convulsidn: el Gran Salto Adelante de 19581960, al que le siguieron unos afios de recuperacién econémica (de 1961 2 1965), y ln Revolucion Cultural de 1968, periodo que termina con ta muerte de Mao Zedong en 1976. En esta secuencia, la primera y It erctra fase {icvon testigos del progreso econdmico bajo el liderax: igo de competentes organizadores y aciministradores pertenecientes ST PCCh, La segunda y la cuarta fase, sin embargo, estuvieron dom rnadas por Mao Zedong ‘Comenzaremos con 1a consolicacién del control politico por parte del PCCh entre 1019 y 1953, y después veremos la wsnsicion peonémica hacia usta agricultura “socialista™ (colectivizada) y wna ndustrializacién de estilo soviético desde 1954 hasta 1957. A partir te 1938, la masa wabajaclora en Ia agriculcara quedaria organizada ten torno atin sistema de produccion que se mantendria por veinte fmos, hasta Ia torte te Mao, Los wolentos excesos de la Revol cidn Cultural alejaron tan profundamente 2 importantes CeCtOICS 1 china, que los afios entre 1966 y 1976 han sido calif de ba soci cados corns ls “décnda perdida” cov anos 70 trajeron consig la gradual reapertnen de unicerse tues, y una era de consolidacién y desarrollo bajo el lemma de fas Cuatro Modesuizaciones (Agricultura, Industria, Giencia y Tecnolo- n'y Defensa) comenearia a fines de 1978 cuando Deng Xiaoping Frclmmente asuinio el poser. El apogeo de ta reforma durante los nfs quae wa (97S 2 198B se weufa marcado por fa division en los 413 ‘hina: Us NUEVA sro omits, los acalorades debates y 1s en ocasiones indies esfuerzos or contolar y canalsar el crecimiento econémica, Ev deli, se hari eidente qu gobierno cently pid, aun aan ounios, no seriancapaces de maniener bajo contol el adel ater del pueio chino. Los insrumentos de gobierno ex ade, euados paral represion, pero no tan dls parse! lderasge co tmundo modemo, El destino de China dependera de a cena de lot agentes poiios para obtener la cooperscign dc fe chee intelectual insrida en la modeenidad,tantolde los entfncs ne $3 especilidades como de lv tecrtoresy arse y wo eaten teaccén frente a urgentes problemas sociales eultale. De ove too ef sea police pa sr loco da probit Se pie fandamentles de dtd del PCCh. El fea de suiicer ns necesdades del pueblo detemuns los itenta de Iroducr elementos de wns economia te mereat, pers los dos no teron del to suatctoron Tras una década de reforna de 1078 1988, el PCC desc brio que sus tetentos por dat marcha sto, en 1969 cron ieg tee desavolo de algunas provineas marchaba ents ep 18 Establecimiento del control del Estado y del campo Creacién de un nuevo Estado, 1949-1953 En el Estade chino, et control de Ia poblacién por parte de je gobernantes » los burderatas usualmente habia sido la base ¢ paz, el orelen, Ia prosperidad y el poder. El Partido Comtnista hho en el poder logearia nn contrel eficiente por medio del adoct: 0 de Ins motivaciones propias, tanto de tery) motivo del error namiento ideolde como de esperanza, del pueblo, Al ases “Fal como los manchnies, que establecieron sti reino en Mav churia det sur y designavon administradares ehinos aun antes se apoderarse de China en 1664 y después, el PCCh instanrd un 2 biecno en China det Norte y el Noreste mientras ganaba tx gu csi Bajo of mando de Mao, ahora ef lider indiscutide tanto «r Jos altos dirigentes det PECH fini Is teoria como en In estrategi aban como wn equipo, discutienca fos asuntos politicos en lisburé y adapeando las divectivas centrales a las condiciones foc Destacarlne comandantes de campo como Peng Debuai, Lin Tis, Nie Rongzhen ¥ Chen ¥i trabajaron todos con Mao y Zhou F durante muchos afios. Algunos de los ereadores det partido, co Liu Shaoqi y Deng Sinoping, habfan formado parte de ta organ > ién de Yan‘an, Constitwian ttn grape probado y monalitico, se expandié en primer I EI Bjgrcita de Liberacién Pops por China del Sur y del Sudaeste por tatarse de areas recienter= 1 te liberadlas (ver Mapa 24). Seis i militares dividieron el pais, siendo inicialnente adinistradas comisiones militares que fueron abolidas en 1954. La sensaciér ones @ regiones administra: eral en el POCH er que se necesitarfa de unos tres a reeuperar ef ets normal de ta econontia y para mavilizat al bio ant romenzar bs transfurmacién de la sociedad HeILONGHANG sonst Herein Ctiponds mf Ton rales Mare sopin ioe | a Dee NORTE, 2 eKashgae xl \“arsuamistay ings “ZIEHAN % WET —_ Bithist. HUNAN ‘JIANGXL aes OFUITAR rye fV ehwan yarioons 7 f } wt pes y, wot ~ tong ows a7 I {] yanmar (5), Gy So > ee dummy fo F4 A \ iE AD tition J a0 Serta 4 16 La primera decisién adoptada por el nuevo gobiemo consists €n mantener en sus puestos a ta mayor parte de los funclonarice locales det Kuomintang. Este personal retenide continuo reeben go su salario y realizando sus funciones. Después de todo, totaling ban alrededor de dos millones de personas, mientias que ef PCCh contaba en ese entonces, a lo mas, con 730 garse de tales labores, La segunda medida fue el control de fa inflacién mediante el uso concertada de diversos mecanismos: 1) la apropiacién de todo l sistema bancario, con lo que se obtenia el control dle todo et crédito, 2) el establecimiento de asociaciones comerciales nivel facional para cada producto importante, con lo que lograban el control de los bienes, y 3) el pago al personal en términos de une canasta de mercado, es decir, calculando Jos salarios no en dinero sino en productos basicos —tanto grano, tanto aceite, tanta ropa gah con lo que se tranquilizaba al pueblo. De este modo, sin que fos salarios estuviesen suyjetos a la inflaci6n y creanco una base ete ble para el comercio, se logré un equilibrio en el fluja ile hienes » dlinero y a inflacién se redujo a cerca de un 13% anual Elto conat ‘uy literalmente la salvacién de ta clase asalarinela a reconstruccton de las lineas férrens y l restablecimiento de tes lineas de vapores no presentaron grandes problemas lagisticos pero que el PCCh se precipitara en la guerra de Carea tras sélo un ako en el poder parecié cnonces un acto riesgoso. En cctubre de 1850, los “voluntarios” chinos sorprendieron + abigavon » de el avance norteamericano hacia ta frontera con China en el rig Yalu. En total la Reptiblica Popular envié a Corea ms ce 23 wie nes de soldados, inctuyendo cerca de dos cercios de su eléveltn te campafia artilleri, fuerza aérea y todos sus tanquts, y se enfrenea yon al fuego norteamericano que para la époce de ta tegus, on Julio de 1953, les habia causado numerosas bajas. Aunts chute fon cierta ayuda de Moscti, Ia guerra implicé un seria tlesgaste de los Fecursos de China. Por ora pare, results ill para la reorganiea cign de ta sociedad. La campaiia publica para “combatir a Fetndos Unidos, ayudar a Corea” sir winante. tal como ocurriera previamente con la guerra contra Japsn y la guetta civil, on canon ‘érmings se pudo organizar drasticamente al pueblo, El sentimiento priblico en las cindades después de 1049 eva de cuforia en su fase inicial, y se fundaba en una ereciente confianra en el PCCh. Lo que veian era un ejército de conquista contormarts por jévencs campesinos estrictamen sndeiales, ef palo opttesto de tis 1 cuadros para encar plinados, curteses 1110 DEL.CORTROLDEL ESTANO YD -8FO te veian cra tn gobiama deiend,resmenteshocrdo » ura Sor delinpieza, no sto de os canals de deg» 8 a 1s ees stan seis a rehabinctn. Lo ave sia tiga China dea qe pia snare xeon, qe concn Icon aba fs pegs de os errs eas abt de fama opi com fn compen en genera y mo a Shani ee nips ada soies pra es Sa humilde y estudiar la Nueva Democracta y ef Zedong. Todas estas actividades brie rent idealist y ambiios, S6lo més aéconte sedan tena de ue Tos ondanentos de Tea. He ran é al sistematicos. Poco a poco. la itacin det PCC pret oI soo, eee ie rein manera, 2s ress es bers det nia tongs mos nas derechs ue a ma 21 dorco lo presage wh ete ammece for fees isd ques enone cone doras aslrindas de tempo. completo, pero principale tabsoe arenes, A smo tempo siguiron sen “pe n muy poco acceso a los anticonc:petivos esponsables del hogar, cou muy p i a ma fos eefrig coma siempre, sujetas al abuso masculino. Co} res 4 hacienda infinitas eolas para conprar tos protctos ee consumo diario Pituche antes de ‘que e} PCCh pudiese intentar trans! prot ar una nueva adiministracién con la cual Fever 6 Jos funcionaries del yar Ta problema deo ; volucida. Camo los empresarios fen sus puestos mientras los nuevos a POCh ve iufvabay en la adininiseneion tel tata Ea a i eieee tee ios isea el eiancorcli es fe Tos func onarios del gobierno, de la industria y ce) parade ween i Jos Cinco Antis atacé lac: pit renee eesmapal craviervs Bohag eee iaran, Bok cn a mane de bro os sites» obo de, iomncin Colectivizacion de la agriculiura Una ver consolidado el gobierno del Estado, el siguiente logro det PGCh fue ta colectivizacion de Ia agricultura, A comienzos de In década de 1990, en la Unién Soviética los euadios de tas ciudades habian marchaclo al campo para atacar y destruir a los campesinos ricos —los hudaks-, los que se defendian destruyende al ganado, fo- mentande Ia opasicién y por ndose a acatar. Ls colectisizacién soviética hahia sido inmensamente destructive. En zi stan eenult 9779 DEL, CONTROL DEL ESTADO DH! 10 ina, sin embargo el PCCh fue desde un comienzo una ox Goa Ceca sox adeanony pendent dees 7 = mo vane pose a paso hin objeto nal snvtuale el segundo, en esablecer eooperatias de proirisres pict en le cuates fo agtores nos ponin encom trary enuipon ane que obtenfan wn reebcion. propos Este egundatpase ene a resistencia de ky comunidad dfs vm ih i tenencia de eras del pequeno 26% de famiasexratien eigen ts sation no Togre estabearse, Lx disbacibn 1 store tor propietarios asus ex inqullinos y uabajdores sn de Fee iiplemente oretecis la propiedad prvade, A comier-o: de Trlcend do 130 fn Gera an fe poda comprar y vender en foro veda aus ea poster la ictoria det PCCh seria remenvada Site peeaneclon supercode te pe 0 tule capes} lt coopeatvs pecan todos e041 propiedad prada sp importa to redse> que Mo tarlé en ponerse en marcha to wereera etapa de coopers desde el nivel inferior de Ins cooperatives ¢ vimeién, qu al nivel superior, que era verdaders prodivctares agricola al nivel sup a ns campesinos trabajaban para abtener » propiedades, heryuuients. an males y tera. Muchos miembros det PCCh discutieron y s° apsriera otuost exigencia de Mao, Pero. durante el desartulla d Ia segunda etapa. cvancdo In reforma agracia habia distribvito has cdadles de los terratenientes ¥ alguns aldeanos tama ve propiedades dle los terrat es ea lentes meviens comutnales espareienla el terror, et PCC + recloid 2 activins locales y el organizado fervor de éstoe die imput nparia de coleetisizacién. rapide fueron nominaim: rapiclo de lo que muchos esperaban, eras, 1 su de proghetores agricolas (CPA) > nivel : Fas eloleren al nome dl ures niveles: grupos de producci. que formnaban brigadas, briga ds gue 1058 formaron. commas. La Rep Pope ab haberimagioado, re EL Estado bajo la Repablica Popular penete en as nena hasta el nivel deta fia, Inque ahora format pore de une CPA's, después. de un equipo de producclon a a orgaizacion de las zonas rales leg® 2 Ser puehisimo mis completa que en cualquier ora tentauiva previa en la historia china. En efecto. agricaltor ya no poseia ni atrendabs teers. tampaco dsponia de su trabajo hi de su producto. Se encontsécatacerizo con un cierto esas de clase J obligado a partcipat en actividades laborales,rennionesy oot trabajos colecivos en lor que se basaba su subsisienca, La supendvencia dependia dela alae, la mens y la tation as oma de Is reeuineta 4 ls vias eaperancaey lealaces y de ours pricticas propia de un Estado police cQué se ccondlia detrs de ett exitos Nistora oficial de eo lectviacion® Después de una investgacion de diez nos 4 una a dea, agng ias woe 209 les als de edi am equipo encaberado por Edvard Friedman, Paul G.Pickowic, Mat Selden y yan Johnson (99) fnnment se gras ln conan za de importantes actors locales, los que les facitaron una valiosa dlocumentacin. Esta registra na eilatda lucha, ada ez ins amar FF J 7 Se devesectors, por gpRNGTAT a CON MUCH CIC Uc eaciavitud que implicaba el contol del partido, El acontetimiento mis relevante en este Ambico fie el sgt imiento de una nueva elite desde la sociedad campesina, persone cada por los cuadros de [a organizacon del PGC. Este nuevo liderazgo campesino se forme por autoseeccin en lamella en gu les is ees ysis de ee on rene enon ton la oporainidad de Sscender en ta neva estrictura de poder A divereneia del igualtarimo democritic y de In pluralidad de opor duefios del poser eran expertos en ls ereacign de guage (redes de én fa explotacién autortart de ton inferiores, al eto eadiinal vos cuadosbusexban istingancnte cl tts, poder y fs presto Aianzaban su eondicién de users elite loea. La weologia de I 14 al cargo, sara vex se veian constrefiides por una conciencia conf: Giana de vesponsabiliciad hacia las anasas ni por una coneepcién teducada respecto de las necesilades nacionales o el bien piblico, Este éxito nominal de la colectivizacién fue aclamado como ws paso gigantesca hacia la consecucién de beneficios econémicos en cel Area rural, Pero en realidad se trataba de la penetracién final det Estado en el seno de fa familia campesina, de la politizacién de la vida de los agricultores con el fin de controlar, La agricultura colectiva en Ia practica Durante los vente aos que van desde 1958 hasta 1978, el 75 u 80% dle la poblaion que invegeaba la China rural queda prisionera de wna tacon unica eon et nuevo Estado, Como aiema Jean C. Oi tios9), aunque las reveluciones eomunistas pueden rehacer la es tara de boder, sno alteran el problema esencial de la politica sftsina, dan deben ser disuibuias las cosechas” Dicho asunco sreihuto en ef cenco de interés constant en ls relaciones entre Br eaitpesino y el Exo, La forma como el POCH se aseguré el Spasueienca de geano para alimentar als cudades en desarrolo see nasci in eapansign industal es Una Mstora primor Sint de aera nao, Ta eavuctura de ly colecttacon agrebl 8 ¢Of0N Ot Lt sostousacon de as comunas en 1988, La giganesca magnitid de re opersetn, my siperior a lo que In mayoria de los extsanjeros Free hnaginar, demuestra una especial capacdad, propia de los Pilon. Eee 193h una ver comptetada la exructra de colectviza Glan el agcieattosincvidval se encontc6 aujto a seis niveles die does age imtuistaciont en ta cima estaba la provincia, seguida reat preectra el condatt, la coma, ta brigada y el equipo de er eibn bj ts 2 mul condone China habia 70 il coma aaoan tegen, ea comnuna podia compararse en tamao coa ree patie consid de mereado nora Bajo estas 70 mil co serrias easton 730 mit brigadas, cada una de ls cuales tenia el viva aproviando de ina ales y rewntaa ceea de 220 Famili, sear il personas, Por debajo de ts brigadas estaban tos cinco m Toner de gran de proceein, cada un integrado por aproxin- tlemente 33 felis 0 1 personas (ver Tabla) sah com eamnctura ginbal el Esato inatitayd ahora el mo- sopotis tel gro, preeurandy distibuyendo el alimente hisica 495 1) UNA SURYA HISTORIA a todo el pais, Este monopolio regulabs los precios y le indicaba al hgricaltor qué producic y en qué cantidad. En una perspectiva his tories, ello constituia un logke de alta politica, una soberbia aptica cidn del antiguo arte chino de la erganizacion y manipulacién del campesinado por parte det Estado a través de ss funcionarios locales. ‘AL mostrar sus certificados de inscripeién familiar, en los que se especificaba el lugar donde vvian, tos aldeanos obtentan sus racio- hes de grano, Si viajaban a otea regién, alli no podian obtener raciones. De este modo, una ver cerrados los mercaclos tibres de grano los agricultores de ardinasio no podian viajar, quedaban como fijadosa la tierra y su alimento dependia del gripo de produccion en cleual teabajaban, Resulta verdaderamente paradjico que et Estado revolucionario, tas haberse legitimaco Kberando sl campesinado del dominio de los terratenientes y de occas represiones, ahora To tuviera restringido como nunca antes. FL Estado 3e babia convertido en el maximo terrateniente, y ot mantener [9 legitimidad em esa circunstancia consttuyé toda una prueba en el arte de gobernan TAPIA 6 UNIDADES ADMINISTRATIVAS RURALES ¥SUS CARAGTERISTICAS. (GENTRALES, 1974 ¥ 1986 Agriculiaea family, 1986 Agricultura coleetiviends, 1974 ‘Coma (gongshe),7D.000 hen), 71591 2.033 hecxarens brigadas de produccién 3.846 familias 14.720 personas 100 grupins de produccién Municipio (sing UST? heetArene™ [2aldeas 2.757 famine 11.836 personas Aldea (on, S47 B94 TH Vheetaveast 251 familias 1009 pe Brigada (shengchan dadu), 750.000 133 hectiveas 220 familias 980 personas T grupos de producciéa Pequiefio grupo de fa aldea aun xian) Invegularmente org Grupo (shengehan sical) (8 millones) 33 familias 145 personas 20 hectireas emanate Coven oes a {STABLECIMIESTO DEL CONTROL DEL ESTAO VEL C Ey desafio fue encarado mediante un muy inteligente ar dos ecapas. En primer hagar, se mantwo él impuesto agricola es fen el minimo. En un comienzo dicho impuesto alcanzaba ap madamente al 10% de Ia cosecha, pero fue reducido en forme dual hasta cerca del 45%, Nadie podia alegar que al campesin se le cobraban altos impuestos”. El segundo paso fue establece 1» tope més alld del cual la cosechs era considerada un “excedent luego pedir a catia grupo de produccién que contribuyese con y ng iprincipalmente arroz o igo) de su “excedente” vendiénds al Estado en el valor que éste habia Rjado, esto es. bajo el precio mereado, 2Cudl grupo seria el que mis contribuyese a la cats Presidente Mao? El campesino, si era lo suficientemente ingen» pocos In eran, padia sentirse asi come un benefactor, no com> 1% Uspecificamente, la cosecha se dividi6 de Ia siguiente mans primero se debia pagar el impuesto agricola, In porcién del Batwa Después, se apartaban los “tes fonds retenidos": para Ia seni la lel prdximo aio, para el forraje y para las raciones de-grann. t likimo era In porcion del campesino, que le era entregada por propietacio colectiva dei grana, es decie, por su grupo de pres ion, La racidn campesina consiaba en parte de uma racién bist por persona y et parte de grano obtenide por puntaje -et «1 hisualmente se pagaba en efeetivo~ en relacién al teabajo reali Ha proporcisn entee las raciones per capita y las racioties por p"" injes de trabajo era por lo general de siete a tres). Estos pun Constinian in incentive para trabajar ain mas. La racidn ton! igrano asiguavia a cada persona se establecta a un nivel de subse fia, pero, como Jean Oi y otros punttalizan, Ja definicién chins subsisiencin implicabs considerablemente menos grano que!» ma internacional establecida por Ins organizaciones de socorro, Une yacidn de subsistencia” esta definida internacionalimente come que prover cle 1.709 2 1.900 calurias diarias, y comienza a hablarsc ce “excedlente” desde tas 1.900 a 2.109 calorias por dia, En Chin ahlemente inferior, de mado que los “aiveles 1 eradlos inrernactonalinense bajo el de subsistencia se consider 9 1 Ching como si estusieran por sobre el nivel de excedeute Hahiendo deel shia com le", la Ghina de Mlzo estaba entonces preparada pata compres er arto ef resto de le co tan ox oe xcedente a sus productores, La cantidad total vr porcién del Abia procnsar bs adqnisicicin estatal by establecian los raaeos me estaba por encink eibin La ei signa, llegar a fos cuadros de In commana y Ia brighda, quienes supervisaban Ingeepuacion final del compromise entre fos grupos de producién, Tn ente proceso por lo general inflesible,e jugador clave era ellider del grupo, un sean usualinente miemibrodel parti yal Gque le desighaba por un periodo determinado de thos. Ye que Tria sutoridad sobee su equipo, debia compet con los caberas de otros grupos en el regateoy los acuerdos que comprometerfan asi frupo a prodiucicy vender a Estado parte desu “excedente"al bajo previo fjaco. As ef der del grupo era el maximo intermedianio Chel sitera de adquisicidn de grano, mediando entre sus inferio- ren, los miembros de su equipo, y sus superjores de la brigada y los Cuadros, Dichafancin era tan anuigea com la historia de Chita, onstufa el nudo de la pola rural y de las relaciones incerpeso- ales en la aldea, Bra natural entonces que el Ider del grupo se tieea enmiclto en relacones de clientelismo con otros indivdwos tanto por arriba como por debajo de su nivel Alles donde surgen gus cohexiones (guangz) all es donde inevtablemente aparece & menudo orece ia corrpeién. La guerma entre agrculores y recaudadores de Impuestos sin duda precede a ia guerra de los sexos. Ves por lo menos ‘an sly sofisicada como ella, En sus operaciones en dos frente, hacia st Grupo y hacia sus upertores, el tder del grupo de producciin por Sia obtener la cooperacion de su equipo para oponcrie alos objet Gor del Estado, Falificar ls euetuts, levar incluso dos juegos de libros de contabilidad, presentar informes incomplets, ilar los gnats, entregar grano después de caida In noche para que no que dave registra, retener grano dejando los campos sin segnr para Slimentar mejor los animales, ocular auevos cltivos alos nape: rentles un clero compromibo pacologico por medio de banque tos obsequlcsylavorer, i embargo los relmos de como wi grupo Tograba engafar alos cuadcos dela brigada poscen ta patéia eal Ga de ln leycedas sobre prisioneros que escapade Ia prison altores por parte de les exadtos del partido, fsmismo, eljefe del grupo disponia de un abanio de méto dios para logear gue los miembros de st eqtipo uabajcan ints que fa estrategin del E 10 ‘enwregara mas grano no habia sido muy efectiva, Después de 1978. ‘cuando se Je dio una mayor oportunidad al campesino para sacar provecho de su propio trabajo, comenz6 a producic muchysimo ims, Pero hasta ese nuevo dia permanecié bajo el control del Esta- do y del partido. El comienzo de la industrializacién La victoria comnista de 1949 habia estimulado la emigracién de fas aldeas alts ciudades, La poblacién urbana de China erecié répids- mente, de cerca de 57 millones en 1949 2 casi 100 millones de habitantes en 1957, Hacia 1960 totalizarian 151 millones. La conti- nua emigracién campo-ciudad mantuvo la tasa de desempleo ef las ciudades en altos niveles, hasta que tanto la mano de obra rural como Ia industrial fueron sometidas al control institucional. Los irabajadores industiales, el "proletariado” de China, habian sico difeiles de haliar en la era republican, puesto que los contratstas dle mano de obra que conperaban con los empresarios para oponer- sea los sindicatos reclutaban a trabajadores no especializados en et campo. En 1949, todavia tees quintos de la fuerza laboral dedicada a fa manufactura eran artesanos que trabajaban por cuenta propia. En 1967, la mayoria de ellos fueron absorbidos por las cooperativas uurbanas de artesania; mientras tanto, Ia fuerza laboral se haba du plicado y nis de la mitad de ella trabajaba en fibricas El modelo estalinista de indusirializacion, que privileginba Ia industria pesada a costa de la agricultura, no era aplicable al caso chino a causa del evidente predotminio de la actividad agricola en lx cconomia oriental. Aun asf se aleanaaron ciertas metas tempranas, ¥ ta mentalidad de “salto adelante” ya estaba presente en el esfuerzo por socializar Ia indusiia El monopolio estalat sobre la industria s¢ vio favorecido por et hecho de que la Comtisién Nacional de Recursos (CNR) de los nacionalists ya habia asumido el control de dos tercios de fa inver~ Sidn industal ele China, En 1949, los ejecutivos de la CNR y sus 200 nil empleados permianecieron en el continente, Descaban instatt ror una economia controlada por el Estado que se guiara por fos Iineamientos sovieticos,y rechazaron la preferencia norteamericana por tin desivollo mist, Los ingenieros de In CNR dirigieron a Expansibn incustial en ta Repablica Popular hasta que, €” 1988, Goan Salto Adelante comenzd a desplavarlas del centeo de ba ae 129 cién, un proceso que la Revolucién Cultural se eneangarfa de com: pletar despues de 1956, En lugar de tender ~en un lapso de varios afios~ hacia una combinacién de manejo capitalista y estatal de la industria, el PCCh, siguid el ejemplo de colectivizacion que ya habia impuesto en la agriculuua. Répidamente Ia campaiia de colectivzacidn absorbid el manejo industial en In forma, pues en la prictica hubo que dejar que el elemento capitalista siguiera fincionando, La verdad es que los cuadros del PGCh en toda el pais sabian muchisimo mis de agricultura que de industria. Su patriotisma, y la ambicién personal, los Hews a fijar grandes metas para sus proyectos indlustriales y 2 informar que aquellas se habfan cumplidoj sin importar el desarve- lio s6lido y gradual de los mismos, El activigmo del gobiemo y de los funcionarios del partide relacionadas eon la industria se volvié a: poco realists Una ver que la inflacién comenzd a quedar contvolacla, se ampli6 ta base tributaria y los ingresos gubernamentales aumenta ron de 6.5 mil millones de yuanes en 1980 a 13,3 mil millones en 1951, El continuo déficit fue financiado aproximadamente en un 40% a través ce emisianes de bhonos, Estos no represenitaban nid des de moneda, sino el equivalente’en especies, y padian ser dep tos bancarios. Mientras el ingreso del gobierno nacionalista se habia caleulado en cerca de un 5 0 7% del producto nacional bruto, In participacién cibutaria de Ta Repiiblica Popular con respecte al producto se estimé en un 245 en 1952 y un 20% hacia 19% El devenir de Ia industria privada y In industria estaral came tun proceso combinada experimenté politicas eriburarins y credit cias discriminacorias, las que determinaron que el sector privado, que en 1949 suponia mas de In mitad de la industria, se redujera a menos de un quinto, Los artesanos locales, en toda cago, se mann vieron en gran parte en el sector privado, EL Primer Plan Quinquenal, aplicado entre 1955 y 1957, fae en general considerado un round éxito. EL ingress. nacional se clevd a una tasa promedio del 89%. Se dijo que e) rendimiento agricola se habia expandido en cerca de un 9.8%, ante un creck miento de ta poblacién de aproximadamente wn 2.4%. En otras paises en desarrollo, el crecimiento econémica se hallaha en pro- medio en torn al 25%. India erecio a menos del 2% durante bs cicada de 1930, En el papel, las estadisticas ele la Reptibliea Popt: Jar eran impresionantes. Segiin éstas, la praporcién de nifios eseo- Invizados en ol nivel de la ezeuela primaria dio un salte desde un 25 mum 50%. En general se afirmals que los salaries urbanos 150 “ stant Zonue410 nf CONTROL. BEL FSTANO YORE CASIO habian elevado en casi un tercio, y el ingresa de los campesinos en cerea de un quint El desemperio de In Repiiblica Popular en inversion inc tail fue bastante similar al registrado en la Unién Sovidtica “usan. te el obligada proceso de industrializacién de 1928, aun cuand en China ef ingres nacional per capita en 1950 s6lo alcanzal mitad 6 2 an 25% del de la Unidn Sovidtica en 1928. Al ado modelo sovigtico pensando en gua industeializacién aceletaty decir, [avoreciendlo Ia industria pesada a costa de ta agricuitr el PEGI se dejs enganar por et hecho de que en la URSS ln jablacién y rectersos era mucho mnds favorable, yi wes die Ia dustrializacién estaba mucho mus avanzada deste revolucién. Getca de In mitad de Is inversién industrial tote! oa f Repiblica Popular fue destinada a 156 proyectos que conten'pla ban Ta cooperacién soxiétiea, tados de gran escala y capital von Deer 1a plantas ea In toaidnd se dedi 4s inasiea a u Stonghai en el norte, de moda de desligarse de la dependencia y Tianjin en ba casia La dependencia de a ayuda soviética supuso un alto costo para China. Mientras la Republica Popular invertia cerca da * mil millones de el Primer Plan Quinguenal, la contrib sovigtica se reflejé no en subsidins sino sélo en préstamus, ars:an de unos 60 millones de yuanes anuales, los que habia que rersnbol sir por completo. Mientras casi 10 mil especialistas soviéticos «ibs Jos ban a China, 7 28 mil chinos recibian capacitacién en la UR créditos sovidticos totalizaban soktmente un 4% de la inversion «otal china en le industria, Pero la ceenologia soviética era sin duels aig nna mis avanzada que fa china y, en definitiva, Ip couperacinn tica resultd de vital importancia, Tadins estos Factores eoncdiyjeron en (956 a tos planificnores Plan Quinquenal a algunas conelusiones muy el Segund Fstaban de acuerdo en que kt industria pesads debia rncibi pero que cf progreso en el campo era esencial para el pragreso a largo plazo en las ciudades, También conchiyeron que he pon tle producctén 4 gran eseala serian menos eficaces que fas 9 escaln wbieadas en el interior. Las pequelias falbricas Jo-aes dispusieran de menos tecnologia, pedian utilizar ts ov one mio lugar, reduciendo cin de las reas ura Ad lel m indo Ia ind transporte ® inici fo tempo leceaban aminvarar st dep nian tiomp in de ta ava agricultura no hubiese aumentado notablemente la produccién de grano ni ows productos agricolas constituia un incentivo final Parecia que el desarrollo de la enorme burocracia estatal habia Negado al punco de dificulear el crecimiento econémico, y existia unt fuerte sentimiento a favor de reducie la centealizacidn. Sia em bargo, el Segundo Plan Quinquenal elaborado en 1956 jamas legs a ser despachado, pues en la primavera de 1958 fue reemplazado por et Gran Salto Adelante, La educacién y los intelectuales Como podria triunfar Ia revolucisn silos intelectuales ain practi aban el modelo confuciano de census y critica y les estudiantes todavia recibian una ensefianza clésia y liberal en las excuelas? Mao no sabia demasiado en qué consstiadieha edueacin liberal, pero si sabia lo que queria: intelecttales que apoyaran el régimen y una edueacibn que alcsnaara y moldeara a las masss campesinas, Final- mente su intento fracasé en esta area, por Io que seria convenience cer napus y reps en especie experienc educa Bajo el imperio, los hombres de letras haban llegado a ser cas uiniversalimente candi en general clascistas y conservadores. La mayor parte de las obras cumibres de In Hveratara china se enmarcé en este sistema de acep- tacién del orden social y la autoridad central, Nisanttarios mons 0s, ni cismas entee sects ni separacién alguna entre la iglesia y el Estado fueron permitidos, como en Europa, para que engendraran uuna diversiclad de credos. La erudicién permanecié en su mayor parte ligada a los canales oficiales, y los grandes protagonists de las escuelas de pensamiento coma Zit Xiy Wang Yangming fueron de hecho funcionarios oficiales En los tiempos modernos, sta tradicién arrojé como resulta do dos cosas, Primero, tos eruditos chinos del siglo XIX tardaron bastante Gempo en asimilar ideas extranjeras y da inicio al proceso de la reforms. Segundo, cvndo el antiguo orden se desplons, el espicita nacionalinta estaba tan arraigado que tanto los intelectuales felormistas como los contrarrevalucionarios se dedicaron principal: tnente a “salvar a China”. Ai se oriencaban hacia el Estade, Esta orientacién produjo sus convadicciones, puesto que et papel del funcionario erudito siempre fie de dpo duat: no s6lo 108 en el sistema de eximenes y, por tanto, es debia encargarse de la administracion imperial sino también de asesorat al gobernante acerca de ésta y, de ser necesario, de recon- venivlo pos sus politicas. La idea de que los erudits sabian fo que habia que hacer y tenian la obligacion de ofrecer su consejo, por cjemplo, crstalizd en la doctrina de fa uniéa de conocimiento y accin, por Ja cual el conocimiento erudito debia derivar en la accién y éta a su ver debfa influir en el conocimiento. Cuando después de 1912 los intelectuales del Nuevo Mosimiento Cultural instaron al divorcio de Ia erudicin y Ia politica, esiaban siendo verdaceramente revalucionarios. No obstance, después de 1931 con ocasiéa del ataque japonés ellos mismos hicieron stt contribu cidn en calidad de asesores y acministradores oficiales, gran crite ca de la decadencia de China, Lu Xun, pas6 a laaccién para fandar 1a Liga de Escricores Iequierdistas. Su estimulo a la erica y a ka publicacin de obras se orienté hacia el mejoramiento det orden social yal mejor ejercicio del poder del Estado, de ningtin modo al retiro dela politica Una vex en el poder, después de 1949, la necesiad.de elabora cidn tedrica del Parti Comunista aumenté en forma considera ble. En la woria, la transici6n desde una guerra revolucioniaria ala admninistacidn de un nuevo gobierno requeria que la actividad mi- litante tendiera a alcanzar las nuevas metas revolucionarias 9 waves dle mécodos persuasivos y no de la violencia. En la segunda mitad del siglo XX, la consuuccién de un Estado moderno requeriia del intelectual no s6l0 en los campos de la ingenieria y la eco- tas ciencias sociales, la historia Ia literate tameate valorado sa, Este tipo de ensefianza moderna era ahora a en las sociedades maduras de civilizacion posindusuial, en tanto que Mao y el PCCh sentian que et problema mis urgente de China consistia en restablecer el fueste poder central de un Estado nif cado y veconstruir sus valores y estructura social de acuerdo a los ‘nuevos principios del marxismoleninismo y del Pensuniento de Mao Zedong. Con este propésito, primero debian asegurarse el com «cal sobre el pensamiento y la conducta del pueblo chino. La tage dia de tos comunistas fue que rara ver lograron ir mis alld de este impecatio bisico de niantener el contro. ‘A-comienros de la década de 1950, imetsos en el sistema educacional se vieron sometidos a Ia de pensamiento, 4 cada uno se Te exigié revelar su previa subordi- nacion al imperialismo capitalista, su profundosentimiento de cul pa por haber racionadla de este modo al pueblo chino, y su gratitud hacia el Presidente Mao por mostrasles ahora ui nena perspecti jentos de académicos in- forma 433, va, Hijos de eminentes catedréticos debieron denunciar a sus proge- nnitores como reaccionarios. Una vez aceptada !a publicacion de cada confesién, éta ofrecia un mativo en oeasiones ingenioso sobre por que el acusado, deshonrado por los males del antiguo orden, ya no podia constituir un modelo para la juventud. Asi, los profesores ‘universitarios suftieron una humillacién desastrosa que aczbé con suimagen piiblica. Pero los intelectuales eran s6to uno de los objetivos de la re- forma de pensamiento, Ia que creci6 hasta alcanzar grandes propor ciones, En campaias realizadas por toda la naei6n, se definian como “objetivos abstractos ciertas conductas considpradas perversas 0 noci- vas, para después idendlicarlas en individuds que enconces se con- vertian en las vietimas de un proceso regular. Cada campaia era organizada y promovida a nivel nacionst por los activistas de cada Jocalidad, los cusles a menudo eran instnuidos para que dieran con, tun cierta niimero de vietimas, La humillacin y los mitines de luck se realizaban 2 escala tasiva, con miles de participantes como pi- blico al cul se ofrecia un ejemplo que le advertia lo que no debia ser ni hacer. EI siguiente problema que se planted la reforma edueacionl fue cémo producir estudiantes devotos 2 la lines del partide. Como Ja mayoria de los intelecnales ejercia la docencia, el sistema educa- cional en su totalidad pasé a ser considerado un area susceptible de reconversién revolucionaria, De las wes etapas en que puede dlividirse la politica edueacional moderna china, la primera ~la ant gua edlucacion clisica, que se mantuvo hasta 1605~ instruy6 a gene ralistas, hombres de aptitudes y conocimientos variados como los graduados de Oxford y Cambridge, adminiseradores de mentalidad ampli, no técnicos especialsias. En le segunda etapa, que se ex tiende hasta la década de 1940, ls artes y ciencias iberales occiden- tales sirvieron para dar origen a una elite modernizada. A la gente comin se Negé alo de manera preliminar. Para la tercera etapa, después de 1949, Mao esperaba que las masas fnalmente pudiesen convertirse en uno de lat niicleas de la politica educacional. La expansién de la educacin bisica y de sencillas medidas de salud pilbliea fueron dos de lot principales logrot de lz Repiblica Pope lar, Sobre los cimientos de las escuelas primarias Mao esperaba imponer el sistema soviético para producir tecnécratas ideolégicar mente sélidos, Sin embargo, en la realidad el sistema atin se vela ‘bligadle = optar entre dos caminos: impartr a las masas una edu ceacion iitoderna ¥ capacidades téenieas 0 instrair a una elite com amiplitud de mirse expa: de reemplarar a los antiguos administra a4 1B dores letrados confucianos, Dados los limitados recursos de Ia Re- piblica Popular, zeémo podria lograr ambos objetivos en forma sioulednea? Después de 1949, el POCh comenz6 a imitar vigorosamente el ‘modelo educacional soviético. Este enfadzaba la capacitacién espe- cializada de personal cientifico en materias précticas, especialmente las ciencias naturales. En consecuencia, 1 PCCh desmantelé las citedras de artes liberales heredadas de lot collages erstianos y las tuniversidades nacionales. En au lugar cre6 veinte nueves universida des politécnicas y velntistis nuevos instirutos de Ingenieria. Solo ‘ece instituciones de educacién superior, ce un total de aproximae damente doscientas, fueron concebidas como universidades diversi- ficadas o polivalentes que inchufan tanto las artes como las ciencias Esta reorganizacién durante los primers afos de Ia Repablica Po- pular orienté a la mayoria de los estudiantes hacia las carveras técni- (cas, quedandlo desplazado el programa de estudios de ates liberaies ‘que hasta entonces originara graduados, especialmente en politica ¥ economia, con ideas politicas pero escasas habilidades. El gran Salto, en otras palabras, lo consticuyé el giro desde un programa {que formaba generalisias para ocupar altos cargos gubernamentales 2 uno mis prictico que Formaba téenicos; el PCCh lograria encon- twat administradores a través de sus propios canales. Ello puede considerarse un intento por cortar el nexo entre la educacion Tibe ral ya cosa piblica El ejemplo sovidtico determing asimismo Ia regularizacién de los planes de ensefianza, los materiales y los textos, de modo que los programas de capaciacién en todas las especialidades fuesen pres- {ritos desde el centro. En noviembre de 1052 se estableci6 wi: Minis- terio de Educacién Superior de corte sovitico. Gracias a un amplio programa de traducciones se puso disponer de ediciones chinas de textos soviéticos expecializados, los que llegaron a representar un tercio o mas del total de libros publicados. La ensefianza del inglés como segundo idioma dio paso & la enseianca del ruso. Los proce dimientos de calfcacién y de eximenes orales siguieron la prictica sovietica, La genética, en particular, eufrié us tremendo perjuicio = raiz de Ia imposicin de las ideas poco cientifieas del embaucador soviético P. Lysenko. Las herencias del periodo nacionalista y de ts Regin Fronte- riza del PCCh se combinaron eon influencias sovéticas en un siste- ima educacional alin con muchos problemas sin resolver. Por ejemplo, los esuclinter que retornnaban de Occidente alramente apacitados, y que ahora se dediearfan a te docencia, debfan some: a9 terse a una especie de “desprogramacién” para desempefar tut funelonis bajo ol regimen comunista. Aun cuando los catedrticos haba sido Tos primeros de It lita en la reforma. de pensamiento de a década del 30, persist el hecho de que el euerpo docente en igencral no habia adoptado los métodos ni los puntos de vista co- nnistas, Eran mis cocialiatas democriticos que comunisias totalk tarios. "A pesar de su experiencia con la campafia de reforma de pet” siento, y de numerosce esfuerzos conscientes por empaparse de Jos prineipios de la revolucién, los profesores se encontraron con el problema de los estandares de sis respfeivos campos. BL PCCH Mipirabe a hacer de tabsjadores y campesinos, sin tempo que Per Ge, unos intelectual, pero los académicos descubrieron que los Inejores estudiantes todavia provenian de familia educadasy que Ios erabajadores y campesinos con s6lo unos cuantos afi de esta. los eran simplemente ibeapaces de obtener ua trabajo universta vio, El régimen podia fomentar la actividad de las escuelas para el pueblo (riinban) a nivel de-aldeas, pero le result imposible hacer fe esas ezeuelas un conducto hacia la edueacién moderna de nivel Siperios Como la educaci6n poptlar estaba en manos de miltan- wer tleador det partido, enia esasas postbiidades de alanzar nk ‘eles comparables 2 los unverstaros Pero, por sobre todas estas consideraciones, el sstema chino de edueacion superior siguié adoleciendo de severas limitaciones ‘ie coberuira, Antes de 194, esta naci6n de 400 millones de habitan- {5 sdlo producia cada aio unas 185 mil graduados universitarios:y qniontra fa poblaciOn comenz6 a aumentar rpidamente después tie eae fecha la proporcién de personal altamente califendo no snejoré. Los gradudos universiaros constiuian alrededor det 1% {ica poblacion. zComo podria uno esperar que se ereara un pais ‘moderne con esa proporeién de personal insruide? Durante el ianseurse de la déeada del 0 hubo que renunciar ala meta de una ‘Tiouela popular en cada adea. El ya excesivo nimero de graduados fe educaelén secundaria que competian por entrar ala universidad sto podia ser incrementado sin oigioar una clase Frastrada de int Jectuales sin acceso a trabajos adecundos a su nivel de autoestima ‘En sintesis, China an padecta de esa division ativiea entre las rmasas de wabajadores mandales I clase dirigente intelectual. Lot ‘Faduados de educacion secundaria consideraban degradante det Cnpefar un Uabajo manual. En 1056, solo alrededor de un tercio Ue todos Ine estudiantes de pregrado era de origen trabajador @ Campesing. La revolucion en Ts eduicacién bis comenzade, pero 436 or _ETAULECIMTENTO DEL CONTROL DEL ESTADOYDELCANO estaba lejos de haberse compleiado o de ser exitosa. Ell, unido = fas deficiencias econdmicas del modelo de desarrollo soviético, pre ppav6 el terreno para una nueva fase de esfuerzo revolucionario Erstinado a asegurarse el apoyo mas activo de los intelecuales ‘La premisa inicial de Mao era que el trabajo de 1s imtelecrus- les era ezencial para la revoluci6n: “No podemos prescindir de ellos”. (A comienzos de 1956 s1 posici6n era que, tal como los agriculcores fempesaban 2 unirie con los obreres, de modo que ambos grupos commenzaron a convertirse en miembros del partido, el mismo pro- Geso debia aplicarse a los intelectuales. En tanto indiriduos que Fealizaban un abajo, agricultores, obreros e intelectuales eran to- dos miembros del mismo proletariado. La lucha de clases se tbs Gemanecientl; ésta era la vision de Deng Xiaoping, secretario ge- hheral del PCCh y uno de Jos mis leales seguidores de Mao. La Pridencia indica que ® comienzos de 1955 Mao sentia que Tos inte- Tectuales, aunque indudablemente poseian otra clase de expesien- cia, también eran “rojos” en su manera de penser En exe momento los lideres det POCh se hallaban divididos cenure dos opiniones diversas acerca del valor de los intelectuales part el partido, Algunes habian visto cdmo el PCGh se trnabs cada pes mds influyente gracias a Is estrategia de frente unido, que habia hseado un terreno en comén con los jntelecwvales independientes Rit patigtice-,y a ral2 det cual muchos habfan colaborado y alge Tosttinalmense se habian unido al partido. En éste el nimero de Tarclectuales era relatvamente reducido, pero habjan resultado exer Ciales para el Exto del PCCh en su legada a la gente a través de Ceeritory en la puesta en marcha de instalaciones tEenicas, servicios ppblicos y adminstracion, Lideres ee! PCCh come Mao, Zhow y Deng pensaban que habia que segu persuadendo a ls intelecty Jes talentosos independientes para que colaborasen, ¥ que se debia render a sus necesidades, mientras que organizadores de linea dura iono Liu Shaog!y el alealde de Pekin, Peng Zhen, estaban empe- Sas a toda costs en hacer prevalecer la ertodoxia y la unidad del partido. {En los ereulos intelectuales y académicos la euestion quedé de manifiesio en la Campana de las Gien Flores de 195687, dentomina- Ge asl por el ema "Que cien capullos florercan juntos, que eien ‘ienelas de pensamiento compitan entre ellas, Como parte de un {nsjoramjento general de sus condiciones de trabajo (mayor acceso TP ubtieasiones extranjeras, mis tempo fibre y oportunidad para Jnkcitivas propiss), @ partir de mayo de 1956 los intelectusles fue- davcimptadies a nanifentar sus ceiticas €0n respecto a los cuncros del a7 partido que los habian tratado despSticamente. Mao caleulaba que Entre an toral de a lo nvds cinco millones de inteleciuales ~2s decir, graduados universitaios y posgradundos~ no mis del 3% era en ese Erionces hostit al marsisma, AS; la erica que significarta esta Cam- paha de las Cien Flores al estilo y los métodos burocritices del partido seria wna critica constructiva, que representaria wna “eon tradiccién no antagénica” en cl seno del pueblo, argumentable en tun contexto de completa Iealtad hacia el sistema comunista, Pero los intelectwales chinos sabian perfectamente aquello de ‘si sobresale demasiado tu cabeza, te corardn el cuello”. Callaron Gurante un aio; pero en mayo de 1957 comenzaron a hacer pibli> cas sus criticas al régimen del PCCh en sérminos cada ver mis fintensos: sus premisas bisieas, su estilo de trabajo, sus doctrinas y pricticas repentinamente se vieron expuestas & un severo ataque. En un plazo de cinco semanas se puso término a Ia Campatia de las Cien Flores. 1957-1958 La Campatia Antiderechi Después de que a mediados de 1957 el movimiento de las Gien Flores hiciera patente la notable desilusiGn de los intelectuales res- pecto del régimen del PGCh, Mao decidié impulsar el principio de Ts lucha de clases en contra de fos intelectuales recalcitrantes, con- virtiéndolos en el objetivo de tina Campafa Antiderechista a partir de junio de 1957. En ese momento se estaba montando una campa- fia de rectificacion al interior del partido, pues demasiados burdera- tas del PCCh se hablan vuelto holgazancs y codiciosos; algunos cestaban desarrollando lazos con intelectuales poco fiables. Ademas, Tos intelectuales se rehusaban a abrazar el sentimiento revolucions- Flo. Por lo tanto, anbos grupos considerados discolos pasaron a constiuir un solo objetivo. “También los emnperadores chinos habjan permitido ocasional- mente palabras de reprobacion (yenls), pero & menudo obtenian mas de lo que esperaban. En 1957 Mao y sts colegas quedaron consternados y desilusionados por ia explosion de eriticas, y répida- mente se tomaron Ja represalia conviriiendo 2 los intelectuales, como también a algunos miembros del PCCh, en el blanco de Iz Campa fa Antiderechista, En nombre de ésta removieron de sus cargos entre 300 mil y 700 mil especialista, « quienes tildaron devastadore- ‘devechistas", enemiges del pueblo. Cor: ellu Ueseabers- ron Ia Repitblica Popular, comando inactivas justamente a las perso- thas que més escaseaban. Deng Xiaoping, en su calidad de secretario general del POCh, tomé parte activa en Ia Campafia Anciderechista Hasta 1957, dos categorias de administradores habia liderado la Repabliea Popular. Una de ellas la formaban Tos Hberales patric: tas no comunistes que permanecieron en China © que inchtso re gresaron del extranjero para contsibuir a Ia causa. La otra eran Jos Ceundros externos", militantes a quienes el PCCh antes de 1949 les ondené seguir carreras profesionales en Is China Libre, Estas dos atogorias de personas reunian gran parte de la experiencia wisn del mundo y talento necesarios para establecer el nuevo régimen. No resulta sorprendente que las cuadras externos a quienes el PCCH Jes solicits trabajar como individuos ostensiblemente liberales en Je China del Kuomintang desarrollasen ciertos sentimientos liberales ‘inceros, Su ideal de revolucin consistia en emancipar a lz gente, hho en controlarla, Es0s idealistas suftirian slo después que la revo. fucidn wiunfara. En las decenas ce miles de casos de “derechistas” dle estos dos grupos de lideres, observamos cémo la revohucion ¢o mienza a devorar a los revolucionarios ‘Ep las ciudades, tal como en el campo, hacia 1987 un nuevo tipo de gente comenzaba a tomat el poder, una muchedambre de origen trabajador o campesina, sin estudios formales, ignorante del fnundo exterior y lena de xenofobia y antiintelectualismo, Una de Jas formas de intentar entender esa sSu'ica historia es viéndola come tuna manifestacion de la lucha entre unos recién Jegados resueltos a trunfar —"fundamentalistas’, como los denomina Edvard Frieé mman- y el remanente de la elite gobernante modernizada, a quien {os recién llegados intentaron destruir o desplazar a pesar del serv ‘do aliamente especializndo que Js elite haba prestado al nuevo Estado, Este muievo grupo que comenziba @ asumir el poder en el PCCh despreciaba el conacimiento, era vengativo y capa de Hevar t cabo tina desuuccién eruenta y fandtiea ahora que se les presentaba ta oportunidad, y poseia sélo una comprension may superficial d= jos problemas que China enfremtaba con 1a modernizacion y emo solucionarlos El surgimiento de este nuevo elemento entre Ja clase dirigente revels I profunda ignorancia de los lideres del PCCh acerca de las hecesidades modernas, Tanto la construccién del Estado comme et eserrollo eeondmico requerian de mentes capacitadas. £1 desecha fauna proporcién can significaiva de Ja elite intelectual de China e” favor de los “fundamentalisas’ fue estipido y desnstroso, En téem fos eauucenralcs desiravs el contsbide helance ence el poder yet conocimiento. Ea el siglo NVIL, por ejemplo, el emperador Kangxi tio claramente eémo e) wen y el we debian trabajar en conjuunto para el gobierno de China. Se podria formular una hipétesis respec: to a que Mao y sus colegas cometieron desde entonces un error tras dtro, que puidieron haberse evitado sos intelectuales capacttados y experiaientacios hubiesen sida integrados coma miembros det per Sonal y colaboradores, El aio 1957 fue el primero de los “veinte altos perdidos” de China: perdides en el sentido de que el talento ppatriotico se vio anulado y no se le permitié contribuir al desarrollo Gc la nacién, La frase “diez afios perdidos’ que mis tarde se wiiliza fia para caracterizar la Revalucién Cultural de Mao desde 1968 has- tu 1976 fue s6lo una continuaci6n de lo que comenzé en 1957. Después de que el fiasco: de las Gien Flores revelara que tos ntelocuiales eran indisiduos de dudoss lealtad, Mao propuso cape citar 4 una nueva generacién de intelectusles verdaderamente com prometidos con el partido a raiz de sus buenos antecedentes de ‘clase proletaria, En la contsadiccidn entre mérito y nivel de clase, & considerd necesario prisilegiar este Gldmo. Advirtis a los intelectuae les que ellos eran simpies profesores que el proletariado y el pueblo tuabajadior empleaba para enseitar asus hijos, No debfan avencurar- se a tence ideas propias, distintas 2 Ins del partido. En términos ataviens, los goberantes de China han esperado recibir de sus seguidores un grado de lealtad ciega, de igual priori- que el sentimiento filial hacia tos padres. Decir que Mao se stigié por la confianza depositada en el sentimiento revolu- de tionarie de los intelectuales apenas comienza a bosquejar sti moti= sacion. A parr de 1957 les {ue completa y vengativamente host, Jos jv2gé con cesdén como meros manipulndores de palabras y, con cieite temor, como gente que escapaba a su control, Esta reaccién Te condujo a-numerosas declaraciones descabelladas: que los inte- Irctusles eran Ja gente mas ignorante que existit, quic todos los tusiles habian sido obra de una juventud rel facadia y que [a adoracién a la cectiologia era un tivamente pach ¢ fetiche. De este modo fe arrojado de regreso 2 la fuente desde Ia que é mismo emeryid, # saber, ct pueblo tlano chino como fuente de eabjdurfa y esperanca del futuro. 1b 19 E] Gran Salto Adelante 1958-1960 Antecedentes rue los afos 1958 y 1900, enue went y Fina millones de pets icv ta id arab des desotiion y a hanbrana prove Wks are Partido Comat Chine imps sobs aes petdandMidendto sgn las estadiica del aumento de Ik aaa eee Mhutaye ao de fe mayores desastres de a isto aoa reiprmidad, Pero,» pest de ser obra directa de Presiden. te San Saft Agelancsnunbien expres cl fever de muchot Iiltones de campesinos,

También podría gustarte