Está en la página 1de 10

Universidad De Guayaquil

Facultad de Ciencias Administrativas


Comercio Exterior
Modelación De Negocios Internacional
Acuerdos Comerciales y Multipartes del Ecuador
Ing. Mario Mata Villagómez

INTEGRANTES:
CARRANZA BAZURTO GENESIS
ZARATE COELLO JULEISY
CURSO: 8/2
Acuerdo Multipartes (EFTA)

Ecuador cerró este miércoles, 25 de abril del 2018, en Bruselas las


negociaciones del acuerdo comercial con los países miembros de la Asociación
Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés).

El ministro de Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana, a través de su


cuenta explicó que los productos del país podrán ingresar con arancel cero a
un mercado de 12,5 millones de personas.

El país espera aumentar los envíos hacia las naciones que conforman este
bloque: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Según cifras del Banco
Central del Ecuador (BCE), la balanza comercial con el EFTA es negativa, es
decir, el país vende menos productos que los que importa.

El 93% de todos los envíos de Ecuador son productos no petroleros. En


promedio, en los últimos 10 años esas exportaciones hacia el bloque sumaron
USD 50 millones. Pero desde el 2014 empezaron a caer hasta tocar un piso de
USD 27 millones el año pasado. Sin embargo, se trata de un mercado
complementario para el país y con gran potencial.

Este acuerdo beneficiará a una cartera de productos importante para el


país, como: flores naturales, banano, atún y aceite de pescado, dijo Daniel
Legarda, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Del bloque, en cambio, el país importa principalmente medicinas, vacunas,


plasmas, productos inmunológicos, maquinaria y sus partes, sustancias para
elaborar bebidas e insumos para la industria. En el 2017, las compras a ese
bloque alcanzaron los USD 112 millones. Los 99% de las exportaciones del
país, básicamente agrícolas y pesqueras, ingresarán libres de arancel al
EFTA.
De manera inmediata a la entrada en vigor del Acuerdo, una vez que se firme,
productos como banano, atún, camarón, plátano, flores, panela, quinua,
mango, piñas, pitahaya, jugos de frutas tropicales, palmito, espárragos,
aceite crudo de palma y otros gozarán de preferencia de una exoneración
total de gravámenes.

La industria manufacturera del país también gozará del 100% de preferencias


arancelarias de manera inmediata, con lo cual se abren oportunidades para
productos con mayor valor agregado. Sacharose es una empresa nacional que
exporta rosas desde hace una década a mercados como Estados Unidos,
Holanda y Rusia. Su director, Guillermo Bustamante, asegura que hasta el
momento los países escandinavos no habían sido un destino principal por el
tema arancelario.

Pero con el acuerdo la EFTA se convierte en un panorama interesante, dice,


pues el ingreso per cápita es alto y las flores, que son un producto suntuoso,
son de relevancia. “Cualquier país desarrollado es un buen mercado”, dijo el
empresario.

La compañía vende USD 500 000 al año y un 70% corresponde a Europa. Para
Bustamante, las expectativas son ahora de crecimiento y diversificación de
destinos. De acuerdo con Richard Salazar, administrador de la Asociación de
Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), la fruta paga
actualmente 25% de arancel para ingresar al mercado de la EFTA, a diferencia
de otros países de la región que no cancelan.

Este sector exporta actualmente 2 400 cajas por semana a esos destinos. Con
el acuerdo, la cifra podría crecer a 150 000, según Salazar. El país estaría “en
igualdad de condiciones” que los principales competidores, como son Colombia
y Centroamérica.
Concretar el acuerdo comercial con la EFTA era una petición del sector
pesquero. La directora de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y
Procesadores Atuneros (Ceipa), Mónica Maldonado, dijo en días pasados que
el convenio permitirá subir los envíos en un 25%. Un beneficio adicional es que
el acuerdo contempla la eliminación de los requisitos específicos de origen
(REO).

El camarón, hoy en día, ingresa al EFTA con 20% de arancel. A pesar de ello,
ha incrementado sus exportaciones en USD 30 millones durante 2017, en
relación con el año anterior, dijo el presidente de la Cámara Nacional de
Acuacultura (CNA) José Antonio Camposano. Una vez que no haya aranceles
se espera mayor dinamismo en los envíos.

El presidente de Fedexpor consideró que el anuncio del cierre es positivo y


recalcó que, una vez se firme el acuerdo, otros organismos estatales deben
agilizar los procesos para ratificar el convenio.

En el país deben revalidar el texto el Consejo de Comercio Exterior (Comex), la


Corte Constitucional y la Asamblea. Según el Gobierno, en los términos del
acuerdo se prevén mecanismos para precautelar la producción nacional,
agrícola e industrial. (COMERCIO, 2018)
Acuerdos Comerciales (INVERSIONES, s.f.)

NORMATIVA EN
SISTEMA DE
ACUERDO COMERCIAL O RÉGIMEN MATERIA DE ORIGEN, CRITERIO DE
PAÍSES CERTIFICACIÓN DE ACCESO A MERCADOS
PREFERENCIAL SEGÚN ACUERDO O ORIGEN
ORIGEN
RÉGIMEN PREFERENCIAL
Normas para
Acuerdo de Cartagena (Comunidad Andina) Perú, Colombia, Boliva y Decisión 416 de la Entidades Públicas y Calificación de -
Ecuador Comisión de la Privadas Origen
Comunidad Andina REOS CAN
-
REOS PERÚ
Perú, Colombia, Boliva y Decisión 417 de la Entidades Públicas y - -
Acuerdo de Cartagena (Comunidad Andina)
Ecuador Comisión de la Privadas - -
Convenio de complementación del sector Colombia, Ecuador y Convenio de - -
Venezuela complementación del Entidades Públicas
Automotor - -
Sustitución de las Resoluciones 336 y 442 de la Colombia, Ecuador y - -
Resolución 323 Entidades Públicas
Junta del Acuerdo de Cartagena sobre Requisitos Venezuela - -
Acuerdo sobre los procedimientos para Colombia, Ecuador y - -
Resolución 336 Entidades Públicas
implementación del requisito específico de Venezuela - -
Reglas de Origen -
Acuerdo de Complementación Económica entre Anexo 3A y Anexo 3B, Entidades Públicas y Requisitos
Ecuador-Guatemala Listado de productos que se
Ecuador y Guatemala Apéndice I Privadas Específicos de
benefician con preferencia
Origen
Sistema Generalizado de Preferencias- SGP Unión Europea Reglamento 1063/2010 Entidades Públicas Reglas de Origen Lista de Beneficiarios
Requisitos
Reglamento 2454 Específicos de -
Origen
REGLAMENTO 1384 -
Trato Arancelario a las mercancías originarios del - -
Unión Europea 2014 - UE trato a Ecuador Entidades Públicas
Ecuador en el marco de UE
REGLAMENTO 2913/92 - -
Manual sobre el esquema Listado de productos que se
Normas de Origen benefician con preferencia
Sistema Generalizado de Preferencias- SGP Canadá del Canadá Entidades Públicas
- -
Manual sobre el esquema Listado de productos que se
Normas de Origen benefician con preferencia
Sistema Generalizado de Preferencias- SGP Japón de Japón Entidades Públicas
- -
Manual sobre el esquema - -
Sistema Generalizado de Preferencias- SGP Suiza Entidades Públicas
de Suiza - -
Reglamento relativo al - -
Sistema Generalizado de Preferencias- SGP Noruega Entidades Públicas
origen - -
- -
Sistema Generalizado de Preferencias- SGP Turquía SGP-TURQUIA Entidades Públicas
- Lista de Productos Beneficiados
Reglamento relativo al - -
Sistema Generalizado de Preferencias- SGP Nueva Zelanda Entidades Públicas
origen - -
- Lista de Productos Beneficiados
Sistema Generalizado de Preferencias- SGP Corea del Sur Entidades Públicas
-
Reglamento relativo al
Sistema Generalizado de Preferencias- SGP Rusia Entidades Públicas - Lista de Países Beneficiados
origen
SGP-RUSIA - Lista de Productos Beneficiados
Manual sobre el esquema - -
Sistema Generalizado de Preferencias- SGP Estados Unidos Entidades Públicas
de Estados Unidos - -
Acuerdo sobre el Sistema
Sistema Global de Preferencias comerciales entre Países miembros del Normas de Origen -
Global de Preferencias Entidades Públicas
países en desarrollo grupo de los 77 comerciales entre países - -
Calificación de
Resolución 252 ALADI -
Origen
Acuerdo Regional -Apertura de Mercados AR-
Ecuador-PanamáMéxico Entidades Privadas Requisitos
AM No. 2 Listado de productos que se
Acuerdo de Adhesión Específicos de
benefician con preferencia
Origen
Normas para
Resolución 252 ALADI Calificación de -
Origen
Acuerdo de Alcance Parcial No. 29 Ecuador-México Entidades Privadas
Requisitos
Listado de productos que se
Acuerdo de Adhesión Específicos de
benefician con preferencia
Origen
Resolución 252 ALADI Reglas de Origen -
Requisitos
Acuerdo de Complementación Económica No. 46 Ecuador-Cuba Acuerdo de Entidades Privadas Listado de productos que se
Específicos de
Complementación benefician con preferencia
Origen
Resolución 252 ALADI Reglas de Origen -
Requisitos
Acuerdo de Complementación Económica No. 65 Ecuador- Chile Acuerdo de Entidades Privadas Listado de productos que se
Específicos de
Complementación benefician con preferencia
Origen
Criterios Para la
Calificación de -
Origen
Requisitos
Específicos de Listado de productos que se
Origen Sector benefician con preferencia:
Automotor
Argentina
Requisitos
Acuerdo de
Acuerdo de Complementación Económica No. 59 MERCOSUR- CAN Entidades Privadas Específicos ECU- Brasil
Complementación
ARG
Paraguay
Requisitos
Específicos ECU- Uruguay
BRA

Requisitos
Específicos ECUPAR

Normas para
México - Panamá Resolución 252 ALADI Calificación de -
Origen
Acuerdo de Alcance Parcial No. 14 Entidades Privadas
Requisitos
(Beneficiarios Ecuador y Listado de productos que se
Acuerdo Específicos de
Paraguay) benefician con preferencia
Origen
Calificación de
Resolución 252 ALADI --
Ecuador - Argentina, Origen
Acuerdo Entidades Privadas --
Acuerdo Regional Relativo a la Preferencia Brasil, Chile, México, Listado de productos que se
Arancelaria Regional AR.PAR. No. 4 Paraguay, Cuba, Acuerdo de Adhesión benefician con preferencia
Uruguay, Panamá Panamá
Bibliografía
COMERCIO, D. E. (25 de ABRIL de 2018). EL COMERCIO. Obtenido de EL COMERCIO:
http://www.elcomercio.com/actualidad/acuerdo-comercial-efta-beneficio-
ecuador.html

INVERSIONES, M. D. (s.f.). MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES. Obtenido de


MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES:
https://www.comercioexterior.gob.ec/acuerdos-comerciales-3/

También podría gustarte