Está en la página 1de 5

Ira PARTE: LA ABLUCIÓN O PURIFICACIÓN Wudu´.

Cómo realizamos el wudu’:

Comenzamos con la intención, es decir, poniendo en el corazón la decisión de


hacer wudu’ para acercarnos a Dios Altísimo. Tras ello, realizaremos los actos
siguientes:

Primero: Lavamos nuestras caras desde la parte de la frente en donde nace el


pelo hasta la barbilla, con ayuda de nuestra mano derecha, haciendo que el agua
descienda siempre desde la parte superior de la cara hacia la inferior, es
recomendable recitar la súplica siguiente: ¡Oh Dios mío! Ilumina mi rostro el día en
que ennegrezcas los rostros y no ennegrezcas mi rostro el día en que ilumines los
rostros".

Segundo: Lavamos nuestra mano derecha desde el codo hacia los dedos,
cuidando siempre de que el agua descienda, es recomendable decir:"¡Oh Dios
mío! Dame mi libro en la derecha y el Paraíso en la izquierda y hazme la cuenta
de mis actos fácil".

Tercero: Lavamos nuestra mano izquierda desde el codo hacia los dedos,
cuidando siempre que el agua descienda, es recomendable mientras lavamos la
mano izquierda, recitar la súplica siguiente: "¡Oh Dios mío! No me entregues mi
libro en la izquierda y no me lo coloques encadenado a mi cuello".

Cuarto: Pasamos tres dedos de la mano derecha por nuestra cabeza, desde la
coronilla hacia adelante, mojándola con lo que nos queda en la mano del agua del
wudu’ y sin coger más agua que la que queda en nuestros miembros y cuidando
de no llegar hasta la frente, es recomendable, mientras pasamos la mano húmeda
por la cabeza, recitar la súplica siguiente: ¡Oh Dios mío! Cúbreme con Tu
misericordia y Tu bendición y Tu perdón".

Quinto: Pasamos la palma de la mano derecha por la superficie del pie derecho,
desde la punta de los dedos hasta el empeine, mojándolo con el resto del agua
que nos queda en la mano, sin coger más agua,es recomendable mientras
pasamos la mano derecha por el pie derecho, recitar la súplica siguiente: ¡Oh Dios
mío! Ponme en el camino el día en el que los pasos se extravían y pon mi
esfuerzo en lo que te satisfaga de mi".
Sexto: Pasamos la palma de la mano izquierda por la superficie del pie izquierdo,
desde la punta de los dedos hasta el empeine, mojándolo con el resto del agua
que nos queda en la mano, sin coger más agua, es recomendable, mientras
pasamos la mano izquierda por el pie izquierdo, recitar la súplica siguiente: ¡Oh
Dios mío! Ponme en el camino el día en el que los pasos se extravían y pon mi
esfuerzo en lo que te satisfaga de mi".

Las cosas que anulan el wudu’: 1 La salida de orina, 2 La expulsión de


excrementos, 3 La expulsión de gases, 4 El sueño profundo, 5 La locura, 6 La
pérdida de la consciencia, 7 La embriaguez, y 8 Todo lo que hace obligatorio el
baño ritual.

Para qué es obligatorio el wudu’: 1 Para toda oración obligatoria o voluntaria,


excepto para la oración del muerto, 2 Para el pago de la sayda y el tashahud de
olvido, 3 Para el tawaf (las vueltas al rededor de la Kaaba) obligatorio en el Hayy y
la ‘Umra, y 4 Para tocar el sagrado Corán.

IIda PARTE: LLAMADO A LA ORACIÓN.

Es preferible pronunciar el Adhán (llamado a la oración) y


el Iqamat (segundo llamado a la oración),

de pie y en dirección a la Kaaba.

 Al-lahu Akbar (4 veces). Dios es el más Grande.


 Ashhadu an la Ilaha il-la Al-láh (2 veces). Atestiguo que
no hay dios más que Dios.
 ‘Haiia ‘ala assalat (2 veces). Apresúrense al rezo.
 ‘Haiia ‘ala al falah (2 veces). Apresúrense a la
salvación.
 ‘Haiia ‘ala jair el ‘amal (2 veces). Apresúrense a la
mejor de las acciones.
 Al-lahu Akbar (2 veces). Dios es el más Grande.
 La Ilaha il-la Al-láh (2 veces). No hay Dios más que
Dios.


 Ussal li fard al subuh uayiban qurbatan ilal láh ta‘ala.
 Rezo la oración de la mañana para acercarme a Dios Exaltado Sea.

 Después de la intención elevas tus manos (hasta
la altura de los lóbulos de las orejas), esta es la
posición de "Tacbiratul Ihram" y dices:


 ِAl-lahu Akbar (Dios es el más Grande).


Luego bajas tus manos

y Recitas el Capítulo de la
Apertura.
 surat ul-Fátiha:

 Bismil lahir rahmánir rahím.


 Con el nombre de Al-láh, el Todoclemente, el
Todomisericordioso.
 1- Al hámdu lil lahi rab-bil 'alamín. Alabado sea Dios,
Señor de los mundos.
 2- A rahmánir rahím. El Todoclemente, el
Todomisericordioso.
 3- Máliki iaumid din. Señor del Día de la
Recompensa
 4- iiaka na'budu wa iiaka
nasta'ín. Solamente a Tí adoramos y solamente a Tí
pedimos ayuda
 5- ihdinás s.irátal mustaqím. Guíanos al camino
recto.
 6- sirátal ladína ana'amta àlaihim. camino de
aquellos a los que Tu agraciaste.
 7- gairil mag dubi 'alaihím wa lad dól
liin. No el de aquellos con los que estás enojado ni el
de los extraviados.

 ***
 Luego recitas el capítulo de la fé pura.
 surat ul-Ijlás:
 Bismil lahir rahmánir rahím.
 Con el nombre de Allah, el Todoclemente, el
Todomisericordioso.
1- Qul hual lahu áhad. Di: El es Dios, Uno.
2- Al lahu Samad. Dios autosuficiente.
3- Lam ialid wa lam iúlad. No ha engendrado ni
ha sido engendrado.
4- Wa lam iakun lahu kufuan áhad. Ni existe
semejante alguno a Él.
 La Inclinación (Ruku’)

 Luego inclínate ante Dios Exaltado Sea,


colocas tus manos sobre las rodillas y dices:


 "Sub hana Rabbil ‘Adzim wa bihamdihi"
 Alabado Sea Dios el Magno, con Su alabanza.

 Luego te pones de pies y dices:


 "Sami ‘a Al-lahu liman hamida"
 Dios escucha a quien alaba.

Rabbana atina fid dúnia hasanah wa fil ajirati


hasanah wa qiná ‘adhab annar.
Dios bríndanos lo bueno en este mundo y en el otro y
aléjanos del sacrificio del fuego.
"Sub ‘hana Rabbil A ‘la wa bi ‘hamdihi"
Alabado Sea Dios el más Elevado, con Su alabanza.
La ilaha illa Al-lah
(no existe ninguna divinidad excepto Al-lah (Dios). (T&IM)
*****
“Existen dos frases que son fáciles de decir pero de gran peso en la balanza y
son amadas por El Misericordioso. Estas dos frases son:

‫سبحان هللا وبحمده‬


Subhan Al-lahi wa bihámdihi.
(Glorificado sea Al-lah y alabado sea)

‫سبحان هللا العظيم‬


Subhan Al-lahil 'Adhim.
(Glorificado sea Al-lah, El Grandioso)”. (B)
*****
"Las cuatro frases más amadas por Al-lah son:

‫سبحان هللا‬
Subhan Al-lah.
(Glorificado sea Al-lah)

‫الحمد هلل‬
Alhamdulillah
(Alabado sea Al-lah)

‫ال اله اال هللا‬


La ilaha ill Al-lah.
(No existe ninguna divinidad excepto Al-lah)

‫هللا اكبر‬
Al-lahu Akbar.
(Dios es Supremo)
No hay diferencia en el orden en que se las dice (mientras se recuerde a Dios
[Al-lah])." (M)

También podría gustarte