Está en la página 1de 12

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario Tecnológico Experimental “Rodolfo Loero Arismendi”

Extensión-Barquisimeto

PROGRAMACION
NEUROLINGUISTICA

Profesora: Estudiante:

Ylma Montilla

Juan Armas C.I.25541359

Francisco Rodríguez C.I.24613948

Juan Rangel C.I.26796770

David Dávila C.I.20928566

Barquisimeto, 27-10-2016.
Programación Neurolingüística:

PNL son las siglas de programación


Neurolingüística:

Programación: Las modalidades de la PNL o


sistemas representacionales de la PNL son las
distintas formas en que los seres humanos
pensamos. La comprensión de este
conocimiento posibilita que seamos capaces de modificar la forma de pensar y por lo
tanto, tenemos la capacidad de conseguir cualquier resultado u objetivo que
deseemos.

Neuro: Implica que el ser humano utiliza el sistema nervioso para pensar, es decir, el
cerebro. El sistema nervioso es un conjunto de distintos cables llamados neuronas
conectados entre sí en uniones llamadas sinapsis. A través de determinados técnicas
de PNL es posible establecer nuevas conexiones neuronales con lo que se obtienen
resultados asombrosos y muchas veces inmediatos.

Lingüística: La PNL utiliza el lenguaje como herramienta para el cambio, con un


énfasis especial en el lenguaje corporal. La PNL llama fisiología a parte importante de
este lenguaje corporal como la respiración o la postura. En palabras sencillas, en el
contexto de la PNL un sinónimo de fisiología es la palabra corporalidad. También se
incluye el movimiento de los ojos en lo que la PNL llama accesos oculares o claves de
accesos oculares.

Principios de la PNL

 La PNL es un modelo en lugar de una teoría, es decir, se estudia la experiencia


de cada persona y no de forma genérica.
 La PNL es un generador en lugar de un
modelo de reparación – se hace hincapié en la
búsqueda de soluciones en lugar de analizar las
causas – y en PNL siempre se brindan opciones
en lugar de quitarlas.
 Mente y cuerpo son parte de un solo
sistema.
 Todo comportamiento humano tiene una
estructura.
 La conducta externa es el resultado de cómo
una persona utiliza sus sistemas de
representación interna.
 Si un ser humano puede sobresalir en una
actividad, potencialmente cualquier otra
persona puede hacer lo mismo.

Origen

La Programación Neurolingüística tiene sus orígenes en la década de los 70, en la


Universidad de California, en Santa Cruz, USA., donde Richard Bandler
(matemático, psicólogo gestáltico y experto en informática) y John Grinder
(lingüista), comienzan sus estudios de los patrones de conducta de los Terapeutas
más exitosos.

Historia

A principios de los 70, Richard Bandler trabajaba para la Universidad de California


realizando grabaciones en video para el departamento de Psicología de dicha
universidad. Durante las grabaciones que realizó a Virgina Satir, la figura más
importante en terapia de familia en ese momento, y a Fritz Perls, el fundador de la
terapia Gestalt se dio cuenta de que había aprendido de forma inconsciente sus
técnicas.

En 1972 John Grinder y Richard Bandler se conocen y comienzan a trabajar


juntos en el modelado de los terapeutas más importantes de la época, lo primero que
hacen es investigar por qué Fritz Perls, Virginia Satir o Milton Erickson son los mejores
en su campo y como lo hacen. Después de trabajar con
las grabaciones realizadas por Richard Bandler y de
entrevistarse con ellos se dan cuenta de que todos
ellos tienen algo en común: no saben cómo hacen lo
que hacen, no saben qué es lo que están haciendo
para obtener esos resultados, simplemente saben
hacerlo pero no pueden explicar como lo hacen.
Richard Bandler y John
Grinder modelan las pautas de conducta
cognitiva de estos terapeutas y publican
en 1975 y 1976 “La estructura de la
Magia“ volúmenes 1 y 2, que son la base
de lo que algún tiempo después se
conocerá como Programación
Neurolingüística (PNL) .A partir de este momento Richard Bandler y John
Grinder comienzan a impartir seminarios y grupos de prácticas que les sirven de lugar
de ensayo para probar las pautas descubiertas y transmitir a los participantes sus
habilidades y conocimientos. Hasta 1980 realizan gran cantidad de seminarios y
publican algunos libros basados en estos seminarios.

En 1980 Richard Bandler y John Grinder comienzan a desarrollar sus trabajos de


forma independiente, a la vez que el grupo de estudiantes que surgió a su alrededor
comienza a realizar contribuciones importantes a la PNL. A lo largo de la década de
los 80 y 90 la PNL comenzó a desarrollarse por todo el mundo y personas de la talla
de Robert Dilts o Anthony Robbinshan realizado contribuciones muy importantes que
han hecho avanzar esta disciplina de forma sorprendente.

En 1987 Anthony Robbins publica su libro “Poder sin límites“ acercando de esta
forma la PNL a la vida cotidiana. Desde entonces Anthony Robbins ha contribuido a
difundir la PNL por todo el mundo con sus libros y seminarios, el más famoso de ellos
es “UPW FireWalk” – “Libera tu poder interior” un seminario en el que los participantes
toman conciencia de su verdadero potencial. Este seminario es famoso porque en él,
los participantes son capaces de caminar sobre brasas ardiendo como símbolo de la
ruptura de sus creencias limitantes.

Actualmente la PNL comienza a ser reconocida como una herramienta


tremendamente rápida y eficaz que mejora la comunicación en todos los campos en
los que aparecen las relaciones humanas: psicología, educación, aprendizaje
acelerado, ventas, negociación, gerencia…

En la empresa la PNL y el coaching son de


las habilidades directivas más valoradas hoy
en día por los resultados que se obtienen con
ellas y el corto espacio de tiempo que lleva
implantarlas en cualquier organización.
Antecedentes

Los creadores de la programación


neurolingüística fueron John Grinder
(Profesor ayudante de Lingüística de La
Universidad de Santa Cruz y Richard Bandler
(estudiante de Psicología) en los años
setenta. John T. Grinder, Jr., nació el 10 de
Enero de 1940 en Detroit, Michigan, Estados Unidos de Norteamérica. Licenciado en
Filosofía y Letras por la Universidad de San Francisco, 1962. Doctor en Filosofía por la
Universidad de California, San Diego, 1970. Profesor en la Universidad de Santa Cruz
California, 1970 - 1974.

El antropólogo Inglés Gregory Bateson, maestro de J. Grinder, orientó en un


principio la dirección de las investigaciones. Los señores Grinder y Bandler estudiaron
el comportamiento de personajes distinguidos de la psiquiatría, como la Dra. Virginia
Satir (psicoterapeuta familiar), el Dr. Fritz Perls (creador de la terapia Gestalt) y al Dr.
Milton Erickson (padre de la hipnosis moderna).

Sus estudios estaban enfocados en descubrir los patrones de comportamiento


utilizado por estos médicos en sus terapias y sintetizarlos de forma tal, que cualquier
persona, pudiera replicarlos sin necesidad de invertir años de estudio en las teorías
que los respaldaban. Bandler y Grinder lograron estandarizar los patrones comunes y
ofrecerlos como un modelo propio de aprendizaje.

La PNL muestra la clave de cómo ciertos individuos producen constantemente


resultados óptimos. Y postula que al replicar esta clave, se puede obtener el mismo
resultado exitoso. Los resultados de los
estudios fueron sorprendentes y se
convirtieron en las herramientas básicas de
la PNL.
Fundamentos Teóricos

La Programación Neuro-
Lingüística parte de los
fundamentos de la teoría
Constructivista, la cual define la
realidad como una invención y no como un descubrimiento. Es un constructor psíquico
de Grinder y Bandler basados en el hecho de que el ser humano no opera
directamente sobre el mundo real en que vive, sino que lo hace a través de mapas,
representaciones, modelos a partir de los cuales genera y guía su conducta.

Estas representaciones que además determinan el cómo se percibirá el mundo y


qué elecciones se percibirán como disponibles en él, difieren necesariamente a la
realidad a la cual representan. La PNL se apoya en el modelo más explícito y completo
del lenguaje natural humano, la gramática transformacional representada por Noam
Chomsky y en especial en los conceptos:

-(a) estructura superficial que consiste en lo que el hablante dice realmente.

-(b) la estructura profunda, es lo que el hablante piensa y quiere manifestar.

En cuanto a la gramática transformacional se basa en la creación de nuevos


mensajes. Considera que las personas son capaces de interpretar y producir mensajes
nuevos, de manera que puede afirmarse que no se produce por repetición ni por
recuerdo. Chomsky, (1957, p.26) plantea que "...en el proceso de comunicación
existen varios mecanismos que son universales y tienen que ver con las intuiciones
relacionadas con el lenguaje"

Características

o Presenta un enfoque bien práctico, poderoso y efectivo para lograr una mejora
personal, a través de técnicas que modifican la conducta de una persona.
o Es una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, de
efectividad demostrada en ámbitos como la comunicación, la negociación, donde
es necesario lograr una sintonía entre las personas y poder persuadir e instalar
nuestros puntos de vista.
o La PNL tiene recursos que permiten lograr que el ser humano realmente logre un
crecimiento personal, aplicándola en su vida cotidiana.
o Es en esencia, un aprendizaje acelerado a través de modelar-copiar conductas de
personas de excelencia…Personas que ya están obteniendo resultados
exitosos…y que con la PNL se puede
aprender a “descifrar” todo eso…en
beneficio propio, para aplicarlo y lograr
resultados similares…rápidamente!

Estrategias

1. Rapport: El Rapport es el encuentro de


dos o más personas en el mismo modelo
del mundo (mapa), de modo que puedes
crear la ilusión de que comprendes a la
otra persona y también se puede inducir
estados y conductas en la otra persona sin que esta se dé cuenta. El rapport
consta de algunas etapas como son: Calibrar, Acompasamiento y Liderar.
2. Anclas PNL: Basado en el acondicionamiento clásico, pero usado de forma
inconsciente y poderosa. A través de esta grandiosa herramienta se pueden
literalmente apretar botones en las personas que gatillen o produzcan la respuesta
que tú buscas. La respuesta puede ser muy variada, según lo que estés buscando
puedes anclar con PNL desde seguridad, confianza, humor, placer hasta ira, rabia
o pena.
3. La fisiología: Entendiendo como la fisiología el funcionamiento del cuerpo. Por
eso para la PNL es de vital importancia conocer y dominar la fisiología, esto es el
tono muscular, contracción de los músculos faciales, frecuencia respiratoria, tipo
de respiración (abdominal, costal media o superior), postura corporal, posición del
cuello y de los ojos. Pero, ¿por qué es importante conocer y dominar la fisiología?,
la respuesta es clara y sencilla. Cambiar la fisiología es la forma más rápida de
cambia r tu estado interno y las emociones.
4. Accesos oculares: Las claves de accesos oculares es uno de los temas más
conocidos, aunque en internet abundan muchos mitos sobre el tema. Forma parte
de la fisiología y permite reconocer el sistema
representacional que utilizan las personas en un
momento dado. La secuencia de movimientos de los
ojos ayuda a determinar una estrategia.
Beneficios

 Beneficio #1 Mejorarás tu comunicación


Al iniciar el programa, tendrás como primera
regla olvidar todo lo malo y poner de tu parte
para ayudar a traer nuevas ideas y
sentimientos a tu mente.

Solo debes seguir al pie de la letra el curso y


verás como la programación neurolingüística
PNL, te ayudará de manera eficaz a mejorar
la comunicación con tu pareja y familiares.

Lo que busca este método es reprogramar tu cerebro y llevar nuevas ideas positivas a
él, por medio de terapias y ejercicios que realizas diario, para obtener resultados
efectivos.

Como recomendación, no saltarte los pasos del programa y evitar abandonarlo. Hoy
en día este método es uno de los exitosos y aclamados por las personas que lo han
realizado y han notado cambios estupendos en su vida.

 Beneficio # 2 Obtén el control


Además de mejorar la comunicación con tu pareja, este método te ofrece la opción y
decisión de tener el control de tu mente, donde puedas decidir qué días se quedan y
cuáles desechar.

Tener el control de tu mente es uno de los beneficios más complejos que existían,
hasta que se creó este maravilloso programa, con el cual puedes tener control total tu
mente en cualquier momento.

Con esto lograras explotar tus actitudes y llevarlas al máximo a, mantener un control
constante de tus emociones y pensamientos.

Con la programación neurolingüística PNL, quedara un pasado una mente débil y sin
toma de decisiones.

 Beneficio # 3 Creas objetivos


La mayoría de personas cuando inicia el curso, en su mayoría presenta serios
problemas para crear objetivos o metas en su vida.
Con la información y la metodología que
establece el PNL, podrás en poco tiempo ser
una persona totalmente nueva y con ganas de
triunfar y alcanzar sus metas.

Olvídate de lo malo del paso y dale su momento


a tus metas y objetivos, cuando finalices el
curso estarás deseoso de iniciar una nueva vida
con horizontes y metas establecidas, ya sea a
un corto o mediano plazo.

 Beneficio # 4 Destierra los malos hábitos


Si padeciste toda una vida de algún mal hábito o vicio, ya no te preocupes más, con
este método de PNL, podrás decirle a dios a todos estos efectos negativos de tu vida y
decirle hola a los muchos éxitos que llegan.

Podrás tener la capacidad y fuerza de voluntad de llevar tu vida a donde tú quieras, sin
necesidad de sufrir más o deprimirse por no logras tus objetivos.

Con estos increíbles beneficios, te ha garantizamos que tu forma de vida a cambiar de


manera radical, al utilizar la programación neurolingüística PNL, la cual te darás
estupendos resultados en poco tiempo.

Gracias a las enseñanzas del Dr. Edmundo Velasco, autor de LA ESCUELA


SUPERIOR DE PNL podrás superar tus miedos, temores que te están alejando del
éxito.
Sigue los consejos del mejor en PNL en el mundo hispano y consigue tus metas
fácilmente.

Campos de Aplicación
Comenzó a utilizarse por pedagogos y psicopedagogos. Los primeros para
mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, los segundos como una forma
de terapia eficaz y rápida.
De este modo la PNL se extendió al ámbito empresarial y al autodesarrollo de la
mano de directivos y otros profesionales.
Así, profesionales de otras disciplinas (economía, recursos humanos,
comunicación...) la utilizan como herramienta eficaz y de demostrada utilidad en
entrevistas personales, comunicación, negociación, etc.
La ventaja principal es
la capacidad que tenemos para
reprogramarnos y superar ó afrontar
situaciones complejas. Esa es la gran
ventaja de la PNL, junto con su
gran capacidad de auto motivación.
Algunos campos de aplicación:

 Salud: En aquellas patologías relacionadas con el estrés, en las somatizaciones,


alergias, fobias, miedos, como coadyuvante de la psicoterapia. Disfunciones en las
que se requiera un especial autocontrol.

 Psicoterapia: Son más que conocidas, reconocidas su éxito en su aplicación práctica


se está extendiendo a una gran velocidad y son muchas las disciplinas que la integran,
dado su efecto positivo. La psicoterapia encuentra en la PNL una gran reducción del
tiempo en la cura de fobias, estrés postraumático, conflictos internos, desórdenes de
personalidad, depresión, compulsiones, control, emocional, desórdenes sexuales y
manejo de adicciones a sustancias.

 Deportes: Permite mejorar el rendimiento deportivo de manera espectacular. Muchas


escuelas deportivas lo han integrado en la enseñanza y entrenamiento en tenis, golf,
ciclismo, atletismo, baloncesto, natación, futbol...

 Empresas: Es el más reciente de los ámbitos de aplicación y el más llamativo. Qué


duda cabe que las aportaciones para trabajo en equipo, resolución de conflictos, toma
estratégica de decisiones, administración de personal,
liderazgo, motivación, comunicación, creatividad e innovación, planificación,
adaptación al cambio, selección y promoción de personas, evaluación del desempeño
y ventas, rendimiento, entre otros muchos ejercen un impacto altamente positivo en la
organización.

 Desarrollo y mejora personal: En ámbitos específicos como Autoestima,


Asertividad, relaciones interpersonales, conflictos, manejo de crisis personales
y orientación hacia el éxito, ha sido ampliamente constatado su inmensa aportación.
 Educación: Muy diversas escuelas alrededor
del Mundo han integrado de manera muy
satisfactoria la PNL en los procesos de
enseñanza-aprendizaje, en un contexto
práctico y dirigido a resultados y a solucionar
problemas pedagógicos. Por otro lado, como
reforzador positivo de los procesos de
aprendizaje, se ha aplicado para intensificar la
Creatividad, y el desarrollo de las inteligencias múltiples. Para los docentes ha
supuesto una importante herramienta para integrar su trabajo, reforzando
positivamente su labor, enriqueciendo las perspectivas de la misma, y facilitándole la
creación de nuevos modos de enseñanza adaptados al máximo al alumnado. Otros
campos como la política, la publicidad, el periodismo y la comunicación, el marketing, y
el sector servicios en general...se benefician de este modelo.

Relación entre el funcionamiento del cerebro y la PNL: El cerebro (como ya


sabemos), es el órgano encargado de controlar el funcionamiento motriz del cuerpo
más sin embargo sus funciones no se limitan únicamente a eso, el cerebro comprende
diversidad de funciones que dependen de entornos externos que afectan a un
individuo directa o indirectamente, la educación, el entorno donde el individuo se
desarrolla, los valores y creencias inculcadas, etc.

Esto se puede denominar programación neurolingüística (PNL); ¿y qué relación


tiene con el funcionamiento del cerebro? La respuesta es simple:

Mediante la PNL podemos moldear, formar


y promover:

1. La conducta del individuo


2. Su actitud
3. Su comportamiento
4. Su personalidad
5. Qué y cómo son sus
pensamientos

De esta forma se puede decir que la PNL y el cerebro tiene un estrecho lazo que
los une modela y fortifica.
Aplicabilidad de la PNL como
modelo conductual: La PNL no posee
un modelo propio para definir la
conducta, hay que recordar que la
PNL es un factor externo que modela la
mente de un individuo constantemente y
que diariamente es aplicada a cada
persona existente, mediante de sucesos
de la vida cotidiana o bien sea mediante
un uso consiente de la PNL por parte de
un profesional, nuestra mente se
encuentra en una constante
programación debido a hechos repetitivos
o de gran impacto en nuestras vidas.

Influencia de la PNL en el proceso enseñanza-aprendizaje (atención,


concentración y motivación):

En el proceso de enseñanza-aprendizaje, la PNL juega un papel fundamental,


debido a que una característica vital para hacer un buen uso de la PNL, es la retro
alimentación. La PNL influye totalmente en dicho proceso mediante el educador
(principalmente), debido a que es este quien usara de forma consiente la
programación neurolingüística sobre el instruido, será el educador quien dará la
dirección y el sentido principal en donde la mente del instruido se enfocara; igualmente
el instruido aplicara la PNL en el educador aunque de una forma inconsciente, pues
será mediante su propio progreso y desarrollo quien determinara el método y la
modalidad de aplicación de la PNL en el instruido.

También podría gustarte