Está en la página 1de 9

Universidad del Bío Bío

Facultad de Ingeniería
DIMec

Commented [C1]:
Las instrucciones de llenado se indican en los comentarios.

Tarea n°1
Elimine todos los comentarios antes de enviar la tarea, Se
restarán dos décimas por cada comentario que quede escrito.

Commented [C2]: Coloque el nombre de la tarea y cambie

Nombre de la tarea o trabajo el número si corresponde

Integrantes : Integrante 1
Integrante 2
Asignatura : Nombre Asignatura
Código : Código
Profesor : Claudio Villegas Ulloa
Fecha : dd/mm/aaaa
Email de : integrante1@alumnos.ubiobio.cl
contacto Integrante2@alumnos.ubiobio.cl
Asignatura (Código)
Tarea n°1 “Nombre de la tarea”

Resumen Commented [C3]: No olvide cambiar el encabezado,


agregando el nombre de la asignatura, el nombre de la tarea
o trabajo y su número.
En este trabajo se realizó…
Commented [C4]: Escriban aquí un resumen de lo que se
solicita, sus resultados más importantes y las conclusiones
más relevantes.
Tomen en cuenta que debe incluir: qué se hace, cómo se
hace, por qué y para qué se hace y qué se obtuvo.
El tiempo verbal del resumen es pasado en modo impersonal:
Se hizo, se calculó, se infirió, etc.

Commented [C5]: Sugerencia para partir el resumen.


Puede utilizar otras formas mejores.

Página 2
Asignatura (Código)
Tarea n°1 “Nombre de la tarea”

Índice Commented [C6]: Al finalizar el trabajo deberán hacer click


en el índice y luego en “Actualizar tabla”
Resumen ............................................................................................................ 2
Introducción ........................................................................................................ 4
Actividades ......................................................................................................... 5
Marco teórico ...................................................................................................... 6
Resultados y discusión ....................................................................................... 7
Conclusiones ...................................................................................................... 8
Bibliografía y linkografía ...................................................................................... 9

Página 3
Asignatura (Código)
Tarea n°1 “Nombre de la tarea”

Introducción Commented [C7]: Una introducción debe aludir al contexto


en el que se hará el trabajo.
Es un gancho para que el lector siga leyendo y Uds.
Los software en ingeniería… Presenten su tema.
La introducción así como la mayor parte del trabajo, se
escribe en tiempo verbal presente, en modo impersonal: Se
calcula, se realiza, se tiene, etc.
Además, en esta sección se plantean los objetivos del trabajo.
Commented [C8]: Sugerencia para partir una introducción.
Utilizar una frase ad hoc para su trabajo. Otros ejemplos son:
-La ingeniería mecánica es…
-La programación ha…
-Los fenómenos físicos se estudian mediante datos
experimentales y simulaciones…
Sea creativo.

Página 4
Asignatura (Código)
Tarea n°1 “Nombre de la tarea”

Actividades Commented [C9]: Es básicamente lo que pidió el profesor.


Copie el enunciado y cambie los verbos a infinitivo. Por
ejemplo:
Si dice “analice” cámbielo a “analizar”

Página 5
Asignatura (Código)
Tarea n°1 “Nombre de la tarea”

Marco teórico Commented [C10]: Escriba las ecuaciones más


importantes que utilizará en su trabajo y referencie dichas
ecuaciones con la bibliografía académica, favor no utilizar
referencias como Wikipedia, buenas tareas, rincón del vago ni
similares.
Utilice un editor de ecuaciones para escribir todas las
expresiones matemáticas.
Enumere cada expresión matemática de manera correlativa

Página 6
Asignatura (Código)
Tarea n°1 “Nombre de la tarea”

Resultados y discusión Commented [C11]: Presente sus resultados numéricos,


gráficos y figuras. Discútalos, mencione diferencias, valores
máximos, valores mínimos, promedios, etc.
Proponga las mejoras en este apartado y escoja una.

Página 7
Asignatura (Código)
Tarea n°1 “Nombre de la tarea”

Conclusiones Commented [C12]: A partir de las actividades realizadas


¿Qué conocimiento nuevo generó para Ud.?
Descríbalo en sus conclusiones.
Se observó que… Las conclusiones se escriben en pasado, modo impersonal.
Commented [C13]: Sugerencia para iniciar las
conclusiones.
Puede utilizar la frase que más le acomode a lo que quiere
decir.

Página 8
Asignatura (Código)
Tarea n°1 “Nombre de la tarea”

Bibliografía y linkografía Commented [C14]: Coloque cada uno de los libros, revistas
y páginas web que utilizó en forma enumerada.
Cite en el informe cuándo utilizo la bibliografía con su
[1] C. Villegas, Apuntes de Programación 440121, Universidad del Bío Bío. respectivo número.
Links deben ser referencias serias
[2] BEDFORD, ANTHONY; FOWLER, WALLACE T., Mecánica para ingeniería.
Dinámica, Quinta edición, PEARSON EDUCACIÓN, México, 2008, ISBN: 978-970-26-
1278-0 Commented [C15]: Ejemplos de Bibliografía.
Utilice la norma APA u otra como el estilo Vancouver.

Página 9

También podría gustarte