Está en la página 1de 1

Ubicación geográfica : actualmente se le llama Ica entres los valles de Pisco y Acari, siendo su

capital Cahuachi.

Organización social: los sacerdotes y militares se adueñaban de la mayor cantidad de


productos sin trabajar,mientras que los que crearon la riqueza fueron los campesinos,
pescadores, artesanos. El estado castigaba al pueblo evitando las rebeliones o levantamientos
populares.

Organización económica: agricultura, pesca, caza de camellos (aprovechaban su carne y lana).

Ingeniería hidráulica: dejaron galerías filtrantes, para facilitar un desarrollo agrícola.

Cerámica: policroma, uso de 11 a 16 colores, cerámica más bella del Perú precolombino, no
usaron verde y azul, decoración naturalista y abstracta, tuvieron horror al vacío

Arquitectura: construcción de centros urbanos como cahuachi, construcciones con adobe,


otros centros religiosos como Tinguiña, con elevada concentración humana; la estanquería fue
un centro religioso de control social.

Líneas de nazca: ubicadas en las pampas de palpa, nazca, el ingenio, y san José, con un área de
350 km2.

También podría gustarte