Está en la página 1de 1

Aplicaciones de los Láseres de Pozo Cuántico

1. Impresión Laser: se puede aumentar la potencia de los láseres promedio,


permitiendo así su aplicación para cortes de distintos materiales.

2. Fibra óptica: se utiliza como elemento activo en las líneas de fibra óptica.
Específicamente se utiliza el fosfuro de indio ya que maneja mejor las longitudes
de onda. Anteriormente se utilizaba arseniuro de galio, pero el tiempo de vida
de estos láseres era de pocos segundos.

3. Lectores de CD/DVD/Blu-Ray y de código de barra: se utilizan láseres de


pozo cuántico, pero implementando el método descubierto por el Profesor Alf
Adams en 1986. Este método consiste en el crecimiento deliberado de la capa
activa del laser en un estado de tensión. La tensión incorporada reduce la
corriente de umbral, aumenta la eficiencia, la potencia de salida y la frecuencia
operativa máxima de los láseres de pozo cuántico, alrededor de los 25 Ghz.

4. Amplificadores Ópticos: proporcionan ganancia a la luz polarizada en


dirección perpendicular al plano del pozo.

5. Espectroscopia: La espectroscopia láser ha dado lugar a avances en la


precisión de las medidas de las frecuencias de las líneas espectrales, y esto
tiene una importancia fundamental para nuestra comprensión básica de los
procesos atómicos.

También podría gustarte