Está en la página 1de 5

La uva es una fruta obtenida de la vid.

Las uvas, granos de uva, vienen en racimos y son


pequeñas y dulces. Se comen frescas o se utilizan para
producir agraz, mosto, vino y vinagre.

Crecen agrupadas en racimos de entre 6 y 300 uvas. Pueden ser negras, moradas,
amarillas, doradas, púrpura, rosadas, marrones, anaranjadas o blancas, aunque estas
últimas son realmente verdes y evolutivamente proceden de las uvas rojas con la mutación
de dos genes que hace que no desarrollen antocianos, siendo estos los que dan
la pigmentación.

Como fruta seca se la llama pasa.

La planta de la arracacha tiene un tronco cilíndrico corto con numerosos brotes en la parte
superior de donde parten las hojasde peciolos largos y sus flores son de color púrpura. Su
parte comestible es la raíz que asemeja a una zanahoria engrosada, ésta puede ser de
color blanco, amarillo o morado según la variedad. Esta raíz tuberosa reservante es
apreciada no solo por su sabor sino también por su digestibilidad ya que contiene
un almidón muy fino así como también un alto contenido de calcio y vitamina A (variedad
amarilla). Los tallos jóvenes pueden ser consumidos en ensaladas y las hojas pueden ser
utilizadas como forraje para ganado vacuno o porcino.

Tagetes minuta, conocido comúnmente en Perú


como HUACATAY, es una hierba anual de la familia de las
Asteráceas, erecta puede alcanzar hasta 50 cm de alto; tiene hojas
lanceoladas, dentadas y un olor fuerte. Es producido en la Costa,
Sierra y Amazonía del Perú y en los Yungas y otros valles altos de
Bolivia. El nombre común huacatay proviene del quechua en donde
se le llama HUATACAY (nombre usado en Arequipa).

Alcanza el metro de altura. Las hojas le dan su nombre por su forma lanceolada
(spica significa "lanza" en latín); son muy aromáticas, serradas, glabras, pilosas por el
envés. Son apenas distinguibles las brácteas de la inflorescencia. Las flores poseen un
cáliz con cinco sépalos aproximadamente iguales y garganta glabra. La corola es lila, rosa
o blanca, y muy glandulosa, de hasta 3 mm de largo. Las raíces son extensas e invasivas.

El romero es un arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes, muy ramificado y


ocasionalmente achaparrado y que puede llegar a medir 2 metros de altura. Los tallos
jóvenes están cubiertos de borra -que desaparece al crecer- y tallos añosos de color rojizo
y con la corteza resquebrajada.Las hojas, pequeñas y muy abundantes, presentan forma
lineal. Son opuestas, sésiles, enteras, con los bordes hacia abajo y de un color verde
oscuro, mientras que por el envés presentan un color blanquecino y están cubiertas de
vellosidad. En la zona de unión de la hoja con el tallo nacen los ramilletes floríferos.

viene del quechua luqutu o rukutu— es un fruto del género Capsicum utilizado como
condimento picante en la cocina latinoamericana, especialmente la boliviana y peruana. Su
color puede variar desde el rojo, verde naranjo o amarillo. Se comercializa en su estado
natural en los mercados mexicanos, bolivianos y peruanos, como también en pasta y en
polvo.

La papa o patata (Solanum tuberosum) es una planta perteneciente a la familia de


las solanáceas originaria de Suramérica1 y cultivada por todo el mundo por
sus tubérculos comestibles. Fue domesticada en el altiplano andino por sus habitantes
hace unos 7000 años,1 2 y más tarde fue llevada a Europa por los conquistadores
españoles como una curiosidad botánica más que como una planta alimenticia. Su
consumo fue creciendo y su cultivo se expandió a todo el mundo hasta convertirse hoy día
en uno de los principales alimentos para el ser humano.

Planta herbácea bienal, aunque puede cultivarse también como anual. Forma una roseta
empenachada de hojas muy divididas, alcanza los 15 cm de altura y posee tallos floríferos
que pueden llegar a rebasar los 60 cm con pequeñas flores verde amarillentas.Su cultivo
se conoce desde hace más de 300 años, siendo una de las plantas aromáticas más
populares de la gastronomía mundial.La variedad perejil grande Petroselinum sativum
tuberosum, posee una raíz engrosada axonomorfa, parecida a la chirivía, que es la que se
consume como hortaliza cruda o cocinada

Posee tallos estriados que forman una gruesa penca con hojas acuñadas. Toda la planta
tiene un fuerte sabor acre, aunque el blanqueo de los tallos en el cultivo hace que pierdan
estas cualidades, adquiriendo un sabor más dulce y el característico aroma que lo
convierte en un buen ingrediente de ensaladas y sopas.Se puede encontrar todo el año
aunque los mejores se encuentran en otoño e invierno.Hay dos épocas de siembra:
Invierno y primavera.

Forma una copa abierta con gran profusión de ramas, sus hojas son elípticas, coriáceas de
color verde mate lustroso (5–10 cm), terminadas en punta y con bordes ondulados o
finamente dentados. En las ramas presenta espinas cortas y gruesas.Sus flores,
comúnmente llamadas (al igual que las del naranjo) azahares o flores de azahar,
presentan gruesos pétalos blancos teñidos de rosa o violáceo en la parte externa, con
numerosos estambres (20–40). Surgen aislados o formando pares a partir
deyemas rojizas.
Los eucaliptos son árboles perennes, de porte recto. Pueden llegar a medir más de 60 m
de altura, si bien se habla de ejemplares ya desaparecidos que han alcanzado los 150
metros.4 La corteza exterior (ritidoma) es marrón clara con aspecto de piel y se desprende
a tiras dejando manchas grises o parduscas sobre la corteza interior, más lisa.

Es un árbol de hoja perenne que puede llegar a tener casi 20 m de altura, aunque su
tamaño normal se queda en una decena de metros, con corteza gris-verdoso,
longitudinalmente fisurada. Las hojas, alternas, con peciolo de 2-5cm y limbo
generalmente glauco por el envés, estrechamente elípticos, ovados u obovados, de 8-20
por 5-12 cm, coriáceos, de color verde y escasamente pubescentes en la haz pero muy
densamente por el envés que es de color marrón amarillento y donde resalta el nervio
central; tiene base cuneiforme y ápice agudo, los márgenes enteros y más o menos
ondulados.

Es un árbol perenne que alcanza los 6 metros de altura. Hojas brillantes, ovales y
coriáceas de color verde oscuro que miden 10 cm de longitud. Las flores son aromáticas
de color blanco que se agrupan en racimos axilares. El fruto es una drupa negra parecida
a una cereza y se agrupa en racimos como las uvas.

El haba tiene porte recto y erguido, con tallos fuertes y angulosos de hasta 1,6 metros de
altura. Muestra hojas alternas, paripinnadas y compuestas, con foliolos anchos de forma
oval-redondeada, color verde oscuro, sin zarcillos; el foliolo terminal no existe o se
convierte en un zarcillo rudimentario.

El frijol forma parte de la familia de las leguminosas ampliamente distribuidas por todo el mundo; en
conjunto con el maíz constituye una parte esencial en la dieta básica de la población en México. Es un
producto con mucha importancia socioeconómica tanto por la superficie de siembra como por la cantidad
de consumo per cápita.

Los rosales son arbustos o trepadoras (a veces colgantes) generalmente espinosos, que
alcanzan entre 2 a 5 metros de alto, en ocasiones llegan a los 20 m trepando sobre otras
plantas. Tienen tallos semileñosos, casi siempre erectos (a veces rastreros), algunos de
textura rugosa y escamosa, con notables formaciones epidérmicas de variadas formas,
persistentes y bien desarrolladas (aguijones).
Todos los sauces tienen la corteza acuosa; la madera es dura, flexible y normalmente
suave. Poseen esbeltas y fibrosas ramas y a menudo raíces estoloníferas, cuyas
características más notables son su dureza, largura y resistencia. También desarrollan
fácilmente raíces aéreas.Las hojas son típicamente elongadas, aunque también pueden
ser redondas u ovales, con frecuencia de bordes serrados (en forma de sierra). La mayoría
de las especies son caducifolias o semiperennes.

Hierbas anuales, subarbustos, arbustos o pequeños árboles -de hasta 3 m de altura en su


estado silvestre-, con glándulas oleosas, negras. Tallos ramosos, erectos o decumbentes,
pubescentes. Hojas 3-9-palmatilobadas, raramente indivisas, excepcionalmente
trifoliadas; estípulas persistentes o caducas. Flores solitarias o en inflorescencias
cimosas. Epicáliz glandular de 3-7 piezas libres o soldadas en la base, de filiformes a
foliáceas, enteras, dentadas o profundamente laciniadas, que a veces ocultan el cáliz,
persistentes, raramente caducas

boungavillea

Son enredaderas de porte arbustivo que miden de 1 hasta 12 m de altura, y que crecen en
cualquier terreno. Se enredan en otras plantas usando sus afiladas púas que tienen la
punta cubierta de una substancia cerosa negra. Son plantas siempreverdes en las zonas
lluviosas todo el año, o bien caducifolias en las de estación seca. Las hojas son alternas,
simples y de forma ovalado-acuminada de 4-12 cm de largo y 2-6 de ancho.

El aguaribay, gualeguay, o anacahuita (Schinus molle), es una especie arbórea de


hojas perennes perteneciente a la familiaAnacardiaceae, originaria del sur
de Brasil, Uruguay, y la mesopotamia argentina; puede llegar a medir alrededor de
15 metrosde altura. Vale destacar la presencia de un ejemplar ubicado en el balneario
Cuchilla Alta (en la calle Nº 13 esquina Montevideo), en el departamento de Canelones,
Uruguay; que probablemente supera los 20 m. de altura.

Es una planta que se utiliza ampliamente como pasto y con este propósito se cultiva
intensivamente en el mundo entero. Tiene un ciclo vital de entre cinco y doce años,
dependiendo de la variedad utilizada, así como del clima; en condiciones benignas puede
llegar a veinte años.1 Llega a alcanzar una altura de 1 metro, desarrollando densas
agrupaciones de pequeñas florespúrpuras. Sus raíces suelen ser muy profundas, pudiendo
medir hasta 4,5 metros. De esta manera, la planta es especialmente resistente a la sequía.
El clavel (Dianthus caryophyllus) es una planta herbácea perteneciente a la familia de
las Caryophyllaceae, difundida en las regiones mediterráneas.1 Es espontánea en la flora
de la península ibérica, propia de la especie típica es una planta cespitosa,1con
numerosos vástagos de hasta 1 m de altura. Sus hojas son lineales, angostas, opuestas y
envainadoras, más anchas las basales que las caulinares. Cada tallo forma una flor
terminal.1 Sus flores son vistosas, pedunculadas en panícula o cima laxa, a veces
solitarias, de bordes más o menos dentados.

La coca (Erythroxylum coca) (quechua: kuka ) es una especie de planta con


flor sudamericana de la familia de lasEritroxiláceas originaria de las escarpadas
estribaciones de los Andes amazónicos.

Tiene un papel importante en las culturas andinas, como analgésico en intervenciones


médicas. Es utilizada por culturas andinas como las naciones chibcha, aymara y quechua,
como analgésico. Aunque es mejor conocida en el mundo entero por susalcaloides, entre
los cuales mediante un proceso químico se obtiene la droga llamada cocaína, que es un
potente estimulante del sistema nervioso y altamente adictivo.

También podría gustarte