Está en la página 1de 22

TABLA RECONOCIMIENTO DE MINERALES (Clasificación de Nickel-Strunz)

Grupo 01 - ELEMENTOS NATIVOS

USO
EXFOL.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA. HABITO H G COLOR BRILLO RAYA DIAGNOSTICO GENESIS PARAGENESIS
FRACTURA
YACIMIENTO.

Oro Au Cúbico Coordinación Granos peque-ños, Fractura irregular Amarillo más o Metálico. Amarilla Maleable, dúc-til, Filones hidro-termales de al-ta Cuarzo, Pirita y otros -Joyería, divi-sa y moneda,
placas irre-gulares, o ganchuda. me-nos intenso color , alto peso Tº, a menu-do en placeres sulfuros, plata, odontotecnia, aleación con metales

2,5 – 3
esca-mas específi-co, auríferos (yaci-miento de tipo Arsenopirita y no-bles, amalga-mación

19,3
blando. aluvial), filones de tipo cuar- minerales de Se y Te..
cico, rocas volcanicas. -Yac: El Indio. El Chivato

Cu Cúbico Coordinación Masas,placas y Fractura astillosa Rojo de Co-bre Metálico. Rojiza. Maleable, ba-ja Ambientes re-ductores en zona Epídota pla-ta, -Mena secun-daria de Cu,
Cobre escamas irregu-lares o ganchuda. en su-perficie dureza, frac-tura, de oxi-dación de ya-cimientos Datolita, Calcita,Ga- electricidad,a-leaciones.
compactas, fres-ca, rojo os- alto peso sul-furosos. lena y Ceru-sita,

2,5 - 3
-Yac. Chuqui-camata,Mantos

8,9
arborescentes, en curo por su específico. Cuprita, Calcosina.
forma torcida y en pátina Blancos
alambre.

Plata Ag Cúbico Coordinación Masas irregula-res, Fractura Blanco de Plata Metálico. Blanca de Maleable, co-lor en Zona de oxidación de Calcita, Co-bre, -Mena de Plata, mone-da, joyería,
placas y es-camas; a astillosa. gene-ralmente Plata superfi-cie fresca, yacimientos hidrotermales de súlfuros de Niquel y electrónica.
veces granudo o en con pátina de (Plateada) pe-so específico, baja T° Cobalto, Argentita,

2,5 - 3
10,5
fi-nos alambres color cas taño a . soluble en ácido Uraninita, Esmaltita, -Yac: Chañar-cillo,Paguant,
(filamentosa) y gris-negro. nítrico. Fluorita, Quarzo.
arborescentes. Sta. Rosa, Narciso.

Grafito C Hexagonal Estratificada Cristales tabulares Exfoliación basal Negro a gris Metálico a Negra. Color, baja dureza, Rocas meta-mórficas de alto Cuarzo, Bio-tita, -Elemento refractario, lu-bricante
con plano basal muy per-fecta. acero mate. tacto graso, hábito. grado, producto de Ortosa, Turmalina, seco, fabricación de lápices y colo-
desarrollado.Masas carbonización de sustancias Apatito, Pirita, Esfena. rantes, electrodos.
hojosas o esca- orgánicas.
1,5-2
2,20

mosas, radiada o -Yac: Chehuenque, Cerro Hinojo


granular, placas
cristalinas.

Azufre S Ortorrómbico. Cadena Piramidal, masas Fractura Amarillo de Resinoso. Blanca Color, frágil, Volcánica o sedimentario de Celestina,ye-so, -Fabricacíon de ácido sulfú-rico.
irregulares, reni- concoidea o Azufre, con amarillenta blando, ligero, tipo evapo-rítico, alteración de calcita, aragonito,
formes, estalac- desigual. tonalidades - Blanca. brillo. súlfuros. anhidrita. -Yac: Tatio.,
2,05 - 2,09
1,5 - 2,5

títicas, como in- verdes, gris y


crustaciones y rojas, por Tacora.,
terrosa. impurezas.
Larancagua, Pumire,Olca
Grupo 02 – SULFUROS (y Sulfosales)

USO
EXFOL.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA. HABITO H G COLOR BRILLO RAYA DIAGNOSTICO GENESIS PARAGENESIS
FRACTURA
YACIMIENTO.

Calcosina o Cu2S Monoclínico Coordinación Finamente gra- Fractura Gris plomo Metálico. Negra Color, sectili-dad, Supergénico, en filones de Bornita, cup-rita, -Mena de Co-bre.
(Pseudo- nulado y com-pacto. concoidea, no brillante a negro grisácea. fractura, deja raya sulfuro,solucio-nes hidroter- mala-quita y azu-rita.
Charcorita ortorrómbico) Cristales pequeños y presenta mate cuando se brillante con el males ascen-dentes y des- -Yac: Chuqui-camata, Rosario.

5,5 - 5,8
2,5 – 3
ta-bulares estriados exoliación. expone al aire, cuchillo. cendentes en la zona de ce-
(monosúlfuro) de aspecto flexible. tambien azul y mentación del Cu, sedimen-tario
verde por disoluc de Cu

Bornita Cu5FeS4 Rómbico. Coordinación Masivo compac-to. Dificilmente Bronce par-do, Metálico. Negra Color, eflores- Depósitos hipogénicos, en Calcosina, calcopirita, -Mena de Co-bre.
exfoliable. púrpura, azul grisácea. cencia azul y la pegmatitas, filones hidro- galena, esfalerita y

5,06 - 5,08
(monosúlfuro) casi ne-gro. baja dureza. termales.Raramente pirita. -Yac: Chuqui-camata, Angela..

3
Fractura magmático
concoide

Galena PbS Cúbico Coordinación Masivo granular, Exfoliación Gris plomo. Metálico. Gris Exfoliación, alto G, Filones hidro-termales. Blenda, piri-ta, -Mena de Plo-mo y de Plata.
cristalino. cúbica perfecta. plomo. baja H, raya. marcasi-ta, calcopiri-

7,4 - 7,6
(monosúlfuro) ta, calcita, cuarzo, -Yac: Disputa-da.

2,5
bari-tina, plata.

Blenda ó (Zn,Fe)S Cúbico Coordinación Maclas polisinté- Exfoliación Blanco, ver-de, No metálico, Negra a Brillo, exfolia-ción Igneo, en filo-nes y depósi-tos Galena, piri-ta -Mena de Zinc galvanización del
ticas. Masas ex dodecaédrica amarillo, castaño resinoso o Parda. perfecta y metamór-ficos de con-tacto. smithsoni-ta, calcita, Fe.
Esfalerita. (monosúlfuro) foliables o granu- perfecta. a negro. adamantino. raya.Soluble en Yac. De Pb y Zn. dolomita, marcasita,

3,5 - 4,0
3,9 - 4,1
lares. Compacta, ácido nítrico o HCl calcopirita. -Yac: San Juan de Mo-cha; Santan-
botroidal, cripto- der, España.
cristalina

Niquelina NiAs Hexagonal Coordinación Masas, renifor-me No presenta Rojo de co-bre Metálico. Parda a Color, dura, alto G, Filones hidro-termales de alta Pirrotina, cal copirita, -Mena secun-daria de Ni.
con estructu-ra exfoliación. pálido, con tonos negra. frágil. Tº. nori tas, min. Co y Ag. -Yac: Don Rigoberto, Sierra
(monosúlfuro) columnar. grises ne- Esmeralda.
7,78
5,5

Fractura gruzcos.
concoidea.

Calcopirita CuFeS2 Tetragonal. Coordinación Masivo diseminado. No presenta Amarillo de latón Metálico. Amarilla Color, raya y H. Filones metáli-cos de alta Tº. Pirita, pirroti-na, -Mena de Cobre.
exfoliación. con pátina negro ver- Soluble en ácido Metamorfismo de contacto. Min blenda, galena, cal-
5,5 - 5,8

(monosúlfuro) bronceada e dosa. nítrico. primario de rocas ígne-as. cita, siderita, dolomita. -Yac: El Te-niente
3,5

Fractura iridiscente. cuarzo


concoide.
USO
EXFOL.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA. HABITO H G COLOR BRILLO RAYA DIAGNOSTICO GENESIS PARAGENESIS
FRACTURA
YACIMIENTO.

Pirrotina Fe(1-x)S Monoclínico Coordinación En masas granu-lar o Exfoliación casi Bronce pardo a Metálico. Negra. Hábito, color y Igneo y meta-mórfico de con Calcopirita, -Mena de Fe y Ni, fuente de azufre.

5.58 – 5,65
laminar. Cristales perfecta. rojo cobre. propiedades tacto, filones y pegmático- pentlandita. Min. de

4,0
(monosúlfuro) tabula-res. magnéticas. neumatolítico. Metreoritos. Ni. -Yac: Bashmacov-skoe , Urales,
Finlandia

Cinabrio HgS Trigonal Coordinación Masa granular fi-na, Exfoliación Rojo berme-llón Adamantino a Escarlata Color, raya, alto G Volcánico y fi-lones hidroter- Pirita, marca sita, -Fuente de Hg, amalgamación para
terroso o prismática a rojo castaño. terroso mate. a rojo ana- y exfoliación. males de baja T° (<80°C). estibi-na, calcita y recuperar Au y Ag.
(monosúlfuro) diseminada, perfecta. ranjado. cuarzo.

2,5
8,1
eflorescencias -Yac.: Alianza.
compáctas.

Skutterudita ( Co,Ni ) As3 Cubico Coordinación Masivo, denso a Exfoliación Blanco de Metálico. Negra. Dura, alto G, frágil. Filones de Tº moderada. Plata natu-ral. -Mena de Co-balto y Níquel.
granular perfecta. Estaño o gris Bismuto, arsenopirita

5,5-6,0
(disulfuro -Yac: Negra.

6,8
Fractura Plata. y calcita.
simple) concoidea.

Arsenopirita FeAsS Monoclínico Coordinación Granular, cris-tales Exfoliación débil. Blanco de Plata Metálico. Negra. Color, forma de los Filones hidro-termales de alta Minerales de plata y -Mena de Arsénico para fabricación
(disulfuro pequeños, cortos y Frac-tura irre- a gris acero. cris-tales, pátina T°, Pegmatítico y metamórfico co-bre, galena, de perdigones nsecticidas..

5,9 - 6,2
50 - 6,0
o simple) alargados, estriados gular. oscura. de contacto. blenda, pirita y
en las caras.. calcopirita. -Yac: Torre-cilla, San Andres.
Mispíquel

Pirita FeS2 Cúbico Coordinación Maciza, granular, Fractura Amarillo la-tón Metálico. Verdosa o Color, fragi-lidad, Min.accesorio en rocas ig-neas. Calcopirita, blenda y -Producción de ácido sul-fúrico y
(disulfuro reniforme, globu-lar, concoidal. pálido puede ser pardo dureza y hábito. Depósi-tos metamór-ficos y galena. mena de Fe.
simple) estalactíticas y en oscuro debi-do a negra. filones hidrotermales.

5,02
-Yac.:Dos Hermanas
6,5
cristales bien la páti-na.
formados (cúbico o
diploé-drico)

Marcasita FeS2 Ortorrómbico. Coordinación Formación de grupos Exfoliación difícil. Amarillo bronce Metálico. Negra Color, hábito. Venas meta-líferas. Rocas Minerales de plomo y -Fuente de ácido sulfúrico menor.
(disulfuro en cresta y maclas. pà-lido o casi grisácea.N sedimentarias, yac de pirro-tina zinc.
6,0 - 6,5

simple) Radial con grupos blanco. egro como for-mación al ini-cio -Yac:Borvichi, exURSS.
4,89

crista linos pardo alteración A partir de soluc


irregulares. ácidas y T° bajas.

Cobaltina (Co,Fe)AsS Ortorrómbic Coordinación Granular o cris-talino. Exfoliación Blanco de Plata Metálico. Negra Color, exfolia-ción Depósitos de alta Tº, en ro-cas Minerales de Cobalto -Mena de Co-balto.
o (disulfuro cúbica per-fecta. ten-diendo a ro- grisácea. y aso-ciación con metamór-ficas y filones y Níquel, eritri-na
6 - 6,4

-Yac: Blanca, San Juan.


5,5

simple) Frac-tura concoi- jo. eri-trina. hidrotermales.


dal.
USO
EXFOL.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA. HABITO H G COLOR BRILLO RAYA DIAGNOSTICO GENESIS PARAGENESIS
FRACTURA
YACIMIENTO.

Regalgar AsS Monoclinico Insular. Granular grueso a Exfoliaciòn Rojo anaranjado. Resinoso. Roja ana- Color, brillo, raya y Filones de Plo-mo, Plata y Oro. Oropimente, estibina y -En pirotécnia.

1,5 - 2,0
fino, terroso o como perfecta. ranjada. asocia-ción con Volcánico e hidrotermal. otros minera les de

3,48
(simple) incrusta-ción. oropi-mente. As. -Yac.: Nagyag, Transilvania;Lujum,
Georgia occidental.

Antimonita o Sb2S3 Ortorrómbico Cadena En grupos radia-les o Exfoliación Gris plomo a Metálico. Gris Hábito hojoso, Filones de cuarzo o de-pósitos Galena, ci-nabrio, -Mena de Sb
(simple). en formas hojosas y perfecta en una negro. plomo a exfoliación, color y hi-drotermales. blen-da, baritina,
Estilbina acicu-lares, cristales direc-ción e negro. raya. rejalgar, oro-pimente, -Yac: San Salvador Provincia de

4,52 – 4,62.
columnares imperfecta en blenda, piri-ta, calcita, Hunan, China.

2,0
estriados, masas dos. oro, fluorita
compac-tas a
densas.

Molibdenita MoS2 Hexagonal Estratificada Cristales en pla-cas Exfoliación basal Gris plomo hasta Metálico. Negra G mayor que el Mineral acce-sorio en rocas Silicatos de -Mena de Molibdeno.
hexago-nales,masas per-fecta. violá-ceo. grisácea a grafito, co-lor, raya. ígneas,en filo-nes y depósi-tos calcio,schee
-Yac.:El Salva-dor, Malta (quebrada

1,0 – 1,5
es-camosas. Gris metamór-ficos de con-tacto.

4,7 - 4.8
verdosa lita y calcopi rita, Guataconda.)
wolframi ta, minerales
de cobre, fluorita.

Oropimente As2S3 Monoclinico Estratificada Masas hojosas o Exfoliación Amarillo. Resinoso, Amarillo Color, estruc-tura Filones de Plo-mo, Plata y Oro. Rejalgar, es-tibina y -Tinturas.
(simple) columnares. perfecta. perlado. pálido. hojosa y Volcánico e hidrotermal. otros minerales de As.

1,5 - 2,0
3,49
exfoliación. -Yac.: Parque Yellowstone; Alahar,
Macedonia..

Covellina CuS Hexagonal Estratificada Maciza, como re- Exfoliación basal Azul añil os-curo. Metálico. Gris, plo- Color, exfo-liación Supergénico en depósito de Calcosina, calcopirita, -Mena menor de Cobre.

4,6 - 4,76
(complejo) vestimiento o di- perfecta. 1-2 ma a ne- micá-cea, asoc. sulfuros de co-bre. bornita, enargita.
seminada en mi- gra. sul-furos de Cu -Yac.: La Es-condida.
nerales de co-bre.

Pirargirita Ag3SbS3 Trigonal Insular. Masas compactas, Exfoliación Negro con Adamantino. a Rojo Alto G, fragilidad, Filones de plata de baja T°. Proustita, sul-fosales -Mena de Plata
(simple) granos diseminados. perfecta. reflejos rojo metálico guinda color, brillo. de Plata, argenti-ta,
2,50-3,0

Fractura bermellón. con color tetraedrita y plata -Yac: Chañar-cillo,


5,85

concoidea ploma nativa.


arriba.

Proustita Ag3AsS3 Trigonal Insular. Masas compactas, Exfoliación Negro con Adamantino. a Rojo Alto G, fragilidad, Filones de plata de baja T°. Pirargirita, sul-fosales -Mena de Plata
(simple) granos diseminados. perfecta. reflejos rojo metálico vermellón color, brillo. de Plata, argenti-ta,
2,0-2,5
5,85

Fractura bermellón. tetraedrita y plata -Yac: Chañar-cillo,


concoidea nativa.
USO
EXFOL.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA. HABITO H G COLOR BRILLO RAYA DIAGNOSTICO GENESIS PARAGENESIS
FRACTURA
YACIMIENTO.

Tetraedrita Cu12Sb4 Cubico Insular. Frecuentemente en Exfoliación Negro grisáceo a Metálico Negra a Hábito, poca Filones hidrotermales de baja o Calcopirita, pirita, -Mena de Cu.
(complejo). cristales, macizo perfecta. negro. submetálico a parda. fragilidad color. moderada Tº. galena blenda y otros

3,5-4,0
4,6-5,2
S13 granular. mate minerales de Ag ,Pb y -Yac: Maipo, Paredones.
Cu.

Tenantita Cu12As4 Cubico Insular. Masas interas y Fracruta Negro grisáceo a Metálico Gris rojizo Hábito, poca Filones hidrotermales de baja o Calcopirita, pirita, -Mena de Cu.
(complejo diseminaciones irregular, fragil negro. submetálico a fragilidad color. moderada Tº. galena blenda y otros

3,5-4,0
4,6-5,2
S13 mate minerales de Ag ,Pb y -Yac: Maipo, Paredones.
Cu.

Enargita Cu3AsS4 Rómbico Insular Columnar en forma Exfoliación Negro grisáceo a Metálico. Negro Color y exfoliación Filones y depósitos de Pirita, blenda, bornita, -Mena de cobre, para la obtención

4,15-4,43
(complejo). de hojas, macizo. prismática negro hierro. grisáceo a ,deja huella reemplaza-miento. gale-na, tetraedri-ta, de óxido de arsénico.

3,0
perfecta. negro pulverizante. covelina y calcocita
hierro. -Yac:Potrerillos.

Grupo 03 – HALOGENOS O HALOGENUROS

USO
EXFOL.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA. HABITO H G COLOR BRILLO RAYA DIAGNOSTICO GENESIS PARAGENESIS
FRACTURA
YACIMIENTO.

Halita NaCl Cubico Coordinación Cristales o masas Exfoliación Incoloro, blanco, Vítreo. Blanca Exfoliación y Prepitado de aguas mari- Yeso, silvina, -Fuente de Sodio y Cloro
crista-linas cúbica per-fecta. to-nos amari llos( sabor,baja nas,evapo-rítico, metamorfismo anhidrita, calcita..
granulares.. Drusas, por ox de Fe), dureza,fragil, exógeno, sublimación en Condimento y conservación de
agregados granudos rojos azulados y higroscópica. volcanes. alimentos.

2,16
y fibrosos, 2,5 púrpura (por
eflorescencias radioactividad) -Yac: Pajona-les,Chacalluta,
capilares, estalactitas gris ( por betún). Tara,Gorbea.

Silvita KCl Cubico Coordinación Masas crista-linas Exfoliación Incoloro o Vítreo a graso. Blanca Gusto amar- Análogo a la halita, pero mucho Yeso, halita anhidrita -Fuente de potasio,Fetili-zantes,
(leopoldita) granulares y cúbica per-fecta. blanco, también go,color. más rara, lagos salinos, y y calcita. perfu-mería,fotogra-fía, pirotecnia .
compactas, te-rrosas con tonos azules cráteres volcánicos.
a estratifi- (por arcillas) -Yac: Solikamsk, en Perm
1,99
2,5

cada,concrecio-nes amarillos (por


granulares, FeOH) o rojizos
raramente bacilares. (por Fe2O3).
USO
EXFOL.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA. HABITO H G COLOR BRILLO RAYA DIAGNOSTICO GENESIS PARAGENESIS
FRACTURA
YACIMIENTO.

Fluorita Ca F2 Cubico Coordinación Generalmente en Exfoliación Incoloro, verde o Vítreo. Blanca. Hábito exfoliación, Mineral prin-cipal en me-nas Calcita,dolomita,yeso, -Fundente.
(espatofluor) cristales o masas ex- octaédrica púrpura, azul, brillo, color y metálicas; mineral ac-cesorio en baritina, cuar-zo
foliables. Ma-cizo, perfecta. amarillo. sectilidad y fragil. ro-cas igneas y pegmatitas, galena, blenda, to- Fabricaciónde ácido fluorhí-
granular o columnar filones metali-feros,hidroter-mal. pacio, tur-malina y drico,metalur-gia obtención

3,18
4,0
y terrosas. Cubos apatito. escorias.
maclados según
(111) (penetración). -Yac: Las Tapias y Quebradas. Sn
Luis Potosí

Querargirita AgCl Cúbico Coordinación Macizo a menu-do No presenta Gris perla Adamantino a Blanca Aspecto de cera o Supergénico, zona de oxidación Cerusita, plata y -Mena de plata
(Clorargirita) en placas y cortezas, incoloro a violeta céreo cuerno y en yac de menas de Pb y Ag. minerales de plata

1 – 1,5
eflorescencias, sectibilidad, baja Mn de Ag con aguas clorife-ras -Yac: Ladrillos.

5.5
estalactíticas, dureza, insoluble superficia-les de filtración
corneas o cerosas en el agua.

Atacamita Cu2Cl (OH)3 Rómbico Coordinación Prismático, Exfoliacón Verde. Adamantino a Verde Color, hábito. Mineral supergénico en zonas Otros mine-rales de -Mena menor de Cobre.
agregados perfecta. vítreo de oxidación de depósitos de Co-bre.

3,75-3,77
3,0-3,5
cristalinos, Cobre. -Yac: Laguna verde, Torrecillas.
tabular,fibro- so
granular.

Grupo 04– OXIDOS E HIDROXIDOS

Cuprita Cu2O Cubico. Coordinación Agregado cristalino Exfoliación difícil, Rojo rubí Metálico, Roja Brillo, habito raya y Costra de oxi-dación super-ficial Azurita, malaquita y -Mena de Cu, piedras pre-ciosas.-
de grano fino o clara según el oscuro, rojo gris adamantino a Intensa, asociación con de los ya-cimientos de Cu entre Cu nativo.
macizo a agregados octaedro. de plomo. mate y castaño limonita. z.c. y z.o., alteración de Yac: Farellón.
terrosos. semimetálico.. indio, calcopirita
3,5-4,0
6,15
marrón.

Corindón Al2O3 Trigonal Coordinación Normalmente Partición ba-sal y Incoloro, Adamantino - No Alta dureza, brillo, Mineral acce-sorio en rocas Clorita,,micas,olivino, -Gema y a-brasivo.
(500- cristalizado rombo-édrica. castaño, rojo vítreo presenta partición y alto G, metamórficas Constituyente de ser-pentina, mag-
a-Al2O3 1500°C) (toneliforme) de barril Fractura (rubí),azul habito, cristales rocas íg-neas de bajo contenido netita, espi-nela, -Yac: Birmania Superior, India
Hexagonal estriado concoidea (zafiro),verde, (Alta estriados, color . de Si y ricas en alumina. cianita y
b-Al2O3 g-Al2O3 (1500-1800)
4,02

dureza)
9,0

horizontalmente o en gris blanco, diásporo,feld,andalusit


Cúbico masa, gra-nulosas, violeta, amarillo, a, sillimanita, rutilo .
(artificial). fino o basto. verde.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Hematita Fe2O3 Trigonal Coordinación Cristales aplas- Partición con Castaño rojizo a Metálico, Pardo Raya, alto G, frágil. Mineral acce-sorio en rocas Limonita, cuarzo, -Mena de Fe pigmentos y a-gentes
tados o lami-nares, ángulos casi negro de hierro a mate, Rojiza eruptivas, am-biente oxidan-te, magnetita, siderita, de pu-limentación.
masa gra-nular, cúbicos, exf. gris acero. semimetálico. rocas sedi-mentarias y clorita, hidrohematita.

5,5-6,5
5,26
terrosas, Mala según metamórficas, hidrot. Y -Yac:Cerro Co-lorado Ollara-pu,
criptocristalinas romboedro. neumatolit., metasom. en Huanillos
compactas. calizas.

Ilmenita FeTiO3 Trigonal oordinación Agregados Fractura Negro de hierro Metálico a Negro a Alto H, alto G, Mineral acce-sorio en rocas Magnetita, rutilo, -Mena de Ti, realización de
compactos a pseudorom- a pardo oscuro, submetálico. pardo débilmente plutónicas, ambiente circón, monazita feld, aleaciones ligeras y resistentes.-

5,5-6,0
( Montes granulares boédrica gria acero. rojizo (por magnética. metamórfico, rocas erup-tivas biotita.

4,7
lmen) impregnados. discreta, exf. hematita). básicas. Yac: Tana.
Imperfecta: .

Casiterita SnO2 Tetragonal Cadena. Masas granu-lares Exfoliación Pardo a negro Adamantino a Blanca.,a Alto H, alto G, Filones pegmatítico, también Wolframita,Molibdenit -Mena de Estaño,alea-ciones,solda-
(gr. reniformes con imperfecta y de brea (por Fe, submetálico y veces con frágil, brillo y raya. sedi-mentario y placeres flu- a y Arsenopi-rita, duras,antióxidantes, hoja-latas,
Casiteros= apariencia fibrosa, fractura Nb, Ta y Mn). mate. matices ,formas de los viales y mari-nos, rocas Turmalina, Moscovita, esmalte.

6,0-7,0
6,8-7,1
estaño) también en forma de concoide. pardos cristales, color. eruptivas áci-das y greiseni- Fluorita,Berilo,
gránulos dis-persos zación (raro). Cuarzo. -Yac: Malaca (Bolivia), Tailandia
irregulares. occidental.

Cromita (Fe,Mg)(Cr,Al,Fe Cubico Coordinación Masas gra-nulares Fractura plana, Negro de hierro Submetálico a Pardo Débilmente Rocas máfi-cas y ultra-máficas, Olivino, ser-pentina, -Mena de Cr, fabricación del acero
Alunocromit )2Cr2O4 com-pactas o grá- no presenta a pardo ne-gro. metálico. oscuro. magnética y brillo , magmáticas. corindón. inoxida-ble y de bar-
a nulos dise-minados. exfoliación color negro, raya nices,cromados, fabric de ferro-

4.0-4,6
Cromopicotit Fe(Cr,Al)2O4 parda y H cromo, ladrillos refractarios

5,5
a
Magnocromi (Mg,Fe)(Cr,Al)2O .-Yac:La Montaña
4 (Mg,Fe)Cr2O4
-ta

Magnetita Fe3O4 Cubico Coordinación Cristalino octaédrico Fractura plana Negro de hierro Metálico a Pardo Fuerte mag- Rxs máfi-cas y Corindón y algunos -Mena de Hierro.
(magnesia con caras estriadas; paralela a caras con iridiscencia semimetálico rojizo a netismo,alto H,alto ultramaficas.TPeg-matitas y fi- otros metales. Apatito,
de Ma- masas compactas y del octaedro.No azulada, negro pardo G, raya negra.. lones hidro- biotita, -Yac:Cerro Colorado,Laco,San
5.5-6,0
5,18

cedonia) granulares. tiene exfoliación amarillo oscuro. termales,metamorfismo re- esfena,pirrotina Vicente Alto, Carmela.
gional,metasomático de con-
tacto.

Franklinita (Fe,Zn,Mn)(Fe,M Cúbico Coordinación Habito Octaédrico, Negro de hierro Metálico Castaño Es ligeramente Depósitos de zinc, Willemita y Cincita, -Mena de Zn y Mg, fabricación de
n)2O4 macizo o gránulos rojizo a magnética, la raya matasomático de contacto, en Cal-cita, Gahnia, acero
redondeados, finos o castaño castaña y calizas cristalinas Axinita, Apa-tito y
5.15
6.0

gruesos obscuro. asociación con silica-tos de Mn -Yac: Franklin, New Yersey


cincita y Willemita
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Cincita ZnO Hexagonal Coordinación Granos diseminados Exfoliación Amarillo naranja Adamantino a Amarillo a Color raya, Yacimientos deZn y Pb, Willemita y , Calcita, -Mena de Zn
y de masas mediana a rojo oscuro. Subadamantin naranja. asociación metasomático de contacto. Franklinita

4.0 – 5,0
5.66
continuas o. paragenética .-Yac: Franklin, New Yersey

Pirolusita MnO2 Tetragonal Cadena. Agregados fibro-sos, Prismática Negro de hierro, Opaca con Negra. Baja H, raya, Sedimentario,ambiente Minerales de -Mena de Mn,fabrica-ción de ace-ro,
(Gr: dendríticos, perfecta.Fractura con brillo sub- untuosa al tacto. lacustre.Tam-bién por alte- manganeso, rodonita, aleaciones
destructor concresionales y astillosa. eflorescencias metálico. ración super-ficial de mi-nerales rodocrosita, siderita,

4,7-5,0
del fuego) Ó masas terrígena, matálicas de Mn. manganita.

6-6,5
Poliantano bacilares o aci- azulosas.
culares,masas
criptocristalinas.

Manganita MnO(OH) Monoclinico Cadena. Cristales primá-ticos Exfoliación Gris de acero a Metálico a Pardo Alto G, raya, Filones hi-drotermales de baja Baritina,siderita,calcita -Mena se-cundaria de Mn.
alargados, estriados; perfecta. ne-gro de hie- submetálico oscuro. semidura, co-lor. Tº. Depósitos sedimentario .
masas rro. diagenizados. Psilomelana,pirolusita. -Yac: Barrancones, Tres Cruces.

4,3-4,4
4,0
microcristalinas
concresionares y
oolíticas.

Psilomelana (Ba,H2O)2 Monoclinico Cadena. Agregados reni- Fractura Gris negro. Submetálico Pardo Semidura, pe- Sedimentario,en zona de Pirolusita y silicatos -Mena de Mn.Moctezuma
Mn5O10 formes estalac-títicos concoidal. oscuro a sada, cripto- oxidación de yacimientos. de Mn.

5,0-6,0
3,7-4,7
o dendríti-cos,masas negra cristalina. -Yac: Huachipato
terro-sas,parece
amorfo.

Goethita FeO (OH) Rómbico Cadena y Cristales prismá-ticas Exfoliación Pardo ama Céreo. Amarillo Dura,pesada, su En condicio-nes de oxida-ción Turgita, lepidocrocita -Mena de Fe.
laminar. con estria-ciones perfecta. rillento a pardo oscuro. exfolia- como pro-ducto de me-
5,0-5,5

verticales, agregados os-curo. ción,raya,crecimien teorización de minerales de Fe -Yac Przibram, ex Checos-lovaquia


4,3

tabulares y to ra-dial. .Como pre-cipitado inor-gánico


botroidales. y depósito en pantanos.

Boehmita AlO (OH) Ortorrómbic Cadena y Masas terrosas Amarillo a verde Mate a Blanca Blanda, ligera, Mineral sedimentario residual. Gipsita, parabauxita, -Mena de Al, preparación de
o laminar. arcillosas o amarillento terroso. frágil con fractura Wavelita, tennancita corindón sintético.
3,0 – 3,7

pisolíticas. terrosa.
3

-Yac:

Brucita Mg(OH)2 Trigonal Cadena y Normalmente hojoso Exfoliación basal Blanco,gris, Perlado a Blanca Por aspecto Producto de descomposición de Serpentina, dolomita, -Material refractario
laminar. y macizo perfecta verde claro cereo hojoso, brillo silicatos de manganeso magnesita y cromita
2.39
2.5

perlado, -Yac:
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Limonita Fe2O3 x nH2O Amorfo Cadena Masas botroidales, No presenta Blanca,amarillent Vítreo terroso. Raya Polvoroso, color. Zona de oxi-dación de mi- Minerales de Fe. -Colorantes y yesos de modelar no
estalactíticas a,parda. pardo nerales de Fe o producto de caústico

3.6-4.0
oolíticas o piso- amarillent disolución de rocas car-

5-5.5
líticas, terrosas o a bonatadas. -Yac:.Col Col.
porosas.

Grupo 05 – CARBONATOS Y NITRATOS

Magnesita MgCO3 Trigonal Insular Masas criptocris- Exfoliación Incolora,blanca, V´treo Blanca Peso específico Filones de alteración de Dolomita, blenda, -Fabricación de ladrillos, in-dustria
talinas, compac-tas y romboédricaperf amarillo (por Fe, elevado,menor serpentina .Metamórfico serpentina, asoc a pape-lera cerámica y del vidrio.

3.0-3.2
terrosas. Masas ecta Mn, Ca), marrón, dureza regional y sedimentarios, esquistos talcos,

4,0
bastas o finas, también cuerpos de transformación cloriticos, micáceos -Yac: Carmela,Manto Mounstruo.
bacilar. negruzca metasomático

Smithsonita ZnCO3 Trigonal Insular. Agregados bo- Exfoliación Pardo sucio Vítreo, graso. Blanca. Dureza, alto G, Mineral sedi mentario y típi co Blenda, ga lena, -Mena de Zinc.Ornamentación
(Smithson) troidales, reni-formes romboédrica Incoloro, frágil. Débil de origen qco. Supergé nico. cerusi ta, malaqui ta,
y esta-lactíticos, po- perfecta. blanquecino, efervescencia con Altera ción de ZnS, sustitución calcita, limonita, -Yac: Leadville, Colorado,USA

4,3-4,45
4,5-5,0
rosos y con- verde azulado y HCl. metasomática Hemimorfita
cresionales, rosado (por mx Calamina, dolomita y
tabulares, fibro sos y de Fe,Ca, Mg). mx de PB
terrosos.

Siderita FeCO3 Trigonal Insular. Masas granu-lares y Exfoliación Castaño os curo Vítreo intenso. Blanca. Frágil, color, alto G Filones hidrotermales de Tº Fluorita, ba-ritina, -Mena de hierro
Chalibita exfo-liables, botroi- romboédrica a claro, incluso y exfoliación. media a baja asoc a menas galena blenda, cal-

3,7-3,96
Hierro dal, compacta y perfecta. negro azulado, Alteración a mx de metáli cas, alteración de óxidos copirita, pi-rita, plata y .-Yac: Bakal, ex URSS
Espático terrosa,concreciones 3,5 blanco Ox de Mn en z.o de hierro.(pseudomorfo de tetraedrita.
globulares amarillento. limonita)

Rodocrosita MnCO3 Trigonal Insular. Masas exfo-liables, Exfoliación Rosado a roja o Vítreo. Blanca, a Color, exfoliación, En filones de Ag, Au Pb, Sn y Súlfuros de Ag, Cu y -Mena secun-daria de man-ganeso
(dialogita, granular a romboédrica a castaño débilmen- la dureza y otros minera les de Mn. Pb, además de
3,5-4,0
3,5-3,7

Espato compacta., espática, perfecta. oscuro, incolora. te rosada. frágilidad. (secundario) Dep metamorf de minerales de -Yac:Sapalsk,, URRS
Manganeso) densa, botroidal, contacto manganeso.
radial

Estronciani- SrCO3 Ortorrómbic Insular Columnar ,fibroso y Exfoliación Blanco, in-colora Vítreo Blanca Gran peso Hidrotermal en filones metalifero Aragonita, calcita Mena de es-troncio. Fabri-cación de
ta o granular prismática buena gris amarillo, específico y de sulfatoss, calizas o natrolita piro-tecnia, acero como aleación
3.5-4
3.7

verde efervescencia con mármoles


HCl -Yac: Hamm, Alemania
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Calcita (600 CaCO3 Trigonal Insular. Cristales Exfoliación Incoloro, blanco, Vitreo a Blanca Dureza, exfoliación Sedimentario, metamórfico, Súlfuros. -Fabricación de cemento y cal;
formas y romboédricos rombohedrica verde, ama- terroso. perfecta, color y Evaporítico o precipita microscopía; fundente; fertilizante,
20000 (prismas largos y perfecta. rillo,pardo a brillo vítreo. ción.Descomp. silicatos,min edificación.
combinacion cortos escaleno negro, rojo. Reacción HCl sec. en rocas igneas,Cálcicos

2,71-2,72
es) hédricos) masas -Yac: Campamento

3,0
micro cristalinas y
compactas,
agregados
granulados.

Aragonito CaCO3 Ortorrombic Insular. Agregados re- Exfoliación Incoloro, Vítreo. Blanca. Semidura, frágil, Polimorfismo de alta P-ón de Asociado a capas de -Ornamental.
o niformes, co- imperfecta. blanquecino,ama exfo-liación. Alto G cal-cita. Sedimentario, yeso y depósitos de
lumnares y rillento pálido, hidrotermal. Sust metaso mático Hierro. Serpentina -Yac: Pinchal.

3,5-4,0
2,95
estálactíticos, cxx rojizo, celeste. de cali zas lixivia ción).rx erupt
estriados según C, ivas jóvenes.
nodulo

Cerusita PbCO3 Ortorrómbic Insular Agregados cris- Exfoliación Blanco, incoloro Adamantino Blanca Alto peso esp- Supergénica, zona de oxida Galena y blenda, -Mena de Pb, colección.
o talinos granu-lares, prismática blanco- amarillo, ecífico, color y ción de yac. Metalíferos, anglesita, smithsonita

6.4-6.55
fibroso macizo; imperfecta gris, negro (por brillo adaman-tino pseudomorfosis de PbS, y limonita, piromorfita -Yac: Challacollo.

3-3.5
compac-to y terroso, Fractura galena) ,forma de los PbCO3, Fosge nita, asoc a mx
reniforme concoidea cristales secund de Cu,Zn, Pb

Witherita BaCO3 Ortorrómbic Insular Cristales estria-dos Exoliación pobre, Incoloro, blanco, Vítreo Blanca Gran peso Filones hidrotermales de min. Galena -Mena de bario.
o horizontal- pero clara blan-ca amari- específico y de Pb

4.2.8-4.3
mente,botroidal de llenta o gris efervescencia con -Yac: Settlingstone, Inglaterra.
3.5
cxx,,Colum-nar o HCl
granudo y globula

Dolomita CaMg(CO3)2 Trigonal Insular. Masas com-pactas Exfoliación Incoloros, Vítreo; Blanca. Frágil, poco G. Filones de plomo y zinc. Rocas Talco, esquistos y -Aplicaciones industriales,
terrosas exfoliables, romboédrica blancos, de color perlada. Reacción menor sedimentarias y metamórficas serpentina, calcita. fabricación de cementos especiales.
3,5-4,0
2,85

granuladas perfecta o poco rosa, grisáceo, con HCl que carbonatadas


finamente cristalinas. común. pardo y verdoso. Caliza. -Yac: Las Riveras.

Anquerita Ca(Fe2+,Mg,Mn) Trigonall Insular. Cristales en lenteja, Exfoliación Blanco, gris Vitreo Blanca. Reacción con HCl Filones pòlimetálico. Yac. De Por lo comun esta
(CO3)2 Masas granuladas romboédrica manas de siderita. separada de sulfuros
2.9-3.1

entre el Qz.
3.5
Grupo 06 - BORATOS

NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Colemanita Ca2B6O11 Monoclinico Coordinación Cristales prismá-ticos Exfoliación Incoloro a Vítreo. Blanca. Exfoliación Sedimentario, en los lagos sin Ulexita, Hali-ta, -Mena de B y derivados, pa-ra prod.
5H2O cortos, muy perfecta. blanco. perfecta, H, baja desague y lagunas mari-nas en sulfatos, carbonatos de vi-drios.

4.0 - 4.5
modificados. Ma-sas G. condi-ciones de un clima de Na, yeso, anhidrita,

2,42
exfoliabkes o caliente y seco, aguas termales. do lomita. -Yac.:Bacos del Toro, Chile.
granular com-pacto

Borax Na2B4O5(OH)2* Monoclinico Cristales prismáticos, Exfoliación Incoloro, vítreo a Vítreo a céreo Blanca Cristales y Evaporación de lagos sala dos y Viexita, Hanksita, Lkavado y limpieza, anticético,
8H2O tb formas celulares imperfecta según blanquesino ensayos del boro, como eflorescencia en la superfi Halita, Yeso, preservante, fundente, soldadura

1,69-1,71
2,0-2,5
en masas o (110). sabor dulce cie de la tierra de regioes Colemanita
incrustaciones alcalino áridas, lixivia ción de depósi tos -Yac: Cachemira y Tibet
de colema n ta o Kernita

Grupo 07 – SULFATOS, CROMATOS, MOLIBDATOS, WOLFRAMATOS, NIOBATOS Y TUNGSTANATOS

Baritina BaSO4 Ortorrómbic Insular. Cristales tabula-res Exfoliación Incoloro, blanco, Vítreo, Blanca. Alto G, exfo- Ganga en filo-nes metálicos Galena, esfa lerita, -Extracción de Ba. Industria
(Baros= o formando “Rosa de perfecta a buena to-nos pálidos perlado. liación, hábito, hidrotermales de Tº media y pirita, cinabrio, fluo química.
Peso) bari-tina”. Láminas en una dir. azulados, a- frágil. baja y altas P° de O2. Rocas rita, calcopirita,
gruesas, gra-nular, marillentos o carbonatados. Yac de Súlfu ros, manganita, braunita, -Yac.:El Abra, Sierra Moreno,

3,0 - 3,5
4,48
terroso. rojizos(por ox de mx de Mn y Fe (zona de siderita, hematita, a Esqueleto, Caracoles,
Fe), verde meteorización) Jamás en Yac veces cinabrio..
oscuro y negro de SAL, raro en Calizas
(por bitumen).

Celestina (Lt SrSO4 Ortorrómbic Insular. Cristales prismá-ticos Exfoliación Blanco, azu- Vítreo a Blanca. Frágil, alto G, Hidrotermal en las cavidades de Yeso, calci-ta, -Mena de Sr (pirotécnia).
Celestis) o alargados, en perfecta a buena lado, amari- perlado. semidura, rocas vol-cánicas. Sedi- baritina, S nativo, do-
agregados ra-diados en (001), media llento, rojizo, dirección de mentaria eva-porítica en cue lomita, hali-ta, fluorita, -Yac.: Transcapaspio,Turkmenia
3,95 - 3,97

o parale-los, también en (210) e incoloro. exfoliación. ncas cerradas( rx yesíferas galena, esfalerita y
3,0 - 3,5

en masas y concre- imperfecta en pérm),filone Ht súlfuros..


ciones, tabular, (010).
columnar, prismá
tico, bacilar.

Anhidrita CaSO4 Ortorrómbic Insular. Cristales tabulares Exfoliación clara Incoloro a a- Vítreo a Blanca. Exfoliación, Sedimentarios por acumula-ción Yeso, halita y calizas, -Producción de ácido sul-fúrico.
o gruesos y delgados según (010). Y zulado, viole ta. perlado. semidura, alto G. en la cuenca marina y por silvita, carnalita,
2,89 - 2,88

o prismáticos. Masas media según Blanco, rosa, deshidra-tación de ye-so. Bishofita, sal gema. - Yac:Visviri, Alcerreca, Arreayan,
Churques, Salar Llamara.
3,5

cristalinas fibrosas, (100) y (001) casta-ño, rojo. También en cavidades


granular, maciza, amigdaloides de basalto.
compacta.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Anglesita PbSO4 Ortorrómbic Insular. Agregados granu Exfoliación Incoloro, gris Adamantino, Blanca. Alto G, muy frágil, Mineral super-génico en yaci Galena, ceru sita, -Mena 2° Pb, más de interes
o lares a compac-to. imperfecta. blanco y to-nos mate cuando brillo, a-sociación mientos de min. de Pb. (ox de blenda, coleccionístico y científico.
También terro so, Fractura de ama-rillo. Las es terroso. fre-cuente con Pb), ed, Z.O de mx de Pb y Zn, smithsonita,hemimorfit
cxx tabulares, concoide. im-purezas le galena, y conducta Hidr otermal(condic especiales, a y óxidos de hierro. -Yac.: Luisa (Distrito Yabricoya).

6,2 - 6,4
2,5-3,0
agregados de pueden dar al soplete. aguas satura das en O2))
corteza de galena tonos de gri-
ses(FeOH o
galena))

Yeso CaSO4 2H2O Monoclínico Insular. Cristales tabula-res Exfoliación Incoloro, blanco, Vítreo, tam- Blanca. Color, hábito, baja Rocas sedi-mentarias eva- Halita, anhi-drita, -Materiales de construcción,
(selenita) Gr alargados maclados perfecta. gris, tonos de a- bién perlado y H (rayado con la poríticas, mete orización de min. calcita, S nativo, pirita. fertilizantes.
Gypsos de pun ta de flecha, marillento, rojizo sedoso.. uña). Soluble al sulfuro-sos e hidrata-ción de la
agregados hojo-sos y cas-taño., negro agua, exfoliación, anhidrita. Se cundario por -Yac.:Pisagua,Mejillones,Ce-rritos
fibrosos, masas por impurezas frágil lixiviación. Sed en lagos sala Bayos, Caracoles, Tres Cruces

2,32
2,0
granula-res y dos, Filones y nódulos de cor
compactas. teza de meteo rización. Prof <
150 m, raro metasomatico de
contacto

Kronquita CuSO4 NaSO4 Monoclínico Insular. Masiva a gra-nular. Regular Azul calipso. Vítreo. Blanca Sabor(soluble en Supergénico en zonas de Chalcantita, -Mena secu-ndaria de Cu.

2.12 – 2.30
(Krohnkite) 2H2O agua), color. oxidación de filones de Cobre. limonita.antlerita,
-Yac.: Sierra Gorda, Chuqui.

2.5
Asociados a sulfatos bloedita, tamarugita,
atacamita

Antlerita Cu3SO4 (OH)4 Ortorrómbic Insular. Cristales prismá-ticos Exfoliación Verde esme- Vítreo. Verde Habito, disposición Zona de oxi-dación de fi-lones Minerales de Cobre. -Mena de Cu.
o. delgados estriados perfecta. ralda a verde ne- pálido. en vetas de sulfuro de Cu. (mx secunda
vertical mente, a
3,5 - 4,0
gruzco. rio en yac de sulfuros -Yac.: Chuqui-camata.
menu-do aciculares, 3,9
ta-bulares, renifor-
mes, macizo.

Chalcantita CuSO4 5H2O Triclinico Insular. Cristales prismá-ticos Exfoliación Azul marino Vítreo. Blanca Color, sabor Mineral super- génico en re- Minerales de Cobre. -Mena secun-daria de Cu.
(Gr o tabulares paralelos, imperfecta, fuerte. A azul metálico, solu- giones áridas, por oxidación de
Chalkos= tam-bién macizo, es- fractura celeste con bilidad en agua.. filones de Cu en clima seco. -Yac.: Chuqui-camata, Malta.
2,12 - 2,3

Cobre) talactítico, renifor me concoide. matíz verduzco


2,5

y aspecto fibroso.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Brochantita Cu4(SO4)(OH)6 Monoclínico Insular Masas granulares o Exfoliación Verde a verde Vítreo a Gris clara Masisa, color. Zona de oxi-dación de fi-lones Antlerita, Atacamita; -Mena de Cu.
prismáticas. Formas imperfecta. muy oscuro perlado de sulfuro de Cu. (mx secunda Crisocola

3,5-4,0
3,97
botroidales. También Fractura rio en yac de sulfuros -Yac.: Chuqui-camata.
en forma de drusas concoide

Alunita KAl3 (SO4)2 Trigonal Insular. Masas granula-res, Exfoliación basal Blanco, gris Vítreo a Blanca. Maciza, baja G. Producto de alteración de rocas Feldespatos -Producción de lumbre y
(piedra (OH)6 Na2O compactas o imper-fecta. amarillo o rojo nacarado ricas en feldespato k (Ht) potásicos. determinados fertilizantes K.

2,6 - 2,8
Lumbre) diseminadas, tabular Fractura carne. alunitiza ción de tobas

4,0
Natroalunita gruesa, masas concoide. -Yac.: Calama, Larancacgua.
microgranudas.

Jarosita O KFe3 (SO4)2 Trigonal Insular. Cristales diminutos, Exfoliación clara Amarillo a café, Vítreo a Amarilla Color, reacción Soluciones de H2SO4 que Feldespatos Polvos de pulimentación

3,15-3,26
Utahita (OH)6 tabulares y en en (0001). ámbar a pardo resinoso . pálida. química, tacto actúan sobre rocas ricas en potásicos.

2,5-3,5
masas. oscuro.con graso(con llama es feldespato po tásico. -Cerrillos ba-yos.
matriz ocre magnético).

Cromatita CaCrO4 Tetragonal Isular Cristales granulares, Exfoliación Amarillo a Vítreo Amarilla Color, hábito. Regiones áridas, entre fracturas Yeso, calcita, - Producción de Cr
Masivo. imperfecta. amarillo limón. de calizas y mármoles, por aragonito y minerales

3,14
Fractura ascenso de aguas asociados a rocas - Yac: Jerusalem

3
concoide. subterráneas. carbonáticas.

Crocoita Gr PbCrO4 Monoclínico Insular. Cristales pris-máticos Exfoliación Rojo, rojo jacinto Adamantino Amarilla Color, brillo y Zonas de oxidación de los Rejalgar, cinabrio, Colección y valor histórico
Krokos= delga- prismática brillante, naranja mayor peso depósitos de Pb. Cerca de rx wulfenita
azafrán dos,verticalmen-te perfecta amarillento específico, aspecto eruptivas ultrabásicas -Yac: Dundas, Tasmania;
estriados y bacilar prosmático Berezovsk, Svedlovsv
agregados co-
2.5-3
5-6.1
lumnares, tam-bién
granular en fisuras

Scheelita CaWO4 Cúbico Insular. Granular macizo, Exoliación Blanco, amarillo Vítreo Blanca Alto G, hábito, Pegmatitas graníticas, de- Casiterita, to pacio, -Mena de W.
cristales bipira- paralela. verdoso a pardo, adamantino. rayos catódicos luz pósitos de me-tamorfismo de fluo-rita, apatito,
midales y gris, raro azul clara. contacto y filo-nes de alta T°, molibdenita, -Yac.: Malaya, USA.
octahédricos, incoloro. Hidrotermal metasomático de wolframita.
4,5 – 5,0
5,9 – 6,1

tabulares, estriados contacto, pegmatítico


oblicuos, inclusiones neumatolítico en presencia de
irregulares o en calizas
menor forma masas
continuas.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Powellita CaMoO4 trigonal insular Cristales de aspecto No tiene Amarillo palido, Adamantino Clara con Aspecto y reacción Zn de oxidación de yac. De Mo. Con minerales Importancia secundaria después de
bipiramidal, tabular verde amarillento matiz con Mo y Ca secundarios de la zn milibdenita.

4.25-4.52
amarillent de oxidación

3.5
o-verdoso

Grupo 08 – FOSFATOS, ARSENIATOS Y VANADATOS

Apatito Ca5 (PO4)3 (F, Hexagonal Insular. Masivo granular o Exfoliación Tonalidades Vítreo a céreo. Blanca. Hábito, color, Mineral acce-sorio en rocas Nefelina, es-fena, -Fertilizantes.
Cl, OH) compacto. Cristales pobre. verdosas a dureza. ígneas, sedi-mentarias y circón, vesubiana,

3,15 - 3,20
prismáticos largos, pardas; azul, metamórficas. En pegmatitas y muscovita, diopsido, -Yac:Infiernillo,Cielo,Arrayan,Las
Lajas, Guilda, Los Choros,, Hornos,

5,0
cortos o tubulares. violeta a filones, de origen hidro-termal. flo-gopita, calci-ta,
incoloro. escapoli-ta, magneti- Escobas, El Pingo.
ta, ilmenita.

Turquesa CuAl6 (PO4)4 Triclínico Insular. Compacto, en masa, Exfoliación no Azul, verde- Céreo. Blanca Mas dura que Alteración de rocas ricas en Calcedonia, limonita. -Gema.
(OH)8• 4H2O reniforme, tiene. azulado y verde azulada - crisocola, lige-ra, alúmina y fós-foro en climas
estalactíticos. En verdosa frágil, color. áridos. -Yac: Provincia de Jorasan, Per-sia,
capas finas, in- Madan, Iran.

2,6 - 2,8
5-6
crustaciones y
granos disemina-dos.
Vetas mi-
crocristalinas.

Monacita (Sm,Ce,La,Y,Th) Monoclínico Insular Masa granular, Exfoliación Amarillento a Resinoso Gris claro Hábito, dure-za, Mineral acce-sorio en grani-tos, Magnetita, iImenita, -Fuente de oxido de Th.
Po4 frecuentemente buena. castaño rojizo peso espe-cífico gneis, a-plitas, pegma-titas rutilo, circón, xenolita,
5,0 – 5,3
5 – 5,5
como arena feldespatos, uranita. -Yac:Las Higueras,Provincia de
Minas Gerae y Bahía, Brasil. Costa
de la India.

Ambligonita LiAlFPO4 Triclinico Insular Generalmente en Exfoliación Blanco a verde Vítreo a Blanca Dureza, exfoliación Pegmatitas graníticas Espodume-na, Mena de Li
masas exfo-liables, imperfecta pálido perlado turmali-na, lepidolita y
3,0 – 3,1
5,5 -6

raro cris-tales apatito -Yac:Extrema-dura, España.

Eritrina (AsO4)2CO3*8H Monoclinica Insular Agregados radia-dos, Exfoliación Carmín a Adamantino a Roja clara. Asociación con Alteración de los arseniuros de Minerales de Co y Ag. -Indicador de minerales de Co y Ag.
2O estrellados o se perfecta. rosado. vítreo minerales de Co, Co.
1,5 – 2,5
3,06

forman ma-sas color. -Yac.: Tunas


terrosas.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Chenevixita Cu2Fe2(AsO4)2( Monoclinica Insular Masas de color verde perfecta Verde oliva Vitreo opaco Verde Limonita, Jarosita Abundante en montera de yac Yac: Cornualles Chuquicamata
OH)4H2O oliva muy raro en amarilla de Cu asociados a arseniatos Majuba Hill Nevada

3,95
cristales palida (olivenita)

4
individualizado

Grupo 09 - SILICATOS

Nesosilicatos

Cianita Al2O(SiO4) Triclinico Insular. Cristales tabulares Exfoliación Azul, con Vítreo a Blanca Hábito, exfo- Mineral acce-sorio en gneis y Granate, estaurolita, -Fabricación de bujías de encendido
alargados rara vez pinacoidal tonalidades perlado. liación, color, esquistos micáceos. corindón. y porcelana re-fractaria.

3,56 - 3,66
o termi-nados, agrega- perfecta. oscuras al centro pesada, frágil.

7
dos hojosos. del cristal, gris o -Yac:Borisovo, Urales
Disteno verde.

Sillimanita Al2O(SiO4) Ortorrombico. Insular. Cristales largos Exfoliación Pardo, verde Vítreo. Blanca Hábito, exfo- Metamorfismo regional de Corindón. -Fabricación de refracta-rios y
aplastados y sin pinacoidal pálido, blan-co. liación, dure-za, elevada Tº. crisoles.

6–7
3,23
terminaciones claras, perfecta. alto G.
fibrosa. -Yac: Khasi-Hill i Pipra, India.

Andalusita Al2O (SiO4) Ortorrombico. Insular. Prismático de Fácilmente Rojo de car-ne, Vítreo. Blanca Hábito, alta Metamorfismo regional o de Cordierita. -Gema, refrac-tarios y ais-lantes
sección cuadran- exfoliable. castaño rojizo, dureza, alto G, contacto de baja presión de los eléc-tricos.

3,16 - 3,20
gular. La varie-dad verde oliva. inclusiones esquis-tos y pizarras
-Yac: Andalucia, Es-paña, Lara-

7,5
quiastolita contiene carbonosas. aluminicas.
inclu-siones carbono- quete, Chile.
sas.

Olivino (Mg,Fe)SiO4 Ortorrombico. Insular. Cristales prismá- Fractura Verde oliva a Vítreo. Blanca Brillo, fractura, Rocas mag-máticas, ultra- Piroxenos, -Gema.
3,27 - 4,37

(Forsterita – ticos, masas gra- concoide. grisáceo, pardo. color, hábito, máficas y má-ficas, ambien-te plagioclasas cálcicas,
6,5 - 7,0

Fayalita) nulares o incrus- dureza, frágil. regional o de contacto. co-rindón, mag-netita, -Yac:Eifel, Alemania.
tados. cro-mita y ser-pentina.

Topacio Al2(SiO4) (F,OH)2 Ortorrombico. Insular. Cristales prismá- Exfoliación basal Incoloro, a- Vítreo. No Cristales, exfo- Ambiente peg-matítico neu- Turmalina, casiterita, -Gema.
ticos, masas perfecta. marillo, rosa, presenta liación, dure-za, matolítico, filo-nes hidroter- a-patito, fluori-ta,
3,4 - 3,6

cristalinas, gra-nular verdoso. alto G, frágil. males de alta Tº. berilo, cuarzo,mica, -Yac : Minas Novas Brasil
8

basto y fino. feldespato.


NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Almandino Fe3Al2(SiO4)3 Cúbico Insular. Cristales dode- Sin exfoliación Rojo oscuro más Vítreo a Blanca. Hábito, Alta Ambiente metamórfico de grado Cuarzo, mi-cas, -Gema.
(granate) caédricos o bien aparente. o me-nos intenso resinoso. dureza, color, alto in-termedio. esquis-tos micá-ceos.

6,5 - 7,5
trapezoédricos a rojo cas-taño. G, frágil. -Yac: Cerro

4,25
perfectamente Granate,Paihuaco,Parralcillo,
formados.

Andradita Ca3Fe2 Cúbico Insular. Cristales dode- Exfoliación Varias tona- Adamantino a Blanca Hábito, alta En calizas me-tamórficas de Calcita, do-lomita, -Mineral de interés cien-tífico.
(granate) caédricos, ma-sas pobre. lidades de a- resinoso. dureza, alto G, contacto y skarn oxi-dados. cuar-zo. Gema.

6,5 - 7,5
(SiO4)3 granulares gruesas o marillento, frágil.

3,75
finas. verdoso, pardo a -Yac:Iquecta.
ne-gro

Grosularia Ca3Al2 Cúbico Insular. Cristales dode- Fractura Blanco, ver-de, Vítreo. Blanca. Alta dureza, alto G, Metamorfismo regional o de Calcita, wo- -Gema. Co-leccionística.
(granate) caédricos o bien concoide. amarillo, pardo frágil, color, brillo. contacto de rocas calcá-reas. llastonita,ve-

6,5 - 7,5
3,53
(SiO4)3 trapezoédricos. cane-la, rojo páli- subiana,dió-psido, -Yac: Pehiguano.
do. escapolita.

Uvarovita (SiO4) Cúbico Insular. Cristales dode- Verde Vitreo Blanca Alta dureza, alto G, Metamorfismo regional o de Serpentina y cromita. -Gema.

6,5 – 7,5
(granate) caédricos o bien esmeralda. frágil, color, brillo. contacto de rocas calcá-reas.

3,77
Cr2Ca3 trapezoédricos. -Yac:Quecta

Estaurolita Fe2Al9O7 Ortorrómbico. Insular. Cristales prismá-ticos Mala exfoliación. Castaño roji-zo a Vítreo a resi- Gris Hábito macla-do, Metamorfismo de Tº media. Granate, cianita, -Gema.
equidimen-sionales, negro castaño. noso, mate alta dure-za. turmalina.

3,65 - 3,75
7,0 - 7,5
(SiO4)4 (OH) son fre-cuentes las Fácilmente terroso -Yac:Taganay, Urales del sur
ma-clas en cruz, rara fracturable. impuro.
vez en masas.

Zircón. Zr(SiO4) Tetragonal Insular. Cristales prismá-ticos Exfoliación débil. Tonos par-dos, Adamantino. Blanca Alta dureza, alto G, Accesorio en rocas mag- Cuarzo, oro, nefelina, -Mena de zir-conio, gema.
y bipirámi-de, granos también incoloro, hábi-to. máticas áci-das. feldespatos.
4,68
7,5

irre-gulares. Fractura gris, verde, rojo. -Yac: Tana.


concoidal.

Sorosilicatos

Epidota (Al,Fe)Ca2 Monoclínico Insular. Cristales prismá-ticos Exfoliación Verde ama- Vítreo intenso. gris Color, hábito, Alteración de feldespatos,pi- Clorita. -Interés mine-ralógico, cien-tífico y
(Grupo) Al2O(OH) con caras estriadas, perfecta. rillento a os-curo, exfoliación, roxenos, anfí-boles y biotita, colec-cionista.
3,35 - 3,45
6,0 - 7,0

masas granulares, aveces gris a fragilidad, du-reza, metamorfismo calizas impura.


(Si2O7) (SiO4) grue-so a fino, fibro- negro. alto G. -Yac: Pila
sas y radiadas.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Allanita (X,Z)(Al,Fe)Ca2 Monoclínico Insular. Masas y granos No presenta Castaño a negro Submetálico a Pardo Color, brillo, Mineral acce-sorio rxs áci-das, Epídota, cuarzo, fel- -Min. interés científico.
Al2O(OH) incrustados, exfoliación. de brea. piceo y grisácea asociación ro-cas pegma-titas y greisen. despatos,

5,5 - 6,0
3,5- 4,2
u compactos. resinoso. graníticas, dureza, biotita,musc. -Yac:Kragero, Noruega
Ortita (Si2O7) (SiO4) alto G.

Ciclosilicatos

Turmalina Na (Mg,Fe)3 Al6 Trigonal Insular. Cristales radiales Fractura Incolora, a- Vítreo. Varía de Hábito, fractu-ra, Accesorio en rocas erupti-vas Ortosa, albi-ta, -Gema semi-preciosa.
(Grupo) (Si6O18) (BO3)3 como paralelos concoide. zulada, ne-gra, acuerdo al sin exfolia-ción. metamór-ficas. En peg-matitas cuarzo, muscovita,
(OH)4 prismáticos alar- casta-ña, rosa, mineral graníti-cas y greisen. lepidolita, berilo, apati- -Yac: Dos Hermanos, Jaramillo.

3,0-3,25
7 – 7,5
gados, estriados ro-ja, verde. to, fluorita.
verticalmente.Masa
compacta co-lumnar.

Berilo Al2Be3 (Si6O18) Hexagonal Insular Cristales prismá- Exfoliación Blanco, ver-de Vítreo. Blanca. Hábito, color, Rocas graníti-cas y pegmati-tas. Cuarzo, es- -Gema. (es-meralda). Me-na de Be.
ticos, es-triado imperfecta. azulado, mayor H que Depósitos hidrotermales. podumena, casiterita,

2,75 - 2,8
7,5 - 8,0
vertical-mente y amarillo, apatito. columbita. -Yac:Ojancos
ranura-do. esmeralda y
rosa

Cordierita Al3 (Mg,Fe)2 Ortorrómbic Insular. Cristales macla-dos Exfoliación Gris, tonos Vítreo. Blanca. Color, hábito, Mineral acce-sorio en grani-tos, Cuarzo, feldespatos, -Gema.
(AlSi5O18) o prismáticos malal. azulosos, pleocroísmo. gneis, es-quistos y me- micas.

2,60 - 2,66
7,0 - 7,5
seuhexagonales. blanco. tamorfismo de contacto. -Yac:Murzinka,ex URSS
Granos inscrus-tados Fractura
y maciso. concoidal.

Inosilicatos

Augita (Ca, Na) (Mg, Monoclinico Cadenas Agregados Exfoliación Verde oscu-ro a Vítreo a Verde Alta dureza, alto G, En rocas íg-neas oscuras, Ortosa, ne-felina, olivi- -Interés petro-lógico y colec-
Fe+2, Fe+3, Al) simples. granulares y en buena. negro. resinoso. grisácea. exfo-liable. lavas, tobas y metamórficas. no, leucita, cionístico
3,2 -3,4
5-6

(Si,Al)2 O6 láminas. hornblenda y


Piroxeno magnetita. -Yac: Montes de Ilmen, Urales

Diópsido CaMg(Si2O6) Monoclínico. Cadena Masas granula-res, Exfoliación Blanco a verde Vítreo. Verde Hábito, color, Metamorfismo de contacto en Tremolita, granate, -Gema.
simple. columnar o en prismática claro. A mayor clara exfoliación. calizas cristali-nas, metamor- escapolita, idocrasa.
3,2 – 3,3

láminas. Fre-cuente imperfecta. Fe, más oscuro. fismo regional. Rx magmáti-cas, -Yac: Piemonte, Italia; Nordmark,
5–6

Piroxeno maclas polisintéticas. pegmati-tas y yac. Suecia


Neumatolíticos
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Hedenbergita CaFe(Si2O6) Monoclinico Cadenas Masas granula-res, Exfoliación Castaño ver- Vítreo. Blanca Exfoliación, hábito. Metamorfismo de contacto en Tremolita, escapolita, -Gema.
simples. columnas o en imperfecta. doso a ne-gro. con calizas crista-linas y en yac. de idocrasa, granate y
láminas. Cris-tales tonalidade Fe metaso-máticos de contacto. esfena. -Yac: Nordmark, Suecia

5-6
3,55
Piroxeno general-mente s
radiados. verdosas

Rodonita Mn (SiO3) Triclinico Cadena Masas compac-tas o Exfoliación Rosado. Vítreo. Blanca Color, exfolia-ción, Metaformismo de carbonatos de Franklinita, willemita -Gema.
simple. granulares, con prismática más dura que manga-neso. Skarn. zin-cita y mine-rales de

3,4 - 3,7
5,5-6,0
vetillas y manchas perfecta. rodocro-cita, Mn. -Yac: Bellavista.
Piroxenoide carac-terísticas. fragilidad.

Wollastonita Ca3(Si3O9) Triclinico Cadena Cristales tabulares, Exfoliación Blanco Vítreo. Blanca Color, exfoliación, Metamorfico y metasomático de Tremilita, Qz, Materia prima cerámica.
simple. agreg. Bacilares, perfecto según fragilidad y contacto Skarn Granate, calcita,
epidota Hedenbergita Asia Central, Urales

4.5 - 5
radiales (100) y medio luminiscencia

2.9
Piroxenoide (001) amarilla o
anaranjada

Antofilita (Mg,Fe)7 (Si8O22) Ortorrombic Cadena doble. Masas laminares o Exfoliacíon Gris, tonali- Vítreo No Color, hábito. Metamorfismo del olivino a Feldespatos y micas. -Yac:Mramorsk, Urales

2,85 – 3,2.
(OH)2 o. fibrosas. prismática dades varias de presenta. esquistos cris-talinos.

5,5 – 6
Anfibol perfecta. verde y pardo.
Fractura fibrosa.

Glaucofano Na2Mg3Al2 Monoclínico Cadena doble. Cristales pris- Exfoliacíon Azul oscuro a Vítreo. Blanca- Color, dureza, alto Metamorfismo de baja tempe- Clorita, muscovita -Cierta impor-tancia geoló-gica.

3,08 – 3,3.
(Si4O11)2 (OH,F)2. máticos, agrega-dos perfecta, fractura azul grisa-ceo. azul G, exfolia-ción. ratura y alta presión.
Anfibol fibrosos, fi-nos e irregular. Yac:Krivoi Rog, URSS, Corcega

6.
incluso aciculares.

Tremolita Ca2 Mg5 (OH)2 Monoclínico. Cadena doble. Hojoso, agrega-dos Exfoliación Blanco a gris Vítreo, No Hábito, exfo- Metamórfico por recrista- Calcita, dolomita, -La variedad fibrosa se em-plea
(Si8O22) columnares radiales, perfecta. claro. frecuentement presenta liación, color. lización de ro-cas calcareas diasporo. como ma-terial asbes-tiforme.
3,03 – 3,3.

Anfibol en ma-sa granulada e fibroso en la dolomíticas cristalinas.


5-6

basta a fina. zona del -YacSanarka, Kamenka, Urales del


Compactos. A veces prisma. Sur.
fibras se-dosas.

Actinolita Ca2 (Mg,Fe)5 Monoclínico Cadenas Agregados ma-sivos Exfoliación Verde claro a Vítreo. Verdosa a Hábito, color, Alteración de los piroxenos en Talco, esquistos, -Ornamental.
(Si8O22) (OH)2 dobles. o fibrosos. perfecta, fractura oscuro. incolora exfoliación. rocas ígneas. calcita, epídota
3,0 - 3,3
5-6

desigual. -Yac:Kuen-Lun, China occidental


Anfibol
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Hornblenda (Ca, Na) (Mg, Monoclínico Cadenas Cristales prismá- Exfoliación Verde os-curo o Vítreo. Blanca Hábito, ex- Rocas meta-mórficas de las Biotita, augita, -Interés cien-tífico, colec-cionístico.
Fe)4 (Al, Fe) dobles. ticos, aciculares o prismática ne-gro. foliación, co-lor. facies de las anfibolitas. magnetita

3,0 - 3,4
5-6
((Si,Al)4O11)2 fibrosos en a- perfecta. -Yac:Lugo, Guadarrama, España.
(OH)2 Anfibol gregados parale-los.

Filosilicatos

Crisotilo Mg6(Si4O10) Monoclínico. Estratificada Nunca cristales Regular Jaspeados con Graso, cére-o Blanca Semidura, li-gera, Alteración de ciertos silica-tos Magnesita, cromita y -Aislante tér-mico y eléc-trico, cons-
(OH)8 desarrollados, tonos verde claro y sedoso en exfolia-ble, de magne-sio (ambiente magnetita. trucción.

2,5 - 2,6
2-5
(Grupo laminar y fibrosa y oscuros, fibras. elástica, color metamórfico)
Serpentina) (Crisotilo) amarillento. verdoso. -Yac: Belen.

Lepidolita K2Li3Al3 Monoclínico. Estratificada. Finos agregados Exfoliación basal Rosa y lila a Perlado. Blanca Exfoliación, color, Vetas de pegmatitas liti-níferas Muscovita, -Mena de Litio. Como vidrios
laminares o es- perfecta. blanco gris-áceo. blanda, flexible y y geo-das de algu-nos greisen. Espodumena y resistentes al calor.

2,8- 3,0
2,5-
(AlSi3O10) camosos, grano fino elás-tica. turmalina rosa y
(O,OH,F)4 y basto. verde. -Yac: Quehuitas

Mg3 (Si4O10) Monoclinico. Estratificada. Agregados esca- Exfoliación basal Verde man-zana, Perlado a Blanca Blando, ligero, Producto de transformación Silicatos de magnesio. -Pintura, cerá-mica, tejas, papel,
Talco (OH)2 mosos foliáceos. perfecta gris, blanco, o graso. hábito mica-ceo y metamorfica de rocas ultra- indus-trias de goma.

2,7 – 2,8
Masas compac-tas y bco de plata, exfolia-ción, tacto máficas.

1
aveces hojoso radial. castaño. graso. -Yac: Shabrovskoe, Sverdlovsk

Kal2(OH)2 Monoclinico. Estratificada. Cristales tabula-res, Exfoliación Incoloro en hojas Vítreo a se- Blanca o Exfoliación, color Rocas plutóni-cas,alteración, Turmalina, berilo, gra- -Material ais-lante eléctrico Material
Muscovita (AlSi3O10) masas foliá-ceas, perfecta. delga-das, doso o incolora claro, flexibilidad y vetas pegmati-tas por vapor nate, apati-to, fluorita, trans
parente.

2,7-3,1
2 - 2,5
escamo-sas y amari-llo, perlado. elasticidad de los mineralizado durante la últi-ma biotita, cuar-zo.
laminares. castaño oscuro y cristales. formación de la roca
-Yac:Tulipanes,Quehuita
roj-izo.

Flogopita KMg3(OH)2 Monoclinico. Estratificada. Placas hexago-nales Exfoliación basal Castaño cla-ro a Vítreo a Blanca Exfoliación, color, Metamorfismo en las calizas Dolomita, olivino, -Material ais-lante eléc-trico.
(AlSi3O10) o cristales per-fecta. amari-llento, ver- perlado. flexibi-lidad, magnésicas o mármoles do- serpentina.
prismáticos del- dosa, bco. elastici-dad. lomíticos. Rara en roca ígnea. -Yac: Quehuitas
2-2,5
2,8

gados. También en
masas hojo-sas.

Biotita K(Fe,Mg)3 Monoclínico. Estratificada. Masas de exfo- Exfoliación basal Verde oscu-ro, Vitreo muy Blanca a Exfoliación, color Rocas mag-mátitas intru-sivas, Muscovita, cuarzo, fel- -Mineral de interés petro-lógico y co-
(AlSi3O10) (OH)2 liación irregular, perfecta. pardo a negro, llamativo gris oscuro, blanda, lavas y rocas meta-mórficas despatos. leccionístico.
2,5-3,0
2,8

agregados lami- en hojas color (reluciente) elás-tica y flexible.


nares y esca-mosos. ahumado. -Yac: Agua de Medio.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Clorita Mg3 (Si4O10) Monoclínico. Estratificada. Masa exfoliables Exfoliación basal Verde en varios Vítreo a Verde a Color, hábito, Alteración de silicatos de Al, Fe Anfíboles,pi-roxenos, -Ornamental.
(OH)2 x Mg3 ,agregado de es- perfecta. tonos. perlado. gris exfoliación no y Mg. biotita,gra-nate,

2,6 – 2,9
2,0 - 2,5
(OH)6 camas diminu-tas, elástica, brillo. esquis-tos. -Yac: Pila.
partículas fi-nas
diseminadas

Prehnita Ca2Al2(OH)22(Si Ortorrombic Laminar. Reniforme, esta- Perfectamente Blanco verdoso. Vítreo. Incoloro Dura, ligera, color, Hidrotermal de relleno de las Calcita, datolita, -Interés cien-tífico.
3O10) o. lactíticos y en grupos exfoliable. agrega-dos renifor- cavidades de rocas volcáni-cas zeolitas.

2,8- 2,95
6,0- 6,5
redondos de cristales mes. basálticas -Yac: Lago superior, Ontario.
tabu-lares

Caolinita (Si4O10)Al4 (OH)8 Triclínico Estratificada Masas arcillosas, Exfoliación basal Blanco Terroso mate. Blanca Hábito arcillo-so, Supergénico, por alteración de Feldespatos. -Fabricación se ladrillos, baldosas,
compactas o sueltas. perefecta color, brillo. silicatos de Al (feldespa-tos). ma-terial refrac-tario.

2,6-2,63
1,5 - 2
-Yac. Jauja

Crisocola Cu4H4 Ortorrómbic Laminar Amorfo, compac-to, Fractura Verde bri-llante o Vítreo a graso. Blanca Color, fractura, Zona de oxida-ción de filo-nes Malaquita, azurita, co- -Mena menor de cobre.
o; Amorfo macizo. En algunos concoide. azu-lado, pardo- ligera. de cobre. (mineral 2°) bre nativo, cuprita.

2 - 2,4
(Si4O10)(OH)8 casos terroso micro- sa a negro. -Yac: Marcelina (quebrada

2-4
(Criptocrista cristalino. Acharaza ).
lino)

Tectosilicatos

Nefelina K, Na3 (AlSiO4)4 Hexagonal Armazón. Cristales prismá- Exfoliación clara. Blanco, a- Vítreo a gra- Blanca Dureza, lige-ra, Rxs intrusivas y efusivas Apatito.

2,55 - 2,65
ticos, agregados 5,5 - 6,0 marillo, gris, so. frágil, bri-llo. subsaturadas de sílice y en
Feldespatoide granulares com- incoloro, pegmatitas.
pactos. verdoso, ro-jizo.

Lazurita (Na,Ca)8 Cúbico. Armazón. Masas compac-tas Exfoliación Azul intenso, Vítreo. Azul claro. Color, asocia-ción Metamorfismo de contacto de Pirita, calci-ta.
(AlSiO4)6 granular. dodecaédri-ca azul violeta con con pirita. rxs alcalinas (sienita, granitos
2,4 - 2,45
5,0 - 5,5

(SO4,S,Cl)2 Feldespatoide imperfec-ta. manchas alcal) con rxs carbonatadas.


blancas a
verdoso.

Leucita K(AlSi2O6) Tetragonal Armazón. Generalmente en No presenta Blanco, gris o Vítreo a mate. Blanca Hábito trape- Lavas, como pro-ducto de cris- Piroxenos alcalinos De interes coleccionístico y gema.
cristales, tam-bién en exfoliación. incoloro. zoédrico, in- talización de magmas ricos en K (egirina), nefelina,etc
2,45 – 2,5.
5,5 - 6,0

Feldespatoide granos diseminados crustación en roca y poco sílice -Yac: Monte Somma (vesubio)
Fractura madre.
concoidal.
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Na8(AlSiO4)6 Cl2 Cúbico. Armazón. Cristales Medio según Incoloro, gris con Vítreo, en Azul claro Soluble en ácido Magmático de rxs alcalinas pp Leucita, nefelina,
Sodalita rombododecaedros, (110) matices fracturas graso - Blanca. Clorhidrico y nítrico efusivas cancrinita
Feldespatoide

2.1 – 2.4
agregados amarillento, con separación de

5.5 - 6
granulares Fractura irregular verdoso, azul y gel de sílice. eudialita
irregulares rosado
Fragil

Ortosclasa K (AlSi3O8) Monoclínico Armazón. Cristales pris-máticos Exfoliación Incoloro, blanco, Vítreo. Blanca. Dureza, color, Rxs ígneas, hidrotermal, Cuarzo, muscovita, -Fabricación de porcela-nas,
colum-nares, masas perfecta y gris, rojo de exfoliación. pegmatitas. Soluciones acuosas albita. abrasivo..

2,57
Feldespato

6,0
granulares exfo- buena. carne. a baja tempera-tura en los
liables. filones -Yac: Tulipanes, Sierra Morena.

Microclina K (AlSi3O8) Triclinico Armazón. Masas exfolia-bles, Exfoliación Blanco, ro-jo, Vítreo. Blanca Dureza, exfo- Pegmatitas graníticas y en Cuarzo, albi-ta. -Fabricación de porcelanas
cristales prismáticos, perfecta. amarillo o verde liación, brillo. rocas meta-mórficas de Tº

2,54 - 2,57
Feldespato gra-nos irregulares. azula-do. media- baja. Yac: Quehuita, Pingo-Pingo, San
Miguel, Santa Maria

6.0
Bandas disconti-nuas
e irregula-res
(pertitas).

Armazón. Vítreo. Blanca


Granos irregula-res Exfoliación
Anortita Ca (Al2Si2O8) Triclínico
Plagioclasa en las rocas perfecta.
básica

Bitownita (Ca,Na) (Al,Si)2 Triclínico Armazón. Granos irregula-res Exfoliación Amarillento Vítreo. Blanca Color,dureza. Rocas ígneas. Cuarzo, anfíboles -Cerámica, esmalte.
(AlSiO8) en las rocas. perfecta. verdoso

2,62-2,76
(Feldespato Plagioclasa 6,0
Ca – Na, básica
plagioclasa)

Labradorita (Ca,Na) (Al,Si)2 Triclínico Armazón. Masa exfoliables con Exfoliación Incoloro, blanco, Vítreo. Blanca Iridiscencia, Rocas erupti-vas tanto plu- Cuarzo, piroxenos. -Piedra de adorno.
(AlSiO8) juego de co- perfecta. gris azulado. dureza, color. tónicas como volcánicas.
2,62 - 2,76

(Feldespato Plagioclasa lores.Cristales ta- -Yac: Carmela, Zhitomir, Ucrania..


6,0

Ca – Na, bulares, masivos,


plagioclasa) media maclados.

Oligoclasa (Na, Ca) Triclínico Armazón. Masa Exfoliación Vítreo. Blanca


(AlSi3O8) exfoliables.Cristales perfecta.
(Feldespato Plagioclasa ta-bulares, masivos,
Ca – Na, maclados.
plagioclasa) ácida
NOMBRE FORMULA SISTEMA ESTRUCTURA HABITO EXFOL. COLOR BRILLO RAYA PROP. GENESIS PARAGENESIS USO
FRACTURA DIAGNOSTICO

G
H
YACIMIENTO.

Na (AlSi3O8) Ttriclinico Armazón. Masas exfolia-bles, Exfoliación Incolora o blanca Vítreo a Blanca. Ligera, maclas Rocas plutóni-cas, efusivas Cuarzo, piroxenos. -Fabricación de cerámicas.
Albita maclas po-lisintéticas perfecta. gris. perlado. polisintéticas ácidas.
Plagioclasa y gra-nos irregulares -Yac: Suiza, Tirol, Paris
(Feldespato

2,62
6,0
Ca – Na, en rocas.
ácida
plagioclasa)

Natrolita (Al2Si3O10)· Na2 Ortorrómbic Armazón. Cristales prismá-ticos Exfoliación Incoloro, blanco, Vítreo y cé-reo Blanca. Hábito radial, Relleno de las cavidades ba- Calcita, zeo-lita -Interés cien-tífico y colec-cionista.
x 2 H2O o. estriados radiales, prismática rosa o amarillen- en varie-dades exfoliable, dur-a y sálticas. (analci-ma, chaba-

5,5 – 6,0
(Zeolita) fibro-sos, macizos, perfecta. to. fibro-sas. ligera. sita). -Yac: Ilmen

2,25
granular o com-
pacto.

Cuarzo SiO2 Trigonal Armazón. Masa compactas Fractura Incoloro, bco, Vítreo. Blanca Brillo, fractura, Rocas ácidas y pegmatitas. Feldespatos y -Gema, mate-rial de cons-trucción,
microcristalinas y concoide. frecuen temente forma del cris-tal. muscovita. fun-dente, abra-sivo.Yac:Cerro
concresionales e co-loreado por Joya,Conchi,

2,65
7
incluso cripto- impurezas.
cristalinas. Quimal,Tulipanes

Opalo SiO2 x nH2O Amorfo. Armazón. Macizo, botroi-dal, Fractura Incoloro, blanco, Vítreo, algo Blanca Menor dureza que Depositado por la acción de Cuarzo -Gema.
estalactítico. concoide. to-nos pálidos de resinoso. otras variedades aguas ter-males en cavidades

2,0 - 2,25
amarillo, rojo, microcristalinas, G. de rocas ígneas y -Abrasivo, filtro.

5-6
pardo, verde, sedimentarias.
gris y azul. -Yac: Hungria, Querétaro, México,
Morón, España.

VARIEDADES CRISTALINAS DE CUARZO: VARIEDADES CRIPTOCRISTALINAS DE CUARZO:

Nota: Todas tienen las mismas cualidades físicas del cuarzo Las variedades criptocristalinas fibrosas, han sido depositadas por soluciones acuosas y frecuentemente se hallan rellenando cavidades

AMATISTA: Tonos violáceos y púrpura, en cristales. CALCEDONIA: Pardo a gris. Brillo céreo.

CRISTAL DE ROCA: Incoloro, en cristales bien definidos e independientes. AGATA: Capas alternas de calcedonia y ópalo, o cuarzo criptocristalino granudo. Bandas CUARZO CITRINO: Amarillo claro.
paralelas y finas.

CUARZO LECHOSO: Blanco lechoso. Brillo graso. JASPE: Cuarzo criptocristalino granudo. Rojo por inclusiones de oligisto.

OJO DE TIGRE: Fibroso y amarillo que presenta efecto opalescente (Yac.: Flor de Tarapacá)

También podría gustarte