Está en la página 1de 14
SOLUCIONARIO 5 Termodinamica ACTIVIDADES 1. El motor de un coche tiene cllindros con una capacidad de 700 cm’. Durante su funcionamiento, la mezcla aire-combustible es comprimida en el interior de cada cilindro hasta 70 cm’, transfiriéndose 20 J de calor hacia el exterior. Calcula: a) El trabajo realizado sobre el gas en cada cilindro si la compresién ocurre contra una presién constante de 1 atm, b) La variacién de energia interna, interpretando el resultado, Dato: 1 atm L = 101,34 2) W=phV-9W=(talm)Qa7L= O7)=-a6damL — asaam (2282 ( (Faint) De acuerda con el convenio de signos, el trabajo realizado sobre ol sistema (comprosién) es positivo: W=638J b) AU=Q+W =(63,8-20))= 43,84 El signo positivo indica que se produce un aumento de la energia interna del sistema. 2. Utilizando los datos del ejercicio resueito, calcula la variacién de entalpia on la formacién de las siguientes sustancias. a) 180g de agua en estado gaseoso. b) 300 g de dxido de nitrégeno(l) gaseoso. (imolde H,0) (242 ks) a) (180 g de H,0) Lmelde HO) (C2424) __, (energia desprendida) 1 (180 9 86 0) Roy” mode Hoy 72420 Kd (eneaia desprendia) (1molde NO) (803) b) (300g de NO) 900 kJ (energia absorbida) (0g deNO) (imolde NO} 3. Alguien ha propuesto fabricar diamantes a pat CHu(g) + 02(g) > C{diamante) + 21:01!) én de entalpia del proceso conocidas las variaciones de ental ir de la oxidacién del metano, segiin la reaccién: Calcula la vat jas de las siguientes A: CHi(g) + 2 O2(g) > CO.(g) +2 H20(1) Ha = ~890 kd B: C(diamante) + Ox(g) > CO2(a) Ala = ~395 kd La ecuacién de la formacién del diamante a partir del metano (ecuacién X) se puede obtener mediante la suma de la ecuacién A (combustién del metano) con la inversa de la ecuacién B (combustién del diamante): Ecuacién X = Ecuacion A + (Ecuacion B) Por lo que segtin la ley de Hess, la variacién de entalpia de la reaccién buscada se puede calcular como la siguiente suma algebraica de las entalpias de reaccién: AM = AHy + (-AHe) Ecuacién A: CHug) + 2 021g) > COslg) +2 H20(1) AHa = ~890 kd Ecuacion (-B): COx{g) > C(diamante) + O-(9) ~AMa = 395 kd ‘Sumando ambas ecuaciones: CHi(g) + Og) > C(diamante) +2 H2O() AM ‘Abt = Aba + (-AHa) = (-890 kJ) + (395 kd) = 495 kd (proceso exotérmico) Como resultado se desprenden 495 ki AEG 4. Lavarlacién de entalpia de la reaccién de sintesis del metano no se puede calcular directamente: C(grafito) + 2 Ha(g) > CHu(g) Calcula su valor a partir de las siguientes reacciones: A: C(grafito) + O2(g) -» COx(a) B: 2 Ha(a) + O2(g) > 2 H20(1) G: CHA(g) + 2 O2(g) > COL(g) + 212011) Ecuacién ajustada de la sintesis del metano: C(gratito) + 2 Hala) > CHa(a) Esta ecuacién se puede obtener a parlir de la suma de la ecuacién A (combusti6n de un mol de grafite), mas la ecuacién B (combustion de dos moles de hidrégeno), mas la inversa de la ecuacién C (combustién de un mol de metano), Eouacién X = Ecuacién A + Ecuacién B + (-Ecuacién C) Ecuacién A: C{gratito) + 02g) -» CO-(a) Ab = ~394 kd Ecuacién B: 2 Hula) + Ox(g) > 2 H20(1) Ab = ~872 kd Ecuacién (-C): CO2{g) +2 H:0(I) -» CH(g) + 2 Oa(a) Abe = +890 kJ ‘Sumando todas las ecuaciones, se obtiene la buscada C{grafito) + 2 Hag) -> CHa(g) Aplicando la ley de Hess: AH = AHy + AH + (—AHc) (-394 -572 + 890) 76 ki (proceso exotérmico) 5. Calcula la entalpia de combustién del gas metano, cuando los productos son gases, a partir de las energias de enlac Ecuacién ajustada: CHa(g) + 2 O2(g) -» COx(a) + 2 H20(9) Para calcular la entalpia de la reaccién a partir de las energias de enlace, hay que tener en cuenta la energia de cada clase de enlace, el numero de enlaces que se rompen, o forman, y los coeficientes estequiométrices. AH = DAE, = Se rompen 4 enlaces C-H por cada molécula de metano y dos enlaces O=O en las dos moléculas de agua. = Se forman dos enlaces C=0 an la molécula de diéxido de carbono y 4 enlaces O-H on las dos do agua. A partir de las entalpias de enlace tabuladas se obtiene la variacion de entalpia de la combustion del metano: AH = (8 AEgy +2 AE ooo) =(2 AE evo + 4 AE) AH = (4-415 « 2.494) kJ =(2:802 4 4.460) kl = 796 kd Por lo tanto, la entalpia de combustion del metano es: -796 ki mor 6. Calcula el cambio en la entropia esténdar para las siguientes reacciones a 25 a) S{s) + 0x19) > S09) b) MgCOs(s) > MgO(s) + coxa) Entropias esténdar (J K"' mel): = 213,6; 26,8 Shy #82; 88g *205; Sho 248.5; Seon M657; SE a 2x La varlacién de entropia se calcula a partir de la expresién: AS = (M,Siraucee)~ EM Sirecnos) a) 8° = 8%, -(S2-+82,) =(248,5-32-205) JK~! 145) b)AS* =(Sf,0 +S8o,) -Shreo, = (26.8 +213.6-65,7)JK" =174,7 JK" Termodinamica | Unidad 5 ‘7 SOLUCIONARIO 7. La variacién de entropi liquida es de ~242,8 JK". a) Escribe la reaccién ajustad: sstndar de la combustién del metano para formar diéxido de carbono gas y agua b) Calcula ta entropia del metano a partir de los datos. Datos de entropia (J K mol): $3,.y =205; Si.oy) =69,9; Sto, =213,6 a) Ecuacion ajustada: CH4(g) + 2 O2(g) -» COx(g) + 2 H20(1) b) AS? = (Si, +2Sho)-(Sh,, +283,) > S2,, = Sf, +283. -253, AS? = (213,6+2-69,9-2.205 + 242.8) JK“ = 186,2 JK. (El valor calculado se refiere a 1 mol de metano) Sh, = 186,2 JK-"mor 8. Prodice razonadamente el cambio de entropia de las reacciones: a) bs) > 129) b) CaCO,(s) + CaO(s) + CO,(9) ) 2Mg(s) + O2(g) > 2 MgO(s) a) El cambio de estado de sélido a gas va acompafiado de un aumento en el desorden de las moléculas de yodo, que se separan y pasan a ocupar un volumen mayor, por tanto, aumentara la entropia (AS > 0). b) Al formarse mas moles de productos que de reactivos, y estar uno de los productos en estado gaseoso, se ‘riginaré un aumento del desorden y de la entropia (AS > 0). €) Al formarse dos moles de un producto sélido a partir de dos moles de un reactivo sélido y de un mol de reactive ‘gaseoso, se originaré un aumento del orden del sistema y como consecuencia, una disminucién de entropia (s<0). 9. Calcula la variacién en la energia libre de Gibbs para la reaccién indicada. Explica si sera esponténea a 25°C. 2 KCl(s) + 3 0,{g) + 2 KCIOx(s) Datos: AGiio,,,¢-290kJ mol"; AGS, 0kI mol; AG, = 408 kJ mot La energia libre de Gibbs se calcula a partir de Ia expresion: AG* = (,Geessase)~ 2AM. Gracnce) AG? = 246%. = AG? = (2 mol) (~-290 kJ mot")—(2 mol) (~408 kJ mot") = 236 kJ x9 (ZAG) $3 AGS La reaccién no es espontanea a 25°C porque AG? > 0 10, Sabiendo los valores de AH"y AS® , de las reacciones A y B, razona si seran espontaneas a 25 °C. Sino lo fuesen, 2a qué temperatura podrian serio? a) A: AH? =10 kJ, AS? =18 JK b) B: AH? =—2 kJ, AS? = 10 JK a) 4G? = AH? TAS" =(10000 J} ~(298 K) (18 JK") =4636 J EI signo postvo indica que la reaccién no es esponténea @ 25 °C. Sin embargo, como el factor entropico favorece la espontansidad, aunque el factor entlpico se oponga a elo, exstré una temperatura a partir dela cual AG* <0 y el proceso sea espontanco. 30 an=ras=0-97 = Mt 10000) aS (185K) ‘A tomperaturas superiores a 556 K, AG tomara valores negativos y el proceso sera espontaneo. 56 K Unidad 5| Termodindmica AEG b) AG? = AH? TAS? = (-2000 J)—(298 k)(-10 JK) = 980 J El signo positivo indica que la reaccién no es esponténea a 25 °C. Como el factor entélpico favorece la espontaneidad y el entrépico se apone, a partir de una temperatura AG <0 y el proceso sea esponténeo. AG=AH-TAS=0->T ‘A temperaturas inferiores a 200 K, AG tomara valores negativos y el proceso sera espontaneo 11. Indica tres metales cuya recuperacién sea muy importante desde el punto de vista del ahorro de materias primas 0 energético. El aluminio de las latas de bebidas, el cobre de los cables de electricidad y de las tuberias, el plomo de las baterias de los coches, el hierro de alambres y motores, etc. Trabajo, calor y primer principio de la termodindmica 12. Un gas ideal, dentro de un cilindro cerrado con un émbolo mé hasta 1500 mL, a temporatura constante de 20°C, a) Indica el signo del trabajo realizado. se expande desde un volumen de 500 mL b) Calcula el trabajo (en julios) que realiza cuando se expande contra una presién constante de 1 atm. ¢) Si se expande contra el vacio, cual seré el trabajo realizado? Dato: 4 atm L = 101,33 a) AV=V,-V, = (15-0,5)L=1L (aumento de volumen, expansion, trabajo negativo) (0132) by W=paVoW=(tatm)(AL)=t amt (1 atmt)f 244 (arnt) 10134 Por ser una expansién: W = ~101,3 J ©) W=pAV = W =(0 atm)(15L-0,5 L) =O atml 413. Durante un experimento efectuado sobre un gas encerrado en un cilindro, se realizan un trabajo de 200 J para comprimir el gas y un aporte de calor al gas de 200 calorias. a) Indica et signo de ambas magnitudes. b) Calcula la variacién de energia interna que experimenta el gas y comenta el significado del signo de esta variacién. ©) ECéme tendria que ser el trabajo para que no se produjese variacién en la energia interna? Dato eloia= 418. (100) 2) Moayn = 20010 8849) Quen =(200.c0)(*8) 626» 0 oi) ) AU=@+W = (200.86) 1096 4>0 (posto) ‘Se produce un aumento de la energia interna del sistema, ©) AU=Q+W=0=0=836 J + W => W =-836 J <0 ({rabajo de expansién) Calor de reaccién y entalpia 14, La energia que proporciona una golosina de glucosa (CeH;202) es la misma si la digerimos que si la quomamos en el aire. La diferencia es la velocidad de liberacién de la energia. a) Escribe la ecuacién termoquimica de la combustién de la glucosa si la entalpia de combustion es 2800 kJ mol". b) Calcula la energia que proporciona una golosina con 18 g de glucosa. Termodinamica | Unidad 5 6 SOLUCIONARIO 0 a) Ecuacion termoquimica de combustién de la glucosa: CsHi2Oe(s) + 6 O2(g) -> 6 CO2(g) + 6 HzO(1) + 2800 ki (Amolde CHO, 2800 kd (780g de 6,H,,0, || Tmo! de C,H,,0, | by (189 de C,H,,0,)| 280 kJ Los médicos recomiendan que para prevenir la obesidad hay que evitar un consumo excesivo de golosinas debido a su elevado contenido en azticares. 15, Aescala mundial, el carbén es la fuente de energia mas utilizada para obtener electricidad. En un futuro, podria reemplazarse por otros combustibles como el hidrégeno. La entalpia de combustién del carbono (grafito) es de 394 kJ mol" y la del hidrégeno, 284 kJ mot a) Escribe las ecuaciones termoquimicas ajustadas de ambos combustibles, b) Calcula ta energia liberada por cada gramo de combustible quemado. ©) {Qué combustible libera mas diéxido de carbono por gramo quemado? a) Ecuacién termoquimicas de las combustiones del carbono y del hidrégeno: C(gratito) + O2(9) > COx{g) + 394 kJ_—_-He(g) + 1/2 Oalg) > HzO) + 284 kd (9944) 204k } by (tadec){ 24) a2 8k 1gdeH,){ 284 sak ) (198° Gao) (ro aeH( | El hidrogeno produce més energia por gramo de combustible, 142 kd ©) La combustién del hidrégeno no produce diéxido de carbono, solo agua, La combustion de 1 9 de carbono emite 3,7 g de diéxido de carbono (0.083 moles) imolde@)/ Amal de CO, ) Zadee )\ imaiaee (449400, ) | {mot de CO, | (19de o( roses }=0,089 mol de CO, (0,083 mol de CO, )} 37g de CO, Ley de Hess 16, La aluminotermia es una técnica segiin la reacci6n: ‘ada para obtener hierro, a partir de aluminio y éxido de hierro(it), 2 Al(s) + Fo;03(s)-> 2 Fe(s) + Al202(s) a) Deduce la entalpia de dicha reaccién a partir de las ecuaciones termoquimicas: 2 Alls) + 3/2 02g) > ALOx(s) AH = —1600 kd 2 Fe(s) + 3/2 O2(q) > Fez0x(s) AH = -820 kd b) Calcula el calor desprendido en la aluminotermia de 16 g de éxido de hierro(tl). ran 198 kJ? ©) LQué cantidad de hierro se habré formado cuando se lit 1a) La ecuacién de la aluminotermia entre el aluminio y el 6xido de hierro(II) se puede obtener sumando la primera ‘ecuacién (oxidacién del aluminio) a la inversa de la segunda ecuacion (oxidacién del hierro} Ecuacién X = Ecuacion A + (Ecuacién 8) Ecuacion A: 2 Als) + 8/2 O2(g) > ALOs(s) AHg = —1600 kd Ecuacion (8): Fe20s(s)—> 2 Fe(s) + 3/2 0x9) ~AHs = 820 kd ‘Sumando ambas ecuaciones: 2 Al(s) + Fe.0s(s)-> 2 Fe(s) + AlaOa(s) Ab Aplicando la ley de Hess: AH = AH, + (-AMe 1600 kJ) + (820 kd) = -780 kd ») (t8adore.0,( 2M1S2FE.O. (780K). 7g, (160 g de Fe,0, || Tmol de Fe,0, } ‘1 mol de Fe,0, ( 2molde Fe 780k) )\Tmolde Fe,0, |=asmeldere Unidad 5| Termodindmica AEG 17, 18. El clorato de potasio (KCIO;) se utiliza en pirotecnia y on la fabricacién de corillas por su poder oxidante. ‘Se descompone formando cloruro de potasio y oxigeno, a) Deduce la entalpia de su descompo: K(s) + 1/2 Ci{g) + KCKs) BH = 436 kd n, a partir de las ecuaciones termoquimicas: 2 K(s) + Ch(g) + 302(g) > 2KCIOx(s) AH = 828 kJ b) Calcula Ia variacién de energia que tiene lugar al descomponerse 6,13 g de clorato de potasio y la cantidad de oxigeno generado. a) Reaccién de descomposicion del clorato de potasio: 2 KCIOs(s) > 2 KCI{s) + 3 O29 Ecuacién que se puede obtener sumando la primera multiplicada por dos y la inversa de la segunda ecuacién, Eouacion X = 2 Ecuacién A + (-Ecuacién 8) Eouacin 2A: 2K(s) + Ch(g)-> 2 KCKs) As =-872 kd Ecuacion (8): 2 KCIOx(s) -» 2 K(s) + C(g) + 302(a) AH = 828 kd ‘Sumando ambas ecuaciones: 2KCIOs(s) > 2 KCI's) + 3 031g AH Aplicando la ley de Hess: AH = 2 AHy + (AH 872 ks) + (828 ks) = 48 Kd Como la ecuacién va refrida a la descomposicion de dos moles de clorato de potasio, so deduce que en la dlescomposicion de un solo mol se desprenden 22 ki. trol de KO, (224) sayy by (artgaaxcoy| tii | 32g de0, | | aac 0, | (_1malde KCI, \/_3 mol de 0, (6.13 g de KCIO,)| morse KOO.) _Smol de O, (9@ * 4226 9 de KCIO, || Zoi de KCIG, | 24g de 0, EI metanol, CHsOH, es un combustible alternative que genera menos contaminacién ambiental que los combustibles fésiles. El metanol arde segiin la ecuacién: CHsOH(|) + 3/2 O2(g) > CO2(g) +2 H20(1) a) Deduce su entalpia de combustién a partir de las si C(grafito) + O2(g) > CO.(9) AH Ha(g) + 1/2 0,(g) + H20(!) aH C(grafito) + 2 Ha(g) + 1/2 O2(g) > CHsOH(I) 4H 'b) Calcula el calor liberado en la combustién de 1 L de metanol. La densidad del metanol es 791,8 kg m™. ientes ecuaciones: ¢) Indica et volumen de oxigeno necesario para la combustién de 1 L de metanol medido a 27°C y 2 atm. a) La ecuacién de la combustion del metanol se puede obtener a partir de la primera ecuacién sumada a la segunda ecuacién muttiplicada por dos, més la inversa de la tercera ecuacién. Eouacién X = Ecuacién A + 2 Ecuacién B + (-Eouacién ©) Eouacién A: C(gratito) + O2(g) -» COx(a) Eouacion 2B: 2 Ho(g) + O2(g) 2 H0()) Ecuacion (-C): CHyOH(I)-» C(grafite) + 2 Ho(g) + 1/2 O2(9) ‘Sumando todas las ecuaciones, se obtiene la buscada: CH:OH(l) + 3/2 02(9) > COx(g) +2 H20() AM ‘Aplicando la ley de Hess: Ab = AH + 2 AHls + (~AHc) = (394 kd) + (-672 kd) + (239 kd) = ~727 kd Por lo tanto, la entalpia de combustién del metanal vale -727 kd mol Termodinamica | Unidad 5 n SOLUCIONARIO n 'b) Con el dato de la densidad se calcula la masa contenida en un Iitro de metanol, y a partir de la masa molar del metanol se deducen los moles que contiene. (11 mol de CH,OH (tae cryow( 2 [teseacee CH.OH) im =24,7 mol de CH,OH {F000 | Tm? de CH,OH Con los moles de metanol se calcula el calor liberado durante su combustion a partir del dato obtenido de la variacién de entalpia en el proceso. 727 kd (24,7 mol de cron ae 180-10" kd ¢) Como en un litro de metanol hay 24,7 moles, se calculan los moles de oxigeno. (1.5 mol de 0, 24,7 mol de CoH) 5 mel de Oa ‘ a SOH)| | mol de CH,OH Uslizando la ecuacién de los gases ideales, se calcula el volumen de oxigeno necesario. ]-274 melas o, pv=nat ov —2RT.,y_(874meh{0082 atm K“*mot)(300) = 456 L de 0, p (Zatm) Entalpia de formacién y de reaccién 19, 20. a Unidad 5| Termodindmica calcula ntalpia de combustion para las reaccionos: a) CH.(g) + O2(g) > CO.(g) +2 H:0(') b) 2 H2S(g) + 3 O2(g) > 2 $0x(g) +2 H20(1) A partir de las ecuaciones alustadas y de los datos tabulados de las entalpfas de formacion se obtiene la entalpia de cada una de las reacciones. 4) CHa(g) + 2 Ox(9) -» COx(g) + 2 200) =3(n,AHE,)- (0, AHB) = (1 mol-AHfzo, +2 mol-AHPyo)~(1mol-AH®., +2 mol-AH?,, AH? = [(1 mol)-(-383,5 kJ mot) + (2 mol)-(-285,5 kJ mot-)]~[(1 mol) (~74,8 ki mol") +(2 mol)-{0 kJ mot")] = -890 ki b) 2 H:Sig) + 3 0,{g) > 2 SO2(g) + 2 H20()) ane an ane mol- Heo, +2 Mol-AH).,9)~(2 mol-AMi,. +3 mol-AHi.,) 2 mol)-(-286,9 ks mol") +(2 mol) {-285,5 ks mol*)]-[(2 mol) {-20,2 kJ mot") +(3 mol} {0 kJ mot}] 1424 kd Catcula ntalpia de formacién de un mol de agua en estado gaseoso, segiin la reaccién: 2 Ha(g) + Ox(9) > 2 H20(9) La entalpia de formacién de 2 mol de agua en estado gaseoso se obtiene a partir de la ecuacién ajustada y de los datos tabulados de las energias de formacién de reactivos y productos. =(2mol-aHf,g)=(2 mol-aH, +1 mol- AH?) =[(2 mol) (2416 ks mot*)]-[(2mol-(0 ks mo) +(1 mol) (0 ks mot") ]=-483,2 kd Esta es la entalpia de formacién de 2 mol de agua en estado gaseoso. Para 1 mol sera la mitad, ~241,6 kd. Cuando explota la dinamita, se libera una gran cantidad de 4 CsHs(NOs)s(1) > 12 CO2(g) + 10 H2O(g) + 6 Na(g) + O2(g) + 5700 kd a) Calcula la entalpia de formacién estandar para un mol de nitroglicerina. rgia segiin la reaccién de ecuacién: b) Calcula la energia que se desprende al explotar un cartucho de 1 kg. ¢) Determina la cantidad emitida de diéxido de carbono a la atmésfera en condiciones normales. Datos de entalpias de formacién estandar: AMicoyg =~393,5 ky mol"; AH}, yoy = 24,8 kd mol AEG a) La entalpia de la reaccién es de -5700 kJ. A partir de los datos de las entalpias de formacién de productos y reactivos, y recordando que las entalpias de formacion del oxigeno y de! nilrageno son cero, se establece la siguiente igualdac: AHP = (12 mol-AHfeo, +10 mol: AHfy)~(4 MOl-AHPc,.90,,) 4 mol-APejyqoyy =(12 Mol: AHEeo, +10 mol- AHP...) AH? 4 mol- AH, 90,4 =[(12 mol}(—393,5 kd mol") +(10 mol}(-2418 kd mot")]~(~6700 kd) ane ron, 360 kJ mot" ») Para calcular la energia desprendida, primero hay que calcular los moles de dinamita contenidos en el cartucho de 1000 g y hiego establecer la relacién energética a parr del dato de la entalpia de la reaccion, que es de 5700 kd de energia desprendida por cada 4 moles de dinamita, (1molde C,H,NO,),\f___5700ks __ (1000 9 de CxHH(NOS))] 227 g ae CyH(NO,), || 4 mel de CHINO), | 6278 kd =296 L de CO, «) (somgae co, [ Mlse HNO.) 12malde C0, | 24d Co, 227 g de C,H,(NO,), || 4 mol de C3H,(NO,), | Tmol de CO, } Diagramas energéticos 22. 23. EI ozono Os se produce en las capas altas de la atmésfera por reaccién entre el oxigeno molecular y el ‘oxigeno atémico que se ha formado por la accién catalitica de la radiacién ultravioleta. Por cada mol de O formado se desprenden 106 kd. a) Realiza el diagrama energético incluyendo reactivos, productos y la entalpia de reaccién. b) LA qué se llama agujero de la capa de ozono? a) El diagrama de entalpia de la formacién de ozono a partir de oxigeno 1!) molecular (02) y oxigeno atémico (0) con AH = ~106 kJ (proceso exatérmico) es: [2de) + Ol@) aH 108%) ) El llamado agujero en la capa de ozono consiste en la disminucién de la concentracion de ozono en una zona de la estratosfera donde la ow concentracién de ozono es mayor que en el resto de la atmésfera. Esta capa de O3 nos protege de la radiacién ultravioleta “hrance de reaccion Los cientificos buscan agua en la Luna o planetas como Marte, pues permitiria obtener oxigeno ¢ hidrégeno en ti) los viajes espaciales. A partir del diagrama energético hie) + ote de la descomposicién del agua: a) Indica si exotérmica o endotérmica. sir 2a6 4) b) Indica la entalpia de la reaccién para 1,5 mol de agua, ¢) Galcula la energia necesaria para obtener 10 g de ua hidrégeno. a) Del diagrama se deduce que la reaccién do descomposicién del agua es endotérmica, se produce con una absorcién de energia (AH > 0), b) A partir de Ia entalpia de reaccién indicada en el diagrama se calcula la energia necesaria para descomponer 1,5 mol de agua: (__286ks _) Tmol de HO | (48 mol de H,0) 429 kd (1moldeH, \/ 286 kJ ©) (109 deH,)] mol de H, meldet =1430 kd V2adeH, Termodinamica | Unidad 5

También podría gustarte