Está en la página 1de 14

PRACTICAS GNS3

Vamos hacer una practica la cual comunique el laboratorio con el


real para ello usaremos la siguiente presentación:

para esta práctica utilizaremos el router 7.200

configuramos la tarjeta del equipo para que se pueda comunicar


con w7 (REAL)

Para ello entraremos en el router y nos iremos al fa1/0

Hatari Yazid SRI Página 1


le pondremos una ip de nuestro rango como por ejemplo la
192.168.2.28

Haremos un copy run del star tar

como el ordenador real ya tiene su ip dentro del rango propuesto


no hace falta configurarlo, pero para asegurarnos haremos un
ipconfig en el CMD:

despues de verificar esto desactivaremos los cortafuegos y


antivirus activados para que no halla problemas de comunicación:

Hatari Yazid SRI Página 2


AVAST:

despues de esto haremos un ping desde el real al laboratorio

del laboratorio al Real

como vemos el proceso se a realizado con exito

Hatari Yazid SRI Página 3


Practica 2

Vamos a realizar una comunicación entre el laboratorio y una


maquina virtual (XP) en MVware.

Esta es la presentación:

para esta práctica utilizaremos el router 7.200

configuramos la tarjeta del equipo para que se pueda comunicar


con MVWARE:

Para ello entraremos en el router y nos iremos al fa1/0

Hatari Yazid SRI Página 4


Pondremos la ip la cual saldra del rango 10.20.2.0

haremos un no shutdown

después iremos al XP de MVware y configuraremos la ip

desactivaremos los cortafuegos:

Hatari Yazid SRI Página 5


Despues llego la hora de lo bueno los ping entre los 2 sitios:

desde XP a GNS3:

Del GNS3 al XP:

Hatari Yazid SRI Página 6


Practica Putty:

Para activar putty dentro del laboratorio nos vamos a configure terminal y
ponemos lo siguiente:

Nota: la conexión que se esta haciendo es del real al laboratorio mediante


putty

nos vamos a la aplicación Putty elegimos telnet, ponemos la ip y pinchamos


sobre open y como vemos se conecta, y tenemos k poner la contraseña
anterior para entrar

Hatari Yazid SRI Página 7


SSH desde Real a GNS3:

Configuramos el real con la sigueinte ip:

y el router del gns3 con la siguiente ip:

empezamos a configurar SSH, para esto primero tenemos que hacer, es crear un nombre de
dominio.

Hatari Yazid SRI Página 8


Generar el certificado RSA con un tamaño entre el rango de 360-2048. Yo escojo el 1024

Configuramos los protocolos permitidos en las líneas VTY

Creamos un usuario y contraseña

Hatari Yazid SRI Página 9


Iniciamos sesion SSH con PuTTY

ponemos el dominio y la clave y vemos como entramos en GNS3 por medio de


ssh:

Enrutar 2 redes mediante 2 routers

tenemos el siguiente escenario:

Hatari Yazid SRI Página 10


el real tendra la sigueinte ip

el r1 que es su router del laboratorio tiene la sigueinte ip:

y como vemos se comunican:

Hatari Yazid SRI Página 11


el de R2 osea la otra red tiene la sigueinte ip:

y el xp virtual al que esta unido tiene la siguiente ip:

y como vemos se comunican:

ponemos ip a los seriales en nuestro caso es el se2/0

Hatari Yazid SRI Página 12


R1 le ponemos la siguiente ip:

R2 le ponemos la siguiente ip:

como vemos se comunican los seriales:

hacemos el enrutamiento estatico en R1:

y lo hacemos el enrutamiento estatico en R2:

vemos que el R1 se comunica con la otra red (R2):

Hatari Yazid SRI Página 13


vemos que el R2 se comunica con la otra red (R1):

Hatari Yazid SRI Página 14

También podría gustarte