Está en la página 1de 20

Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos

Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De


Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

ESPECIFICACIONES TECNICAS INSTALACIONES ELECTRICAS


Introducción

Generalidades

Este documento técnico ha sido elaborado teniendo en consideración los siguientes criterios:

A. Consideraciones Generales

Conllevan a tomar y asumir criterios dirigidos al aspecto netamente constructivo al nivel de


indicación, materiales y metodología de dosificación, procedimientos constructivos y otros, los
cuales por su carácter general capacita el documento a constituirse como auxiliar técnico en el
proceso de construcción.

B. Consideraciones Particulares

El clima y las variaciones atmosféricas inciden notablemente en el comportamiento de los


materiales encauzando a un tratamiento especial en cuanto al proceso constructivo y
dosificaciones en sí.

La factibilidad de recursos en cuanto al campo de las instalaciones, sean éstas: eléctricas, y/o
especiales, que en cada una de las zonas de trabajo producen variaciones en cuanto a captación
de servicios, razón por la cual es necesario adicionar a las especificaciones de instalaciones
interiores lo referente a instalaciones exteriores.

Las observaciones y experiencias obtenidas "in situ", en el transcurso de las obras, debidamente
implementadas, completarán el presente documento

C. Compatibilización y Complementos

El objetivo de las especificaciones técnicas es dar las pautas generales a seguirse en cuanto a
calidades, procedimientos y acabados durante la ejecución de la obra, como complemento de
los planos, memorias y Metrados. Todos los materiales deberán cumplir con las normas ITINTEC
correspondientes.

El contenido técnico vertido en el desarrollo de las especificaciones técnicas del sistema, es


compatible con los siguientes documentos:

Reglamento Nacional de Construcciones del Perú (RNC- ULTIMA EDICION)


Normas Peruanas de Materiales Eléctricos.
Normas de A.S.T.M. (Sociedad Americana de Pruebas y Cargas)
Código Nacional de Electricidad del Perú.
Ley de Concesiones Eléctricas y normas complementarias emitidas por la Dirección General de
Electricidad (MEM).
Normas Adoptadas de la Empresa Concesionaria de Electricidad Electro Sur Este ELSE. S.A.

Generales Consideraciones

Este capítulo está coordinado y se complementa, con las condiciones generales de construcción.
Donde los ítems de las condiciones generales ó especiales se repiten con las especificaciones,
se tiene la intención en ellas insistiéndose en evitar la omisión de cualquier condición general ó
especial.

Toda obra se ejecutará de acuerdo al Expediente técnico aprobado, compuesto por Memoria
Descriptiva, Especificaciones Técnicas y Planos de Construcción.
Objeto
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

El objeto de planos, Metrados y especificaciones es poder finalizar, probar y dejar listo para
funcionar todos los sistemas eléctricos así como de comunicaciones a implementarse en el
proyecto.
Cualquier trabajo, material y equipo que no se muestre en la especificaciones, pero que
aparezcan en los planos ó Metrados ó viceversa, y que se necesita para completar la instalación,
serán suministrados, instalados y probados por el contratista sin costo alguno.

Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados en los planos,


especificaciones y metrados, pero necesarios para la instalación, se deberán incluir en los
trabajos consignados, de igual manera que si se hubiese mostrado en los documentos
mencionados.

Trabajos Electromecánicos A Implementarse

1. Sobre Los Trabajos De Ejecución (Montaje)

Cualquier cambio contemplado por el Contratista Ejecutor de la Obra que implique


modificaciones en el proyecto original deberá ser consultado al proyectista presentando para su
aprobación, un plano original con la modificación propuesta. Este plano, firmado por el
proyectista, deberá ser presentado por el contratista a la inspección de la obra para
conformidad y aprobación final. En tal sentido el Contratista deberá notificar estos cambios por
escrito.

El contratista, para la ejecución del trabajo correspondiente a la parte de instalaciones eléctricas


y de comunicaciones, deberá verificar cuidadosamente este proyecto con los proyectos
correspondientes a las especialidades como son:
 Arquitectura
 Estructura
 Otras instalaciones
 Equipamiento, etc.

Todos los trabajos se efectuarán de acuerdo con los requisitos de las secciones aplicadas a los
siguientes Códigos o Reglamentos:

* Código Nacional de Electricidad-CNE


* Reglamento Nacional de Construcciones-RNE

Todo material y forma de instalación se hallen ó no específicamente mencionados aquí o en los


planos deberá satisfacer los requisitos de los código y reglamentos anteriormente mencionado.

En todas las acometidas en pared a los Tableros y a las cajas de pase, los conductores irán
instalados en tubos de PVC-P según planos de construcción.

Todas las partes metálicas no vivas de la instalación como son las cubiertas de los tableros, así
como la barra de tierra serán conectadas al sistema de puesta a tierra.
La puesta a tierra se realizará con cable de Cu desnudo, temple bando de sección mínima. de 16
mm2 desde el Tablero General o de distribución al pozo de tierra, rígidamente fijados a los
bornes de conexión de tablero y el electrodo de Cu. De = 3/4" x 2.4 mts. Se deberá evitar la
formación de celdas bimetálicas para prevenir la corrosión galvánica.

2. Sobre Los Materiales

Los materiales a usarse deberán ser nuevos, de reconocida calidad, de primer uso y ser de
utilización actual en el mercado nacional e internacional verificando lo indicado en los
requerimientos del presupuesto, en caso de ni indicar se deberá de colocar con otro de similares
características y reconocida calidad.
Cualquier material que llegue malogrado a la obra, o que se malogre durante la ejecución de los
trabajos, será remplazado por otro igual en buen estado el costo será asumido por el contratista.
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

Los materiales deberán ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo siguiendo las
indicaciones dadas por el fabricante ó manuales de instalaciones. Si por no estar colocados
como es debido ocasionen daños a persona y equipo, los daños deberán ser reparados por
cuenta del contratista, Todos los materiales a utilizarse deberán acondicionarse a la altura de
operación, temperatura máximas y mínimas de la zona, todos los materiales a utilizarse se
deberá de suministrar para ser instalados a una altura de 4100 msnm.

El contratista notificará por escrito al Ingeniero Supervisor de cualquier material o equipo que se
indique y que considere inadecuado o inaceptable de acuerdo a las leyes, reglamentos u
ordenanzas de autoridades competentes, así como de cualquier trabajo que sea necesario y que
haya sido omitido, en caso contrario el Contratista asumirá el costo de los mismos.
Si se necesita importar algún o algunos materiales, el Contratista deberá hacer el pedido con la
debida anticipación siendo de su responsabilidad, los gastos ocasionados por algún descuido.

Conductores Eléctricos

Los conductores deberán ser fabricados según los estándares de control de calidad ISO 9000,
ISO 9001 e ISO 14001. Los conductores a utilizarse serán todos en calibre milimétricos.
Conductor NH-80: Norma(s) de Fabricación NTP 370.252, Tensión de servicio: 450/750 V,
Temperatura de operación: 80ºC.

Conductor NYY: Norma(s) de Fabricación: NTP-IEC 60502-1, Tensión de servicio: 0.6/1 kV,
Temperatura de operación: 80ºC.

Conductor N2SXY: Normas de Fabricación: NTP 370.252, Tensión de servicio: 8/25 KV,
Temperatura de operación: 90ºC

Conductor Desnudo de Cobre: Norma(s) de Fabricación: NTP 370.251 Conductores de cobre


electrolítico de 99.99% de pureza mínima, recocido cableados concéntricamente

Conductor Polarizado de Sonido: Norma(s) de Fabricación: NTP 370.252 (Tipo TFM-70) Tensión de
servicio: 300 Voltios Temperatura de operación: 70° C.

Conductor de comunicación CAT 6: Norma(s) de Fabricación: NTP 370.252 (Tipo TFM-70) Tensión
de servicio: 300 Voltios Temperatura de operación: 70° C.

Unidades De Alumbrado Exterior

Los artefactos de iluminación serán de primer uso tipo LED y calidad con las características
indicadas la leyenda respectiva de los planos del presente proyecto.

Unidades de instalaciones especiales

Zanjas
Los cables de energía alimentadores a los tableros se instalarán en zanjas de 0.60x0.80 mts. de
profundidad mínima de la superficie libre. El cable se colocará sobre una capa de arena fina o
tierra cernida de 0.10 mts. de espesor, protegido por una capa de tierra cernida de 0.10 mts.
sobre el cual se colocará a 0.20 mts. La cinta de señalización de color rojo, el resto de la zanja
se rellenará con tierra compactada sin pedrones.

Características de la cinta señalizadora


Material : Cinta de Polietileno de alta calidad y resistencia a los ácidos.
Ancho : 5 pulg
Espesor : 1/10 mm.
Color : Rojo con inscripciones con letras negras y recubiertas con plástico.
Elongación : 250%

Tablero General Y/O De Distribución


Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

Estará formado de dos partes:


* Gabinete: consta de caja, marco y tapa con chapa, barras y accesorios.
* Interruptores.

a) Caja
Será del tipo para empotrar en la pared, construida de fierro galvanizado de 1.5 mm de espesor,
debiendo traer huecos ciegos en sus cuatro costados, de diámetro variado: 20, 25, 35, 50 mm,
etc. de acuerdo a los alimentadores.

B) Marco Y Tapa
Serán construidas de plancha de fierro de 1.5mm de espesor, la misma que deberá estar
empernada. Como protección se aplicará dos capas de pintura anticorrosiva y de acabados dos
capas de pintura al horno.
El marco (frente muerto), llevará una plancha que cubra los interruptores, dejando libre la
manija de control y mando del interruptor.
Deberá ser pintada en color gris oscuro y deberán llevar la denominación del tablero pintada en
el frente de color negro. Deberá llevar además su puerta y chapa, así como un directorio de los
circuitos que controla cada interruptor ubicado en el lado interno de la puerta.

C) Barras Y Accesorios (Solo En El Tablero General)


Las barras deben ir colocados aisladas al gabinete para cumplir exactamente con las
especificaciones de "TABLEROS DE FRENTE MUERTO". Las barras serán de cobre electrolítico de
capacidad de:

INTERRUPTOR GENERAL BARRAS


30 a 100A 200 amperes.
125 a 400A 500 amperios.

Todos los tableros eléctricos de este proyecto deberán tener un protocolo de pruebas de fábrica,
donde el valor mínimo de la resistencia de aislamiento será de 50 Mega ohmios para una
tensión de 1000V-DC se verificara este valor antes de la puesta en servicio
También se deberá instalar una barra de tierra de cobre, para conectar las diferentes tierras de
todos los circuitos, esto se hará por medio de tornillos, debiendo haber uno final para la
conexión al pozo de puesta a tierra.
En caso que el suministro de energía sea el sistema trifásico (380V), (R, S, T, N) y los
interruptores termo magnéticos serán del tipo para atornillar bajo el sistema Riel DIN.

Una Bornera de Neutro aislada del contacto franco con las partes metálicas del tablero de
distribución
Una Bornera para la puesta a tierra para todas las conexiones a Tierra..

D) Interruptores Termo Magnéticos

Los interruptores serán del tipo automático del tipo termo magnético, deberán ser hechos para
trabajar en duras condiciones climáticas y de servicio, permitiendo una segura protección y
buen aprovechamiento de la sección de la línea.

El cuerpo estará construido de un material aislante altamente resistente al calor.


Los contactos serán de aleación de plata endurecidas que aseguren excelente contacto
eléctrico.
La capacidad interruptiva a la corriente de corto circuito serán los siguientes:

Para interruptores de hasta 70A------10KA


Para interruptores de 75 a 200A------20KA
Para interruptores de 250 a 600A----30KA

e) Interruptores Diferenciales
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

Los interruptores serán del tipo automático del tipo termo magnético, deberán ser hechos para
trabajar en duras condiciones climáticas y de servicio, permitiendo una segura protección para
una sensibilidad de 30mA, 25A, 220V.

El cuerpo estará construido de un material aislante altamente resistente al calor.


Los contactos serán de aleación de plata endurecidas que aseguren excelente contacto
eléctrico.
La capacidad interruptiva a la corriente de corto circuito serán los siguientes:

f) Interruptor Horario

Será del tipo normalizado de 72x72 mm. (Marco), con reserva de marcha de 100Hrs., con
caballetes insertados imperdibles. Deberá tener además su mando manual, conexión-
desconexión automático. Tensión de servicio 220V, 60Hz, capacidad de ruptura 16A, cos  =1.0.

Electro Ductos
Estarán constituidos por tuberías de PVC pesados (P), siendo el de mínimo de Ø=3/4”(20mm).

Cajas De Pase Cuadrada


Las cajas serán de fierro galvanizado de 1.6 mm de espesor con su respectiva tapa. Estas no
serán hecho en obra serán de dimensiones de 150x150x70 y 100x100x70mm.

Salidas De Cajas Para Instalaciones Interiores


Las cajas serán de FºGº, tipo pesado, de 1.6 mm de espesor como mínimo y tendrán siguientes
medidas:
* Para tomacorrientes ó interruptores Unipolares cajas rectangulares 100x75x50
* Para salidas de luz en techo y/o pared cajas Octogonales. 100x 40 mm

Tomacorrientes.
Los tomacorrientes serán del tipo para empotrar de material apto para condiciones de trabajo
fuerte deberán tener una conexión con línea de tierra del tipo monofásico de 15A , 250V.

04 ADECUADO ACONDICIONAMIENTO URBANO


04.01 ILUMINACION ACCESOS ESTADIO
04.01.01 INSTALACIONES ELECTRICAS
04.01.01.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.01.01.01.01 EXCAVACIONES
04.01.01.01.01.01 EXCAVACIONES DE ZANJAS (MANUEL) TERRENO NORMAL

Es el movimiento de tierras que se efectúa para la colocación de tubería PVC-P, siguiendo el


procedimiento de apertura de zanjas, así como cables de energía alimentadores a los tableros
se instalarán en zanjas de 0.60x0.80 mts. De profundidad mínima de la superficie libre.

Todos los trabajos deberán ser autorizados y aprobados por la supervisión.

Método De Medición
La Unidad de medida será el METRO CUBICO (m3) acabados, en su posición final que indiquen
los planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá
contar con la conformidad del Ingeniero Supervisor. }

Forma De Pago
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por METRO CUBICO (m3) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.01.02 RELLENOS
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

04.01.01.01.02.01 RELLENO CON MATERIAL PROPIO EN CAPAS DE 0.30m.

Es el movimiento de tierras que se efectúa para la colocación de ductería en zanjas de


0.60x0.80 mts. De profundidad mínima de la superficie libre.
El cable se colocará sobre una capa de arena fina o tierra cernida de 0.1 mts. de espesor,
protegido por una capa de tierra cernida de 0.10 mts. Sobre el cual se colocará a 0.20 mts. la
cinta de señalización de color rojo, el resto de la zanja se rellenará con tierra compactada sin
pedrones.

Características de la cinta señalizadora


Material : Cinta de Polietileno de alta calidad y resistencia a los ácidos.
Ancho : 5 pulg
Espesor : 1/10 mm.
Color : Rojo con inscripciones con letras negras.
Elongación : 250%

Todos los trabajos deberán ser autorizados y aprobados por la supervisión.

Método De Medición.
La Unidad de medida será el METRO CUBICO (m3) acabados, en su posición final que indiquen
los planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá
contar con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
contrato por METRO CUBICO (m3) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.02 SALIDAS PARA ALUMBRADO, TOMACORRIENTES, FUERZA Y SEÑALES


DÉBILES
04.01.01.02.01 SALIDAS PARA ALUMBRADO.
04.01.01.02.01.01 SALIDA PARA BRAQUETE.
04.01.01.02.01.02 SALIDA PARA EQUIPO DE ILUMINACION REFLECTOR.

Esta partida incluye el suministro y colocación conectores/terminales de tuberías, cajas de FºGº,


y accesorios necesarios para la instalación de salidas de alumbrado ubicadas en el Pared, en
ambientes señalados en los planos del proyecto.
Las salidas de iluminación para alumbrado, braquete, reflector se instalarán empotradas en
paredes, muros u columnas en caso que ser ubicadas ubicando las cajas octogonales y las
tuberías de acuerdo a los detalles de los planos, asegurándolos y cuidando que no se desplacen,
la conexión a las cajas octogonales se realizarán cubriendo las tuberías mediante mortero, las
salidas serán cubiertas para evitar el ingreso de polvo, mortero, etc. que ocasione su
obstrucción.

Las cajas de paso serán del tipo octogonal pesado de FºGº con las características técnicas
respectivas a los centros de Salud.

Método De Medición.
La Unidad de medida será el UNIDAD (und) acabados, en su posición final que indiquen los
planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por UNIDAD (und) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar


satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.03 CANALIZACIONES, CONDUCTOS O TUBERÍAS

04.01.01.03.01 TUBERÍAS
04.01.01.03.01.01 TUBERÍA PVC-SAP ELÉCTRICA DE 50 mm (2").

04.01.01.03.01.02 TUBERÍA PVC-SAP ELÉCTRICA DE 40 mm ( 1 1/2").


04.01.01.03.01.03 TUBERÍA PVC-SAP ELÉCTRICA DE 25 mm (1").

Todas las tuberías que se emplearán para la protección de los cables y conductores, así como los
circuitos derivados, tanto eléctrico como de comunicaciones, serán tubos plásticos rígidos,
fabricados a base de resina termoplástica de Policloruro de Vinilo (PVC) no plastificado, rígido
resistente a la humedad y a los ambientes químicos, retardantes de la llama, resistentes al
impacto, al aplastamiento y a las deformaciones provocados por el calor en las condiciones
normales de servicio y además resistentes a las bajas temperaturas, serán del Tipo Pesado (P),
de acuerdo a las normas aprobadas por el INDECOPI # 399.006.
De sección circular, de paredes lisas. Longitud del tubo de 3.00 m, incluida una campana en un
extremo. Se clasifican según su diámetro nominal en mm.

Propiedades Físicas a 24 ºC .-
- Peso específico : 1,440 kg/dm3.
- Resistencia a la tracción : 500 - 520 kg/cm2.
- Resistencia a la flexión : 700 – 900 kg/cm2.
- Resistencia a la compresión : 600 – 700 kg/cm2.
- Módulo de elasticidad : 2.2 – 2.8 x 10-5 kg/cm2.
- Coeficiente de dilatación térmica: 0.080/mm/mt/°C
- Temp. Máxima de trabajo : 65°C
- Temp. De ablandamiento : 80 – 85°C
- Tensión de perforación : 35 KV/mm.
- Resistencia a la combustión : Inconbustible
- Constante dieléctrica : 3.4 (1000 cps).

Cada tubo tendrá un extremo del tipo campana y el otro del tipo espiga.
Para la unión de Tubería se empleara pegamento será en base de PVC, deberá ser
especialmente para unir tuberías y accesorios de PVC. Se usará el pegamento del mismo
fabricante de los tubos

Accesorios para electro ductos de PVC:


A) Curvas.- Serán del mismo material que el de la tubería, no está permitido el uso de
curvas hechas en la obra (a mano), solo se usaran curvas de fabrica de radio normalizado.
B) Unión tubo a tubo.- Serán del mismo material que el de la tubería, para unir los tubos a
presión, llevaran una campana en cada extremo.
C) Unión tubo a caja normal (Standard).- serán del mismo material que el de la tubería
con campana para la conexión a la tubería y sombrero para adaptarse a las paredes interiores
de las cajas, permitiendo que la superficie interior tenga aristas redondeadas para facilitar el
pase de los conductores.
D) Unión tubo a caja de cajas especiales.- Serán del mismo material que el de la
tubería.
E) Pegamento.- Se empleara pegamento a base de PVC.

La totalidad de los materiales considerados en esta partida deberán cumplir con las
disposiciones del CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD.

Procedimiento Constructivo.
La tubería se instalará empotrada en pisos o muros según se indique en los planos de proyecto,
deberán conformar un sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio a accesorio
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

estableciendo una adecuada continuidad. No son permitibles más de 02 curvas de 90º entre
caja y caja.

Las tuberías y conductos eléctricos existentes no utilizados deberán ser selladas en su totalidad.
Para unir las tuberías de PVC con las cajas metálicas galvanizadas pesadas, se utilizarán dos
piezas de PVC.
a) Una copla de PVC original de fábrica en donde se embutirá la tubería que se conecta a la caja.
Una conexión a caja que se instalan en la caja pase y se enchufara en el otro extremo de la
copla del ítem (a).

La supervisión Verificara las condiciones de los materiales empleados, las cuales deberán
corresponder a las disposiciones del CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD.

Serán de las dimensiones indicadas en los requerimientos, así como el mínimo diámetro de
20mm (3/4”).

Todos los Ductos deberán ser PESADOS así como cumplir con la siguiente NTP 399.006.

Método De Medición.
La Unidad de medida será el METRO (m) acabados, en su posición final que indiquen los planos
del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar con la
conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por METRO (m) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.04 CONDUCTORES Y CABLES DE ENERGÍA EN TUBERÍAS

04.01.01.04.01 CONDUCTORES DE ENERGÍA EN TUBERÍAS

04.01.01.04.01.01 CONDUCTOR ELÉCTRICO DE NYY DE 1-1x16mm2.


04.01.01.04.01.02 CONDUCTOR ELÉCTRICO DE NYY DE 1-1x10mm2.
04.01.01.04.01.03 CONDUCTOR ELÉCTRICO DE NYY DE 1-1x6mm2.

Conductor de cobre electrolítico recocido, sólido, cableado ó flexible. Aislamiento de PVC.


Características: Buena resistencia dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos,
grasas, aceite y al calor hasta la temperatura de servicio.

Todas las líneas que en los planos figuren sin ninguna indicación se entienden que
corresponden a conductores tipo NYY-600V., y son 6 mm2 NYY mínimo .
- Las uniones de los conductores con los diferentes accesorios eléctricos deben ser
lo más rígido posible (empalme) solo en caja de derivación.
- Los conductores serán continuos de caja a caja, no permitiéndose empalmes que queden
dentro de las tuberías.
- Antes de proceder al alambrado de limpiarán y secarán los tubos y se barnizarán las
cajas.
- Para facilitar el paso de los conductores se empleará talco en polvo ó estearina, no
debiendo usarse grasa ó aceites.
- Todos los circuitos deben ser alambrados con conductor tipo NYY 450/750V.
-
TIPO NYY – 1KV.

Aplicación general como cable de energía. En redes de distribución en baja tensión,


instalaciones industriales, en edificios y estaciones de maniobra. En instalaciones fijas, en
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

ambientes interiores (en bandejas, canaletas, engrapadas, etc.); a la intemperie, en ductos


subterráneos o directamente enterrados. Pueden ser instalados en lugares secos y húmedos.

Características
Buenas propiedades eléctricas y mecánicas. La cubierta exterior de PVC le otorga una adecuada
resistencia a los ácidos, grasas, aceites y a la abrasión. Facilita los empalmes, derivaciones y
terminaciones, Retardante a la llama.

Marcación
INDECO S.A. NYY (80°) 0.6/1 kV <Sección> <Año> <Metrado Secuencial>.

Calibres
6 mm² - 500 mm²

Embalaje
En carretes de madera, en longitudes requeridas.

Colores
Aislamiento (¹): Blanco, Negro, Rojo, Azul, Amarillo.
Cubierta Exterior: Negro.
Norma(s) de Fabricación
NTP-IEC 60502-1: Tensión de servicio 0.6/1 kV
Temperatura de operación: 80ºC

Todos los conductores deberán de ser en la marca reconocida cumpliendo la siguiente norma
Técnica Peruana NTP 370.252 u otro de similares características técnicas.

Método De Medición.
La Unidad de medida será el METRO (m) acabados, en su posición final que indiquen los planos
del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar con la
conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por METRO (m) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.04.02 CONDUCTORES DE PUESTA A TIERRA.


04.01.01.04.02.01 CONDUCTOR ELÉCTRICO DE COBRE DESNUDO DE 70mm2.

Conductores de cobre electrolítico de 99.99% de pureza mínima, recocido, semiduro y duro.


Sólidos (alambres) y cableados concéntricamente.

Características
Alta resistencia a la corrosión en zonas con atmósfera salina y en zonas industriales con humos
y vapores corrosivos.

Calibres
Cables: 6 mm² - 240 mm².

Embalaje
En carretes de madera; en longitudes requeridas.

Norma(s) de Fabricación: NTP 370.251

Todos los conductores deberán de ser en la marca reconocida cumpliendo la siguiente norma
Técnica Peruana NTP 370.252 u otro de similares características técnicas.
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

Método De Medición.
La Unidad de medida será el METRO (m) acabados, en su posición final que indiquen los planos
del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar con la
conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por METRO (m) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.05 SISTEMAS DE DUCTOS.


04.01.01.05.01 CAJAS DE PASO
04.01.01.05.01.01 CAJA F°G 100x100x50mm

Las cajas de paso cuadradas serán:

- Serán construidas de fierro galvanizado, tipo pesado americano.


- Espesor de las paredes 1.59 mm mínimo de acuerdo al Código Nacional de Electricidad
- Con dos ó más orejas con agujeros roscados.
- Con huecos ciegos en los costados y en el fondo para tubería PVC-SAP-40mmØ.
- Esquinas, interiores y exteriores redondeadas.
- Hueco en el fondo de 5 mm. aprox. para instalar sujeción de artefactos.
- Profundidad mínima 50 mm.
Construidas de plancha de Fierro galvanizado de 1.59 mm. de espesor mínimo con tapa
hermética construida del mismo material .

La tapa irá empernada a la caja mediante pernos de acero , aproximadamente 15mm de


largo, la caja estará dotada de huecos ciegos para el ingreso de la tubería .

- Cuadradas con Tapa ciega : 100 x 100 x 50 mm y 150 x 150 x 70 mm.

Las cajas de paso octogonal serán: PVC pesado, con tapa de cierre hermético

Las cajas se pintarán con pintura anticorrosiva tendrán tapa de cierre hermético.

Método De Medición.
La Unidad de medida será el UNIDAD (und) acabados, en su posición final que indiquen los
planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por UNIDAD (und) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.05.02 BUZÓN DE CONCRETO.


04.01.01.05.02.01 BUZÓN DE INSPECCION .

Serán Construidas de concreto armado con Fierro de construcción, con las especificaciones en
planos de construcción.

- Cuadradas con Tapa de concreto, señalizadas y pintadas : 1000 x 1000 x 1200


mm.
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

Deberán ser construidas teniendo en consideración las normas técnicas peruanas, siguiendo con
el Reglamento nacional de Edificaciones.

Método De Medición.
La Unidad de medida será el UNIDAD (und) acabados, en su posición final que indiquen los
planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por UNIDAD (und) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.06 TABLEROS DE FUERZA Y CONTROL, DISPOSITIVOS DE MANIOBRA Y


PROTECCIÓN.
04.01.01.06.01 TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN
04.01.01.06.01.01 TABLERO PARA EMPOTRAR DE 90 POLOS.

Tablero Metálico Empotrado.

Estará formado de dos partes:


* Gabinete: consta de caja, marco y tapa con chapa, barras y accesorios.
* Interruptores.

a) Caja
Será del tipo para empotrar en la pared, construida de fierro galvanizado de 1.5 mm de espesor,
debiendo traer huecos ciegos en sus cuatro costados, de diámetro variado: 20, 25, 35, 50 mm,
etc. de acuerdo a los alimentadores.

b) Marco y tapa
Serán construidas de plancha de fierro de 1.5mm de espesor, la misma que deberá estar
empernada. Como protección se aplicará dos capas de pintura anticorrosiva y de acabados dos
capas de pintura al horno.
El marco llevará una plancha que cubra los interruptores, dejando libre la manija de control y
mando del interruptor.
La tapa deberá ser pintada en color gris oscuro y deberán llevar la denominación del tablero
pintada en el frente de color negro. Deberá llevar además su puerta y chapa, así como un
directorio de los circuitos que controla cada interruptor ubicado en el lado interno de la puerta.

c) Barras y accesorios
Todos los tableros deberán tener barra de Neutro totalmente aislada de partes vivas metálicas
así como barra de tierra que se conectaran las partes metálicas.

Todos los tableros eléctricos de este proyecto deberán tener un protocolo de pruebas de fábrica,
donde el valor mínimo de la resistencia de aislamiento será de 50 Mega ohmios para una
tensión de 500V-DC se verificara este valor antes de la puesta en servicio
También se deberá instalar un borne o terminal para puesta a tierra de cobre, para conectar las
diferentes tierras de todos los circuitos, esto se hará por medio de tornillos, debiendo haber uno
final para la conexión a la puesta de tierra.
Todos los Tableros serán configurados para el Sistema RIEL DIN, el mismo que se encontraran
montados mediante pernos de sujeción con tuercas y contratuercas

Los tableros de distribución deberán de ser del tipo Empotrado de la Marca reconocida u otra de
similares características técnicas.

Método De Medición.
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

La Unidad de medida será el UNIDAD (und) acabados, en su posición final que indiquen los
planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por UNIDAD (und) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.06.02 DISPOSITIVOS DE MANIOBRA Y PROTECCIÓN.


04.01.01.06.02.01 DISPOSITIVOS BIPOLARES.
04.01.01.06.02.01.02 INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO 2X100A, RIEL DIN.

04.01.01.06.02.01.03 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 2X80A, RIEL DIN.

Los interruptores serán automáticos del tipo termo magnético, deberán ser adecuados para
trabajar en duras condiciones climáticas y de servicio, permitiendo una segura protección y
buen aprovechamiento de la sección de la línea.
El cuerpo estará construido de un material aislante altamente resistente al calor.
Los contactos serán de aleación de plata endurecida que asegure excelente contacto eléctrico.

La Capacidad De Interrupción
Automáticos, en aire, de instalación fija (bolt-on), del tipo de disparo común que permite la
desconexión de todas las fases del circuito al sobre cargarse una sola línea. Operación manual
en estado estable, y desenganche automático: térmico por sobrecarga y electromagnético por
cortocircuito.
Construcción en caja moldeada de material altamente resistente al calor, con cámara apaga -
chispas. La manija llevará claramente marcada la corriente nominal en Amperios y los estados:
conectado “ON” y desconectado “OFF”. Además, llevarán en la caja grabada la marca del
fabricante, su logotipo y el cuadro de capacidades de ruptura.
Serán monofásicos o trifásicos, para 240/440 V, con una capacidad de interrupción asimétrica de
10 KA hasta 100 A.
Los tableros de distribución donde los interruptores generales sean mayores de 100 Amp serán
del tipo caja moldeada, de una tensión de servicio de 600 V y una capacidad de ruptura de 25
KA a 240 V.

Formación.

Serán del tipo caja moldeada automático, termo magnético para los alimentadores a Tableros
Generales y sub tableros dependiendo de la capacidad y tipo tornillo para circuitos de derivación
para alumbrado y tomacorrientes.
La conexión de los alambres deben ser lo más simple y segura , la conexión de los alambres
al interruptor se hará con tornillos , asegurándose que no ocurra la menor pérdida de
energía por falso contacto . La parte del interruptor que se accionará así como cualquier
parte del interruptor que por su función pueda ser tocada con las manos, se protegerá con
material aislante .
Los contactos serán de aleación de plata, de tal forma que asegure un excelente contacto
eléctrico disminuyendo la posibilidad de picadura y quemado.
Los interruptores serán del tipo intercambiables de tal forma que puedan ser removibles sin
tocar los adyacentes.

Deberán llevar claramente la palabra DESCONECTADO (OFF) Y CONECTADO (ON).

La protección con respecto a sobrecarga se hará por medio de la placa vi metálica.

En los circuitos de tomacorrientes se usarán interruptores diferenciales según la zona donde se


aplique.
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

LA CAPACIDAD DE INTERRUPCIÓN SIMÉTRICA


Deberá ser de acuerdo a los amperajes de los interruptores, siendo las siguientes
capacidades:

- Para interruptores de 20A hasta 100A tipo tornillo : 10 KA Mínimo


- Para interruptores de 30A a 150A tipo caja moldeada : 42 KA Mínimo
- Para interruptores mayor a 150A : Mayor de 42KA

Serán construidos de acuerdo a las recomendaciones NEMA-ABI 1959 y aprobados por


UNDER WRITERS LABORATORIOS INC ( U.L.). ó institución similar.
Los contactos serán de aleación de plata, de tal forma que asegure un excelente contacto
eléctrico disminuyendo la posibilidad de picadura producto de un falso contacto y quemado.

Los interruptores serán del tipo intercambiables de tal forma que puedan ser removibles sin
tocar los adyacentes.

En los circuitos de tomacorrientes se usarán interruptores diferenciales según la zona donde se


aplique.

La capacidad de interrupción simétrica deberá ser de acuerdo a los amperajes de los


interruptores , siendo las siguiente capacidades :

- Para interruptores de 20A hasta 100A tipo tornillo : 10 KA Mínimo


- Para interruptores de 30A a 150A tipo caja moldeada : 42 KA Mínimo
- Para interruptores mayor a 150A : Mayor de 42KA

Datos Eléctricos Genéricos:


- Tipo de montaje: RIEL DIN
- Tipo de alimentación: monofásica/trifásica
- Tensión de alimentación; 220/440 Vac.
- Tensión de aislamiento: 500 Vac.
- Frecuencia de funcionamiento: 60hz.
- Corriente Nominal: 6A – 63A.
- Características de intervención: Curva “C”.
- Poder de interrupción: 10kA, (230V) – IEC 60898.

Datos Eléctricos Particulares:


- Tipo de montaje: RIEL DIN Diagrama de Conexión
- Tipo de alimentación: monofásica 230V/-10KA
- Tensión de aislamiento: 500 Vac.
- Frecuencia de funcionamiento: 60hz.
- Corriente Nominal: 16 FE82/16.
- Corriente Nominal: 20 FE82/20.
- Corriente Nominal: 32 FE82/32.
- Corriente Nominal: 40 FE82/40.
- Corriente Nominal: 63 FE82/63.
- Características de intervención: Curva “C”.
- Poder de interrupción: 10kA, (230V) – IEC 60898.

Los Interruptores Termo magnéticos serán de la marca reconocida de 2 polos 16,20 y 32A u otro
de similares características técnicas.

Método De Medición.
La Unidad de medida será la UNIDAD (und) acabados, en su posición final que indiquen los
planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma de Pago.
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por UNIDAD (und) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.06.02.01.04 INTERRUPTOR DIFERENCIAL SUPERINMUNIZADO 25A, 30MA,


RIEL DIN.
Los interruptores serán automáticos del tipo termo magnético, deberán ser adecuados para
trabajar en duras condiciones climáticas y de servicio, permitiendo una segura protección y
buen aprovechamiento de la sección de la línea.
El cuerpo estará construido de un material aislante altamente resistente al calor.
Los contactos serán de aleación de plata endurecida que asegure un excelente contacto
eléctrico.

Los interruptores serán del tipo intercambiables de tal forma que puedan ser removibles sin
tocar los adyacentes.

En los circuitos de tomacorrientes se usarán interruptores diferenciales según la zona donde se


aplique.

La capacidad de interrupción simétrica deberá ser de acuerdo a los amperajes de los


interruptores , siendo las siguiente capacidades :

- Para interruptores de 20A hasta 100A tipo tornillo : 10 KA Mínimo


- Para interruptores de 30A a 150A tipo caja moldeada : 42 KA Mínimo
- Para interruptores mayor a 150A : Mayor de 42KA

DATOS ELÉCTRICOS GENERICOS:

- Tipo de montaje: RIEL DIN


- Tipo de alimentación: monofásica/trifásica
- Tensión de alimentación; 220/440 Vac.
- Tensión de aislamiento: 500 Vac.
- Frecuencia de funcionamiento: 60hz.
- Corriente Nominal: 6A – 63A.
- Características de intervención: Curva “C”.
- Poder de interrupción: 10kA, (230V) – IEC 60898.

Los Interruptores Termo magnéticos diferencial serán de la marca reconocida para 2 polos u
otro de similares características técnicas.

Los Interruptores Termo magnéticos serán de la marca Bticino en el Modelo BTDIN 2 polos 16,20
y 32A u otro de similares características técnicas.

Método De Medición.
La Unidad de medida será la UNIDAD (und) acabados, en su posición final que indiquen los
planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por UNIDAD (und) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar


satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.06.02.01.05 INTERRUPTOR HORARIO DIGITAL 220 VAC, 0-24 HORAS.

Se refiere a Interruptores horarios del tipo digital serán de las características técnicas siguientes

Genéricos: Datos Eléctricos

- Tipo de montaje: RIEL DIN.


- Programables: 0-24 H
- Tipo de alimentación: monofásica
- Tensión de alimentación; 220/440 Vac.
- Frecuencia de funcionamiento: 60hz.
- Corriente Nominal: 6A – 63A.
- Poder de interrupción: 10kA, (230V) – IEC 60898.
- Pantalla LED programable.

Los Interruptores Horarios programables

Método De Medición.
La Unidad de medida será la UNIDAD (und) acabados, en su posición final que indiquen los
planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por UNIDAD (und) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.06.02.02 DISPOSITIVOS TRIPOLARES


04.01.01.06.02.02.01 INTERRUPTOR NSX 100F, TM 100D 3P REG, 70-100A, IM:800A,
36KA A 380Vac.

Los interruptores serán automáticos del tipo termo magnético, deberán ser adecuados para
trabajar en duras condiciones climáticas y de servicio, permitiendo una segura protección y
buen aprovechamiento de la sección de la línea.
El cuerpo estará construido de un material aislante altamente resistente al calor.
Los contactos serán de aleación de plata endurecida que asegure excelente contacto eléctrico.

La Capacidad De Interrupción.
Automáticos, en aire, de instalación fija (bolt-on), del tipo de disparo común que permite la
desconexión de todas las fases del circuito al sobre cargarse una sola línea. Operación manual
en estado estable, y desenganche automático: térmico por sobrecarga y electromagnético por
cortocircuito.
Construcción en caja moldeada de material altamente resistente al calor, con cámara apaga -
chispas. La manija llevará claramente marcada la corriente nominal en Amperios y los estados:
conectado “ON” y desconectado “OFF”. Además, llevarán en la caja grabada la marca del
fabricante, su logotipo y el cuadro de capacidades de ruptura.
Serán monofásicos o trifásicos, para 240/440 V, con una capacidad de interrupción asimétrica de
10 KA hasta 100 A.
Los tableros de distribución donde los interruptores generales sean mayores de 100 Amp serán
del tipo caja moldeada, de una tensión de servicio de 600 V y una capacidad de ruptura de 25
KA a 240 V.

Deberán llevar claramente la palabra DESCONECTADO (OFF) Y CONECTADO (ON).


Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

La protección con respecto a sobrecarga se hará por medio de la placa vi metálica.

En los circuitos de tomacorrientes se usarán interruptores diferenciales según la zona donde se


aplique.

La Capacidad De Interrupción Simétrica.


Deberá ser de acuerdo a los amperajes de los interruptores, siendo las siguientes
capacidades:

- Para interruptores de 20A hasta 100A tipo tornillo : 10 KA Mínimo


- Para interruptores de 30A a 150A tipo caja moldeada : 42 KA Mínimo
- Para interruptores mayor a 150A : Mayor de 42KA

Serán construidos de acuerdo a las recomendaciones NEMA-ABI 1959 y aprobados por


UNDER WRITERS LABORATORIOS INC ( U.L.). ó institución similar.
Los contactos serán de aleación de plata, de tal forma que asegure un excelente contacto
eléctrico disminuyendo la posibilidad de picadura producto de un falso contacto y quemado.

Los interruptores serán del tipo intercambiables de tal forma que puedan ser removibles sin
tocar los adyacentes.

En los circuitos de tomacorrientes se usarán interruptores diferenciales según la zona donde se


aplique.

La capacidad de interrupción simétrica deberá ser de acuerdo a los amperajes de los


interruptores , siendo las siguiente capacidades :

- Para interruptores de 20A hasta 100A tipo tornillo : 10 KA Mínimo


- Para interruptores de 30A a 150A tipo caja moldeada : 42 KA Mínimo
- Para interruptores mayor a 150A : Mayor de 42KA

Datos Eléctricos Genéricos:


- Tipo de montaje: RIEL DIN
- Tipo de alimentación: monofásica/trifásica
- Tensión de alimentación; 220/440 Vac.
- Tensión de aislamiento: 500 Vac.
- Frecuencia de funcionamiento: 60hz.
- Corriente Nominal: 6A – 63A.
- Características de intervención: Curva “C”.
- Poder de interrupción: 10kA, (230V) – IEC 60898.

Datos Eléctricos Particulares:


- Tipo de montaje: RIEL DIN Diagrama de Conexión
- Tipo de alimentación: trifásica 380V/-10KA
- Tensión de aislamiento: 500 Vac.
- Frecuencia de funcionamiento: 60hz.
- Corriente Nominal: 16 FE82/16.
- Corriente Nominal: 20 FE82/20.
- Corriente Nominal: 32 FE82/32.
- Corriente Nominal: 40 FE82/40.
- Corriente Nominal: 63 FE82/63.
- Características de intervención: Curva “C”.
- Poder de interrupción: 10kA, (230V) – IEC 60898.

Los Interruptores Termo magnéticos serán de la marca reconocida de 3 polos 16,20 y 32A u otro
de similares características técnicas.

Método De Medición.
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

La Unidad de medida será la UNIDAD (und) acabados, en su posición final que indiquen los
planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por UNIDAD (und) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.07.01 INSTALACION DE PROTECCION DE SISTEMA DE PUESTA A TIERRA


– PARARRAYOS.
04.01.01.07.01.01 INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

04.01.01.07.01.01.01 PUESTA A TIERRA

El pozo consistirá en una varilla de cobre electrolítico al 99.99% de pureza sera de 20 mm de


diámetro (3/4”) y 2.40 m, conductor (indicado en plano) de cobre desnudo temple blando, como
se muestra en el detalle, se rellenara el pozo con tierra natural cernida libre de pedrones
mezclada con bentonita sódica en sacos de 25Kg para bajar la resistencia al valor deseado.
Sobre la superficie se dejara una caja de registro que indicara el sitio del pozo.

El pozo de tierra será construido con las dimensiones mínimas indicadas en detalle del Plano,
en el espacio excavado se rellenará con tierra vegetal de chacra , compactándose cada 150
mm, cuyo manual forma parte de las especificaciones de los proveedores ; se proveerá de
bolsas de 25 Kg, el cual estará formado por una varilla de cobre de 2400mm de longitud x 3/4
de diámetro y un conector de bronce con tornillo. El cable de tierra deberá ser desnudo y el
contacto con la varilla de cobre no debe ser menor a 16 mm2.
En la parte superior se construirá una caja de concreto, el cual llevará una tapa de concreto
resistente a grandes pesos, con agarradera para fácil extracción.
La resistencia del Pozo de Tierra deberá ser de acuerdo a lo mostrado en planos.

Se deberá elabora con material de cobre de una marca de reconocida a nivel nacional.
Se deberá efectuar las pruebas, en presencia del supervisor de la obra, formalizarlo mediante
un acta de pruebas (protocolo de pruebas).

Método De Medición.
La Unidad de medida será el UNIDAD (und) acabados, en su posición final que indiquen los
planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por UNIDAD (und) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.08 ARTEFACTOS DE ILUMINACION


04.01.01.08.01 LAMPARAS0
04.01.01.08.01.01 ARTEFACTO REFLECTOR RSP-E CON EQUIPO Y LÁMPARA DE 70W
TIPO LED.

Reflector Led fabricado en aluminio martillado 99.8% puro, que brinda un alto rendimiento
lumínico.
Difusor de policarbonato moldeable irrompible, estabilizado contra los rayos ultravioletas,
sellado con silicona, lo cual permite un alto grado de protección y hermeticidad.
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

Placa porta equipo de acero laminado en frío que pasa por un proceso de bonderizado para una
mejor fijación de la pintura en polvo, secado al horno. Soporta al reflector.
Cuerpo fabricado en plancha de aluminio semiduro de 1.2mm de espesor, que pasa por un
proceso de lavado especial, pintado en polvo y secado al horno. Consta de dos cabeceras de
aleación de aluminio colado.

Las características mecánicas y eléctricas cumplen con las especificaciones IEC-60598.

Versiones

Para RSP1 puede utilizar 01 lámpara de Vapor de Mercurio de 80W/125W; Vapor de Sodio o
Halogenuro Metálico de 70W con socket E-27.

Sistema de fijación adosado a la pared mediante un perno de fácil fijación y mantenimiento.

Los equipos de Alumbrado serán de la Marca reconocida modelo de RSP, para lámpara, luz
Blanca Tipo Led. Cumpliendo con la Norma Técnica IEC-60598 u otro de similares características
técnicas.

Método De Medición.
La Unidad de medida será el UNIDAD (und) acabados, en su posición final que indiquen los
planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
presupuesto por UNIDAD (und) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá, compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición,
traslado y almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.08.01.02 EQUIPO DE ILUMINACIÓN TIPO DECORATIVO SLT89106-2 , DE


2x70W tipo LED.

Materiales.

 Carcasa de aluminio, reflector de materiales compuestos de polímero de alta calidad.


 Pantalla de vidrio templado.
 Poste de tubo de acero bañado de zinc.
 Tornillos y tuercas de acero bañado de zinc.
 IP55
 Protección eléctrica clase I.

APLICACIONES
Plazas, parques, caminerias, aceras, aéreas residenciales.
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

REFLECTOR

Método De Medición.
La Unidad de medida será el UNIDAD (und) acabados, en su posición final que indiquen los
planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
contrato por UNIDAD (und) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago constituirá,
compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición, traslado y
almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

04.01.01.08.02 REFLECTORES
04.01.01.08.02.01 ARTEFACTO DE ALUMBRADO REFLECTOR VAPOR DE MERCURIO DE
250 W ,TIPO LED

Para ser utilizado con lámparas:


-VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESIÓN TUBULAR
250-400W.
-Halogenuro Metálico tubular 250-400W.

APLICACIONES
Reflector asimétrico de gran eficiencia, ideal para iluminar grandes áreas, campos deportivos,
estacionamientos, autoservicios, fachadas, intercambios viales, alumbrado de seguridad. Entre

REFLECTOR
Reflector fabricado en plancha de aluminio extrapuro especular y martillado, facetado, está
diseñado para optimizar el proceso de reflexión y concentrar la mayor cantidad de flujo luminoso
en el área requerida logrando iluminancias altas a grandes distancias debido al ángulo de
asimetría del reflector (45°) y restricción del brillo (control de deslumbramiento).
El diseño del reflector limita los haces reflejados sobre el tubo de descarga de la lámpara
prolongando la vida útil de ésta.

CUERPO
Fabricado en plancha de aluminio. Posteriormente es tratada con pintura epóxica y es esmaltado
al horno en color negro mate, este tratamiento garantiza resistencia contra la corrosión en zonas
industriales costeras.
El sistema óptico está protegido por un vidrio de cristal templado de 5 mm de espesor, con una
empaquetadura de hypalon que asegura un grado de hermeticidad del sistema óptico de un IP
65.
Esta provisto ganchos tipo palanca de acción rápida para permitir un fácil acceso al recinto
óptico. No es necesario el uso de herramientas que pueden ser incómodas en las alturas en que
se utiliza este reflector.

PORTAEQUIPO
Adosado al reflector, fabricado en plancha de acero de 0.9mm. De espesor, bonderizada, con
base anticorrosiva y acabado con esmalte al horno en color negro mate.

FIJACION
El sistema de fijación permite la orientación del reflector, a través de manijas de fácil maniobra.
La luminaria está provista de una horquilla que va fijada a la base.

Deberán ser del modelo RL-4E deberán ser de la marca Philips u similar.

Método De Medición.
Mejoramiento De Los Servicios De Transtabilidad Vehicular Y Peatonal En Las Calles Santa Rosa,Carlos
Zevallos,Sucre,Del Deporte , N° 17, N° 12 , Av. Hipódromo Y Accesos Al Estadio Municipal, De La Ciudad De
Yauri, Distrito De Espinar-Cusco.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EN BAJA TENSION

La Unidad de medida será el UNIDAD (und) acabados, en su posición final que indiquen los
planos del proyecto y a lo prescrito en las presentes especificaciones. El trabajo deberá contar
con la conformidad del Ingeniero Supervisor.

Forma De Pago.
La Unidad de medida en la forma descrita anteriormente será pagada con el precio unitario del
contrato por UNIDAD (und) para la partida , entendiéndose que dicho precio y pago constituirá,
compensación total por toda mano de obra, equipos, herramientas, adquisición, traslado y
almacenamiento de materiales, pruebas e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente la presente partida.

También podría gustarte