Está en la página 1de 6

Trabajo de Sistemas Operativos

Nombres: Kevin Galvez


Roger Torres
Jersson Morocho
7mo Modulo “C”

SISTEMA OPERATIVO LINUX

En 1991, con 23 años, un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki (Finlandia)


llamado Linus Torvalds se propone como entretenimiento hacer un sistema operativo que se
comporte exactamente igual al sistema operativo UNIX, pero que funcione sobre cualquier
ordenador compatible.
Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador; en las plataformas Intel corre
en modo protegido; protege la memoria para que un programa no pueda hacer caer al resto
del sistema; carga sólo las partes de un programa que se usan; comparte la memoria entre
programas aumentando la velocidad y disminuyendo el uso de memoria; usa un sistema de
memoria virtual por páginas; utiliza toda la memoria libre para cache; permite usar
bibliotecas enlazadas tanto estática como dinámicamente; se distribuye con código fuente;
usa hasta 64 consolas virtuales; tiene un sistema de archivos avanzado pero puede usar los
de los otros sistemas; y soporta redes tanto en TCP/IP como en otros protocolos.

ESTRUCTURA DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX


En Linux no existen unidades, todo se “monta” como carpetas que empiezan en el directorio
principal(también llamado raíz), además, aunque puedes crear las carpetas que quieras
existe una estructura básica.
La principal ventaja es que en los archivos Linux, el usuario que crea los archivos puede
gestionarlos como desee, ya que son de su propiedad, es decir,el mismo usuario puede
decidir quién los ve, los lee y quien los ejecuta.
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX

● Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas


al mismo tiempo.
● Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma máquina al mismo tiempo.
● Multiplataforma: Las plataformas.
● Multiprocesador: Soporte para sistemas con más de un procesador esta disponible
para Intel y SPARC.
● Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda
colgar el sistema.
● La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y
para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para
caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.
● Estabilidad Linux se ha distinguido por su estabilidad de operación, se han conocido
y comentado muchos casos de equipo trabajando por más de un año sin tener que
apagar o reiniciarlo.
● Velocidad Los equipos Linux también se han distinguido por su extraordinaria
velocidad. El sistema operativo administra eficientemente los recursos como
memoria, poder de CPU y espacio en disco
● Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los
drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además
todo ello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que
están siendo ofrecidos para Linux actualmente sin código fuente, pero todo lo que ha
sido gratuito sigue siendo gratuito.
● Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fácil añadir
nuevos dinámicamente.
● Consolas virtuales múltiples: varias sesiones de login a través de la consola entre las
que se puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas.
● Acceso transparente a particiones MS-DOS (o a particiones OS/2 FAT) mediante un
sistema de archivos especial
● Un sistema de archivos especial llamado UMSDOS que permite que Linux sea
instalado en un sistema de archivos DOS.
● Soporte en sólo lectura de HPFS-2 del OS/2 2.1
● TCP/IP, incluyendo ftp, telnet, NFS, etc.
● Appletalk.
● Software cliente y servidor Netware.
● Diversos protocolos de red incluidos en el kernel: TCP, IPv4, IPv6, AX.25, X.25, IPX,
DDP, Netrom, etc.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas:
● Es más robusto porque hace más difícil violar el sistemas de seguridad.
● Tiende hacer más rápido ya que favorece el desempeño de aplicaciones
de todo tipo .
● Suele ser económico porque así como existen un gran número de
aplicaciones linux cuenta con código abierto.
● Es multitarea y multiusuario.
● Facilita la instalación de nuevos programas.
● Es más seguro en vista ya que para poder realizar algún cambio
debemos de escribir gran cantidad de diálogos, pantallas y contraseñas,
tomando en cuenta que no podemos modificar opciones que afecten al
sistema.

Desventajas
● La única desventaja de Linux frente a estos sistemas, es la menor
disponibilidad de software, pero este problema disminuye con cada nuevo
programa que se escribe para el proyecto GNU, y con algunas empresas
que están desarrollando software comercial para Linux
● No cuenta con una empresa que respalde su sistema ya que es de código
abierto .
● La pendiente de aprendizaje es lenta.
● Puede liberarse de los virus pero no de otras amenazas.

CONCLUSIONES

● Linux no es un sistema operativo difícil de usar, así cualquier usuario con


conocimientos medio puede desempeñarse realmente bien en este sistema
operativo.
● Linux más que un sistema operativo es una herramienta podera el día de hoy, es
usado en servidores de Internet y definitivamente Linux resulta muy competente
para Windows.
● No se tiene que pagar dinero para poder usar el sistema operativo Linux.
● Existen muchas distribuciones Linux disponibles y sus actualizaciones son
gratuitas.
● El sistema operativo GNU/Linux ha sido tan significativo que compañías
importantes como Intel, IBM, Sun, Apple, Corel, Netscape, Oracle, Informix, entre
otras lo han acogido en mayor o menor grado con fines de negocios.
● Linux está ahora está ocupando un lugar a nivel empresarial y hasta doméstico.

RECOMENDACIONES

● Es necesario reconocer todos los directorios que puede haber en Linux para la
facilidad de manejo.
● Es recomendable utilizar sistemas operativos libres como Linux porque así se
compararía las diferencias entre software privado y libre.
● Se debería determinar el uso que tendrá tu sistema para poder obtener un mejor
rendimiento, si es para el sector educativo se puede optar por una versión como
Eduubuntu a una versión Mandriva o una versión Redhat.
● Debemos tomar en cuenta Linux porque ningún otro sistema operativo que
ofrezca las mismas características con la potencia de Linux, a la vez que
mantiene al margen de los caprichos de marketing de los distintos proveedores
comerciales.

También podría gustarte